0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas2 páginas

Iperc de Linea Base

Este documento presenta un resumen de la identificación de peligros, evaluación y control de riesgos para el proyecto de reparación de una mesa de faja. Se describe la jerarquía de controles que deben aplicarse, con la eliminación y sustitución como las opciones prioritarias. Adicionalmente, presenta una matriz para evaluar el nivel de riesgo en función de la severidad y probabilidad, así como los plazos máximos para la implementación de medidas correctivas de acuerdo al nivel de riesgo identificado.

Cargado por

Rodolfo Manchego
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas2 páginas

Iperc de Linea Base

Este documento presenta un resumen de la identificación de peligros, evaluación y control de riesgos para el proyecto de reparación de una mesa de faja. Se describe la jerarquía de controles que deben aplicarse, con la eliminación y sustitución como las opciones prioritarias. Adicionalmente, presenta una matriz para evaluar el nivel de riesgo en función de la severidad y probabilidad, así como los plazos máximos para la implementación de medidas correctivas de acuerdo al nivel de riesgo identificado.

Cargado por

Rodolfo Manchego
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Código: 2000583751

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS - IPERC


DE LINEA BASE Fecha: 12/20/2019

Versión: 0

PROYECTO: "SERVICIO DE REPARACION DE MESA DE FAJA Nº 12” Paginas:

Jerarquia de Controles - Orden de Prioridad


Gerencia : CONTRATOS Y SERVICIOS 1 Eliminación
Área: FILTROS 2 Sustitución
Fecha de elaboración : 12/20/2019
3 Controles de Ingeniería
Fecha de actualización : 12/24/2019
4 Señalización, Alertas y/o Control Administrativo
5 EPP adecuado

PLAZO DE MEDIDA
Catastrófico 1 1 2 4 7 11 NIVEL DE RIESGO DESCRIPCIÓN
CORRECTIVA
SEVERIDAD

Mortalidad 2 3 5 8 12 16 Riesgo intolerable, requiere controles inmediatos. Si no se puede controlar el


ALTO 0-24 HORAS
Permanente 3 6 9 13 17 20 PELIGRO se paralizan los trabajos operacionales en la labor.

Temporal 4 10 14 18 21 23 Iniciar medidas para eliminar/reducir el riesgo. Evaluar si la acción se puede ejecutar
MEDIO 0-72HORAS
Menor 5 15 19 22 24 25 de manera inmediata

A B C D E
BAJO Este riesgo puede ser tolerable. 1 MES
Prácticamente imposible que
Común Ha sucedido Podría suceder Raro que suceda suceda
FRECUENCIA

Lesión
SEVERIDAD personal
Daño a Ia propiedad Daño al proceso I CRITERIOS

Varias fatalidades. Varias personas con Pérdidas por un monto Frecuencia de


Catastrófico Paralización del proceso de más de 1 mes o paralización definitiva. PROBABILIDAD Probabilidad de frecuencia
lesiones permanentes. mayor a US$ 100,000 exposición

Pérdidas por un monto


Muchas (6 o más) personas expuestas.
Mortalidad (Pérdida mayor) Una mortalidad. Estado vegetal. entre US$ 10,001 y US$ Paralización del proceso de más de 1 semana y menos de 1 mes Común (muy probable) Sucede con demasiada frecuencia.
Varias veces al día .
100,000

Lesiones que incapacitan a Ia persona para su


Pérdida por un monto entre
Pérdida permanente actividad normal de por vida. Enfermedades Paralización del proceso de más de 1 día hasta 1 semana. Ha sucedido (probable) Sucede con frecuencia. Moderado (3 a 5) personas expuestas varias veces al día.
US$ 5,001 y US$ 10,000
ocupacionales avanzadas.

