0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas5 páginas

Elección de Un Problema Ético.

Cargado por

sergio espinel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas5 páginas

Elección de Un Problema Ético.

Cargado por

sergio espinel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Elección de un problema ético en el ámbito organizacional

Ética profesional

Presentado por:

Yirledy Barrios Id:714028

Karen Calderón Id:712260

Jose Fernando espinel ID 713765

Presentado A:

Guillermo Meza

NRC: 27002

Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO


Ibagué - Tolima
2021
Yirledy Barrios
Integrantes Karen Calderón
Jose Fernando Espinel

Aspecto o situación problemática a nivel ético en el contexto organizacional o empresarial (Experiencia personal de
algún integrante del grupo en su ámbito laboral).
Como en toda empresa la necesidad de tener un buen equipo de trabajo, capacitado, enfocado y dedicado es una
necesidad imperante para lograr las metas y objetivos trazados por la empresa. Es así que estas características deben
siempre empezar por las personas que ostentan los cargos más altos y sobre todo por quienes están a cargo de
personal, quienes verán en ellos una guía o un ejemplo en su respectiva área laboral. El problema principal en dicha
empresa subyace en la falta de rigurosidad a la hora de darle mando o ascender a algún empleado, generando que
quienes asciendan no sean aquellos con los mejores currículos, conocimientos o méritos, sino que lo logran por medio
de trampas, discordias o creando un ambiente laboral problemático siempre en pro de salir bien librado ante sus
superiores.

Esta problemática con el tiempo ha generado cierto malestar y problemas institucionales entre los mismos empleados,
llevando así el despido o remoción de algunos, para poder asegurar los puestos de aquellos empleados parásitos que
se han ganado sus cargos por los medios ya antes mencionados. Adicional, estos empleados que están en estos mayores
cargos, sobrecargan laboralmente a los demás, generando estrés y tensiones entre los colaboradores que se esfuerzan
para poder cumplir tanto con sus obligaciones, así como las adicionales dadas por quienes no cumplen con sus tareas.

Como si fuera poco la empresa recompensa a quienes no han hecho o tenido mérito, mientras que los colaboradores
quienes en realidad han hecho todo el trabajo solo se le exigen cada vez más y se les recrimina cualquier error por
mínimo que sea, recibiendo amenazas de despidos y otras formas de manipulación psicológica generando miedos,
conflictos y renuncias de empleados que se pueden catalogar como excelentes en sus áreas, pero que por malas
decisiones de los directivos terminan perdiendo personas que habrían podido ayudar a progresar y mejorar la empresa
pero que no se les brindo nunca las formas de hacerlo.

Todo lo anterior con lleva a un sentimiento desagradable que padecen los empleados en esta empresa donde viven
una serie de dificultades para poder trabajar en equipo, la virtud que dice que es hacer el hacer bien o ser justo no se
cumplen, adicional las personas tratan de ser alegres pero con toda esta problemática causada en dicha empresa no
los deja tener una felicidad absoluta y la motivación no va ser la suficiente para hacer las cosas bien.

Nivel de afectación de la situación


Contexto (lugar o ambiente empresarial u
Organización: Servi empresa dedicada a ofrecer servicios de giros
organizacional)
postales, pagos y recaudo de dinero.
Lugar y ambiente: Área de atención al cliente

Agentes (víctimas o responsables del Colaboradores de esta empresa.


problema)

● Desmotivación laboral
● Desconfianza entre operadores, empleados
● Consecuencias (efectos ● Falta de productividad
presentados a causa del problema ● falta de compromiso
ético a nivel organizacional) ● Perdida de respeto
● Disminución de niveles de productividad
● Conflictos legales

El Trabajo en equipo es uno de los valores que tienes la organización, con


el tiempo se ha ido perdiendo y la percepción de hoy en día es que los
trabajadores prefieren pasar por encima de los otros sin importar la
Afectación local, nacional e internacional consecuencia que traiga, hacen lo que sea posible para subir a cargos que
(posibles secuelas éticas o morales a nivel a la final no son por mérito; si no de trampas, discordias o creando un
organizacional) ambiente laboral problemático siempre en pro de salir bien librado ante
sus superiores.

Tipo de afectación en el ámbito ético (referenciar algunas de las categorías aristotélicas cuestionadas en el
problema).

La Ética de Aristóteles dice: “ la capacidad del hombre para perfeccionarse”, “la virtud moral es un hábito “los hábitos
que forman el carácter”,” la ética de cada persona se construye a través del tiempo, esto quiere decir que una persona
puede causar daño a los demás pensando que lo que está haciendo lo hace bien, pero muchas veces no es así, al pasar
por encima de los demás pisoteando sus fortalezas e incluso su autoestima no está bien visto, hay que interiorizar las
acciones que se tiene y trabajar sobre las debilidades, no volver un hábito el ser una persona intolerante.

La buena convivencia y el trabajo en equipo hacen que una empresa o compañía logre los objetivos trazados y
alcance el éxito.

También podría gustarte