0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas12 páginas

Tarea 2 Grupal PCP - VF

El documento presenta los resultados de dos estrategias para la planificación agregada de la producción de bicicletas de una empresa: la estrategia de caza con capacidad ociosa y la estrategia de caza generando stock. La primera estrategia arroja costos totales de €1,501,536 con costos de mano de obra regular y ociosa, mientras que la segunda estrategia genera solo costos de mano de obra regular por €1,440,000 sin capacidad ociosa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas12 páginas

Tarea 2 Grupal PCP - VF

El documento presenta los resultados de dos estrategias para la planificación agregada de la producción de bicicletas de una empresa: la estrategia de caza con capacidad ociosa y la estrategia de caza generando stock. La primera estrategia arroja costos totales de €1,501,536 con costos de mano de obra regular y ociosa, mientras que la segunda estrategia genera solo costos de mano de obra regular por €1,440,000 sin capacidad ociosa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Integrantes:

 Gonzáles Rochow, Henry Edelberto.


 Rodríguez Segura, Ricardo Daniel.
 Vargas Jáuregui, Miguel Angel.
 Vargas Paredes, Gloria María.

Máster en Dirección de Producción y Mejora de Procesos Industriales

10/10/2021
Ejercicio 2

Planificación Agregada y Plan Maestro de Producción

Enunciado del ejercicio:


Una empresa que fabrica bicicletas quiere realizar la Planificación Agregada de su producto estrella.
Para ello dispone de los siguientes datos:
Se pide:
1. Calcular la Planificación Agregada por las distintas alternativas, y tomar una decisión proponiendo
una de las tres alternativas (caza, nivelación o mixta).
2. Realizar el Plan Maestro de Producción a partir de la alternativa elegida en la Planificación
Agregada.
Metodología:
1. Se formarán grupos de cuatro personas, donde cada una de ellas tomará uno de los siguientes
roles: director de Producción, director de Ventas, director de Finanzas, director de Recursos
Humanos.

2. Adicionalmente, se podrá incorporar un quinto miembro al equipo, con el de rol de observador,


que realizará las funciones de consultor externo, pudiendo aportar ideas y sugiriendo decisiones.

3. A partir de los escenarios 0 de las alternativas de caza y nivelación, se decidirá la estrategia a


seguir, y se confeccionará una Planificación Agregada, por consenso del grupo.

4. Al final, cada grupo expondrá su toma de decisiones, así como los resultados obtenidos. El grupo
que menos coste y mayor nivel de servicio obtenga, será el ganador de la simulación.
DESARROLLO DEL CASO

Se realizaron los cálculos para cada una de las estrategias obteniéndose los siguientes resultados:

Estrategia 1: Caza Mano de Obra Constante – Capacidad Ociosa

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total
Demanda (unidades) 14,000 15,000 15,000 5,000 10,000 15,000 10,000 15,000 15,000 15,000 5,000 10,000 144,000
Dias 19 20 21 20 20 20 20 19 20 21 20 20 240
Mano de Obra Total (Operarios) 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75
Mano de Obra Total (Horas) 11,400 12,000 12,600 12,000 12,000 12,000 12,000 11,400 12,000 12,600 12,000 12,000
Fabricación (Horas / Bicicleta) 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75
M.O. Regular Necesaria (Horas) 10,500 11,250 11,250 3,750 7,500 11,250 7,500 11,250 11,250 11,250 3,750 7,500
Costo de Mano de Obra Regular € 105,000 € 112,500 € 112,500 € 37,500 € 75,000 € 112,500 € 75,000 € 112,500 € 112,500 € 112,500 € 37,500 € 75,000 € 1,080,000 71.9%
M.O. Regular Necesaria (Operarios) 70 71 67 24 47 71 47 75 71 67 24 47
M.O. Ociosa (Operarios) 5 4 8 51 28 4 28 0 4 8 51 28
M.O. Ociosa (Horas) 760 640 1,344 8,160 4,480 640 4,480 0 640 1,344 8,160 4,480
Costo de Mano de Obra Ociosa € 9,120 € 7,680 € 16,128 € 97,920 € 53,760 € 7,680 € 53,760 € - € 7,680 € 16,128 € 97,920 € 53,760 € 421,536 28.1%
Trabajadores a Contratar 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Trabajadores Despedidos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Costo de Variación de M. O. € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - 0.0%
Producción en H. Extras
Horas Extras
Costo de Horas Extras € - 0.0%
Unidades de Subcontratar
Costo Unidades Subcontratadas € - 0.0%
Stock Inicio de mes
Stock Final de mes
Costo de Posesión del Stock Final € - 0.0%
Costo de Ruptura Stock Final € - 0.0%
Costos Totales € 114,120 € 120,180 € 128,628 € 135,420 € 128,760 € 120,180 € 128,760 € 112,500 € 120,180 € 128,628 € 135,420 € 128,760 € 1,501,536

