100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas23 páginas

Manual para Proyecto de Evangelismo - Clínica Del Alma

Este documento presenta el proyecto de evangelismo "Clínica del Alma". Describe seis problemas sociales comunes que se abordan como "enfermedades del alma", incluyendo inseguridad, problemas económicos, enfermedades, violencia, adicciones y desintegración familiar. Explica que los evangelistas deben tener testimonios poderosos de cómo Dios ha resuelto estos problemas en sus propias vidas. También destaca la importancia de la intercesión antes, durante y después de las actividades de evangelismo.

Cargado por

Faby Arrago
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas23 páginas

Manual para Proyecto de Evangelismo - Clínica Del Alma

Este documento presenta el proyecto de evangelismo "Clínica del Alma". Describe seis problemas sociales comunes que se abordan como "enfermedades del alma", incluyendo inseguridad, problemas económicos, enfermedades, violencia, adicciones y desintegración familiar. Explica que los evangelistas deben tener testimonios poderosos de cómo Dios ha resuelto estos problemas en sus propias vidas. También destaca la importancia de la intercesión antes, durante y después de las actividades de evangelismo.

Cargado por

Faby Arrago
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

 

Proyecto  “Clínica  del  Alma”  


ICIAR  /  CGEyD  
 
 

                                                                                                                                                                 
 
 

Manual  para  
Proyecto  de  Evangelismo  

”Clínica  del  Alma”  


 
   
 

Manual  para  Proyecto  de  Evangelismo  


”Clínica  del  Alma”  
 
Presentación  
El  presente  trabajo  tiene  como  propósito  guiar  en  la  puesta  en  práctica  del  proyecto  
de  Evangelismo  ”Clínica  del  Alma”,  la  cual  ha  sido  realizada  con  mucha  aceptación  
de  parte  de  la  gente  e  incluso  de  cristianos  de  otras  denominaciones  o  que  se  han  
alejado  de  este  Camino.  
Esta  es  una  propuesta  que  trae  a  la  memoria  los  problemas  sociales  de  los  cuales  
todos  somos  parte,  con  el  fin  de  realizar  una  reflexión  de  la  forma  en  que  nos  
afectan,  ya  sea  de  manera  directa  o  indirecta,  abordándolos  como  enfermedades  del  
alma,  y  cuya  única  medicina  es  la  Palabra  de  Dios  y  por  lo  tanto  su  aplicación  es  por  
medio  de  creer,  de  la  fe;  por  la  aceptación  de  la  obra  redentora  de  nuestro  Señor  y  
Salvador  Jesucristo,  en  el  corazón.    
 

Problemas  sociales  
Seis  son  los  problemas  sociales  más  sobresalientes  en  la  sociedad  actual,  cuya  
búsqueda  de  solución  ha  sido  un  gran  reto  para  nuestros  gobernantes  y  en  la  
mayoría  de  los  casos  sin  éxito;  por  lo  que  la  predicación  de  la  Iglesia    de  Cristo  es  
una  gran  respuesta  a  ésta  problemática  por  el  poder  intrínseco  de  la  Palabra  de  
Dios.    
Dentro  de  éstos,  destacan  los  problemas  de  inseguridad,  económicos,  enfermedades,  
violencia,  adicciones  y  desintegración  familiar.  Que  su  vez  son  los  temas  que  se  
abordan  en  cada  módulo  del  Proyecto  de  Evangelismo  ”Clínica  del  Alma”    
   

Perfil  del  evangelista    


En  general  un  evangelista  es  aquel  que  ha  sido  salvo  y  ha  aceptado  el  llamado  a  
compartir  las  Buenas  noticias  de  Salvación.    
El  proyecto  de  Evangelismo  ”Clínica  del  Alma”  promueve  la  predicación  del  
evangelio  partiendo  del  testimonio  del  poder  transformador  de  la  Palabra  de  Dios  
por  medio  de  la  fe  en  el  Médico  Jesucristo.    
 
De  ahí  que  quien  ha  vencido  en  Dios  los  problemas  económicos,  la  desintegración  
familiar,  adicciones,  etc.,  es  quien  se  puede  identificar  más  con  la  persona  que  sufre  
ésta  necesidad  y  en  éste  dolor  también  intercede  por  las  personas  y  su  
problemática.    
También  son  familiares  que  han  intercedido  con  éxito,  o  evangelistas  que  Dios  usa  
para  que  estas  personas  sean  rescatadas  de  estos  conflictos.  En  general  son  
cristianos  con  gran  amor  a  las  personas,  sensibles  a  su  problemática,  que  cuentan  
con  grandes  testimonios  y  aplican  la  Palabra  de  poder.  
 

Estrategia  espiritual  
La  intercesión  ha  sido  el  arma  más  eficaz  para  este  trabajo,  conociendo  que  no  
tenemos  lucha  contra  sangre  y  carne  Efesios  6:12.  Ésta  se  lleva  a  la  práctica  antes,  
durante  y  después  del  trabajo.    
 

