0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas114 páginas

Examen Final Biología2020-1

Este documento contiene 16 preguntas de opción múltiple sobre conceptos básicos de biología celular y molecular. La mayoría de las preguntas están relacionadas con la estructura y función de las proteínas, la respiración celular, y los procesos metabólicos como la fotosíntesis y la glucólisis. La mayoría de las respuestas dadas en el documento son incorrectas.

Cargado por

sabrina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas114 páginas

Examen Final Biología2020-1

Este documento contiene 16 preguntas de opción múltiple sobre conceptos básicos de biología celular y molecular. La mayoría de las preguntas están relacionadas con la estructura y función de las proteínas, la respiración celular, y los procesos metabólicos como la fotosíntesis y la glucólisis. La mayoría de las respuestas dadas en el documento son incorrectas.

Cargado por

sabrina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 114

Pregunta 1 Todos los virus:

Correcta
Seleccione una:
Puntúa 0,35
sobre 0,35 a. Infectan a un mismo tipo de individuos.

b. Tienen ADN como material genético.

c. Deben infectar a una célula. Correcta. Los virus no pueden por sí solos metabolizar ni
reproducirse. Para ello dependen de utilizar la maquinaria de biosíntesis de una célula a la que
infectan
d. Son retrovirus.

La respuesta correcta es: Deben infectar a una célula.

Pregunta 2 ¿Qué propiedad le permite a un ser vivo responder rápidamente a un estímulo, tanto interno como
Correcta
externo?

Puntúa 0,30
Seleccione una:
sobre 0,30
a. Homeostasis.

b. Metabolismo.

c. Evolución.

d. Irritabilidad. Correcta, la irritabilidad es la capacidad de los seres vivos de responder ante


estímulos.

La respuesta correcta es: Irritabilidad.


Pregunta 3 Los seres vivos son sistemas abiertos. Esta característica se relaciona con la capacidad de:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 0,35
sobre 0,35 a. La presencia de receptores.

b. La existencia de un programa genético.

c. La posibilidad de autorregularse.

d. Intercambiar materia y energía con el medio. Correcta, la capacidad de intercambio con el medio los
caracteriza como sistemas abiertos.

La respuesta correcta es: Intercambiar materia y energía con el medio.

Pregunta 4 Una planta que crece en dirección a la luz y transpira el exceso de agua, manifiesta, respectivamente, las
Incorrecta
características de:

Puntúa 0,00
Seleccione una:
sobre 0,30
a. Homeostasis y conductividad.

b. Crecimiento y conductividad.

c. Irritabilidad y homeostasis.

d. Irritabilidad y crecimiento. Incorrecta, el crecimiento es el aumento de tamaño de los seres vivos


debido a la división celular.

La respuesta correcta es: Irritabilidad y homeostasis.


Pregunta 5 Una infección viral lítica implica:
Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0,00
sobre 0,30 a. que la infección viral fracasa y el virus no pueda multiplicarse

b. que el virus no puede penetrar en la célula

c. que la célula infectada se lisa y libera las partículas virales

d. que la célula infectada pueda replicarse junto con el genoma viral Incorrecta, en este caso se trataría
de un ciclo de multiplicación viral lisogénico.

La respuesta correcta es: que la célula infectada se lisa y libera las partículas virales

Pregunta 6 Las proteínas son macromoléculas poliméricas cuyos monómeros son los que se unen por
Correcta
medio de uniones (Completar los espacios en blanco con alguna de las siguientes opciones, en
el orden en que se presentan)
Puntúa 0,35
sobre 0,35
Seleccione una:
a. Aminoácidos/glucosídicas.

b. Monosacáridos/glucosídicas.

c. Aminoácidos/ peptídicas Correcta, las proteínas son polímeros de aminoácidos que se unen entre
sí mediante la unión covalente conocida como unión peptídica.
d. Monosacáridos/peptídicas.

La respuesta correcta es: Aminoácidos/ peptídicas


Pregunta 7 La ATPsintetasa y la actina:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 0,30
sobre 0,30 a. Poseen uniones glucosídicas.

b. Permiten hidrolizar uniones peptídicas. Correcta, ambos compuestos son proteínas formadas por
aminoácidos unidos por uniones peptídicas
c. Son proteínas de membrana

d. Son componentes estructurales de las procariontes.

La respuesta correcta es: Permiten hidrolizar uniones peptídicas.

Pregunta 8 La insulina y la miosina:


Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0,00
sobre 0,30 a. son componentes de reserva de las células animales

b. son componentes estructurales de las células animales.

c. poseen uniones glucosídicas. Incorrecta, ambos compuestos son proteínas formadas por
aminoácidos unidos por uniones peptídicas.
d. poseen uniones peptídicas.

La respuesta correcta es: poseen uniones peptídicas.


Pregunta 9 Una de las funciones del REL es la de almacenar Ca2+ en altas concentraciones. Esto lo realiza a través de:
Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0,00
sobre 0,20 a. endocitosis mediada por receptores Incorrecta, los iones no se transportan por endocitosis
mediada por receptor sino por medio de canales o bombas, como es el caso del transporte de Ca2+ en
el REL
b. Bombas

c. transporte en masa

d. canales iónicos

La respuesta correcta es: Bombas

Pregunta 10 ¿Cuál de las siguientes proteínas es sintetizada por el REG?


Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0,00
sobre 0,20 a. Bomba de Na+/K+

b. actina: Proteína del citoesqueleto. Incorrecta, se requieren ribosomas citoplasmáticos

c. fosfofructoquinasa: proteína de la glucólisis.

d. histona: proteína estructural del ADN.

La respuesta correcta es: Bomba de Na+/K+


Pregunta 11 Desde el punto de vista metabólico, la “fotosíntesis” es un proceso:
Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0,00
sobre 0,35 a. anabólico y endergónico

b. anabólico y exergónico

c. catabólico y endergónico

d. catabólico y exergónico Incorrecta, se trata de un proceso por el cual se sintetizan hidratos de


carbono a partir de compuestos inorgánicos más simples, por lo tanto es anabólico y como todo proceso
anabólico, requiere el aporte de energía, es endergónico

La respuesta correcta es: anabólico y endergónico

Pregunta 12 ¿Cuál de las siguientes reacciones puede ser calificada como anabólica?
Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0,00
sobre 0,30 a. glucosa + lípido ---> glucolípido

b. glucosa + O2 ---> CO2 + H2O Incorrecta, es una reacción donde la glucosa se degrada, es una
reacción catabólica
c. diglicérido ---> glicerol + 2 ácidos grasos

d. ATP ---> ADP + P

La respuesta correcta es: glucosa + lípido ---> glucolípido


Pregunta 13 Al analizar la cinética de una enzima michaeliana se observa que:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 0,10
sobre 0,10 a. la reacción solo ocurre a la temperatura óptima

b. a mayor concentración de sustrato se observa una menor formación de producto

c. la velocidad máxima varía si se modifica la concentración de la enzima Correcta, la velocidad máxima


se alcanza cuando se llegó a la saturación enzimática. Esta velocidad podría superarse solamente si se
incorporaran más enzimas a la reacción.
d. la velocidad máxima varía si se aumenta la concentración de sustrato

La respuesta correcta es: la velocidad máxima varía si se modifica la concentración de la enzima

Pregunta 14 En la cadena respiratoria y la fosforilación oxidativa:


Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0,00
sobre 0,35 a. los NAD+ y los FAD+ se reducen y el oxígeno se oxida, dando agua Incorrecta, los NADH y FADH se
oxidan y el oxígeno se reduce y forma agua.
b. los NADH y los FADH se oxidan y el ATP se hidroliza

c. los NAD+ y los FAD+ se reducen y el oxígeno se oxida, formado 38 ATP

d. los NADH y los FADH se oxidan, el oxígeno se reduce y se forma ATP

La respuesta correcta es: los NADH y los FADH se oxidan, el oxígeno se reduce y se forma ATP
Pregunta 15 Indicar cuál de las siguientes opciones relaciona, en eucariotas, una etapa de la respiración celular, lugar
donde ocurre y los productos obtenidos ( en ese orden) es correcta:
Incorrecta

Puntúa 0,00
Seleccione una:
sobre 0,30
a. Ciclo de Krebs / matriz mitocondrial /CO2, NADH, FADH, GTP

b. Cadena respiratoria / membrana mitocondrial externa / NADH, FADH, O2

c. Descarboxilación oxidativa / matriz mitocondrial / ácido pirúvico, NADH

d. Glucólisis / matriz mitocondrial / acetil CoA, NADH, ATP Incorrecta, la glucólisis ocurre en el
citoplasma y sus productos son ácido pirúvico, NADH y ATP

La respuesta correcta es: Ciclo de Krebs / matriz mitocondrial /CO2, NADH, FADH, GTP

Pregunta 16 El orden de los eventos que ocurren durante la respiración celular es:
Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0,00
sobre 0,30 a. formación de ATP - bombeo de protones - oxidación del H2O

b. oxidación del NADH - transporte de protones - descarboxilación del ácido pirúvico

c. oxidación del NADH - transporte de electrones - formación de ATP

d. transporte de electrones - reducción del NAD - oxidación del H2O Incorrecta, el NADH se oxida,
liberando electrones los cuales son transportados hacia el O2 que se reduce formando H2O. Durante el
transporte de electrones se bombean protones, creando asi un gradiente de protones entre el espacio
intermembrana y la matriz mitocondrial. La salida de dichos protones a través de los complejos F0F1 (ATP
sintetasa) libera la energía potencial del gradiente que se utiliza para la síntesis o formación de ATP

La respuesta correcta es: oxidación del NADH - transporte de electrones - formación de ATP
Pregunta 17 El proceso de traducción requiere, entre otros elementos, de:
Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0,00
sobre 0,35 a. ADN molde, ADN polimerasa y Ribonucleótidos trifosfatados.

b. ADN molde, ARN polimerasa y ribonucleótidos trifosfatados. Incorrecta, son elementos requeridos
para el proceso de transcripción
c. ARNm, Peptidiltransferasa y aminoácidos.

d. ARNm, ARN polimerasa y aminoácidos.

La respuesta correcta es: ARNm, Peptidiltransferasa y aminoácidos.

Pregunta 18 ¿Cuál será la mínima cantidad de nucleótidos necesaria para codificar una péptido de 10 aminoácidos?
Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0,00
sobre 0,30 a. 30

b. 10

c. 33

d. 11 Incorrecta. Cada aminoácido es codificado por un codón, es decir por 3 nucleótidos. Pero si
consideramos que cada péptido requiere para su síntesis de un codón de inicio (que codifica para
metionina), el resto de los codones que codifican para los aminoácidos de la cadena y un codón stop
(que no codifica para ningún aminoácido), necesitaremos al menos 33 nucleótidos para sintetizar este
péptido: 30 codificantes y 3 no codificantes

La respuesta correcta es: 33


Pregunta 19 Si el ARNm maduro de la proteína X posee una secuencia de 300 nucleótidos, al ser traducido tendrá como
máximo:
Incorrecta

Puntúa 0,00
Seleccione una:
sobre 0,30
a. 900 aminoácidos.

b. 100 aminoácidos.

c. 99 aminoácidos.

d. 300 aminoácidos. Incorrecto, pues 300 nucleótidos divididos por 3 (cada tres nucleótidos es un
codón que representa un aminoácido) da 100. Si a ello se le resta el codón “Stop” resultan 99
aminoácidos

La respuesta correcta es: 99 aminoácidos.

Pregunta 20 Al comparar el proceso de traducción en procariontes y eucariontes se puede afirmar que lo que tienen en
Correcta
común ambos tipos celulares es que:

Puntúa 0,30
Seleccione una:
sobre 0,30
a. se trata de un proceso post-transcripcional

b. se trata de un proceso que ocurre en el citoplasma Correcta, en ambos tipos celulares la traducción
se produce en el citoplasma que es donde se encuentran los ribosomas
c. se trata de un proceso que ocurre solamente en ribosomas libres

d. se trata de un proceso co-transcripcional

La respuesta correcta es: se trata de un proceso que ocurre en el citoplasma


Pregunta 21 En un par de homólogos, los cromosomas:
Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0,00
sobre 0,35 a. se separan durante la anafase II

b. presentan la misma forma, tamaño y secuencia de nucleótidos Incorrecta, los homólogos no tienen
idéntica información, codifican para las mismas características pero los alelos para las mismas pueden
ser diferentes.
c. intercambian material genético en profase II

d. presentan información para las mismas características

La respuesta correcta es: presentan información para las mismas características

Pregunta 22 Si llamamos X a la cantidad de ADN que contiene una célula somática durante la etapa G1, si esta célula se
Incorrecta
divide, al cabo de una mitosis en la telofase dicha cantidad será:

Puntúa 0,00
Seleccione una:
sobre 0,30
a. X

b. ½ X

c. 2X Incorrecta, las células en G1 tienen cromosomas formados por una cromátide. La mitosis es
una división ecuacional de manera que el número de cromosomas no cambia. Y las células hijas de
mitosis tendrán sus cromosomas formados por una sola cromátide. Por lo tanto las células en telofase
tendrán la misma cantidad de ADN que la célula madre en G1.
d. ¼ X

La respuesta correcta es: X


Pregunta 23 En una especie caracterizada por tener 7 pares de autosomas y un par de cromosomas sexuales, un
individuo:
Incorrecta

Puntúa 0,00
Seleccione una:
sobre 0,30
a. posee 7 autosomas en sus células somáticas Incorrecta, las células somáticas son diploides de
manera que tendrán 7 pares de autosomas.
b. genera, por mitosis, células haploides

c. genera, por meiosis, células con 2 cromosomas sexuales

d. tiene neuronas con 16 moléculas de ADN cada una

La respuesta correcta es: tiene neuronas con 16 moléculas de ADN cada una

Pregunta 24 Una célula en profase II proveniente de un espermatocito primario 2n = 20, tendrá:


Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0,00
sobre 0,30 a. 20 cromosomas con una cromátide cada uno

b. 20 cromosomas con dos cromátides cada uno Incorrecta, dado que la meiosis I es reduccional, las
células resultantes tendrán la mitad de cromosomas con respecto a la célula madre (el espermatocito
primario)
c. 10 cromosomas con una cromátide cada uno

d. 10 cromosomas con dos cromátides cada uno

La respuesta correcta es: 10 cromosomas con dos cromátides cada uno


Pregunta 25 La enfermedad de Ardle es una enfermedad recesiva caracterizada por la imposibilidad de degradar el
glucógeno. En el esquema se presenta la constitución genética para este gen en determinado individuo.
Incorrecta
Indiquen cuál de las siguientes opciones es correcta:
Puntúa 0,00
sobre 0,35

Seleccione una:
a. su genotipo es heterocigota y es fenotípicamente sana

b. su genotipo es heterocigota y es fenotípicamente enferma

c. al formar gametas, el 100% portará el alelo de la enfermedad Incorrecta, el 50% de las gametas
portará el alelo A y el otro 50% el alelo a
d. al formar gametas el 100% portará el alelo sano

La respuesta correcta es: su genotipo es heterocigota y es fenotípicamente sana


Pregunta 26 Una pareja fenotípicamente sana tiene dos hijos: un varón hemofílico y una hija sana. Indique cuál es la
probabilidad de que en su próximo embarazo se conciba un varón sano:
Correcta

Puntúa 0,30
sobre 0,30
Seleccione una:
a. 0%

b. 100%

c. 50% Correcta

d. 75%

H h
Genotipo mujer : X X
H
Genotipo hombre: X Y

La respuesta correcta es: 50%


Pregunta 27 En cierta raza de perros el alelo “ojos celestes” es dominante con respecto al alelo “ojos grises”. Un macho
Correcta
y una hembra, ambos de ojos celestes y cada uno con un progenitor de ojos grises, tienen cachorros de
ojos grises. ¿Cuál era la probabilidad de que se diera este resultado?
Puntúa 0,30
sobre 0,30
Seleccione una:
a. ¼ Correcta

b. ½

c. 0

d. ¾

A = ojos celestes
a = ojos grises
Genotipo hembra: Aa
Genotipo macho: Aa

La respuesta correcta es: ¼


Pregunta 28 Uno de los principales aportes de Darwin a las ideas actuales de evolución fue:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 0,35
sobre 0,35 a. el concepto de selección natural como promotor de la reproducción diferencial de ciertos individuos
Correcta, los individuos que presentaran ciertas ventajas con respecto a los demás para determinadas
condiciones ambientales, estarían mejor adaptados y tendrían más chances de sobrevivir y dejar
descendientes.
b. la idea de que los caracteres adquiridos durante la vida de un individuo pueden ser heredados

c. las mutaciones como el principal factor de la evolución

d. la importancia del azar en los procesos macroevolutivos

La respuesta correcta es: el concepto de selección natural como promotor de la reproducción diferencial
de ciertos individuos

Pregunta 29 Los virus están sujetos a procesos evolutivos. Como consecuencia de ello, las secuencias de aminoácidos
Incorrecta
de las proteínas de la cápside, se modificarán. Esto puede ser explicado por

Puntúa 0,00
Seleccione una:
sobre 0,30
a. la necesidad de los virus de adaptarse al entorno cambiante Incorrecta, las mutaciones ocurren al
azar y no por una necesidad de adaptación al medio.
b. mutaciones aleatorias en las proteínas

c. mutaciones aleatorias en el ARN y la necesidad de adaptación al entorno cambiante

d. mutaciones aleatorias ocurridas en el ARN viral

La respuesta correcta es: mutaciones aleatorias ocurridas en el ARN viral


Pregunta 30 Las histonas son proteínas que a lo largo del proceso evolutivo han variado muy poco y son similares en
distintos organismos. Esto probablemente se deba a que
Incorrecta

Puntúa 0,00
Seleccione una:
sobre 0,30
a. las mutaciones generadas se minimizaron gracias a la deriva génica

b. no surgieron mutaciones nuevas en los genes de las histonas

c. todos los organismos provienen de un ancestro común Incorrecta, esto no permite explicar por qué
las histonas se han mantenido constantes en estructura cuando otras proteínas han tenido importantes
variaciones.
d. las mutaciones que se generaron en los distintos organismos no fueron ventajosas o adaptativas

La respuesta correcta es: las mutaciones que se generaron en los distintos organismos no fueron
ventajosas o adaptativas

Pregunta 31 ¿Qué procesos se llevan a cabo en el núcleo de la célula?


