0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas68 páginas

Dokumen - Tips - Diseno Uniones Soldadas

El documento describe los símbolos utilizados para especificar soldaduras en planos de ingeniería. Explica cómo se calculan los esfuerzos en uniones soldadas a tope, de filete y a torsión. También presenta una tabla con los valores de Kfs para soldaduras de filete transversal y paralela según el código de soldadura.

Cargado por

Hugo Ferro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas68 páginas

Dokumen - Tips - Diseno Uniones Soldadas

El documento describe los símbolos utilizados para especificar soldaduras en planos de ingeniería. Explica cómo se calculan los esfuerzos en uniones soldadas a tope, de filete y a torsión. También presenta una tabla con los valores de Kfs para soldaduras de filete transversal y paralela según el código de soldadura.

Cargado por

Hugo Ferro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 68

5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.

com

Diseño de Uniones
Soldadas

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 1/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 2/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Descifrando los símbolos de la soldadura 

Cuando las soldaduras se especifican en


planos
se usay dibujos de ingeniería
un conjunto de fabricación,
de símbolos para
identificar el tipo de soldadura, las
dimensiones y otra información referente al
proceso y al acabado.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 3/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

ANSI/AWS A2.4, Símbolos para soldadura y pruebas no 


destructivas. 

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 4/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

SÍMBOLOS DE SOLDADURA POR ARCO Y AUTÓGENA

Soldadura de Filete
(cateto = 5 mm) Soldadura intermitente: long
= 60 mm, distancia = 200 mm

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 5/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

El círculo en el símbolo
indica que es alrededor

Soldadura a tope   Soldadura en ranura V


cuadrada simple con bisel a 60 y
abertura de raíz de 2 mm
http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 6/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

  Soldadura en ranura V
doble con bisel a 60

Soldadura en ranura de
bisel sencillo

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 7/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Soldadura especial de
ranura con unión en T para Soldadura especial de
placas gruesas ranura con unión en U y J
para placas gruesas

Soldadura especial en Soldadura de borde para


esquina (no usar para láminas metálicas y cargas
cargas pesadas) ligeras

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 8/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Soldaduras a tope y de filete

Se muestra una soldadura a tope


típica de ranura en V bajo una carga
de tensión F. El esfuerzo está dado
por:

hl

h = Garganta de la soldadura (no incluye el refuerzo, produce


concentración de esfuerzos en A). Si existen cargas de fatiga el
refuerzo se esmerila o maquina.
L = Longitud de la soldadura

El esfuerzo debido a una fuerza de



corte en una soldadura a tope está
dado por: hl

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 9/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Se muestra una soldadura


de filete transversal típica.

DCL de una unión soldada


con corte en D a un ángulo :

(1)

(3)
(2)

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 10/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Sustituyendo (3) en (1):

Longitud de la garganta t en la


sección cortada, en términos
del cateto h :

Los esfuerzos cortante y normal en la garganta son:

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 11/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

El esfuerzo de von Mises a un ángulo en la garganta es:

[  ]½
 
El esfuerzo de von Mises máximo ocurre a un ángulo = 62.5 y es
de:

= 2.16F/(hl )
Con valores de = 1.196F   /(hl ) y = 0.623F(hl )
 
El esfuerzo cortante máximo ocurre a
siguientes: = 67.5 con los valores

max = 1.207F  /(hl ) y = 0.5F(hl )

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 12/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Los resultados analíticos anteriores no concuerdan con los


resultados experimentales (análisis fotoelástico y de elementos
finitos).

Por lo que se ha ideado un método conservador  (método del 


código de soldadura ), verificado mediante ensayos, que
consiste en:

Considerar que las cargas externas sólo generan fuerzas


cortantes en el área de la garganta de soldadura. El efecto
resultante es que los esfuerzos cortantes se incrementan (al
no haber esfuerzos normales) a tal grado que el modelo
resulta
Utilizar conservador.
la energía de distorsión para esfuerzos significativos.
Limitar los casos típicos por código.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 13/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

La base para el análisis o diseño de uniones soldadas


mediante este modelo, toma la siguiente ecuación como base:

F  1.414 F 
0.707 h l hl

Observe que el
cortante máximo:esfuerzo cortante resulta mayor que el esfuerzo
max = 1.207F 
 /(hl )

Esto refuerza el que el método es conservador.

