Iperc Nestle
Iperc Nestle
Versión: 00
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL -
Página: 01 de 01
N° RUC:
Tipo de Actividad Factor de Riesgo SSOMA Evaluación de Riesgo Inicial Grado de Aceptación Controles a Implementar (Propuesto y de acuerdo a Jerarquía de controles) Evaluación de Riesgo Residual Final
Índice de Capacitación( C )
Controles Administrativos
Probabilidad x Severidad
Probabilidad x Severidad
ÍNDICE DE SEVERIDAD
ÍNDICE DE SEVERIDAD
Controles de Ingeniería
GRADO DEL RIESGO
Nivel de Riesgo
Nivel de Riesgo
Capacitaciones
EMERGENCIA
Riesgo Causas
riesgo
Sustituir
Eliminar
EPPs
Tipo
Código Aspecto / Peligro Descripción del Peligro
Mascarilla quirúrgica
Barbiquejo
Uso correcto de epp´s
Inducción SSOMA, Botines de seguridad
Locativos: Falta de Al trasladarse por el área Generación de polvo de las Llenado en ATS
1 x 301 Caidas Golpes Se 1 3 3 1 8 1 8 TOLERABLE Aceptable NA NA NA Charla de 5 minutos Casco de seguridad 1 3 2 1 7 1 7 TOLERABLE Aceptable
señalización de trabajo actividades de ejecución Condiciones
Uso de protector facial /Lentes de
subestándares Ergonomía
seguridad
Guantes de seguridad
Mascarilla quirúrgica
Condiciones Barbiquejo
COORDINACIÓN PARA INICIO DE TRABAJOS
Mascarilla quirúrgica
Delimitaciones del área de trabajo, Barbiquejo
Mecanicos: Golpe o Golpes en Contusión, heridas, Orden y limpieza de área Botines de seguridad
Presencia de materiales y Producido por la proyección MODERADO Delimitación de MODERADO
3 x 209 caída de objetos en extremidades politraumatismos, Se 1 2 3 1 7 2 14 Aceptable NA NA Señalización de trabajo en ducto NA Casco de seguridad 1 2 2 1 6 2 12 Aceptable
herramientas en actividad de particulas/ remanentes área de trabajo
manipulación inferiores muerte Llenado en ATS Uso de protector facial /Lentes de
seguridad
Guantes de seguridad
Mascarilla quirúrgica
Barbiquejo
Presencia de material Uso correcto de epp´s
Generación de polvo de las Inducción SSOMA, Botines de seguridad
Locativos: particulado de MODERADO Trabajo bajo Llenado en ATS MODERADO
5 x 316 Caidas Golpes actividades de instalaciones Se 1 3 3 1 8 2 16 Aceptable NA NA Charla de 5 minutos Casco de seguridad 1 3 2 1 7 2 14 Aceptable
Infraestructura instalaciones por sombra Condiciones
SUPERVISOR DE OBRA
Mascarilla quirúrgica
Barbiquejo
Presencia de material Uso correcto de epp´s
Inducción SSOMA, Botines de seguridad
particulado de Neumoconiosis, asfixia, Generación de polvo de las Trabajo bajo Llenado en ATS
6 x 905 Quimicos: Polvo Inhalación Sa 1 3 3 1 8 1 8 TOLERABLE Aceptable NA NA Charla de 5 minutos Casco de seguridad 1 3 2 1 7 1 7 TOLERABLE Aceptable
instalaciones por alergia, asma, cáncer actividades de ejecución sombra Condiciones
Uso de protector facial /Lentes de
actividades en ejecución subestándares Ergonomía
seguridad
Guantes de seguridad
Perdida de la capacidad Inducción SSOMA,
Al trasladarse por zonas Emitido por las actividades Uso obligatorio de protección
7 x 811 Fisico: Ruido Exposición auditiva, irritabilidad, Sa 1 3 3 1 8 2 16 MODERADO Aceptable NA NA NA Charla de 5 minutos Uso correcto de epp´s 1 3 2 1 7 2 14 MODERADO Aceptable
con presencia de ruido en el área de trabajo auditiva
fatiga
Mascarilla quirúrgica
Condiciones Barbiquejo
Producido por la poca Inducción SSOMA,
subestándares Ergonomía Botines de seguridad
Al trasladarse por el área Deslumbramiento, iluminación en el área de Trabajo bajo Charla de 5 minutos
SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES
8 x 803 Fisicos: Iluminación Desgaste Se 1 3 3 1 8 1 8 TOLERABLE Aceptable NA NA Uso correcto de epp´s, Casco de seguridad 1 3 1 1 6 1 6 TOLERABLE Aceptable
