ASPECTOS TÉCNICOS DEL PROCESO
DE FORMALIZACION MINERA
INTEGRAL
DGFM
Setiembre de 2017
TEMAS
IGAFOM (Evaluado por DREM o las
que hacen sus veces)
Expediente Técnico (Evaluado por
DREM o las que hacen sus veces)
2
Declaración de
Compromisos
41 78
44
28
970 1195
26 335
1 27
1
78 151 303
2291 3425
27 506 747
1310 2336
10 603
415 1189
Callao 488 3948
6 Metropolitana
276 475 526
RNDC RS TOTAL
1556
27,216 41,688 68,904
127 433
718 1646 3184 3821
DC en el RNDC
7481 9358 DC en el RS
4869 5666
3744 4097 Información a Noviembre de 2016
6 84 75 183
3
IGAFOM
4
Situación actual del IGAC (al 31.05.2017)
IGAC IGAC TOTAL
11 2 En evaluación Aprobados NACIONAL
2 22 1,680 513 2,245
6
TOTAL NACIONAL
52 5
23 07
2 8
3
5
141 85 34
204 54
106 6 7 1
53
8
11
1 Callao 73
Metropolitana 191
9
82
20
72
186
140
11
91
156 160
84 17
5 5
18 3
2
Puntos tomados en cuenta para la Propuesta de IGAFOM:
Impactos ambientales negativos Impactos ambientales negativos
generados, como producto de la por generar, aplicado a la
actividad minera, el cual continuidad del área efectiva de la
comprende una evaluación actividad minera en curso,
circunscrita al área efectiva donde
planificada por el minero informal,
el minero informal se encuentra
desarrollando la actividad minera la misma que aún no se encuentra
(Acción Correctiva). intervenida (Acción Preventiva).
Considera los aportes de las
DREMs/GREMs de los Gobiernos
Regionales, Asociaciones y
Gremios mineros.
Instrumento Ambiental diferenciado por el tipo
de sustancia (metálica y no metálica ), el cual
contempla dos aspectos: correctivo y preventivo
6 3
IGAFOM
D.Leg. N° 1336, Decreto Legislativo que establece disposiciones para el proceso
de formalización minera integral
A través del articulo 6, se constituye el Instrumento de Gestión Ambiental para la
Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM),
el mismo que presentarán los mineros informales inscritos en el Registro Integral
de Formalización Minera ante la autoridad competente.
El Instrumento de Gestión antes referido contempla dos (02) aspectos:
1. Correctivo.
2. Preventivo.
4
IGAFOM para PPM y PMA:
IGA IGAC IGAFOM
(Vía Ordinaria) (Vía Extraordinaria) (Nuevo)
1. La información solicitada a
través del IGAC, no distingue el 1. El IGAFOM, diferencia la naturaleza de
impacto ambiental negativo la actividad minera según el tipo de
generado según el tipo de sustancia (metálica y no metálica).
sustancia. 2. Asimismo, se ajusta a la etapa a la en la
que se encuentra la actividad minera
Estos Instrumentos ambientales, 2. No se ajusta a la naturaleza de la (correctivo y preventivo).
requieren de información a actividad minera que se 3. Tiene carácter de Declaración Jurada.
detalle de la zona o área con el desarrolla y a la etapa en la que
4. Costo disminuye y no esta sujeto a
propósito de regular o minimizar se encuentra dicha actividad. requisitos o pasos previos.
los impactos ambientales 3. Este instrumento ambiental esta 5. El propio minero puede realizar el
negativos que podrían generar el sujeta a evaluación previa y llenado de los formatos.
proyecto a ejecutar. opinión por parte de otros 6.- Se brindará asistencia técnica en
sectores. gabinete y/o campo para el llenado de
los formatos.
4. Costos elevados y aprobación
7.- Emisión de catalogo de medidas de
sujeta a opinión previa y manejo ambiental para el formato de
cumplimiento de requisitos o IGAFOM
pasos .
