ESCUELA PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
“Proyecto de Comunicación para la empresa Fashion Baby SAC”
Presentado por:
Aguilera Niño, Leslie
Balarezo Cajan, Jhosseline
Leyton Galán, Anghy
Manchego Montes, Priscila
Montenegro Odar, Angela
Paredes Taquire, Jesús (No trabajo)
Perezgao Otero, Juandiego
Sánchez Moreira, Mayra
Docente:
Ramírez Malpica, Augusto Antonio
Asignatura:
Project Management
LIMA - PERU
2021
Fashion Baby SAC
Descripción
El proyecto de la empresa tiene como finalidad lograr que la imagen corporativa
alcance un posicionamiento en su sector y plantear diversas estrategias para la
fidelización de clientes, proveedores y todo esto se desarrollara a través de una
buena comunicación con los colaboradores.
Fashion Baby establecerá los procesos de comunicación organizacional en
todas las áreas con el fin de generar espacios de comunicación permanentes,
tanto para el cliente fidelizado como clientes nuevos, además de los
stakeholders, alineados con los objetivos corporativos.
Objetivos
Objetivo General:
Diseñar y desarrollar un área de comunicación y marketing para la
organización con el objetivo de conservar un buen ambiente laboral
entre nuestros colaboradores, con esto se mantendrán informados de
las directrices, misión de la organización, todo esto permitirá mayor
posicionamiento y un incremento en nuestras ventas.
Objetivos específicos:
Consolidar la imagen de nuestra organización
Generar la información necesaria para nuestros clientes y colaboradores
sobre las propuestas planteadas por la organización
Innovar en las promociones a través de las redes sociales
Organigrama
Director
de
proyecto
Sponsor del
proyecto
Departamento Departamento Departamen Departemento
de Compras de Marketing to de RR.HH. Finanzas
Identificación de Stakeholders
Compra de Compra Ventas Ventas Reclutamiento
materia - deAccionistas Capacitación Presupuesto Planilla
Mayoristas Minoristas y selección
prima insumos
- Proveedores
- Clientes
- Colaboradores
- Municipalidad
- Administrador del centro comercial
Análisis de Stakeholders
- Accionistas: Aumento del capital invertido, ingresos y ganancias,
buscan implementar normas, procedimientos, procesos y actividades
con la finalidad de hacer funcionar de forma eficiente a la empresa
Fashion Baby
- Proveedores: Tienen una participación importante de los stakeholders,
en las que se encuentra las personas o empresas encargadas de
proveer o abastecer a la organización de bienes o servicios
- Clientes: “Fashion Baby” analiza la necesidad del tiempo, debido a las
elevadas responsabilidades con las que se cuentan en la empresa,
nuestros clientes participan de la experiencia del servicio diseña de
manera online y física por nuestra empresa, cumpliendo con las
expectativas de las mujeres en estado de gestación.
- Colaboradores: La empresa contará con 4 socios, atendiendo a la
satisfacción idónea de las ofertas de empleo que se publicarán en
diferentes medios de comunicación para el respectivo reclutamiento de
trabajadores.
- Municipalidad: Brindan la licencia para el funcionamiento cumpliendo el
rol de monitorear y evaluar debidamente las funciones de nuestra
empresa, siendo esta una limitación a los derechos empresariales, por
ser un requisito previo antes de abrir un establecimiento, con el fin de
reducir riesgos y ordenar el uso racional del territorio.
- Administrador del centro comercial: Velar por el resguardo de los
bienes del centro comercial y fomentar la convivencia de los
copropietarios y trabajadores de la organización. Y a su vez aplicando el
reglamento interno del centro comercial donde se establecerá la
empresa “Fashion Baby”.
Requerimientos y distribución de la información
Los requerimientos que planea la gerencia de marketing para alcanzar los
objetivos del presente proyecto:
Entrevistas, orientas a proveedores de nuestra empresa, para poder
medir los resultados de los objetivos trazados.
Publicaciones de control: en este punto se detallará, las revisiones en
base a la vigilancia de nuestra organización
Aceptación de sugerencias, los colaboradores podrán presentar diversas
ideas para alcanzar los objetivos planteados, después se realizará un
análisis para poder ponerlo en práctica.
La distribución de la información estará a cargo por el departamento de
marketing y el área de comunicación los que publicaran y harán seguimiento de
los resultados obtenidos sobre los objetivos de la organización, todo se llevara
a cabo por medio encuestas, formularios, las cuales se darán por medios
electrónicos.
Definan el proceso para escalar las polémicas o conflictos que se
presenten durante el proyecto
Identificar la causa del problema, permitirá resolverlos de forma
inmediata, para que de esta forma la empresa no se ve afectada y
mantenga su rentabilidad, debido a que los problemas afectan y no se
genera competitividad en el entorno.
Analizar el problema, este aspecto permitirá encontrar consistencia en
lo que manifiestan los colaboradores de nuestra organización sobre su
problemática, esto se debe a que algunos problemas pueden ser
aislados o requieren su propio tratamiento particular, o algunos
problemas pueden ser de fácil solución que no requieren un proyecto
específico, otros problemas pueden ser de tal magnitud que es mejor
considerarlos como algo externo al análisis pero que también influye en
el desarrollo de la organización.
Identificar alternativas de solución, la organización tomara medidas
de manera eficaz donde se implementarán sistemas adecuados al
interior de las empresas para dar lugar a la interacción positiva.
Implementar una decisión, incrementar la productividad laboral y
mejorar la competitividad de la empresa, crear confianza entre los
empleados y gerentes, mejorar la toma de decisiones en todos los
niveles, promover intereses comunes e incrementar la motivación de los
empleados mediante la participación y el compromiso.
Revisar si esa decisión resolvió el problema de manera eficiente y
eficaz