Iperc de Linea Base
Iperc de Linea Base
Versión: 0
PLAZO DE MEDIDA
Catastrófico 1 1 2 4 7 11 NIVEL DE RIESGO DESCRIPCIÓN
CORRECTIVA
SEVERIDAD
Temporal 4 10 14 18 21 23 Iniciar medidas para eliminar/reducir el riesgo. Evaluar si la acción se puede ejecutar
MEDIO 0-72HORAS
Menor 5 15 19 22 24 25 de manera inmediata
A B C D E
BAJO Este riesgo puede ser tolerable. 1 MES
Prácticamente imposible que
Común Ha sucedido Podría suceder Raro que suceda suceda
FRECUENCIA
Lesión
SEVERIDAD personal
Daño a Ia propiedad Daño al proceso I CRITERIOS
Lesión que no incapacita a Ia persona. Pérdida por monto menor a Rara vez ocurre.
Pérdida menor Paralización menor de 1 día. Raro que suceda (poco probable) Moderado (3 a 5) personas expuestas ocasionaImente .
Lesiones leves. US$ 1,000 No es muy probable que ocurra.
Muy rara vez ocurre. lmposible que
Prácticamente imposible que suceda. Pocas (1 a 2) personas expuestas ocasionaImente.
ocurra.
Re-evaluación del
riesgo
Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control (Con medidas de
Responsable
ACTIVIDAD
PROCESO
control)
Acción
TAREA
Severidad (S)
Severidad (S)
Probabilidad
Probabilidad
N° PELIGRO RIESGO de
Riesgo (P x
Riesgo (P x
Clasific de
Clasific de
Mejora
Controles de
Nivel
Nivel
Nivel
Nivel
(P)
(P)
S)
Ingeniería
1. Capacitación y Entrenamiento en
EQUIPOS
Bloqueo de Golpe,
Manipulación de a)Uso de EPP basico, manipulación de herramientas y equipos
3 equipos, fuentes de Contusión, C 4 18 _ _ _ a) Herramientas inspeccionadas D 4 21
herramientas. guantes. 2. Motivación
alimentación corte.
SMONTAJE DE PLANCHAS DAÑADAS DE MESA DE CV-012
*Proyección
de partículas Uso adecuado de EPP,
*Contactos 1. Capacitación y Entrenamiento en operación
a) Uso de check List de pre-uso de equipo zapatos de seguridad,
Manipulación de térmicos. casco, uso de uniforme, de equipo de oxicorte.
4 C 2 8 _ _ _ oxicorte. guantes, protección facial D 2 12
equipo oxicorte *Exposición a 2. Programacion de prueba hidrostática.
b) Extintor tipo PQS completa, tapones
radiaciones.
Corte de *Explosiones.* auditivos.
segmentos Incendios
dañados
SA DE FAJA Nº 12
1. Capacitación y Entrenamiento en
Corte, a) Herramientas inspeccionadas
Esmeril en a)Uso de EPP basico, manipulación de herramientas y equipos
5 amputacion de C 3 13 _ _ _ b)Ajustar bien el disco D 3 17
movimiento guantes, careta facial. 2. Motivación
extremidades c) Uso correcto de discos
DESMONTAJE DE PL
SERVICIO DE REPARACION DE MESA DE FAJ
Uso adecuado de EPP, 1. Capacitación y Entrenamiento en
Inspección de Manipulación de Golpe, zapatos de seguridad,
a) uso chek List de pre-uso de casco, uso de uniforme, manipulación de herramientas y equipos
6 puntos debilitados herramientas y Contusión, C 4 18 _ _ _ D 4 21
herramientas y equipos guantes, lentes, tapones 2. Motivación
de la estructura equipos. corte.
auditivos.
MONTAJE
donde se Esmeril con a) Herramientas inspeccionadas a)Uso de EPP basico, manipulación de herramientas y equipos
7 Cortes C 3 13 _ _ _ D 3 17
reinstalaran nuevas escobilla de acero b) Uso correcto guantes, careta facial. 2. Motivación
planchas
1. Capacitación en manipulación de
*Shock herramienta de poder .
Energía eléctrica a)Uso de EPP basico,
MONTAJE DE PLANCHAS EN MESA DE TRABAJO Y
zapatos dieléctrico,
*Quemaduras y sus accesorios.
Uso de maquina a) Uso de check list de pre-uso de casco, uso de uniforme,
9 de 1er y 2do C 3 13 _ _ _ D 3 17 2. Supervisión de campo,
de soldar maquina de soldar guantes dieléctrico,
Instalación de grado 3. Motivación
lentes, tapones
segmentos de auditivos.
plancha y
refuerzode zonas 1. Entrenamiento
identificadas a)Uso de protector 2. Reforzamiento,
Pérdida de
10 Ruido C 3 13 _ - _ a) Monitoreo de ruido auditivo de D 3 17 3. Supervisión de campo,
audición
inserción/orejeras 4. Trabajo Seguro
1.Capacitación
Uso adecuado de EPP, de manipulación
1. Capacitación de manipulación de equipos
zapatos dieléctrico, de equipos y sus
y sus accesorios.
Trabajo en *Quemaduras casco, uso de uniforme, accesorios.
11 C 3 13 _ _ _ a) Uso correcto de equipo y accesorios D 3 17 2. Supervisión de campo,
caliente de 1er y 2do guantes dieléctrico, 2. Supervisión de
3. Motivación campo,
grado lentes, tapones
3. Motivación
auditivos.
1. Capacitación y Entrenamiento
Atrapamiento,
Uso adecuado de EPP, 2.Programar las inspecciones
Equipos y atropello y a) Cumplir Reglamento interno de transito,
zapatos de seguridad, 3. Supervisión de campo,
12 Maquinas en contacto con C 3 13 _ _ _ b) Cumplir las señalizaciones de transito. D 3 17
casco, uso de uniforme, 4. Motivación,
movimiento equipo en c) Manejo defensivo
TRABAJOS FINALES