0% encontró este documento útil (1 voto)
587 vistas3 páginas

Aceite - Manteca de Cerdo

Este documento proporciona información sobre el aceite de manteca de cerdo, incluyendo sus propiedades físicas y químicas, riesgos para la salud, medidas de protección y procedimientos en caso de emergencia. Es un líquido incoloro o amarillento con un punto de inflamación de 395 a 500°F. No es tóxico pero puede causar quemaduras. Se recomienda usar equipo de protección personal como guantes y lentes. En caso de derrame, ventilar el área y recoger el producto con material absorbente.

Cargado por

HENRY PEREZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
587 vistas3 páginas

Aceite - Manteca de Cerdo

Este documento proporciona información sobre el aceite de manteca de cerdo, incluyendo sus propiedades físicas y químicas, riesgos para la salud, medidas de protección y procedimientos en caso de emergencia. Es un líquido incoloro o amarillento con un punto de inflamación de 395 a 500°F. No es tóxico pero puede causar quemaduras. Se recomienda usar equipo de protección personal como guantes y lentes. En caso de derrame, ventilar el área y recoger el producto con material absorbente.

Cargado por

HENRY PEREZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PDVSA HIGIENE INDUSTRIAL

INFORMACION DE PRODUCTOS QUIMICOS

Indice de Productos
IDENTIFICACION DEL PRODUCTO
NOMBRE COMERCIAL:
ACEITE MANTECA DE CERDO
FABRICANTE O PROVEEDOR: TELF.:
ND
SINONIMOS:
ND
FORMULA QUIMICA:
NA. Mezcla de compuestos
USOS:
En compuesto para cortar metales, aceitar lana, fabricar jabón, fermentación de antibióticos.

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS


PUNTO DE EBULLICION, 760 mmHg: PUNTO DE FUSION:
ND 28,4 A 39,2°F (–2 A 4°C)
GRAVEDAD ESPECIFICA (H2O = 1): PRESION DE VAPOR:
0,905 a 0,915
DENSIDAD DE VAPOR (aire = 1) SOLUBILIDAD EN AGUA (% peso):
Insoluble
% VOLATILES POR VOLUMEN: P.M.:
ND VARÍA
DESCRIPCION:
Líquido incoloro o amarillento con un olor peculiar y un sabor dulce.

PROPIEDADES EXPLOSIVAS Y DE INFLAMACION


PUNTO DE IGNICION:
833°F (445°C)
PUNTO DE INFLAMACION:
395 a 500°F (202 a 260°C)
LIMITES DE INFLAMABILIDAD EN AIRE, % VOL: INF: SUP:
ND
AGENTE DE EXTINCION:
Polvo químico seco, CO2, espuma para alcohol o arena.

PROCEDIMIENTOS ESPECIALES PARA COMBATIR EL FUEGO:


Usar equipo autocontenido.

PELIGROS DE EXPLOSION Y DE FUEGOS IMPREVISTOS:


El alto contenido de grasas no saturadas hace que esté sujeto a calentamiento espontáneo por oxidación del aire,
especialmente si es catalizado
PDVSA HIGIENE INDUSTRIAL
INFORMACION DE PRODUCTOS QUIMICOS

Indice de Productos
INGREDIENTES ACTIVOS

MATERIAL O COMPUESTO CAS N° NFPA 704

ACEITE DE MANTECA DE CERDO 8016–28–2 0, 1, 0

RIESGOS A LA SALUD
LIMITE MAXIMO PERMISIBLE:
No establecido
RUTAS DE PENETRACION AL ORGANISMO:
Inhalación, absorción a través de la piel.
TOXICOLOGIA:
No tóxico, puede causar quemadura por contacto térmico.

PROCEDIMIENTO DE PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE EMERGENCIA:


Tratamiento según los síntomas.
OJOS:
Lavarlos inmediatamente con abundante agua durante 15 minutos como mínimo. Solicitar ayuda médica inmediata.
PIEL:
Retire la ropa contaminada inmediatamente, lave la parte afectada con abundante agua y jabón.
INGESTION:
Nunca provea algo por boca a una persona inconsciente o que está convulsionando. Solicite ayuda médica
inmediatamente.
INHALACION:
Retire a la persona expuesta al aire fresco, y ayude a su respiración si es necesario.

DATOS DE REACTIVIDAD DEL PRODUCTO

ESTABLE X
SI _____ CONDICIONES A EVITAR:
Calor, fuentes de ignición.
NO _____
INCOMPATIBILIDAD (MATERIALES A EVITAR):
Agentes oxidantes fuertes.

PRODUCTOS PELIGROSOS DE DESCOMPOSICION:


Emite humos tóxicos de CO y CO2.
PDVSA HIGIENE INDUSTRIAL
INFORMACION DE PRODUCTOS QUIMICOS

Indice de Productos
PROCEDIMIENTO EN CASO DE DERRAMES O FUGAS

PASOS A SEGUIR SI OCURRE UN DERRAME O FUGA DEL MATERIAL:


Ventilar el área, eliminar fuentes de ignición, recoger el producto con material absorbente no combustible, colocar en
recipientes para posterior disposición.
METODO DE DISPOSICION DE LOS DESECHOS:
Incineración en equipo cerrado y controlado.

MEDIDAS DE PROTECCION

TIPO DE PROTECCION RESPIRATORIA:


Usar equipo de respiración adecuado y aprobado.
TIPO DE VENTILACION:
General por dilución.
TIPO DE GUANTES DE PROTECCION:
Guantes impermeables y resistentes a solventes orgánicos.
TIPO DE LENTES DE PROTECCION:
Lentes de seguridad.

EQUIPO DE PROTECCION ADICIONAL:


Ropa impermeable y botas de seguridad.

PRECAUCIONES ESPECIALES
MEDIDAS DE PRECAUCION EN EL MANEJO Y ALMACENAMIENTO DEL MATERIAL:
Evitar dañar los recipientes, almacenar en lugares fríos, seco y ventilado.

RECOMENDACIONES MEDICAS:

OTROS:

También podría gustarte