de trabajo cansancio visual trabajo por las zonas poco sombra Inspecciones de SSOMA
PETS de instalación de Uso de protector facial /Lentes de
iluminadas
caseta seguridad
Guantes de seguridad
Mascarilla quirúrgica
Delimitaciones del área de trabajo, Barbiquejo
Mecanicos: Golpe o Golpes en Contusión, heridas, Orden y limpieza de área Botines de seguridad
Presencia de materiales y Producido por la proyección MODERADO Delimitación de MODERADO
9 x 209 caída de objetos en extremidades politraumatismos, Se 1 2 3 1 7 2 14 Aceptable NA NA Señalización de trabajo en ducto NA Casco de seguridad 1 2 2 1 6 2 12 Aceptable
herramientas en actividad de particulas/ remanentes área de trabajo
manipulación inferiores muerte Llenado en ATS Uso de protector facial /Lentes de
seguridad
Guantes de seguridad
Mascarilla quirúrgica
Barbiquejo
Presencia de material Uso correcto de epp´s
Generación de polvo de las Inducción SSOMA, Botines de seguridad
Locativos: particulado de MODERADO Trabajo bajo Llenado en ATS MODERADO
11 x 316 Caidas Golpes actividades de instalaciones Se 1 3 3 1 8 2 16 Aceptable NA NA Charla de 5 minutos Casco de seguridad 1 3 2 1 7 2 14 Aceptable
Infraestructura instalaciones por sombra Condiciones
externas Uso de protector facial /Lentes de
actividades externas subestándares Ergonomía
seguridad
Guantes de seguridad
Mascarilla quirúrgica
INSPECCIÒN DE ÀREA DE TRABAJO
Condiciones Barbiquejo
Producido por la poca Inducción SSOMA,
subestándares Ergonomía Botines de seguridad
Al trasladarse por el área Deslumbramiento, iluminación en el área de Trabajo bajo Charla de 5 minutos
12 x 803 Fisicos: Iluminación Desgaste Sa 1 3 3 1 8 1 8 TOLERABLE Aceptable NA NA Uso correcto de epp´s, Casco de seguridad 1 3 1 1 6 1 6 TOLERABLE Aceptable
de trabajo cansancio visual trabajo por las zonas poco sombra Inspecciones de SSOMA
PETS de instalación de Uso de protector facial /Lentes de
iluminadas
caseta seguridad
Guantes de seguridad
Perdida de la capacidad Inducción SSOMA,
Al trasladarse por zonas Emitido por las actividades MODERADO Uso obligatorio de protección MODERADO
13 x 811 Fisico: Ruido Exposición auditiva, irritabilidad, Sa 1 3 3 1 8 2 16 Aceptable NA NA NA Charla de 5 minutos Uso correcto de epp´s 1 3 2 1 7 2 14 Aceptable
con presencia de ruido en el área de trabajo auditiva
fatiga
Mascarilla quirúrgica
Barbiquejo
Delimitaciones del área de trabajo,
Mecanicos: Golpe o Golpes en Contusión, heridas, Producida por la exposición Botines de seguridad
Presencia de materiales y MODERADO Delimitación de Orden y limpieza de área MODERADO
14 x 209 caída de objetos en extremidades politraumatismos, al transitar por el área de Se 1 2 3 1 7 2 14 Aceptable NA NA NA Casco de seguridad 1 2 2 1 6 2 12 Aceptable
herramientas en actividad área de trabajo Señalización de trabajo en ducto
manipulación inferiores muerte trabajo Uso de protector facial /Lentes de
Llenado en ATS
seguridad
Guantes de seguridad
Mascarilla quirúrgica
Delimitaciones del área de trabajo,
Barbiquejo
Permiso de trabajo
Mecanicos:Caída de Botines de seguridad
Al verificar el Contusiones, heridas, Producido por la proyección MODERADO Delimitación de Señalización de trabajo en ducto MODERADO
15 x 203 herramientas/objeto Golpe Se 1 2 3 1 7 2 14 Aceptable NA NA NA Casco de seguridad 1 2 2 1 6 2 12 Aceptable
aseguramiento de ductos politraumatismos de particulas/ remanentes área de trabajo Llenado en ATS
s desde altura Uso de protector facial /Lentes de
No autorizar actividades paralelas
seguridad
en ductos
PREVENCIONISTA
Guantes de seguridad
Mascarilla quirúrgica
Lesión Barbiquejo
