0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas5 páginas

1 JN 2 18 19

El documento advierte sobre los falsos maestros y el anticristo. Explica que 1) ya en los primeros tiempos cristianos habían surgido muchos anticristos que se oponían a Cristo, 2) el anticristo es la encarnación de Satanás y se opondrá abiertamente a Cristo, y 3) a lo largo de la historia han existido herejías y falsas doctrinas que llevan la semilla del anticristo.

Cargado por

usialit
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas5 páginas

1 JN 2 18 19

El documento advierte sobre los falsos maestros y el anticristo. Explica que 1) ya en los primeros tiempos cristianos habían surgido muchos anticristos que se oponían a Cristo, 2) el anticristo es la encarnación de Satanás y se opondrá abiertamente a Cristo, y 3) a lo largo de la historia han existido herejías y falsas doctrinas que llevan la semilla del anticristo.

Cargado por

usialit
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ADVERTENCIA DE LOS FALSOS MAESTROS

1 Jn 2: 18-19

18. Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el


anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto
conocemos que es el último tiempo. 19. Salieron de nosotros, pero no
eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían
permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que
no todos son de nosotros

Introducción.

El mayor opositor y arquitecto en contra del plan de Dios es hasta hoy en


día satanás, él fue que con mentiras sedujo al hombre a la caída de su
estado perfecto, como principal opositor él es el mejor ejemplo el espíritu
del anticristo y el que fortalece a los innumerables anticristos que han
seguido su guía

Así como Jesucristo es la manifestación expresa del Dios invisibles (Jn 1:


18), así el anticristo ha de ser la encarnación de satanás, hay un
pensamiento: “De la manera en que la meta final del cristianismo es la
persona misma de Jesucristo, así también el fin del cristianismo nominal
(de nombre) será la persona del Anticristo.”

La Biblia tiene mucho que decir con referencia al anticristo tanto en el


Antiguo y Nuevo Testamento existe un número consistente y considerable
de referencias acerca de este engendro de satanás.

Todo tipo de herejía, falsedad religiosa o doctrina que pretende suplantar


las enseñanzas de la Palabra de Dios lleva en sí la semilla maligna del
Anticristo.

DESARROLLO.

HIJITOS, es la segunda vez que es utilizada esta palabra HIJITOS (paidia),


(v.13) el apóstol hace referencia a aquellos que han conocido al Padre, son
nuevos creyentes, bebes en cristo o los recién nacidos en la fe cristiana;
como nuevos creyentes o bebes espiritual todavía están deseando de la
leche espiritual, de lo básico de los fundamentos bíblicos para que puedan
ser fortalecidos en su fe.
Es a ellos (HIJITOS) que una vez más el apóstol se refiere, ya que ellos son
susceptibles a las mentiras de los falsos maestros, son los que son
propensos a ser seducidos por el anticristo.

YA ES EL ÚLTIMO TIEMPO, esta frase muchas veces lo hemos


entendido que es para los tiempos finales, yendo a los paralelos de la biblia
(Hch. 2:17; He. 1:2) nos da entender que el tiempo que comprende esta
frase es desde el nacimiento hasta la segunda venida del Señor Jesucristo.

Nosotros que somos del siglo XX1 también estamos dentro de este tiempo
e indudablemente el mensaje es para nosotros, la carta del apóstol fue
escrito a finales del siglo I , ya para esos tiempos existían falsos maestros y
toda la historia se han levantado estos anticristos.

Y SEGÚN VOSOTROS OÍSTEIS, este tema no era nuevo a los oídos


de los cristiano en la cual estaba pastoreando el apóstol, ya nuestro
Señor Jesucristo en su permanencia en este mundo hablo de estos
falsos maestros, (Mateo 24:24) también lo hizo el apóstol Pablo (2
Tesalonicenses 2:3–10; y en la región de Efeso, Hch. 20:29, 30)

EL ANTICRISTO VIENE, esta palabra solo aparece en las cartas del


apóstol Juan, haciendo una exegesis a la palabra, según los mejores
léxicos del idioma griego del Nuevo Testamento, el prefijo anti que se
antepone a la palabra Cristo tiene un doble significado:

1) en contra de;

2) en lugar de.

Es decir, la palabra anticristo significa tanto «en contra de Cristo»


como «en lugar de Cristo».

Profecías antiguotestamentarias

La simiente de la serpiente. La profecía más antigua en relación al


Anticristo aparece en Génesis 3:15.

Allí se nos habla de la simiente de la serpiente en contraste con la


simiente de la mujer. La simiente de la mujer tiene su culminación en
Cristo, mientras que la simiente de la serpiente encuentra su
cumplimiento en el Anticristo. El Anticristo será, por así decir, la obra
maestra de su creador/ el mismo Satanás
Profecías novotestameníarias

El hombre de pecado, Uno de los pasajes bíblicos más importantes en


relación al Anticristo es 2. Tesalonicenses 2:3. El apóstol Pablo nos da
un informe amplio tocante a este insólito personaje. Cristo vino para
deshacer las obras del diablo (1.Jn. 3:8), el Anticristo vendrá para
manifestarlas.