Correcta
Seleccione una:
Puntúa 0,20
sobre 0,20 a. síntesis de ADN y síntesis de proteínas.

b. duplicación de ADN y traducción.

c. transcripción y síntesis de proteínas.

d. transcripción y síntesis de ADN. Correcta, en el núcleo se realiza la copia del ARN a partir del ADN
y la autoduplicación del ADN

La respuesta correcta es: transcripción y síntesis de ADN.


Pregunta 32 En una célula pulmonar, hacia el final de G1:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 0,10
sobre 0,10 a. Se multiplicaron estructuras y se incrementó el tamaño celular Correcta, hacia el fin de G1 la célula
atravesó la etapa de crecimiento celular y se prepara para entrar en la fase S
b. Se formó el FPM

c. Se ensambló el huso mitótico

d. Se tradujo ARNm de histonas

La respuesta correcta es: Se multiplicaron estructuras y se incrementó el tamaño celular

Pregunta 33 La hemoglobina humana y la hemoglobina canina solo difieren en 32 aminoácidos. Si ambas presentan el
Correcta
aminoácido histidina, podemos decir que:

Puntúa 0,10
Seleccione una:
sobre 0,10
a. Las histidinas en humanos pueden estar codificadas por los mismos codones que en perros Correcta,
dado que el código genético es universal, los codones que resultan en histidinas en humanos y en
perros podrían ser los mismos
b. Hay más tripletes que codifican para histidinas en humanos que en perros

c. Las histidinas en humanos no pueden estar codificadas por los mismos codones que en perros

d. Hay más tripletes que codifican para histidinas en perros que en humanos

La respuesta correcta es: Las histidinas en humanos pueden estar codificadas por los mismos codones que
en perros
Pregunta 34 El olor a “pasto cortado” se debe a la emisión de compuestos de defensa por parte de las hojas. Podemos
decir que el gen que cuenta con la información para la síntesis de estos compuestos:
Correcta

Puntúa 0,20
Seleccione una:
sobre 0,20
a. está en toda la planta Correcta, todas las células cuentan con las misma información genética
pero esta se expresa diferencialmente según la función del tejido
b. no se transcribirá en las hojas

c. solo está en las hojas

d. se transcribirá en toda la planta

La respuesta correcta es: está en toda la planta

Pregunta 35 La imposibilidad de sintetizar cebadores afecta a:


Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0,00
sobre 0,20 a. el proceso de transcripción. Incorrecta, pues la primasa no interviene en la transcripción, sino en
la duplicación del ADN.
b. la maduración del transcripto primario.

c. el proceso de duplicación del ADN.

d. el proceso de traducción.

La respuesta correcta es: el proceso de duplicación del ADN.


16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta 36 Seleccionar la secuencia cronológica ordenada en forma correcta relacionada con la transcripción en
procariontes:
Correcta

Puntúa 0,15
sobre 0,15
Seleccione una:
a. lectura del ADN molde 3´-5´ / reconocimiento del promotor / agregado de ribonucleótidos al extremo 3´ del ARN

b. reconocimiento del promotor / reconocimiento del sitio de terminación / agregado de ribonucleótidos al extremo
3´ del ARN
c. agregado de ribonucleótidos al extremo 3´ del ARN / lectura del ADN molde 3´-5´ / reconocimiento del promotor

d. reconocimiento del promotor / lectura del ADN molde 3´-5´/ agregado de ribonucleótidos al extremo 3´ del ARN
Correcta, la ARN polimerasa reconoce específicamente la secuencia promotora y una vez que se
produce la separación de las hebras del ADN lee la hebra molde en dirección 3´-5´ y va sintetizando la
hebra de ARN complementaria agregando ribonucleótidos al extremo 3´ de dicho ARN en crecimiento.

La respuesta correcta es: reconocimiento del promotor / lectura del ADN molde 3´-5´/ agregado de
ribonucleótidos al extremo 3´ del ARN

Los virus:
Seleccione una:
a. parasitan a eucariontes exclusivamente

b. siempre tienen una bicapa rodeando la cápside


Incorrecta, esto sólo ocurre en los virus con cubierta, no en los virus desnudos

c. tienen siempre ciclos de multiplicación líticos


d. tienen como genoma ADN o ARN
Retroalimentación
La respuesta correcta es: tienen como genoma ADN o ARN
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 3,50 sobre 3,50

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 1/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
Entre las funciones del Retículo Endoplasmático Granular (REG) se encuentra la síntesis de:
Seleccione una:
a. Proteínas citoplasmáticas.

b. Enzimas lisosomales
Correcto, las enzimas lisosomales, las proteínas de exportación y las proteínas de membrana se sintetizan en el REG.

c. Enzimas del ciclo de Calvin.


d. Proteínas de la matriz mitocondrial.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Enzimas lisosomales
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 3,50 sobre 3,50

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
Indique cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estructura de las membranas es correcta:
Seleccione una:

a. los ácidos grasos saturados provocan que la membrana sea poco fluida
Correcto, la presencia de ácidos grasos saturados en los fosfolípidos, provoca que la membrana sea poco fluída porque este tipo de
ácidos grasos a temperatura ambiente son sólidos

b. las proteínas integrales intervienen únicamente en mecanismos de transporte


c. el colesterol regula el grado de fluidez de la membrana plasmática en las células eucariontes vegetales
d. los oligosacáridos se encuentran tanto en la cara citoplasmática como en la extracelular
Retroalimentación
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 2/21
16/10/2020 Examen Final Biología

La respuesta correcta es: los ácidos grasos saturados provocan que la membrana sea poco fluida
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 3,50

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
Observen la figura e identifiquen las organelas referenciadas con números. Indiquen la opción que relaciona de forma correcta la
estructura celular con su función.

Seleccione una:
a. 3= síntesis de glúcidos:
b. 4= ensamblaje final de la membrana plasmática.
c. 6= síntesis de proteínas:

d. 8= determina la forma celular:


Incorrecto, los centriolos están relacionados con la división celular, formación de cilios y flagelos y de la organización de los
microtúbulos del citoesqueleto
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 4= ensamblaje final de la membrana plasmática.
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 3/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes sustancias requiere un transporte mediado por proteínas transportadoras?
Seleccione una:
a. lipoproteína

b. glucosa
Correcto, la glucosa se transporta a través de la membrana por medio de proteínas carrier (difusión facilitada)

c. dióxido de carbono
d. oxígeno
Retroalimentación
La respuesta correcta es: glucosa
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de estas opciones relaciona correctamente el proceso con su producto obtenido en dicha reacción?
Seleccione una:

a. Cadena Respiratoria /Formación de H2O


Correcto, los electrones cedidos por los NADH y FADH son transportados hacia el aceptor final que es el O2 que se reduce formando
agua.

b. Ciclo de Calvin / liberación de O2

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 4/21
16/10/2020 Examen Final Biología

c. Glucólisis /formación FADH.


d. Ciclo de Krebs / fijación de CO2.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cadena Respiratoria /Formación de H2O
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
En los ácidos nucleicos, las uniones fosfodiéster se forman entre:
Seleccione una:
a. las bases nitrogenadas complementarias
b. los grupos fosfato y las bases nitrogenadas

c. las bases nitrogenadas y las pentosas


Incorrecto, es una unión covalente común.

d. los grupos fosfato y las pentosas


Retroalimentación
La respuesta correcta es: los grupos fosfato y las pentosas
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes frases referidas a las enzimas es correcta?
Seleccione una:
a. La actividad enzimática no se modifica ante cambios en la temperatura o la acidez.
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 5/21
16/10/2020 Examen Final Biología

b. Todas las enzimas tienen el mismo sitio activo.


c. Cada enzima posee al menos un sitio de unión al inhibidor

d. Una enzima es capaz de unirse a un determinado sustrato.


Correcto, las enzimas son específicas, por lo tanto se unen a un determinado tipo de sustrato.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Una enzima es capaz de unirse a un determinado sustrato.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 3,50 sobre 3,50

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
Los virus, viroides y priones:
Seleccione una:
a. tienen ADN como material genético
b. infectan a un mismo tipo de individuos

c. son parásitos intracelulares obligados


Correcto, los virus, viroides y priones no pueden por sí solos metabolizar ni multiplicarse. Para ello dependen de utilizar la maquinaria
de biosíntesis de una célula a la que infectan
d. tienen la misma composición química
Retroalimentación
La respuesta correcta es: son parásitos intracelulares obligados
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 3,50 sobre 3,50

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 6/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Los organismos del reino Monera son:


Seleccione una:
a. procariontes y heterótrofos
b. eucariontes y autótrofos

c. procariontes, autótrofos y heterótrofos


Correcto. Los organismos del reino Monera son procariontes, autótrofos y heterótrofos

d. eucariontes, autótrofos y heterótrofos


Retroalimentación
La respuesta correcta es: procariontes, autótrofos y heterótrofos
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
El ibuprofeno es un inhibidor competitivo de la enzima ciclooxigenasa. Esta enzima cataliza la transformación del sustrato A en un
producto P. En consecuencia, el ibuprofeno
Seleccione una:
a. se une al producto y bloquea su función
b. se une al sitio alostérico de la enzima y regula la formación de producto

c. se une al sitio activo de la enzima y disminuye la formación de producto


Correcto, el ibuprofeno es un inhibidor competitivo del sustrato A, por lo tanto se une al sitio activo de la enzima ciclooxigenasa
impidiendo el ingreso del sustrato A con lo cual se verificará una disminución en la formación de producto P

d. se une al sustrato A y lo bloquea


Retroalimentación
La respuesta correcta es: se une al sitio activo de la enzima y disminuye la formación de producto
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 3,50 sobre 3,50

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 7/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
Se llama homeostasis a la capacidad que poseen los seres vivos para:
Seleccione una:
a. elaborar sus propias estructuras y autorreproducirse

b. mantener su medio interno relativamente constante


Correcto, la homeostasis es la capacidad de poder mantener los diversos parámetros internos dentro de ciertos límites definidos

c. reaccionar ante señales que perciben del entorno


d. intercambiar permanentemente materia y energía con el entorno
Retroalimentación
La respuesta correcta es: mantener su medio interno relativamente constante
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 3,50 sobre 3,50

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
Los organismos del reino Fungi son:
Seleccione una:
a. procariontes autótrofos
b. procariontes heterótrofos

c. eucariontes y heterótrofos
Correcto, los organismos del reino Fungi son todos heterótrofos y con tipo celular eucarionte

d. eucariontes y autótrofos
Retroalimentación

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 8/21
16/10/2020 Examen Final Biología

La respuesta correcta es: eucariontes y heterótrofos


Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
En el proceso de comunicación celular:
Seleccione una:

a. algunas señales químicas que circulan por la sangre reciben el nombre de hormonas.
Correcta, un ejemplo de comunicación celular es el caso de las hormonas que son señales o mensajeros químicos las cuales circulan
en sangre desde la célula inductora hasta la inducida.

b. Las señales hidrofóbicas se unen a receptores de membrana asociados a proteína G.


c. La célula “blanco o diana” es la que emite señales a otra célula.
d. Los receptores de membrana siempre están asociados a una proteína G.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: algunas señales químicas que circulan por la sangre reciben el nombre de hormonas.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 3,50 sobre 3,50

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
La…………………….. le permite a las células obtener mayor cantidad de ATP ya que implica……………..de la materia orgánica.
Seleccione una:
a. la fermentación láctica/ degradación total.
b. la respiración celular/ la degradación parcial.
c. la fermentación láctica o alcohólica/ la degradación parcial.

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 9/21
16/10/2020 Examen Final Biología

d. la respiración celular/ la degradación total.


Correcto, el proceso de respiración celular implica la degradación completa de la materia orgánica con lo cual su rendimiento
energético será mucho mayor con respecto a la fermentación que es una degradación parcial de la materia orgánica.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: la respiración celular/ la degradación total.
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 3,50 sobre 3,50

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
¿En cuál de las siguientes opciones, todas las moléculas tienen función de reserva de energía?

Seleccione una:
a. Celulosa/ glucógeno / almidón
b. Glucógeno / tubulina / celulosa
c. Glucógeno / colágeno / almidón

d. Glucógeno/ triglicéridos / almidón.


Correcto, el glucógeno es un polisacárido de reserva en animales, los triglicéridos son lípidos de reserva energética a largo plazo y el
almidón es un polisacárido de reserva en vegetales.
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Glucógeno/ triglicéridos / almidón.
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 3,50 sobre 3,50

Pregunta marcada
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 10
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes opciones representa los niveles celular, macromolecular y molecular respectivamente?
Seleccione una:

a. bacteria, ADN, glucosa.


Correcto, la bacteria es un individuo unicelular por lo que pertenece al nivel de organización celular, el ADN es una macromolécula y la
glucosa es una molécula

b. ribosoma, ratón, ADN.


c. ameba, ribosoma, celulosa.
d. virus, cloroplasto, aminoácido.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: bacteria, ADN, glucosa.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 3,50 sobre 3,50

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes reacciones corresponde a una reacción anabólica?
Seleccione una:
a. Polisacáridos ---> monosacáridos.
b. Proteína ----> aminoácidos.

c. Desoxirribonucleótidos ----> ADN.


Correcto, es la síntesis de una molécula de ADN a partir de la unión de sus monómeros.

d. ARN-----> ribonucleótidos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Desoxirribonucleótidos ----> ADN.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 11
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
Uno de los siguientes procesos es endergónico pero NO es anabólico:
Seleccione una:

a. endocitosis mediada por receptores


Correcto, la endocitosis es un mecanismo de transporte activo y como tal se produce con gasto de energía proveniente del ATP. Se
trata entonces de un proceso endergónico. No es anabólico porque no hay síntesis de ningún compuesto sino un transporte.

b. respiración celular
c. síntesis de polisacáridos
d. síntesis de proteínas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: endocitosis mediada por receptores
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 3,50 sobre 3,50

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
Si una molécula de ADN presenta 2000 nucleótidos, de los cuales 700 son adeninas, el resto de los nucleótidos serán:
Seleccione una:
a. 300 timinas, 700 citosinas y 700 guaninas.
b. 100 timinas, 100 citosinas y 100 guaninas.

c. 700 timinas, 300 citosinas y 300 guaninas.


Correcto, dado que las cadenas de ADN son complementarias entre sí, la cantidad de adeninas es igual a la cantidad de timinas y la
cantidad de guaninas es igual a la cantidad de citosinas. Si la molécula tiene 1000 pares de bases (2000 nucleótidos en total), 700 son
adeninas por lo tanto debe haber 700 de timina y las 600 bases restantes deben ser en partes iguales de citosina y guanina.

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 12
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

d. 1400 timinas, 300 citosinas y 300 guaninas.


Retroalimentación
La respuesta correcta es: 700 timinas, 300 citosinas y 300 guaninas.
Pregunta 21
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
Entre las funciones del sistema de Golgi se encuentran:
Seleccione una:
a. síntesis de proteínas del ciclo de Calvin

b. glicosilación de proteínas
Correcto, en el Golgi se produce la glicosilación definitiva de las proteínas sintetizadas en el Retículo Endoplasmático Rugoso

c. síntesis de lípidos
d. degradación de glucógeno
Retroalimentación
La respuesta correcta es: glicosilación de proteínas
Pregunta 22
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
Se marcan radiactivamente los C (carbono) de una molécula de ácido pirúvico. Al cabo de un tiempo,la marca radiactiva se encontrará
en:
Seleccione una:

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 13
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

a. El acetil-CoA
Correcto, luego de la glucólisis se obtiene el ácido pirúvico que se degrada en la etapa siguiente de la respiración celular, la
descarboxilación oxidativa, cuyo producto es el acetil-Co-A.

b. El ATP
c. El FADH2
d. La glucosa
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El acetil-CoA
Pregunta 23
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
Las reacciones catabólicas consisten en:
Seleccione una:
a. La síntesis de moléculas acoplada a la hidrólisis del ATP.

b. La degradación de moléculas acoplada a la hidrólisis del ATP


Incorrecto, la degradación de moléculas libera energía que se utiliza para sintetizar ATP.

c. La degradación de moléculas acoplada a la síntesis del ATP.


d. La síntesis de moléculas acoplada a la síntesis del ATP.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La degradación de moléculas acoplada a la síntesis del ATP.
Pregunta 24
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 14
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
Los glóbulos rojos maduros no tienen mitocondrias y realizan el proceso de fermentación el cual posibilita:
Seleccione una:
a. la transformación del piruvato a acetil-CoA.
b. la degradación de la glucosa a CO2 y H2O.

c. la obtención de ATP en ausencia de oxígeno.


Correcto, este mecanismo posibilita la obtención de energía (durante la glucólisis) y la reoxidación de la coenzima NADH al transformar
el ácido pirúvico en ácido láctico.

d. la reducción del NAD+.


Retroalimentación
La respuesta correcta es: la obtención de ATP en ausencia de oxígeno.
Pregunta 25
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
Una célula que posee núcleo, cloroplastos, mitocondrias y pared celular, se denomina:
Seleccione una:
a. célula eucariota animal.

b. célula eucariota vegetal.


Correcto, todas las células eucariotas tienen núcleo y mitocondrias. Como además tienen cloroplastos y pared celular, son vegetales

c. célula procariota autótrofa.


d. célula procariota heterótrofa.
Retroalimentación
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 15
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

La respuesta correcta es: célula eucariota vegetal.


Pregunta 26
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 3,50

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
Una hormona esteroide puede tener su receptor en:
Seleccione una:
a. La envoltura nuclear.
b. Solamente en el nucleoplasma.
c. El citoplasma y/o en el nucleoplasma.

d. La membrana citoplasmática.
Incorrecto, la hormona esteroidea es un lípido y atraviesa la membrana plasmática. Por lo tanto encuentra a su receptor en el
citoplasma.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El citoplasma y/o en el nucleoplasma.
Pregunta 27
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes características, estructuras o funciones corresponde exclusivamente a un organismo procarionte?
Seleccione una:

a. Sin compartimentalización.
Correcta, las células procariotas se caracterizan por no poseer compartimientos membranosos. Su presencia es característica de las
células de tipo eucarionte.

