100% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas3 páginas

1° - 2° DPCC - Ciclo Vi

El documento presenta una experiencia de aprendizaje sobre los derechos a la salud y a un ambiente saludable. Se analizan artículos de la Constitución peruana y leyes internacionales sobre estos derechos. Los estudiantes elaboran una lista de acciones para gozar de buena salud y ambiente, y producen un afiche con recomendaciones para fortalecer el sistema inmunológico usando recursos locales de manera sostenible.

Cargado por

Neft Tel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas3 páginas

1° - 2° DPCC - Ciclo Vi

El documento presenta una experiencia de aprendizaje sobre los derechos a la salud y a un ambiente saludable. Se analizan artículos de la Constitución peruana y leyes internacionales sobre estos derechos. Los estudiantes elaboran una lista de acciones para gozar de buena salud y ambiente, y producen un afiche con recomendaciones para fortalecer el sistema inmunológico usando recursos locales de manera sostenible.

Cargado por

Neft Tel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 06

“FORTALECEMOS NUESTRO SISTEMA INMUNOLÓGICO EN ARMONÍA CON


EL AMBIENTE”

. SEMANA 03
“Ejercemos nuestro derecho a la salud y a un ambiente
saludable” - (Parte 3)

ÁREA Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica GRADOS 1° Y 2° CICLO VI FECHA


DOCENTE Lic. Levi Tello Evangelista
COMPETENCIA Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
CAPACIDADES Participa en acciones que promueven el bienestar común Construye normas y asume acuerdos y
leyes
PROPÓSITO Plantearemos sugerencias con respecto al cumplimiento de las normas para ejercer nuestro derecho a la
salud y a un ambiente saludable y así fortalecer el bien común, lo cual nos servirá para proponer
recomendaciones para fortalecer nuestro sistema inmunológico.
CRITERIO ACTIVIDAD Explica en qué consisten las normas del Estado peruano que garantizan el derecho a la salud y a un
ambiente saludable.
EVIDENCIA Elaboramos un listado de acciones que conllevan a gozar de una buena salud y ambiente saludable.

Para empezar vemos el siguiente video:

Luego de ver el video, respondemos la siguiente pregunta:

• Menciona brevemente de que trata el video.


…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………..
https://www.youtube.com/watch?v=MeXlJZJWUQE

El bien común nos orienta a oportunidades equitativas sin discriminación, a vivir en paz, con
seguridad y respeto a las opiniones, a la dignidad, cultura, y al ambiente saludable con
responsabilidad. De cumplir con el bien común se puede construir un futuro con menos delincuencia,
corrupción, desigualdades y lograr una vida armoniosa con el ambiente. Si decidimos alimentarnos bien
para cuidar nuestra salud, estamos contribuyendo con el bien común

Valoramos la información:

LEEMOS Derecho a la Salud

La salud tiene una importancia vital para todos los seres humanos. Una persona con mala salud no podrá estudiar o
trabajar adecuadamente y no podrá disfrutar completamente de su vida.
Por lo tanto, el derecho a la salud constituye un derecho fundamental de todos los seres humanos.

Principales características del derecho a la salud


La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no consiste únicamente en
la ausencia de enfermedad o discapacidad («Constitución de la Organización Mundial de la
Salud», aprobada en 1946).
El derecho a la salud, por lo tanto, está estrechamente ligado a otros derechos humanos
fundamentales y su materialización depende de la realización de estos otros, especialmente el
derecho a al agua (que incluye el derecho al acceso al agua potable y a saneamiento adecuado)
y el derecho a la alimentación.
La obligación del Estado de proporcionar un sistema de protección
sanitaria
El derecho a la salud obliga al Estado a garantizar a los ciudadanos la posibilidad de poder disfrutar del mejor estado de
salud que posible. Esto significa que el estado de salud dependerá de cada y que el Estado deben asegurar el mismo
acceso a las atenciones médicas al conjunto de su población (obligación de medio).

De este modo, el derecho a la salud se divide en varios derechos específicos que los países deben asegurar:
• El derecho a un sistema de protección de la salud
• El derecho a la prevención y a tratamientos preventivos para luchar contra la propagación de enfermedades
• El derecho al acceso a los medicamentos esenciales
• La promoción de la salud materna e infantil
• El derecho al acceso a los servicios de salud apropiados
• Por último, la educación y la concienciación sobre la salud

LEEMOS ¿Qué es el derecho ambiental en el Perú?

Se entiende por derecho ambiental al conjunto de normas y reglas estipuladas en la


constitución política peruana con el fin de regular las conductas del ser humano con
respecto al medio, de tal manera que se logre un equilibrio entre el ser humano y el
ambiente.

Ejercemos

Nuestro derecho a la salud y a un ambiente saludable para fortalecer el bien común dando
nuestro punto de vista sobre la situación de los artículos analizados, y brindando
sugerencias con fundamentos.

Ponemos en práctica lo aprendido:

Completamos el siguiente cuadro u otro medio de nuestra preferencia. Recuerda que debemos utilizar todo lo aprendido
en las actividades anteriores de esta experiencia para nuestros fundamentos.

Pregunta Mis comentarios Se cumple o no se cumple Planteo sugerencias


(consideramos ejemplos). en mi contexto familiar o fundamentadas con
comunidad (consideramos respecto al cumplimiento
ejemplo de los artículos
considerando el bien
común.
Texto 1: “Artículo 7.° de la
Constitución política del Perú”
(CPP) sobre el derecho a la
protección de la salud

Texto 2: “El artículo I.- Del


derecho y deber fundamental
de la ley 28611” sobre el
derecho a un ambiente
saludable

Texto 3: “Declaración de las


Naciones Unidas sobre los
Derechos de los Pueblos
Indígenas” del Convenio
Número 169 sobre Pueblos
Indígenas y Tribales, referido a
las condiciones para la salud
¡AHORA TENEMOS UN RETO MAYOR!

Elaboramos un listado de acciones que conllevan a gozar de una buena salud y ambiente
saludable.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

PRODUCTO FINAL

Afiche con recomendaciones para


fortalecer nuestro sistema
inmunológico aprovechando, de
manera sostenible, los recursos que
se encuentran en su localidad o
región.

EVALÚO MIS AVANCES Marca con una X según corresponda:


Competencia Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien
común
Criterios de evaluación LO LOGRE ESTOY EN PROCESO DE ¿QUÉ PUEDO
LOGRARLO HACER PARA
MEJORAR MIS
APRENDIZAJES?
Dialogué con diversas personas mostrando respeto ante la
variedad de pensamiento sobre la salud y el ambiente.
Realicé comentarios sobre leyes que respaldan el derecho
a la salud y a un ambiente saludable.
Planteé sugerencias con respecto al cumplimiento de las
normas sobre el derecho a la salud y un ambiente
saludable considerando el bien común.

También podría gustarte