0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas11 páginas

Ejercicios - Programación Lineal

Este documento presenta 10 ejercicios de programación lineal. Cada ejercicio describe una situación de toma de decisiones que involucra variables como costos, ganancias, recursos disponibles y demanda. Se pide formular un modelo matemático de programación lineal para cada situación con el objetivo de maximizar las ganancias o minimizar los costos.

Cargado por

Pipen 13
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas11 páginas

Ejercicios - Programación Lineal

Este documento presenta 10 ejercicios de programación lineal. Cada ejercicio describe una situación de toma de decisiones que involucra variables como costos, ganancias, recursos disponibles y demanda. Se pide formular un modelo matemático de programación lineal para cada situación con el objetivo de maximizar las ganancias o minimizar los costos.

Cargado por

Pipen 13
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Ingeniería Industrial

Matemáticas para la toma de decisiones

EJERCICIOS PROGRAMACIÓN LINEAL

Ing. María Isabel Pérez Salas

Aguascalientes, Ags.

1
Matemáticas para la toma de decisiones
Unidad I. Programación Lineal

EJERCICIOS PLANTEAMIENTO DE MODELOS DE PROGRAMACIÓN


LINEAL

1. Woodcarving, Inc. de Giapetto fabrica dos tipos de juguetes de madera:


soldados y trenes. Se vende un soldado a 27 dólares y se usan 10
dólares de materia prima. Cada soldado que se produce aumenta los
costos de mano de obra y los costos generales en 14 dólares. Se vende
un tren a 21 dólares y se usan 9 dólares de materia prima; cada tren
producido aumenta los costos variables de mano de obra y los costos
generales en 10 dólares. La producción de soldados y trenes de madera
necesitan dos tipos de trabajo especializado: carpintería y acabado. Un
soldado requiere dos horas de acabado y una hora de carpintería. Un tren
requiere una hora de acabado y una hora de carpintería. Cada semana
Giapetto puede conseguir toda la materia prima que se necesita pero
solamente dispone de 100 horas de acabado y 80 horas de carpintería. La
demanda de los trenes no tiene límite pero se venden a lo más 40
soldados semanalmente Giapetto quiere maximizar su ganancia semanal
(ingresos – costos) formule un modelo matemático para la situación de
Giapetto que se pueda utilizar para maximizar su ganancia semanal.

2. Un fabricante de televisores tiene que decidir el número de unidades de 27


y 20 in que debe producir en una de sus plantas. La investigación de
mercado indica que se pueden vender a lo más 40 unidades de 27in y 10
de 20in cada mes. El número máximo de horas de trabajo disponibles es
de 500 por mes. Un televisor de 27in requiere de 20 horas de trabajo y uno
de 20in, 10 horas de trabajo. Cada unidad de 27in vendida produce una
ganancia de $120 y cada uno de 20 produce una ganancia de $80. Un
distribuido está de acuerdo en comprar todos los televisores producidos si
los números no exceden los máximos indicados en la investigación de
mercado.

1
Matemáticas para la toma de decisiones
Unidad I. Programación Lineal

3. Una compañía fabrica dos productos requieren recursos P y Q. La


gerencia quiere determinar cuántas unidades de cada producto fabricar de
manera que se maximice la ganancia. Para cada unidad de producto 1
requieren una unidad del recurso P y dos del recurso Q. Para cada unidad
del producto 2 requieren 3 unidades del recurso P y 3 del recurso Q. La
compañía tiene 200 unidades del recurso P y 300 del recurso Q. Cada
unidad del producto 1 da una ganancia de $1 y cada unidad del producto
2, hasta 60 unidades, da una ganancia de $2. No se obtienen ganancias
por más de 60 del producto 2, el exceso deberá desecharse.

