BITÁCORA STEAM
INCORPORACIÓN DE ACTIVIDADES STEAM COMO APOYO A LA FORMACIÓN
PROFESIONAL INTEGRAL
Estimado aprendiz, registre aquí los resultados e impresiones obtenidos en cada una de las
actividades de aprendizaje, enunciadas en este documento, como evidencia de su proceso
formativo:
INTEGRANTES DEL EQUIPO Y ROLES
Director del proyecto: Jonathan Murcia
CONVOCATORIA
APRENDICES SENA
PROYECTO FORMATIVO
N/A
COMPETENCIA Y RESULTADO DE APRENDIZAJE ASOCIADOS
COMPETENCIA: COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA.
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Hacer ejercicios de estructura gramatical en hojas de trabajo
imprimibles y ejercicios de auto clasificación y presentación personal en contenido multimedia.
INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD STEAM
Señor estudiante:
Lo invitamos a realizar la siguiente actividad de aprendizaje, en uno de los ambientes de aprendizaje
del Centro de Formación, con el fin de recoger evidencias de su conocimiento previo y las habilidades
relacionadas con el idioma inglés
Para realizar la siguiente actividad práctica, lo invitamos a seguir el siguiente procedimiento:
Desarrollar las actividades propuestas de manera grupal (Máx. 4)
Responder a la situación problemática y al reto planteado en este documento.
Entregar la bitácora diligenciada
Tiempo empleado: 1 semana.
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
Am I Steam?
SITUACIÓN PROBLÉMICA
La UPC se encuentra a la espera de realizar actividades interinstitucionales, clases espejo, micro clases, seminarios y foros.
Por este motivo la Universidad de Oxford envió 2 comisionados para evaluar el plantel, conocer los programas y los diseños
curriculares. Por tal motivo se solicitan 2 docentes y dos estudiantes con nivel de inglés mínimo B1 para presentarles el
plantel físico, los contenidos curriculares, y experiencias como profesores y estudiantes.
RETO
INCORPORACIÓN DE ACTIVIDADES STEAM COMO
APOYO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Cumplir con la situación problemática y entregar un video de buena calidad a través de un enlace en
la plataforma de Youtube al profesor que solicita la actividad.
RUTA STEAM
Según lo que entendemos del problema, responda las siguientes preguntas orientadoras o
desencadenadoras:
¿Cuál es el problema qué pretende solucionar la estrategia de la organización? Y ¿Cómo pretende
solucionarla?
Problema de la Institución Estrategia de solución
PRIMER
MOMENTO
¿Cuál es el problema qué debemos resolver en este caso? y ¿Cuáles son las variables que se
encuentran en la resolución del problema?
¿Qué datos personales y profesionales deben aparecer en la presentación? ¿Cuánto tiempo tengo
para preparar la presentación y para exponerla?
Mi Problema Datos de la Variables de restricción
presentación
Tiempo:
Espacio:
Materiales:
Equipos:
Otros:
Teniendo en cuenta que falta información en el problema, consulto lo siguiente:
¿Qué información adicional se desconoce y se requiere consultar?
¿Con qué recursos y habilidades contamos?
¿Cómo resolver la situación problemática debido a la contención por Covid19?
INCORPORACIÓN DE ACTIVIDADES STEAM COMO
APOYO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Recursos tecnológicos Habilidades
Respondo los siguientes cuestionamientos para dar solución al reto:
¿Cuáles son las posibles soluciones al reto?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las posibles soluciones?
¿Cuál es la solución más viable y por qué?
Solución Ventajas Desventajas
SEGUNDO
MOMENTO
Teniendo en cuenta la solución seleccionada sigue las siguientes instrucciones:
Realizar un diagrama de actividades secuenciales para construir el prototipo o presentación,
relacionando metodología, materiales, equipos y utensilios a utilizar:
TERCER
MOMENTO
INCORPORACIÓN DE ACTIVIDADES STEAM COMO
APOYO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Actividad Metodología Materiales Equipos y utensilios Responsable
Elaborar la video presentación de acuerdo a la secuencia de las actividades planeadas, registrando los
tiempos utilizados, para realizar los ajustes, teniendo en cuenta que para la preparación de la
presentación (charla virtual) presentación con maquetas o diseños virtual, fotografías, etc. puede
demorar máximo 15 minutos y mínimo 7 minutos.
CUARTO Exponer el prototipo ante los compañeros de las otras mesas, simulando el jurado calificador o el
MOMENTO entrevistador
Responder las siguientes preguntas después de la validación:
¿El equipo cumplió con los requerimientos del interesado? ¿Cómo lo demuestra?