TALLER NO.
3
OBJETIVO GENERAL: Reconocer y analizar la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser humano.
Evaluar críticamente los avances y limitaciones de esta relación.
Objetivos específicos:
- Describir las principales características geográficas de Asia y África
- Explicar la manera como el medio ambiente influye en el tipo de organización económica y social de las
sociedades humanas.
- Reconocer y valorar la diversidad cultural de Asia y África
En esta clase debemos ver los aspectos humanos y geográficos de dos continentes: Asia y África. En el taller de esta
semana nos enfocaremos en la geografía y demografía de Asia. En la próxima hablaremos más de su historia y presente.
Después haremos lo mismo con África.
Puedes resolver el taller en computador y subirlo a la plataforma Classroom. También puedes escribirlo en tu cuaderno y
enviar las fotos.
1. Introducción
1.1 Contesta la siguiente pregunta:
¿Qué sabes del continente llamado ASIA? Escribe todo lo que conozcas de este continente.
Lo que se de este continente es que es muy extenso, también es el continente más poblado del mundo, la mayoría son
chinos y tiene una fauna y flora muy variada.
1.2 Ver los siguientes videoshttps://www.youtube.com/watch?v=_GXkXPlCHyY https://www.youtube.com/watch?
v=yt4WVAHMiIQ
Si le es posible vea otros videos sobre Asia.
1.3 Después de ver los videos responda las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son los límites de Asia?
- Los límites de Asia son: limita al norte con el Océano Glacial Ártico, al este con el Océano Pacífico, mar de
Bering, al sur con el Océano Índico y al este con el mar Rojo, Mediterráneo, mar Caspio y Mar Negro y con
los montes Urales y Cáucaso.
1
- ¿Son Asia y Europa dos continentes diferentes geográficamente? Sí o no, justifique su respuesta.
Según búsqueda en internet, dicen que Asia y Europa no son continentes diferentes geográficamente, porque se
encuentran sobre una misma masa continental. Lo llaman Eurasia, es el supe continente, desde el punto de vista cultural,
físico, comparten la misma rama lingüística.
- ¿qué porcentaje de la población mundial vive en Asia?
En Asia hay 4,561 millones de habitantes, lo que corresponde al 69% de la población mundial que vive en el
continente asiático.
- ¿Cuál es el nombre dado al continente formado por Europa y Asia?
El nombre dado al continente de Asia y Europa es de Eurasia o Euroasiático.
- ¿cómo se llama el lago más grande del mundo que está en Asia?
El lago más grande del mundo se llama el mar Caspio.
- ¿por qué Asia tiene gran variedad de climas, flora y fauna?
Asia posee una gran variedad de climas, flora y fauna, porque tiene factores que modifican los climas, actúan la
continentalita, el relieve, la latitud y en gran medida la llegada de los monzones, los cuales son vientos que soplan en el
sureste asiático y producen veranos lluviosos, e inviernos secos, como resultado de estas interacciones de los factores se
distinguen 4 grupos de climas como son: fríos, templados, secos y cálidos. (Cursosinea)
- ¿Cuál es la diferencia entre paralelos y meridianos?
La diferencia es que los meridianos son líneas imaginarias semicirculares que pasan por los polos Norte y Sur, se utilizan
para medir la longitud, son referencias de husos horarios, dividen la tierra en dos hemisferios: oriental y occidental,
mientras que los paralelos son líneas imaginarias con forma circular, perpendiculares al eje de la tierra, dividen a la tierra
en dos hemisferios, norte y sur, sirve de referencia para ubicar posiciones de la tierra, y permite calcular la latitud.
2. Realice la siguiente lectura. Al final de la misma se le dice qué hacer:
2
ASIA
“Algunos geógrafos no consideran que Asia y Europa sean continentes separados, ya que no existe una separación física
lógica entre ambas. Por ejemplo, Barry Cunliffe, el profesor emérito de arqueología europea de Oxford, sostiene que
Europa ha sido geográficamente y culturalmente la "excrecencia occidental del continente asiático". Geográficamente,
Asia es la mayor parte oriental del continente denominado Eurasia con Europa constituyendo una península noroccidental
de la masa continental denominada Eurafrasia: geológicamente, Asia, Europa y África constituyen un territorio único y
continuo (salvo el artificial canal de Suez) y comparten una plataforma continental común. La mayor parte de Europa y
Asia se asientan en la placa tectónica euroasiática, que bordea a la placa arábiga y la placa India por el sur; la parte más
nororiental de Siberia (al este de los Montes Cherski) forma parte de la placa Norteamericana.
