Modulación: PAM, PWM Y PPM
SISTEMAS DE COMUNICACIONES DIGITAL II
Ing. ENRIQUE RUIZ VEGA
MODULACION ANALOGICA DE IMPULSOS
• Un tren de impulsos está caracterizado por su amplitud, su período y la
duración de cada impulso.
• Si en alguna forma se imprimiera sobre alguno de estos parámetros una
variación proporcional a alguna otra señal, y que esta operación fuera
reversible, se tendría lo que se conoce como “Modulación Analógica de
Impulsos”.
• Un mensaje adecuadamente descrito por sus valores de muestra se puede
transmitir mediante la modulación analógica de un tren de impulsos.
MODULACION ANALOGICA DE IMPULSOS
• En la modulación analógica de impulsos cada valor de muestra de la señal
mensaje hace variar proporcionalmente uno de los parámetros de cada
impulso; el tren de impulsos, así modulado, puede transmitirse y en el
destino se le puede extraer la información o mensaje contenido en ella.
• Nótese que cada impulso dispone, para su transmisión, de todo el ancho de
banda del canal pero sólo lo ocupa durante un intervalo τ < Tb , donde Tb
es el período del tren de impulsos sin modular y τ la duración del impulso.
MODULACION ANALOGICA DE IMPULSOS
Hay varias formas de modulación analógica de impulsos, pero tres son las más
conocidas y utilizadas:
• 1. La “Modulación de Amplitud de Impulsos (Pulse-Amplitude Modulation, PAM)”,
en la cual la altura o amplitud de cada impulso varía en función del valor de
muestra de la señal mensaje. El período y la duración de los impulsos no
cambian.
• 2. La “Modulación de Duración o Anchura de Impulsos (Pulse-Duration (Width)
Modulation, PDM o PWM)”, en la cual la duración de cada impulso varía en
función del valor de muestra de la señal mensaje. El período y la amplitud de los
impulsos no cambian.
• 3. La “Modulación de Posición de Impulsos (Pulse-Position Modulation, PPM)”, en
la cual la posición de cada impulso varía, respecto a un punto de referencia, en
función del valor de muestra de la señal mensaje. La amplitud y la duración de los
impulsos no cambian.
MODULACION DE AMPLITUD DE PULSOS PAM
• La modulación de amplitud de pulsos (PAM, por sus siglas en inglés) es un
término de ingeniería que describe la conversión de la señal analógica a una
señal del tipo de pulso en la cual la amplitud del pulso representa la
información analógica.
• El proceso de conversión de una señal analógica a PAM es el primer paso en
la conversión de una forma de onda analógica a una señal PCM (digital).
• En ciertas aplicaciones la señal PAM se utiliza directamente y no se requiere
una conversión a PCM.
• El teorema de muestreo provee una manera de reproducir una forma de
onda analógica mediante muestras de ésta con la ayuda de funciones
ortogonales (sen x)/x.
MODULACION DE AMPLITUD DE PULSOS PAM
• El propósito de la señalización por PAM es suministrar otra forma de onda
que se asemeja a los pulsos, y sin embargo contiene la información
presente en la forma de onda analógica.
• Debido a que se utilizan pulsos, se espera que el ancho de banda de la
forma de onda PAM sea más ancho que el de la forma de onda analógica.
• No obstante, los pulsos son más prácticos de usar en los sistemas digitales.
• Se verá que la velocidad de pulso, fs, para la PAM es la misma que la
requerida por el teorema de muestreo, es decir, fs >= 2B, donde B es la
frecuencia más alta en la forma de onda analógica y 2B se conoce como la
velocidad de Nyquist.
MODULACION DE AMPLITUD DE PULSOS PAM
• Existen dos clases de señales PAM:
• La que utiliza muestreo natural (por compuerta) y la que usa un muestreo
instantáneo para producir un pulso plano.
• El tipo de PAM plana es de mayor utilidad en la conversión a PCM
(modulación de pulsos codificados); sin embargo, el tipo por muestreo
natural es más fácil de generar y se utiliza en otras aplicaciones.