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 16
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

b. Unicelularidad.
c. Pared celular.
d. Ribosomas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sin compartimentalización.
Pregunta 28
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
En la endocitosis mediada por receptor:
Seleccione una:

a. ingresa una sustancia sólida reconocida por un receptor de membrana


Correcto, en la endocitosis mediada por receptor, la partícula sólida debe ser reconocida específicamente por proteínas receptoras de
la membrana. Luego se produce su ingreso.

b. ingresa una sustancia sólida reconocida por un receptor citoplasmático


c. ingresa una sustancia líquida en cualquier punto de la superficie celular
d. ingresa una sustancia sólida en cualquier punto de la superficie celular sin ser reconocida por estructuras de membrana.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: ingresa una sustancia sólida reconocida por un receptor de membrana
Pregunta 29
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles de las siguientes funciones están relacionadas con los microtúbulos?
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 17
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Seleccione una:

a. formación de flagelos y transporte intracelular de vesículas


Correcto, los flagelos están constituidos por microtúbulos. El transporte intracelular de vesículas está asociado a microtúbulos.

b. citocinesis y transporte intracelular de vesículas


c. contracción muscular y formación de cilios
d. contracción muscular y transporte intracelular de vesículas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: formación de flagelos y transporte intracelular de vesículas
Pregunta 30
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
¿En qué molécula se encuentra el O2 incorporado por las células al final de la respiración celular?
Seleccione una:
a. Glucosa.
b. ATP.
c. CO2.

d. H2O.
Correcto, el oxígeno capta protones y electrones (provenientes de la cadena respiratoria), se reduce y forma agua
Retroalimentación
La respuesta correcta es: H2O.
Pregunta 31
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 2,00

Pregunta marcada
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 18
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Enunciado de la pregunta
¿Cuál será la secuencia ordenada de componentes celulares involucrados en la síntesis de una molécula de colágeno?
Seleccione una:
a. retículo endoplasmático liso, Golgi, Exocitosis, Vesícula de secreción, Ribosoma
b. ribosoma, REG, Golgi, Vesícula de secreción, Exocitosis.
c. sistema de Golgi, REG, Ribosoma, Vesícula de secreción, Exocitosis

d. ribosoma, REL, Vesícula de secreción, Golgi, Exocitosis.


Incorrecto, en el REL se sintetizan lípidos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: ribosoma, REG, Golgi, Vesícula de secreción, Exocitosis.
Pregunta 32
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
Un aumento del efecto invernadero se debe, entre otras razones, a un incremento de ciertos gases atmosféricos como el CO2. Los
autótrofos pueden contrarrestar este efecto porque:
Seleccione una:
a. disminuyen la formación de CO2 durante el ciclo de Calvin
b. utilizan el CO2 para la síntesis de glucosa en el ciclo de Krebs
c. degradan el CO2 a nivel de los cloroplastos

d. utilizan el CO2 durante la fase bioquímica de la fotosíntesis


Correcto, el CO2 ambiental es uno de los sustratos de la etapa bioquímica de la fotosíntesis, fijándose a la ribulosa 1-5 di fosfato.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: utilizan el CO2 durante la fase bioquímica de la fotosíntesis
Pregunta 33
Correcta
Puntúa 3,50 sobre 3,50

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 19
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
Identifiquen el par de polisacáridos en células animales:
Seleccione una:

a. glucógeno/quitina
Correcto, el glucógeno es un polisacárido de reserva energética y la quitina es estructural de algunos animales, como los artrópodos.

b. almidón/quitina
c. celulosa/almidón
d. glucógeno/celulosa
Retroalimentación
La respuesta correcta es: glucógeno/quitina
Pregunta 34
Correcta
Puntúa 3,50 sobre 3,50

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes opciones es la correcta teniendo en cuenta los niveles de organización ordenados desde el más complejo al
más simple?
Seleccione una:
a. bosque-almidón-roble-glucosa-hoja-electrón-hierro
b. electrón-glucosa-hierro-almidón-roble-hoja-bosque
c. electrón-hierro-glucosa-almidón-hoja-roble-bosque

d. bosque-roble-hoja-almidón-glucosa-hierro-electrón
Correcto, Bosque: nivel población, comunidad o ecosistema. Roble: nivel sistema de órganos. Hoja: nivel tisular. Almidón: nivel
macromolecular. Glucosa: nivel molecular. Hierro: nivel atómico. Electrón: nivel subatómico
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 20
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Retroalimentación
La respuesta correcta es: bosque-roble-hoja-almidón-glucosa-hierro-electrón
Pregunta 35
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 3,50

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
A continuación, se presenta la ecuación general de la fotosíntesis: 6CO2 + 6 H2O ---> C6H12O6 + 6 O2 . A partir de ella se puede
observar que:
Seleccione una:
a. el oxígeno se reduce a agua y el CO2 se oxida la glucosa.
b. la glucosa se sintetiza en un proceso en que se reduce CO2 y se oxida agua

c. el CO2 se oxida para formar glucosa y el agua se rompe y libera oxígeno


Incorrecto, en la fotosíntesis el CO2 se reduce para así formar glucosa

d. el agua se oxida para formar oxígeno y la glucosa se oxida en CO2


Retroalimentación
La respuesta correcta es: la glucosa se sintetiza en un proceso en que se reduce CO2 y se oxida agua
Pregunta 36
Correcta
Puntúa 3,50 sobre 3,50

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
En el metabolismo, las reacciones:
Seleccione una:

a. Catabólicas están acopladas a la síntesis de ATP.


Correcto, las reacciones catabólicas liberan energía por lo tanto están acopladas a la síntesis de ATP.
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 21
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

b. Catabólicas y anabólicas están acopladas a través del NAD.


c. Anabólicas están acopladas a la síntesis de ATP.
d. Anabólicas son de oxidación y las catabólicas son de reducción.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Catabólicas están acopladas a la síntesis de ATP.
Pregunta 37
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fotosíntesis es correcta?
Seleccione una:
a. El dióxido de carbono y la glucosa son sustratos de la fotosíntesis.
b. El dióxido de carbono y la glucosa son productos de la fotosíntesis

c. La glucosa es producto de la etapa bioquímica.


Correcto, la glucosa se obtiene en la etapa bioquímica en el Ciclo de Calvin.

d. El dióxido de carbono es producto de la etapa fotoquímica.


Retroalimentación
La respuesta correcta es: La glucosa es producto de la etapa bioquímica.
Pregunta 38
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
Según el Modelo de Mosaico Fluído:
Seleccione una:
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 22
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

a. la disposición de los componentes de las dos capas de la membrana es simétrica


b. la membrana es rígida y con permeabilidad selectiva

c. las proteínas pueden ser integrales o periféricas


Correcto, las integrales se unen tanto a las cabezas como a las colas de los fosfolípidos de la bicapa. Las periféricas se unen a las
cabezas de los fosfolípidos

d. todas las proteínas atraviesan la bicapa de fosfolípidos


Retroalimentación
La respuesta correcta es: las proteínas pueden ser integrales o periféricas
Pregunta 39
Correcta
Puntúa 3,50 sobre 3,50

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes enunciados referidos a las enzimas es correcto?
Seleccione una:
a. la actividad enzimática no se modifica ante cambios en la temperatura o la acidez del medio.
b. una enzima es capaz de unirse a cualquier sustrato.
c. todas las enzimas diferentes tienen el mismo sitio activo.

d. cada enzima posee al menos un sitio de unión al sustrato.


Correcto, en la estructura tridimensional de una enzima encontramos al menos un sitio de unión al sustrato que denominamos sitio
activo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: cada enzima posee al menos un sitio de unión al sustrato.
Pregunta 40
Correcta
Puntúa 3,50 sobre 3,50

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 23
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta marcada
Enunciado de la pregunta
Los seres vivos transforman la materia y la energía que intercambian con el entorno, lo que permite su supervivencia. Esta
característica se denomina:
Seleccione una:
a. Autoperpetuación.
b. Adaptación.

c. Metabolismo.
Correcto, el metabolismo comprende todas las reacciones químicas celulares que permiten el aprovechamiento de la materia y la
energía.

d. Irritabilidad.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Metabolismo.

TRADUCCION
-No ocurre s lo largo de todo el ciclo celular
-No requiere exclusicamente de la participación de un ARNm, también participan los ARNt y los ARNr que formaran los ribosomas
-En todos los tipos celulares ocurre en el citoplasma
-No es independiente de la activacion de los aminoácidos
SI EN EL PROCESO DE TRADUCCION SE INHIBE LA ENZIMA PEPTIDIL TRANSFERASA SE AFECTARIA EN FORMA DIRECTA:
Si la formación de los enlaces peptídicos- la peptidil transferasa es la enzima que cataliza la reacción que permite la formación de los enlaces
peptídicos entre los aminoácidos en la etapa de elongación de la traduccion
EL GEN DE LA PROTEINA A SE EXPRESA ACTIVAMENTE EN FORMA CONSTANTE POR LO TANTO PODEMOS DECIR QUE SE UBICA
EN
-no en la región del nucléolo unicamente
- no en la heterocromatina
- si en la eurocromatina porque al estar laxa es transcripcionalmente activa
- no en el adm super enrrollado
EN UNA CELULAR N=7 EN LA ETAPA G2 ESPERARIA ENCONTRAR:
- 7 cromosomas y un total de 14 moleculas de adn porque una celula aploide n=7 tiene en total 7 cromosomas en S se duplica el adn no la
cantidad de cromosomas por lo tanto en g2 una celular n=7 tendra 7 cromosomas cada uno de los cuales esta formado por dos moléculas

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 24
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

de adn, dos cromatides hermanas, por lo tanto habrá en total 14 cromatides o moléculas de adn y que una cromatide es una molecula de
adn

LAS UNIONES ESTRECHAS


- Forman una capa continua conectado celular íntimamente, porque adhieren firmemente las membranas de células epiteliales contiguas
por medio de una franja de conexión situada por debajo de las superficies libre del epitelio
- No fijas las células a la matriz extracelular
- No están formadas por proteínas llamadas conexinas
- No permiten la unión entre células vegetales

SISTEMA DE ENDOMEMBRANAS
- No tienen el mismo tamaño en todos los tipos celular
-si es el lugar de la celula donde se completa la sistesis de triacilgliceroles
- no posee organelas cuyas membranas tienen hidratos de carbono orientados hacia cara citosolica de las mismas
- no esta conformado por el RER, REL complejo de Golgi y mitocondrias,
- el sistema de endomembranas se compone del retículo endoplasmatico liso y rugoso, el complejo de Golgi los endosomas y los lisosoma, la
envoltura nuclear también forma parte de este sistema

LA CONCENTRACION DE LA CICLINA REGULADORA DEL FPM EN UNA CELULA EPITELIAL


- No aumenta en la fase S y disminuye en G2 porque el FPM es el complejo regulador que controla el pasaje de la etapa G2 hacia la fase
m o de división celular. La ciclina reguladora del FPM aumenta su concentración a lo largo de la etapa G2 y una vez que alcanza el pico
máximo se activan las quinasas y la concentración de la ciclina comienza a decrecer
- Si aumenta durante la fase g2
- No aumenta en g1y disminuye durante s

QUE GENOTIPO TENDRAN LOS PADRES DE DOS HERMANOS UNO DE GRUPO 0 Y OTRO DE GRUPO AB

- No un progenitor AB y el otro BO
- No Un progenitor A0y el otro BB
- SI un progenitor A0 y el otro B0 un progenitor será A0 por lo que produce gametas A y gametas 0. El otro progenitor será B0 por lo que
produce gametas B y gametas 0. Por lo tanto a fecundar una gameta A con una B, un hijo será fenotípicamente AB cuyo genotipo es AB y
al fecundarse una gameta 0 con otra 0 podra dar un hijo fenotípicamente del grupo 0 cuyo genotipo es 00
- No un progenito a0 y otro 00

CUAL DE ESTAS SECUENCIAS ES LA CORRECTA SEGÚN LA HIPOTESIS MAS ACEPTADA SOBRE LA EVOLUCION DE NUEVAS
FORMAS DE VIDA

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 25
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

- Unicelulares procariotas-unicelulares eucariotas – pluricelulares , los primeros seres vivos fueron unicelulares. Las primeras células fueron
las de tipo procariota, luego las eucariotas. Posteriormente mediante la unión de células aucariotas entre si, se produjo la aparición de los
individuos pluricelulares

UNA ENFERMEDAD HEREDITARIA QUE PRODUCE ENVEJECIMIENTO PRECOZ ES CAUSADA POR UN ALELO DOMINANTE UBICADO
EN EL CROMOSOMA X. SI SE CRUZA UN HOMBRE ENFERMO CON UNA MUJER DE FENOTIPO RECESIVO Y TIENEN UNA HIJA MUJER,
QUE PROBALIDAD EXISTE DE QUE SEA ENFERMA
- ½ genotipo del hombre xAY genotipo mujer XaXa
- PARA QUE SE LLEVE A CABO EL PROCESO DE DUPLICACION DE ADN ES NECESARIA LA PRESENCIA DE
- ATP, CTP, TTP,GTP y cebadores. Los desoxirribonucleosidos trifosfatados ATP, CTP, TTP, CGTson los sutratos de la duplicación del
adn. Los cebadores son cortas secuencias de nucleótidos de arn necesarias para que la adn polimerasa cominece la síntesis de las
hebras nuevas

EL ARNm y EL ARNm EUCARIONTE MADURO DIFIEREN EN:


La presencia de CAP y poli A- exclsivamente los ARNm maduros eucariontes tienen un cap en el extremo 5´y una cola poliA en el extremo 3´

- No se diferencian en el tipo de ribonuotidos que los componen

DURANTE LA MEIOSIS LOS SUCESOS QUE CONTRIBUYEN A LA VIARIABILIDAD GENETICA SE PRODUCEN EN:
- Si en Profase 1, anafase 1 y anafase 2 – en la anafase 1 tiene lugar el crossing-over o endurecimiento. En anafase 1 se produce la
separación de homologos al azar y en anafase 2 la separación al azar de las cromatides recombinadas

-no en profase 2 y teleofase2


- no en profase 1, telefsade 1 y anafase1
- no en profases 1 y 2

CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE MUTACIONES ES CORRECTA:


- NO- solo generan variabilidad por recombinación de alelos
- No – son una respuesta evolutiva a los cambios ambientales
- No- son siempre desfavorables
- SI la aneuploidia es un tpo de mutacion cromosómica, se trata de modificaciones en el numero de cromosomas ya sea por exceso o por
defecto

EN LA EVOLUCION BIOLOGICA LAS MUTACIONES:


-si pueden provocar el surgimiento de nuevos alelos. Las mutaciones aumentan la variabilidad genética ya que pueden provocar e l surgimiento
de nuevos alelos
-
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 26
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

AL SER LA MEIOSIS 1 UNA DIVISION REDUCCIONAL, LAS DOS CELULAS RESULTANTES DE LA MISMA:
- Si - Serán haploides (n) si provienen de una celula diploide (2n), en la meiosis 1 se separan los cromosomas homologos presentes en la
celula madre 2n resultando dos células hijas con la mitad de cromosomas n
- No- tendrán la mitad de organelas que las células madre
- No- con respecto a la celula madre tendrán cantidad de adn pero la mitad de cromosomas
- No- serán haploides n si proviene de una celula haploide n

OBSERVEN LA SIGUIENTE FIGURA EN EUCARIONTES E IDENTIFIQUEN LOS PROCESOS Y ESTRUCTURAS REFERENIADAS CON
NUMEROS Y LETRAS

LA CELULA DE LA FIGURA EN LA PROFASE 1 PRESENTARA

- No. 3 cromosomas simples


- No 3 cromosomas duplicados
- No 6 cromosomas simples
- Si 6 cromosomas duplicados . la celula de la figura presenta 6 crosomosomas, agrupados en 3 pares, de dos cromatides cada uno o
cromosomas duplicados

DADA LA SECUENCIA DE UNA HEBRA CODIFICANTE DE ADN 5´CATGGCTATAAC 3´INDIQUE CUAL ES LA SECUENCIA CORRECTA DEL
ADNI COMPLEMENTARIO O MOLDE:
- Si Adn complementario 3´GTACCGATATTG 5´

- QUE PROCESOS SE LLEVAN A CABO EN EL NUCLEOLO


https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 27
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

- Si- se sintetiza el ARNr y se ensambla junto a las proteínas ribosomales. Los ARNr se sintetizan en el nucléolo y allí se unene a las
proteínas ribosomales para formar las subunidades ribosómicas

- LA TEORIA DE LAMARK SOSTIENE LA IDEA DE;

- Si - la herencia de los caracteres adquiridos. Para lamark aquellas características adquiridas por los individuos a lo largo de su vida
podían ser transmitidas a sus descendientes

- No la supervivencia del mas apto

- No la erproduccion diferencial

- No la deriva genética

LA METILACION DE SECUENCIAS GENETICAS:


- Si- Impide el proceso de transcripción, la metilación de los genes lleva a una compactación de la cromatina lo que conduce a un
silenciamiento o no expresión de los mismos
- No aumenta la transcripción
- No favorece el pasaje de heterocromatina a eurocromatina
- No- permite la unión de la ARN por a la secuencia reguladora
-

EL PROCESO DE TRANSCRIPCION PROCARIOTA REQUIERE:


- Una arn polimerasa que se una al promotor, para que comience la transcripción es necesario que la ARN polimerasa reconozc y se
asocie al promotor
- No la presencia de atp, ctp, ttp y gtp
- No una arn polimerasa que sintetice en sentido 3´5´
- No- una secuencia promotora en la cadena de arn

UNO DE LOS SIGUIENTES ACONTECIMIENTOS ES CARACTERISTICO DE LA ACTIVCION DE LOS AMINOACIDOS O AMINOACILACION,


EL PROCESO DE SINTESIS DE PROTEINAS
- No – reconocimiento de los aminoácidos al ARNm porque los codones del ARNm son reconocidos por los anticodones complementarios
de los ARNt en la etapa de elongación de la traducción
- Si la unión del aminoácido al ARNt