Dado el alcance y diversidad de la masa de tierra, a veces no está siquiera claro en qué consiste "Asia" exactamente.
Algunas definiciones excluyen Turquía, Oriente Medio, Asia Central y Rusia, y sólo consideran que componen Asia el
Lejano Oriente, el Sureste Asiático y el subcontinente indio, especialmente en Estados Unidos después de la II Guerra
Mundial. El término a veces se reduce de forma más estrecha para referirse a la región Asia-Pacífico, que no incluye
Oriente Medio, el Sureste Asiático ni Rusia, pero sí incluye las islas del océano Pacífico y puede incluir partes de
Australasia u Oceanía, a pesar de que los isleños del Pacífico no son considerados asiáticos.
Las circunstancias históricas y humanas han marcado la verdadera división entre el Asia Occidental desde la India hacia el
oeste y el Asia Oriental conocida como el Lejano Oriente, desde la India hacia el este. Geográficamente, gran parte de
Rusia pertenece al Norte de Asia (el resto está en Europa). La mayor parte de Turquía está en Asia (el resto en Europa).
Una pequeña parte de Egipto, la península del Sinaí, pertenece a Asia Occidental (la mayor parte está en África).
Los principales reinos antiguos en la interacción cultural como el gran emperador de Ciro II el Grande, que unificó a los
pueblos de origen iraní en el Reino de Persia. Después la creación del Imperio persa aqueménida (550 a. C.-330 a. C.
aproximadamente), que extendió la cultura persa desde el mar Mediterráneo hasta el río Indo. La expansión india, la
3
difusión de la civilización china, el dominio musulmán (conocido como el auge y expansión del islam) y mongol, la
influencia china y mongola. Además los primeros inicios del dominio colonial de las grandes potencias europeas, como la
exploración y colonización realizadas primeramente por España y Portugal, como la llegada de Fernando de Magallanes
en 1521 quien descubrió la parte oriental del continente asiático seguido después por Juan Sebastián Elcano, y más tarde
colonizadas por Francia, Gran Bretaña, Países Bajos y Rusia.
En la Edad Moderna, Asia constituyó el continente económicamente más productivo. Hacia 1500, Oriente Medio, India y
China concentraban cerca del 60 % de la producción mundial, y poco antes de 1800 el 80 % de la misma. Durante el siglo
XVIII, los textiles de India se exportaban extensivamente a Francia e Inglaterra. Y gran cantidad de productos industriales
chinos estaban presentes tanto en la América colonial desde el siglo XVII como en Europa. Se estima que un 75 % de la
plata extraída por los españoles en América acabó en China a cambio de la compra de productos manufacturados en
China.1617 La Revolución Industrial europea alteró este equilibrio, y mediante conquista militar gran parte de Asia pasó a
estar controlada por potencias europeas.
Tras llegar a la independencia de los países colonizados de sus antiguas metropólis mediante la adopción de una respuesta
al imperialismo propia en cada país, Asia vería el mantenimiento de esa independencia, la aparición de conflictos, la
intensificación del nacionalismo, la confrontación ideológica y la expansión económica”.
Demografía
La población del continente asiático se estima en más de 4,463 millones de habitantes, concentrándose en la costa del mar
de la China y en la península indostánica, en regiones que llegan a alcanzar densidades de mil habitantes por kilómetro
cuadrado. Aunque en los últimos lustros su crecimiento ha disminuido, todavía en países del Medio Oriente se mantienen
importantes tasas de crecimiento demográfico; en general cerca del 70% de los nacimientos en el mundo se producen en
Asia de manera que el envejecimiento no es tan progresivo. Además, cuenta con una alta proporción poblacional cuya
edad es inferior a los 30 años y en la que los ancianos son un porcentaje relativamente minoritario.
