100% encontró este documento útil (5 votos)
2K vistas2 páginas

Triptico Vibraciones Nom-024-Stps-2001

La NOM-024-STPS-2001 habla sobre medidas de control de la exposición a vibraciones, efectos a la salud como trastornos vasculares, neurológicos y musculoesqueléticos, niveles máximos permisibles de exposición y medidas de protección como guantes amortiguadores. Recomienda medidas técnicas para reducir vibraciones en la fuente, medidas organizativas para disminuir el tiempo de exposición y no exponer a mujeres embarazadas.

Cargado por

Felix Luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (5 votos)
2K vistas2 páginas

Triptico Vibraciones Nom-024-Stps-2001

La NOM-024-STPS-2001 habla sobre medidas de control de la exposición a vibraciones, efectos a la salud como trastornos vasculares, neurológicos y musculoesqueléticos, niveles máximos permisibles de exposición y medidas de protección como guantes amortiguadores. Recomienda medidas técnicas para reducir vibraciones en la fuente, medidas organizativas para disminuir el tiempo de exposición y no exponer a mujeres embarazadas.

Cargado por

Felix Luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿Qué son la Vibraciones?

Posibles alteraciones a la Salud por Trastornos vasculares: oclusión


Cualquier movimiento oscilante que efectúa exposición a vibraciones. temporal de la circulación sanguínea a
una partícula alrededor de un punto fijo. Tanto las Vibraciones Mano-Brazo como los dedos, provocando una sensación de
Este movimiento puede ser regular o las Vibraciones de Cuerpo entero, son palidez o dedo blanco.
aleatorio en dirección, frecuencia y/o agentes físicos ampliamente extendidos Trastornos neurológicos: otro efecto
intensidad en el ámbito laboral. es la sensación de hormigueo y
entumecimiento en los dedos y en la
Tipos de vibraciones Vibraciones de cuerpo entero: mano. Si se prolonga en el tiempo,
Vibraciones de cuerpo completo: son acaba repercutiendo en la capacidad de
aquellas vibraciones que se producen Trastornos respiratorios: pueden trabajo y en las actividades de la vida
cuando gran parte del peso del cuerpo provocar hiperventilación causada normal.
humano descansa sobre una superficie probablemente por la influencia mecánica
de las vibraciones sobre el diafragma y el Trastornos osteoarticulares: se
vibrante. Se trasmiten generalmente a observa un incremento en lesiones en
través de los asientos o los pies pecho.
huesos y articulaciones e los
Trastornos musculo esqueléticos: trabajadores que utilizan herramientas
produce movimientos musculares pasivos de percusión.
e involuntarios
Trastornos musculares: puede
Trastornos sensoriales y del sistema producir debilidad muscular y dolores en
nervioso central: las vibraciones de gran manos y brazos, así como una
amplitud provocan lo que se conoce disminución en la fuerza de agarre.
como: “mal del movimiento” o “mareo
inducido por el movimiento”. Medidas de Control:
Para disminuir la exposición a vibracio-
nes se pueden tomar medidas que tien-
den a disminuir la magnitud de la ace-
leración transmitida, ya sea a la mano o
a todo el cuerpo, o bien disminuir los
Vibraciones mano-brazo: se transmiten por tiempos de exposición a las mismas.
las manos del trabajador a través
Al igual que en el caso de la exposición
generalmente del agarre de herramientas
al ruido, desde el punto de vista de la
mecánicas. Suele afectar el sistema mano- Posibles alteraciones a la Salud por
salud del trabajador, lo principal es que
brazo. exposición a vibraciones.
se evite todo lo posible la exposición a
vibraciones o al menos, que las vibra-
Vibraciones mano-brazo:
ciones que recibe se encuentren dentro
de los límites permitidos. Para ello, se
pueden adoptar medidas técnicas,
encaminadas a disminuir las vibraciones,
u organizativas, destinadas a disminuir
la exposición del trabajador ha dicho
riesgo. Siempre se dará prioridad a
estas medidas frente al uso de equipos
de protección individual.
Medidas técnicas
Medidas de control en el receptor.
Se deben utilizar los equipos de protección
El control higiénico del riesgo tiene como
individual adecuados a cada persona y al
prioridad el disminuir todo lo posible, las
trabajo que deben realizar, con el fin de
vibraciones en la fuente mediante medidas
disminuir la intensidad de la vibración que
de control en el origen. Si estas son
se transmite al cuerpo. La utilización de
insuficientes, se procederá a establecer
guantes amortiguadores que, a pesar de
medidas de control en el medio, y por
que no eliminan la transmisión de las
último, se procederá a la inclusión de
vibraciones, son básicos a la hora de “MEDIDAS DE CONTROL,
medidas de control en el receptor o
proteger las manos y dedos contra el frío y
trabajador.
la humedad ambiental, factores que ACERCA DE LOS EFECTOS A LA
Medidas de control en el origen.
pueden favorecer patologías relacionadas SALUD, NIVELES MÁXIMOS
con la exposición a vibraciones.
El criterio de compra. La elección del equipo PERMISIBLES DE EXPOSICIÓN A
de trabajo adecuado, bien diseñado desde el
punto de vista ergonómico y generador del Medidas organizativas VIBRACIONES Y MEDIDAS DE
menor nivel de vibraciones posible, habida PROTECCIÓN
cuenta del trabajo al que está destinado. Disminuir el tiempo diario de exposición a (NOM-024-STPS-2001)”
Siempre que sea posible se deberán elegir las vibraciones contribuye a una reducción
las máquinas o herramientas que produzcan de la exposición, convirtiendo en tolerables
menos vibraciones para un mismo tipo de los niveles de vibración que antes no lo
trabajo (que posean amortiguadores, eran. Por tanto, establecer turnos de
pistones, etc.). trabajo, rotaciones de puesto y descansar
cada cierto número de horas de trabajo
Medidas de control en el medio. disminuiría la exposición. Se recomienda
El principal objetivo de estas medidas es en este sentido trabajar dos horas y
atenuar la transmisión de vibraciones al descansar media, realizando otra actividad
trabajador, interponiendo materiales sin vibraciones, sobre todo en el caso de
aislantes o absorbentes. Por ejemplo, utilizar máquinas percutoras de baja frecuencia,
amortiguadores de caucho entre la puesto que la exposición continuada
empuñadura y la mano puede ser de gran incrementa el daño en la salud. Por otro
ayuda, aunque son poco eficaces para lado, cuando se está expuesto a una
frecuencias inferiores a 500 Hz. El suministro vibración continua, un descanso de 10
de equipos auxiliares que reduzcan los minutos cada hora ayuda a moderar los
riesgos de lesión por vibraciones, por ejem- efectos de la vibración.
plo, asientos amortiguadores u otros
sistemas que atenúen eficazmente las
vibraciones transmitidas al cuerpo entero y NO EXPONER A VIBRACIONES A
asas, mangos o cubiertas que reduzcan las PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
vibraciones transmitidas al sistema mano-
MUJERES EN ESTADO DE 2022
brazo. GESTACIÓN
SEGURIDAD PLANTA

También podría gustarte