EN CIERTA ESPECIE DE PLANTAS EL COLOR DE LA FLOR ESTA DETERMINADO POR UN GEN QUE PRESENTA LS ALELOS ROJOS
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 28
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

(DOMINANTE) Y BLANCO (RECESIVO) EN LA IMAGEN SE MUESTRAN LOS CROMOSOMAS QUE TIENEN DICHOS GENES, EN UN
DETERMINADO INDIVIDUO. A PARTIR DE ELLA PODEMOS INFERIR:

- Si. El genotipo es Aa cada uno de los alelos se ubica en un cromosoma distinto de un determinado par de cromosomas homologos. El
cromosoma de color oscuro aporta el alelo dominante mientras que el de color claro aporta el recesivo.
- No el genotipo es AAaa
- No el fenotipo es flores blancas
- No las gametas podrían ser aa o bien AA

DOS CELULAR CON DISTINTAS FUNCION COMO UNA EPITELAL Y OTRA PERTENECIENTE AL HIGADO, SOMATICAS AMBAS Y DE
INDIVIDUOS PERTENECIENTES A UNA MISMA ESPECIE, DIFIEREN ENTRE SI
- Si – los ARNm que se transcriben, por tratarse de celular de un mismo indviduo ambas tienen los mismos genes. La diferencia radica en
los genes que expresa cada una de ellas. Al haber una expresión diferencial cada una sintetizara alguno s ARNm diferentes
- No la cantidad de genes que tiene
- No la cantidad de cromosomas
- No la cantidad de moléculas de adn

LOS GENES LIGADOS AL CROMOSOMA X


- No están ausentes en los machos
- No están presentes en el cromosoma Y y ausentes en el X
- No solamente están presentes en las hembras
- Si – están presentes en el cromosoma X y ausentes en el Y, por lo tanto los machos para esos genes son hemicigotas

LA LACTOSA ES CAPAZ DE INDUCIR LA TRANSCRIPCION DE LOS GENES ESTRUCTURALES DEL OPERON LACTOSA DEBIDO A QUE:
- SI - al unirse a la proteína represora impide su unión al operador
- No- la lactosa no puede unirse a la ARN polimerasa
- No- activa a la ARN polimerasa uniéndose a ella
- No se une al receptor inactivo
- No inhibe la transcrpcion y la traducción de la proteína represora

DETERMIADA ESPECIE ESTA CARACTERIZADA POR TENER 8 PARES DE AUTOSOMAS Y UN PAR DE CROMOSOMAS SEXUALES. A
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 29
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

PARTIR DE ESTA INFORMACION PODEMOS DECIR QUE UN INDIVIDUO

- Si- Tiene el profase células con 36 moleculas de adn


- No- genera por meiosis células con 2 cromosomas sexuales, porque la meiosis es una división reduccional de manera que las células
hijas son haploides, no tienen pares de cromosomas homologos y por lo tanto tendrán solamente 1 cromosoma sexual
- No genera por mitosis células haplides
- No posee 8 autosomas y 1 cromosoma secual en sus células somaticas

EL CAMBIO DE UNA BASE POR OTRA EN UN GEN NO SIEMPRE IMPLICA EL CAMBIO DE LA SECUENCIA DE AMINOACIDOS EN LA
PROTEINA QUE ESTA CODIFICA, ESTO SE DEBE A:
- No existen varios aminoácidos para cada codón, para cada codón hay solamente 1 aminoacido
- Si- el código genético es degenerado
- No- el código genético es ambiguo

REGULAR LA EXPRESION DE UN GEN IMPLICA


-no . inhibir o inducir su traducción y mutacion, porque la regulación de la expresión de un gen no esta vinculada a la modificación en su
secuencia de nucleótidos
Si- inhibir o inducir su transcripción o traducción
LOS NUCLEOSOMAS:
- SI son las menores unidades de empaquetamiento de la cromatina

CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS DE LA DUPLICACION DEL ADN ES EXCLUSIVA DE CELULAS EUCARIOTA
-si – multiples orígenes de replicación
No- bidireccionalidad porque la bidireccionalidad en la duplicación del adn es común todos los tipos celulares
LOS ARNm DE PROCARIONTES SON POLICISTRONICOS YA QUE:
-no presentan varios exones separados por intrones . no porque los intrones y exones son exclusivos de los ARNm eucariontes
- si- contienen información para varias proteínas
SI UNA ESPECIE ANIMAL ES 2N=32 LA DOTACION CROMOSOMICA DE UNA GAMETA FEMENINA SERA:
- Si 15 cromosomas autosómicos y 1 cromosoma porque las gametas poseen la mitad de la dotación cromosómica que las células
somaticas por lo que tendrá en total 16 cromosomas, 15 de los cuales serán autosómicos y 1 cromosoma sexual X

DARWIN EXPLICO LA EVOLUCION BIOLOGICA BASANDOSE EN


- Si la reproducción diferencial de los individuos con mayor ajuste al medio. Aquellos individuos que presentaran variaciones que les
permitieran estar mejor adaptados al ambiente tendrían una tasa de reproducción mayor que el resto

- LA ADN POLIMERASA Y LA ARN POLIMERASA TIENE EN COMUN


- Si que sintetizan un acido nucleico a partir de un acido nucleico que toman como molde. La adn polimerasa toma como molde adn para
sintetizar adn nuevo y la arn polimerasa toma como molde adn para sintetizar arn en la transcripción
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 30
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

UNA CELULA QUE EN G1 POSEE 12 CROMOSOMAS. LUEGO DEL PROCESO DE----- DA COMO RESULTADO
- La mitosis / resultan 2 celulas hijas con 12 cromosomas. La mitosis es una división ecuacional de manera que las 2 celulas hijas tendrán
la misma cantidad de cromosomas que la celula madre

· La presencia de ADN circular y desnudo en organelas eucariontes:


Se relaciona con la endosimbiosis de organismos procariotas que permitió la fotosíntesis y respiración celular en eucariontes.

· Que una célula sea diploide significa que:


Posee pares de cromosomas homólogos.

· Si un hombre es portador de una enfermedad recesiva:


El 50% de las gametas tendrá un alelo recesivo.

· La eucromatina se caracteriza por:


ser transcripcionalmente activa.

· La secuencia AAGGUCCUU, se sintetizara a partir de un molde:


TTCCAGGAA.

· Darwin explico la evolución biológica basándose en:


la reproducción diferencial de los individuos con mayor ajuste al medio.

· Seleccionar la secuencia cronológica ordenada en forma correcta relacionada con la transcripción en procariontes:
reconocimiento del promotor, lectura del ADN molde 3´-5´/ agregado de ribonucleotidos al extremo 3 del ARN.

· Un gen que lleva información para un receptor específico que se encuentra presente en la membrana plasmática de las neuronas:
está presente en todas las células pero solo se expresa en algunas de ellas.

· Un alelo recesivo:
se expresa solo en el homocigota.

· ¿Cuál de las siguientes opciones sobre la traducción es correcto?:


en todos los tipos celulares ocurre en el citoplasma.

· En el operon Lac, en presencia de lactosa, la proteína represora se une a …..y en consecuencia….la transcripción de los genes
estructurales:
la lactosa/permite.

· El genotipo heterocigota para cierto gen se caracteriza porque:


https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 31
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

los dos alelos para una característica son diferentes.

· Un cromosoma eucariota posee en G1:


2 telomeros.

· La traducción en eucarionte es:


un proceso citoplasmático.

· En procariontes la traducción es:


simultánea a la transcripción del ARNm.

· Para que el proceso de transcripción se pueda llevar a cabo es necesaria la presencia de:
una secuencia promotora.

· En el ARNm 5´ UGU AUG CAA UGC CGA AUU UAG 3´, el codón CGA solamente codifica para el aminoácido Arginina. Esto se debe a
que el código genético:
no es ambiguo.

· En la evolución biológica, las mutaciones:


pueden provocar el surgimiento de nuevos alelos.

· Las histonas son proteínas que a lo largo de la evolución han tenido muy pocas variaciones o cambios y además son similares en
distintos organismos. Esto probablemente se debe a que: las mutaciones que se generaron en los distintos organismos no fueron ventajosas
o adaptativas.

· ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el proceso de especiación es correcto?:


la especiación alopatrida puede deberse a una barrera física.

· En relación al código genético:


algunos codones no codifican para ningún aminoácido.

· Una función del complejo del poro nuclear es:


permitir el ingreso al núcleo de histonas y de ARN polimerasa.

· Respecto de una neurona y una célula epitelial de un mismo individuo, se puede afirmar que:
los ARNm y las proteínas de cada célula son distintos.

· Durante la duplicación de ADN, los segmentos de ARN:


corresponden a los cebadores.

· Como resultado de la gametogénesis en humanos se producen:


espermatozoides por célula madre.
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 32
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

· Una enfermedad hereditaria que produce envejecimiento precoz es causada por un alelo dominante ubicado en el cromosoma X. Si se
cruza un hombre enfermo con una mujer de fenotipo recesivo y tienen una hija mujer. ¿Qué probabilidad existe de que sea enferma?:
½

· En un par de homólogos, los cromosomas:


presentan información para las mismas características.

· La duplicación del ADN en procariotas:


ocurre en el citoplasma es bidireccional.

· Uno de los siguientes acontecimientos es característico de la activación de los aminoácidos o aminoacilacion, el proceso de síntesis
de proteínas:
unión del aminoácido al ARNt.

· ¿Cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con las histonas es correcta?:


regulan la síntesis de proteínas.

· En el ciclo celular:
la interfase comprende G1, S y G2.

· ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el ciclo celular es correcta?:


una mutación que afecte al FPM puede detener una división celular.

· El carácter longitud de la cola en ratones tiene un alelo recesivo cola corta. Se cruza un ratón de cola corta con uno decola larga. La
probabilidad de observar la descendencia ratones de cola larga es:
½ si el ratón de cola larga es heterocigota.

· En relación al código genético:


algunos codones no codifican para ningún aminoácido.

· El código genético establece relaciones entre:


un triple de bases y un aminoácido.

· Los ARNm de procariontes son policistronicos ya que:


contienen información para varias proteínas.

· La síntesis de proteína requiere entre otros, de la presencia de:


1cadena de ARN, aminoácidos y ribosomas.

· ¿Cuál es la secuencia correcta de generación de componentes celulares en la evolucion de las celulas eucariontes a partir de células
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 33
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

procariontes?:
nucleo celular-mitocondria-cloroplasto.

· Una celula resultante de la meiosis posee:


n cromosomas formados por una cromatide cada uno.

· Dos celulas que pertenecen a distintos tejidos de un mismo organismo:


presentan distinta forma y expresan distinto tipo de proteínas.

· La terminación de la sintesis proteica:


requiere de la unión de factores de terminación al codón stop.

· Un cromosoma procariota en el momento previo a la division de la celula está formado por:


2 moléculas de ADN idénticas.

· Se provee una celula eucarionte durante la fase S de desoxirribonucleotidos marcados radiactivamente. ¿Cómo se distribuirá la
marcación radioactiva en los cromosomas?:
en las dos cromatides de cada cromosoma.

· Si no hubiera activación de los aminoácidos:


no puede ocurrir el proceso de traducción.

· Los virus, al igual que los organismos que presentan celulas, están sujetos a procesos evolutivos. Como consecuencia de ello, las
secuencias de aminoácidos de sus proteínas, se modificaran. Esto puede ser explicado por:
mutaciones aleatorias ocurridas en el ARN y la selección de los virus más adaptados.

· El gen de la proteína A se expresa activamente y en forma constante, por lo tanto podemos decir que se ubica en:
la eucromatina.

· El proceso de transcripción procariota requiere:


una ARN polimerasa que se una al promotor.

· ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el proceso de especiacion es correcto?:


la especiación alopatrida puede deberse a una barrera física.

· En un nucleo interfasico de una célula eucarionte:


la cromatina está organizada en nucleosomas.

· Una mutacion en el gen que decodifica para la enzima Aminoacil-ARNt sintetasa genera una enzima inactiva. En consecuencia, se
verá afectada la etapa de:
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 34
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

la activación de los aminoácidos.

· Los organismos pluricelulares crecen a lo largo del tiempo, desde la unión de las gametas sexuales debido a:
sucesivas divisiones mitóticas.

· Los genes ligados al cromosoma X:


están presentes en el cromosoma X y ausentes en el Y.

· Lamarck en su teoría de la evolución postulo que:


el uso o desuso de partes del organismo conduce a su mayor o menor desarrollo.

· El gen de la proteína A se expresa activamente y en forma constante, por lo tanto podemos decir que se ubica en:
la eucromatina.

· Los genes que se expresan se ubican en:


la eucromatina.

· En la profase mitótica:
cada cromosoma está constituido por dos cromatides.

· Dada la secuencia de una hebra molde de ADN 3’ CATGGCTATAAC 5´ indiquen la rta correcta:
5´ GUACCGAUAUUG 3´

· Un genotipo homocigota:
tiene los dos alelos iguales.

· El fenotipo:
es la manifestación del genotipo.

· El núcleo es un comportamiento celular en el cual:


no hay síntesis de proteínas.

· ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las mutaciones es correcta?:


la aneuploidia es un tipo de mutación cromosómica.

· En un par de homólogos, los cromosomas:


presentan información para las mismas características.

· La lactosa es capaz de inducir la transcripción de los genes estructurales del operon lactosa debido a que:
al unirse a la proteína represora impide la unión al operador.

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 35
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

· Según la teoría Sintética de la evolución:


las mutaciones pueden ser ventajosas o no incluso neutras, según el ambiente.

· ¿Cuál de las siguientes células de un ser humano tiene mayor cantidad de ADN en las etapas del ciclo celular indicadas?:
una célula epitelial en profase mitótica.

· Luego del splicing (maduración por corte y empalme), se obtiene el siguiente ARNm maduro 5´ UGU AUG CAA UGC UUA UAG..3´.
Podemos afirmar que dicho ARNm se transcribió:
en el núcleo de eucariontes y codifica para 6 aminoácidos.

· En relación con el proceso de duplicación del ADN, en una horquilla:


la hebra continua y la discontinua se sintetizan en dirección 5´3´.

· El cambio de una base por otra en un gen no siempre implica el cambio de la secuencia de aminoácidos en la proteína que este
codifica. Esto se debe a que:
el código genético es degenerado.

· Lar ARN polimerasas:


transcriben la hebra 3´-5´ o hebra no codificante del ADN.

· Dos células que pertenecen a distintos tejidos de un mismo organismo:


presentan distinta forma y expresan distinto tipo de proteínas.

· Los nucleosomas:
son la unidad de enrollamiento de la cromatina.

· Un cromosoma eucariota posee en G1:


2 telomeros.

· En determinado momento del desarrollo embrionario se produce una diferenciación celular que conduce a la formación de distintos
tejidos con diversas funciones. Esto se explica porque:
en cada tipo celular se expresan determinados genes.

· Una célula haploide n=20 puede provenir de una célula:


2n=40 que hace meiosis.

· En una mutación en el gen que codifica para la enzima Aminoacil-ARNt sintetasa genera una enzima inactiva. En consecuencia, se
verá afectada la etapa de:
la activación de los aminoácidos.

· En un a celular n=7, en la etapa G2 esperaría encontrar:


https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 36
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

7 cromosomas y un total de 14 moléculas de ADN.

· La duplicación del ADN en eucariotas: ¿Cuál DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS DE LA DUPLICACION DE ADN ES EXCLUSIVA
DE CELULAS EUCARIONTES?
ocurre a partir de múltiples orígenes de replicación.

· La activación del factor promotor de la fase M (FPM) conduce a:


la desorganización de la envoltura nuclear y compactación de la cromatina.

· Como consecuencia del proceso de replicación del ADN:


se sintetizan cromatides hermanas con idénticas secuencias de nucleótidos.

· La transcripción en eucariontes:
depende de la presencia de factores de transcripción.

· Una población de mosquitos fue sometido durante varios años a un insecticida como el DDT. Indicar, de acuerdo a las siguientes
referencias, la secuencia más probable de sucesos que llevaron a cambios en el patrón de sensibilidad frente al DDT en el pool
genético de la población: A) solo sobreviven y dejan descendencia los mosquitos con alelos que confieren resistencia al DDT. B) los
mosquitos presentan alelos que los tornan sensibles al insecticida. C) los mosquitos son sometidos a DDT. D) por mutaciones, se
generan alelos que confieren resistencia al insecticida. E) la recombinación genética permite modificar la variabilidad genética de
población. :
B-D-E-C-A

· Al ser la meiosis I una división reduccional, las dos células resultantes de la misma:
serán haploides (n) si provienen de una célula diploide (2n).

· Dos células, con distinta función como una epitelial y otra perteneciente al hígado, somáticas ambas y de individuos pertenecientes a
una misma especie, difieren entre sí en:
los ARNm que se transcriben.

· Una mujer fenotipo sanguíneo A y que es heterocigota, tiene hijos con un hombre fenotipo AB. Las proporciones genotípicas
esperadas en su descendencia serán:
1/4AB; 1/4BO; 1/4AB; 1/4AO

· Señale la opción correcta:


en los organismos con reproducción sexual ocurren mitosis y meiosis.

· ¿Cuál de las siguientes opciones sobre la traducción es la correcta?:


en todos los tipos celulares ocurre en el citoplasma

· ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cariotipo es correcto?:


https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 37
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

es una imagen de todos los cromosomas de una célula somática de un individuo.

· La ausencia de la señal de ingreso al núcleo o señal de localización nuclear, afectara el trasporte de:
histonas hacia el nucleoplasma.

· ¿Qué procesos se llevan a cabo en el nucleolo?:


se sintetiza ARNr y se ensambla junto a las proteínas ribosomas.

· En procariontes, distintos polipéptidos pueden ser sintetizados a partir del mismo ARNm. Esto se debe a que:
los ARNm son policistronicos.

· Determinada especie está caracterizada por tener 8 pares de autosomas y un par de cromosomas sexuales. A partir de esta
información podemos decir que un individuo:
tiene en profase células con 36 moléculas de ADN.

· Como consecuencia de un descenso en la concentración de la ciclina G1:


el ADN podrá duplicarse solamente una vez por ciclo celular.

· Un alelo dominante:
se expresa en el homocigota y en el heterocigota.

