ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)
EQUIPO DE TRABAJO: FIRMA EQUIPO DE TRABAJO: FIRMA
TAREA:
EMPRESA:
FECHA:
LUGAR:
Evaluación de Riesgo Nivel
EVENTO O
Nº. PASOS DE LA TAREA PELIGRO EXPOSICIÓN Proba- Severi-
de CONTROLES IMPLEMENTADOS
PELIGROSA bilidad dad PxS Riesgo
(P) (S)
Suscriben en el siguiente documento, las personas que firman, que la información registrada en el presente documento ha sido entendida y difundida, comprometiendose a
aplicar dichos controles permanentemente durante la ejecución de la tarea
LLENE CON: NO, SI
Realizo la charla de 5 min. : SI NO
Intervendrá equipo con energía peligrosa : SI NO Marque cuales :
Neumática Mecánica Eléctrica Detalle : ___________________________________________
Química Hidráulica Térmica __________________________________________________
Aplicara procedimiento LOTOTO : Realizara trabajos cerca de vehículos o equipos en movimiento : Identificaste la (s) parada de emergencia de la maquina :
SI NO SI NO SI NO
Requerirá permiso (s) para trabajo (s) de alto riesgo : SI NO Marque cuales :
Trabajo en Altura Trabajo en Caliente Trabajo eléctrico Trabajo en espacio confinado
Realizara trabajos de Izaje : Utilizará plataformas elevadoras : Cuenta con un plan de rescate :
SI NO SI NO SI NO
LLENE CON: NO, SI o NA
Intervendrá equipo con energía peligrosa(eléctrica,mecánica, química, neumática, etc) Si es afirmativo: Aplicará procedimiento LOTOTO.
Transitará o trabajará en proximidades de equipos en movimiento con riesgo de atrapamiento. Si es afirmativo: Conoce los puntos de parada de emergencia.
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL:
Equipos y Herramientas :
Casco Respirador Protectores Auditivos
Zapato de Seguridad Careta de esmerilar Arnés de Seguridad
Lentes de Seguridad Careta de soldar Línea de Vida
Guantes de Seguridad Uniforme de alta visibilidad Otros:
LLENE CON: NO, SI o NA PERMISOS REQUERIDOS:(ANEXAR CHARLA DE 5 MINUTOS Y CONTROL DE SEGUIMIENTO DIARIO COVID 19)
Trabajos en altura Trabajos en caliente Trabajos en espacios confinados Trabajos electricos Otros especificar
Nombre y Firma del Líder de trabajo Nombre y Firma del Líder de trabajo
(Contratista) (Contratista)
USAR
Nombre y Firma del Responsable del trabajo PARA Nombre y Firma del Responsable del trabajo
(Responsable del área solicitante del servicio) RELEVO DE (Responsable del área solicitante del servicio)
TURNO
Nombre y Firma del Responsable de Área Nombre y Firma del Responsable de Área
GUIA DE AYUDA
PELIGROS EVENTO O EXPOSICIÓN PELIGROSA PELIGROS EVENTO O EXPOSICIÓN PELIGROSA
Ruido Sobre-exposición al ruido Superficie Resbaladiza, Irregular, Obstáculos en el piso Caida al mismo nivel
Iluminación inadecuada Sobre-esfuerzo visual Superficies Punzo Cortantes Lesiones por superficies punzocortantes
Vibraciones Exposición a vibración de mano y brazo Espacio confinado Exposición a espacios confinado
Radiaciones no ionizantes (luz solar) Sobre-exposición a radiaciones no ionizantes Trabajos en Altura (mayor a 180 metros) Caida a distinto nivel
Frío Calor Exposición a bajas / altas temperaturas Energía Eléctrica Contacto con electricidad
Humedad Exposición excesiva a humedad Particulas en Proyección Contacto con particulas en proyección
Superficies / Material elevadas / Bajas temperaturas Contacto con superficies / material a elevadas / bajas temperaturas Material inflamable Incendio
Ventilación Exposición a ventilación inadecuada Material inflamable, Fluidos a Presión, Equipo Presurizado Solventes Explosión
Contacto de la vista con sustancias o agentes dañinos Objetos Almacenados en Altura Golpeado por caida de materiales almacenados en altura
Contacto de la piel con sustancias o agentes dañinos Carga en Movimiento Golpeado por caida de carga en movimiento
Sustancias Químicas, Vapores, Gases, Neblina, Humo, Líquido
Inhalación de sustamcias o agentes dañinos Manipulación de Herramientas / objetos Golpeado por herramientas / objetos
Ingestión de sustancias o agentes dañinos Fluidos a Presión , Equipo Presurizado Golpeado por fluidos a presión
Polvo (Material Particulado) Inhalación de polvo (material particulado) Objetos, Equipos Golpeado contra objetos / equipos
Manipulación manual y/o transporte de cargas Lesiones por manipulación manual y/o transporte de cargas Estrés laboral Transtornos biológicos psicológicos y sociales por condiciones de Trabajo