Ergonómico: Musculoesqueletica. Delimitaciones del área de trabajo, Botines de seguridad
Supervisión de trabajos en Producido por el trabajo MODERADO Delimitación de MODERADO
16 x 1107 Trabajo prolongado Desgaste Dolores en Miembros, Sa 1 2 3 1 7 2 14 Aceptable NA NA Orden y limpieza de área NA Casco de seguridad 1 2 2 1 6 2 12 Aceptable
distintos frentes y pisos prolongado de pie área de trabajo
de pie fatiga, edema en Llenado en ATS Uso de protector facial /Lentes de
Miembros inferiores seguridad
SUPERVISAR ACTIVIDADES
Guantes de seguridad
Mascarilla quirúrgica
Barbiquejo
Delimitaciones del área de trabajo,
Mecanicos: Golpe o Al verificar el Golpes en Contusión, heridas, Botines de seguridad
Producido por la proyección Delimitación de Orden y limpieza de área
17 x 209 caída de objetos en aseguramiento de extremidades politraumatismos, Se 1 2 3 1 7 2 14 MODERADO Aceptable NA NA NA Casco de seguridad 1 2 2 1 6 2 12 MODERADO Aceptable
de particulas/ remanentes área de trabajo Señalización de trabajo en ducto
manipulación actividades inferiores muerte Uso de protector facial /Lentes de
Llenado en ATS
seguridad
Guantes de seguridad
Mascarilla quirúrgica
Barbiquejo
Presencia de material Uso correcto de epp´s
Inducción SSOMA, Botines de seguridad
particulado de Neumoconiosis, asfixia, Generación de polvo de las Trabajo bajo Llenado en ATS
19 x 905 Quimicos: Polvo Inhalación Sa 1 3 3 1 8 1 8 TOLERABLE Aceptable NA NA Charla de 5 minutos Casco de seguridad 1 3 2 1 7 1 7 TOLERABLE Aceptable
instalaciones por alergia, asma, cáncer actividades de ejecución sombra Condiciones
Uso de protector facial /Lentes de
actividades en ejecución subestándares Ergonomía
seguridad
Guantes de seguridad
Lesiones
capacitacion especificas, uso de uniforme de trabajo, cuno
Musculoesqueleticas,
Ergonómico: plan de seguridad, inpeccion del difucion de los de casco de seguridad,uso de
durante la recepcion de Inflamación de Emitido por las actividades MODERADO MODERADO
23 X 1102 Movimiento manual Desgaste Sa 2 2 2 2 8 2 16 Aceptable NA NA NA area de trabajo, permisos y ats procedimientos. guantes dee seguridad, uso de 2 1 1 2 6 2 12 Aceptable
eemm tendones, hombro, en el área de trabajo
de carga -pausas activas Difusion de los peligros y lentes de seguridad,uso de
muñeca, mano,
riesgos mascarilla
lumbalgia.
riesgos mascarilla
Lesiones
capacitacion especificas, uso de uniforme de trabajo, cuno
Musculoesqueleticas,
Ergonómico: plan de seguridad, inpeccion del difucion de los de casco de seguridad,uso de
durante el acopio de Inflamación de Producido por la proyección MODERADO MODERADO
27 X 1102 Movimiento manual Desgaste Sa 2 2 2 2 8 2 16 Aceptable NA NA NA area de trabajo, permisos y ats procedimientos. guantes dee seguridad, uso de 2 1 1 2 6 2 12 Aceptable
eemm tendones, hombro, de particulas/ remanentes
de carga -pausas activas Difusion de los peligros y lentes de seguridad,uso de
muñeca, mano,
riesgos mascarilla
lumbalgia.
ACOPIO DE MATERIALES
Lesiones
capacitacion especificas, uso de uniforme de trabajo, cuno
Musculoesqueleticas,
Ergonómico: plan de seguridad, inpeccion del difucion de los de casco de seguridad,uso de
durante el levantamiento Inflamación de Producido por la proyección
ACARREO MANUAL DE MATERIALES
30 X 1102 Movimiento manual Desgaste Sa 2 2 2 2 8 2 16 MODERADO Aceptable NA NA NA area de trabajo, permisos y ats procedimientos. guantes dee seguridad, uso de 2 1 1 2 6 2 12 MODERADO Aceptable
manual de carga tendones, hombro, de particulas/ remanentes
de carga -pausas activas Difusion de los peligros y lentes de seguridad,uso de
muñeca, mano,
riesgos mascarilla
lumbalgia.
