0% encontró este documento útil (0 votos)
257 vistas4 páginas

Carta Notarial Contestación NUÑEZ TELLO BENIGNO

El documento es una carta de respuesta a un preaviso de despido enviado por la empresa Granja Los Huarangos al trabajador Benigno Núñez. Núñez niega haber cometido las faltas graves imputadas de incumplimiento de obligaciones laborales e infracción de bienes de la empresa. Específicamente, niega un supuesto caso de hostigamiento sexual aún en investigación y alega que la denunciante era su pareja sentimental. Solicita que la empresa reconsidere el despido y lo reincorpore alegando que no hay caus

Cargado por

Daniel Sam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
257 vistas4 páginas

Carta Notarial Contestación NUÑEZ TELLO BENIGNO

El documento es una carta de respuesta a un preaviso de despido enviado por la empresa Granja Los Huarangos al trabajador Benigno Núñez. Núñez niega haber cometido las faltas graves imputadas de incumplimiento de obligaciones laborales e infracción de bienes de la empresa. Específicamente, niega un supuesto caso de hostigamiento sexual aún en investigación y alega que la denunciante era su pareja sentimental. Solicita que la empresa reconsidere el despido y lo reincorpore alegando que no hay caus

Cargado por

Daniel Sam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

DESCARGO CARTA NOTARIAL DE PREAVISO DE DESPIDO

Señores : GRANJA LOS HUARANGOS – RUC 20338244917


Domicilio : Av. Santiago de Surco Nª2813 Dpto 401°, Urb. Residencial Higuereta,
distrito de Surco, provincia y departamento de Lima

Yo, Benigno Núñez Tello, con DNI 09921731 , domiciliado en CPr La Libertad Mz D Lote 26,
distrito de Cieneguilla, trabajador de su empresa, me presento por medio de la presente para
dar respuesta a la CARTA “NOTARIAL DE PREAVISO DE DESPIDO, de fecha 04 de febrero de
2021, el cual me fue notificado el 11 de febrero toda vez que encontré dicha carta de preaviso
de despido bajo puerta, en la que se me informa que habría incurrido en falta grave
contemplada en el Artículo 25 del Decreto Legislativo N° 728, Ley de Productividad y
Competitividad Laboral, en sus incisos a) y c) referido al incumplimiento injustificado de sus
obligaciones laborales.

Respecto a la “falta grave” imputada en su Carta Notarial, debo contestar de la siguiente


manera a sus afirmaciones:

RESPECTO A LA IMPUTACIÓN DE FALTA CONTENIDA EN EL LITERAL c) del Artículo 25 del TUO


del DL 728, ESTA NO SE HABRÍA COMETIDO NI PROBADO.

Debemos decir que en la carta de imputación de faltas se menciona que la falta grave está
tipificada en los incisos a) y c) del Artículo 25 del TUO del DL 728, sin embargo, en ningún
momento el trabajador ha cometido la falta tipificada en le literal c) de dicho artículo toda vez
que el literal c) del Art. 25 del TUO D. Legislativo 728 se refiere a:

“c) La apropiación consumada o frustrada de bienes o servicios del empleador o que se


encuentran bajo su custodia, así como la retención o utilización indebida de los mismos, en
beneficio propio o de terceros, con prescindencia de su valor.”

Es claro, que en el presente caso no ha habido apropiación de bien alguno perteneciente a la


empresa o un tercero por lo que no puede imputar la empresa dicha falta a menos pruebe tal
afirmación acompañando los medios probatorios necesarios lo cual no ha ocurrido en el
presente caso.
RESPECTO A LA IMPUTACIÓN DE FALTA CONTENIDA EN EL LITERAL a) del Artículo 25 del TUO
del DL 728, NO CONFIGURARÍA UNA CAUSAL DE DESPIDO

1. Ud. Dice:
“Se le remite El informe final del área de Recursos Humanos sobre el
proceso de Hostigamiento Sexual denunciado en mi contra, el cual han
determinado que la sanción correspondiente a dicho acto es el despido.
Teniendo en cuenta que la acción cometida por usted, no solo es un
quebrantamiento a la buena fe laboral si no un acto en contra de otro
trabajador el cual es sancionando penalmente por la justicia, hemos
determinado que usted ha cometido una FALTA GRAVE CAUSAL DE
DESPIDO”

A ello debemos decir: En primer lugar la supuesta FALTA GRAVE de CAUSAL DE DESPIDO que
es el HOSTIGAMIENTO LABORAL, perpetrado por mi persona hacía la señora REBECA TAIPE
REGINALDO, se encuentra en investigación, es decir aún no se ha determinado mi
responsabilidad en el supuesto acto de hostigamiento sexual, pero ya su persona ha concluido
que, si soy responsable.
2. En la Carta de Preaviso de despido se puede colegir que no se expresan los supuestos
hechos al cual mi persona hubiera quebrantado la buena fe laboral, solo hace
mención al artículo 25°, inciso a y c, peor no menciona cual sería mi conducta
reprochable o sancionable, toda vez que solamente adjuntan la RESOLUCIÓN QUE
PONE FIN AL PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN DEL HOSTIGAMIENTO
SEXUAL EN EL TRABAJO.
3. No toman en cuenta que mi persona habría mantenido una relación sentimental con
la supuesta agraviada la señora REBECA TAIPE REGINALDO, y que la supuesta
denuncia por hostigamiento sexual sería como una forma de venganza, toda vez que
mi persona le mencionó que ya no quería seguí con la relación pero la supuesta
agraviada insistía tal es el punto que envió un mensaje a mi esposa diciéndole que mi
persona deje de acosarla, para lo cual mi esposa le responde, acaso no era tu
amiguito, y ella responde es bueno en la cama pero ya me canse de él, te lo devuelvo.
Aunado a ello no se ha valorado correctamente el CERTIIFCADO EMDICO LEGAL N°
000222-IS, de fecha 03 de enero de 2022 donde se tiene que la agraviada refiere que
a las 16:00 horas dentro del trabajo, un compañero de trabajo de nombre Benigno
intentó abusar de ella, y que le habría causado lesiones, pero en el mismo certificado
médico legal la supuesta agraviada manifiesta que ella fue quien me habría empujado
para salir corriendo, en ningún momento habla que mi persona le habría, por ello no
estaríamos ante ninguna causal de despido, sino más bien en un acto de
discriminación ,

Por lo anterior expuesto consideramos que la imputación de faltas graves realizadas por la
empresa no constituye motivo ni razón suficiente para desvincular al trabajador del centro
laboral, por lo que en virtud al derecho a la defensa presentamos nuestro descargo a la Carta
Preaviso de Despido, esperando que la empresa reconsidere su postura y reincorpore al
trabajador en su centro de labores.

Lima 16 de febrero de 2021

Benigno Núñez Tello


DNI 09921731.

ADJUNTO:
1.- COPIA DE MI DNI
2.- CAPTURAS DE PANTALLA donde se tiene la conversación con la supuesta agraviada y con
mi esposa.
_____________________________________________________________________________
CPr La Libertad Mz D Lote 26, Distrito de Cieneguilla, Provincia y Departamento de Lima

También podría gustarte