4. Una compañía de seguros está produciendo dos nuevas líneas de


productos: seguros de riesgos especiales e hipotecas. La ganancia
esperada es de 5 por unidad sobre seguro de riesgos y 2 por unidad sobre
hipoteca.
La administración quiere establecer las cuotas de venta para las nuevas
líneas de productos con el fin de maximizar la ganancia esperada. Los
requerimientos de trabajo son los siguientes:
Horas de trabajo por unidad

Departamento Riesgos Horas de trabajo


Hipotecas
Especiales Disponibles

Procesamiento 3 2 2400

Administración 0 1 800

Reclamaciones 2 0 1200

5. Usted es gerente de producción de una fábrica de tres tipos de refacciones


para automóviles. La fabricación de cada parte requiere procesamiento en
dos máquinas, con los siguientes tiempos de procesamiento en horas:

Máquina Refacción

2
Matemáticas para la toma de decisiones
Unidad I. Programación Lineal

A B C

1 0.02 0.03 0.05

2 0.05 0.02 0.04

Cada máquina está disponible 40 horas al mes. La ganancia unitaria de


cada parte fabricada está dada por:

Refacción
Máquina
A B C

Ganancia 50 40 30

Usted quiere determinar la mezcla de refacciones que debe producir para


maximizar la ganancia total.

6. Un granjero cría vacas para venta y desea determinar las cantidades de los
distintos tipos de alimentos disponibles (maíz, grasas, alfalfa) y que debe
dar a cada vaca. Como los vacas se comerán cualquier mezcla de estos
tipos de alimento, el objetivo es determinar qué mezcla cumple ciertos
requisitos nutricionales a un costo mínimo. En la siguiente tabla se fan las
unidades de cada tipo de ingrediente nutritivo básico contenido en 1 kg de
cada tipo de alimento, junto con los requisitos nutricionales diarios y los
costos de los alimentos.

Ingrediente Kilogramo Kilogramo Kilogramo Requerimiento


nutricional de maíz de grasas de Alfalfa mínimo diario

Carbohidratos 90 20 40 200

Proteínas 30 80 60 180

Vitaminas 10 20 60 150

3
Matemáticas para la toma de decisiones
Unidad I. Programación Lineal

Costo ($) 84 72 60

7. Una compañía manufacturera descontinúo la producción de cierta línea de


productos no redituable. Esto creó un exceso considerable en la capacidad
de producción. La gerencia quiere dedicar esta capacidad a uno o más de
tres productos; llámense productos 1, 2 y 3. En la siguiente tabla se
resume la capacidad de cada una máquina que puede limitar la producción.
Tiempo disponible (horas-
Máquina
máquina por semana)

Fresadora 500

Torno 350

Rectificadora 150

El número de horas-máquina que se requiere para cada unidad de los


productos respectivos es:
Tipo de Producto Producto Producto
máquina 1 2 3

Fresadora 9 3 5

Torno 5 4 0

Rectificadora 3 0 2

El departamento de ventas ha indicado que las ventas potenciales para los


productos 1 y 2 exceden la tasa máxima de producción y que las ventas
potenciales del producto 3 son 20 unidades por semana. La ganancia
unitaria sería de $50, $20 y $25, respectivamente, para los productos 1, 2 y
3.

4
Matemáticas para la toma de decisiones
Unidad I. Programación Lineal

El objetivo es determinar cuántos productos de cada tipo debe producir la


compañía para maximizar la ganancia.
8. Usted es gerente de inversiones de una pequeña compañía. Puede
comprar solo tres tipos de acciones, cada una de las cuales cuesta $100
por unidad. Se puede comprar unidades fraccionarias. Las acciones
producen ingresos a 5, 10 y 15 años, y el ingreso se necesita para cubrir
requerimientos mínimos de flujos de efectivo en estos años, como se
muestra en la tabla siguiente:

Ingresos por acción Flujo de


efectivo
Años Acción 1 Acción 2 Acción 3
mínimo
requerido

5 500 100 50 4000

10 50 50 100 0

15 0 150 200 3000

Usted quiere determinar la mezcla de inversiones en estas acciones que


cubrirá los requerimientos de flujo de efectivo y que al mismo tiempo
minimice la cantidad total de inversión.