plan de seguridad, inpeccion del capacitacion especificas, uso de uniforme de trabajo, cuno
Mecanicos: Equipos area de trabajo, permisos y ats difucion de los de casco de seguridad,uso de
Expuesto por propagación MODERADO MODERADO
43 X 224 de izado /Carga por las eemm suspendidas Caidas de Objetos Fracturas, muerte Se 2 2 2 2 8 2 16 Aceptable NA NA NA -procedimeinto de trabajo especifico. procedimientos. guantes dee seguridad, uso de 2 1 1 2 6 2 12 Aceptable
en el área de trabajo
suspendida - inpeccion de equipo y maquinaria Difusion de los peligros y lentes de seguridad,uso de
-señalizacionn del area de trabajo riesgos mascarilla
59 X 1101 Postura/posición Desgaste Tensión muscular, dolor Sa 2 2 2 2 8 2 16 Aceptable NA NA NA area de trabajo, permisos y ats procedimientos. guantes dee seguridad, uso de 2 1 1 2 6 2 12 Aceptable
PROTECTORA DE
Lesiones
Ergonómico: plan de seguridad, inpeccion del difucion de los de casco de seguridad,uso de
para el aseguramiento de Muscloesqueleticas. Expuesto por propagación MODERADO MODERADO
67 X 1103 Movimientos Desgaste Sa 2 2 2 2 8 2 16 Aceptable NA NA NA area de trabajo, permisos y ats procedimientos. guantes dee seguridad, uso de 2 1 1 2 6 2 12 Aceptable
la coberturas Tensión muscular, en el área de trabajo
forzados -pausas activas Difusion de los peligros y lentes de seguridad,uso de
inflamación de tendones
riesgos mascarilla
plan de seguridad, inpeccion del capacitacion especificas, uso de uniforme de trabajo, cuno
Mecanicos: Equipos area de trabajo, permisos y ats difucion de los de casco de seguridad,uso de
por las coberturas Expuesto por propagación MODERADO MODERADO
68 X 224 de izado /Carga Caidas de Objetos Fracturas, muerte Se 2 2 2 2 8 2 16 Aceptable NA NA NA -procedimeinto de trabajo especifico. procedimientos. guantes dee seguridad, uso de 2 1 1 2 6 2 12 Aceptable
suspendidas en el área de trabajo
suspendida - inpeccion de equipo y maquinaria Difusion de los peligros y lentes de seguridad,uso de
-señalizacionn del area de trabajo riesgos mascarilla
uso de uniforme de trabajo, cuno
capacitacion especificas, de casco de seguridad,uso de
plan de seguridad, inpeccion del
Mecanicos: Caída Contusión, heridas, difucion de los guantes dee seguridad, uso de
Expuesto por propagación MODERADO area de trabajo, permisos y ats MODERADO
69 X 204 de personas desde por el izaje de la cobertura Caida a desnivel politraumatismos, Se 2 2 2 2 8 2 16 Aceptable NA NA NA procedimientos. lentes de seguridad,uso de 2 1 1 2 6 2 12 Aceptable
en el área de trabajo -procedimeinto de trabajo especifico.
altura muerte Difusion de los peligros y mascarilla,
- inpeccion de equipo y maquinaria
riesgos Uso de arenes de seguridad,linea
de vida,barbiquejo
capacitacion especificas, uso de uniforme de trabajo, cuno
plan de seguridad, inpeccion del
Mecanicos:Caída de difucion de los de casco de seguridad,uso de
por las llaves Contusiones, heridas, Expuesto por propagación MODERADO area de trabajo, permisos y ats MODERADO
70 X 203 herramientas/objeto Golpe Se 2 2 2 2 8 2 16 Aceptable NA NA NA procedimientos. guantes dee seguridad, uso de 2 1 1 2 6 2 12 Aceptable
hexagonales ,punzones,etc politraumatismos en el área de trabajo -procedimeinto de trabajo especifico.
s desde altura Difusion de los peligros y lentes de seguridad,uso de
- inpeccion de equipo y maquinaria
riesgos mascarilla
Exposicion,
contacto con capacitacion especificas, uso de uniforme de trabajo, cuno
plan covid .