La siguiente tabla muestra la ecuación para calcular el


esfuerzo cortante por el método del código de soldadura , así
como  los valores de K fs   para soldaduras de filete transversal y
paralela

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 14/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

T9-1

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 15/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Esfuerzos en Uniones Soldadas a Torsión


En la figura se muestra un voladizo de longitud l , soldado a una
columna mediante dos soldaduras de filete. 
La reacción en un voladizo
siempre consiste de una fuerza
cortante V y un momento M.

La fuerza cortante
cortante produce
primario  un
en las
soldaduras:

A = área de la garganta de todas las soldaduras


El momento produce un cortante secundario o torsión de las soldaduras:
r = distancia desde el centroide del grupo de soldaduras hasta el
punto en la soldadura de interés (distancia más alejada).
J = momento inercia
respecto al polardel
centroide delgrupo.
área del
  grupo de soldaduras
http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 16/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Cuando se conocen los tamaños de las soldaduras, se resuelven


estas ecuaciones y los resultados se combinan para obtener el
esfuerzo cortante máximo.
En la figura hay dos soldaduras en un grupo. Los rectángulos
representan las áreas de las gargantas de las soldaduras:

esta es elcalcular
usa para área que  se

El eje x pasa por el centroide G 1 


de la soldadura 1.
El momento de inercia respecto
a él es: 

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 17/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Similarmente, el momento de inercia del área


respecto a un eje a través de G1 paralelo al eje y es: 

Por tanto, el momento de inercia polar del área de la


soldadura 1 respecto a su propio centroide es: 

De forma análoga se obtiene el momento de inercia


polar del área de la soldadura 2 respecto a su
propio centroide es: 

El centroide G del grupo de soldaduras se localiza en: 

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 18/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

De la figura se obtienen r1 y r2:

Usando el Teorema de Ejes Paralelos, se obtiene el


momento de inercia polar del grupo de soldaduras:

Este J se usa para calcular .


’’

La distancia r se mide desde G.


El momento M se calcula respecto a G.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 19/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Para encontrar el tamaño de la soldadura, debe conocerse el


esfuerzo cortante permisible.

El procedimiento
probable consiste
y luego hacer en calcular un tamaño de soldadura
iteraciones:

Note que en la ecuación

3
b1 es el cubo del ancho de la soldadura
y en la ecuación

3
d 2 también es el cubo del ancho de la soldadura
Si ambas se hacen igual a la unidad, surge la idea de considerar a
cada soldadura de filete como una línea. El momento polar resultante
sería un momento de inercia polar unitario del área unitaria, J u . 
http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 20/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

El valor de J  es el mismo sin importar el tamaño de


la soldadura. u 

Como el ancho de la garganta de una soldadura de


filete es 0.707h, se tiene que:

J = 0.707hJ u 

En la siguiente tabla se muestran las áreas de las


gargantas y los momentos de inercia polares del área
unitaria para las soldaduras de filete más comunes.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 21/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

G = centroide del grupo de soldaduras

2
 _ b
 x
2b d 

h = tamaño de la soldadura

El plano del par de torsión está en el plano de la página


T9-2
Todas las soldaduras son de ancho unitario
http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 22/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

EJEMPLO: Una carga de 50 kN se transmite de un accesorio


soldado a un canal de acero de 200 mm como se muestra. Calcule
el esfuerzo máximo en la soldadura. 

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 23/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

DCL de la soldadura:
Marque con letras los extremos y las esquinas de cada soldadura.

