0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas2 páginas

Programa Química Uba Xxi

Cargado por

Mauro Costilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas2 páginas

Programa Química Uba Xxi

Cargado por

Mauro Costilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Química

Unidad 1: Sistemas Materiales. Características de la materia. Cambios de


estado. Clasificación de los sistemas materiales. Sustancias puras y
mezclas.

Unidad 2: Estructura atómica y clasificación periódica. Composición


atómica. Partículas subatómicas: protones, neutrones y electrones. Número
atómico y número másico. Isótopos. lones: cationes y aniones. Estructura
electrónica de los átomos. Modelo de Bohr y modelo orbital. Orbitales
atómicos niveles y subniveles electrónicos. Configuración electrónica.
Configuración electrónica externa. Tabla periódica de los elementos.
Clasificación de los elementos. Periodos y grupos. Tendencias periódicas
en las propiedades de los átomos: radio atómico, Electronegatividad y
energía de ionización.

Unidad 3: Uniones químicas y nomenclatura. Uniones químicas. Tipos de


unión química: iónica, covalente, metálica. Unión covalente simple,
múltiple y coordinada (dativa). Estructuras de Lewis. Características del
enlace covalente: longitud, energía y polaridad. Numero de oxidación y
nomenclatura. Concepto de número de oxidación. Nomenclatura de
compuestos inorgánicos binarios, terciarios y cuaternarios.

Unidad 4: Fuerzas de atracción entre partículas y propiedades físicas de las


sustancias. Estructura tridimensional. Teoría de repulsión de pares
electrónicos de valencia, (TRePEV). Geometría molecular. Polaridad de
moléculas. Geometría de iones poli atómicos. Fuerzas de atracción entre
partículas. Redes cristalinas. Fuerzas intermoleculares: London, dipolo-
dipolo y puente de hidrógeno. Relación entre la estructura y las
propiedades de las sustancias. Punto de fusión, punto de ebullición y
solubilidad.

Unidad 5: Magnitudes atómicas y moleculares. Masa atómica, masa


molecular, cantidad de materia (mol), masa molar, volumen molar.
Constante de Avogadro.
Unidad 6: Gases ideales. Propiedades de los gases. Nociones de la teoría
cinético-molecular. Hipótesis de Avogadro. Ecuación general de estado del
gas ideal. Mezcla de gases. Presiones parciales. Fracción molar.

Unidad 7: Soluciones. Soluto y solvente. Distintos tipos de soluciones.


Formas de expresar la concentración de las soluciones: % m/m, % m/V,
%V/V, molaridad, partes por millón. Soluciones acuosas de compuestos
iónicos, disociación, electrolitos. Variación de la concentración por
dilución. Mezcla de soluciones.

Unidad 8: Reacciones químicas. Concepto de reacción química.


Ecuaciones químicas. Distintos tipos de reacciones químicas. Balance de
ecuaciones químicas. Reacciones químicas que experimentan cambios en el
número de oxidación: balance de ecuaciones por método de ion electrón en
medio ácido y en medio básico. Cálculos estequiométricos. Reactivo
limitante. Pureza de reactivos. Rendimiento de reacción.

Unidad 9: Equilibrio químico y Cinética Química. Concepto de equilibrio


químico. Constante de equilibrio y su significado. Cociente de reacción.
Perturbaciones a un sistema en equilibrio. Principio de Le Chatelier.
Nociones de Cinética Química. Curva de concentraciones de reactivos y
productos en función del tiempo. Expresión genérica de velocidad de
reacción.

Unidad 10: Ácidos y bases. Concepto de ácido y de base. Teoría de


Arrhenius. Teoría de Brönsted y Lowry. Autoionización del agua. Escala
de pH. Ácidos y bases fuertes. Equilibrio ácido-base.

También podría gustarte