superficies, Enfermedades de la difucion de los de casco de seguridad,uso de
Biologicos: Hongos, Producido por la proyección MODERADO - uso de ficha sintomatoloicas MODERADO
80 x 1001 por el sar-covid personas con piel, alergias, Sa 2 2 2 2 8 2 16 Aceptable NA NA NA procedimientos. guantes dee seguridad, uso de 2 1 1 2 6 2 12 Aceptable
bacterias, virus de particulas/ remanentes -control de temperatura
hongos, bacterias o infecciones, muerte Difusion de los peligros y lentes de seguridad,uso de
-control de saturacion de oxigeno
sospechosas de riesgos mascarilla
COVID-19
Mecanicos: Equipos, maquinaria sin programa de Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Art° 49,
208 208 Fallas mecanicas 208 Golpes, heridas, politraumatismos
mantenimiento 50 / D.S. 005-2012 TR Art° 92
Mecanicos: Herramienta, maquinaria, equipo y utensilios Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Art° 49,
211 211 Golpes, cortes 211 Heridas, golpes, cortaduras
defectuosos 50
Micro traumatismo por atrapamiento,
212 Mecanicos: Maquinas sin guarda de seguridad 212 Atrapamiento 212 DS-42F Reglamento de Seguridad Industrial. Art° 54, 195
cortes, heridas, muertes
Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Art° 49,
213 Mecanicos: Proyecciones de objetos 213 Golpes 213 Heridas, politraumatismos, muertes
50 / D.S. 005-2012 TR Art° 92
215 Mecanicos: Superficies y elementos ásperos 215 Contacto 215 Heridas, golpes, cortaduras DS-42F Reglamento de Seguridad Industrial. Art° 232
217 Mecanicos: Vehículos en movimiento 217 Atropellamiento 217 Golpes, heridas, politraumatismo, muerte DS-42F Reglamento de Seguridad Industrial. Art° 926, 943
218 Mecanicos: Vehículos en movimiento 218 Accidentes vehícular 218 Golpes, heridas, politraumatismo, muerte Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Art° 50
219 Mecanicos: Transporte Aereo 219 Accidentes aereos 219 Golpes, heridas, politraumatismo, muerte Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Art° 50
Mecanicos: Alta presión(fuga o descargas de sistemas de alta Amputaciones, quemaduras, contusiones, DS-42F Reglamento de Seguridad Industrial. Art° 457, 444,
220 220 Explosión 220
presión) fracturas, muerte 459, 460, 461, 462
DS-42F Reglamento de Seguridad Industrial. Art° 463, 464,
221 Mecanicos: Equipos bajo presión 221 Explosión 221 Fracturas, muerte
465, 466, 467, 468, 469
DS-42F Reglamento de Seguridad Industrial. Art° 1291,
222 Mecanicos: Equipos a altas temperaturas 222 Contacto 222 Quemaduras
108, 464, 469, 480, 685, 827, 967
Quemaduras, asfixia e incluso la muerte. DS-42F Reglamento de Seguridad Industrial. Art° 949, 726,
223 Mecanicos: Equipos a altas temperaturas 223 Incendios 223
Traumatismo comos lesiones secundarias 753
304 Locativos: Falta higiene 304 Contacto 304 Alergias, dermatitis D.S.-42F Reglamento de Seguridad Industrial. Cap 1 Art° 69.
Enfermedades del sist. respiratorio, de la DS-42F Reglamento de Seguridad Industrial. Cap 1 Art°
814 Fisico-Quimicos: Gases, fluidos presurizados 814 contacto 814
piel 1170-1182
RM-375-2008 Norma Basica de Ergonomia y de
procedimiento de riesgos disergonomicos Titulo VII-31
Exposicicion a los rayos uv D.S. Nº
815 Exposición rayos UV 815 815 Ceguera
sonprotecccion , daño a la retina 055-2010-MEM Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional y otras medidas complementarias en minería
Anexo 3.
QUIMICOS (Salud) RIESGOS CONSECUENCIAS REFERENCIA LEGAL
DS-42F Reglamento de Seguridad Industrial. Cap II Art°
901 Quimicos: Sustancias Inflamables 901 Inhalacion, quemaduras 901 Quemaduras, asfixia, muerte
1024-1046
Quemaduras, asfixias, alergias, DS-42F Reglamento de Seguridad Industrial. Cap III Art°
902 Quimicos: Sustancias Corrosivas 902 Contacto, inhalación 902
dermatitis, cáncer 1137-1145
Quimicos: Sustancias Nocivas o Toxicas (gases, vapores, DS-42F Reglamento de Seguridad Industrial. Cap IV Art°
903 903 Inhalacion, ingestion 903 Intoxicación, asfixia, muerte, cáncer
humos) 1146-1156
DS-42F Reglamento de Seguridad Industrial. Cap IV Art°
904 Quimicos: Sustancias Irritantes 904 Inhlacion, contacto 904 Alergias, dermatitis, asma
1146-1157
DS-42F Reglamento de Seguridad Industrial. Cap 1 Art°
1021
DS Nº 015-2005-SA.Reglamento sobre Valores Límite
Neumoconiosis, asfixia, alergia, asma, Permisibles para Agentes Químicos en el ambiente de
905 Quimicos: Polvo 905 Inhalación 905
cáncer trabajo. Anexo 1 D.S.
Nº 055-2010-MEM Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional y otras medidas complementarias en minería
Anexo 4.
