0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

Planeación de Requerimiento de Materiales y MRP

El documento describe el proceso de planeación de requerimientos de materiales (MRP), el cual traduce un plan maestro de producción en necesidades reales de materiales y fechas. El MRP ayuda a gestionar inventarios y programar pedidos de manera eficiente. Dependiendo de la producción y pedidos, se necesitarán diferentes materiales.

Cargado por

Willans Lozano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

Planeación de Requerimiento de Materiales y MRP

El documento describe el proceso de planeación de requerimientos de materiales (MRP), el cual traduce un plan maestro de producción en necesidades reales de materiales y fechas. El MRP ayuda a gestionar inventarios y programar pedidos de manera eficiente. Dependiendo de la producción y pedidos, se necesitarán diferentes materiales.

Cargado por

Willans Lozano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Planeación de Requerimiento de Materiales y MRP

La Planeación de Requerimientos de Materiales – MRP (Material Requirements


Planning), es un procedimiento sistemático de planificación de componentes de
fabricación, el cual traduce un Plan Maestro de Producción en necesidades reales de
materiales, en fechas y cantidades. El MRP funciona como un sistema de información
con el fin de gestionar los inventarios de demanda dependiente y programar de manera
eficiente los pedidos de reabastecimiento.
Por tanto, cuando hay muchos materiales y proveedores distintos a gestionar, la
planificación de producción se complica y puede dar fallos. Entre estos fallos se
encuentran: no tener los materiales a tiempo por no conocer el tiempo de entrega del
proveedor; no tener el stock mínimo en el inventario en el almacén; o, por el contrario,
tener excesivo material al que no se le pueda dar salida. En el caso de no tener los
materiales, este fallo causa un retraso considerable en la producción de la empresa. Si
por el contrario se tiene exceso de material en el almacén, esto puede implicar que no
haya hueco suficiente para guardarlo o que ocupe el lugar de otro material que lo
necesita, aumentando el coste de fabricación de la empresa.
Cada producto de una empresa se fabrica usando materiales distintos. Es por eso, que,
dependiendo de la salida que tenga cada producto o de los pedidos que se reciban, se
necesitará más o menos cantidad de un tipo de material. El software de planificación de
requerimientos de materiales sirve tanto para empresas de fabricación por stock y
fabricación por pedido, como para las de ensamblaje por stock y ensamblaje por pedido.
La única diferencia es que en las empresas de fabricación y ensamblaje por stock, la
producción de la empresa suele ser constante y suelen necesitar los mismos materiales
continuamente; mientras que las empresas que fabrican o ensamblan por pedido pueden
requerir materiales diferentes dependiendo de las características y dimensiones del
pedido que hayan recibido del cliente.
Conceptos clave del MRP:
 Programa maestro: Menú
 Lista de materiales: Ingredientes
 Trayectoria del proceso: Paso a paso para cocinar
 Necesidades de material: Cantidad de ingredientes tanto en inventario como
para comprar
 Tiempo de espera: Tiempo para hacer preparación
 El MPS o programa maestro define la cantidad de artículos a producir en el
horizonte de tiempo establecido. A nivel general, las cantidades de artículos
terminados en un MPS se definen a partir de dos fuentes de demanda: La
demanda pronosticada y la demanda de los clientes que hacen pedidos
específicos para una fecha deseada.
 La lista de materiales detalla las cantidades de insumos, materiales y
componentes de los que consta cada artículo. Este puede cambia según el diseño
del artículo.
 El registro de inventarios contiene las cantidades disponibles y las pedidas, así
como el tiempo estimado para su arribo. Se ve modificado por las transacciones
de inventario.

También podría gustarte