8 2
Estructura del IGAFOM:
Etapa en la que se
Tipo de sustancia encuentra la actividad
minera
Correctiva
Metálica
IGAFOM Preventiva
- Con el art. 6 del Decreto legislativo
N° 1336, se crea el Instrumento de
Gestión Ambiental para
Formalización de Actividades de
la
Correctiva
Pequeña Minería
Artesanal – IGAFOM.
y Minería No
- Reemplaza al Instrumento de
Gestión Ambiental Correctivo - IGAC
Metálica
Preventiva
9 5
ESTRUCTURA DEL IGAFOM
ÁREA DE ACTIVIDAD MINERA
O CAPACIDAD INSTALADA
IGAFOM IGAFOM
Acción Acción
Correctiva Preventiva
Medidas de
Medidas de carácter carácter
correctivo a las preventivo para
actividades mineras las actividades
que desarrolla o mineras que
desarrolló (Acción continuará
INMEDIATA) desarrollando
✓ Formato que requiere de EVALUACIÓN PREVIA,
sujeto a cumplimiento de IGAFOM – Correctiva.
✓ Formato de Declaración Jurada. ✓ Verificación y opinión.
✓ El propio minero puede desarrollarlo. ✓ El mismo que requiere un grado de conocimiento
a nivel técnico.
10 6
Procedimientos:
Presentación de IGAFOM,
1 de acción CORRECTIVA Declaración Jurada
(Área intervenida)
Presentación IGAFOM, de
Evaluación por la Aprobación, en caso
acción PREVENTIVA
2 Autoridad Regional corresponda
(ampliación de área o
competente
capacidad instalada), de
corresponder.
Informe técnico de fiscalización
del cumplimiento de los
Fiscalización posterior
compromisos asumidos en el
IGAFOM de acción correctiva
Fiscalización del IGAFOM:
El OEFA, puede disponer el acompañamiento de las supervisiones que
realice la EFA competente.
11 7
Propuesta de Estructura de IGAFOM:
1. Metálica
Correctivo Preventivo
I. Generalidades I. Generalidades
II. Información de la Actividad Minera que se II. Información del Área de la Ampliación
viene realizando de la Actividad Minera
III. Información de la situación actual III. Línea Base
IV. Plan de manejo ambiental IV. Requerimiento de Agua
V. Seguimiento y Control V. Identificación y evaluación de impactos
ambientales
VI. Anexos VI. Identificación y evaluación de impactos
ambientales
VII. Plan de Manejo Ambiental
VIII. Cronograma de Implementación de las
Medidas de Manejo Ambiental
IX. Anexos
12 8
La propuesta permitirá:
Para el Minero Para la Autoridad Regional
1. Reducir los costos en los que incurrían los mineros informales. 1. La información que se desarrolla en la propuesta, se ajusta a los
criterios técnicos necesarios de acuerdo a la etapa en la que los
mineros informales se encuentran desarrollando actividad
minera.
2. El IGAFOM de aspecto correctivo, puede ser elaborado por los propios 2. La presentación del instrumento ambiental de acción correctiva
mineros informales, dado que se les está solicitando información será de aprobación automática, sujeta a fiscalización posterior;
directamente relacionada con su actividad en desarrollo. lo que significa prescindir de utilizar tiempo y responsabilidad en
el pronunciamiento de aprobación.
3. Al momento de la presentación del IGAFOM correctiva, el minero 3. La propuesta de estructura de IGAFOM de aspecto preventivo es
informal se compromete y asume la responsabilidad de corregir, simplificado y eficiente, permitiendo reducir el tiempo de
mitigar, prevenir, restaurar y controlar los impactos ambientales evaluación del citado instrumento.
negativos generados como producto de la actividad minera que se
desarrolla, cuyo plazo de implementación será de tres (03) meses.