DS-42F Reglamento de Seguridad Industrial. Cap 1 Art°
1021
Exposicion prolongada de DS Nº 015-2005-SA.Reglamento sobre Valores Límite
Presencia de VOC y manipulación directa de pinturas y Alergias, problemas respiratorios, Permisibles para Agentes Químicos en el ambiente de
906 906 personas al agente químico, 906
solventes trastornos digestivos trabajo. Anexo 1 D.S.
inhalación y adsorsión Nº 055-2010-MEM Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional y otras medidas complementarias en minería
Anexo 4.
BIOLOGICOS (Salud) RIESGOS CONSECUENCIAS REFERENCIA LEGAL
Exposicion, contacto con
Ley 29783, Art. 56. Ley General de Salud 26842, Capítulos
superficies, personas con hongos, Enfermedades de la piel, alergias,
1001 Biologicos: Hongos, bacterias, virus 1001 1001 IV, V, VII. RM 375-2008-TR, Norma Básica de Ergonomía,
bacterias o sospechosas de infecciones, muerte
Titulo VIII
COVID-19
Ley 29783, Art. 56. Ley General de Salud 26842, Capítulos
1002 Biologicos: Vectores (Insectos y roedores) 1002 Contacto 1002 Picaduras, infecciones
IV, V, VII.
Ley 29783, Art. 56. Ley General de Salud 26842, Capítulos
1003 Biologicos: Animales venenosos o agresivos 1003 Mordeduras, picaduras 1003 Heridas / Excoriaciones / Rasguños
IV, V, VII.
Ley 29783, Art. 56. Ley General de Salud 26842, Capítulos
1004 Biologicos: Flora o Fauna venenosa 1004 Contacto 1004 Heridas / Excoriaciones / Rasguños
IV, V, VII.
Enfermedades diversas (Hepatitis, VIH, Ley 29783, Art. 56. Ley General de Salud 26842, Capítulos
1005 Biologicos: Fluidos Corporales 1005 Contacto 1005
etc) IV, V, VII. Manual de Salud Ocupacional, DIGESA.
Lesiones Muscloesqueleticas. Tensión Ley 29783, Art. 56. RM 375-2008-TR, Norma Básica de
1103 Ergonómico: Movimientos forzados 1103 Desgaste 1103
muscular, inflamación de tendones Ergonomía, Titulo III, Título IV
Lesió musculo esqueletica. Tensión Ley 29783, Art. 56. RM 375-2008-TR, Norma Básica de
1111 Ergonómico: Sobreesfuerzo 1111 Desgaste 1111
muscular, fatiga, inflamación de tendones Ergonomía, Titulo III, Titulo IV, Título V
ÍNDICE
ÍNDICE
1
ÍNDICE
NIVEL DE RIESGO
INTOLERABLE
IMPORTANTE
MODERADO
MODERADO
TOLERABLE
TRIVIAL
ÍNDICE
3
Procedimientos Existentes Capacitación Exposición al Riesgo
Esporádica
Existen, son satisfactorios y
Personal entrenado. Conoce los peligros y aspectos ambientales y los previene.
suficientes
Baja.Menor a tres horas
Permanentemente. Al menos 1
Personal no entrenado, no conoce peligros ni aspectos ambientales, no toma acciones de
No existen
control.
Mayor a 6 horas por turn
PERSONAS PROCEDIMIENTOS
CAPACITACIÓN ( C ) EXPOSIC
EXPUESTAS (A) EXISTENTES (B)
Personal entrenado. Conoce los Al meno
Existen son satisfactorios
De 1 a 3 peligros y los factores ambientales, y lo Esp
y suficientes.
previene. Alguna vez en su jornada
Personal parcialmente entrenado, Al men
Existen parcialmente y no conoce los peligros y los impactos Ev
De 4 a 12
son satisfactorios. ambientales, pero no toma acciones de
control. Varias veces en su jornada l
SEVERIDAD
Sus consecuencias no
representan un riesgo de Lesión sin incapacidad: pequeños cortes o magulladuras,
ocasionar daños a Estress Ecologico sobre el medio am
ecosistemas, personas
Ligeramente dañino. y/o propiedades y su
área de influencia no
excede el área donde se Molestias e incomodidad: dolor de cabeza
realiza la actividad del Estress ecologico sobre el medio am
agente contaminante.
PUNTUACIÓN INTERPRETACIÓN
No se debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se reduzca el ri
25 a 36 INACEPTABLE
incluso con recursos limitados, debe prohibirse el trabajo.
SEVERIDAD
sión sin incapacidad: pequeños cortes o magulladuras, irritación de ojos por polvo.
Estress Ecologico sobre el medio ambiente.