• Estas señales(muestreo natural y muestreo plano) se ilustran en las figuras
siguientes
MODULACION DE AMPLITUD DE PULSOS PAM
MODULACION DE AMPLITUD DE PULSOS PAM
MODULACION POR ANCHO DE PULSOS PWM
• En la modulación PWM o PDM la duración de los impulsos varía
proporcionalmente a los valores de muestra de la señal mensaje m(t), como
se muestra en la Figura. Obsérvese que el valor más positivo de m(t)
corresponde al impulso más ancho, mientras que el valor más negativo
corresponde al impulso más angosto.
MODULACION POR ANCHO DE PULSOS PWM
• Hay que limitar las duraciones máximas y mínimas de los impulsos de tal
manera que impulsos adyacentes no se solapen o que la duración mínima
de los impulsos sea de tal magnitud que demande anchos de banda
inadmisibles.
• El sistema PDM debe ser cuidadosamente diseñado de acuerdo con los
niveles de señal máximos y mínimos esperados.
• Una señal PDM tiene entonces la forma:
MODULACION POR ANCHO DE PULSOS PWM
• Siendo:
MODULACION POR POSICION DE PULSOS PPM
• En la modulación PPM la posición de los impulsos, con referencia a un
punto dado, varía proporcionalmente de acuerdo con los valores de
muestra de la señal mensaje, como se muestra en la Figura
MODULACION POR POSICION DE PULSOS PPM
• En un sistema PPM la información está contenida en los desplazamientos
de los impulsos de un tren de impulsos, la portadora.
• Como la amplitud y la duración de los impulsos se mantienen constantes, la
información posicional es también transmitida por la posición del borde
frontal del impulso, o por la posición del punto, en el eje del tiempo, por
donde cruza el borde frontal.
MODULACION POR POSICION DE PULSOS PPM
• Las modulaciones PPM y PDM están íntimamente relacionadas, a tal punto
que la modulación PPM se puede obtener directamente a partir de la
modulación PDM.
MODULACION POR POSICION DE PULSOS PPM
• Como la información reside en la posición temporal de los bordes del
impulso y no en el impulso mismo, y como la potencia es proporcional a la
duración de los impulsos, sería muy conveniente, si el ancho de banda del
canal lo permite, transmitir impulsos muy angostos modulados en PPM.
• La potencia requerida para PPM será entonces inferior a la requerida para
PDM y ésta ya es una ventaja muy importante que se refleja en las
correspondientes relaciones S/N.
MODULACION POR POSICION DE PULSOS PPM
• Una señal PPM se puede expresar en la forma:
• donde Δ(t) = m tm(t) es el desplazamiento instantáneo del impulso
respecto al instante de referencia t = nTb , como puede observarse:
MODULACION POR POSICION DE PULSOS PPM
• En este caso, la señal moduladora produce un desplazamiento de los pulsos
respecto a la posición de éstos en ausencia de modulación.
Tarea 3
Grupos del 1 al 6:
1. Cuando es necesario utilizar la modulación de pulsos en amplitud (PAM).
2. Realizar un cuadro comparativo entre las dos clases de señales PAM (la que usa muestreo natural y muestreo
plano)
3. Cuáles son las diferencias entre la modulación analógica de pulsos y la modulación digital de pulsos (para PAM)
4. Planteado la señal modulada, cómo se recupera la señal de información m(t). Explicar (Interpolar, muestrear y
promediar)
5. Desarrollar un ejercicio utilizando modulación PAM con grafica
Grupos 7 al 12
1. Cuales son las Características principales de la modulación de duración o anchura de pulsos; dar un ejemplo de
aplicación.
2. Realizar diagrama con PWM y explicar
3. Cuáles son las características principales de la Modulación de pulsos de posición (PPM); dar un ejemplo de
aplicación.
4. Realizar diagrama con PPM y explicar
5. Desarrollar un ejercicio utilizando modulación PPM con grafica
Realizarlo en sus grupos de trabajo; la presentación es hasta las 11:40 am de hoy martes 15 de febrero 2022
• grupoN_SICODII_TAREA3
[email protected]