Podemos observar que, mediante esta estrategia, manteniendo constante las 75 personas en el periodo de un año, los costes totales para la producción de
la demanda ascienden a €1,501,536. Los costes de Mano de Obra regular ascienden a €1,080,000 y los costes de Mano de Obra ociosa ascienden a
€421,536. El primero representa un 71.9% de los costes totales y el segundo representa un 28.1%.
Estrategia 2: Caza Mano de Obra Constante – Generando Stock

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total
Demanda (unidades) 14,000 15,000 15,000 5,000 10,000 15,000 10,000 15,000 15,000 15,000 5,000 10,000 144,000
Dias 19 20 21 20 20 20 20 19 20 21 20 20 240
Mano de Obra Total (Operarios) 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75
Mano de Obra Total (Horas) 11,400 12,000 12,600 12,000 12,000 12,000 12,000 11,400 12,000 12,600 12,000 12,000
Fabricación (Horas / Bicicleta) 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75
M.O. Regular Necesaria (Horas) 10,500 11,250 11,250 3,750 7,500 11,250 7,500 11,250 11,250 11,250 3,750 7,500
Costo de Mano de Obra Regular € 114,000 € 120,000 € 126,000 € 120,000 € 120,000 € 120,000 € 120,000 € 114,000 € 120,000 € 126,000 € 120,000 € 120,000 € 1,440,000 63.8%
M.O. Regular Necesaria (Operarios) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
M.O. Ociosa (Operarios) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
M.O. Ociosa (Horas) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Costo de Mano de Obra Ociosa € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - 0.0%
Trabajadores a Contratar 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Trabajadores Despedidos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Costo de Variación de M. O. € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - 0.0%
Producción en H. Extras
Horas Extras
Costo de Horas Extras - € - 0.0%
Unidades de Subcontratar
Costo Unidades Subcontratadas € - 0.0%
Produción Total 15,200 16,000 16,800 16,000 16,000 16,000 16,000 15,200 16,000 16,800 16,000 16,000
Stock Inicio de mes 0 1,200 2,200 4,000 15,000 21,000 22,000 28,000 28,200 29,200 31,000 42,000
Stock Final de mes 1,200 2,200 4,000 15,000 21,000 22,000 28,000 28,200 29,200 31,000 42,000 48,000
Costo de Posesión del Stock Final € 3,600 € 6,600 € 12,000 € 45,000 € 63,000 € 66,000 € 84,000 € 84,600 € 87,600 € 93,000 € 126,000 € 144,000 € 815,400 36.2%
Costo de Ruptura Stock Final € - 0.0%
Costos Totales € 117,600 € 126,600 € 138,000 € 165,000 € 183,000 € 186,000 € 204,000 € 198,600 € 207,600 € 219,000 € 246,000 € 264,000 € 2,255,400