INTERPRETACIÓN
menzar ni continuar el trabajo hasta que se reduzca el riesgo. Si no es posible reducir el riesgo,
ursos limitados, debe prohibirse el trabajo.
zarse en el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo. Puede que se precisen recursos
ara controlar el riesgo. Cuando el riesgo corresponda a un trabajo que se esta realizando,
e el problema en un tiempo inferior al de los riesgos moderados.
esfuerzos para reducir el riesgo, determinando las inversiones precisas. Las medidas para
deben implantarse en un periodo determinado.
mejorar la acción preventiva. Sin embargo se deben considerar soluciones rentables o mejoras
an una carga económica importante.
mprobaciones periódicas para asegurar que se mantiene la eficacia de las medidas de control.
Algunas fórmulas de este libro están vinculadas a otros libros que están 22
cerrados. Cuando estas fórmulas se vuelven a calcular en versiones anteriores Nombres definidos
de Excel sin abrir los libros vinculados, los caracteres que exceden el límite de
255 caracteres no se pueden devolver.
Excel 97-2003
Excel 97-2003
IDENTIFICAC
TIPO DE
ACTIVIDAD / TAREA
TAREA
SUB PROCESO
PROCESO
NO RUTINARIO
RUTINARIO
Riesgo de Riesgo de Salud
PELIGRO
Seguridad Ocupacional
Heridas /
Atrapamientos y
SEÑALIZACION
X Materiales Excoriaciones /
caidas por materiales
Rasguños
Delimitar el
area de trabajo
Caidas en el mismo
X Vias de acceso Contusiones, heridas
nivel
Herramientas
Cortes, Heridas, golpes,
X Manuales y
atrapamientos contusiones
Equipos
Inspeccionar
herramientas
INSPECCION
Caidas en el mismo
X Vias de acceso Contusiones, heridas
nivel
Inspeccion del
area de trabajo
Heridas, golpes,
X Area de trabajo Caídas a desnivel
contusiones
Transtornos musculos
Apilamiento de Golpeado por esqueleticos (Golpes
X
materiales material con material en
movimiento
RECEPCION
Recepcion de
materiales
RECEPCION
Espacio reducido Heridas /
Recepcion de Atrapamientos y
X o acopiado muy Excoriaciones /
materiales caidas por materiales
cerca Rasguños
Fracturas,
Atropellos,
X policontusiones,
atrapamiento
Equipo en muerte, golpes
movimiento
(Grúa telescopica
/ camión grúa) Golpes,
Accesorios en mal
X policontusiones,
Posicionamien estado
contusiones
to de grúa
telescopica /
Camión Grúa Superficies
Atrapamiento,
X (inestabilidad del Volcadura
contusiones, golpes
terreno)
Policontusiones,
Caidas a distinto
X Andamio muerte, golpes,
nivel
fracturas
Maquina de
soldar
Carga
Suspendida
Contusiones, heridas,
Corte de X Atrapamientos esquince, Fracturas,
estructuras Muerte.
con equipo
oxicorte y
carguio de
estructuras
desmontadas Trabajo Físico
X Pesado / Lesiones musculares Fatiga / Cansancio
Esfuerzo Físico
X Cortes,golpes Fractura
Herramientas
eléctricas/hidráuli
cas/neumáticas
Contacto con energia
X Electrocucion
electrica
Proyeccion de
Exposición a polvo, Alergias, erupciones,
X particulas de
Inhalación piel roja, irritación
asbesto
Alteraciones
X Ruido Hipoacusia pisologicas, estrés,
hipoacusia
Intoxicación por
X Humos metálicos Intoxicaciones
inhalación/ asfixia
Levantamiento de
X Disergonomia Dolores musculares
cargas
Contusiones, heridas,
X Caida de estructuras
Fracturas, Muerte.
Carguio
manual de Atrapamiento por Contusiones, heridas,
X
estructuras estructuras esquince, Fracturas,
Estructura
metalica y/o
equipos
PROBABILIDAD CONTROLES
NIVEL DE RIESGO
SEVERIDAD (S)
RIESGO = (P*S)
SIGNIFICATIVO
Cargo de
PROCEDIMIENTO
EXPOSICION (D)
EXPUESTAS (A)
PROBABILIDAD
CAPACITACION
RIESGO
P=(A+B+C+D)
persona que
PERSONAS
realiza la
actividad/
CAP
EPP
(B)
(C)
CIP
EP
SP
tarea
1 2 1 3 7 2 14 MO NO X X
Operarios
1 1 1 3 6 1 6 MO NO X X
1 2 1 3 7 2 14 IM NO X X
3 1 1 2 7 3 21 IM SI X X
Operarios
1 1 1 3 6 1 6 MO NO X X
1 2 1 3 7 2 14 IM NO X X
1 2 1 3 7 2 14 MO NO X X
Operarios
Operarios 1 2 1 3 7 2 14 MO NO X X
1 2 1 2 6 2 12 MO NO X
3 1 1 2 7 3 21 IM SI X X
1 2 1 3 7 3 21 IM SI X X
1 2 1 3 7 2 14 MO NO X X
1 2 1 3 7 2 14 MO NO X X
1 2 1 3 7 3 21 IM SI X X
1 2 1 3 7 3 21 IM SI X X X
1 2 1 3 7 3 21 IM SI X X
1 2 1 3 7 3 21 IM SI X X
1 2 1 3 7 3 21 IM SI X X
1 2 1 3 7 3 21 IM SI X X
Operador,Rigger, 2 2 1 3 8 2 16 IM SI X X
Operarios.
