Proyecto: Villa del Mar
PROYECTO DE HABILITACIÓN URBANA
MEMORIA DESCRIPTIVA
I. NOMBRE DEL PROYECTO: RESIDENCIAL VILLA DEL MAR
II. DATOS GENERALES:
II.1. MODALIDAD DE APROBACIÓN: Modalidad C Tipo 5, Tipo B
II.2. MARCO NORMATIVO:
La propuesta Urbana estará enmarcada en los objetivos del Plan Nacional de
Vivienda del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para promover la
construcción de Viviendas de Interés Social y el siguiente marco legal:
o Reglamento Nacional De Edificaciones.
o D.S. Nº 010-2018-Vivienda Decreto que Aprueba el Reglamento Especial de
Habilitación Urbana y Edificación, y modificatorias.
o D.S. N°029-2019-Vivienda D.S. que Aprueba el Reglamento de Licencias de
Habilitación Urban y Licencias de Edificación.
II.3. OBJETIVOS DEL PROYECTO:
El proyecto denominada Habilitación Urbana con Construcción Simultánea de
Viviendas, Tipo 5 y Tipo B “Villa del Mar”, plantea:
Diseñar áreas de equipamiento urbano adecuados a fin de dar una atención de servicios
básicos y complementarios que requerirán los futuros residentes a fin que puedan lograr
una mejor calidad de vida.
Convertir un área desértica en zona urbana.
Contribuir a superar el déficit de viviendas.
Constituirse como un modelo de desarrollo urbano formal para el distrito.
Convertirse en un polo de desarrollo a nivel distrital, provincial y regional.
Contribuir al ordenado crecimiento de la urbe, planteando una Habilitación Urbana con
características de vecindad.
Satisfacer parte de la demanda existente de viviendas de bajo costo, ya que esta se ha
incrementado debido al alto precio de lotes urbanos en el distrito.
Contribuir con el objetivo del Gobierno Central de promover la inversión privada en
Proyectos Habitacionales Urbanas de manera que se pueda atender la demanda latente
de vivienda de los sectores de la población menos favorecida.
Elevar el nivel de calidad de vida de la población de la zona.
Se plantea una construcción de viviendas de interés social, en el marco de las políticas,
planes y programas aprobados por el Estado con la finalidad de promover y facilitar el
Proyecto: Villa del Mar
acceso a la vivienda pertenecientes a los sectores de la población con menos recursos
económicos, así como satisfacer la gran demanda de vivienda que actualmente existe.
Dotar de viviendas económicas bajo el Programa Techo Propio en la Modalidad de
Adquisición de Vivienda Nueva del Fondo Mi Vivienda.
Lograr que el mayor número posible de habitantes del distrito obtengan acceso al Bono
que ofrece el estado para que puedan adquirir su vivienda propia.
Fomentar el empleo de mano de obra calificada y no calificada.
III. DEL TERRENO:
III.1. UBICACIÓN DEL TERRENO:
El terreno sobre el cual se desarrollará el proyecto “VILLA DEL MAR” se encuentra
ubicado en la PARCELA N°6 DEL FUNDO DENOMINADO MOLINO HOSPITAL,
DISTRITO DE CHANCAY, PROVINCIA DE HUARAL - DEPARTAMENTO DE LIMA.
III.2. AREA Y PERIMETRO DEL TERRENO:
El terreno tiene un área total de 3.64 hectáreas
El terreno tiene un perímetro de 935.78 ml.
III.3. LINDEROS DEL TERRENO:
Por el Norte: En los tramos de 87.94 ml y 109.31 ml. con Fuyimoto Sunahata, Gladys
Angelica y 205.89 ml con camino carrozable.
Por el Este: Con 318.52 ml. con Terreno de Terceros
Por el Sur: Con 528.493ml. con Terreno de Terceros
Por el Oeste: Con 59.34 ml. con carretera Chancay – Huaral Km. 3 aproximadamente.