· El virus SARS-Co-2 presenta un genoma de ARN, a partir del cual se sintetizaran las proteínas virales. Si una proteína viral tiene 120
aminoácidos. ¿Cuál es la cantidad mínima de nucleótidos que presentara el gen viral?:
360

· Regular la expresión de un gen implica:


inhibir o inducir su transcripción y traducción.

· Uno de los siguientes acontecimientos es característico del inicio de la traducción:


el reconocimiento del codón EUG del ARNm.

· La terminación de la síntesis proteica:


requiere de la unión de factores de terminación al codón stop.

· La presencia de ADN circular y desnudo en organelas de eucariontes:


se relaciona con la endosimbiosis de organismos procariotas que permitió la fotosíntesis y respiración celular en eucariontes.

· Indicar cuál de las siguientes afirmaciones sobre el proceso evolutivo es correcto:


las mutaciones son cambios azarosos en el ADN que generan variabilidad.

· La razón por la cual una célula epitelial y un hepatocito de un mismo individuo son tan diferentes es que:
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 38
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

en cada tipo celular hay una expresión diferencial de los genes.

· Si una especie vegetal tiene en las células de las hojas 30 cromosomas, sus gametas serán: n=15.

· Los nucleosomas:
son la unidad de enrollamiento de la cromatina.

· La deriva genética es un proceso en el cual:


el pool (o frecuencia) de alelos de una población se modifica de manera azarosa.

· Como resultado del ciclo celular, con división meiótica, se obtendrá:


cuatro células hijas haploides.

· En la profase mitótica:
cada cromosoma está constituido por dos cromatides.

· Si una persona presenta un grupo sanguíneo con fenotipo A, su genotipo podría ser tanto AA o AO. Esto se debe a que:
O es recesivo.

· Las proteínas caspide del coronavirus se traducen en los ribosomas celulares a partir del ARN viral. Esto puede ocurrir debido a que
el código genético es:
universal.

· Un ARNm trascripto primario está formado por tres axones (uno de 20 nucleótidos, otro de 50 nucleótidos y uno de 30 nucleótidos) y
dos intrones (uno de 40 nucleótidos y otro de 10). Luego del splicing o maduración por corte y empalme, se obtendrá un ARNm maduro
de:
100 nucleótidos.

· El codigo genético establece relaciones entre:


un triplete de bases y un aminoacido.
Si contamos con una molécula de ácido pirúvico que tiene sus atomos de carbono marcados radiactivamente, ¿dónde podríamos
hallar esos carbonos teniendo en cuenta el siguiente paso metabólico de la respiración celular?
EN LA acetil-CoA

El proceso de traducción requiere, entre otros elementos, de:


ARNm, Peptidiltransferasa y aminoácidos

Si el ARNm maduro de la proteína X posee una secuencia de 300 nucleotidos, al ser traducido tendrá como máximo:
99 aminoácidos

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 39
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

¿Cuál será la mínima cantidad de nucleotidos necesaria para codificar una peptido de 10 aminoácidos?
33

Al comparar el proceso de traducción en procariontes y eucariontes se puede afirmar que lo que tienen en común ambos tipos
celulares es que:
se trata de un proceso que ocurre en el citoplasma

Una célula en profase II proveniente de un espermatocito primario 2n = 20, tendrá:


10 cromosomas con dos cromátides cada uno

Si llamamos X a la cantidad de ADN que contiene una célula somática durante la etapa G1, si esta célula se divide, al cabo de una
mitosis en la telofase dicha cantidad será:
X

Una célula en profase II proveniente de un espermatocito primario 2n = 12, tendrá:


6 cromosomas con dos cromátides cada uno

¿Qué propiedad le permite a un ser vivo responder rápidamente a un estímulo, tanto interno como externo?
Irritabilidad.

La homeostasis es la capacidad de los seres vivos para:


Mantener su medio interno relativamente constante.

El SARS-CoV-2 es un virus que presenta una cápside proteica que protege su material genético. Las proteínas de esta cápside son
traducidas en el ________ por ___________ (Completen los espacios en blanco con alguna de las siguientes opciones, en el orden en
que se presentan)
Citosol de la célula/ los ribosomas celulares

La capacidad de los seres vivos de incorporar hidratos de carbono y transformar energía química en energía mecánica y eléctrica se
vincula con:
El metabolismo.

Un ión puede ser transportado por:


• Canales y bombas.

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 40
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Entre las funciones del sistema de Golgi se encuentran:


• Glicosilación de proteínas.

¿Cuál de los siguientes procesos es endergónico, pero no es anabólico?


• Fagocitosis.

¿En cuál de las siguientes opciones, todas las moléculas tienen función de reserva de energía?
• Glucógeno/Triglicéridos/Almidón.

. Si una planta no tuviera luz durante un tiempo prolongado, ¿Cuáles de los siguientes compuestos serían los primeros en dejar
de ser producidos durante la etapa fotoquímica de la fotosíntesis?
• ATP, NADPH y O2.

¿Cuál de las siguientes reacciones puede ser calificada como anabólica?


• Glicina + Alanina + Prolina Tripéptido

¿Cuál de las siguientes reacciones puede ser considerada como anabólica?


• Tirosina + Valina + Leucina Tripéptido.

. En los seres vivos, la información genética se encuentra en:


• La secuencia de desoxirribonucleótidos.

. Los organismos del reino Fungi son:


• Eucariontes y heterótrofos.

.
La capacidad de dejar descendientes se vincula con la característica de los seres vivos de:
• Autoperpetuación.

La síntesis de una proteína de la matriz extracelular, involucra directamente:


• Complejo de Golgi y Retículo Endoplasmático Granular (REG)

Los hidratos de carbono que forman parte de las membranas:


• Son oligosacáridos unidos a proteínas o a lípidos.

. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a la fotosíntesis es correcta?


• El producto final de la etapa bioquímica es la glucosa.

Si una enzima citosólica es colocada en un medio a pH 2 (muy acido):


• Disminuye la velocidad de la reacción porque se hidroliza la enzima.
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 41
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

¿Cuál de la siguientes opciones presenta dos características propias de todos los seres vivos?
• Metabolismo e Irritabilidad.

Los virus, viroides y priones:


• Son parásitos intracelulares obligados.

¿Cuál de estas opciones relaciona correctamente el proceso con su producto obtenido en dicha reacción?
• Cadena Respiratoria/Formación de H2O.

¿A qué nivel de organización pertenecen el almidón y el agua respectivamente?


• Macromolecular y Molecular.

¿Cuál de los siguientes mecanismos de transporte ocurre con consumo directo de la energía del ATP?
• La salida de una proteína de exportación.

Se marcan radiactivamente los C (Carbono) de una molécula de ácido pirúvico. Al cabo de un tiempo, la marca radiactiva se
encontrará en:
• El acetil-CoA.

¿En qué organela se realiza la digestión intracelular? / QUE ESTRUCTURA SUBCELULAR SE ENCARGA DE LA DIGESTION
INTRACELULAR EN LOS EUCARIOTAS?
• Lisosoma.

En todos los tipos celulares podemos encontrar:


• Membrana, Ribosomas y ADN.

Si una molécula de ADN presenta 2000 nucleótidos, de los cuales 700 son adeninas, el resto de los nucleótidos serán:
• 700 timinas, 300 citosinas y 300 guaninas.

En el metabolismo, las reacciones:


• Catabólicas y anabólicas están relacionadas con la síntesis o degradación del ATP.

En el metabolismo, las reacciones:


• Catabólicas están acopladas a la síntesis de ATP.

¿En qué molécula se encuentra el O2 incorporado por las células al final de la respiracion celular?
• H2O.

Las enzimas:
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 42
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

• Aceleran la velocidad de las reacciones químicas porque disminuyen la energía de activación.

Las enzimas son:


• Específicas, sensibles a la temperatura y saturables.

¿Cuál de las siguientes opciones es la correcta teniendo en cuenta los niveles de organización ordenados desde el mas
complejo al mas simple?
• Bosque – Roble – Hoja – Almidón – Glucosa – Hierro – Electrón.

. Los virus:
• Tienen como genoma ADN o ARN.

. En el proceso de comunicación celular:


• Algunas señales químicas que circulan por la sangre reciben el nombre de hormonas.

Todos los organismos que pertenecen al reino Monera se caracterizan por ser:
• Procariontes, heterótrofos o autótrofos y aerobios o anaerobios.

La respiracion celular se puede llevar a cabo:


• Tanto en eucariontes como en procariontes.

Una sustancia pequeña y polar con carga neta atraviesa la membrana, a favor del gradiente, por:
• Canales.

Los nucleótidos que forman parte del ARN están formados por:
• A, G, U o C unidos a la ribosa y un grupo fosfato.

Una hormona proteica, soluble en medios acuosos, tiene su receptor en:


• La membrana plasmática.

. ¿Cuáles de las siguientes funciones están relacionadas con los microtúbulos?


• Formación de flagelos y transporte intracelular de vesículas.

¿Cuál de las siguientes características, estructuras o funciones corresponde exclusivamente a un organismo procarionte?
• Sin compartimentalización.

Con respecto a los inhibidores competitivos:


• Ocupan el sitio activo reversiblemente.

. Si el átomo de oxigeno del agua, que es sustrato de la fotosíntesis, se marcara radiactivamente (lo que permite seguir su
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 43
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

recorrido), al cabo de un tiempo la marcación podrá detectarse en:


• El aire de la atmosfera.

. Una celula vegetal y una célula animal tienen en común que:


• Ambas utilizan el O2 para la respiración aeróbica.

Si 2 cultivos iguales de levaduras se incuban con una misma cantidad inicial de glucosa: uno en un frasco abierto (cultivo A) y
otro en un frasco cerrado y sin aire (cultivo B). Al cabo de un tiempo se espera observar:
• Que A crezca más que B.

. Las enzimas son catalizadores biologicos que:


• Disminuyen la energía de activación de la reacción.

Al analizar el mecanismo de acción de una enzima se observa que:


• La velocidad máxima varia si se modifica la concentración de la enzima.

. Una reacción química en la que el producto es una sustancia mas compleja que el sustrato corresponde a un proceso:
• Anabólica ya que se formaron uniones químicas.

. ¿Cuál de las siguientes estructuras se encuentran exclusivamente en un cloroplasto?


• Enzimas del ciclo de Calvin.

Cuando las levaduras realizan fermentación:


• Obtienen ATP en ausencia de oxígeno.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?


• Los ácidos grasos y los monoglicéridos son anfipáticos.

. La irritabilidad es la capacidad de los seres vivos para:


• Reaccionar ante señales que perciben del entorno.

. ¿Cuál de las siguientes características diferencia las mitocondrias de los cloroplastos?


• Presencia de enzimas del ciclo de Krebs.

La función de los fosfolípidos en los seres vivos se vincula con:


• Integrar la estructura de biomembranas.

Los hidratos de carbono que forman parte de las membranas:


• Son oligosacáridos unidos a proteínas o a lípidos.

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 44
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

. Los seres vivos se caracterizan porque intercambian materia y energía con el entorno. A partir de esto se puede afirmar que los
seres vivos:
• Son sistemas abiertos.

. Si el átomo de oxígeno de las moléculas de agua utilizadas como sustrato de la fotosíntesis se marca radiactivamente (lo que
permite que se pueda seguir el recorrido de dicho átomo), la marcación podrá detectarse luego en:
• El aire de la atmósfera.

. En las células vegetales la clorofila se encuentra en …………. y permite ………….


• La membrana tilacoidal/Captación de la energía lumínica.

Señalen la opción correcta en relación al transporte de membrana:


• La fagocitosis implica la formación de vesículas.

. Las grasas y los aceites se diferencian porque:


• Los aceites son ricos en ácidos grasos insaturados.

. En una reacción química en la que se obtiene como producto una sustancia mas simple que el sustrato, podemos decir que se
trata de una reacción:
• Catabólica ya que se rompieron uniones químicas.

El Retículo Endoplasmático Liso (REL), las mitocondrias y el complejo de Golgi intervienen respectivamente en:
• La síntesis de lípidos de membrana, obtención de energía y la síntesis de celulosa.

. Si se aíslan mitocondrias de una célula eucariota y se las coloca en un medio adecuado, el proceso de oxidación podrá
completarse agregando:
• Ácido pirúvico y O2.

. La degradación de la tripalmitina (triglicérido) es una vía:


• Catabólica y exergónica, acoplada a la síntesis de ATP.

. La degradación de un triglicérido es una vía:


• Catabólica y exergónica, acoplada a la síntesis del ATP.

La degradación de una proteína es un proceso:


• Catabólico y exergónico, acoplado a la síntesis de ATP.

El sistema de endomembranas:
• Sintetiza enzimas hidrolíticas o lisosomales.

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 45
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

La autoorganización es la capacidad de los seres vivos de:


• Formar sus propios componentes.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?


• Los ácidos grasos y los monoglicéridos son anfipáticos.

La fotosíntesis se puede llevar a cabo:


• Exclusivamente en organismos autótrofos.

. La fotosíntesis se puede llevar a cabo:


• Solamente en organismos autótrofos.

. Una célula forma una invaginación en su membrana que rodea una porción del líquido extracelular ¿Cómo se llama este
mecanismo de transporte?
• Pinocitosis.

. El ciclo de Calvin en la fotosíntesis genera:


• Reducción del CO2 y formación de glucosa.

En cierta especie de ratones el color del pelo está determinado por dos alelos: negro (dominante=D) y blanco (recesivo=d). Dado un
individuo con el siguiente genotipo, se puede decir que:

Sus padres son heterocigotas para el color del pelo

En ciertos ratones el carácter “color del pelo” tiene un alelo recesivo “pelo gris”. Se cruza un ratón de pelo gris con uno de pelo negro.
La probabilidad de observar en la descendencia ratones de pelo negro es:

Genotipo pelo gris: aa / Genotipo pelo negro: Aa


https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 46
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

La respuesta correcta es: ½ si el ratón de pelo negro es heterocigota

Una mujer de fenotipo sanguíneo A, heterocigota, tiene hijos con un hombre de fenotipo AB. Las proporciones genotípicas esperadas
en su descendencia serán:
Genotipo mujer: AO /Genotipo hombre: AB

La respuesta correcta es: ¼ AA; ¼ BO; ¼ AB; ¼ AO

EN LA EVOLUCION BIOLOGICA LAS MUTACIONES:


PUEDEN PROVOCAR EL SURGIMIENTO DE NUEVOS ALELOS

LOS NUCLEOSOMAS:
SON LA UNIDAD DE ENRROLLAMIENTO DE LA CROMATINA.

EN UN PAR DE HOMOLOGOS, LOS CROMOSOMAS:


PRESENTAN INFORMACION PARA LAS MISMAS CARACTERISTICAS

EN EL TRANSPORTE A TRAVES DEL COMPLEJO DEL PORO NUCLEAR, LAS PROTEINAS REGULADORAS gap SE DIFERENCIAN DE
LAS gef EN QUE:
PROVOCAN LA HIDROLISIS DEL gtp DE LA RAN EN EL CITOSOL CELULAR

ASIGNE EL CONCEPTO CORRECTO AL NUMERO INDICADO EN EL SIGUIENTE ESQUEMA

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 47
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

LA EUCROMATINA Y HETEROCROMATINA SON DOS NIVELES DE EMPAQUETAMIENTO ESTRUCTURAL DE LA CROMATINA


DURANTE LA MITOSIS
FALSO

Los virus están sujetos a procesos evolutivos. Como consecuencia de ello, las secuencias de aminoácidos de las proteínas
de la caspide, se modificarán. Esto puede ser explicado por:
mutaciones aleatorias ocurridas en el ARN viral

Las histonas son proteínas que a lo largo del proceso evolutivo han variado muy poco y son similares en distintos
organismos. Esto probablemente se deba a que:
las mutaciones que se generaron en los distintos organismos no fueron ventajosas o adaptativas.

ASIGNE EL CONCEPTO CORRECTO A LA LETRA INDICADA EN EL SIGUIENTE ESQUEMA

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 48
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

A- ADENILATO CICLASA
B- AMPc
C- PROTEINA Gs
D- LIGANDO

EL CIGOTO SE DIFERENCIA AL ESTADIO DE MORULA EN QUE:


EL CIGOTO ES TOTIPOTENTE

AL ALCANZAR LA LONGITUD ADECUADA, CIERTAS PROTEINAS REGULADORAS SE ASOCIAN A LOS EXTREMOS DE LOS
MICROFILAMENTOS PARA ESTABILIZAR SU CRECIMIENTO
VERDADERO

ASIGNE EL CONCEPTO CORRECTO AL NUMERO INDICADO EN EL SIGUIENTE ESQUEMA

ASIGNE EL CONCEPTO CORRECTO A LAS LETRAS INDICADAS EN EL SIGUIENTE ESQUEMA

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 49
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

A) FOTOSINTESIS II
B) ESPACIO TILACOIDE
C) ATP SINTETASA
D) ESTROMA

LA MOLECULA QUE SIRVE COMO MOLDE PARA LA TRANSCRIPCION ES


EL ADN

EL CICLO DE KREBS OCURRE EN EL CITOSOL Y COMPRENDE LA CONVERSION DEL PIRUVATO EN ACETIL-CoA


FALSO

ELIJA EL CONCEPTO CORRECTO RELACIONADO AL METABOLISMO CELULAR


ATP: MOLECULA FORMADA POR ADENINA + RIBOSA + 3GRUPOS FOSFATOS.

EN LA REPLICACION DEL ADN INTERVIENEN:


LA ADN POLIMERASA, PROTEINAS DE ORC ACTIVADORAS Y CEBADORAS

¿Cuál DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ORGANIUZA A LA MATERIA DE MANERA CRECIENTE?


