0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas3 páginas

Informe Anual de Tutoría 2021 JVC

El informe resume el proceso de tutoría del año 2021 en la Institución Educativa Miguel Grau de Puno para el primer grado "A". Se describen 3 bloques principales: la tutoría grupal a través de sesiones de radio y WhatsApp, la tutoría individual mediante comunicación directa, y las acciones de tutoría con las familias como reuniones informativas. Se destacan logros como el uso de la tecnología y la participación de los estudiantes, pero también dificultades como la falta de conectividad y espacios adecuados para el apre

Cargado por

Vilca Juan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas3 páginas

Informe Anual de Tutoría 2021 JVC

El informe resume el proceso de tutoría del año 2021 en la Institución Educativa Miguel Grau de Puno para el primer grado "A". Se describen 3 bloques principales: la tutoría grupal a través de sesiones de radio y WhatsApp, la tutoría individual mediante comunicación directa, y las acciones de tutoría con las familias como reuniones informativas. Se destacan logros como el uso de la tecnología y la participación de los estudiantes, pero también dificultades como la falta de conectividad y espacios adecuados para el apre

Cargado por

Vilca Juan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

INFORME N° 012-2021-I.E.S.A.A.M.G.L. .

AL : Prof. Teófilo Pineda Hinojosa


COORDINADOR DE TUTORIA

DEL : Prof. Juan Carlos Vilca Cervantes


DOCENTE DE ÁREA

ASUNTO : Informe anual de tutoría Aprendo en Casa 2021

FECHA : Lampayuni, 31 de diciembre del 2021

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención a la norma de la referencia,


Resolución Viceministerial N° 155-2021-MINEDU que aprueba el documento normativo
denominado Aprobar el documento normativo denominado “Disposiciones para el trabajo de
los profesores y auxiliares de educación que aseguren el desarrollo del servicio educativo de
las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19”,Resolución
Viceministerial N° 334-2021-MINEDUdocumento normativo denominado "Disposiciones
para la evaluación de competencias de estudiantes de la Educación Básica en el marco de
la emergencia sanitaria por la COVID-19", que brinda las "Orientaciones para la finalización
del año escolar 2021 en las instituciones educativas y programas de educación básica y
técnico productiva en el marco de la emergencia sanitaria en el ámbito de la Dirección
Regional de Educación Puno" y demás documentos normativos. A fin de elevar los informes
correspondientes requeridos por parte de la Dirección de la Institución Educativa.

Adjunto: Informe anual de tutoría Aprendo en Casa 2021

Atentamente;

__________________________
Prof. Juan Carlos Vilca Cervantes
Docente Tutor: 1° “A”

1|Página
INFORME ANUAL DE TUTORÍA 2021
I. DATOS GENERALES

II.EE. Miguel Grau GRADO/SECCION Primero “A”


UGEL Puno TOTAL DE ESTUDIANTES Trece
AREA Tutoría ESTUDIANTES MUJERES Tres
DIRECTOR Rubén Guilver Palomino Cruz ESTUDIANTES VARONES Diez
COORDINADOR Prof. Teófilo Pineda Hinojosa TUTOR Juan Carlos Vilca Cervantes

II. DESARROLLO DEL PROCESO TUTORIAL


II.1. BLOQUE 1:

TUTORÍA GRUPAL
ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
 Trabajo de sesiones de  Uso de Tecnología  Algunos estudiantes tienen  Orientación en el
tutoría del medio radial como celulares, miedo de utilizar las uso de tabletas.
 Formación de grupos de tabletas en las tabletas.  Las familias deben
WhatsApp Sesiones de  Debido a la falta de señal, priorizar el aspecto
 Retroalimentación y aprendizaje. algunos estudiantes no educativo en sus hijos.
soporte emocional a  Trabajo de fichas de podían elaborar las  Los padres de familia
través de WhatsApp. las sesiones que actividades de tutoría. deben apoyar a sus
 Lectura, análisis y reflexión proporcionaba AEC  La falta de economía y hijos.
de diversos casos en un 70% . apoyo, algunos  Realizar trabajos de acuerdo
emitidos por la plataforma  Participación de estudiantes tuvieron a su contexto local.
de Aprendo en casa estudiantes en que salir con sus
actividades virtuales. padres a trabajar.
 Apoyo del Coordinador de  Muchas veces se les
terminaba sus megas.
Tutoría, Psicóloga, Director
de la Institución.
.

II.2. BLOQUE 2:

TUTORÍA INDIVIDUAL
ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
 Comunicación directa con  Manejo de las TIC  Algunos estudiantes no lograron  Más control por parte de
estudiantes. (Celulares, tabletas) cumplir con las actividades las familias.
2|Página
 Más confianza en la propuestas en su horario,  Compromiso del padre o
 Empoderamiento de comunicación con los preferían distraerse en las redes madre en habilitar un
estudiantes en diferentes docentes sociales. lugar para el estudio.
hechos emitidos por la  Más confianza para brindar el  Estudiantes que no contaban  Las autoridades locales
plataforma “Aprendo en soporte emocional requerido. con espacios adecuados
Casa.” (distractores). debentener un mayor
Dialogo directo a través de  La falta de conectividad dio lugar a compromiso con la educación

no poder comunicarnos a algunos
Llamadas. estudiantes. virtual de los más necesitados,
dotándoles una conexión wifi,
instalando antenas.

II.3. BLOQUE 3

ACCIÓN TUTORIAL CON LAS FAMILIAS


ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
 Elaboración de directorios.  Se pudo obtener sus  Constante cambio de números  Los padres deben
 Realización de comunicar cada vez
respectivos números de de celular. que hagan esos
reuniones
informativas. celular, dirección y otros  Algunos padres en las reuniones cambios.
 Realización de charlas  Realizar reuniones con más
datos. grupales de WhatSapp, no frecuencia.
socioemocional.
 Hubo respuesta positiva expresaban lo que manifestaban  La tutoría no solo es
en las reuniones
realizadas, pudiendo individualmente. responsabilidad del docente
escuchar sus  Algunas familias fueron
tutor, sino de todos.
inquietudes. afectadas considerablemente
 Participación de la psicóloga por la enfermedad Covid – 19

de la IE. con diversas


estrategias.
ANEXOS:

 Adjuntar algunas sesiones


 Fotografías
 Otros que lo considere necesario
Amantani, 31 de diciembre de 2021

3|Página

También podría gustarte