IV. DESCRIPCION DEL PROYECTO DE HABILITACION URBANA:
IV.1. ACCESIBILIDAD:
VÍAS LOCALES: La Habilitación Urbana se desarrolla mediante vías secundarias que
circundan por todos los ingresos a las viviendas y a la vez se conectan con una Vía
Colectora propuesta, la que se conectará de manera directa con la vía arterial
Carretera Chancay – Huaral.
Estas vías secundarias de acceso a las viviendas contarán con veredas en ambos
lados y doble pista de acuerdo a los especificado en el Reglamento Nacional de
Edificaciones.
Proyecto: Villa del Mar
IV.2. DIMENSIONAMIENTOS DE LOTES:
El proyecto “Villa del Mar” cuenta en su totalidad con 383 lotes, y se desarrollan
en su mayoría con terrenos Típicos de 5.00 x 10.00 con un área de 50.00 m2.
IV.3. TIPO DE HABILITACION URBANA:
La propuesta del proyecto es una Habilitación Urbana con Construcción simultánea de
Viviendas, en la Modalidad “C” Tipo 5 y Tipo B.
Por el Tipo de Habilitación Urbana con construcción simultánea de viviendas que se
plantea, al proyecto le corresponde el Tipo 5, cuyas características de la obra serán de
Tipo B. según el RNE II.1 Tipos de habilitaciones urbanas Norma TH.010 Art.9.
- Descripción del RNE norma TH.010 Art.9.- Indica que, En función de la densidad, las
Habilitaciones para uso de Viviendas o Urbanizaciones se agrupan en seis tipos, de
acuerdo al siguiente cuadro:
TIPO AREA MINIMA FRENTE MINIMO TIPO DE VIVIENDA
DE LOTE DE LOTE
1 450 M2 15 ML UNIFAMILIAR
2 300 M2 10 ML UNIFAMILIAR
3 160 M2 8 ML UNIFAM / MULTIFAM.
4 90 M2 6 ML UNIFAM / MULTIFAM.
5 (*) (*) UNIFAM / MULTIFAM.
6 450 M2 15 ML MULTIFAMILIAR
- Tomando en cuenta el Art.9 del RNE TH.010: el proyecto propuesto será de Tipo 5 de
acuerdo a su densidad.
TIPO AREA MINIMA FRENTE MINIMO TIPO DE VIVIENDA
DE LOTE DE LOTE
5 (*) (*) UNIFAM / MULTIFAM.
- TIPO 5 (*) Corresponde a Habilitación Urbanas con construcción simultaneas
pertenecientes a programas de promoción del acceso a la propiedad privada
de la vivienda. No tendrá limitaciones en el número, dimensiones o área
mínima de los lotes resultantes; y se podrán realizar en áreas calificadas como
Zonas de Densidad Media (R3 y R4) y densidad alta (R5, R6, R8) o en zonas
compatibles con estas densidades.
Proyecto: Villa del Mar
- Descripción del Art.11 del RNE TH.010: donde indica que de acuerdo a las
características de las obras existen 6 tipos diferentes de habilitaciones, de acuerdo a
lo consignado en el siguiente cuadro:
CALZADAS ACERAS AGUA ENERGIA
TIPO DESAGUE TELEFONO
(PISTAS) (VEREDAS) POTABLE ELECTRICA
CONCRETO CONEXIÓN CONEXIÓN PUBLICO Y PUBLICO Y
A CONCRETO
SIMPLE DOMICILIARIA DOMICILIARIA DOMICILIARIO DOMICILIARIO
CONCRETO CONEXIÓN CONEXIÓN PUBLICO Y PUBLICO Y
B ASFALTO
SIMPLE DOMICILIARIA DOMICILIARIA DOMICILIARIO DOMICILIARIO
ASFALTO
CONEXIÓN CONEXIÓN PUBLICO Y
C ASFALTO CON PUBLICO
DOMICILIARIA DOMICILIARIA DOMICILIARIO
SARDINEL
SUELO
SUELO ESTABILIZA CONEXIÓN CONEXIÓN PUBLICO Y
D PUBLICO
ESTABILIZADO DO CON DOMICILIARIA DOMICILIARIA DOMICILIARIO
SARDINEL
CONEXIÓN POZO PUBLICO Y
E AFIRMADO DISEÑO PUBLICO
DOMICILIARIA SEPTICO DOMICILIARIO
CONEXIÓN POZO PUBLICO Y
F DISEÑO DISEÑO PUBLICO
DOMICILIARIA SEPTICO DOMICILIARIO
- Tomando en cuenta este Art.1 del RNE TH.010, de acuerdo al tipo de obras a
realizar, el proyecto propuesto será de Tipo B de acuerdo a sus características.