Podemos observar que, mediante esta estrategia, manteniendo constante las 75 personas en el periodo de un año y generando stock en todos los meses,
los costes totales para la producción de la demanda ascienden a €2,255,400. Los costes de Mano de Obra regular ascienden a €1,440,000 y los costes de
Posesión del Stock Final ascienden a €815,40. El primero representa un 63,8% de los costes totales y el segundo representa un 36,2%.
Estrategia 3: Caza Mano de Obra Variable

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total
Demanda 14,000 15,000 15,000 5,000 10,000 15,000 10,000 15,000 15,000 15,000 5,000 10,000 144,000
Dias 19 20 21 20 20 20 20 19 20 21 20 20 240
Mano de Obra Total 70.0 71.0 67.0 24.0 47.0 71.0 47.0 75.0 71.0 67.0 24.0 47.0
Hrs M. O. Total 10,640 11,360 11,256 3,840 7,520 11,360 7,520 11,400 11,360 11,256 3,840 7,520
Fabricacion (hrs/bicicleta) 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75
Hrs M. O. Regular Necesarias 10,500 11,250 11,250 3,750 7,500 11,250 7,500 11,250 11,250 11,250 3,750 7,500
Costo de Mano de Obra Regular € 105,000 € 112,500 € 112,500 € 37,500 € 75,000 € 112,500 € 75,000 € 112,500 € 112,500 € 112,500 € 37,500 € 75,000 € 1,080,000 92.2%
M. O. Regular Necesaria 70 71 67 24 47 71 47 75 71 67 24 47
M. O. Ociosa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Horas de M. O. Ociosa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Costo de Mano de Obra Ociosa € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - 0.0%
Trabajadores a Contratar 0 1 0 0 23 24 0 28 0 0 0 23 99
Trabajadores Despedidos 5 0 4 43 0 0 24 0 4 4 43 127
Costo de Variación de M. O. € 3,000 € 150 € 2,400 € 25,800 € 3,450 € 3,600 € 14,400 € 4,200 € 2,400 € 2,400 € 25,800 € 3,450 € 91,050 7.8%
Producción en H. Extras
Horas Extras
Costo de Horas Extras € - 0.0%
Unidades de Subcontratar
Costo Unidades Subcontratadas € - 0.0%
Stock Inicio de mes
Stock Final de mes
Costo de Posesión del Stock Final € - 0.0%
Costo de Ruptura Stock Final € - 0.0%
Costos Totales € 108,000 € 112,650 € 114,900 € 63,300 € 78,450 € 116,100 € 89,400 € 116,700 € 114,900 € 114,900 € 63,300 € 78,450 € 1,171,050

Podemos observar que, mediante esta estrategia, variando la cantidad de mano de obra mes a mes, los costes totales para la producción de la demanda
ascienden a €1,171,050. Los costes de Mano de Obra regular ascienden a €1,080,000 y los costes de Variación de Mano de Obra ascienden a € 91,050. El
primero representa un 92,2% de los costes totales y el segundo representa un 7,8%.
Estrategia 4: Nivelación con Mano de Obra Variable