Intercesión:      
Antes  de  la  actividad  de  evangelismo.  Da  la  visión  general  del  trabajo,  el  lugar  
dónde  se  ha  de  llevar  a  cabo,  el  cómo,  cuándo,  quién;  además  de  la  temática  
específica.  Al  respecto,  en  estos  últimos  años,  Dios  ha  hecho  sentir  a  la  CGFpA,  la  
necesidad  de  abordar  el  tema  de  Sanidad  del  Alma  como  un  propósito  de  Dios  para  
nuestro  México,  así,  esta  promesa  de  sanidad  es  la  temática  de  nuestras  últimas  
campañas  de  evangelismo.  
 
Durante  el  evangelismo.  Los  intercesores  adoran  al  Señor  para  levantar  un  altar  
vivo,  que  a  su  vez  es  una  estrategia  para  imponer  el  reino  de  Dios  en  ese  lugar,  por  lo  
que  todo  estorbo  espiritual  es  quitado  y  los  evangelistas  tiene  libertad  para  predicar  
la  Palabra  de  Dios  y  las  personas  para  entenderla  y  poderla  aceptar.  
 
Después  del  trabajo.  El  motivo  de  oración  es  que  la  Palabra  de  Dios  de  fruto  en  las  
personas  que  se  evangelizó,  y  ello  influirá  en  la  respuesta  a  su  problemática;  a  este  
respecto,  la  oración  por  las  personas  se  puede  realizar  por  nombres,  según  los  datos  
recaudados.  Otro  motivo  es  por  protección  para  todos  los  que  trabajaron.  También  
se  lleva  a  cabo  una  acción  de  gracias  por  todo  lo  que  Dios  ha  hecho  y  porque  Dios  
sigue  extendiendo  su  mano  para  que  nuestro  pueblo  sea  salvo.  
 

Recursos  humanos  y  materiales  


El  personal  para  este  proyecto  de  Evangelismo  ”Clínica  del  Alma”  tiene  actividades  
especificas,  la  cantidad  de  personas  indicado  es  el  mínimo  recomendado,  éste  
número  depende  de  la  afluencia  del  lugar,  y  sus  funciones  se  describen  a  
continuación:    
 
Evangelistas  exclusivos  a  invitar  a  “Clínica  del  Alma”  
Veintiún  evangelistas  o  más  en  gran  afluencia  o  la  mitad  en  poca  afluencia.  
Son  los  responsables  de  invitar  a  las  personas  que  pasan  cerca  de  la  sede  del  
evento  a  esta  actividad,  le  entregan  una  invitación  por  escrito  y  si  aceptan  lo  
llevan  personalmente  a  recepción.  Pueden  auxiliarse  de  una  botarga  de  
corazón.  
 
Evangelistas  en  recepción    
Módulo  de  inicio,  Lona  ¿le  has  hecho  un  diagnóstico  a  tu  alma?    
Dos  personas,  encargadas  de  dar  la  bienvenida  indican  el  propósito  del  
recorrido,  el  cual  es  que  reflexionen  sobre  las  cuestiones  que  afectan  a  
nuestra  salud  espiritual  y  cómo  puede  ser  restaurada.  Además,  registran  el  
nombre  de  las  personas  y  su  edad;  y  guían  a  iniciar  el  recorrido  llevando  a  los  
responsables  del  siguiente  módulo  para  que  las  atiendan.  Los  responsables  
de  este  módulo  también  invitan  a  los  que  pasan  cerca  de  la  cede  del  trabajo,  
sin  descuidar  el  registro.  
 

Evangelistas  responsables  de  Módulos  de  problemática  social:  


Seis  módulos  de  diagnósticos  social,  Lona  según  corresponde  
Mínimo  seis  evangelistas,  aunque  se  recomienda  que  sean  dos  por  módulo,  
(un  hermano  y  una  hermana)  que  corresponde  al  número  de  temáticas  
abordadas  y  que  se  auxilian  de  una  lona  con  la  información  de  la  
problemática  social  en  forma  de  diagnóstico:  inseguridad,  problemas  
económicos,  enfermedades,  violencia,  adicciones  y  desintegración  familiar.    
 
Son  evangelistas  que  realizan  una  descripción  de  la  problemática  social  y  
presentan  la  Palabra  de  Dios  aplicada  a  ella  y  cómo  remedio  a  este  mal.    Al  
término  de  su  exposición  guían  personalmente  al  siguiente  módulo.    
 
Al  final  de  esta  sección  presentamos  un  ejemplo  de  diálogo  y  en  la  libertad  
del  Espíritu  de  Dios,  se  ora  por  la  persona  o  cuando  el  invitado  está  muy  
sensible,  si  se  cree  oportuno  no  terminar  el  recorrido  se  guía  a  consejería  
directamente.  
 
