100% encontró este documento útil (2 votos)
573 vistas5 páginas

La Sílaba

Este documento presenta 3 oraciones o menos: El documento explica las partes de la sílaba: cabeza, cima y coda. También clasifica las sílabas por número de letras, la letra final y su acento. Finalmente, presenta ejercicios para identificar las partes de la sílaba y clasificar palabras por número de sílabas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
573 vistas5 páginas

La Sílaba

Este documento presenta 3 oraciones o menos: El documento explica las partes de la sílaba: cabeza, cima y coda. También clasifica las sílabas por número de letras, la letra final y su acento. Finalmente, presenta ejercicios para identificar las partes de la sílaba y clasificar palabras por número de sílabas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Nivel Secundaria

FICHA DE APLICACIÓN N° 02

Área: Comunicación Grado y sección: primero Fecha: /03/2022

Tema: La sílaba Docente: Jessica Quijandria Sabastizaga.

Al hablar articulamos sonidos. Esos sonidos no se emiten PARTES DE LA SÍLABA


por separado, sino que se agrupan y se pronuncian juntos
en golpes de voz. Así, en la palabra condición podemos C I E N TO
distinguir tres sílabas: CODA
CIMA
Con – di – ción
CABEZA
Una sílaba es un grupo de sonidos que pronunciamos juntos
en un solo golpe de voz. CABEZA : Es la consonante que da inicio a la
Todas las sílabas tienes al menos una vocal. Según el sílaba.
número de sílabas que contengan, las palabras se dividen
en: CIMA : Contiene a las vocales acentuadas o
- Monosílabas, las que tienen una sola sílaba: tal no.
- Bisílabas, las que tienes dos sílabas: dé – bil
- Trisílabas, las que tienes tres sílabas:ca-be-za CODA : Es la consonante situada al final de
- Polisílabas, las de cuatro o más sílabas: de-sa-pa-re-ció. la vocal.

CLASES DE SÍLABAS

POR EL NÚMERO DE POR LA LETRA POR SU


LETRAS FINAL ACENTO

 Monolíteras  Directa:  Tónica:


 Bilíteras Termina en vocal (La vocal es libre) La que tiene mayor
 Trilíteras
 Indirecta: intensidad o fuerza de voz.
 Tetralíteras
 Pentalíteras Termina en consonante (La vocal  Átona:
 Hexalíteras es trazada) La que tiene menor
intensidad
Algunas consideraciones para tener en cuenta

1. Cuando una consonante se encuentra entre dos vocales, la consonante se agrupa con la vocal siguiente:
 casa = ca – sa  miraron = mi – ra - ron

2. Cuando dos consonantes se encuentran entre dos vocales, hay que tener en cuenta:
a) Son inseparables los grupos:
pr = pri – mer br = bro – ma pl = plu - ral

bl = ha – bla fr = frí – o fl = flú - or

gr = gra – cia gl = i – glú cr = la - cra

cl = cla – rín dr = cua – dro tr = a - tril

b) Cualquier otra pareja de consonantes que se encuentran entre dos vocales queda dividida, de tal manera, que la
primera cierra la sílaba y la segunda inicial la sílaba siguiente:
 in – se – pa – ra – ble  cuen – ta  ar – tis - ta

EJERCICIOS DE APLICACIÓN.
Separa las siguientes silabas en cabeza, cima y coda.

Estructura
Sílaba
Cabeza Cima Coda
es

par

cur

mu

rec

tra

gra

sul

pier

tris

nial

ber

dia
cua

cier

cuan

brar

ble

fra

pre

plen

dad

tras

jem

plos

cion

tiem

dual

ACTIVIDADES Polisílabas:
____________________________________________

1. el siguiente texto y clasifica las palabras según el número


de sílabas. (mínimo cuatro) 2. Ordena las sílabas de cada recuadro y adivina la palabra
que contiene. Luego encierra la sílaba tónica.

Un fallo de voluntad
Con te Ca na ta ti ma
ro Con te
Tras nes pi co ma
Con tal de salvar a Eurídice, Orfeo aceptó una condición: no Do mi
volver la cabeza para ver a su esposa. Pero en el último
instante fue débil: giró la cabeza y ... ¡su amada
3. Escribe la clase de palabra según el número de sílabas
desapareció!
que contienen y encierra en un círculo la sílaba tónica
de las siguientes palabras:
Lleno de dolor y desesperación, el músico se retiró a un
monte lejano.
 Hipótesis: _____________________________
Monosílabas:
Bisílabas:
 Tentáculo: _____________________________
____________________________________________

Trisílabas:  Púlpito: _____________________________


____________________________________________
 Troglodita: _____________________________
 Tristeza: _____________________________  Tranquilo: ___________________ : _________

 Teclado : ___________________ : _________


 Portaminas: ____________________________
 Fiasco: ___________________ : _________
 Libretitas: _____________________________
 Guiso: ___________________ : _________

 Contrarreforma: _________________________  Archipiélago: ___________________ : _________

 Zanahoria: ____________________ : _________


 Recalentamiento: ________________________
 Contemporáneo ____________________ : _________
 Trigueño: _______________________________

 Guirnalda: ______________________________
 Escribe todas las palabras que puedas utilizando
 Arquitectura: ____________________________ las siguientes sílabas:

ra da so
 Ciento: _________________________________ ta
co te
me
pa
 Computadora: ___________________________ que

_____________________________________________
4. Escribe en cada casillero la palabra correcta. Cada
casillero pertenece a una sílaba y el casillero coloreado _____________________________________________
corresponde a la sílaba tónica.
_____________________________________________
Linterna televisor lavadora teléfono
Emoción mágico estómago delfín

1. Lee el siguiente texto y clasifica las palabras destacadas


según el número de sílabas.

UN CASO DE TIMIDEZ
Cristóbal era un niño de carácter tímido que se
avergonzaba al hablar en público. En cierta ocasión, su
profesor de Educación Física organizó un partido de fútbol
y Cristóbal se negó a participar aduciendo que le daba
mucha lástima tratar a patadas a una pobre pelota que no le
había hecho daño a nadie. ¡Todo un caso clínico!
5. Escribe cuatro palabras monosílabas, bisílabas y
trisílabas. Monosílabas: _______________________________________

Bisílabas: ________________________________________
MONOSÍLABA: Trisílabas: ________________________________________

_________________________________________ Polisílabas: _______________________________________

Clasifica las sílabas de estas palabras en tónicas y átonas.

BISÍLABA: palabras Sílaba Tónica Sílabas átonas

_________________________________________  Cordillera


 Tiburón
TRISÍLABA: 
 Estéril
____________________________________________

 Esquelético

6. Separa las sílabas y rodea la sílaba tónica de las 


siguientes palabras. Escribe qué clase es la sílaba  Ajedrez
tónica según el número de letras.

 Átomo: ____________ : _________

También podría gustarte