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total
Demanda (unidades) 14,000 15,000 15,000 5,000 10,000 15,000 10,000 15,000 15,000 15,000 5,000 10,000 144,000
Dias 19 20 21 20 20 20 20 19 20 21 20 20 240
Producción Regular 11,400 12,000 12,600 12,000 12,000 12,000 12,000 11,400 12,000 12,600 12,000 12,000
Fabricacion (hrs/bicicleta) 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75
M.O. Regular Necesaria (Horas) 8,550 9,000 9,450 9,000 9,000 9,000 9,000 8,550 9,000 9,450 9,000 9,000
M.O. Regular Necesaria (Cantidad) 57 57 57 57 57 57 57 57 57 57 57 57
Costo de Mano de Obra Regular € 85,500 € 90,000 € 94,500 € 90,000 € 90,000 € 90,000 € 90,000 € 85,500 € 90,000 € 94,500 € 90,000 € 90,000 € 1,080,000 75.8%
M.O. Ociosa (Cantidad) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
M.O. Ociosa (Horas) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Costo de Mano de Obra Ociosa € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - 0.0%
Trabajadores a Contratar 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Trabajadores Despedidos 18 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 18
Costo de Variación de M. O. € 10,800 € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - € 10,800 0.8%
Horas Extras utilizables 855 900 945 0 0 0 0 0 0 945 0 0
Horas Extras (Cantidad de Producto) 1,140 1,200 1,260 0 0 0 0 0 0 1,260 0 0
Costo de Horas Extras € 15,390 € 16,200 € 17,010 € - € - € - € - € - € - € 17,010 € - € - € 65,610 4.6%
Produccion Regular + H. Extras 12,540 13,200 13,860 12,000 12,000 12,000 12,000 11,400 12,000 13,860 12,000 12,000
Faltantes 1,460 1,800 1,140 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Horas Subcontratadas utilizables 1,283 1,350 1,418 1,350 1,350 1,350 1,350 1,283 1,350 1,418 1,350 1,350
Horas Subcontratadas 1,095 1,350 855 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Costo Unidades Subcontratadas € 36,500 € 45,000 € 28,500 € - € - € - € - € - € - € - € - € - € 110,000 7.7%
Produc R+HE+Sub 14,000 15,000 15,000 12,000 12,000 12,000 12,000 11,400 12,000 13,860 12,000 12,000
Stock Inicio de mes 0 0 0 0 7,000 9,000 6,000 8,000 4,400 1,400 260 7,260
Stock Final de mes 0 0 0 7,000 9,000 6,000 8,000 4,400 1,400 260 7,260 9,260
Costo de Posesión del Stock Final € - € - € - € 21,000 € 27,000 € 18,000 € 24,000 € 13,200 € 4,200 € 780 € 21,780 € 27,780 € 157,740 11.1%
Costo de Ruptura Stock Final € - 0.0%
Costos Totales € 148,190 € 151,200 € 140,010 € 111,000 € 117,000 € 108,000 € 114,000 € 98,700 € 94,200 € 112,290 € 111,780 € 117,780 € 1,424,150

Podemos observar que, mediante esta estrategia, variando la cantidad de mano de obra sólo en el primer mes, los costes totales para la producción de la
demanda ascienden a €1,424,150. Los costes de Mano de Obra regular ascienden a €1,080,000, los costes de Variación de Mano de Obra ascienden a
€10,800, los costes de Horas Extras ascienden a €65,610, los costes de Unidades Subcontratadas ascienden a €110,000 y los costes de Posesión del Stock
Final ascienden a €157,740. El primero representa un 75,8% de los costes totales, el segundo representa un 0,8%, el tercero representa un 4,6%, el cuarto
representa un 7,7% y el quinto representa un 11,1%.
Estrategia 5: Caza primer trimestre (Enero – Marzo) y Nivelación de Abril a diciembre