Cierre  del  trabajo    
Módulo  de  final,  Lona  Fortaleza  para  el  Alma  y  salud  para  tu  cuerpo.  
Dos  evangelistas,  que  en  este  caso  se  recomienda  que  sean  un  y  una  
evangelista.  Son  los  responsables  de  presentar  a  Jesucristo  como  el  único  
Médico  del  Alma,  predican  su  obra  redentora,    además  presentan  los  consejos  
de  la  Palabra  de  Dios  como  única  medicina.  Al  realizar  el  llamamiento  para  
recibir  a  Cristo  en  el  corazón  oran  con  las  personas.  
 
Según  los  recursos,  se  puede  presentar  este  mensaje  por  medio  de  un  video.  
Al  finalizar,  se  da  un  obsequio  a  las  personas:  un  botiquín  de  primeros  
auxilios  “Sanaré  tus  heridas  dice  el  Señor”  o  una  caja  de  medicina  “Fortaleza  
para  el  Alma”  que  contiene  una  libreta  de  textos,  tres  siluetas:  cápsulas,  
pastillas  y  gotero.  El  propósito  es  que  el  invitado  recuerde  el  mensaje  de  
salvación  y  sanidad  y  lo  pueda  compartir  con  su  familia.  
 
Atención  a  las  personas  invitadas    
Dos  evangelistas,  auxilian  en  la  entrega  de  obsequios  y  son  las  responsables  
de  escribir  la  petición  de  las  personas  en  las  hojas  de  compromiso  de  oración  
y  según  se  perciba  su  sensibilidad  y  problemática,  conducen  a  consejería  
para  dar  una  atención  especializada,  por  ello  observan  todo  el  tiempo  la  
actitud  de  las  personas  y  piden  a  Dios  sabiduría  para  discernir  si  requieren  
esta  atención.    
 
Intercesores    
De  dos  a  tres  intercesores,  que  caminen  alrededor  de  la  sede  del  trabajo,  que  
adoran  al  Señor  para  levantar  un  altar  vivo,  que  a  su  vez  es  una  estrategia  
para  imponer  el  reino  de  Dios  en  ese  lugar,  por  lo  que  todo  estorbo  espiritual  
es  quitado  y  los  evangelistas  tiene  libertad  para  predicar  la  Palabra  de  Dios  y  
las  personas  para  entenderla  y  poderla  aceptar.  
Dos  intercesores  que  permanezcan  en  el  cierre  del  trabajo  y  que  intercedan  
por  las  personas  y  su  problemática.  
 

Ayudas  
Pueden  ser  hermanos  que  inicien  en  el  trabajo  de  evangelismo,  que  tengan  
habilidad  manual  para  armar  el  material  de  obsequio,  ya  que  se  prepara  
conforme  se  requiera  para  que  no  se  maltrate,  acomodan  de  manera  
atractiva  en  la  mesa  en  el  módulo  de  cierre  del  trabajo,  pueden  adornar  
también  con  arreglos  florales.  Tienen  que  estar  atentos  a  la  afluencia  de  
invitados  para  ir  armando  conforme  sea  conveniente.  Se  recomienda  que  el  
material  sobrante  se  guarde  sin  armar  para  tenerlo  en  buenas  condiciones.  
 

Acondicionadores    
Son  hermanos  que  auxilian  en  el  acondicionamiento  del  lugar  y  con  habilidad  
para  manejar  herramientas.  Al  finalizar  el  evento  son  los  que  retiran  todo  el  
material  de  manera  cuidadosa  y  ordenada  para  poder  ser  utilizado  
nuevamente.  
 
Coordinador  
Puede  ser  más  de  uno,  según  la  afluencia  de  invitados  y  horario  de  trabajo,  
dividiendo  la  responsabilidad  según  se  requiera.  Son  los  responsables  de  
medir  el  ambiente  espiritual,  respecto  a  los  evangelistas  y  su  experiencia    
espiritual  para  auxiliar  en  sus  necesidades  y  que  el  equipo  se  unifique  por  
medio  de  la  oración  antes  del  evento,  al  iniciar  el  evento  y  al  finalizar.  Tiene  
la  responsabilidad  de  convocar  y  de  capacitar  a  los  participantes;  solicitar  el  
material  que  requiere  el  trabajo;  planea  el  acomodo  del  material;  evalúa  el  
trabajo  constantemente  y  plantea  estrategias  para  mejorar.  Al  finalizar  se  
recomienda  recopilar  las  experiencias  de  cada  evangelista  para  compartirlas  
como  testimonio  y  mejora  de  la  actividad  de  evangelismo.  
Ejemplo  de  diálogos  para  módulos  de  problemática  social,                      
del  Proyecto  para  evangelizar  “Clínica  del  Alma”  
Recepción  

 
 
—   ¡Bienvenidos   a   este   recorrido!   Permítame   registrarlo   ¿cuál   es   su   nombre   y   edad?  
(se   anotan   los   datos   de   todas   las   personas   que   ingresan   en   una   hoja)   —   Muchas  
gracias,   le   invitamos   a   reflexionar   sobre   las   cuestiones   que   afectan   nuestra   salud  
espiritual   y   cómo   puede   ser   restaurada,   puede   pasar   al   primer   módulo   con   mi  
compañero(a)  (ingresa  el  invitado  al  primer  módulo).  
Aunque  aquí  se  presenta  un  orden,  este  no  es  rígido.  
   