ASÍ AHORA HAN SURGIDO MUCHOS ANTICRISTOS,

1. TEORÍAS IMPERSONALES Algunas han sugerido que el


Anticristo es algo impersonal, es decir, un movimiento, una institución,
una organización política o religiosa.

a) El sistema papal. Este punto de vista fue sostenido por hombres


como Juan Wycliffe, Juan Huss y líderes de la Reforma del siglo XVI;
también los Adventistas del Séptimo Día y algunos conservadores
modernos retienen esa creencia. Los reformadores del siglo XVI,
especialmente, consideraban el sistema eclesiástico prevaleciente como
algo anticristiano y de ese modo lo identificaron con el Anticristo.

b) Las iglesias de la Reforma (con Lutero a la cabeza). Esta posición


fue mantenida por ciertos escritores católicos de la post-Reforma.
Dicha conclusión era más bien una reacción a los ataques de Lutero y
sus seguidores contra el papado.

c) El Imperio Romano. Este punto de vista existía entre los judíos


talmudistas de la Edad Media, y aún existe entre algunos exégetas
modernos.

2. TEORÍAS PERSONALES

a) Personajes históricos. Algunos han identificado el Anticristo en


personajes tales como Antíoco Epífanes (Dn. 11:21-23), Nerón,
Domiciano, Mahoma, Napoleón, Mussolini, Hitler, etc.

b) Personajes futuros. Hay quienes insisten en que el Anticristo será un


personaje que ya ha existido, pero que será traído de nuevo a la vida.
Entre las sugerencias hechas tenemos:

1) Nerón resucitó de los muertos;

2) Judas resucitado y restaurado (Jn. 17:12; 2.a Ts. 2:3).


POR ESTO CONOCEMOS QUE ES EL ÚLTIMO TIEMPO, No es
tanto el tiempo final de la historia, sino que luego de este tiempo, ya no
habrá ocasión para el desarrollo de la sociedad engañadora y del
control que Satanás ejerce sobre el mundo. Que el anticristo vendrá es
confirmado por la hora presente donde muchos, con el mismo espíritu
se están manifestando. Cualquiera de estos sirve al propósito de
rebeldía y desafío contra Dios, propio de Satanás. La oposición contra
Dios, y el desprecio y lucha contra Jesucristo, es una manifestación que
se produce continuamente en el día de hoy.

19. SALIERON DE NOSOTROS, PERO NO ERAN DE NOSOTROS;


PORQUE SI HUBIESEN SIDO DE NOSOTROS, HABRÍAN
PERMANECIDO CON NOSOTROS; PERO SALIERON PARA QUE
SE MANIFESTASE QUE NO TODOS SON DE NOSOTROS

Los anticristos, con espíritu contrario a Cristo y opuesto a Él no


estuvieron lejos de los cristianos, sino en su propio terreno eclesial. Sin
duda se trataba de falsos profesantes, que durante un tiempo se
hicieron pasar por verdaderos cristianos.

Juan distingue dos grupos: ellos los que salieron, nosotros los que
permanecen en la iglesia, como si dijese: ellos salieron, nosotros
quedamos.

 Quiere decir que de la congregación salió un grupo que la


abandonó y se desvinculó de ella.

Es la consecuencia natural que se produce ya que la iglesia es columna


y soporte, se trata de exhibir ante todos, la irrenunciable verdad de la
doctrina bíblica, tal como fue entregada y escrita por los apóstoles.

 Frente a los falsos maestros que predicaban lo que no era


verdad, la iglesia sustenta ante el mundo la verdad que ha
recibido para ser proclamada.
 La responsabilidad de la iglesia es sostener sólida, firme e
inquebrantablemente la verdad de la Palabra de Dios, que es un
tesoro que le ha sido entregado y que no solo debe conservar,
sino exhibir ante todos
 Toda iglesia que tergiversa la doctrina, que genera contenciones
en torno a ella, que no la coloca como principal, sino que la
palabra es relegada a un papel secundario, destruye su razón de
ser

En el caso de los que salieron, es la consecuencia natural de quienes no


pueden permanecer en un entorno que se obedece, proclama y honra la
verdad, contraria a estos que abandonaron la iglesia.

 Juan llega a la conclusión de que estos que salieron, no eran de


nosotros, es decir, no eran verdaderos creyentes, sino meros
profesantes.
 La segunda observación que el apóstol hace es que estos que
salieron de nosotros, lo hicieron porque no eran de nosotros.
Eran falsos creyentes, cristianos aparentes, meros profesantes,
que se reunían en la iglesia. Como ocurrió antes en Galacia eran
“falsos hermanos introducidos a escondidas, que entraban para
espiar nuestra libertad que tenemos en Cristo Jesús, para
reducirnos a esclavitud” (Gá. 2:4).

También podría gustarte