Caza Nivelación
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total
Demanda (unidades) 14,000 15,000 15,000 5,000 10,000 15,000 10,000 15,000 15,000 15,000 5,000 10,000 144,000
Dias 19 20 21 20 20 20 20 19 20 21 20 20 240
Mano de Obra Total (Operarios) 75 75 75 57 57 57 57 57 57 57 57 57
Producción Regular (Nivelación) 0 0 0 12,000 12,000 12,000 12,000 11,400 12,000 12,600 12,000 12,000
Fabricacion (hrs/bicicleta) 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75
Horas Necesarias 10,500 11,250 11,250 9,000 9,000 9,000 9,000 8,550 9,000 9,450 9,000 9,000
M.O. Necesaria (Operarios) 70 71 67 57 57 57 57 57 57 57 57 57
Costo de Mano de Obra Regular € 105,000 € 112,500 € 112,500 € 90,000 € 90,000 € 90,000 € 90,000 € 85,500 € 90,000 € 94,500 € 90,000 € 90,000 € 1,140,000 84.3%
M.O. Ociosa (Cantidad) 5 4 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0
M.O. Ociosa (Horas) 760 640 1,344 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Costo de Mano de Obra Ociosa € 9,120.00 € 7,680.00 € 16,128.00 € - € - € - € - € - € - € - € - € - € 32,928 2.4%
Trabajadores a Contratar 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Trabajadores Despedidos 0 0 0 18 0 0 0 0 0 0 0 0 18
Costo de Variación de M. O. € - € - € - € 10,800 € - € - € - € - € - € - € - € - € 10,800 0.8%
Horas Extras Max (10%) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 945 0 0
Cantidad max con H E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,260 0 0
Horas Extras Utilizadas 750
Producto x H. E. 1,000
Costo de Horas Extras € - € - € - € - € - € - € - € - € - € 13,500 € - € - € 13,500 1.0%
Produccion Regular + H. Extras 14,000 15,000 15,000 12,000 12,000 12,000 12,000 11,400 12,000 13,600 12,000 12,000
Faltantes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Horas Subcontratadas utilizables (15%) 0 0 0 1,350 1,350 1,350 1,350 1,283 1,350 1,418 1,350 1,350
Horas Subcontratadas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Costo Unidades Subcontratadas € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - 0.0%
Produc R+HE+Sub 14,000 15,000 15,000 12,000 12,000 12,000 12,000 11,400 12,000 13,600 12,000 12,000
Stock Inicio de mes 0 0 0 0 7,000 9,000 6,000 8,000 4,400 1,400 0 7,000
Stock Final de mes 0 0 0 7,000 9,000 6,000 8,000 4,400 1,400 0 7,000 9,000
Costo de Posesión del Stock Final € - € - € - € 21,000 € 27,000 € 18,000 € 24,000 € 13,200 € 4,200 € - € 21,000 € 27,000 € 155,400 11.5%
Costo de Ruptura Stock Final € - 0.0%
Costos Totales € 114,120 € 120,180 € 128,628 € 121,800 € 117,000 € 108,000 € 114,000 € 98,700 € 94,200 € 108,000 € 111,000 € 117,000 € 1,352,628