Características de la población
La población asiática presenta diferentes características, no es homogénea entre sí; algunos rasgos comunes en ciertas
zonas de Asia son los ojos rasgados (en el Lejano Oriente desde Siberia, China, Vietnam, la península de Corea, las islas
de Taiwán, Japón, el archipiélago malayo y filipino). Dentro de ese grupo étnico se destacan los nativos malayos, de piel
morena u oscura que se dividen en diferentes ramas, ya que de ellos descienden los tagalos, visayos, iloacanes, polinesios,
melanesios, micronesios, etc. Las etnias de fenotipo caucásico comprenden el Medio y Próximo Oriente. Entre ellas se
destacan los árabes, armenios, judíos, persas, asirios, turcos, rusos, etc. Existen también algunas etnias no originarias de
Asia, provenientes de Europa y África, producto de la migración.
4
3. Aplicación
Una vez leído el texto anterior, haga lo siguiente:
a) Busque en un diccionario el significado de las palabras resaltadas en amarillo y haga un glosario.
- Excrecencia:
Protuberancia, generalmente carnosa, que se produce en animales y plantas, alterando su textura y superfic
ie natural.
- península: Extensión de tierra rodeada de agua por todas partes salvo por una, por donde está unida
a un territorio de mayor tamaño.
- Geológicamente: De la geología o relacionado con ella.
- plataforma continental: Parte sumergida de los bloques continentales y de las islas con una
pendiente bastante pronunciada, que se extiende desde el límite de la bajamar hasta el talud continental.
- placa tectónica: son fragmentos de la litosfera, compuesta por la parte superior del manto superior y
la corteza terrestre, que se comportan como una capa fuerte, relativamente fría y rígida.
- aqueménida: propiamente 'descendientes de Aquémenes', rey persa que fundó esta dinastía.
También es Integrante de la dinastía que gobernó en la antigua Persia entre los siglos VI y IV a.
- Concentraban: Reunir o dirigir hacia un solo punto, un solo lugar o un solo momento cosas o
personas que están dispersas en el espacio o en el tiempo o que se pueden dispersar.
- Extensivamente: Que se extiende o puede extenderse a más cosas de las que en principio
comprende.
- Manufacturados: Que está fabricado o elaborado manualmente o con medios mecánicos a partir de
materias primas.
- Alteró: Modificar, trastornar el estado o el desarrollo de algo.
- Metrópolis: Ciudad de gran extensión y con muchos habitantes.
- Adopción: Acto jurídico en virtud del cual un adulto toma como propio a un hijo ajeno, con el fin
de establecer con él una relación paterno-filial con idénticos o análogos vínculos jurídicos que los que
resultan de la procreación.
5
- Demografía: Estudio estadístico de las poblaciones humanas según su estado y distribución en un
momento determinado o según su evolución histórica.
- Estima: Consideración o valoración positiva que se hace de alguien o algo por sus cualidades, buenas
acciones, etc.
- península indostánica: es una región fisiográfica situada en la placa india que se proyecta hacia el
sur en el Océano Índico desde el Himalaya. Geológicamente, esta región es catalogada también como un
subcontinente y muchos académicos se refieren a la zona como subcontinente indio.
- lustros: Período de cinco años.
- Homogénea: Que está formado por elementos con características comunes referidas a su clase o
naturaleza, lo que permite establecer entre ellos una relación de semejanza y uniformidad.
b) Realice un mapa, de acuerdo a lo expresado en los párrafos dos y tres resaltados en verde. Ese mapa debe mostrar
las definiciones que se hacen de ASIA, que incluyen o excluyen algunos territorios. Utilice colores para mostrar
las diferencias o realice dos mapas.
6
c) El continente asiático ha hecho aportes importantes a los otros continentes. Menciona al menos tres que tú puedas
identificar en Colombia.
1. Tienen relación comercial, Asia importa hacia Colombia y Colombia exporta productos como el café, las flores, carbón,
petróleo entre otros.
2. El 70% de lo que llega a Colombia de Asia son bienes de tecnología alta y media.
3. Asia invierte a Colombia, en proyectos de manufactura, infraestructura, agroindustria, hidrocarburos y minería.
Referencia bibliográfica
http://www.cursosinea.conevyt.org.mx/cursos/pcn/antologia/cnant_4_07.html#:~:text=En%20Asia%2C%20que%20es
%20poseedora,la%20llegada%20de%20los%20monzones.&text=Como%20resultado%20de%20la%20interacci
%C3%B3n,%2C%20templados%2C%20secos%20y%20c%C3%A1lidos.