0% encontró este documento útil (0 votos)
596 vistas13 páginas

?4o Examen Mtro Juan Pablo

El documento presenta un boletín de calificaciones de una asignatura con los resultados obtenidos en diferentes materias, así como recomendaciones y una sección para la firma del tutor.

Cargado por

Cesar Guzman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
596 vistas13 páginas

?4o Examen Mtro Juan Pablo

El documento presenta un boletín de calificaciones de una asignatura con los resultados obtenidos en diferentes materias, así como recomendaciones y una sección para la firma del tutor.

Cargado por

Cesar Guzman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Fecha:

Nombre del alumno:

Nombre de la escuela:

Asignatura Reactivos Aciertos Calificación


Español 25
Matemáticas 25
Ciencias N. 20
Geografía 20
Historia 10
Formación C. 10
Suma
Mensaje de retroalimentación: Promedio

Meta para la
próxima evaluación

Firma del padre o tutor


¡Tú puedes!

Recomendaciones:
Lee con cuidado cada pregunta.

4. Son textos que permiten jugar con el lenguaje utilizando palabras en doble
Metáforas.
Juegos de palabras.
Nexos.

5. Paco está redactando una pregunta.


Responde primero las preguntasSignos
más sencillas .
de admiración.
Signos de interrogación.
El punto y coma.
Responde todas las preguntas.

1. Selecciona la regla que se puede


incluir en el reglamento de la Mtro. Maestro Tel. Teléfono
biblioteca. 6. Lo anterior son ejemplos de:
a) Salir al descanso Abreviaturas.
ordenadamente. Siglas.
b) Cuidar los juegos y las Verbos.
áreas verdes.
c) Escribir mi nombre en el registro 7. Es un texto impreso que sirve como
de visitantes. Artículo de divulgación.
Instructivo.
-Hola Pedro. la oración que está escrita con verbos en infinitivo.
2. Selecciona Folleto.
-Hola
RespetoMaría,
a mismañana te veo en la
compañeros.
escuela.
Escucha atentamente.
3. El diálogo
Pedir permiso anterior
para ir alestá escrito
baño.
en: 9. Ejemplos de verbos en infinitivo.
Discurso directo. 8. Para
Pon, lee,organizar
coloca. la información en
Discurso indirecto. Pusiste,
un textoleíste, colocaste.
se utilizan los:
Discurso exacto. Poner, leer,
Versos colocar.
y estrofas.
Títulos y subtítulos.
Actos y capítulos.
lo es el sol, tan bella es la Luna. a alguien 14.
como tú, es la finalidad de un artículo
¿Cuál
no la cambio por ninguna. Dar a conocer un tema determinado.
exto anterior es ejemplo de: Entretener con historias fantásticas.
Dar instrucciones para armar algo.

a.

15. Son recursos que complementan l


Ilustraciones.
Tablas.
11. Selecciona la frase que emplea el Dibujos
símil. de caricaturas.
El tambor suena pum.
Eres blanca como la luna.
Eres la luna.

Para escribir una autobiografía se utiliz


_____.
12. ¿De qué fuentes podemos apoyarnos para recopilar
16. Selecciona las información
palabras quede nues
De directorios, libros y revistas. completan correctamente.
De fotografías, internet y cuentos. Segunda persona del singular- futuro.
De fotografías, historias o Primera persona del singular- pasado.
testimonios personales. Primera persona del plural- pasado.

Cuando estudié la universidad tuve


que irme al estado de Puebla.
Yo nací cuando mis papás tenían 25 años.
Actualmente vivió en el estado de Yucatán.
13. ¿Cuál es el orden cronológico de los sucesos anteriores?
a)1,2,3. 17. Antes de que llegue diciembre, iré
b)2,1,3. al bosque.
c)3,2,1. En la oración anterior ¿Qué palabra
indican sucesión, tiempo u orden?
Iré.
Antes de.
Llegue.

.
18. Son un medio de comunicación impresa. Se divide en secciones de acue
Enciclopedias.
Periódicos.
Revistas de sociales.

22. Para mencionar las características de personajes o escenarios se usan.


María asistió a la feria del libro. 23. Ana quiere saber si los compañero
Nexos y verbos.
Encuesta.
Adjetivos
19. y adverbios.
La oración anterior si se cambia Directorio telefónico.
a Sustantivos
voz pasiva e¿cómo
infinitivos.
se escribiría? Ficha bibliográfica.
A la feria del libro asistió María.
María a la feria del libro fue.
La feria del libro era de María.

