,/ -.
Sansón fue uno de los gobernantes de los judíos después de
que este pueblo se estableció en Canaán, la tierra que Dios les
había prometido. La m·adre de Sansón no había ten.ido deseen"'.
· dencia, hasta que cierto día se le apareció un ángel que le anun
ció que iba a tener un hijo. Según le dijo el ángel, este hijo iba
a estar -consagrado a Dios. Además, iba a librar a los israelitas
de las amenazas de los filisteos, que era un pueblo enemigo
de los judíos. Desde muchacho usaba Sansón el pélo largo, co'mo
era costumbre entre los israelitas que se consagraban de un
0
modo muy especial a Dios. Y así como era de abundante su
cabellera, era también de poderosa la fuerza que Dios le co'nce
dió. Cierta vez se enamoró Sansón de una joven filistea. Con
esto contradecía la voluntad de Dios. Pues por medio de Moisés
Dios había dicho a los israelitas- que no debían casarse con
mujeres de pueblos que adoraban dioses falsos. Un día -en que
Sansón se dirigía a ver a la muchacha, le salió al paso un leqn.
Sansón, poniendo toda su confianza en Dios, lo mató con sólo -
l.a fuerza de sus brazos. Pasado un tiempo se dirigió Sansón a la
�· · población en donde vivía su novia ·para celebrar el matrimonio.
:,-.: Se apartó un poco del camino ·para ver el león que había matado
·_ . y se· encontró con que dentro del esqueleto del animal había
· _ un panal de abejas con su miel. Cogió Sansón el panal y se fue
comiendo miel por el camino, y les dio también a sus padres
: 62
que lo acompañaban.
Durante la fiesta de la boda les dijo Sansón a los treinta
muchachos filisteos que eran sus acompañantes que les iba a
poner una adjvi'nanza. Les prometió ·que si se la adivinaban. du
rante los siete días que iba a durar la fiesta, él le daría.una túni-
ca y una camisa a cada uno. La adivinanza era la siguiente:
"Del que come, salió comida y del fuerte salió dulzura". Como
los muchachos no podían encontrar: la solución, le pidieron a
la novia que se la sonsacara' a Sansón y que se las diera a conocer
a ellos. La joven convino en hace�lo así y entonces le suplicó y
le lloró tanto a Sansón que este, cansado de sus rueyos·, se la
dijo. Luego, el día en que iba a terminar la fiesta, los muchachos
le dijeron a Sansón lo siguiente: "¿qué es más dulce que la miel
y qué es más fuerte que el león?" De esta manera le contestaron
la adivinanza. Se fue entonces Sansón a una de las ciudádés de
los filisteos que se llamaba Asca Ión. Mató allí a treinta hombres
y les quitó la1 ropa que llevaban puesta'. De esta manera. pudo ·
cumplir lo prometido, dándole
una túnica y una camisa a cada
uno de lós que había_n sido sus
compañeros en la boda. Des
pués, muy enojado, se fue a la
casa de sus . padres, dejando
ábandonada a su mujer. Sin
embargo, cuando llegó el tiem- 1
pcr de cosechar el· trigo, decidió ,,/
ir a visitarla. Pero el suegro no
le permitió estar con ella, por
que ya se la había prometido "
e� n:atrimonid a �tro. L2
Büsco entonces Sanson la forma
.de \iengarse de los filisteos. Con
este fin cogió trescientas zorras
y · 1as amarró de dos en dos,
_rabo con rabo. Enseguida le
amarró a cada . pareja una an
torcha o mechón encendido en
medio de los rabos. Soltó luego
las zorras dentro de las semen
teras y así las incendió, que
mando además muchos otros
sembrados. Después se fue San
són a vivir a un lugar en donde
había una cueva. Hasta allá lle-
63
Ji garon muchos israelitas, asusta
dos porque los filisteos les iban
a declarar la ,guerra por causa de
todo lo.que les había hecho San
són. Por tal motivo le pidieron a
Sansón que se entregara como -
prisionero de los filisteos. San
són convino en entregarse, pero
cuando sus enemigos llegaron a
apresarlo,él sintió que se llenaba
con _ el poder de Dios. Entonces,
ror;npiendo las cadenas con que
lo habían amarrado sus mismos
compatriotas, cogió una quijada
de burro. que se encontró y con
ella mató a mil filisteos.
Pero -llegó después el día en
que Sansón volvió a caer ante
el empuje de sus malas indlina
ciones. A pesar de que su fe en
Dios no lo ·ab_andonaba nunca,
cayó ante la tentación y se ena-
moró de nuevo de_ una mujer filistea conocida con el nombre de
Dalila. Ofreciéndole mucho dinero,. los filisteos convencieron a .
Dalila de que· les dijera cuál ,era el secreto de la fuerza de Sansón,
. para así poder cogerlo prisionero. En la primer op.ortunid�d y
fingiendo gran. cariño y dulzura, Dalila le pidió a Sansón que le
diera a conocer el secreto de su enorme fuerza. Le pid'ió además
que le expl)cara cómo había que hacer para poder dominarlo y
amarrarlo. Por tres veces Sansón engañó a Dalila y le mintió.
Pero al fin, desesperado ante; los continuos ruegos de la mujer,
Sansón terminó por confiarle su secreto. Le contó que él, como
hombre consagrado a Dios, nunca ·se había cortado el pelo.
Pues ese era -el· deber de los hombres que habían hecho la entre
ga de su persona a Dios. Toda su fuerza dependía de su con
sagración a Dios, la que tenía como señ'al el pelo que nunca se
había cortado. Llegada la noche, dejó Dal_ila que San_són se_
durmiera sobre sus rodillas. Llamó entonces a uno de los filis
teos; que estaban esperando afuera, el cual le cortó los siete
grandes mechones de pel-ó que tenía Sansón. Hecho ésto, DaliJa _
empezó a gritar que llegaban los filisteos. Al despertarse, muy
dispuesto a pelear, Sansón se dio cuenta de que las fuerzas lo
habían abandonado por completo. Así desamparó Dios a Sansón,
por haber quebrantado sus promesas y por haber descuidado- la _
64
misión que el Señor le había encomendado. Los filis�eos aga
rraron a Sansón, le sacaron los ojos y se lo llevaron a una ciu
dad que se llamaba Gaza. Ahí lo a·marraron con cadenas y lo
pusieron a moler trigo en un molino, como se acostumbraba
hacer con I os esclavos.
Cierto día I os fi I isteos celebraban una gran fiesta y llevaron
a Sansón para que les sirviera como diversión. Ya para enton
ces le había crecido de nuevo el pelo. El .lugar era una enorme
safa sostenida por columnas y dentro de ella había más de tres
mil personas. Sanson le rogó al muchacho que le servía de guía
que le permitiera tocar las columnas que sostenían el edificio,
para apoyarse en ellas. Entonces dijo en voz muy alta: "i Señor,
acuérdate de m íl i Dame . fuerza al menos esta vez, - para poder
vengarme de los fil-isteos!" Luego, apoyando las manos en las
dos columnas centrales, a�rió los brazos con fuerza, al tiempo
que gritaba: "iA morir ton los filisteos!" El edificio se derrum
bó sobre la gente que se encontraba al I í y de esta ,:nanera fueron
más los filisteos que mató Sansón muriendo que los que mató
mientras estaba vivo.
65