COLESTEROL-CELULA-CORAZON-SER HUMANO

UNA DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS FOTOS SISTEMAS ES QUE


PRESENTAN UN CENTRO ANTENA, EL CUAL TRANSMITE LA ENERGIA AL CENTRO DE REACCION

EMPAREJE LAS IMÁGENES QUE QUE SE OBSERVAN A CONTINUACION CON LAS FASES DE LA MITOSIS SEGÚN CORRESPONDA
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 50
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

UN ONCOGEN ES UN GEN:
MUTADO QUE ORIGINA TUMORES

LAS MEMBRANAS CELULARES:


PUEDEN POSEER FOSFOLIPIDOS CON ACIDOS GRASOS NO SATURADOS

ASIGNE EL CONCEPTO CORRECTO A LA LETRA INDICADA EN EL ESQUEMA

A – DESMOSONA
B – UNION ADHERENTE
C – UNION ESTRECHA
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 51
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

D – UNION COMUNICANTE

IDENTIFIQUE LAS ESTRUCTURAS DEL SISTEMA DE ENDOMEMBRANAS QUE ESTAN IDENTIFICADAS CON NUMEROS EN EL
SIGUIENTE ESQUEMA

REG

SOBRE LOS DIFERENTES TIPOS DE CELULAS SE PUEDE AFIRMAR QUE:


LAS CELULAS EUCARIOTAS POSEEN MITOCONDRIAS

POSEER TILACOIDES EN LOS CUALES SE ENCUENTRAN LOS FOTOSISTEMAS.


POSEER TILACOIDES EN LOS CUALES SE ENCUENTRAN LOS FOTOSISTEMAS

LA CODOMINACIA ES:
LA SITUACION GENETICA EN QUE AMBOS ALELOS DE UN DETERMINADO PAR SE EXPRESAN EN HETEROCIGOSIS.

LA DIVISION POR MEIOSIS OCURRE EN CELULAS SOMATICAS


FALSO

LAS MITOCONDRIAS SE CARACTERIZAN POR:


POR PRESENTAR VARIAS COPIAS DE ADN CIRCULAR.

LOS FOSFOLIPIDOS:
FORMAN MICELAS EN AGUA POR TENER ACTIVIDAD ANFIPATICA.

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 52
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

UNA FUNCION DEL RETICULO ENDOPLASMATICO LISO ES:


LA DEGRADACION DE GLUCOGENO.

CON RESPECTO A LOS RECEPTORES CITOSOLICOS PUEDE AFIRMARSE QUE:


SUS LIGANDOS SON SUSTANCIAS LIPOSOLUBLES.

ASIGNE EL CONCEPTO CORRECTO A LA LETRA INDICADA EN EL SIGUIENTE ESQUEMA

A – PROTEINA INTEGRAL
B – PROTEINA TRANSMEMBRANA
C – HIDRATO DE CARBONO
D – FOSFOLIPIDO

LAS CHAPERONAS CONSUMEN CONSUMEN ENERGIA DERIVADA DEL GTP PARA CUMPLIR SUS FUNCIONES
FALSO

LA NO-DISYUNCION SE CARACTERIZA POR:


QUE LOS CROMOSOMAS NO SE SEPARAN CORRECTAMENTE DURANTE LA MEIOSIS.

DURANTE CADA VUELTA DEL CICLO DE KREBS:


SE GENERA UN GTP, TRES NADH Y UN FADH2.

EN RELACION A LA BOMBA DE Na+\K+ATPasa:


https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 53
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

ES UNA PERMEASA QUE HIDROLIZA ATP PARA TRANSPORTAR Na+y K+ EN CONTRA DE SUS GRADIENTES.

ASIGNE EL CONCEPTO CORRECTO A LOS NUMEROS INDICADOS EN EL SIGUIENTE ESQUEMA

1 – DISACARIDO
2 – GLUCOSA
3 – HOMOPOLISACARIDO
4 – UNION GLUCOSIDICA

UNA CARACTERISTICA DE LA APOPTOSIS ES QUE:


LA PROTEINA BAD SE ACTIVA POR LA AUSENCIA DE LOS FACTORES TROFICOS.

EL CUELLO DE BOTELLA ES UN MECANISMO EVOLUTIVO QUE FORMA PARTE DE:


LA DERIVA GENETICA

EN RELACION A LOS FILAMENTOS DE ACTINA SE AFIRMA QUE:


PARTICIPAN EN LA CONTRACCION MUSCULAR.

LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA CROMATINA, EN ORDEN DE COMPACTACION CRECIENTE SON:


DOBLE HELICE, NUCLEOSOMAS, SOLENOIDE, LAZOS.

SE PUEDE AFIRMAR QUE LAS SUBUNIDADES DEL RIBOSOMA EUCARIOTA EN EL PROCESO DE TRADUCCION:
SE ENSAMBLAN AL FINAL DE LA INICIACION.

DE LAS FASES DE LA MITOSIS, PUEDE AFIRMARSE QUE LA METAFASE Y LA ANAFASE SON SIMILARES PORQUE EN AMBAS:
LAS FIFRAS CINETOCORICAS APARECEN UNIDAS A LAS PLACAS DE LOS CINETOCOROS DE LOS CROMOSOMAS.

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 54
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

CON RESPECTO A LA GLOCOLISIS, SE PUEDE AFIRMAR QUE:


CADA MOLECULA DE GLUCOSA DA LUGAR A DOS MOLECULAS DE PURIVATO.

OBSERVE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE ESQUEMA DE UN PROCESO QUE OCURRE EN LA CELULA. RELACIONE LOS
NUMEROS QUE SE INDICAN EN EL ESQUEMA CON LAS ESTRUCTURAS SEÑALADAS.

2 – CADENA CODIFICANTE
4 – CADENA MOLDE
1 – EXTREMO 5 DEL TRANSCRIPTO PRIMARIO
3 – TRANSCRIPCION

EN EL SIGUIENTE ESQUEMA DE TRANSPORTE A TRAVES DEL COMPLEJO DEL PORO NUCLEAR, IDENTIFIQUE LOS COMPONENTES
INDICADOS CON NUMEROS:

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 55
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

2–
3 – Ran- GDP
1–
4-

EL FOSFOLIPIDO CARACTERISTICO DEL RETICULO ENDOPLASMATICO ES:


DALICOL

LA PROPIEDAD DE LAS ENZIMAS DE UNIRSE A UN UNICO SUSTRATO SE DENOMINA:


ESPECIFICIDAD

ASOCIE LAS SIGUIENTES FUNCIONES CON EL COMPONENTE FILOMENTOSO SEGÚN CORRESPONDA:


MICROFILAMENTOS

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 56
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

LAS PROTEINAS INGRESAN A LAS MITOCONDRIAS A TRAVES DEL COMPLEJO TOM\TIM:


VERDADERO

UN ORGANISMO DIPLOIDE DE 20 CROMOSOMAS TENDRA EN SUS CELULAS SOMATICAS A LO LARGO DEL CICLO CELULAR:
20 MOLECULAS DE ADN AL FINALIZAR LA DIVISION CELULAR, 20 EN G1 Y 40 EN G2.

ASOCIE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Y\O ESTRUCTURAS CON LOS NUMEROS QUE APARECEN EN EL ESQUEMA QUE SE
PRESENTA A CONTINUACION SOBRE LAS PRIMERAS SEGMENTACIONES DE LA CELULA HUEVO HASTA LA FORMACION DEL
BLASTOCITO.

4- TROFOBLASTO
2- UNIONES COMUNICANTES
1- DETERMINANTES CITOPLASMATICOS
3 – EFECTOS MORFOGENOS
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 57
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

EN LA DERIVA GENETICA LA MODIFICACION DE LA FRECUENCIA LA MODIFICACION DE LA FRECUENCIA ALELICA:


PUEDE GENERAR VENTAJAS O DESVENTAJAS PARA LA POBLACION

EN OTRAS MODIFICACIONES, EL PROCESAMIENTO DEL ARN IMPLICA:


EL AGREGADO DE ALREDEDOR DE 250 ADENINAS EN EL EXTREMO 3’

EL RECORRIDO DE LOS ELECTRONES DURANTE LA ETAPA FOTOQUIMICA DE LA FOTOSINTESIS ES:


H20→ FOTOSISTEMA II→ FOTOSISTEMA I → NADPH

ELIJA EL CONCEPTO QUE SE SEÑALA CON UN NUMERO EN EL SIGUIENTE FIGURA:

1- EXTREMO 3’
2- TOPOLSOMERASA
3- PRIMASA
4- NUCLEOTIDO

LA PINOCITOSIS:
ES UN TIPO DE ENDOCITOSIS

LA RENOVACION TISULAR ES UN MECANISMO NECROTICO:


FALSO

LA MOLECYULAS DE ADN SE DIFERENCIAN DEL ARN:


POR ESTAR FORMADO POR PENTOSAS DISTAINTAS

EN RELACION A LAS ANEUPLOIDAS, LA FORMULA QUE CORRESPONDE A UMA TRISOMIA ES:


2n + 1

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 58
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

LA FIBRONECTINA ES:
UNA GLICOPROTEINA RESPONSABLE DE ANCLAR A UNA CELULA CON LA MATRIZ EXTRACELULAR.

ASOCIE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS CON EL CONCEPTO QUE CORRESPONDA:


*ES UN PROCESO AZAROSO → DERIVA GENETICA
*SE SELECCIONAN AQUELLOS INDIVIDUOS QUE MAS DESCENDENCIA PUEDAN DEJAR → SELECCIÓN NATURAL
*LA PRESENCIA DE DIFERENTE HABITOS COMPORTAMENTALES IMPIDE EL FLUJO GENETICO →ESPECIACION
SIMPATRICA
*UNOS POCOS INDIVIDUOS LLEGAN A UNA POBLACION NO HABITADA PREVIAMENTE → EFECTO FUNDADOR

LA LAMINA NUCLEAR:
SE DESARMA AL COMIENZO DE LA MITOSIS.

LAS PROTEINAS INTEGRALES DE MEMBRANA SE DIFERENCIAN DE LAS PROTEINAS PERIFERICAS YA QUE:


FORMAN CANALES IONICOS PRESENTES EN LAS MEMBRANAS PLASMATICAS.

LOS ORGANISMOS PROCARIOTAS SE DIFERENCIAN EN CUANTO A SUS CARACTERISTICAS DE LOS ORGANISMOS


EUCARIOTAS EN QUE:
CARECEN DE ENVOLTURA NUCLEAR.

DOS CELULAS SOMATOICAS DE DIFERENTES TEJIDOS EXPRESAN DISTINTAS MOLECUALAS DE ADN:


VERDADERO

COMO CONSECUENCIA DEL CICLO DE KREBS:


SE LIBERA DIOXIDO DE CARBONO

SI SE TRADUJERA EL SIGUIENTE ARNm MADURO EUCARIONTE 5´ AAAUGCGAAACAUGUUCUGACCUU 3´ PODEMOS


AFIRMAR QUE EN EL PROCESO:
SE LEERAN 6 CODONES Y EL PEPTIDO TENDRA 5 AMINOACIDOS

¿Cuál DE LOS SIGUIENTES PARES DE MOLECULAS POSEEN SEÑAL DE LOCALIZACION NUCLEAR NLS (QUE LE PERMITE
INGRESAR AL NUCLEO)?
ARN POLIMERASA/HISTONAS.

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 59
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

OBSERVE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE ESQUEMA QUE MUESTRA LA ACTIVACION DE UN RECEPTOR MEMBRANOSO QUE
DESENCADENA UNA VIA DE SEÑALIZACION. ASOCIE CADA LETRASEGUN CORRESPONDA:

C – RETICULO ENDOPLASMATICO LISO


A – DAG
D – CALCIO
B – IP3

EN RELACION A LOS PROTEASOMAS PUEDE AFIRMARSE QUE:


PERMITEN LA DEGRADACION DE LAS PROTEINAS UNIDAS A UBIQUITINA.

LADUPLICACION DEL ADN ES SEMICONSERVATIVA PORQUE:


CADA UNA DE LAS MOLECULAS DE ADN HIJAS SE QUEDA CON UNA COPIA DEL ORIGINAL.

LOS CODONES SE LEEN A PARTIR DE UN AUG DESDE EL EXTREMO 3´ DEL ARNm:


FALSO

EN CUANTO AL PROCESO DE TRADUCCION DE PROTEINAS, PUEDE AFIRMARSE QUE:


LAS UNIONES PEPTIDICAS OCURREN DENTRO DEL RIBOSOMA.

LOS CROMOSOMAS ACROCENTRICOS POSEEN EL CENTROMERO EN UNA POSICION CENTRAL:


FALSO

LOS CROMOSOMAS ACROCENTRICOS TIENEN EL CENTROMERO MUY CERCA DE UN EXTREMO, CON UN BRAZO CORTO
MUY PEQUEÑO:
VERDADERO

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 60
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

INDIQUE CON UN NUMERO DEL 1 AL 4 EL ORDEN EN QUE SUCEDEN LAS FASES DEL CICLO CELULAR (SIENDO 1 LA
FASE QUE OCURRE PRIMERO Y 4 EL FINAL)

EN RELACION A LA ATP SINTASA UBICADA EN LA MITOCONDRIA, SE PUEDE AFIRMAR QUE:


LA PORCION F0 SE ENCUENTRA EN LA MEMBRANA MITOCONDRIAL INTERNA.

LOS MICROTUBULOS SE DIFERENCIAN DE LOS FILAMENTOS INTERMEDIOS EN QUE:


FORMAN LAS FIBRAS DEL HUSO MITOTICO.

DURANTE EL CROSSING-OVER, O RECONBINACION GENETICA, OCURRE:


EL INTERCAMBIO DE INFORMACION GENETICA ENTRE LOS HOMOLOGOS.

CON RESPECTO A LOS CROMOSOMAS EUCARIOTAS SE PUEDE AFIRMAR QUE:


POSEEN DOS TELOMEROS.

EMPAREJE LAS SIGUIENTES FUNCIONES CON LA ETAPA DE LA MITOSIS SEGÚN CORRESPONDA:


*LOS CROMOSOMAS SE ALINEAN EN EL ECUADOR CELULAR → METAFASE
*EL CITOPLASMA SE CONSTRIÑE EN LA REGION ECUATORIAL→ CITOCINESIS
*SE FORMA EL HUSO MITOTICO→ PROFASE
*LOS CENTROSOMAS ARRIBAN A LOS POLOS DE LAS CELULAS → PROMETAFASE

EMPAREJAR UN/A DETERMINADO/A PROCESO/FUNCION/ESTRUCTURA DE ACUERDO A SI SE RELACIONA CON


MITOCONDRIAS Ó CLOROPLASTOS:

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 61
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

LA ESTIMULACION DE UN RECEPTOR ACOPLADO A UNA PROTEINA G ACTIVA:


SEGUNDOS MENSAJEROS COMO EL AMPc, EL DAG, Y EL IP3

DURANTE LA APOPTOSIS, EL CITOESQUELETO:


SE DESARMA Y LA CELULA PIERDE SU INTERACCION CON OTRAS CELULAS.

EMPAREJAR LAS SIGUIENTES MOLECULAS CON EL TIPO DE TRANSPORTE CELULAR QUE CORRESPONDA:
AMINOACIDO → DIFUSION FACILITADA
PARTICULA VIRAL → FAGOCITOSIS
OXIGENO → DIFUSION SIMPLE
H2O → OSMOSIS

CON RESPECTO A LAS CELULAS EUCATIOTAS PUEDE AFIRMARSE QUE:


POSEEN CROMOSOMAS MULTIPLES RODEADOS DE LA ENVOLTURA NUCLEAR.

UNA PLANTA QUE CRECE EN DIRECCION HACIA LA LUZ Y TRANSPIRA EL EXCESO DE AGUA, MANIFIESTA,
RESPECTIVAMENTE LAS CARACTERISTICAS DE:
IRRITABILIDAD Y HOMEOSTASIS.

¿Cuál DE LOS SIGUIENTES ITEMS CORRESPONDE A TRES CARACTERISTICAS DE TODOS LOS SERES VIVOS?
METABOLISMO, HOMEOSTASIS, IRRITABILIDAD

LA CAPACIDAD DE LOS SERES VIVOS PARA TRANSFORMAR LA MATERIA Y LA ENERGIA QUE INTERCAMBIAN CON EL
ENTORNO SE DENOMINA:
METABOLISMO

LOS VIRUS SE CARACTERIZAN POR:


POSEER UNA CASPIDE PROTEICA.

AUNQUE NO SON CONSIDERADOS SERES VIVOS, LOS VIRUS TAMBIEN:


TIENEN ACIDO NUCLEICO Y PROTEINAS.

EN LAS ESTRUCTURAS DE LAS PROTEINAS:


LA ESTRUCTURA PRIMARIA ESTA DETERMINADA GENETICAMENTE POR EL ADN.

¿Qué OCURRE CON LA HEMOGLOBINA CUANDO ES SOMETIDA A ALTAS TEMPERATURAS?


PIERDE SU ESTRUCTURA Y FUNCION BIOLOGICA.
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 62
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

¿Cuál DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LAS PROTEINAS ES CORRECTA?


LA ESTRUCTURA PRIMARIA ESTA DETERMINADA GENETICAMENTE.

UNA DE LAS FUNCIONES DEL REL ES LA DE ALMACENAR Ca2+ EN ALTAS CONCETRACIONES. ESTO LO REALIZA A
TRAVES DE:
BOMBAS

¿Cuál DE LAS SIGUIENTES PROTEINAS TUVO “PEPTIDO SEÑAL” EN ALGUN MOMENTO DE SU SINTESIS?
COLAGENO

DESDE EL PUNTO DE VISTA METABOLICO, LA FOTOSINTESIS ES UN PROCESO:


ANABOLICO Y ENDERGONICO.

SI UNA REACCION EN QUE EL SUSTRATO A SE TRANSFORMA EN EL PRODUCTO B SOLAMENTE PUEDE OCURRIR


ACOPLADA A LA HIDROLISIS DE ATP SIGNIFICA QUE:
ES UNA REACCION ANABOLICA Y ENDERGONICA.

¿Cuál DE LOS SIGUIENTES FACTORES AFECTARA LA ESTRUCTURA ESPACIAL DE UNA ENZIMA Y EN CONSECUENCIA SU
VELOCIDAD DE REACCION?
EL PH DEL MEDIO.

LOS SUSTRATOS DE LA GLUCOLISIS SON:


ADP + Pi, NAD+ Y GLUCOSA.

