0% encontró este documento útil (0 votos)
408 vistas5 páginas

Actividad 1 Que Es El Emprendimiento

El documento define el emprendimiento como iniciar la búsqueda de generación de valor a través de la creación o expansión de una actividad económica mediante la identificación y explotación de nuevos productos, procesos o mercados. Explica que el emprendimiento es importante para el desarrollo económico y social al generar empleos y crecimiento. También cubre los conceptos de emprendimiento social y sostenible, y cómo el emprendimiento puede inspirar a las personas. Presenta un caso sobre la historia del emprendimiento de Productos Ramo.

Cargado por

ANDREA ANDREA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
408 vistas5 páginas

Actividad 1 Que Es El Emprendimiento

El documento define el emprendimiento como iniciar la búsqueda de generación de valor a través de la creación o expansión de una actividad económica mediante la identificación y explotación de nuevos productos, procesos o mercados. Explica que el emprendimiento es importante para el desarrollo económico y social al generar empleos y crecimiento. También cubre los conceptos de emprendimiento social y sostenible, y cómo el emprendimiento puede inspirar a las personas. Presenta un caso sobre la historia del emprendimiento de Productos Ramo.

Cargado por

ANDREA ANDREA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Catedra De Emprendimiento

Actividad 1 – ¿Que es el emprendimiento?

Presentado A
Maria Castro

Presentado Por
Karina Andrea Matajira Garcia
ID 100083651

Corporación Universitaria Iberoamericana De Colombia


Marzo 2022
¿Qué es el emprendimiento?

Emprender se refiere a la acción de comenzar un proceso que implica todas las funciones, tareas y

actividades asociadas a la percepción de oportunidades y a la creación estratégica de una

organización para conseguirlas.

“emprender” es iniciar la búsqueda de generación de valor, a través de la creación o expansión de

una actividad económica por medio de la identificación y explotación de nuevos productos, procesos

o mercados (Ahmad y Seymour, 2008).

¿De acuerdo con su análisis de qué es el emprendimiento, ¿por qué el emprendimiento es

importante para el desarrollo de un territorio, ciudad, país o región?

La formación de emprendedores y nuevas empresas es una prioridad cuando se trata de promover

el desarrollo económico y social de los países, por ello es necesario determinar cuál es su

contribución a estos objetivos. El emprendimiento resulta importante por sus efectos positivos en la

generación de empleos y en el crecimiento económico.

El emprendimiento es un elemento clave del crecimiento económico. Pese a que los mecanismos

exactos, la intensidad, la temporalidad y la direccionalidad de esta relación aún es desconocida, es

claro que la creación de empresas y la continuidad de estas en el tiempo aumenta la competencia, la

generación de mejores empleos, la innovación y la diversificación productiva.


¿Cuál es su percepción frente al concepto “Emprendimiento social y sostenible”?

El emprendimiento social y sostenible es muy importante y fundamental ya que está basado en la

conservación del medio ambiente innovando con y buscando resolver necesidades de las

comunidades con emprendimientos amigables con la sociedad y además sostenibles y viables para la

economía y el medio ambiente.

¿Cómo el concepto “Emprendimiento” sirve para inspirar a los seres humanos?

El concepto de emprendimiento sirve al ser humano como inspiración ya que es un motivante a

generar ideas las cuales traerán un beneficio económico y emocional, el crecimiento y progreso diario

generen en el ser humano una motivación al avanzar y seguir desarrollando ideas creativas.

Caso.

Productos Ramo

Toda esta fascinante historia empezó cuando Rafael, en los años 50, empezó a vender en la

compañía Bavaria (donde él trabajaba) los pasteles que su madre Mercedes Olarte y su esposa, Ana

Luisa Camacho, hacían. La idea era obtener ingresos extras y así poder mantener a su familia.

La buena aceptación que tuvieron las tortas y los pasteles, sumado a la integración con el

comercio minorista, hizo que Rafael se dedicara cien por ciento a su emprendimiento y construyera

una empresa prospera y con un gran potencial de crecimiento.


El éxito de Productos Ramo se debe a que escuchamos a los colaboradores, clientes y

consumidores.

Nuestro fundador, Rafael Molano, lo tradujo a su modelo de negocio y lo implementó. Esta es una

característica que tuvo, tiene y tendrá Productos Ramo en los siguientes años porque aún es válido

aplicarlo a los modelos de negocio actuales.


Referencias

Chavarría, Aznar, M. A. (2019). Capítulo 1. ¿Qué es la actitud emprendedora? En Chavarría, Aznar,


M. A., Actitud emprendedora: pasión y tesón

https://www.revistaespacios.com/a18v39n07/a18v39n07p15.pdf

https://www.responsabilidadsocial.net/emprendimiento-que-es-definicion-tipos-caracteristicas-y-
ejemplos/?amp

También podría gustarte