CALZADAS ACERAS AGUA ENERGIA
TIPO DESAGUE TELEFONO
(PISTAS) (VEREDAS) POTABLE ELECTRICA
CONCRETO CONEXIÓN CONEXIÓN PUBLICO Y PUBLICO Y
B ASFALTO
SIMPLE DOMICILIARIA DOMICILIARIA DOMICILIARIO DOMICILIARIO
- Las obras de habilitación urbana contempla la ejecución de veredas; en las calles las veredas
serán de 1.00 a 1.50 mts, estás serán de concreto de espesor e = 4” y f´c: 175 kg/cm2; las pistas
serán con acabados según cuadro de acabados; las redes de agua potable y alcantarillado
contarán con sus respectivas conexiones domiciliarias, según los parámetros establecidos por la
entidad prestadora del servicio; asimismo, se construirán redes eléctricas aéreas para alumbrado
público y servicio domiciliario, todo ello de acuerdo a las exigencias de la empresa prestadora del
servicio.
- Nuestro Proyecto de Habilitación Urbana, de acuerdo al tipo de obras existentes está
calificada como tipo “B”, considerando que es un predio que se encuentra ubicada dentro de la
zona de expansión urbana de la Municipalidad Distrital de Miguel Checa, por lo tanto, los terrenos
del entorno son eriazos en su totalidad.
Proyecto: Villa del Mar
IV.4. CUADRO RESUMEN DE AREAS:
El cuadro de distribución General de áreas es el siguiente:
CUADRO GENERAL DE ÁREAS
AREA BRUTAL TOTAL HABITABLE 100% 36,428.85 m2
2.1 ÁREA NETA RESIDENCIAL 53.60% 19,528.12 m2
(383 LOTES UNIFAMILIARES 1° PISO)
2.2 ÁREA TOTAL DE APORTES NORMATIVOS 10.40% 3,79.15 m2
Recreación Pública 8.21% 2,990.99 m2
Educación 2.19% 799.16 m2
2.3 ÁREA TOTAL DE VÍAS INTERNAS 36% 13,114.38 m2
La propuesta del poyecto cuenta con una distribución en cuatro áreas las cuales se
especifican en los siguientes cuadros:
CUADRO RESUMEN DE AREAS POR MANZANA
CUADRO RESUMEN DE AREAS PARA
VIVIENDAS
MANZANA LOTE ÁREAS
MANZANA B 10 500
MANZANA C 29 1,471.76
MANZANA D 30 1500
MANZANA E 30 1505.03
MANZANA F 30 1510.25
MANZANA G 30 1515.52
MANZANA H 30 1520.42
MANZANA K 18 960
MANZANA L 18 960
MANZANA M 18 960
MANZANA N 18 960
MANZANA Ñ 26 1300
MANZANA O 26 1300
MANZANA P 33 1699.99
MANZANA Q 37 1865.15
TOTAL: 893
Proyecto: Villa del Mar
4.5 APORTES REGLAMENTARIOS:
Basándose en las Normas Legales del DECRETO SUPREMO N° 010-2018 -
VIVIENDA, REGLAMENTO ESPECIAL DE HABILITACIONES URBANA Y
EDIFICACION, TITULO II, DE LA HABILITACION URBANA, ART. 6, donde indica lo
siguiente.