 

 Módulo  1.  Problemas  económicos  

 
 
—   Bienvenido(s)   nuevamente,   en   este   módulo   reflexionamos   sobre   los   problemas  
económicos;   que   muchas   veces   nos   preocupamos   tanto   que   hasta   nos   quitan   el  
sueño.    
El   desempleo,   los   bajos  salarios,   el   abuso  de  los  empleadores,   la   carestía,   entre  
otros   factores   han   provocado   el   empobrecimiento   de   la   sociedad   y   ello   ha  
desencadenado   una   serie   de   problemas,   pues   por   la   mala   economía,   los   hogares  
sufren   distanciamiento;   ambos   padres   tienen   que   trabajar   dejando   a   los   niños   al  
cuidado   del   televisor,   o   de   terceros   que   podrían   abusar   de   ellos,   o   encaminarlos   a  
los   vicios   y   a   un   mal   camino,   y   en   el   peor   de   los   casos     estos   niños   también  
trabajarán  o  serán  explotados  sexualmente.    
El   hambre   que   azota   grandes   ciudades   provocada   por   en   muchos   casos   por   la  
sequía  y  si  bien  es  cierto,  la  economía  mejoraría  con  dos  o  tres  que  trabajen  en  casa,  
pero  en  el  caso  de  sequía  cómo  podríamos  enfrentarla,  porque,  si  no  llueve  no  hay  
alimentos   y   si   no   hay   alimentos   los   pocos   que   producen   se   encarecen,   creando   así  
un  círculo  vicioso  que  parece  nunca  acabar.    
Si  a  ello  le  sumamos  la  falta  de  empleos,  la  escases  de  oportunidades,  y  el  abuso  y  
mal  y  uso  del  poder,  nos  da  como  resultado  la  fuerte    crisis  económica  que  muchos  
hogares  se  está  experimentando.    
Luego  entonces,  habrá  que  preguntarnos  ¿qué  certeza  tendremos  para  el  mañana?,  
¿que   garantía   hay   para   que   nuestros   hijos   progresen   y   salgan   adelante?   ¿Existirá   un  
lugar  donde  no  falte  nada?    ¿Existirá  un  lugar  donde  no  dependamos  de  los  ricos,  de  
los   poderosos?,   ¿podremos   tener   la   confianza   que   nuestros   hijos   y   nietos   tendrán   lo  
suficiente   para   vivir,   existirá     alguna   providencia   que   no   sea   religiosa,   política   ni  
ilusoria?  Estas  preguntas  nos  causan  incertidumbre,  angustia  y    afán,  y  ello  nos  hace  
sentirnos   frustrados   o   decepcionados   y   esto   hace   que   el   alma   se   enferme.   Cristo  
Jesús  es  el  médico  del  alma  y  siempre  acierta  en  su  tratamiento.  
La   Biblia   dice   en   Mateo   6:33   “Mas   buscad   primeramente   el   reino   de   Dios   y   su  
justicia,  y  todas  estas  cosas  os  serán  añadidas.”  
La   mayoría   de   las   ocasiones   nos   afanamos   por   trabajar   para   obtener   lo   material   y  
nos   hemos   olvidado   de   buscar   a   Dios.   Le   invitamos   a   buscar   el   reino   de   Dios   y   su  
justicia  en  primer  lugar  como  dice  en  la  Biblia  ya  que  Dios  promete  que  así  tendrá  
todo   lo   que   necesita.   Esto   es,   lea   la   Biblia   y   ore   al   Padre   en   el   nombre   de   Jesús,  
porque   Dios   quiere   que   busque   enriquecer   primero   su   alma     y   él   se   encargará   de  
que  su  vida  prospere.    
Le  invito  a  pasar  al  siguiente  módulo  
Módulo  2.  Enfermedades  

 
 
—  Pase  por  favor,  en  este  módulo  reflexionaremos  acerca  de  las  enfermedades.  En  
este  tiempo  es  muy  común  estar  enfermo  o  tener  un  familiar  o  conocido  cercano  que  
lo  esté.      
Incluso   pueden   ser   grandes   epidemias   como   la   influenza   que   pasó   México   o  
enfermedades  de  gran  impacto  porque  se  produce  la  muerte,  como  diabetes,  sida  o  
el  cáncer.  
También   los   desórdenes   alimenticios   son   causa   de   trastornos   como   la   anorexia   o  
bulimia.    
Actualmente   nuestro   país   es   el   primer   lugar   en   obesidad   infantil,   situación   de  
preocupación.  
También  las  personas  sufren  de  enfermedades  mentales,  depresión  o  estrés,  lo  que  
también  repercute  en  enfermedades  físicas.  
Pero  sobre  todo  cuando  las  enfermedades  se  prolongan,  producen  angustia  y  pesar  
al  alma.  
Se   pierde   la   calma,   falta   la   paciencia,   y   hasta   las   fuerzas,   y   se   pregunta   con   gran  
dolor  ¿cuándo  terminará  todo  esto?  
La  Biblia  dice:  
“Amado,   yo   deseo   que   tú   seas   prosperado   en   todas   las   cosas,   y   que   tengas   salud,   así  
como  prospera  tu  alma.”  3  Juan  1:2.  
Como   puede   dase   cuenta,   existe   una   relación   entre   la   salud   y   la   prosperidad   del  
alma,  por  lo  que  mirar  al  Médico  Divino,  que  es  Jesucristo  es  la  solución.    
Busca   la   prosperidad   de   tu   alma,   ¿cómo?   Teniendo   comunión   con   Dios   todos   los  
días:  platica  con  él  como  con  un  amigo,  lee  la  Biblia  y  aprende  de  todos  sus  consejos,  
enseñanzas  y  promesas,  para  ponerlos  en  práctica,  y  canta  adorándole.  
Pasa  al  siguiente  módulo  por  favor.  
 