INDICAR CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES RELACIONA, EN EUCARIONTES, UNA ETAPA DE LA RESPIRACION
CELULAR LUGAR DONDE OCURRE Y LOS PRODUCTOS OBTENIDOS (EN ESE ORDEN) ES CORRECTA:
Ciclo de Krebs / matriz mitocondrial /CO2, NADH, FADH, GTP

¿Cuál DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS O EVENTOS NO PERTENECE A LA INTERFASE?


CROMATINA EN FORMA DE CROMOSOMAS

LOS ESTAFILOCOCOS SON BACTERIAS QUE PRODUCEN PROTEINAS TOXICAS. EN UNA COLONIA SE OBSERVA UN
INDIVIDUO QUE CARECE DE LA SECUENCIA PROMOTORA PARA EL GEN DE LA TOXINA. INDIQUE LA CONSECUENCIA
QUE ESPERA OBSERVAR:
AUSENCIA DE LA TOXINA BACTERIANA

UNO DE LOS EVENTOS IMPORTANTES EN EL CICLO CELULAR ES LA DUPLICACION DEL ADN. COMO CONSECUENCIA DE
https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 63
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

DICHO PROCESO:
SE SINTETIZAN CROMATIDES HERMANAS CON IDENTICA SECUENCIA DE NUCLEOTIDOS.

DURANTE LA METAFASE DE UNA CELULA 2n=30 SE OBSERVARAN:


60 MOLECULAS DE ADN (30 CROMOSOMAS DE DOS CROMATIDES CADA UNO)

OBSERVE LA SIGUIENTE FIGURA EN EUCARIONTES E IDENTIFIQUEN LOS PROCESOS Y ESTRUCTURAS REFERENCIADAS


CON NUMEROS Y LETRAS.

A: maduración del ARNm / B: traducción / 2: ARN polimerasa

DADA UNA CELULA CUYO NUMERO CROMOSOMICO ES 2n=32 AL FINALIZAR LA:


MEIOSIS I DA CELULAS n=16 CON TOTAL DE 32 MOLECULAS DE ADN.

INDICAR CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE TODOS LOS VIRUS ES VERDADERA:
EN UN CICLO LISOGENICO EL ADN VIRAL SE INTEGRA AL MATERIAL GENETICO CELULAR

DADO EL SIGUIENTE PROCESO DE EXPRESION GENICA EN EUCARIONTES, SELECCIONAR LA SECUENCIA CRONOLOGICA


ORDENADA EN FORMA CORRECTA:
RECONOCIMIENTO DEL PROMOTOR /LECTURA DEL ADN MOLDE 3’-5’/ ELIMINACION DE INTRONES.

EL PROCESO DE TRADUCCION REQUIERE ENTRE OTROS ELEMENTOS DE:


ARNm, PEPTIDILTRANSFERASA Y AMINOACIDOS.

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 64
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

EN UNA ESPECIE CARACTERIZADA POR TENER 7 PARES DE AUTOSOMAS Y UN PAR DE CROMOSOMAS SEXUALES, UN INDIVIDUO:
TIENE NEURONAS CON 16 MOLECULAS DE ADN CADA UNA.
SI SE AISLAN MITOCONDRIAS ENTERAS Y SE CULTIVAN EN UN MEDIO AEROBICO, SE REGISTRARA CONSUMO DE OXIGENO AL
AGREGAR COMO NUTRIENTE:
ACIDO PIRUVICO
EN CIERTA RAZA DE PERROS EL ALELO “OJOS CELESTES” ES DOMINANTE CON RESPECTO AL ALELO “OJOS GRISES”. UN
MACHO Y UNA HEMBRA, AMBOS OJOS CELESTES Y CADA UNO CON UN PROGENITOR DE OJOS GRISES, TIENEN CACHORROS DE
OJOS GRISES ¿Cuál ERA LA PROBABILIDAD DE QUE SE DIERA ESTE RESULTADO?
¼
EN LA POBLACION HUMANA HAY 3 ALELOS QUE CODIFICAN PARA LOS DISTINTOS FENOTIPOS DE GRUPOS SANGUINEOS: EL
ALELO A, EL ALELO B Y EL ALELO O. SI UNA PERSONA ES FENOTIPICAMENTE DEL GRUPO A, PUEDE AFIRMAR QUE SU GENOTIPO
ES:
AA o AO

LA HEMOGLOBINA HUMANA Y LA HEMOGLOBINA CANINA SOLO DIFIEREN EN 32 AMINOACIDOS. SI AMBAS PRESENTAN EL


AMINOACIDO HISTIDINA, PODEMOS DECIR QUE:
LAS HISTIDINAS EN HUMANOS PUEDEN ESTAR CODIFICADAS POR LOS MISMOS CODONES DE LOS PERROS.

¿Cuál DE LAS SIGUIENTES REACCIONES PUEDE SER CALIFICADA COMO ANABOLICA?


GLUCOSA + LIPIDO →GLUCOLIPIDO

EN NUESTRO ORGANISMO, LA DEGRADACION DE UN POLISACARIDO COMO EL ALMIDON, ES UN PROCESO:


CATABOLICO Y EXERGONICO, ACOPLADO A LA SINTESIS DE ATP.

¿Cuál DE LAS SIGUIENTES PROTEINAS ES SINTETIZADA POR EL REG?


BOMBA DE Na+/K+
LA ESTRUCTURA SECUNDARIA EN UNA PROTEINA:
PUEDE SER HELICE ALFA O LAMINA PLEGADA.

LA ATP SINTETASA Y LA ACTINA:


PERMITEN HIDROLIZAR UNIONES PEPTIDICAS.

EL RECORRIDO QUE SIGUE UN AMINOACIDO QUE FORMARA PARTE DE UNA PROTEINA DE MEMBRANA ES:
RIBOSOMA, REG, GOLGI

LA CADENA POLIPEPTIDICA Met – Ala – Pro – Val- Leu- Ile- Phe- Thr- Trp- Cys- Asp- Glu- Lys – Arg- Leu- Phe- Thr PUEDE GENERARSE
A PARTIR DE:
DISTINTOS ARNm, DEBIDO A QUE EL CODIGO GENETICO ES REDUNDANTE.

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 65
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

LA METILACION DE SECUENCIAS GENETICAS:


IMPIDE EL PROCESO DE TRANSCRIPCION

EN EUCARIONTES, DISTINTOS POLIPEPTIDOS PUEDEN SER SINTETIZADOS A PARTIR DEL MISMO ARNm. ESTO SE DEBE A QUE:
HAY EXONES QUE SE PUEDEN EMPALMAR DE DISTINTA FORMA.

M (FPM) CONDUCE A:
LA DESORGANIZACION DE LA ENVOLTURA NUCLEAR Y COMPACTACION DE LA CROMATINA

UNA HORMONA LIPIDICA INTERACTUA CON UN RECEPTOR _______YA QUE ES ______.


CITOPLASMATICO/ ES APOLAR

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 66
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 0,30 sobre
0,30

a. Irritabilidad y homeostasis.

b. Homeostasis y conductividad.

c. Irritabilidad y crecimiento.

d. Crecimiento y conductividad.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 0,30 sobre
0,30
a. Fotosíntesis, irritabilidad, homeostasis

b. Metabolismo, homeostasis, irritabilidad Correcta, todos los seres vivos: realizan reacciones químicas

c. Mitosis, homeostasis, metabolismo

d. Crecimiento, respiración aeróbica, reproducción

La respuesta correcta es: Metabolismo, homeostasis, irritabilidad

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 67
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
0,35

a. Metabolismo.

b. Adaptación.

c. Irritabilidad.

d. Autopoiesis.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 0,30 sobre
0,30
a. Presentar una cápside proteica

b. tener siempre una envoltura derivada de la célula infectada

c. presentar una cápside lipídica

d. realizar sólo ciclos infectivos líticos

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 68
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 0,35 sobre
0,35
a. Presentan estructura celular

b. Tienen ácidos nucleicos y proteínas

c. Presentan ribosomas en su interior

d. Tienen la capacidad de metabolizar

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 0,35 sobre
0,35
a. La estructura secundaria está estabilizada por uniones covalentes exclusivamente

b. La estructura terciaria se da en proteínas que poseen más de una cadena polipeptídica

c. La estructura primaria está determinada genéticamente por el ADN

d. La estructura cuaternaria es propia de proteínas que poseen una sola cadena polipeptídica

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 69
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 0,30 sobre Seleccione una:
0,30
a. Pierde su función biológica pero no su estructura

b. Pierde su estructura pero no su función biológica


c. Pierde su estructura y función biológica
hemoglobina, perdiendo todas sus estructuras y consecuentemente su función biológica.
d. Pierde aminoácidos esenciales para su función biológica

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
0,30
a. Si se hidrolizan pierden la función pero si se desnaturalizan la conservan

b. La estructura primaria está determinada genéticamente

c. Si se desnaturalizan pierden la conformación y cambian la función Incorrecta, al desnaturalizarse una

d. Dos polipéptidos con la misma estructura primaria tienen distinta función

La respuesta correcta es: La estructura primaria está determinada genéticamente

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 70
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre Seleccione una:
0,20
a. Bombas

b. transporte en masa

c. canales iónicos

d. endocitosis mediada por receptores

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre Seleccione una:
0,20
a. histona

b. proteína de los ribosomas.

c. colágeno.

d. enzima de glucólisis.

La respuesta correcta es: colágeno.

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 71
/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 0,35 sobre
0,35
a. anabólico y exergónico

b. catabólico y endergónico
c. anabólico y endergónico

d. catabólico y exergónico

Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
0,30

a. es una reacción anabólica y endergónica

b. el ATP forma parte de la estructura del producto B

c. es una reacción catabólica y exergónica

d. el ATP es el catalizador de la reacción Incorrecta, el ATP es nucléotido trifosfatado que cumple la


función en el metabolismo celular de intermediario energético. Quienes actúan como catalizadores son

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 72/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
0,10

a. La concentración de enzima

b. La presencia de un inhibidor competitivo

c. La cantidad de sustrato presente Incorrecta. Cantidades variables de sustrato no afectan la

d. El pH del medio

Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
0,35
a. ADP+Pi, NAD+ y glucosa

b. Ácido pirúvico, ADP+P y NAD+

c. O2, H2O y ADP + P

d. glucosa, O2, ADP+Pi y NAD+

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 73/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta 15 Indicar cuál de las siguientes opciones relaciona, en eucariotas, una etapa de la respiración celular, lugar
Correcta donde ocurre y los productos obtenidos ( en ese orden) es correcta:
Puntúa 0,30 sobre
0,30

a. Glucólisis / matriz mitocondrial / acetil CoA, NADH, ATP

b. Cadena respiratoria / membrana mitocondrial externa / NADH, FADH, O2

c. Descarboxilación oxidativa / matriz mitocondrial / ácido pirúvico, NADH

d. Ciclo de Krebs / matriz mitocondrial /CO2, NADH, FADH, GTP

Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
0,30

a. en la glucosa Incorrecta, la glucosa ya ha sido degradada previamente en la glucólisis

b. en el FADH2

c. en el ATP

d. en la acetil-CoA

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 74/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
0,35
a. ADN molde, ADN polimerasa y Ribonucleótidos trifosfatados.

b. ARNm, Peptidiltransferasa y aminoácidos.


c. ARNm, ARN polimerasa y aminoácidos. Incorrecta, la ARN polimerasa se utiliza en la transcripción

d. ADN molde, ARN polimerasa y ribonucleótidos trifosfatados.

La respuesta correcta es: ARNm, Peptidiltransferasa y aminoácidos.

Pregunta 18
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
0,30

a. 100 aminoácidos.

b. 300 aminoácidos.

c. 900 aminoácidos.

d. 99 aminoácidos.

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 75/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 0,30 sobre
0,30
a. 10

b. 30
c. 11

d. 33

no codifica para ningún aminoácido), necesitaremos al menos 33 nucleótidos para sintetizar este péptido:

Pregunta 20
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
0,30

a. se trata de un proceso post-transcripcional Incorrecta, exclusivamente en eucariontes la traducción


es post-transcripcional.
b. se trata de un proceso que ocurre solamente en ribosomas libres

c. se trata de un proceso co-transcripcional

d. se trata de un proceso que ocurre en el citoplasma

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 76/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta 21
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
0,35
a. presentan la misma forma, tamaño y secuencia de nucleótidos

b. se separan durante la anafase II


c. intercambian material genético en profase II

d. presentan información para las mismas características

La respuesta correcta es: presentan información para las mismas características

Pregunta 22
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
0,30
a. 10 cromosomas con dos cromátides cada uno
b. 10 cromosomas con una cromátide cada uno

c. 20 cromosomas con una cromátide cada uno

d. 20 cromosomas con dos cromátides cada uno

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 77/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta 23
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
0,30

a.

b. X

c. ¼ X

d. ½ X

Pregunta 24
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
0,30
a. 12 cromosomas con dos cromátides cada uno

b. 12 cromosomas con una cromátide cada uno

c. 6 cromosomas con dos cromátides cada uno

d. 6 cromosomas con una cromátide cada uno

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 78/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta 25
Correcta
Puntúa 0,35 sobre
0,35

Seleccione una:
a. Sus padres son homocigotas de ojos negros

b. Su padre es homocigota dominante y su madre homocigota recesiva


c. Ambos padres son homocigotas dominantes

d. Sus padres son heterocigotas para el color del pelo Correcta, si ambos padres fueran heterocigotas,

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 79/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta 26
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
0,30

a. ½ si el ratón de pelo negro es heterocigota

b. ¼ si el ratón de pelo negro es homocigota dominante

c. no hay posibilidades de obtener descendientes de pelo negro

d. siempre del 100%

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 80/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta 27
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
0,30

a. ¼ AA; ¼ BB; ¼ BO; ¼ AB Incorrecta

b. ¼ AB; ½ AA; ¼ AO

c. ½ AB; ½ AO

d. ¼ AA; ¼ BO; ¼ AB; ¼ AO

Genotipo hombre: AB

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 81/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta 28
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
0,35
a. no provocan aumento de la variabilidad genética

b. son una respuesta evolutiva a los cambios ambientales

c. pueden provocar el surgimiento de nuevos alelos

d. solo generan variabilidad por recombinación de alelos

Pregunta 29
Correcta
Puntúa 0,30 sobre
0,30

a. la necesidad de los virus de adaptarse al entorno cambiante

b. mutaciones aleatorias en las proteínas

c. mutaciones aleatorias ocurridas en el ARN viral

d. mutaciones aleatorias en el ARN y la necesidad de adaptación al entorno cambiante

La respuesta correcta es: mutaciones aleatorias ocurridas en el ARN viral

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 82/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta 30
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
0,30

a. no surgieron mutaciones nuevas en los genes de las histonas

b. las mutaciones que se generaron en los distintos organismos no fueron ventajosas o adaptativas

c. las mutaciones generadas se minimizaron gracias a la deriva génica

d. todos los organismos provienen de un ancestro común

Pregunta 31 Los nucleosomas:


Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
0,20
a. se encuentran presentes sólo en la eucromatina

b. son la unidad de enrollamiento de la cromatina

c. se encuentran presentes sólo en la heterocromatina

d. están presentes en todas las células procariontes Incorrecta, los nucleosomas consisten en un
octámero de histonas y ADN enrrollado a su alrededor. En procariontes no hay histonas

La respuesta correcta es: son la unidad de enrollamiento de la cromatina

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 83/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta 32
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
0,10
a. Aumento del volumen celular

b. Síntesis de ADN

c. Cromatina en forma de cromosomas

d. Síntesis de ciclinas mitóticas

Pregunta 33
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
0,10
a. algunos codones no se corresponden con ningún aminoácido

b. cada codón se corresponde con varios aminoácidos Incorrecta, el código es no ambiguo por lo que
cada triplete se corresponde con un único aminoácido
c. todos los codones tienen uracilo

d. algunos codones tienen timina

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 84/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta 34
Correcta
Puntúa 0,20 sobre
0,20

a. Presencia de ARNm de la toxina pero ausencia de la toxina

b. Ausencia de la toxina bacteriana

c. Ausencia del gen de la toxina

d. Presencia de toxina defectuosa

Pregunta 35
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre
0,20

a. De una célula haploide se obtiene una diploide 2n

b. Se sintetizan cromátides hermanas con idéntica secuencia de nucleótidos

c. Se sintetizan cromosomas homólogos con idéntica secuencia de nucleótidos

d. Se sintetizan cromátides hermanas con distinta secuencia de nucleótidos. Incorrecta, las cromátides
hermanas son el resultado del proceso de replicación mediante el cual a partir de cada molécula de ADN
se obtienen dos moléculas idénticas entre sí.

La respuesta correcta es: Se sintetizan cromátides hermanas con idéntica secuencia de nucleótidos

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 85/21
16/10/2020 Examen Final Biología

Pregunta 36 Observen la siguiente figura en eucariontes e identifiquen los procesos y estructuras referenciadas con
Incorrecta números y letras.
Puntúa 0,00 sobre
0,15

Seleccione una:
a. A: maduración ARNt / B: transcripción / 5: ribosoma

b. A: transcripción / B: traducción / 2: ARN polimerasa

c. A: transcripción / B: maduración ARNm / 6: cadena de aminoácidos o cadena polipeptídica Incorrecta, el


ARNm transcripto primario producto de la transcripción, es madurado (A) dentro del núcleo para luego ser
transportado al citoplasma donde será traducido (B).
d. A: maduración del ARNm / B: traducción / 2: ARN polimerasa

La respuesta correcta es: A: maduración del ARNm / B: traducción / 2: ARN polimerasa

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 86/21
16/10/2020 Examen Final Biología

CIERTA ESPECIE DE ANIMALES POSEE UNA DOTACION CROMOSOMICA 2N=12 LSA GAMETAS SE ESA ESPECIE TENDRAN:
- 5 cromosomas somatico y 1 cromosoma sexual . Las gametas son aplides por lo tanto poseen la mitad de la dotación cromosómica que
poseen las células somaticas

EN LAS MOSCAS DE LA FRUTA LAS ALAS NORMALES “A” SON DOMINANTES SOBRE LAS ALAS VESTIGIALES “a” CORTAS. SI DOS
MOSCAS CON ALAS NORMALES SE APAREAN Y PRODUCEN 400 MOSCAS DE LAS CUALES 300 TIENE ALAS NORMALES Y 100 TIENE
ALAS CORTAS, CUAL ES EL GENOTIPO PROVABLE DE LOS PADRES?
-caso de dominancia completa, si tieen alas normales y alguno de los hijos presentan alas vestigiales deberán tener al menos una alelo recesivo
cada progenitor, son ambos heterocigotas, donde el hetrocigota presenta caacteristicas distintas al homocigota.

