CONSERVACIÓN
ALIMENTOS
Con las técnicas de conservación de los
alimentos conseguimos que las bacterias
crezcan muy lentamente, haciendo que tarden
mucho más tiempo en llegar a valores de En la actualidad disponemos de muchas de
población suficientes para causar un deterioro estas para prolongarla vida útil de los
del producto alimentos. Algunas de las mas utilizadas son:
FERMENTACIÓN
Es la transformación de los azúcares que contiene el
PASTEURIZACIÓN
alimento a ácidos, impidiendo así el crecimiento de ciertas Es la destrucción térmica de los microorganismos presentes
bacterias. en ciertos alimentos mediante la aplicación de grandes dosis
Puede estar producida por bacterias, levaduras, mohos o de calor durante un período de tiempo determinado, seguido
ambas. Pan, vinos, vinagre, cerveza, quesos son productos de un enfriamiento rápido para evitar que las bacterias
del proceso de la fermentación restantes crezcan. Después, el producto se envasa
Además de otorgar un sabor y textura particular, permite herméticamente consiguiendo alargar la fecha de caducidad.
alargar la vida útil y la seguridad de los alimentos, incluso No elimina completamente los agentes infecciosos, sino que
puede mejorar su valor nutricional. reduce sus poblaciones hasta niveles inofensivos.
CONGELACIÓN
REFRIGERACION
Similar a la refrigeración, pero en este caso la temperatura
Técnica de conservación que siguen las neveras.
debe ser inferior a 0 ºC, y se procura que se mantenga a -18
Consiste en bajar la temperatura a 4 ºC, suficiente como
ºC. Con la congelación se consigue que el agua del alimento
para que las reacciones bioquímicas de las bacterias
se convierta en hielo, por lo que las bacterias, al no disponer
presentes en los alimentos se hagan mucho más lentas
de agua líquida, prácticamente no pueden proliferar. No las
y tarden más en proliferar.
matamos, pero crecen extremadamente despacio.
DESHIDRATACIÓN
EBULLICIÓN
Método de conservación que suele ser un paso previo a la
Es la reducción del contenido de agua de los alimentos congelación para los vegetales. Estos son sumergidos en agua
por acción del calor artificial. Esto se logra mediante hirviendo (80-100) ºC para eliminar todos los patógenos y
maquinas deshidratadoras de alimentos o de manera enzimas (sustancias presentes de forma natural en los vegetales
tradicional con la ayuda del sol o hornos de leña. En y responsables de su deterioro) posibles y posteriormente ser
cuanto más agua tiene un alimento más facilidad congelados para evitar su menor crecimiento posible.
tienen los microorganismos para aprovecharlo, de modo
que les restringimos sus posibilidades de proliferación.
AHUMADO
ACIDIFICACIÓN Técnica de conservación que consiste en exponer al alimento a
una fuente de humo, algo que, además de darle nuevos
Método basado en la reducción del pH del alimento que sabores, permite que se conserve mejor gracias a la acción
impide el desarrollo de los microorganismos. Se lleva a antimicrobiana que tienen los componentes del humo, a la
cabo añadiendo al alimento sustancias acidas como el desecación que provoca y a la incidencia de calor sobre el
vinagre .Previene la proliferación de bacterias y contribuye producto.
a mantener la calidad deseada del producto. Se utiliza en
la conservación de pepinos, coles, aceitunas,etc
IRRADIACIÓN
Consiste en exponer a los alimentos a dosis de radiación
(generalmente rayos X o rayos gamma) que destruyen el ENVASADO AL VACÍO
material genético de los microorganismos, por lo que
evitamos que se desarrollen. Consiste en extraer el aire que rodea un alimento que
acaba de ser envasado. Al no disponer de oxígeno, las
bacterias no pueden crecer y así prolongar el periodo de
vida y calidad de un alimento.
Bibliografía
https://medicoplus.com/nutricion/metodos-conservacion-alimentos
https://es.wikipedia.org/wiki/Conservaci%C3%B3n_de_los_alimentos
https://azsalud.com/alimentos/tecnicas-de-conservacion-de-alimentos-mas-utilizadas
https://pqs.pe/actualidad/conoce-los-principales-metodos-de-conservacion-para-alimentos/
http://www.alimentosargentinos.gob.ar/HomeAlimentos/Nutricion/fichaspdf/Ficha_53_Formas_de_%20co
nservacion_de_alimentosII.pdf
https://revista.consumer.es/portada/alargar-la-vida-de-los-alimentos-cada-vez-mas-facil-y-seguro.html
https://edoc.tips/download/metodo-de-conservacion-por-acidificacion_pdf