 
Módulo  3.  Inseguridad  

 
 
Muchos   tenemos   temor   a   ser   agredidos,   tener   asaltos,   amenazas,   extorsión,  
allanamiento,   homicidios,     perdida   de   valores,   o   ser   víctimas   en   enfrentamientos  
entre  pandillas  o  cárteles.  
Seguramente  al  ver  estas  imágenes,  nos  son  familiares,  pero  por  otra  parte  podrías  
decir   que   cuando   tú   eras   niño   esto   no   era   así,     y   en   efecto,   podemos   ver   con   tristeza  
que   el   amor   en   los   corazones   se   ha   enfriado   en   muchas   partes   de   la   sociedad  
mexicana  trayendo  como  resultado,  todo  tipo  de  males;  violencia,  maldad,  asaltos,  
asesinatos,   pandillerismo,   el   avance   de   la   drogadicción.  Con  frecuencia  vemos  
en  los  periódicos  y  en  los  noticieros  el  grado  de  maldad  al  que  hemos  llegado,  en  una  
terrible  situación  incluso  al  ver  niños  drogándose,  o  robando,  pero  una  de  las  cosas  
más   devastadoras   es   ver   niños   asesinos   a   sueldo,   decapitando   personas   o  
asesinando   a   sangre   fría,   sin   piedad   ni   remordimientos,   y   es   cuando   uno   se   puede  
preguntar  ¿hasta  dónde  va  a  llegar  todo  esto?,    ¿estaremos  seguros  en  algún  lugar?,  
¿estamos   nosotros   en   peligro?,   o   ¿cómo   escapar   de   todo   esto?   Estas   preguntas  
causan   incertidumbre,   angustia,   hasta   ansiedad   por   lo   que   notamos   que   nuestra  
alma  no  tiene  paz.    Cristo  Jesús  es  el  Médico  del  alma  y  tiene  grandes  remedios  que  
se  encuentran  en  la  Biblia,  te  mencionaré  dos  de  ellos:  
La  biblia  dice:  
“Encomienda  a  Dios  tu  camino,  
Y  confía  en  él;  y  él  hará.”  Salmos  37:5.  
Lo  primero  es  que  te  encomiendes  a  Dios  y  confíes  en  él.  
Si  tú  pones  en  sus  manos  todo  lo  que  haces  te  da  la  siguiente  promesa:  
“Dios  te  guardará  de  todo  mal;  
Él  guardará  tu  alma.  
Dios  guardará  tu  salida  y  tu  entrada  
Desde  ahora  y  para  siempre.”  Salmos  121:7-­‐8.  
Dios  es  fiel  si  él  lo  dice,  lo  hará.  
Te  invito  al  siguiente  módulo  
 
Módulo  4.  Violencia  

 
 
 
—  La  reflexión  que  realizamos  en  este  módulo  se  relaciona  con  la  violencia,  existen  
de  varios  tipos:    intrafamiliar,   económica,   física  etc.,  como  podemos  observar  en  
las   imágenes,   también   vivimos   la   violencia   en   las   escuelas,   acoso   escolar,   la  
violencia  familiar  contra  los  niños,  los  adultos  o  las  mujeres,  entre  otros.  
Si   alguien   está   viviendo   una   situación   cómo   esta,   no   es   aceptable,   se   debe   poner  
remedio   inmediatamente   para   que   no   vuelva   a   suceder.   Hay   instituciones   en   el  
gobierno   y   asociaciones   civiles   que   brindan   ayuda   al   respecto.   Sin   embargo,   las  
personas   que   viven   esta   situación   sufren   angustia   y   tienen   heridas   no   tan   sólo   en   su  
cuerpo,  sino  también  en  su  alma  y  el  único  que  puede  sanarlas  es  el  Señor  Jesucristo,  
porque  dice  la    Biblia:  
“Me  invocará,  y  yo  le  responderé;  
Con  él  estaré  yo  en  la  angustia;  
Lo  libraré  y  le  glorificaré.”  Salmos  91:15.  
 