Lesiones que incapacitan a Ia persona Pérdida por monto mayor o


Pocas (1 a 2) personas expuestas varias veces al día. Muchas personas expuestas
Pérdida temporal temporalmente. Lesiones por posicion igual a US$ 1,000 y menor Paralización de 1 día. Podría suceder (posible) Sucede ocasionalmente.
ocasionaImente .
ergonómica a US$ 5,000

Lesión que no incapacita a Ia persona. Pérdida por monto menor a Rara vez ocurre.
Pérdida menor Paralización menor de 1 día. Raro que suceda (poco probable) Moderado (3 a 5) personas expuestas ocasionaImente .
Lesiones leves. US$ 1,000 No es muy probable que ocurra.
Muy rara vez ocurre. lmposible que
Prácticamente imposible que suceda. Pocas (1 a 2) personas expuestas ocasionaImente.
ocurra.

Re-evaluación del
riesgo
Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control (Con medidas de

Responsable
ACTIVIDAD
PROCESO

control)
Acción
TAREA

Severidad (S)

Severidad (S)
Probabilidad

Probabilidad
N° PELIGRO RIESGO de
Riesgo (P x

Riesgo (P x
Clasific de

Clasific de
Mejora
Controles de

Nivel

Nivel
Nivel

Nivel

(P)
(P)

Eliminación Sustitución Controles Administrativos EPP


S)

S)
Ingeniería

*Caidas al a) Nivelación del


Superficie o mismo nivel terreno 1. Orden y limpieza del lugar de trabajo.
TRABAJOS PREVIOS

1 D 4 21 _ _ _ a) Uso de EPPs básicos. E 4 23


terreno irregular *tropiezo de b)Limpiar los 2. Supervisión de campo.
Inspección del área personas obstaculos
de trabajo y llenado
de permisos Exposición a
1. Capacitación y Entrenamiento
imcumplimient a) Capacitación del personal
Personal no 2. Supervisión de campo,
2 o de D 5 24 _ _ _ b) Difusión de herramientas de gestión a) Uso de EPPs básicos. E 5 25
capacitado 3. Motivación,
reglamento
interno
BLOQUEO DE

1. Capacitación y Entrenamiento en
EQUIPOS

Bloqueo de Golpe,
Manipulación de a)Uso de EPP basico, manipulación de herramientas y equipos
3 equipos, fuentes de Contusión, C 4 18 _ _ _ a) Herramientas inspeccionadas D 4 21
herramientas. guantes. 2. Motivación
alimentación corte.
SMONTAJE DE PLANCHAS DAÑADAS DE MESA DE CV-012

*Proyección
de partículas Uso adecuado de EPP,
*Contactos 1. Capacitación y Entrenamiento en operación
a) Uso de check List de pre-uso de equipo zapatos de seguridad,
Manipulación de térmicos. casco, uso de uniforme, de equipo de oxicorte.
4 C 2 8 _ _ _ oxicorte. guantes, protección facial D 2 12
equipo oxicorte *Exposición a 2. Programacion de prueba hidrostática.
b) Extintor tipo PQS completa, tapones
radiaciones.
Corte de *Explosiones.* auditivos.
segmentos Incendios
dañados
SA DE FAJA Nº 12

1. Capacitación y Entrenamiento en
Corte, a) Herramientas inspeccionadas
Esmeril en a)Uso de EPP basico, manipulación de herramientas y equipos
5 amputacion de C 3 13 _ _ _ b)Ajustar bien el disco D 3 17
movimiento guantes, careta facial. 2. Motivación
extremidades c) Uso correcto de discos
DESMONTAJE DE PL
SERVICIO DE REPARACION DE MESA DE FAJ
Uso adecuado de EPP, 1. Capacitación y Entrenamiento en
Inspección de Manipulación de Golpe, zapatos de seguridad,
a) uso chek List de pre-uso de casco, uso de uniforme, manipulación de herramientas y equipos
6 puntos debilitados herramientas y Contusión, C 4 18 _ _ _ D 4 21
herramientas y equipos guantes, lentes, tapones 2. Motivación
de la estructura equipos. corte.
auditivos.