Podemos observar que, mediante esta estrategia, en el primer trimestre se mantiene la cantidad de mano de obra constante a 75 personas y luego de abril
a diciembre se reduce a 57 personas, los costes totales para la producción de la demanda ascienden a €1,352,628. Los costes de Mano de Obra regular
ascienden a €1,140,000, los costes de Mano de Obra ociosa ascienden a €32,928, los costes de Variación de Mano de Obra regular ascienden a €10,800, los
costes de Horas Extras ascienden a €13,500 y los costes de Posesión del Stock Final ascienden a € 155,400. El primero representa un 84,3% de los costes
totales, el segundo representa un 2,4%, el tercero representa un 0,8%, el cuarto representa un 1,0% y el quinto representa un 11,5%.
Estrategia 6: Caza (Enero – Marzo, noviembre - diciembre) y Nivelación de Abril a octubre
Caza Nivelación Caza
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total
Demanda (unidades) 14,000 15,000 15,000 5,000 10,000 15,000 10,000 15,000 15,000 15,000 5,000 10,000 144,000
Dias 19 20 21 20 20 20 20 19 20 21 20 20 240
Mano de Obra Total (Operarios) 71 71 71 57 57 57 57 57 57 57 24 47
Producción Regular (Nivelación) 0 0 0 12,000 12,000 12,000 12,000 11,400 12,000 12,600 5,000 10,000
Fabricacion (hrs/bicicleta) 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75
Horas Necesarias 10,500 11,250 11,250 9,000 9,000 9,000 9,000 8,550 9,000 9,450 3,750 7,500
M.O. Necesaria (Operarios) 70 71 67 57 57 57 57 57 57 57 24 47
Costo de Mano de Obra Regular € 105,000 € 112,500 € 112,500 € 90,000 € 90,000 € 90,000 € 90,000 € 85,500 € 90,000 € 94,500 € 37,500 € 75,000 € 1,072,500 86.7%
M.O. Ociosa (Cantidad) 1 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0
M.O. Ociosa (Horas) 152 0 672 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Costo de Mano de Obra Ociosa € 1,824.00 € - € 8,064.00 € - € - € - € - € - € - € - € - € - € 9,888.00 0.8%
Trabajadores a Contratar 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 23 23
Trabajadores Despedidos 4 0 0 14 0 0 0 0 0 0 33 0 51
Costo de Variación de M. O. € 2,400 € - € - € 8,400 € - € - € - € - € - € - € 19,800 € 3,450 € 34,050 2.8%
Horas Extras Max (10%) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 945 0 0
Cantidad max con H E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,260 0 0
Horas Extras Utilizadas 750
Producto x H. E. 1,000
Costo de Horas Extras € - € - € - € - € - € - € - € - € - € 13,500 € - € - € 13,500 1.1%
Produccion Regular + H. Extras 14,000 15,000 15,000 12,000 12,000 12,000 12,000 11,400 12,000 13,600 5,000 10,000
Faltantes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Horas Subcontratadas utilizables (15%) 0 0 0 1,350 1,350 1,350 1,350 1,283 1,350 1,418 563 1,125
Horas Subcontratadas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Costo Unidades Subcontratadas € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - € - 0.0%
Produc R+HE+Sub 14,000 15,000 15,000 12,000 12,000 12,000 12,000 11,400 12,000 13,600 5,000 10,000
Stock Inicio de mes 0 0 0 0 7,000 9,000 6,000 8,000 4,400 1,400 0 0
Stock Final de mes 0 0 0 7,000 9,000 6,000 8,000 4,400 1,400 0 0 0
Costo de Posesión del Stock Final € - € - € - € 21,000 € 27,000 € 18,000 € 24,000 € 13,200 € 4,200 € - € - € - € 107,400 8.7%
Costo de Ruptura Stock Final € - 0.0%
Costos Totales € 109,224 € 112,500 € 120,564 € 119,400 € 117,000 € 108,000 € 114,000 € 98,700 € 94,200 € 108,000 € 57,300 € 78,450 1,237,338

Podemos observar que, mediante esta estrategia, variando la cantidad de mano de obra durante el año, los costes totales para la producción de la demanda ascienden a
€1,237,338. Los costes de Mano de Obra regular ascienden a €1,072,500, los costes de Mano de Obra ociosa ascienden a €9,888, los costes de Variación de Mano de Obra
regular ascienden a € 34,050, los costes de Horas Extras ascienden a €13,500 y los costes de Posesión del Stock Final ascienden a €107,400. El primero representa un 86,7%
de los costes totales, el segundo representa un 0,8%, el tercero representa un 2,8%, el cuarto representa un 1,1% y el quinto representa un 8,7%.
COMPARACIÓN DE COSTOS DE LOS ESCENARIOS

Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3 Escenario 4 Escenario 5 Escenario 6


Costo de Mano de Obra Regular € 1,080,000 € 1,440,000 € 1,080,000 € 1,080,000 € 1,140,000 € 1,072,500
Costo de Mano de Obra Ociosa € 421,536 € - € - € - € 32,928 € 9,888
Trabajadores que se deben contratar - - 99 - - 23
Trabajadores despedidos - - 127 18 18 51
Costo de Variación de Mano de Obra € - € - € 91,050 € 10,800 € 10,800 € 34,050
Costo de Horas Extras € - € - € - € 65,610 € 13,500 € 13,500
Costo Unidades Sibcontratadas € - € - € - € 110,000 € - € -
Costo de Posesión Stock Final € - € 815,400 € - € 157,740 € 155,400 € 107,400
Costo de Ruptura Stock Final € - € - € - € - € - € -
Costo Totales € 1,501,536 € 2,255,400 € 1,171,050 € 1,424,150 € 1,352,628 € 1,237,338

