CARTA DE COMPROMISO PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PRE
PROFESIONALES EN EL SECTOR PRIVADO
Intervienen en la celebración de la presente Carta de Compromiso el/la Sr/sra
_______________________________________________________________en calidad de rector/a , director/a;
administrador/a de la Institución Educativa , que en adelante se denominará “la Institución”; y el (la) Director (a)
de la Carrera de Educación Básica en representación de la Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”, que en
adelante se denominará “la Universidad”, quienes libre y voluntariamente acuerdan celebrar la presente Carta de
Compromiso, a favor del señor/señorita_________________________________________ con número de cédula
_____________________, estudiante de la Carrera de Educación Básica Modalidad en Línea del
_______________nivel, al tenor de las siguientes cláusulas:
PRIMERA.- ANTECEDENTES.
La Institución Educativa ________________________________________________________ es una entidad que
realiza su actividad en el ámbito de educación.
La Universidad de las Fuerzas Armadas, es una Institución de Educación Superior de carácter público, que
fomenta el hecho de que sus estudiantes pongan en práctica su aprendizaje mediante las prácticas pre-
profesionales, dentro de los requisitos establecidos en el Reglamento de Régimen Académico del Consejo de
Educación Superior - CES y en función de que los sectores sociales, productivos y culturales guardan estrecha
relación con las Instituciones de Educación Superior, se busca establecer la cooperación interinstitucional.
SEGUNDA.- OBJETIVO
La presente Carta de Compromiso, tiene por objeto que el/a (los) alumno(s) de la Carrera, desarrolle(n) prácticas
pre profesionales supervisadas, en Institución Educativa__________________________________________,en
las condiciones y tiempo determinado en el diseño de la práctica pre profesional planificada, vinculada a la carrera
que el estudiante está cursando en la Universidad, a fin de fortalecer el aprendizaje y aportar con su labor al
beneficio de la Institución Educativa______________________________________________.
TERCERA.- COMPROMISOS DE LAS PARTES
DE LA INSTITUCIÓN:
La Institución se compromete a:
1. Brindar las facilidades necesarias durante la ejecución de las Prácticas Preprofesionales asignadas al
estudiante, conforme la planificación de actividades aprobada.
2. Designar un responsable de la Institución con quien el tutor académico de la Universidad coordinará el
monitoreo y evaluación de las Prácticas.
3. Proporcionar al estudiante que realice la práctica toda la información sobre las políticas, directrices y demás
información que deba conocer para llevar a cabo las actividades que le correspondan.
4. Suscribir un convenio o contrato individual de pasantía con el fin de formalizar la relación entre el estudiante
designado por la universidad y la institución receptora, en el cuál se deberá indicar la naturaleza de la relación
que se mantendrá con el estudiante:
4.1. Si es únicamente de formación académica, se excluirá el reconocimiento económico.
4.2. Si se acuerda una relación laboral que incluye fines formativos, es decir, una pasantía, ésta será
remunerada y se regirá por la normativa pertinente e incluirá la afiliación del estudiante al Instituto
Ecuatoriano de Seguridad Social - IESS.
DE LA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE:
La Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE, se compromete a:
1. Designar al estudiante (nombres y apellidos completos del estudiante), a fin de que realice sus prácticas pre-
profesionales en (la Comunidad/ Institución/ Empresa), y brindará las facilidades para la realización de las
1
CÓDIGO: SGC.DI.490
VERSIÓN: 1.1
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 27/07/16
prácticas, conforme con la planificación diseñada (de ser necesario se utilizará un seguro estudiantil por
riesgos laborales).
2. Diseñar, organizar y evaluar las correspondientes prácticas pre profesionales, para lo que realizará la
respectiva planificación que incluirá el plan de actividades académicas del estudiante en la Institución
receptora, la misma que contará con el visto bueno del responsable de la Institución. El contenido, desarrollo
y cumplimiento de las prácticas pre profesionales serán registrados en el expediente del estudiante.
3. Designar un tutor académico, quien en coordinación con el responsable de la Institución monitorear y evaluará
la práctica del estudiante.
4. Las partes se comprometen a establecer mecanismos para procurar la mejor ejecución de la presente carta de
compromiso.
CUARTA.-DURACION
La presente Carta Compromiso tendrá una duración: Desde ____/____/_______(dd/mm/año) hasta
____/____/_______(dd/mm/año) conforme a la planificación diseñada.
Es importante recalcar que estas prácticas pre-profesionales no son remuneradas
QUINTA.- TERMINACIÓN
La Carta de Compromiso termina por:
1. Por el cumplimiento del objeto y duración establecida para la realización de las prácticas;
2. Por mutuo acuerdo de las partes;
3. Por decisión unilateral de la Institución, previo informe de la causa motivadora;
4. Por decisión unilateral de la Universidad, para el caso de incumplimiento por parte de la Institución,
respecto de las cláusulas de la presente Carta de Compromiso o del plan de actividades del estudiante
planificadas, en cuyo caso la Universidad podrá reubicar al estudiante en otro lugar de práctica; y,
5. Igualmente, cualquiera de las partes firmantes podrá dar terminada la presente Carta de Compromiso,
en los casos que el estudiante incurra en faltas repetidas de asistencia y/o puntualidad no justificadas,
o falta de cumplimiento de las actividades planificadas.
Los celebrantes se ratifican en todo el contenido de la presente “Carta de Compromiso para la realizaciones de
prácticas preprofesionales” y para constancia firman en unidad de acto, en tres ejemplares del mismo tenor y
efecto, en la ciudad de Sangolquí a los ……..… días del mes de……..…………….. del dos mil veinte y uno ,
dejando en claro que el presente compromiso no genera ningún tipo de nexo contractual laboral, civil o de otra
índole jurídica.
Por la Universidad de Por la Institución Educativa____________________
las Fuerzas Armadas “ESPE”
Firmado electrónicamente por:
MARGARITA
ALEXANDRA
RODRIGUEZ ACOSTA
-------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
Margarita Alexandra Rodríguez Acosta Nombres y apellidos completos
CC 1709598096 CC: ___________________________
Directora de la Carrera de Educación Representante Legal de la Institución Educativa
Básica Modalidad en Línea
2
CÓDIGO: SGC.DI.490
VERSIÓN: 1.1
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 27/07/16