0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas4 páginas

Silabo Administracion INGLES III

El sílabo describe la asignatura Inglés III, la cual se enfoca en desarrollar la capacidad comunicativa en inglés a través de unidades como búsqueda de trabajo, viajes de negocios y organización de reuniones. El curso exige expresión oral y escrita, así como comprensión oral y lectora mediante lecciones y evaluaciones. El programa contiene 10 semanas de contenidos conceptuales y procedimentales evaluados a través de actividades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas4 páginas

Silabo Administracion INGLES III

El sílabo describe la asignatura Inglés III, la cual se enfoca en desarrollar la capacidad comunicativa en inglés a través de unidades como búsqueda de trabajo, viajes de negocios y organización de reuniones. El curso exige expresión oral y escrita, así como comprensión oral y lectora mediante lecciones y evaluaciones. El programa contiene 10 semanas de contenidos conceptuales y procedimentales evaluados a través de actividades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS

ESCUELAS PROFESIONALES DE ADMINISTRACIÓN, ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES,


GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y MARKETING

SÍLABO
Adaptado en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID – 19
INGLES III
Asignatura no presencial
I. DATOS GENERALES
1.1. Departamento Académico : Ciencias Administrativas y Recursos Humanos.
1.2. Semestre Académico : 2022 – I.
1.3. Código de asignatura : 024471.
1.4. Ciclo : Tercero.
1.5. Créditos : 1.
1.5. Duración : 16 semanas.
1.6. Horas semanales totales : 3.
1.6.1 Horas de teoría y práctica : HT 0 – HP 2.
1.6.2 Horas de trabajo independiente : 1.
1.7. Requisito : 000039.
1.8. Docentes : Berlitz

II. SUMILLA
La asignatura pertenece al área curricular de formación profesional de estudios específicos, es práctica y tiene por propósito desarrollar la capacidad comunicativa en situaciones cotidianas a través del idioma
inglés.
Desarrolla las siguientes unidades de aprendizaje: 1. En busca de trabajo, 2. Viaje de negocios, 3. Organizando una reunión de negocios. 4. Proyectos.
La asignatura exige del estudiante desarrollar su expresión oral y escrita, así como también su compresión oral y lectora a través de la realización de e-lessons y Test.

III. COMPETENCIA Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA


3.1. Competencia
Desarrolla capacidades de comunicación oral y escrita para encuentros informales y de conversaciones simples y cortas usando expresiones de presente simple y presente continuo
3.2. Componentes
Capacidades
• Expresa oralmente ideas, en diferentes tiempos, para compartir información relacionada a su entorno laboral y social.
• Utiliza un vocabulario amplio para expresarse oralmente y por escrito con propiedad y precisión en situaciones habituales , referidas a viajes de negocios.
•Adecua el habla a situaciones comunicativas variadas al organizar reuniones de negocios, controlando los elementos no verbales y respetando las reglas propias del intercambio comunicativo.
•Reporta fluidamente acontecimientos relacionados al entorno laboral, brindando soluciones basadas en experiencias empresariales.
Actitudes y valores
• Respeto a la persona
• Compromiso
• Conservación ambiental
• Búsqueda de excelencia.
IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

UNIDAD 1
EN BUSCA DE TRABAJO
CAPACIDAD:
Expresa oralmente ideas, en diferentes tiempos, para compartir información relacionada a su entorno laboral y social.
HORAS HORAS
SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE TRAB. IND.
LECTIVAS

• En la oficina • Elabora textos breves en segunda lengua haciendo uso de diferentes Resolución de lecciones aplicativas
1 • At office tiempos verbales. del Nª 1 al 3 2 1
• Desarrolla actividades de comprensión
• Equipo de trabajo
2 • Teamw ork • Estructura textos y diálogos simples de la vida cotidiana en Resolución de lecciones aplicativas
2 1
segunda lengua. del Nª 4 al 6

• Clima laboral • Emplea dinámicas que le permitan simular contextos reales.


Resolución de lecciones aplicativas
3 • Elabora cuadros comparativos plasmando idea general, secundaria y 2 1
• Work environment
conclusiones.
del Nª 7 al 8

4 Resolución de lecciones aplicativas


• Curriculum vitae • Redacta informes/resúmenes del Nª 9 al 10
• Employee profile • Desarrolla actividades gramaticales, escritura, comprensión y de 2 1
escucha. Test de Control de Lecciones

UNIDAD 2
VIAJE DE NEGOCIOS
CAPACIDAD:
Utiliza un vocabulario amplio para expresarse oralmente y por escrito con propiedad y precisión en situaciones habituales referidas a viajes de negocios.

HORAS HORAS
SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LECTIVAS TRAB. IND.
• Organizando un viaje • Desarrolla fichas de resumen Resolución de lecciones
5 aplicativas del Nª 11 al 15 2 1
• Planning a trip • Analiza textos y los comenta.
• De compras y en el restaurante • Desarrolla ejercicios de comprensión. Resolución de lecciones
6 aplicativas del Nª 16 al 17 2 1
• Shopping and at the restaurant • Compara tiempos gramaticales
• Durante el viaje • Selecciona información Resolución de lecciones
7 aplicativas del Nª 18 al 24 2 1
• During the trip • Realiza comparaciones para aplicar tiempos verbales
Resolución de lecciones
• Viajando • Lee y comenta aplicativas del Nª 25 al 30
8 2 1
• Flying • Procesa información y la hace suya. Test de Control de Lecciones

Exam en Parcial: (*) Evalúa las capacidades de la primera y segunda unidad de aprendizaje (*) Evaluación

2
UNIDAD 3
ORGANIZANDO UNA REUNIÓN DE NEGOCIOS

CAPACIDAD:
Adecua el habla a situaciones comunicativas variadas al organizar reuniones de negocios, controlando los elementos no verbales y respetando las reglas propias del intercambio comunicativo.