 En el Escenario 1 (Caza) se sustenta en el mantenimiento de los 75 trabajadores (no hay


despidos), pero al producir solo la demanda (144.000 unidades), generamos un costo de
mano de obra ociosa

 Por el contrario, en el Escenario 2 (Caza), también no generamos despidos, tampoco


capacidad ociosa, pero generamos stock mensual. Este último escenario es un 50% más caro
que el escenario 1, toda vez que la generación de stock mes a mes, (se termina el año con
48.000 unidades sobrantes; ósea 3 o 4 meses de demanda); claramente es un costo alto que
sustentar.

 En el Escenario 3 (Caza), hacemos ajustes en la mano de obra, si bien cumplimos en un 100%


con la demanda anual, la variación en el número de operarios mensual hace que tengamos
un costo de contratación/despidos de ellos (casi un 8% del costo total)

 En el Escenario 4 (Nivelación), partimos con 18 despidos, de modo de dejar estable la


dotación en 57 trabajadores. En este escenario, la producción restante la absorbemos por
medio de horas extras y subcontratación. Estas variaciones mensuales, a su vez, nos generan
stock mensual por lo que, además determina un costo por stock

 Los escenarios 5 y 6 son Escenarios Mixtos (Caza y Nivelación); ambos parten haciendo CAZA
en el primer trimestre, y desde abril Nivelación. La diferencia entre ambos radica en la
generación de stock final a diciembre, por medio de variación en la mano de obra. Así para
el Escenario 5, se generan 9.000 unidades de stock final, mientras que para el Escenario 6
(estrategia de caza para los meses de noviembre y diciembre), queda en 0 unidades de stock
final y por ende un costo menor en este ítem.
POSICIÓN DEL DIRECTORIO VS ESCENARIOS PLANTEADOS

DIRECTOR DE PRODUCCIÓN DIRECTOR DE VENTAS DIRECTOR DE FINANZAS DIRECTOR DE RRHH


No tendrá problema para cumplir con el
ESCENARIO 1: No tendrá problema para cumplir el cliente en temas de plazo, lotes y nivel de Increpará por el coste incurrido en mano Increpará por contar con personal ocioso,
Caza Mano de Obra Constante – programa. Contará con capacidad ociosa servicio. En caso de aumento de la de obra ociosa, ya que representa el en 11 de los 12 meses, durante la
Capacidad Ociosa para poder utilizarlo en otras actividades. demanda podrán responder con personal 28,1% del coste total. ejecución del programa de producción.
que tiene capacidad ociosa.
No tendrá problema para cumplir con el Increpará por el coste incurrido en
No tendría ninguna observación para este
ESCENARIO 2: Estaría de acuerdo por poder cumplir el cliente en temas de plazo y lotes. Podría posesión de stock al final del mes ya que
escenario ya que no hay personal ocioso
Caza Mano de Obra Constante – programa. Contará con todo el personal aumentar el nivel de servicio dado que se representa el 36,2% del coste total. De
ni variación en la mano de obra pero el
Generando Stock para producir a stock. cuenta con personal para producción igual forma, increpará que este escenario
número de operadores será elevado.
extra. es el más costoso de todos.
Podría increpar por el coste incurrido en
Tendrá una alta rotación del personal por Podría tener problemas para cumplir con la variación de mano de obra Se preocupará por el clima laboral del
ESCENARIO 3: lo que la curva de aprendizaje debe ser la el cliente en temas de plazo, lotes y nivel (Contrataciones y despidos). Sin embargo, personal operario pero estaría a favor de
Caza Mano de Obra Variable más efectiva para que pueda cumplir con de servicio si el personal nuevo no tiene se mostraría de acuerdo con este mantener un número de bajo de
el programa. una curva de aprendizaje rápida. escenario ya que es el menos costoso de operadores varios meses.
todos.