Las Habilitaciones Urbanas, de conformidad con su área bruta habitable, deberán
efectuar solo los siguientes aportes:
- Para Habilitaciones Urbanas Tipo 5.
a) Recreación Publica, ocho por ciento (8%)
b) Ministerio de Educación, dos por ciento (2%)
Tomando en cuenta los aportes, el área que corresponde al proyecto son:
APORTES OBLIGATORIOS HABILITACIÓN NORMATIVO PROYECTO
URBANA D.S. 10-2018-VIVIENDA % m2 % m2
RECREACIÓN PÚBLICA 8% 2,914.30 8.21% 2,990.99
EDUCACIÓN 2% 728.57 2.19% 799.16
TOTAL DE APORTES 10% 3,642.87 10.40% 3,790.15
a) APORTE DE RECREACION PUBLICA
De acuerdo al aporte necesario para habilitación urbana del DS.10-2018
VIVIENDA se planteó la ubicación de las áreas de recreación en tres manzanas
A, L e Y, generando un 8.49% de aporte según lo indicado en la norma, las
cuales se entregan a nivel de explanación y/o plataformeo.
CUADRO DE RESUMEN DE AREAS DE
RECREACIÓN
MANZANA LOTE ÁREAS
MANZANA A 1 1,435.23
MANZANA J 1 1,555.76
TOTAL 2 2,990.99 m2
b) APORTE DE EDUCACION
De acuerdo al aporte obligatorio para habilitación urbana del DS.10-2018
VIVIENDA se planteó la ubicación del área de educación en la manzana X
generando un aporte de 2% según lo que indicado en la norma. las cuales se
entregan a nivel de explanación y/o plataformeo.
CUADRO DE RESUMEN DE AREAS
PARA EDUCACIÓN
MANZANA LOTE ÁREAS
Proyecto: Villa del Mar
MANZANA I 1 799.16
TOTAL 1 799.12 m2
V. DESCRIPCION DEL PROYECTO DE VIVIENDA:
V.1. CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA:
El proyecto construcción de viviendas unifamiliares consta de 383 viviendas en total; y
se desarrollan en su mayoría con lotes típicos regulares son de 5.00 x 10.00 ml con
un área de 50.00 m2, la construcción de la vivienda será de 30.00 m2 de área
techada de un solo piso con proyección vertical y horizontal, es decir, la vivienda a
futuro puede ser construida o ampliada hasta un segundo piso por parte del
propietario y tomando en cuenta la ampliación de la parte superior y posterior del
terreno, todos ellos de acuerdo al contrato y reglamentado por el Fondo Mi Vivienda.
V.2. ESQUEMA DEL PROYECTO DE VIVIENDA:
Proyecto: Villa del Mar
VI. ANALISIS DE COSTO BENEFICIO:
Para la Municipalidad:
- Permite tener una expansión urbana más ordenada mediante la distribución de las viviendas
de acuerdo a planos de ubicación y de habilitación urbana.
- Formalizar a las personas mediante la adquisición de viviendas propias.
- Se atiende el pedido de necesidad de vivienda y se evita el tráfico de terrenos.
- Se mejora la salud y seguridad pública al reducir las enfermedades y riesgos que se
presentan en sectores invadidos que no cuentan con los servicios básicos.
- Disminuye la posibilidad de conflicto social y mejora la seguridad ciudadana en el entorno.
Para la Población:
Proyecto: Villa del Mar
- Se mejora la calidad de vida del habitante al contar con los servicios básicos de luz, agua y
desagüe.
- Contarán con casa de material noble y áreas verdes que les permitirán inscribir su propiedad
en registros públicos, pudiendo acceder a otros beneficios como préstamos.
- Les permite vivir con dignidad y contar con una vivienda propia.