Cada placa está soldada al canal con tres soldaduras de filete de 6 mm.
En el DCL sólo se considera una placa, por lo que la carga es la mitad.
V y M representan cargas aplicadas por las soldaduras a la placa.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 24/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Identificar el caso particular de la tabla de Áreas de


garganta (A) y Ju:

Se trata del caso 4:

A = 0.707 (6)[2(56) + 190] = 1,280 mm2

Esfuerzo cortante
primario

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 25/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Se dibuja el esfuerzo cortante primario, a escala, en cada


esquina o extremo marcado:

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 26/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Se localiza el centroide del grupo de soldaduras. Usando


el caso 4 de la tabla: 2
 _ (56)
 x 10.4 mm
2(56) 190
Localiza al punto O en
las figuras anteriores

Se calculan las distancias r 1:

Las distancias también


Calcular J (ecuación de tabla 4): se deben trazar a escala

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 27/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Calcular el momento de flexión M con respecto al centroide del grupo


de soldaduras:

Calcular los esfuerzos cortantes secundarios en cada esquina o


extremo marcado:

Se dibujan a escala
en cada punto

En cada punto marcado se combinan vectorialmente los esfuerzos:

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 28/68
Esfuerzos en Uniones Soldadas a Flexión
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

En la figura se muestra un voladizo soldado a un soporte


mediante dos soldaduras de filete en la parte inferior y superior:

Existe en el soporte una fuerza cortante V y un momento de


reacción M.las
primario en Lasoldaduras
fuerza cortante
dado Vpor: 
origina un esfuerzo cortante

A = área total de la garganta

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 29/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

El momento M induce una componente de esfuerzo cortante en la


garganta de 0.707 , donde están las soldaduras.

De acuerdo al Método del Código de Soldadura, el momento se


soporta por las componentes del esfuerzo cortante 0.707 , paralelas
al eje x, las componentes y se cancelan.

Considerando las dos soldaduras


como líneas (área unitaria):
El momento de inercia del grupo de soldaduras I , con base en el área
de la garganta de la soldadura, es:

El esfuerzo cortante nominal en la garganta está dado por:

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 30/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Teoría de la Energía de Distorsión predice un coeficiente de 1.197

Teoría del Esfuerzo Cortante Máximo predice 1.207

Este modelo predice un coeficiente de1.414

Lo anterior muestra que el modelo del código de soldadura es


conservador, sin embargo validado por ensayos realizados.

Se tiene la siguiente tabla para soldaduras de filete, que considera a


las soldaduras a flexión como líneas:

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 31/68
5/12/2018 Propiedades a la flexión de soldaduras de filetes
Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

T9-3

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 32/68
5/12/2018
Propiedades a la flexión de soldaduras de filetes
Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

T9-3

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 33/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Resistencia de las Uniones Soldadas

Cuando se diseñan
seleccionar un acerocomponentes soldadas
que proporcione una se prefiere
soldadura
rápida y económica, aunque se sacrifiquen otras
cualidades como la maquinabilidad.

Adicionalmente,
rapidez es ymuy
del soldador importante
la apariencia de lalaunión
habilidad
soldaday
terminada.
En condiciones apropiadas, todos los aceros se pueden
soldar, peroaceros
seleccionar los mejores
con unaresultados se obtienen
especificación al
UNS entre
G10140 y G10230.
Estos aceros (laminados en caliente) tienen una
resistencia a la tensión de entre 60 a 70 kpsi.
http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 34/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Las propiedades de los electrodos varían mucho. En la


siguiente tabla se enlistan las propiedades mínimas de
algunas clases de electrodos:

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 35/68
5/12/2018
Propiedades mínimas del material de
Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

aporte de los electrodos de soldadura

T9-4

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 36/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Como diseñador, puede elegir con confianza los


factores de seguridad del Código para la Construcción 
de Edificios  del American Institute of Steel Construction 
(AISC). 
Actualmente, los esfuerzos permisibles se basan en el
límite elástico del material, en lugar de la resistencia
última. El Código permite usar aceros estructurales
ASTM, con límites elásticos que van desde 33 a 50
kpsi.
Si la carga es la misma, el Código permite el mismo
esfuerzo en el metal de aporte y en el metal de base.
Para estos aceros ASTM, Sy = 0.5Su.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 37/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Esfuerzos permisibles por el Código AISC para el


metal de aporte de electrodos en varias
condiciones de carga

T9-5

Cálculo de los factores de seguridad implicados:

Para tensión  n = 1/0.60 = 1.67


Para cortante  n = 0.577/0.40 = 1.44 (usando TED)

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 38/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

El material del electrodo frecuentemente es el


material
barra de presente
acero AISImás
1010fuerte.
a una Si
de se suelda
acero 1018,una
el
metal de aporte será una mezcla del material del
electrodo y de los aceros 1010 y 1018.
Por tanto, si el metal de aporte, por lo general, es
el más fuerte, habrá que verificar los esfuerzos en
los metales base.

Cuando existan cargas de fatiga, se pueden usar


los factorestablas:
siguientes de concentración de esfuerzos de las

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 39/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Estos factores se deben usar


para el metal base, así como
para el metal de aporte.

T9-1

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 40/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Factores de Concentración de
Esfuerzos para soldaduras, Kfs

Estos factores se deben usar para el metal base, así como


para el metal de aporte.
T9-6

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 41/68
5/12/2018 Cargas constantes permisibles y tamaños
Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

mínimos de soldadura de filete 

T9-7

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 42/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Evaluación de tamaños de soldadura 

Conjunto de especificaciones
Para decidir si un tamaño de soldadura es adecuado, se empieza
estableciendo un conjunto de especificaciones para la junta soldada,
que incluye lo siguiente:

Patrón de la soldadura (geometría y las dimensiones b y d )


Identificación del Electrodo
Tipo de soldadura (cordón, filete, tapón o ranura)
Longitud l del cordón de la soldadura
Tamaño h del cateto de la soldadura
Si se está en el proceso de diseño, la incógnita será h , por lo que el
diseñador tendrá que tomar decisiones a priori  de los 4 factores
restantes.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 43/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Evaluación del tamaño de la soldadura:


Método de Pilo
Cuando el factor de seguridad  n sea mayor o igual que el factor de
diseño n d , n  ≥  n d  , el diseño será satisfactorio con respecto a la
resistencia de la soldadura.

Los factores
mínima
  (Sy, Sutdeo seguridad
Ssu = 0.67Sse obtienen dividiendo la resistencia
ut) entre las predicciones del esfuerzo
cortante del modelo matemático con = 45 , de la garganta de la
soldadura en el punto crítico).
El factor de diseño  n d   se selecciona por el diseñador (o por el
Manual de Diseño de la empresa), por lo que es empírico, personal
o corporativo.
Para fatiga se usa el criterio de falla de la energía de distorsión de
Goodman.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 44/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Evaluación del tamaño de la soldadura:

Método del Código de Soldadura


En carga estática el esfuerzo cortante permisible  perm, se compara
con
  el esfuerzo cortante existente , que se  predice con el modelo
matemático con = 45 en la garganta de la soldadura en el punto
crítico. Si  perm
el diseño será satisfactorio con respecto a la
resistencia de la soldadura.
Cuando =  perm existe un factor de seguridad no anunciado en el
Código. El factor de seguridad es empírico.
Para fatiga, las componentes del esfuerzo variable son el intervalo
del esfuerzo r y el factor K , mín /  máx, en lugar de las
componentes de la amplitud del esfuerzo y del esfuerzo constante
(medio). En T9-8 muestra la Fatiga Permisible del Código AISC.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 45/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com T9-8

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 46/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com
Categorías T9-8

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 47/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com
Categorías T9-8

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 48/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com
Categorías T9-8

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 49/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com
Categorías T9-8

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 50/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com
Categorías T9-8

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 51/68
Las relaciones útiles entre la amplitud del esfuerzo cortante a , el
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

esfuerzo constante  m, el esfuerzo cortante máximo  máx y el esfuerzo


cortante mínimo  mín , están dadas por:

El factor K se define en siete formas:

Los esfuerzos máximos permisibles están dados por:

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 52/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

El esfuerzo máximo permisible se compara con el esfuerzo máximo


existente en el punto crítico:

Cuando se cumple
la resistencia de lalasoldadura
desigualdad,
a la el diseño es satisfactorio para
fatiga. 