Quien  pida  ayuda  al  Padre  en  el  nombre  de  Jesús,  será  libre  de  toda  violencia,  por  
ello   puedes   compartir   este   mensaje   con   quien   lo   necesite,   y   si   tú   te   encuentras   en  
una   situación   similar,   te   ayudaremos   a   pedirle   a   Dios   especialmente   por   tu   vida   y   la  
de  tu  familia.  
Pasa  al  siguiente  módulo  por  favor.  
 
 
Módulo  5.  Adicciones  

 
 
Uno   de   los   problemas   que   evidencia   la   impotencia   del   hombre   al   enfrentarlo   es   la  
adicción.  Existen  varios  tipos,  las  que  más  conocemos  por  su  impacto  social,  familiar  
y  personal  es  la  adicción  al  alcohol,   las   drogas   y   el   cigarro,   aunque   son   drogas  
permitidas   socialmente;   pues   son   las   que   por   mucho   tiempo   han   existido   y  
conocemos    sus  catastróficos  resultados  sobre  las  familias.  
La  adicción  es  una  esclavitud,  y  también  existen  adicciones  que  pueden  ocultarse  o  
aparentar   diversión   como     la   adicción   al   sexo   o   las   nuevas   tecnologías   como  
Facebook,  Internet,  los  juegos  de  video,  etc.        
Los   efectos   que   todas   las   adicciones   llegan   a   tener   son:   la   distracción   de   los   deberes  
personales,   familiares,   sociales,   laborales   o   escolares.     También   destruye   las   áreas  
individuales,   al   llegar   al   aislamiento,   el   poco   valor   que   se   tiene   de   sí   mismo   y   puede  
llegar  hasta  la  muerte  en  casos  extremos.    
Por  ello  quien  sufre  adicción  o  quien  tiene  un  familiar  con  esta  problemática,  tiene  
vacíos  y  heridas  en  su  alma,  porque  quedan  confinados  en  la  ausencia  de  paz,  gozo  y  
amor.   Aunque   existen   instituciones   de   ayuda,   el   único   que   puede   sanar   el   alma   es   el  
Señor  Jesucristo.  La  Biblia  recomienda:  
“Fíate  de  Dios  de  todo  tu  corazón,    
Y  no  te  apoyes  en  tu  propia  prudencia.  
Reconócelo  en  todos  tus  caminos,    
Y  él  enderezará  tus  veredas.”  Proverbios  3:5-­‐6  
Confía   en   Dios   y   en   su   sabiduría,   aprende   más   consejos   de   la   Biblia   para   poder  
enderezar   tu   camino   o   ayudar   a   enderezar   el   camino   de   tu   familiar   o   amigo,  
nosotros   te   ayudaremos   a   orar   para   que   pronto   seas   o   sean   restablecidos   tus  
conocidos.  
Te  invitamos  a  pasar  a  nuestro  último  módulo.  
 
Módulo  6.  Desintegración  familiar  

 
 
—  Este  es  el  módulo  de  “Desintegración  familiar”  y  su  tratamiento.  Existen  factores  
que  llegan  a  ser  como  un  cáncer  que  destruye  a  las  familias  en  este  tiempo:  la  falta  
de   tiempo   de   calidad,   de   amor,   de   interés,   de   comunicación,   además   de   la  
indiferencia.    
¡Esto  está  separando  muchas  familias!,  fraccionándolas  como  ollas  de  barro  que  una  
ves   rotas,   parecen   no   tener   un   remedio,   el   síndrome   de   los   padres   ausentes   y   la  
actual   situación   económica   han   traído   como   consecuencia   un   exceso   en   la  
liberalidad   de   la   juventud,   trayendo,   como   resultado,   jóvenes  embarazadas  a  muy  
corta   edad  y  por  si  fuera  poco  muchas  de  ellas  criarán  solas   a  sus  hijos  porque  la  
irresponsabilidad  de  la  paternidad  deja  un  bebé  sólo,  creando  una  nueva  familia  
disfuncional,   porque   se   pierden   los   roles   en   las   familias,   el   niño   no   sabe   a   quién  
obedecer,   todos   le   mandan   o   todos   lo   consienten,   todos   lo   abandonan   o   todos   lo  
malcrían.   Muchas   mujercitas   creen   encontrar   una   salida   rápida   en   el   aborto,  
desconociendo  las  consecuencias  fatales  que  esto  traerá  consigo,  porque  aunque  se  
trate   de   aplacar   las   conciencias,   cualquier   niño   de   preescolar   sabe   que   cuando   se  
siembra  una  semilla  y  sale  la  primera  raíz  o  tallo  ya  hay  vida.  
Otra  de  las  situaciones  que  vemos,  son  los  niños  que  por  el  abandono  de  los  padres  
caen   en   las   drogas,   son   abusados,   o   robados   para   la   explotación   sexual   o  
laboral.  
Por   el   tipo   de   sociedad   en   que   vivimos   es   muy   probable   que   te   identifiques   con   algo  
de  lo  expuesto  aquí  y  puede  ser  que  tengas  mucha  frustración,  dolor  interno,  dentro  
de   tu  corazón,  puede  ser  que  algunas  cosas  las  trates  de  descargar  golpeando   a  tus  
hijos   con   violencia   e   intolerancia.   Dios   no   quiere   que   sufras,   ni   que   hagas   sufrir   a   tu  
familia,  si  buscas  a  Dios  puedes  creer  en  sus  promesas,  como  esta:  
“El  hará  volver  el  corazón  de  los  padres  hacia  los  hijos,  y  el  corazón  de  los  hijos  hacia  
los  padres...”    Malaquías  4:6.  
y  muchos  de  los  que  lo  hemos  probado  somos  testigos  de  que  él  hace  todas  las  cosas  
posibles,  pero  también  nos  recomienda:  
“…   sed   todos   de   un   mismo   sentir,   compasivos,   amándoos   fraternalmente,  
misericordiosos,   amigables;   no   devolviendo   mal   por   mal,   ni   maldición   por  
maldición,   sino   por   el   contrario,   bendiciendo,   sabiendo   que   fuisteis   llamados   para  
que  heredaseis  bendición.”  1  Pedro  3:8-­‐9.  
Pasa  al  siguiente  módulo  por  favor.  
Módulo  7.  Jesucristo  el  Médico  del  Alma  