20. Es un texto que explica cómo realizar un procedimiento o acción a travé


Instructivo.
Directorio.
Diagrama.
24. La pregunta anterior es un ejemplo
Abierta
Mixta
Cerrada

25. Son un pasatiempo, a manera de ace


Fábulas.
21. La imagen anterior es un Chistes.
ejemplo de: Adivinanzas.
Tabla.
Diagrama.
Grafica de barras.
Continua así, ¡Vas muy bien!
Recomendaciones:
Lee con cuidado cada 5. Selecciona el nombre del número
pregunta. a) Cuatro mil novecientos noventa y
4,97
nueve.
b) Cuatromil novecientos
Responde primero las preguntas más noventayocho.
sencillas.
c) Cuatromil novecientosochenta y
ocho.
Responde todas las 6. Si en una caja hay 120 chocolates
preguntas. ¿Cuántos chocolates habrá en 15
cajas?
1,700 chocolates.
1. ¿En el número 5,246 ¿Cuál es el 1,800 chocolates.
valor relativo del número 2? 1,900 chocolates.
a) 2b) 20c) 200

2. Carlos compró un pantalón en 7. ¿Qué fracción está representada?


$420, si tenía un descuento de $130
¿Cuánto pagó en total?
a) $280b) $290c) $300

3. En una frutería hay 5 cajas con 40 melones


a)5/8 cada una. ¿Cuántos melones
200 melones. b)8/5
45 melones. c)3/4
100 melones.

8. ¿Qué fracción está representada?

4. José cosecha naranjas y las organiza en costales con 80 cada uno. Si ay


¿Cuántas naranjas cosechó ayer?
200 naranjas.
400 naranjas.
600 naranjas. a)5/5
b)5/2
c)2/5
9. ¿Qué números faltan en la 14. ¿Cuántos cuadros tendrá la
sucesión? siguiente figura?
12, 27, 42, 57
a)72, 87, 92.
b)58, 59, 60.
c)73, 88, 93. a) 15 b) 16 c) 17

15. Karla fue a la dulcería y compró 3 c


10. Ana compró una tablet en a)$25b)$15c)$35
$2,385 y un celular en $3,465.
¿Cuánto pagó en total?
a)$5,800
b)$5,850
c)$5,900
16. Para una ensalada se necesitan
5 fresas. Carmen tiene 75 fresas
11. Sofía compró en el mercado $26 ¿Cuántas ensaladas puede hacer
de verdura y $38 de fruta. Si llevaba para utilizar todas las fresas?
$90 ¿Cuánto dinero le quedó? 10 ensaladas.
a) $64b) $36c) $26 15 ensaladas.
20 ensaladas.
12. Sebastián tiene 72 paletas y las va a repartir entre sus 6 amigos. Si a cad
¿Cuántas paletas le tocará a cada
uno? 17. Ernesto toma ¼ de agua por la
10 paletas. mañana, ¼ de agua por la tarde y
11 paletas. ¼ de agua por la noche. ¿Qué
12 paletas. cantidad de agua toma en un día?
a) 2/4b) 3/4c) 4/4

18. Para el regreso a clases el grupo de


13. Para una manualidad se necesitan ¿Cuántos
2 metros de listón.asistirán
alumnos Juan yacada
utilizó 1/2 d
día?
Juan. 10 alumnos.
José. 9 alumnos.
Pedro. 8 alumnos.
19. ¿Cuál reloj está marcando las 23. ¿Qué pesa más?
8:20? a)
b)

a) b)

c)

c)
24. El papá de Verónica comprará
una muñeca y dos trompos. ¿Cuánto
pagará?
20. ¿Cuál clavo es el más largo?

a)$200
b)$220
c)$240

a)1 b) 2 c) 3 25. En el grupo de cuarto grado se


hizo una encuesta para saber la comid
21. Observa la etiqueta y contesta.
Si una ración del producto tiene 121 calorías ¿Cuántas calorías habrá en do

a) 224kcalb) 232kcalc) 242kcal

22. ¿Cuál ángulo mide 90°?


Pollo.
Hamburguesa.
a) B) c) Ensalada.
4. El sistema nervioso coordina el funcio
Selecciona un ejemplo de movimiento invol
Recomendaciones: Caminar.
Lee con cuidado cada Levantar la mano.
Respirar.
pregunta.

Responde primero las preguntas más sencillas.

5. Un ejemplo de movimiento
Responde todas las voluntario es:
preguntas. Levantar la cabeza.
Los latidos del corazón.
1. ¿Por qué es importante tener una Parpadear.
alimentación adecuada?
Permite tener la energía necesaria para realizar
6. Losnuestras
animalesactividades.
omnívoros se alimentan
Porque entre más peso tengamos es señal que nuestro
Insectos. cuerpo es más resistente a e
Porque entre más delgados estemos Plantas y hongos.
es señal de que estamos más sanos. Plantas, hongos y de otros animales.

