0% encontró este documento útil (0 votos)
241 vistas5 páginas

PRACTICA 12 Amplificacion Darlington

El documento describe un amplificador Darlington. Explica que el par Darlington combina dos transistores bipolares para lograr una alta ganancia de corriente igual al producto de las ganancias individuales. También describe las ventajas como alta impedancia de entrada, baja impedancia de salida y alta ganancia. El documento incluye un esquema del amplificador Darlington y resultados de simulación que muestran su comportamiento. El objetivo es diseñar, simular y analizar experimentalmente un amplificador Darlington.

Cargado por

kevin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
241 vistas5 páginas

PRACTICA 12 Amplificacion Darlington

El documento describe un amplificador Darlington. Explica que el par Darlington combina dos transistores bipolares para lograr una alta ganancia de corriente igual al producto de las ganancias individuales. También describe las ventajas como alta impedancia de entrada, baja impedancia de salida y alta ganancia. El documento incluye un esquema del amplificador Darlington y resultados de simulación que muestran su comportamiento. El objetivo es diseñar, simular y analizar experimentalmente un amplificador Darlington.

Cargado por

kevin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PRACTICA # 1.

12

AMPLIFICACIÓN DARLINGTON

1. INTRODUCCIÓN.

El par darlington un dispositivo semiconductor único que combina dos transistores bipolares en un tándem. La
configuración (originalmente realizada con dos transistores separados) fue inventada por el ingeniero de los Laboratorios
Bell, Sídney Darlington quien solicitó la patente el 9 de mayo de 1952. La idea de poner dos o tres transistores sobre
un chip fue patentada por él, pero no la idea de poner un número arbitrario de transistores que originaría la idea moderna
de circuito integrado.

2. OBJETIVOS.

Objetivo General

• Diseñar, implementar, simular y analizar un amplificador con par Darlington.

Objetivos específicos

• Identificar las características de operación del amplificador: ganancia de corriente, ganancia de voltaje,
impedancia de entrada e impedancia de salida.
• Identificar las ventajas y desventajas de la implementación de un amplificador darlington.
• Comparar las formas de onda arrojadas por la simulación, las obtenidas con la práctica con los modelos teóricos.

3. MARCO TEÓRICO

Una conexión muy popular de dos transistores de unión bipolar que opera como un transistor “súper beta” es la
conexión Darlington. La característica principal de este amplificador es que actúa como una sola unidad con una
ganancia de corriente que es el producto de las ganancias de corriente de los transistores individuales. Si la conexión
se hace con dos transistores distintos con ganancias de corriente de β1 y β2, la conexión darlington proporciona una
ganancia de corriente de = . Si los dos transistores se acoplan de modo que β1=β2= β, la conexión Darlington
proporciona una ganancia de corriente de =β

Esta combinación de transistores posee algunas características deseables que la hacen más útil que un solo transistor
en ciertas aplicaciones. Por ejemplo, el circuito tiene alta impedancia de entrada, baja impedancia de salida y alta
ganancia de corriente.

Zi= β1xβ2xRE

Una desventaja del par darlington es que la corriente de fuga del primer transistor es amplificada por el segundo. La
hic de ambos transistores no es la misma, ya que el punto de operación del primer transistor es diferente del segundo.
Figura 1.134. Amplificador Darlington

4. MATERIALES Y EQUIPOS
• Protoboard
• Resistencias
• Transistores BJT NPN (2N2222 o 2N3904)
• Fuente DC dual
• Capacitores

5. SIMULACION:

Objetivos de la simulación:

- Comprobar el comportamiento de un amplificador AC diseñado teóricamente en la configuración de polarización


fija.
- Medir características del sistema como ganancia, frecuencias de corte, impedancias, entre otras.

Circuitos para la simulación:

Figura 1.135. Esquemático de un amplificador Darlington.

Componentes y librerías utilizados:

COMPONENTE REFERENCIA LIBRERÍA

Fuente DC VSRC Simulation Sources


Fuente AC VSIN Simulation Sources

Resistencia Res1 Miscellaneous Devices

Condensador Cap Miscellaneous Devices

Transistor Darlington BC517 Motorola Discrete BJT

Resultados de la simulación

Figura 1.136. Voltaje de entrada

Figura 1.137. Voltaje de salida

Respuesta en frecuencia del voltaje de salida

Figura 1.138. Bode del amplificador Darlington.


Conclusiones y observaciones: Los cálculos para el amplificador en DC se basaron en una corriente de colector de
10mA y un VCE=Vcc/2, siendo Vcc=12V.

6. PROCEDIMIENTO PARA LA PRÁCTICA

Diseñe un amplificador seguidor emisor Darlington como el de la figura 1.39, con un hfc combinado de 10000,
2Vbe=1.4V, la carga es de 20Ω, Rin=40KΩ, Vcc=12v. Determinar las frecuencias de corte en altas, grafique el bode.
Frecuencia mínima de operación FL=20Hz.

Figura 1.139. Esquemático del amplificador Darlington ES

ASPECTOS PARA EVALUAR EN EL INFORME

Preguntas de repaso:

• Mencione las aplicaciones de la configuración Darlington


• Deduzca la ganancia de corriente, ganancia de voltaje, la impedancia de entrada y la impedancia de salida para el
amplificador de la figura 1.40.
Figura 1.140. Esquemático del amplificador Darlington EC

• Que características, ventajas y desventajas tiene la utilización de amplificadores Darlington.


• Consultar la función que cumple el condensador C2 en el amplificador Darlington de la figura 1.41, y explique
cómo se diseña el RB1, RB2 y RB3.

Figura 1.141. Esquemático del amplificador Darlington ES con realimentación.

7. BIBLIOGRAFÍA

Boylestad, R.; Nashelsky, L. (2003). Electrónica: Teoría de Circuitos y Dispositivos Electrónicos. Octava Edición. Pearson
Educación.

Amplificadores multietapa, R. Carrillo, J.I. Huircan disponible en http://146.83.206.1/~jhuircan/PDF_CTOI/MultIee2.pdf

Transistor Darlington disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Transistor_Darlington.

También podría gustarte