0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas5 páginas

Investigación de Campo

Este documento describe los diferentes sistemas de inyección de combustible para motores diésel, incluyendo la inyección mecánica, electrónica, directa y common-rail. También describe los componentes clave como las bombas de inyección en línea y rotativas, y los fabricantes Volkswagen, Toyota, Cummins, Hyundai e International y sus respectivos sistemas de inyección.

Cargado por

Brayan Sánchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas5 páginas

Investigación de Campo

Este documento describe los diferentes sistemas de inyección de combustible para motores diésel, incluyendo la inyección mecánica, electrónica, directa y common-rail. También describe los componentes clave como las bombas de inyección en línea y rotativas, y los fabricantes Volkswagen, Toyota, Cummins, Hyundai e International y sus respectivos sistemas de inyección.

Cargado por

Brayan Sánchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Investigación de campo:

“Sistemas de inyección de combustible


del motor a diésel”
Brayan Alexis Sánchez Ramírez
608 MODI
CONALEP 252
Diagnostico y servicio de sistemas del
motor diésel
Sistema de inyección mecánica o electrónica
De nuevo aquí hay una diferenciación de sistemas de inyección aunque se haya
impuesto por completo uno de ellos.

Inyección mecánica: Se trata de un sistema obsoleto que se utilizaba en las


primeras décadas del uso de la inyección. En los años 40 no existía la electrónica
de los coches actuales, así que la inyección se accionaba mediante un distribuidor
mecánico que repartía el combustible a cada inyector. La cantidad de combustible
se determinaba mediante el caudalímetro.
Inyección electrónica: la introducción de la electrónica en los años 60 permitió un
control más preciso y eficiente del sistema de inyección. Un buen ejemplo es el
motor que puedes ver en la imagen inmediatamente superior: el del Chevrolet
Corvette Sting Ray Fuel Injection de 1965. Con el paso de los años se ha ido
perfeccionando, hasta conseguir los resultados actuales. Hoy en día, la ECU
recibe información de múltiples sensores del motor y decide con mucha más
exactitud cuando debe suministrar el combustible y en qué cantidad.
Inyección directa
En los motores con este tipo de inyección, la cámara de inyección está labrada en
la cabeza del mismo pistón. En esta cámara de combustión, se va a inyectar el
combustible a través de un inyector, valga la redundancia, que posee varios
orificios (entre 4 y 6 dependiendo del tamaño del motor), y que se mezclará a su
vez con el aire que ha entrado por la válvula de admisión.
El sistema de inyección, es el encargado de asegurar que se forme la mezcla de
manera correcta, para ello se debe de producir una buena atomización del
carburante; además, tiene que conseguir que ésta, alcance toda la cámara de
combustión, para aprovechar todo el aire contenido en la cámara. Para poder
conseguir estas condiciones, vamos a necesitar unas presiones elevadas (1.000-
2.000 bar).
Como el proceso de mezcla está muy limitado, tendremos que reforzar la
inyección por medio de la rotación del aire dentro de la cámara en el momento el
pistón está generando la compresión de la mezcla. Este el denominado efecto
Swirl.
Common-rail
El sistema de common-rail o conducto común, es un sistema de inyección de
combustible electrónico, para motores diesel de inyección directa, en el que el
gasóleo, es aspirado directamente desde el depósito de combustible a una bomba
de alta presión, y ésta, a su vez lo envía a un conducto común (a alta presión).
Este conducto, va a ser el encargado de llevar el gasoil a los cilindros por medio
de los inyectores.

Bomba-inyector:
La bomba de inyección y el inyector constituyen una unidad. Por cada cilindro del
motor se monta una unidad en la culata, y se accionada o, directamente por un
empujador, o mediante balancín, por parte del árbol de levas del motor.
Al no existir tuberías de alta presión, es posible una presión de inyección
esencialmente mayor (hasta 2000 bar) que en las bombas de inyección en lineal y
rotativas. Con esta elevada presión de inyección y mediante la regulación
electrónica del comienzo de inyección y de la duración de inyección (o caudal de
inyección), podemos obtener una elevada reducción de las emisiones
contaminantes del motor diesel y consumo de carburante.
Bombas inyectoras
Tipos de bombas de inyección:
Bombas de inyección en línea: se les llama así por la forma en la que están
colocados la mayoría de sus componentes. Éste puede tener varios elementos de
bombeo para todos los cilindros que compone el motor. Fueron las primeras
bombas de inyección creadas para los motores diésel, por lo tanto, son más
pesadas, voluminosas y hacen mucho ruido, además de que no están hechas para
trabajar a altas revoluciones.
Bombas de inyección rotativa: solo cuenta con un elemento de bombeo, todos
sus elementos son compactos y se sitúan en una sola carcasa. La inyección de
gasolina se realiza conforme a las necesidades de la tubería y es un componente
que gracias al paso del carburante no necesita aditivos que lo lubriquen.
Ambas usan inyectores para introducir aire a alta presión en el interior de la
cámara de combustión, que tendrán como objetivo que la cámara alcance la
temperatura ideal para lograr la inflamación del carburante, mismo que como
mencionamos, tendrá que dosificarse para que el proceso sea el adecuado.
Fabricantes Volkswagen Toyota HIACE Cummins Hyundai International
AMAROK 2017 H100 prostar
2012
Tipo de inyección Common-rail Common-rail, Bomba de Inyección Inyección
Inyección directa inyección inyección directa electrónica
directa rotativa common-rail
Bosch VP44
Características
6 cilindros en V 4 cilindros 5.9 litros 4 cilindros 6 cilindros
en línea
Motor DDXC 16 válvulas 24 válvulas Potencia:
Motor 2.6 t2 450 hp @
24 valvulas Motor 2.7 L 6 cilindros en diésel 1800 rpm
línea
Potencia 149 hp 79 hp @ 24 válvulas
máxima 165 kw Red de 4000 rpm/
a 3000-4500 4,800 rpm caballos de 167 nm @ Cilindrada
rpm fuerza Desde 2200 rpm 14.9 L
178 lb-pie 218 PS (160
Carrera: 91,3 kW; 215 HP) 16 válvulas
mm a 2700 rpm
hasta 329 PS
(242 kW; 325
HP) a 2900
rpm

Referencias:
https://www.autonocion.com/inyeccion-diesel-motor/#:~:text=El%20sistema%20de
%20common%2Drail,com%C3%BAn%20(a%20alta%20presi%C3%B3n)
https://www.actualidadmotor.com/sistemas-de-inyeccion/
https://hyundaielsalvador.com/pdf/especificaciones/H100.pdf
https://www.interperu.pe/uploads/camiones/prostar/ficha-tecnica/ficha-tecnica-
prostar-25977-01.pdf

También podría gustarte