HORAS HORAS
SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LECTIVAS TRAB. IND.

• Agenda • Desarrolla actividades memorísticas (vocabulario) Resolución de lecciones


9 2 1
• Agenda • Realiza y responde a invitaciones. aplicativas del Nª 31 al 40

• Envía correos electrónicos usando términos apropiados.


• Reporte Final • Procesa información y la hace suya Resolución de lecciones
10 2 1
• Final Report • Elabora cuadros comparativos plasmando idea general, secundaria y aplicativas del Nª 41 al 45
conclusiones.
Seminario de discusión
11 • Jornada de Intercambio de Experiencias • Elabora reportes de participación en la Jornada de Intercambio de Elaboración de reportes 2 1
Empresariales y seminarios de especialidad. Experiencias Empresariales y seminarios de especialidad orientados por el profesor

• Desarrolla actividades gramaticales, escritura, comprensión y de Resolución de lecciones


12 • Planes futuros escucha. aplicativas del Nª 46 al 50 1
• Future plans 2
• Organiza, interpreta y reporta información. Test de Control de Lecciones

UNIDAD 4
PROYECTOS
CAPACIDAD:
Reporta fluidamente acontecimientos relacionados al entorno laboral, brindando soluciones basadas en experiencias empresariales.
HORAS HORAS
SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
LECTIVAS TRAB IND.
• Organigrama • Redacta informes/resúmenes. Resolución de lecciones
13 • Organization • Resume información y elabora esquemas visuales. aplicativas del Nª 51 al 57 2 1
chart
• Desarrolla fichas de resumen.
• Elabora cuadros comparativos plasmando idea general, secundaria y
conclusiones. Resolución de lecciones
14 • Gerencia aplicativas del Nª 58 al 64
2 1
• Management • Desarrolla actividades gramaticales, escritura, comprensión y de
escucha.

Resolución de lecciones
15 • Business experiencies • Procesa y organiza información para luego expresarla oralmente aplicativas del Nª 65 al 70 2 1

Test de Control de Lecciones


16
• Exam en final (*) Tiene carácter integrador y evalúa la com petencia de la asignatura y las capacidades de la tercera y cuarta 2 1
Evaluación
unidad de aprendizaje.

3
V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

• La actividad docente en las sesiones y experiencias independientes de aprendizaje se orientan al desarrollo de capacidades y la construcción de saberes por los estudiantes, aplicables
en distintos contextos de desempeño personal y social.
• El estudiante ingresará al aula virtual del curso de INGLES localizado en https://inglesusmp.masteraula.com
• Los accesos se enviarán a su correo de la universidad.
• El estudiante desarrollará el número de lecciones especificadas para cada unidad aprendizaje que se encuentran programados a través de un cronograma de actividades.
• Cada lección cuenta con 3 etapas de aprendizaje: Etapa 1: Aprender: En esta etapa el estud iante desarrolla actividades que le permitirá aprender nuevas palabras que enriquecerán su
vocabulario del idioma, Etapa 2: Practicar: En esta etapa el estudiante practica las reglas gramaticales usando las palabras del vocabulario aprendido, Etapa 3: Aplicar: En esta etapa el
estudiante desarrolla ejercicios para aplicar las reglas gramaticales y las palabras aprendidas.

VI. RECURSOS DIDÁCTICOS


• Equipos: Multimedia, PC con conexión a internet, auriculares/parlantes, micrófono y los requerimientos técn icos detallados en el Campus Virtual.
• Medios: Se recomienda el uso del navegador Google Chrome aun cuando el sistema soporte Internet Explorer 9.0 o superior o Mozilla Fir efox, los popups deben ser activados y contar
con flash player instalado.

VII. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJ E


El Sistema de evaluación del aprendizaje comprende:
 Evaluación de proceso: Promedio de Controles (PC). Se realiza a través de la realización de la ejecución académica de la asignatura y las actividades de aprendizaje previstas e n
el sílabo y el cronograma de actividades. Tiene un peso de 70% y resulta del promedio de controles de lecciones que se obtien e: PC= (C1 + C2 + C3 + C4) / 4; asimismo; los controles
C1, C2, C3 y C4 se calculan en base a: 50% por las lecciones completadas de cada unidad, 10% por las horas de conexión al aul a virtual y 40% por un test mensual (evaluaciones
programadas en cada uno de los controles)
• Evaluación de resultados (ER): Examen Parcial y Final. Se realiza mediante la aplicación de un examen parcial (Ep) y otro examen final (Ef) que será en modalidad virtual. Cada una
tiene un peso de 15% para la nota final y resulta del promedio ponderado de las dos evaluaciones escritas programadas: ER = (Ep x 0.15) + (Ef x 0.15).

• El Promedio final (PF) resulta de la aplicación de la siguiente fórmula: PF= (PC + ER) equivalente a PF = (0.7*PC + 0.15*EP + 0.15*EF)

VIII. FUENTES DE INFORMACIÓN

Bibliográficas
El contenido de la asignatura virtual es producido por Berlitz. Como material de apoyo se incluyen noticias, artículos de act ualidad e interés de acuerdo al perfil del estudiante.

Sistematizado por : Berlitz Fecha: Febrero 2022 Revisión Pedagógica: René Del Aguila/Carlos Zarzosa

También podría gustarte