 
 
—  Agradecemos  a  Dios  que  hayas  hecho  este  recorrido.  Como  te  habrás  dado  cuenta  
toda   esta   problemática   es   un   síntoma   de   que   nuestro   mundo   está   enfermo   y   que  
pareciera   que   a   pesar   de   los   esfuerzos   de   muchas   personas,   cuando   pasamos  
nosotros  por  ellos  nos  sentimos  tan  mal  y  en  ocasiones  tan  solos,  incluso  excluidos  
de  la  sociedad,  pero  Dios  que  todo  lo  ve,  está  al  pendiente  de  ti,  Él  te  promete  dar  
sanidad   a   las   heridas   que   han   sido   hechas   en   tu   corazón   como   dice   en   su   Palabra    
“Mas   yo   haré   venir   sanidad   para   ti,   y   sanaré   tus   heridas,   dice   el   Señor;   Jeremías  
30:17.  
 
Y   te   da   un   tratamiento   de   amor,   te   llama   a   que   tengas   Amistad   con   él   para   que  
tengas   paz,   poniendo   su   Palabra   en   tu   corazón,   de   esta   manera   también   infunde  
salud  a  tu  cuerpo  porque  tu  ser,  tu  alma,  es  fortalecida.  
La   hemos   ejemplificado   en   forma   de   medicina,   para   reflexionar   en   el   poder   que   la  
Palabra  de  Dios  tiene  para  dar  sanidad.  
 
 
1  Gota  diaria  de  Amor  y  de  Verdad.    
Amigo,  Dios  es  amor,  te  invitamos  a  que  lo  invites  diariamente  a  tu  vida,  y  Jesucristo  
es   el   camino   la   verdad   y   la   vida   nadie   va   al   Padre   si   no   es   por   él;   por   ello   es  
necesario  que  le  aceptes  en  tu  corazón  y  así  te  puedas  amistar  con  Dios.    
 
1  Pastilla  de  confianza  de  todo  tu  corazón  en  DIOS.    
Confía  en  Dios,  ten  fe,  y  el  autor  de  la  fe  es  Jesús,  cuando  lo  aceptas  en  tu  corazón,  
puedes  creer  a  todas  las  promesas  que  Dios  tiene  en  su  Palabra.  
 
1  Cápsula  para  valorar  y  respetar  a  Dios  en  todos  tus  caminos.    
Mucho   hemos   dado   valor   a   lo   material   y   esto   se   corrompe,   se   destruye.   Cuando   le  
das  el  primer  lugar  en  toda  tu  vida  a  Dios,  le  das  el  valor  a  lo  que  no  se  destruye  a  lo  
que  permanece  para  siempre  y  en  Él  tienes  toda  la  ayuda  que  se  requiere.  
 
Si   tu   llevas   a   cabo   estos   tres   consejos   ,   tiene   efectos:   tu   camino   se   facilita;   Dios  
prolonga  tu  vida  y  te  da  prosperidad;  obtienes  su  ayuda  y  buena  fama  entre  la  gente.  
 
Para  casos  urgentes:    
Se   requiere   una   transfusión   sanguínea.   El   único   donante,   porque   su   sangre   es   la  
única   limpia   y   perfecta,   es   Jesucristo.   Su   sangre,   limpia   tu   corazón   y   te   da   vida  
eterna.    
 