9. Una escuela prepara una excursión para 400 alumnos. La empresa de


transporte tiene 8 camiones con 40 lugares y 10 camiones con 50
lugares, pero solo dispone de 9 conductores. El alquiler de un camión
grande cuesta 80 euros y el de uno pequeño, 60 euros. Calcular cuántos
de cada tipo hay que utilizar para que la excursión resulte más
económica posible para la escuela.

10. Una compañía posee dos minas: la mina A produce cada día 1 tonelada
de hierro de alta calidad, 3 toneladas de calidad media y 5 de calidad
baja. La mina B produce cada día 2 toneladas de cada una de las tres

5
Matemáticas para la toma de decisiones
Unidad I. Programación Lineal

calidades. La compañía necesita al menos 80 toneladas de mineral de


alta calidad, 160 toneladas de calidad media y 200 de baja calidad.
Sabiendo que el costo diario de operación es de 200 euros en cada
mina, ¿Cuántos días debe trabajar cada mina para que el costo sea
mínimo?

11. Una compañía de auditores se especializa en preparar liquidaciones y


auditorías de empresas pequeñas. Tienen interés en saber cuántas
auditorias y liquidaciones pueden realizar mensualmente para maximizar
sus ingresos. Se dispone de 800 horas de trabajo directo, 320 horas
para revisión. Una auditoría en promedio requiere de 40 horas de trabajo
directo y 10 horas de revisión, además aporta un ingreso de 300 dólares.
Una liquidación de impuestos requiere de 8 horas de trabajo directo y 5
hora de revisión, produce un ingreso de 100 dólares. El máximo de
liquidaciones es de 60.

Variables de decisión
X1: cantidad de liquidaciones al mes
X2: cantidad de auditorías al mes
F.O. Max Z= 100x1+300x2
Restricciones
Trabajo directo 8x1+40x2 <=800
Revision 5x1+10x2 <=320
Demanda x1 <=60
Prueba de no negación x1,x2>=0

12. Cierto fabricante produce dos artículos, A y B, para lo que requiere la


utilización de dos secciones de producción: sección de montaje y
sección de pintura. El articulo A requiere una hora de trabajo en la
sección de montaje y dos en pintura; y el articulo B, tres horas en la
sección de montaje y una hora en la de pintura. La sección de montaje
solo puede estar en funcionamiento nueve horas diarias, mientras que la
de pintura solo ocho horas. El beneficio que se obtiene produciendo el

6
Matemáticas para la toma de decisiones
Unidad I. Programación Lineal

articulo B es de 40 euros y el de A es de 20 euros. Calcula la producción


diaria de los artículos A y B que maximiza el beneficio.

13. Un orfebre fabrica dos tipos de joyas. Las del tipo A precisan de 1 gramo
de oro y 1.5 gramos de plata, vendiéndolas a 40 euros cada una. Para la
fabricación de las de tipo B emplea 1.5 gramos de oro y un gramo de
plata y las vende en 50 euros cada día. El orfebre tiene solo en el taller
750 gr de cada uno de lo metales. ¿Cuántas joyas ha de fabricar el
orfebre de cada clase para obtener un beneficio máximo?

14. Un fabricante produce neveras estándar y de lujo. La fabrica eta dividida


en dos secciones: montaje y acabado. Los requerimientos de trabajo
vienen dados por la siguiente tabla:

Montaje Acabado
Estándar 3 horas 3 horas
Lujo 3 horas 6 horas

El máximo número de horas de trabajo disponibles diariamente es de


120 en montaje y 180 en acabado, debido a las limitaciones de
operarios. Si el beneficio es de 300 euros por cada nevera estándar y de
400 euros por cada nevera de lujo, ¿Cuántas deben fabricarse
diariamente de cada tipo para alcanzar la máxima utilidad?

15. Una fábrica de carrocerías de automóviles y camiones tiene 2 naves. En


la nave A, para hacer la carrocería de un camión, se invierten 7 días-
operario, para fabricar la de un auto se requieren 2 días-operario. En la
nave B, se invierten 3 días-operario tanto en carrocerías de camión
como en auto. Por limitaciones de mano de obra y maquinaria, la nave A
dispone de 300 días-operario y la nave B de 270 días-operario. Si los
beneficios que se obtienen por cada camión son de 6 millones de pesos
y de 3 millones por cada auto. ¿Cuántas unidades de cada clase de
carrocería se deben producir para maximizar la ganancia?

