0% encontró este documento útil (0 votos)
754 vistas2 páginas

Examen Sso

Este documento presenta un examen de conocimiento sobre la gestión de seguridad y salud ocupacional en una empresa minera. El examen contiene 10 preguntas sobre temas como la política de seguridad y salud ocupacional, el programa anual, el reglamento interno, la constitución de subcomités, capacitaciones al personal y el plan de preparación para emergencias. El objetivo es evaluar el conocimiento del personal sobre estos aspectos clave de la seguridad en el trabajo.

Cargado por

SSOMA TECGU
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
754 vistas2 páginas

Examen Sso

Este documento presenta un examen de conocimiento sobre la gestión de seguridad y salud ocupacional en una empresa minera. El examen contiene 10 preguntas sobre temas como la política de seguridad y salud ocupacional, el programa anual, el reglamento interno, la constitución de subcomités, capacitaciones al personal y el plan de preparación para emergencias. El objetivo es evaluar el conocimiento del personal sobre estos aspectos clave de la seguridad en el trabajo.

Cargado por

SSOMA TECGU
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SERVICIOS GENERALES TECGU E.I.R.L.

EXAMEN DE CONOCIMIENTO

GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN EL REGLAMENTO DE


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Y POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
NOMBRES Y APELLIDOS: …………………………………………… FECHA: …….…….………..

PROYECTO: ……………………………………………………………………………………………..……………………

Colocar VERDADEDO (V) o FALSO (F), según corresponda: CALIFICACIÓN

ITEM DEFINICIÓN V/F


La Alta Gerencia brinda los recursos económicos necesarios para la gestión
1
de Seguridad y Salud Ocupacional.

2 La declaración general de una Política deberá establecerse por escrito.

La Alta Gerencia del titular de actividad minera establecerá la Política de


3 Seguridad y Salud Ocupacional, sin necesidad de consultar con los
trabajadores.
La Política de Seguridad y Salud Ocupacional debe ser visible para todos los
4
trabajadores así como para los visitantes.
El Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional debe ser evaluado
5
anualmente.
El Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional deberá ser
6
aprobado sólo por la gerencia.
El titular de actividad minera puede constituir subcomités para efectos de
7
un mejor manejo administrativo.
Las capacitaciones, sean éstas teóricas o prácticas, se pueden realizar fuera
8
del horario de trabajo.

9 El uso del EPP será la última acción a ser empleada en el control de riesgos.

El Plan de Preparación y Respuesta a Emergencias debe ser actualizado


10
anualmente.

____________________
FIRMA DEL TRABAJADOR

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


SERVICIOS GENERALES TECGU E.I.R.L.
EXAMEN DE CONOCIMIENTO

CSSO – RISSO - PASSO


NOMBRES Y APELLIDOS: …………………………………………… FECHA: …….…….………..

PROYECTO: ……………………………………………………………………………………………..……………………

Colocar VERDADEDO (V) o FALSO (F), según corresponda: CALIFICACIÓN

ITEM DEFINICIÓN V/F

1 Una de las funciones del CSSO es aprobar el PASSO.

2 El CSSO se forma cuando el empleador cuenta con más de 30 trabajadores.

3 El CSSO, debe ser paritario y bipartito.

4 El CSSO realiza inspecciones en conjunto con el empleador.

El Plan de Preparación de Respuesta a Emergencias debe ser considerado


5
en el RISSO.

6 Todo trabajador debe pagar por el RISSO.

7 El PASSO debe ser evaluado mensualmente.

8 El gerente de seguridad forma parte del CSSO.

9 Las sesiones del CSSO deben realizarse una vez al mes.

10 No es función del CSSO aprobar el RISSO.

____________________
FIRMA DEL TRABAJADOR

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

También podría gustarte