2 2 1 3 8 3 24 IM SI X X
1 2 1 3 7 1 7 MO NO X X
1 2 1 3 7 2 14 MO NO X X
1 2 1 3 7 2 14 MO NO X X
1 2 1 3 7 1 7 MO SI X X
1 2 1 3 7 3 21 MO SI X X
1 2 1 3 7 2 14 MO NO X X
1 2 1 3 7 3 21 IM SI X X
1 2 1 3 7 3 21 IM SI X X
3 1 1 2 7 3 21 IM SI X X
2 2 1 3 8 2 16 MO NO X
2 2 1 3 8 3 24 IM SI X X X
Operarios 2 2 1 3 8 3 24 IM SI X X
2 2 1 3 8 3 24 IM SI X X
|
ESGOS IPERC-SC-SSOMA-01
Fecha: 07/04/2021
Y ALMACEN DE PRODUCTOS VARIOS EN ATE
Pág: 1 de 1
PROCEDIMIENTO
EXPOSICION (D)
EXPUESTAS (A)
CAPACITACION
PERSONAS
(B)
(C)
MEDIO RECEPTOR
1 1 1 3
1 1 1 3
Capacitacion en el procedimiento en
Aplicar Procedimiento de Trabajos en
Trabajos en altura, personal capacitado y
altura, check list de andamio, contar
autorizado; uso de arnés, uso de casco, 1 1 1 3
con permiso de altura, señalización y
uso de guantes de badana, uso de silbato,
delimitación de área.
estar enganchado en cada momento.
Coordinación, entrenamiento de
Aplicar instructivo para cargas
manipulación de carga, uso de guantes 2 1 1 3
suspendidas. Delimitacion de área.
multiflex.
Coordinación, entrenamiento de
Aplicar instructivo para cargas
manipulación de carga, uso de guantes 2 1 1 3
suspendidas. Delimitacion de área.
multiflex.
Capacitación en el procedimiento de
Aplicar instructivo para apilamiento de
ergonomía, coordinación, entrenamiento
materiales, aplicar procedimiento de 2 1 1 3
de manipulación de carga, uso de guantes
levantamiento manual de carga
flexibles.
2 1 1 3
Aplicar instructivo para apilamiento de
materiales, aplicar procedimiento de
Coordinación, entrenamiento de
levantamiento manual de carga,
manipulación de carga, uso de guantes
Delimitacion de área, apilamiento
flexibles.
ordenado, respetar señalización de 2 1 1 3
accesos
07/04/2021
MED
IDA
S
DE
ABILIDAD CON
NIVEL DE RIESGO
SEVERIDAD (S)
RIESGO = (P*S)
SIGNIFICATIVO TRO
PROBABILIDAD
L
RIESGO
P=(A+B+C+D)
ADI
CIO
NAL
ES
A
IMP
LEM
ENT
AR
6 2 12 IM NO
6 1 6 MO NO
6 2 12 IM NO
5 2 10 MO NO
6 1 6 MO NO
6 2 12 IM NO
6 2 12 MO NO
6 2 12 MO NO
5 2 10 MO NO
5 2 10 MO NO
6 2 12 IM NO
6 2 12 MO NO
6 2 12 MO NO
6 2 12 IM NO
6 2 12 IM NO
6 2 12 IM NO
6 2 12 IM NO
6 2 12 IM NO
6 2 12 IM NO
7 2 14 IM NO
7 2 14 IM NO
6 2 12 IM NO
6 2 12 IM NO
6 2 12 IM NO
6 2 12 IM NO
6 2 12 MO NO
6 2 12 MO NO
6 2 12 IM NO
6 2 12 MO NO
5 2 10 MO NO
7 2 14 MO NO
7 2 14 IM NO
7 2 14 IM NO
7 3 21 IM NO