CUAL ES LA SECUENCIA DE EVENTOS CORRECTA QUE SE DESENCADENA EN LA CELULA BLANCO RENTE A LA LLEGADA DE UNA
SEÑAL HIDROFOBICA?
- Si- Las señasles hidrofobicas se unen a receptores asociados a proteína G
- Si- unión de la señal al receptor citoplasmático, ingreso al nucleo, modificación de la tasa de transcripción respuesta celular- Las señales
hidrofobicas ingresan a la celula por lo que se unen a receptores citoplasmáticos y actúan como factores de transcripción generando la
respuesta celular
- - los receptores citoplasmáticos no intervienen en la síntesis de 2do mensajero ni interactúan con la proteína G

UNA CELULAR ANIMAL SE DIFERENCIA DE UNA CELULA VEGETAL


- -ambas células posen nucleo
- Las mitocondrias se encargan de la respiración celular y están presentes en animales y vegetales
- Ambas celular poseen reg
- Carece de cloroplastos la celular animales pero posee centriolos, que la vegetal no

UNA CELULAR ORIGINADA POR MITOSIS PUEDE RESULTAR GENETICAMENTE DIFERENTE A SU MADRE COMO
CONSECUENCIA DE:
- Por mutaciones

EL NUCLEOTIDO FAD+ ES UN SUSTRATO IMPORTANTE EN:


-
El ciclo de Krebs, el FAD+ toma los electrones obtenidos en algunas reacciones de oxidación del ciclo de Krebs, reduciéndose y formando
FADH2
CUAL ES LA FUNCION DEL OXIGENO EN LA RESPIRACION AEROBICA:
- Aceptor de electrones en cadena respiratoria. Es el ultimo aceptor de electrones luego acepta protones y forma agua

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 87/21
16/10/2020 Examen Final Biología

EL ORDEN DE EVENTOS QUE OCURREN DURANTE LA RESPIRACION CELULAR ES:


- Oxidación del NADH- transporte de electrones – formación de ATP- el NADH se oxida liberando electrones

UNA DE LAS FUNCIONES DEL REL ES LA DE ALMACENAR Ca2+ EN ALTAS CONCENTRACIONES. ESTO LO REALIZA A TRAVES DE:
- Bombas – en la membrana del rel hay bombas de Ca2+ que permiten transportar contra gradiente este ion desde el citoplasma hacia
dentro del REL

CUAL DE LOS SIGUIENTES ITEMS CORRESPONDE A TRES CARACTERISTICAS DE TODOS LOS SERES VIVOS
- Metabolismo, homeostasis, irritabilidad – todos los seres vivos realizan reacciones químicas que permiten el aprovechamiento de la
materia y la energía(metabolismo) mantienen los parámetros internos en equilibrio (homesotasis) y tienen la capacidad de responder ante
estimulos (irritbilidad)

LOS VIRUS ESTAN SUJETOS A PROCESOS EVOLUTIVOS. COMO CONSECUENCIA DE ELLOS, LAS SECUENCIAS DE
AMINOACIDOS DE LA PROTEINA DE LA CAPSIDE, SE MODIFICARAS. ESTO PUEDE SER EXPLICADO POR:
- Mutaciones aleatorias ocurridas por el ARN viral
-

LAS HISTONAS SON PROTEINAS QUE A LO LARGO DEL PROCESOS EVOLUTIVO HAN VARIADO MUY POCO Y SON SIMILARES
E DISTINTOS ORGANISMOS. ESTO PROBABLEMENTE SE DEBA A QUE:
- Las mutaciones que se generan en los distintos organismos no fueron ventajosas o adaptativass

EL PROCESO DE TRADUCCION REQUIERE ENTRE OROS ELEMENTOS DE:


- ARNm, peptidiltransferasa y aminoácidos - la traducción corresponde a la síntesis de proteinas por lo tanto se requieren ARNm,
aminoácidos y peptidil transferasa entre otros elementos (ribosomas, factores de traducción, ARNt y energía)

LOS VIRUS COMPARTEN CON LOS SERES VIVOS:


- La presencia de acidos nucleicos y proteínas. Los seres vivos y lo virus tieen acidos nucleicos como material genético y proteínas. En los
seres vivos las proteínas desempeñan muchas de las funciones celulares y en los virus forman la capside

ADN QUE ES
- Molecula de doble hélice contituida por 2 cadenas por bases nitrogenadas
- Contiene la información genética

CELULOSA QUE ES
- Homopolisacarido lineal exclusivo de células eucariotas vegetales. Hay que identificar que polisacáridos están formados por un solo tipo
de monosacárido, luego pensar cual es lineal

HEMOGLOBINA QUE ES

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 88/21
16/10/2020 Examen Final Biología

- Molecula con estructura cuarteriana cuyos productos de hidrólisis son los aminoácidos
- Proteína transportadora de grasas en sangre

FOSFOLIPIDO QUE ES
- Molecula formada por un glicerol, dos aidos grasos y un fosfato
- Forma una bicapa en membrana biológica

ATP QUE ES
- Nucleótido trifosfato compuesto por una ribosa, una base nitrogenada y grupos fosfatos
- Intermediario energético

RIBOSA QUE ES
- Monosacárido que forma parte de los nucletidos del ARN

GLUCOSA QUE ES
- Combustible celular y monómero del glucógeno

ARNm QUE ES
- Lleva la información para la estructura primaria de la proteína

COLESTEROL QUE ES
- Regula el grado de fluidez

DIFERENCIA DE CELULA VEGETAL DE ANIMAL


- Posee mitocondrias y ribosomas

NIVEL DE ORGANIZACIÓN DEL ALMIDON Y EL AGUA


- Macromolecular y molecular

LOS GLOBULOS ROJOS MADUROS NO TIENEN MITOCONDRIA Y REALIZAN EL PROCESODE FERMENTACION EL CUAL POSIBILITA
- La obtención de ATP e ausencia de oxigeno

CUAL DE LA SIGUIENTES REACCIONES SE CONSIDERA ANABOLICA


- Tirosina+ valina y leucina------ tripeptido

LOS ORGANISMOS DEL MEDIO MONERA SON/ SE CARACTERIZAN


- Procariontes, autótrofos y heterótrofos
- Autótrofos, aerobicos y anaeróbicos

FUNCION EXCLUSIVA DE CELULA PROCARIOTA

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 89/21
16/10/2020 Examen Final Biología

- Fotosíntesis en la laminilla
FUNCION DE LAS PROTEINAS
- Catálisis y transporte

SEGÚN EL MODELO DE MOSAICO FLUIDO


- Las proteínas pueden ser integrales o periféricas (integrales de unen tnto a la cabeza coo a la cola de los fosfolípidos de la bicapa y los
periféricos se unen a la cabeza de los fosfolípidos)

LA IRRITABILIDAD ES LA CAPACIDAD DE LOS SERES VIVOS PARA


- Reaccionar ante señales que perciben del entorno

CUAL DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS ES ESCLUSIVA DE UN CLOROPLASTO


- Enzima del ciclo de calvin
-
PROCESO PLASMOLISIS EL CITOPLASMA DE UNA CELULA VEGTAL PIERDE VOLUMEN. DISMINUYE SU TMAÑO, ESTO SE PUEDE
EXPLICAR DEBIDO A QUE DICHA CELULA FUE SUMERGIDA EN UN MEDIO

- Hipertónico por lo que el agua sale de la celula por osmosis

UNA DE LAS FUNCIONES DEL REL:


-la síntesis de lípidos y degradación del glucógeno

CUANDO LAS LEVADURAS REALIZAN FERMENTACION


- - obtienen ATP en ausencia de oxigeno

UNA BACTERIA, UN VIRUS Y UN PINAR PERTENECEN A LOS SIGUIENTES IVELES DE ORGANIZACIÓN


- Celular, subcelular y población

EL CONCEPTO DE ECOSISTEMA DIFIERE DEL CONCEPTO DE COMUNIDAD, PORQUE EL PRIMERO INCLUYE INTERACCIONES
ENTRE:
-factores bióticos y factores abióticos

CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA CON RESPECTO A LA FOTOSINTESIS


- El producto final de la etapa bioquimica es la glucosa

QUE FUNCION CUMPLEN LAS PROTEINAS G ASOCIADAS A LOS RECEPTORES DE MEMBRANA


- Son traductores de señales
-

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 90/21
16/10/2020 Examen Final Biología

CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES REPRESENTA LOS NIVELES CELULARES, MACROMOLECULAS Y MOLECULR
RESPECTIVAMENTE:
- Bacteria, adn, glucosa

CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LOS DIFERENTES TIPOS CELULARES ES CORRECTA
- En un organismo eucarionte vegetal hay mitocondrias y cloroplastos

DADA LA SIGUIENTE REACCION QUIMICA: MALTOSA------GLUCOSA+ GLUCOSA, SE TRATA DE UNA REACCION:


- Catabólica, exergonica que se acoplara con la síntesis de ATP, todo proceso de degradación es catabólico. Al romperse enlaces se libera
energía, proceso exergonico que se utiliza para la síntesis de ATP

EL CICLO DE CALVIN EN LA FOTOSINTESIS GENERA:


- Reducción del Co2 y formación de de glucosa

SI UNA PLANTA NO TIENE LUZ DURANTE UN TIEMPO PROLONGADO, CUAL DE LOS CONCEPTOS SERA EL PRIMERO EN DEJAR DE
SER PRODUCIDO DURANTE LA ETAPA FOTOQUIMICA DE LA FOTOSINTESIS
- Atp,NADPH y o2

LA RESPIRACION ELULAR SE PUEDE LLEVAR ACABO


- Tanto en ucariotas como en procariotas

CUAL DE LOS SIGUIENTES GRUPOS DE MOLECULAS PERTENECEN AL MISMO GRUPO DE BIOMOLECULAS:


- Hemoglobina y actina – las dos son proteínas

CUAL PAR DE PROTEINAS SE SINTETIZAN EN EL REG


- Colágeno y receptor de membranas

TODOS LOS VIRUS:


- Para replicarse dependen de una celula

LA DEGRADACION DE GLUCOGENO A GLUCOSA DESDE EL PUNTO DE VISTA METABOLICO ES UN PROCESO:


- Catabólico y exergonico

EL CONJUNTO DE TODAS LAS REACCIONES QUIMICAS QUE OCURREN EN LAS CELULAR ES


- Metabolismo celular

LOS VIRUS, VIROIDES Y PRIONES


-son parasitos intracelulares

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 91/21
16/10/2020 Examen Final Biología

SI EL ATOMO DE OXIGENO DEL AGUA QUE ES SUTRATO DE LA FOTOSINTESIS SE MARCARA RADIACTIVAMENTE (LO QUE PERMITE
SEGUIR SU RECORRIDO AL CABO DE UN TIEMPO) LA MARCACION PODRA DETECTARSE EN:
- El aire de la atmosfera

LA ENZIMA LIPASA ES UNA ENZIMA DIGESTIVA CUYO PH OPTIMO ES 8:


- A ph 8 alcanza su mayor actividad enzimática

CUALES SON LOS PRODUCTOS DE LA GLUCOLISIS


- Atp, piruvato y NADH

LAS ENZIMAS SON:


-especificas, sensibles a la temperatura y saturables

LA DESNATURALIZACION DE UNA PROTEINA OCASIONA LA:


- Perdida de la función biológica

SE MARCAN RADIACTIVAMENTE LOS C(CARBONO) DE UNA MOLECULA DE ACIDO PIRUVICO AL CABO DE UN TIEMPO LA MARCA
RADIACTIVA SE ENCONTRATA EN :
- El acitil-coA

EN CUAL DE TODAS LAS OPCIONES TODAS LAS MOLECULAS TIENE FUNCION DE RESERVA DE ENERGIA:
- Glucógeno, triglicéridos y almidon

EL ORDEN DE LOS EVENTOS QUE OCURREN DURANTE LA RESPIRACION CELULAR ES:


- Oxidación de nadh- transporte de electrones – formación de atp

CUAL DE LAS SIGUIENTES ACCIONES ES ANABOLICA:


- Desoxirribonucleicos --- adn

LOS HIDRATOS DE CARBONO QUE FORMAN PARTE DE LAS MEMBRANAS:


- Son oligosacaridos unidosa proteínas o a lípidos

LAS REACCIONES CATABOLICAS CONSISTEN EN :


- La degradación de moléculas acopladas a las síntesis de atp

EN LAS CELULAS VEGETALES LA CLOROFILA SE ENCUENTRA EN….. Y PERMITE…..


- La membrana tilocoidal y permite captacion de la energía lumínica

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 92/21
16/10/2020 Examen Final Biología

EN LOS ACIDOS NUCLEICOS LAS UNIONES FOSFODIESTER SE FORMAN ENTRE:


- Los grupos fosfato y las pentosas

CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS REFERIDOS A LAS ENZIMAS ES CORRECTO:


- Cada enzima posee al menos un sitio de unión al sustrato y una enzima es capaz de unirse a un determinado sustrato

UNA SUSTANCIA PEQUEÑA Y POLARCON CARGA NETA ATRAVIESA LA MEMBRANA A FAVOR DEL GRADIENTE POR:
- Candes

LA CAPACIDAD DE DEJAR DESCENDIENTES SE VINCULA CON LA CARACTERISTICA DE LOS SERES VIVOS DE:
- Autoperpretacion

CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA TENIENDO EN CUENTA LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN + COMPLEJOS A
MENOS:
- Bosque, roble- hoja- almidon- glucosa. Hierro- electron

EN QUE ORGANELA SE REALIZA LA DIGESTION INTRACELULAR:


- Lisosoma

LAS AMEBAS SE DESPLAZAN MEDIANTE LA EMISION Y RETRACCION DE PROLONGACIONES CELULARES. QUE PROTEINA DE
CITOESQUELETO PERMITE EL MOVIMIENTO?
- Microfilamentos de actina

IDENTIFIQUE EL PAR DE POLISACARIDOS EN CELULAS ANIMALES


- Glucógeno y quitina

CUAL DE LAS SIGUIENTES SUSTANCIAS REQUIERE UN TRANSPORTE MEDIADO POR PROTEINAS TRANPORTADORAS:
- Glucosa

ENTRE LAS FUNCIONES DE GOLGI SE ENCUNETRAN:


- Glicosilacion de proteínas

QUE ESTRUCTURA SUBCELULAR SE ENCARGA DE LA DIGESTION INTRACELULAR EN LAS EUCARIOTAS


- Lisosoma

UNA DIFERENCIA ENTRE ADN Y ARN ES QUE ADN ESTA FORMADO POR:
- Desoxirribosa, A,G,C,T, y presenta cadena doble

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 93/21
16/10/2020 Examen Final Biología

UNA HORMONA LIPIDICA INTERACTUA CON UN RECEPTOR…. YA QUE ES…..


- Citoplasmático ya que es apolar

EL GRADIENTE DE H+ QUE SE ESTABLECE ENTRE LAS MEMBRANAS DE LA MITOCONDRIA DURANTE LA RESPIRACION CELULAR
POSIBILITA:
- La sintesis de ATP

SE LLAMA HOMEOSTASIS A LA CAPACIDAD QUE POSEEN LOS SERES VIVOS PARA:


- Mantener su medio interno relativamente constante

UNA PROTEINA ES UN POLIMERO DE….. QUE SE UNE POR MEDIO DE UNIONES……


- Aminoácidos que se une por medio de uniones glucosidicas

LOS PRODUCTOS DE LA ETAPA FOTOQUIMICA QUE SON SUATRATOS DEL CICLO DE CALVIN SON:
- NADPH y ATP

CUAL DE LAS OPCIONES PRESETNA LA RELACION ESTRUCTURA – FUNCION:


- Golgi- glicosilacion

EN EL METABOLISMO, LAS REACCIONES:


- Catabólicas y nabolicas están relacionadas con la síntesis o degradación de atp

EL PREOCESO DE TRADUCCION REQUIERE ENRE OTROS ELEMENTOS DE:


- ARNm, peptidiltransferasa y aminoácidos.

- AL COLOCAR UNA CELULA HUMANA EN UNA SOLUCION HIPOTONICA:


- - habrá un flujo neto de agua hacia dentro de la celula

A CONTINUACION SE PRSENT LA ECUACION GENERAL DE LA FOTOSINTESIS GCO2+GH2O------→ CGH12O6+ G02, A PARTIR DE


ELLA SE PUEDE OBSERVAR :
- El oxigeno se reduce a agua y el co2 se oxida en glucosa

CUAL DE ESTAS OPCIONES REALCIONA CORRECTAMENTE EL PROCESO CON SU PRODUCTO OBTENIDO EN DICHA REACCION:
- Cadena respiratoria – formación de h2o

EL RECORRIDO QUE SIGUE UN AMINOACIDO QUE FORMARA PARTE DE UNA PROTEINA DE MEMBRANA ES:
- Ribosoma- retículo endoplasmatico rugoso- sistema de Golgi

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 94/21
16/10/2020 Examen Final Biología

IDENTIFIQUE POLISACARIDOS EN CELULAS ANIMALES


- Glucógeno- quitina

DIFERENCIA DE MITOCONDRIAS DE LOS CLOROPLASTOS


- Presencia de enzimas en el ciclo de Krebs

SI UNA MOLESCULA DE ADN PRESENTA 2000 NUCLEOTIDOS DE LOS CUALES 700 SON ADENINAS:
- 700 timinas, 300 citocinas y 300 guaninas

EN QUE MOLECULA SE ENCUENTRA EL 02 INCORPORADO POR CELULAS AL FINAL DE LA RESPIRACION CELULAR


- H2o

LOS NUCLEOTIDOS QUE FORMAN PARTE DEL ARN ESTAN FORMADOS POR:
- A,G,U o C unidos a la ribosa y un grupo fosfato

https://www.ubaxxicampusvirtual.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=3265580&cmid=97063 95/21

También podría gustarte