NTO DEL ÁREA DE


ACONDICIONAMIE
Limpieza de zonas 1. Capacitación y Entrenamiento en
LIMPIEZA Y

MONTAJE
donde se Esmeril con a) Herramientas inspeccionadas a)Uso de EPP basico, manipulación de herramientas y equipos
7 Cortes C 3 13 _ _ _ D 3 17
reinstalaran nuevas escobilla de acero b) Uso correcto guantes, careta facial. 2. Motivación
planchas

1. Capacitación en manipulación de
*Shock herramienta de poder .
Energía eléctrica a)Uso de EPP basico,
MONTAJE DE PLANCHAS EN MESA DE TRABAJO Y

8 Electrico. C 3 13 _ _ _ a) Inspeccion de extensiones D 3 17 2. Supervisión de campo,


220 v. guantes dielectricos.
3. Motivación

Uso adecuado de EPP,


1. Capacitación de manipulación de equipos
REFORZADO DE CONVEYOR

zapatos dieléctrico,
*Quemaduras y sus accesorios.
Uso de maquina a) Uso de check list de pre-uso de casco, uso de uniforme,
9 de 1er y 2do C 3 13 _ _ _ D 3 17 2. Supervisión de campo,
de soldar maquina de soldar guantes dieléctrico,
Instalación de grado 3. Motivación
lentes, tapones
segmentos de auditivos.
plancha y
refuerzode zonas 1. Entrenamiento
identificadas a)Uso de protector 2. Reforzamiento,
Pérdida de
10 Ruido C 3 13 _ - _ a) Monitoreo de ruido auditivo de D 3 17 3. Supervisión de campo,
audición
inserción/orejeras 4. Trabajo Seguro

1.Capacitación
Uso adecuado de EPP, de manipulación
1. Capacitación de manipulación de equipos
zapatos dieléctrico, de equipos y sus
y sus accesorios.
Trabajo en *Quemaduras casco, uso de uniforme, accesorios.
11 C 3 13 _ _ _ a) Uso correcto de equipo y accesorios D 3 17 2. Supervisión de campo,
caliente de 1er y 2do guantes dieléctrico, 2. Supervisión de
3. Motivación campo,
grado lentes, tapones
3. Motivación
auditivos.
1. Capacitación y Entrenamiento
Atrapamiento,
Uso adecuado de EPP, 2.Programar las inspecciones
Equipos y atropello y a) Cumplir Reglamento interno de transito,
zapatos de seguridad, 3. Supervisión de campo,
12 Maquinas en contacto con C 3 13 _ _ _ b) Cumplir las señalizaciones de transito. D 3 17
casco, uso de uniforme, 4. Motivación,
movimiento equipo en c) Manejo defensivo
TRABAJOS FINALES

guantes, lentes. 5. Manejar defensivamente los equipos


movimiento

Retiro de Uso adecuado de EPP,


1. Capacitación en clasificació de residuos
materiales y zapatos de seguridad,
13 herramientas de la Generación de *Contaminacio
C 4 18 _ _ _
a) Cumplir con el plan de manejo
casco, uso de uniforme, D 4 21
solidos.
zona de trabajo. residuos solidos n al suelo. ambiental de la empresa 2. Motivación
guantes, lentes,
respirador
Uso adecuado de EPP,
*Estiramiento 1. Capacitación y Entrenamiento en
a) Correcta postura para levantamiento de zapatos de seguridad,
Levantamiento de de los levantamiento de carga
14 C 4 18 _ _ _ carga casco, uso de uniforme, D 4 21
Carga músculos 2. Motivación
b) No levantar mas 25kg de peso guantes, lentes,
*Lumbalgia
respirador
ELABORADO POR: REVISADO Y APROBADO POR: REVISADO Y VALIDADO POR:
CARGO: CARGO: CARGO:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: 12/20/2019 FECHA: 12/24/2019 FECHA: 12/28/2019

También podría gustarte