7. Los animales herbívoros se alimentan


De la carne de otros.
2. Aparato que está compuesto por varios De insectos.
tubos o conductos que inician en la
Aparato digestivo. De plantas y hongos.
Aparato circulatorio.
Aparato respiratorio.
8. Las plantas que elaboran su propio a
Heterótrofos.
Autótrofos.
Autónomos.
3. Algunas recomendaciones para prevenir lesiones en el aparato locomotor so
Calentar los músculos antes del ejercicio.
Evitar ejercicios extenuantes. 9. Un ejemplo de recurso natural es:
No hacer actividad física. Plástico.
Madera.
Metal.
10. Para cuidar el medio ambiente
podemos.
Utilizar papel reciclado.
Utilizar bolsas de plástico.
Utilizar focos incandescentes.

15. Es el instrumento que se utiliza


para medir la temperatura.
Balanza.
Termómetro.
Regla.

11. Las estrategias de las tres erres


consisten en:
Reducir, reutilizar y recobrar.
Reducir, reunificar y reciclar.
Reducir, reutilizar, reciclar.

16. Cuando aplicamos alguna


fuerza, podemos emplear que nos facilitan el trabajo.
Ayudantes.
Máquinas.
Telescopio.

12. Es la cantidad de material que contienen


19. Sonlos objetos.
objetos queLatienen
unidad más usad
la propieda
Masa La17.piedra.
Un ejemplo de máquina es:
Volumen Ela)oro. Rueda
Capacidad
14. La temperatura es la medida del Elb)imán.Balanza
calor de los cuerpos y se expresa en:
Kilogramos. c) Cita métrica
Metros. 18. El sonido se genera cuando se pro
Grados Celsius. Verdadero.
Es el astro o cuerpo celeste más cerca
13. ¿Qué es el volumen de un objeto? Falso.
La cantidad de material del que El sol.
está formado. Marte.
El espacio que ocupa. La luna.
Su capacidad.
5. Los conflictos deben resolverse
con violencia.
Recomendaciones: Verdadero.
Lee con cuidado cada Falso.
pregunta.
6. Perla está formada en la fila del banc
La situación anterior es:
a)Justa.b)Injusta.
1. Ana es una niña que todos los días toma sus clases escolares ¿Qué derec
Derecho a la salud.
Derecho a la educación.
Derecho a la protección.
7. Son fundamentales para que todos p
Alimentación.
Los derechos.
2. Pedro es un niño de 4 años que no Los
ha sido registrado ante el gobierno, po
conflictos.
Derecho a la libertad.
Derecho a la igualdad.
Derecho a la identidad.
3. ¿Qué consejo le darías a una persona que tiene que tomar una decisión?
Tomar la decisión lo más rápido 8. Es una forma de organización que s
posible. Monarquía.
Pensar en las posibles Democracia.
consecuencias de su decisión. Dictadura.
Tomar la decisión bajo presión.

9. La ______ es lo que permite a una p


Identidad.
Autoestima.
Capacidad.

4. Un ejemplo de palabra de origen indígena es: es la forma de gobierno de


10. ¿Cuál
Molcajete.
nuestro país?
Alegría.
Monarquía.
Halloween.
Democracia.
Dictadura.
3. Mariana ha experimentado
diversas sensaciones, ha estado
Recomendaciones: alegre, triste, aburrida, emotiva,
etc., ¿qué está experimentando
Lee con cuidado cada Mariana?
pregunta.

Responde primero las


preguntas más sencillas.

Responde todas las preguntas.

1. Elige la imagen que representa


un manejo incorrecto del enojo.
a) Valores
b) Emociones
c) Enfermedades

4. ¿Qué emoción están


experimentando los niños?

2. Elige la opción que menciona a) Enojo


una reacción que tenemos cuando b) Alegría
estamos alegres. c) Tristeza
a) Sonreír a las personas.
b) Golpear a un compañero. 5. ¿Qué harías si alguien te
c) Sentir dolor en el estómago. molesta?
a) Me quedo callado.
b) Se lo digo a mis papás.
c) Le hago lo mismo.
3. Mario piensa que el refresco es
Recomendaciones: más sano que el agua. ¿Está en lo
Lee con cuidado cada pregunta.

Responde primero las


preguntas más sencillas.

Responde todas las preguntas. Sí, estoy de acuerdo con él.


No, el agua es más saludable.

1. Es una medida para evitar el


contagio de Covid-19:

No usar cubrebocas.
Lavarnos las manos con 5. Selecciona el alimento saludable.
frecuencia.
Estar cerca de las personas.

4. Es un ejemplo de hábito
2.saludable:
Diego es un niño que se enferma con frecuencia ya que tiene malos h
Que duerma
Pasar muchotarde y sefrente
tiempo levante
a la
tarde.
televisión.
Que
Comerse alimente sanamente.
muchos dulces y chocolates.
Que no ejercicio
Hacer haga ejercicio.
con frecuencia.

También podría gustarte