Movimientos Repetitivos Lesiones por movimientos repetitivos Mobbing Transtornos Psicológicos y Sociales por acoso laboral
Postura forzada/Postura inadecuada Sobre esfuerzo en la columna Comportamiento Humano (fobias, atención y concentración)
Alteración de la personalidad y falta de atención y concentración
Bipedestación prolongada Trabajo prolongado de pie / parado Animales, insectos Picadura de animales
Vehiculo Motorizado Atropello / Accidente vehicular Virus, bacterias, hongos Exposición a agentes biológicos
Pieza en movimiento Atrapado por pieza en movimiento
Cuadro N°1: EVALUACIÓN DEL RIESGO ( P x S )
Catástrofe 40 8 40 120 240 400
SEVERIDAD ( S )
Fatal 15 3 15 45 90 150
Serio 7 1.4 7 21 42 70
Critico 3 0.6 3 9 18 30
Moderado 2 0.4 2 6 12 20
Insignificante 1 0.2 1 3 6 10
0.2 1 3 6 10
0.2 6 Bajo
Prácticamente Muy posi- Probable
7 29 Medio imposible Improbable Inusual ble
30 400 Alto PROBABILIDAD ( P )
Clasificación Nivel Acciones de Control
PROBABILIDAD ( P ) del Categoría del
Riesgo Riesgo
Prácticamente imposible Improbable Inusual Muy posible Probable No se necesita mejorar con acciones preventivas. Sin
embargo, se pueden considerar mejoras que no impli-
De 0.2 a Bajo quen una carga económica importante. Se requieren
No 6
comprobaciones periódicas para asegurar que se
Controles que logran aceptablemente niveles Los controles son Insuficiente garantía de los Sin garantía de los Sin controles Criticos mantiene la eficacia de las medidas.
seguros interminentes controles controles (Aceptables)
Se evalua la conveniencia de establecer nuevos con-
De 7 a troles a fin de mantener el nivel de riesgo dentro de un
Los controles implementados son efectivos y Controles de Ingeniería Los controles Controles parcialmente No hay medidas de control 29 Medio nivel “no critico” Puede considerarse implementar
confiables efectivos en sitio Administrativos y EPP´s implementados y no hay Se ha registrado un Incidente controles de ingeniería y/o supervisión constante para
las labores.
Los controles administrativos y EPP´s pueden ser Los trabajadores estan bien son utilizados para reducir garantía de que NO fallen o en la tarea a evaluar dentro
usados como complemento a los controles de entrenados y con la exposición al peligro se desvíen de los últimos 12 meses. No debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se
Ingenieria experiencia. No hay controles de Los EPP´s es la medida de Criticos De 30 a Alto reduzca el riesgo . Si no es posible reducir el riesgo
(No Aceptables) 400 incluso con recursos ilimitados, debe prohibirse el
Los controles son soportados por una inspección Existe un mantenimiento Ingeniería garantía principal frente a la trabajo.
frecuente y mantenimiento preventivo Preventivo y programa de Dependencia enfocada en exposicion del trabajador
Existe un programa de comportamientos que comportamientos control de las personas Entrenamiento limitado y sin
muestran un espacio de trabajos y habitos seguros implementado al 80% No se ha implementado un seguimiento
Los trabajadores reciben entrenamiento en seguridad donde los resultados Mantenimiento preventivo ni Controles administrativos no
y la identificación de Peligros y controles durante el mayormente son deseados Programa de utilizados plenamente Catástrofe Más de un Accidente Mortal
año Se ha reportado un comportamientos Seguros No hay controles de
Se demuestra la competencia de las personas de incidente en otros sitios de Se han reportado un Ingeniería Fatal Accidente Mortal o más de un Accidente con
manera documentada Etex. de una tarea similar incidente e otros sitios de Se ha registrado un Tiempo Perdido (LTA)
Fuerza de trabajo con experiencia pero no dentro de los Etex. de una tarea similar Incidente de la tarea a Accidente Incapacitante (Accidente con
No se han documentado incidentes en la tarea a ultimos 12 meses. en los ultimos 12 meses. evaluar, pero NO en los Serio Tiempo Perdido LTA) con daños permanen-
evaluar ultimos 12 meses. tes
Critico Accidente Incapacitante (Accidente con
Tiempo Perdido LTA) con daños temporales
Moderado Accidente Leve (Accidente con Asistencia
Médica - MAA )
Incidente ( Accidente con Primeros Auxilios
Insignificante
FAA )