4. Los mineros informales que prevén ampliar el área efectiva de su 4. El Estado, a través de las autoridades competentes, se asegurará
actividad minera, presentarán el instrumento de gestión ambiental de que los mineros informales con instrumentos ambientales
aspecto preventivo; el mismo que para su aprobación considerará el aprobados, cumplan con desarrollar acciones que conlleven a
cumplimiento de los compromisos establecidos en el instrumento prevenir, controlar, mitigar y restaurar los impactos ambientales
ambiental de aspecto correctivo, los cuales fueron fiscalizados. negativos generados como producto de la actividad minera en
desarrollo.
5. Tener la claridad y facilidad de usar el formato según el tipo de sustancia
minera que viene desarrollando.
13 9
Expediente
Técnico
14
Expediente Técnico para la
autorización de inicio
5 1
2 2
3
5 5
6 6 3 2
3 2 1
4 1
1
1
Metropolitana
1
2 19
6 6
3 11 Exp. Téc. Exp. Téc.
De las 16 regiones donde se TOTAL
Evaluación Aprobado
presentaron el Exp. Téc., solo 4
3 72 36 108
en 11 regiones se aprobó.
Información a febrero de 2017
Expediente Técnico – comparativo
Decreto legislativo N° 1105 Decreto Legislativo N° 1336
Para actividad
minera subterránea
y a tajo Abierto Subterránea
Productor Minero
Artesanal - PMA
Para actividad minera A Cielo Abierto
en placeres auríferos Metálica
De Beneficio
CONDICION Expediente
Explotación minera a
cielo abierto (metálica Técnico según Placeres
y no metálica) tipo de sustancia Auríferos
Pequeño Productor Explotación minera Subterránea y
subterránea (metálica No Metálica
Minero - PPM A cielo abierto
y no metálica)
Para actividad de
Beneficio
No se ha considerado el de desarrollo de la ingeniería de detalle , entre otros: de obras civiles, de las
instalaciones electromecánicas y de proceso metalúrgico, así como los estudios de ingeniería (topográfico,
geotécnico, hidrológico , hidrogeológico y peligro sísmico).
16
Propuesta de estructura de Expediente Técnico:
Método de Explotación Subterránea y A Cielo Placeres auríferos
Abierto
Información que puede Información
Ítem que comprende el Documento Información
ser desarrollada por el que requiere un Información
técnico que puede ser
propio minero grado técnico Ítem que comprende el Documento que requiere
desarrollada
técnico un grado
por el propio
I. Generalidades X técnico
minero
II. Ubicación del área efectiva X
III. Geología Local X I. Generalidades X
IV. Evaluación económica de la actividad
X II. Ubicación del área efectiva X
minera
III. Actividad minera de explotación X
V. Descripción de la actividad minera X
VI. Planeamiento de minado de la IV. Descripción de la actividad
X X
actividad de explotación minera de beneficio
VII. Recursos Humanos X
V. Medidas de Seguridad y Salud
VIII. Medidas de Seguridad y Salud X
X Ocupacional
Ocupacional
IX. Anexos X VI. Anexos X
17 4
Estructura de Expediente Técnico – Nuevo Proceso:
Exp. Técnico
Tipo de sustancia No
Metálica
Metálica
Placeres Subterráneo o
Subterráneo Cielo Abierto Beneficio
Auríferos Cielo Abierto
Beneficio
Método de Explotación
4
La propuesta permite:
ANTES AHORA
1. Requería de evaluación previa 1. Carácter de Declaración Jurada
2. Tenia que ser elaborado por un consultor. 2. La información que se solicita se rige a la
etapa en la que se encuentra la actividad
minera.
3. La información que se solicitaba no era de 3. Puede ser elaborado por el propio minero,
acorde a la etapa en la que se encuentra la en determinados ítems deben ser apoyados por
actividad minera. un profesional.
4. Requería de opinión técnica favorable por 4. Sujeta a fiscalización posterior
parte de la DGFM-MINEM 5. No se encuentra sujeto a opinión técnica.
19 5
20