El  Padre  lo  envió  por  amor  a  ti  y  a  mí.  Te  invito  a  realizar  una  oración  pidiendo  al  
único  Médico  del  Alma  Jesucristo  que  entre  en  tu  vida  y  que  sane  tus  heridas.  
(se  realiza  una  oración  con  el  invitado)  
 

Atención  a  las  personas  invitadas    


 
—   ¿Usted   tiene   una   petición   especial?,   (escribirla   en   las   hojas   de   compromiso   de  
oración)  Le  invito  a  pasar  con  nuestros  especialista.  (Según  la  petición,  canalizar  con  
el  consejero,  explicándole  la  problemática  de  nuestro  invitado).  
 
 
 
   
 

Recursos  materiales    
 
Lonas  de  módulos  
1. Inicio,  ¿le  has  hecho  un  diagnóstico  a  tu  alma?  
2. Diagnóstico  de  inseguridad    
3. Diagnóstico  de  problemas  económicos    
4. Diagnóstico  de  enfermedades    
5. Diagnóstico  de  violencia  
6. Diagnóstico  de  adicciones    
7. Diagnóstico  de  desintegración  familiar  
8. Cierre,  Jesucristo  el  Médico  del  Alma  
 
 
Hojas  de  registro,  plumas  y  tablas  para  recargarse.  
 
Obsequios  de  evangelismo  
Botiquines  de  primeros  auxilios  “Sanaré  tus  heridas  dice  el  Señor”  
Cajas  de  medicina  “Fortaleza  para  el  Alma”  (incluye  1  libreta  de  textos,  y  tres    
siluetas:  cápsulas,  pastillas  y  gotero).  Se  recuerda  que  este  material  se  arma  
poco  a  poco  según  se  requiera,    y  si  el  sobrante  se  guarda  desarmado  para  
conservarlo  en  buen  estado.  
 
Hojas  de  compromiso  de  oración  con  copia  
 
 
Material  auxiliar  
 
Mesas  y  manteles  para  armado  de  obsequios  de  evangelismo  y  equipo  para  el  video  
(computadora,  televisión,  bocina  y  micrófono)  
 
15  sillas  o  más  plegables  1  por  módulo  y  el  resto  para  que  los  invitados  vean  el  
video.  
 
Lonas  color  blanco  de  3  x  2  m  para  división  de  la  carpa  
 
 
Herramienta:  pinzas,  cúter,  tijeras,    
 
Material  para  colocar  las  lonas:  piola  o  alambre  de  acero  inoxidable    35  mts    para  
carpa  de  10mx5m  y  10  Tensores,  cinta  canela,  plateada  o  transparente.  (en  lonas  de  
1mx1.5m  se  recomienda  colocar  un  palo  en  la  parte  superior  para  que  las  lonas  no  
se  arruguen,  manteniendo  una  buena  presentación  y  fácil  lectura.  
 
 

Croquis  “Clínica  del  Alma”  


Este  acomodo  es  un  ejemplo  de  la  ubicación  de  las  lonas  el  cuál  no  es  rígido  ni  
determinante.    Se  realiza  de  manera  dinámica,  para  que  el  invitado  pueda  realizar  
un  recorrido    

 
 
 
 
 
 

Dinámica  del  trabajo  


 
• En  la  periferia  de  la  carpa  habrá  evangelistas    invitando  al  público  en  general  
a  participar  del  recorrido.  También  participa  una  botarga  de  «corazón»  
• En  la  entrada  habrá  los  evangelistas  en  recepción,  dan  la  bienvenida  a  las  
personas,  invitándolos  a  identificar,  si  están  viviendo  alguno  de  estos  
problemas  y  a  reflexionar    en  la  solución.    
• Durante  el  recorrido,  se  expondrán  imágenes  de  problemas  sociales,  los  
evangelistas    encargados  de  cada  una  de  los  módulos,  generalizarán  sobre  las  
consecuencias  que  traen  al  alma  cada  problema,  (en  los  sentimientos,  
emociones,  y  a  sus  pensamientos)  apoyándose  de  las  fotografías,  al  mismo  
tiempo  leerán  promesas  de  la  Biblia  para  cada  situación  y  compartirán  el  
mensaje  del  evangelio  aplicando  en  forma  de  medicina  al  alma.  (El  tiempo  
aproximado  para  explicar  cada  problema  social  es  de  2  minutos)  
   
• El  video  con  el  título  «Jesucristo,  médico  del  alma»    se  expone  
constantemente,  en  el  área  destinada;      al  término  del  video  cuya  duración  
aproximada  es  de  5  minutos,  la  persona  encargada  culminará    invitando  a  
que  las  personas  a  que  reciban  a  Jesucristo  como  su  Salvador  y  Sanador.  
• El  tiempo  aproximado  de  todo  el  recorrido  es  de  20  minutos.  
• Se  canaliza  con  al  área  de  consejería,  según  se  requiera,  especificando  su  
problemática.  
• Antes  de  salir,  se  toman  datos  y  se  proporciona  al  invitado  un  folleto,  maletín  
o    caja  de  FpA,  dependiendo  la  situación  apremiante.  
 
 
 
 
 
Grandes  cosas  ha  hecho  Jehová  con  nosotros  [con  México];  
Estaremos  alegres.  Salmos  126:3  
 
 

También podría gustarte