79% encontró este documento útil (14 votos)
7K vistas4 páginas

Examen Final: Psicología del Desarrollo II

El resumen analiza el documento sobre un examen final de Psicología del desarrollo y el aprendizaje II. El examen contiene 15 preguntas y el estudiante obtuvo una calificación de 53.33%. El documento proporciona detalles sobre las preguntas respondidas correcta e incorrectamente.

Cargado por

luciana costilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
79% encontró este documento útil (14 votos)
7K vistas4 páginas

Examen Final: Psicología del Desarrollo II

El resumen analiza el documento sobre un examen final de Psicología del desarrollo y el aprendizaje II. El examen contiene 15 preguntas y el estudiante obtuvo una calificación de 53.33%. El documento proporciona detalles sobre las preguntas respondidas correcta e incorrectamente.

Cargado por

luciana costilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

30/6/2019 Examen final Psicología del desarrollo y el aprendizaje II

Comenzado el miércoles, 5 de junio de 2019, 10:52


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 5 de junio de 2019, 11:08
Tiempo empleado 15 minutos 23 segundos
Puntos 8,00/15,00
Calificación 53,33 de 100,00

Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

¿Cuáles son las transformaciones en el sujeto en el arribo a la edad adulta? Marcar la opción incorrecta

Seleccione una:
a. Alcanza pensamiento abstracto
b. Se desarrolla el pensamiento pre-operacional
c. Se consolidan las estructuras cognitivas al ser conceptualmente más integradas y flexibles

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

La moratoria es:

Seleccione una:
a. Cuando los individuos no llegan a conclusiones acerca de quiénes son o qué quieren hacer con su vida, no tienen una
dirección firme.
b. Situación de los adolescentes que sólo se comprometen con las metas, los valores y estilos de vida de otras personas
c. Describe un retraso en el compromiso del adolescente con las opciones personales y de ocupación.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Según Kohlberg una persona autónoma se caracteriza por la capacidad para realizar juicios morales y para conformarse con los
juicios morales de los adultos que están a sus alrededor

Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso

https://ead01.ufasta.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=821851&cmid=341839 1/4
30/6/2019 Examen final Psicología del desarrollo y el aprendizaje II

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

A que estadio de identidad según Erikson se corresponde la siguiente frase “Yo soy lo que lo que puedo aprender para realizar”.
La definición anterior corresponde a:

Seleccione una:
a. Madurez plena y vejez
b. Edad escolar
c. Segundo periodo adulto

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

El proceso de individuación es:

Seleccione una:
a. Un proceso de separación abrupta del joven con los padres.
b. Una etapa de tensión y confusión.
c. Abandonar la dependencia infantil de los progenitores en favor de unas relaciones más maduras, más responsables y
menos dependientes.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

A qué tipo de autonomía se refiere el siguiente fragmento “Implica la capacidad de resistir presiones ante las demandas de los
demás; significa tener un conjunto de principios acerca del bien y del mal, acerca de lo que es importante y de lo que no lo es”

Seleccione una:
a. Autonomía emocional
b. Autonomía conductual
c. Autonomía de valores

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar cuál de los siguientes enunciados se corresponde con la etapa de laboriosidad contra inferioridad de Erikson

Seleccione una:
a. Marca el inicio del autocontrol y la confianza en sí mismo. Los niños pequeños son capaces de hacer cada vez más cosas
por sí mismos.
b. El niño debe manejar las demandas del aprendizaje de nuevas habilidades o correr el riesgo de una sensación de
fracaso.
c. El adulto debe encontrar alguna manera de satisfacer y apoyar las nuevas generaciones.

https://ead01.ufasta.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=821851&cmid=341839 2/4
30/6/2019 Examen final Psicología del desarrollo y el aprendizaje II

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

La escuela es un lugar donde los jóvenes desarrollan o no logran desarrollar una variedad de habilidades que llegan a definir el yo
y la capacidad. Las clases interesantes y que los profesores tengan interés en los jóvenes, al igual que la retroalimentación del
profesor influyen en la autoestima de los estudiantes.

Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

La edad adolescente culmina en la adquisición de la identidad personal y de la independencia social

Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar la opción correcta

Seleccione una:
a. La adolescencia es, inevitablemente, una época de tensión y trastorno
b. La autonomía durante la adolescencia se equipara con romper con la familia.
c. La autonomía durante la adolescencia es algo gradual, progresivo y relativamente poco dramático.

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuáles son las características de la edad adulta media respecto al desarrollo cognitivo?Marcar la opción incorrecta

Seleccione una:
a. Un interés de la persona en resolver los problemas que se le presentan, constituyendo, por tanto, el mayor auge de la
inteligencia práctica.
b. Una inteligencia fluida, la facultad de aplicar la capacidad mental a problemas nuevos que requieren poco o ningún
conocimiento previo.
c. El pensamiento adulto es metasistemático, pudiendo observar la realidad en términos, lógicos, relativos y contradictorios.

https://ead01.ufasta.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=821851&cmid=341839 3/4
30/6/2019 Examen final Psicología del desarrollo y el aprendizaje II

Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Seleccionar la opción incorrecta

Seleccione una:
a. El niño elige, pero su elección, por lo común, es de muy escaso alcance y de poca relevancia para el propio futuro.
b. El niño elige, y sus elecciones tiene relevancia para el propio futuro.
c. El adolescente adopta decisiones, meditadas o irreflexivas, que contribuyen a marcar mucho el rumbo de su vida

Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

La autonomía emocional fue influida por pensadores psicoanalíticos como Anna Freud, que veía a la autonomía emocional
planteada desde:

Seleccione una:
a. La noción de desapego como el proceso de separación con los padres, porque les parece que lo que el adolescente
temprano está tratando de cortar son los nexos que se habían formado durante la infancia y fortalecido durante la niñez.
b. Una agudización gradual y progresiva del sentido del yo como autónomo, competente y separado de los propios padres.
c. Una etapa durante la adolescencia que incluye una transformación y no un rompimiento de las relaciones familiares, los
adolescentes pueden volverse emocionalmente autónomos de sus padres sin apartarse de ellos

Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

¿Cómo se transforma la perspectiva del otro en la adolescencia?. Marcar la opción correcta

Seleccione una:
a. Pueden separarse de una situación de dos personas e imaginar cómo se ven el yo y los demás desde la perspectiva de
un tercero imparcial.
b. No pueden separarse de una situación de dos personas e imaginar cómo se ven el yo y los demás desde la perspectiva
de un tercero imparcial.
c. Confunden pensamientos y sentimientos.

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

A que “Estatus” de identidad en la adolescencia de Loevinger se corresponde la siguiente frase “Estatus” de identidad de aquellos
individuos ya comprometidos en posiciones ideológicas y profesionales, pero impuestas o elegidas por los padres

Seleccione una:
a. De difusión de personalidad
b. De hipoteca
c. De moratoria

https://ead01.ufasta.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=821851&cmid=341839 4/4

También podría gustarte