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 53/68
Ejemplo para carga estática
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

xxx

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 54/68
5/12/2018
De la tabla T9-7: la fuerza permisible por longitud unitaria para un
Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

electrodo de metal E70 de 3/8″ es de 5.57 kip/pulg de soldadura:

Se tiene que verificar el cortante en la unión adyacente a las soldaduras


(material base).
Para el acero AISI 1015: (Sy)a= 27.5 kpsi

De tabla T9-5:

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 55/68
5/12/2018
La unión es satisfactoria cerca
Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

de los cordones de soldadura.

El esfuerzo
el cuerpo denormal dees:
la unión tensión en

De tabla T9-5 para carga de


tensión:

El esfuerzo de tensión en la
soldadura es satisfactorio.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 56/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

xxx

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 57/68
5/12/2018
a) De tabla T9-4 para Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

electrodo E6010:

De tabla T9-3
soldadura: b  =para el segundo
0.375″ y d  = 2″ :patrón
  de

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 58/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

El metal de aporte tiene una


resistencia satisfactoria.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 59/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

b) Para el acero AISI 1018

La unión no es satisfactoria
respecto a la resistencia a la
tensión que debe tener.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 60/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

De tabla T9-7 para


electrodo E6010:

La soldadura es satisfactoria

Debido a que el Código ya contiene un factor de diseño incluido


en la igualdad, de:

0.577 (50)/18 = 1.6

El factor de seguridad del inciso a  


se calcula como sigue:

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 61/68
xxx
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Decisiones previas del diseñador:


 
• Usar 2 patrón T9-3 (filete comple-
to de 12 pulg de longitud a ambos
lados de la junta: b = 3/8 pulg, d  =
12 pulg)
• Electrodo E6010
• Tipo: Soldadura de filete común
• Longitud: l = 12 pulg en cada lado
• La variable de diseño será el
Rango de h ?? T9-7 tamaño del cateto h.

De T9-7   0.25 ≤ h ≥ 0.375 pulg ( 1/4 ≤ h ≥ 3/8 )


con h limitada a dieciseisavos enteros

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 62/68
De acuerdo al rango (1/4 ≤ h ≥ 3/8 ), pueden probarse los siguientes
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

espesores del cateto: ¼, 5/16 y 3/8


dejando el primero que sea satisfactorio.

De T9-3  

DCL en el centroide de la unión:

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 63/68
El cortante total es aditivo con la
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com
ubicación crítica en la esquina
derecha:

De T9-7, para electrodo E6010  

El rango para el cateto queda ahora de: 0.286 ≤ h ≥ 0.375 

El dieciseisavo entero más cercano mayor que 0.286 pulg es 5/16,


por tanto:
 h = 5/16 pulg

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 64/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Para el acero 1018:

Para el electrodo E6010:

De T9-6: K fs  = 2.7 


Este factor de concentración de esfuerzos
ocurre donde los metales de aporte y base se
mezclan durante el proceso de soldado

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 65/68
Factores de modificación del límite de resistencia a la fatiga:
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

Factor de acabado
superficial:
Factor de tamaño: Considerando que el esfuerzo cortante
es uniforme sobre la garganta
Factor de aplicación
de la carga de corte:
Factor de temperatura
y de otros efectos:

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 66/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

área de la garganta

Debido a que no hay componente media, el factor de seguridad a la


fatiga n f  está dado por:

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 67/68
5/12/2018 Dise o unionessoldadas-slidepdf.com

De T9-8, punto 25 Categoría F  Intervalo del esfuerzo máximo


permisible = 8 kpsi

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-uniones-soldadas 68/68

También podría gustarte