Deberá velar por el cumplimiento de las Estaría a favor de no tener personal


ESCENARIO 4: horas extras y las horas subcontratadas
Estaría de acuerdo con el servicio ya que Podría increpar por el coste incurrido en
ocioso en ningún mes y el nivel de
Nivelación con Mano de Obra tendría stock para responder ante la la posesión del stock final ya que
para cumplir con el programa a inicio de operadores sería el óptimo para la
Variable variación de la demanda. representa el 11,1% del coste total.
año. producción establecida mes a mes

ESCENARIO 5: Tendrá capacidad ociosa para utilizarlo en


Estaría en contra por la posibilidad de Estaría en contra por el coste incurrido en
Caza primer trimestre (Enero – otras actividades y sólo habrá una Increpará por el personal ocioso de los 3
incumplir con el cliente en temas de la posesión del stock final ya que
Marzo) y Nivelación de Abril a reducción de personal en un mes. No primeros meses del año
plazo, lotes y nivel de servicio. representa el 11,5% del coste total.
diciembre tendrá problema en cumplir el programa.

Estaría en contra por la posibilidad de Podría increpar por el coste incurrido en


ESCENARIO 6: Tendrá rotación de persona baja y deberá
incumplir con el cliente en temas de la posesión del stock final ya que
Estaría de acuerdo por la reducción del
Caza (Enero – Marzo, noviembre – velar por el cumplimiento de las horas personal en algunos meses del año y el
plazo, lotes y nivel de servicio. Deberá representa el 8,7% del coste total. Podría
Diciembre) y Nivelación de Abril a extras y las horas subcontratadas para uso optimizado de acuerdo a la estrategia
ajustar acuerdos y mejorar previsión de la aceptar este escenario ya que es el
octubre cumplir el programa. planteada.
demanda a inicio y fin de año. segundo menos costoso de todos.
CONCLUSIONES

Se evidencia que en el directorio van a haber discrepancias al momento de llegar a un punto en común debido
a que todos tienen intereses distintos que velar característicos de su área. Sin embargo, es importante
converger en un punto en común que sea favorable para todos los interesados. Es por esto que consideramos
como directores de las distintas áreas que el escenario a seguir debería de ser el 6 (Caza (enero – marzo,
noviembre - diciembre) y Nivelación (abril a octubre).

El escenario en cuestión podría satisfacer el nivel de servicio acordado con el cliente y mantendría un stock a
favor con holgura de personal en caso de variaciones inesperadas de demanda. Además, no incurriría en
gastos innecesarios de horas extras o subcontratadas pero dispondría de estas opciones en caso de ser
necesarias.

El mantener el personal la mayor parte del año generaría estabilidad laboral y ambiente positivo en las líneas
de operación. Adicionalmente, serían condiciones adecuadas para disponer de mejoras debido a la producción
constante y sin mayor variación.

Los costos son los segundos más bajos presentados posibles por lo que presenta un panorama positivo para un
aumento de ROI y el EBITDA de la empresa.

Se concluye que este escenario podría afectar positivamente al desarrollo la empresa durante el año en
cuestión evaluado siempre y cuando la previsión de la demanda tenga una exactitud alta.

RECOMENDACIONES

Como parte de las recomendaciones se sugieren reuniones trimestrales para evaluar el la exactitud y eficacia
del plan agregado diseñado en base al forecast bias y el forecast accuracy de la demanda prevista en el
escenario escogido y tomar decisiones adicionales en base a lo mencionado.

Considerar además que el escenario escogido podría verse sometido a cambios debido a factores no previstos
en su diseño como ausencia de personal, bajo nivel de servicio por parte de proveedores, producto descartado
por baja calidad, etc. Para evitar lo mencionado la dirección deberá cascadear las directrices adecuadas a los
supervisores y jefes encargados de cuidar con el cumplimiento del plan para lograr mantener una respuesta
adecuada y así no disminuir el nivel de servicio ofrecido al cliente.

También podría gustarte