7
Matemáticas para la toma de decisiones
Unidad I. Programación Lineal

16. Una compañía fabrica y venden dos modelos de lampara L 1 y L2. Para
su fabricación se necesitan 20 horas de trabajo manual para el modelo
L1 y 30 minuto para el modelo L 2 ; un trabajo de máquina de 10 minutos
para L1 y de 20 minutos para L 2. Se dispone para el trabajo manual de
100 horas al mes y para el de máquina 80 hora al mes. Sabiendo que el
beneficio por unidad es de 15 y 10 euros para L 1 y L2, respectivamente.
¿Cuántas lámparas de cada modelo se deben fabricar y vender para
obtener el máximo beneficio?

17. Almacenes encargan a un fabricante, pantalones y chaquetas


deportivas. El fabricante dispone de 750 m de tejido de algodón y 1000
m de tejido de poliéster para la confección. Cada pantalón precisa 1 m
de algodón y 2 m de poliéster. Para cada chaqueta se necesitan 1.5 m
de algodón y 1 m de poliéster. El precio del pantalón se fija en 50 euros
y el de la chaqueta en 40 euro. ¿Qué cantidad de pantalones y
chaquetas debe suministrar el fabricante a los almacenes para que
éstos consigan maximizar la utilidad?

18. La empresa Dynamix fabrica cuatro etilos diferentes de mesas: A, B, C y


D. Cada modelo de mesa requiere de una cierta cantidad de tiempo para
el corte de la piezas, su montaje y el correspondiente proceso de
pintura. La empresa puede vender todas las unidades que fabrica. Los
datos técnico-económicos se muestran a continuación:

Modelo Tiempo de Tiempo de Tiempo Ganancia


corte (h) montaje (h) pintura (h)
A 1 2 4 35
B 2 4 4 40
C 2 4 0 20
D 3 7 5 50

8
Matemáticas para la toma de decisiones
Unidad I. Programación Lineal

Disponibles 200 300 240

¿Cuántas mesas de cada modelos se deben fabricar para obtener una


ganancia máxima?

19. Problema de Transporte. La cadena de zapaterías “Hermanos Rocha”


en su especialidad como fabricante de zapatos de futbol tiene tres
plantas ubicadas cada una en León, Guadalajara y DF. Asimismo,
cuenta con distribuidores en varios puntos de la república, de los cuales
se han tomado en cuenta cuatro de ellos, especialmente por su
ubicación conflictiva. El problema consiste en determinar un plan de
envió de las plantas a los distribuidores que optimice la utilización de los
recursos. La tabla siguiente presenta los costos unitarios de transporte,
los requerimientos y capacidad en miles de unidades de sus plantas y
almacenes. Formula MPL correspondiente.

Almacenes Máxima
Planta capacidad de
1 2 3 4 plantas
León 50 60 90 15 500
Guadalajara 80 30 80 10 150
DF 15 20 50 12 125
Demanda 130 130 100 350

20.- Problema de asignación. Una cadena de restaurantes de servicio rápido


desea construir cuatro tiendas. Anteriormente, la cadena ha empleado seis
diferentes compañías y estando satisfecha con todas ellas, las ha invita a
concursar por cada trabajo. Las ofertas finales en miles de dólares son las que
se muestran:

Constructoras
Tiendas
1 2 3 4 5 6

1 85.3 88 87.5 82.4 89.1 86.1

9
Matemáticas para la toma de decisiones
Unidad I. Programación Lineal

2 78.9 77.4 77.4 76.5 79.3 78.3

3 82 81.3 82.4 80.6 83.5 81.7

4 84.3 84.6 86.2 83.3 84.4 85.5

Ya que la cadena desea tener listos los nuevos establecimientos tan pronto
como sea posible otorgará cuando más un trabajo a cada compañía
constructora, ¿Qué asignación da como resultado un costo total mínimo para la
cadena de restaurantes?

10

También podría gustarte