R. M. 5° - Tarea
R. M. 5° - Tarea
Juegos de ingenio
Tarea
47 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 1
3.er año
1 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 48
2 COLEGIOS
49 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 2
3.er año
2 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 50
3 Sucesiones alfanuméricas,
COLEGIOS
aritméticas y geométricas
Tarea
e) e) 91 e) 99
76 60
51 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 3
3.er año
SUCESIONES ALFANUMÉRICAS,
5.o Año ARITMÉTICAS Y GEOMÉTRICAS
COLEGIOS
3 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 52
4 COLEGIOS
Integral
a) π 7. Hallar “x” si:
8 X + (x+4) + (x+8) + (x+12)
1. Halla el valor de “A” si:
b) π + … + 5x = 720
A = 1 + 1 + 3 + 2 + 5 + 3 + ... + 30 6 a) 12 d) 15
2 2 2 π b) 13 e) 16
c)
a) 875 4 c) 14
b) 885 3
d) (10n+1 − 10 − 9n)
c) 900 7
d) 915 e) p UNMSM
e) 935
8. William recibe una herencia
2. Calcula el valor de: de S/.1000000 y lo gasta de
PUCP la siguiente manera: primer
E = 2 + 1 + 1 + 1 + 1 + ...∞ día S/.2, segundo día S/.6,
3 9 27 81 5. Si: Sn = n(n + 8) indica la
tercer día S/.18, cuarto día
a) 2 suma de los “n” primeros
S/.54 y así sucesivamente.
b) 5/2 términos de una sucesión
Cuántos días deberán trans-
c) 3 finita. ¿Cuál es la suma de
currir para que William se
d) 7/2 los términos comprendidos
quede sin dinero? (el último
e) 4 entre el término 15 y el 25?
día solo gasta lo que le que-
a) 480 d) 550
daba).
3. Si el tercer término de una b) 500 e) 640
progresión geométrica es 12 c) 520
a) 9 d) 12
y el sexto es 96, ¿cuál es la
b) 10 e) 13
suma de los trece primeros 6. Halla el valor de “M” si:
c) 11
términos de dicha progre-
sión? M = 1 + 1 + 1 + 1 + 1 + ...∞
x2 x 4 x6 x8 9. Si:
a) 24753
Donde 1 < x
b) 27543 M = 2 + 5 + 2 + 5 + ...
2 10 100 1000 10000
c) 25473 a) x
d) 29273 y G = 1 + 5 + 1 + 5 + ...
2
e) 24573 b) x
4 16 64 256
x2 + 1
Halla: “11M – 2G”
4. Si los radios de una sucesión c) 101
76
de círculos son:
2 a) 178 c)
183
1 ; 1 ; 1 ; 1 ;... d) x 35 50
3 9 27 81 x2 - 1 179
b) 166 e)
Halla la suma de las áreas de 2 55 45
e) x + 1
todos los círculos. d) 2
x2
53 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 4
3.er año
4 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 54
5 COLEGIOS
55 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 5
3.er año
5 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 56
6 COLEGIOS
57 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 6
3.er año
6 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 58
ORDENAMIENTO LINEAL Y CIRCULAR 5.o Año
COLEGIOS
59 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 6
6. Grado
7 Cuadro de decisiones y
COLEGIOS
principio de suposición
Tarea
7 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 60
CUADRO DE DECISIONES Y
PRINCIPIO DE SUPOSICIÓN 5.o Año
COLEGIOS
6. Si Franco no es fotógrafo, Irma: “Mi tarjeta es del 40% de Enunciado (preg. 13 a 15)
¿cuál de las siguientes afir- descuento” Cinco socios de un conocido
maciones es correcta? Liliana: “Mi tarjeta no es del club internacional de Lima
45% de descuento” son: César, Luis, Miguel, Car-
a) Eduardo vive en Lince. los y Alberto. Ellos acostum-
b) El fotógrafo vive en Mag- bran ir todos los domingos
dalena. UNMSM con sus esposas y suegros a di-
c) Darío es fotógrafo. cho club. Estos socios viven en
d) EJ fotógrafo vive en Lince. 9. Si Laura fue la única que re- diferentes distritos de Lima:
e) Eduardo es cantante. cibió una tarjeta con 40% de Lince, Miraflores, Magdalena,
descuento, ¿cuántas de ellas Pueblo Libre y San Isidro. Los
7. Para determinar exactamen- han dicho la verdad necesa- suegros a su vez viven en los
te qué hace y dónde vive riamente? mencionados distritos, pero
cada uno, basta saber que: a) 0 ninguno vive en el distrito en
b) 1 el cual vive su yerno. Además,
a) Eduardo no es cantante y c) 2 se sabe que:
vive en Lince. d) 3 - Los nombres de las esposas
b) Darío no vive en Lince y e) 4 son: Teresa, Idania, Cristi-
Eduardo no es periodista. na, Celia y Erica.
c) Darío no vive en Lince y 10. Si Irma fue la única Que re- - Los nombres de tos suegros
no es dibujante. cibió una tarjeta con 40% de son: Roberto, Raúl, José, Ja-
d) Eduardo es cantante y descuento, ¿cuántas de ellas vier y Hugo.
vive en Barranco. han dicho la verdad necesa- - Los nombres de las suegras
e) Franco es fotógrafo y Da- riamente? son: Martha, Tula, Olga,
río no vive en Miraflores. Hilda y Lucha. César es yer-
a) 0 no de Roberto. Celia vive
8. Si el fotógrafo percibe in- b) 1 en Pueblo Libre, Martha en
gresos superiores al del c) 2 San Isidro e Hilda en Mag-
cantante, entonces el que d) 3 dalena.
percibe el menor ingreso es: e) 4 - El yerno de Tula es casado
a) el cantante. con Erica.
b) Renzo. 11. Si solo una de ellas dijo la - Alberto vive en Magdalena
c) Eduardo. verdad, ¿cuántas de das y Luis vive en Lince.
d) Franco. como máximo pudieron ha- - Olga, la madre de Teresa,
e) Darío. ber recibido una tarjeta con es esposa de Hugo. Idania
25% de descuento? acostumbra salir de com-
Enunciado (preg. 9 a 12) pras con las esposas de Luis
a) 0 y Alberto.
Cuatro amigas salen de com-
b) 1 - Lucha es esposa de Javier.
pras y en una tienda reciben
c) 2 - César es primo de Idania.
una tarjeta de descuento cada
d) 3 - Los esposos Miguel y
una. Las tarjetas que entrega
e) 4 Cristina viven en Miraflo-
esa tienda corresponden unas
al 25% y otras al 40% de des- res.
12. Si solo una de ellas min- - Raúl es suegro de Alberto.
cuento. No hay otras tarjetas
tió, ¿cuántas de ellas como - José es padre de Idania.
de descuento. Los comentarios
máximo pudieron haber re- - Los suegros de Alberto vi-
de las amigas al ver sus tarjetas
cibido una tarjeta con 40% ven Pueblo Libre.
fueron los siguientes:
de descuento?
María: “Mi tarjeta no es del
25% de descuento” a) 0 d) 3
Laura: “ Mi tarjeta no es del b) 1 e) 4
40% de descuento” c) 2
61 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 7
3.er año
CUADRO DE DECISIONES Y
5.o Año PRINCIPIO DE SUPOSICIÓN
COLEGIOS
a) Javier
b) Raúl
c) Hugo
d) José
e) Roberto
7 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 62