Auditoría Terminada 2502
Auditoría Terminada 2502
CARRERA:
CONTADOR PÚBLICO
MATERIA:
AUDITORÍA PARA EFECTOS FINANCIEROS
AUDITORÍA
ALUMNO (A):
CARLOS DANIEL SÁNCHEZ GAYTAN
NUVIA AYDEE GUTIERREZ ROJAS
DOCENTE:
BEATRIZ ADRIANA GARCÍA CRUZ
ENERO 2022
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018
Nombre de la empresa: Corporación Fabril, S.A. (COFASA)
ELABORO: CDSG/NAGR
FECHA: 10-12-2021
Corporación Fabril, S.A. es una empresa mercantil que se constituyó dos años antes del
ejercicio cuyas cifras debemos auditar, a efecto de emitir el dictamen sobre los estados
financieros relativos, y cuya fecha de cierre es el 31 de diciembre del 2019 (año a revisar),
de tal suerte que este año 2019 es su tercer ejercicio de operaciones.
Como ya se explico antes, para efectos de esta obra, a este ultimo ejercicio completo, sujeto
a revisión, se le llama año a revisar, y el trabajo físico de revisión, que se efectuara en una
sola visita a la empresa, se realizara en los primeros meses del año siguiente, que se supone
esta en curso (transcurriendo) y que se denomina 2020.
Esta revisión, por lo general, inicia una vez que la empresa ha cerrado formalmente sus
estados financieros, y antes de que presente su declaración final del impuesto sobre la renta.
Esto sería por los meses de febrero y marzo, dependiendo de la disposición de la empresa y
del equipo de trabajo por parte del auditor. Pero puede no haber inconveniente en que se
inicie más tarde.
En el caso de COFASA, se nos ha pedido que los estados financieros dictaminados se
entreguen a la dirección a mas tardar el 20 de abril de 2019. Así que la revisión deberá
iniciar, como máximo, a principios de marzo de 2019, lo que nos dará cuatro o cinco
semanas para realizar el trabajo de campo en la empresa y una semana en la propia oficina
de los auditores, a fin de formular y emitir los estados financieros dictaminados y cumplir
con la fecha establecida.
COFASA se dedica a la fabricación y venta de dos artículos: escritorios y sillones
ejecutivos. Ambos se fabrican con maderas finas, utilizando diseños tradicionales, y gozan
de gran prestigio por su terminado de alta calidad artesanal. Los sillones tienen acabado en
piel y los escritorios cubierta de madera laminada que simula vetas de robles.
Las ventas las realiza por medio de distribuidores, quienes los venden al publico y, por
tanto, no vende de forma directa al consumidor.
Desde su construcción, la empresa ha tenido una actividad creciente que le ha reportado
utilidades en sus tres años de operación completos y se espera que el año en curso sea
igualmente exitoso.
Cuentas de pasivo
AA Documentos por pagar
BB Proveedores
CC Acreedores diversos
DD Gastos acumulados por pagar
EE Impuesto por pagar
GG Pasivo a largo plazo
JJ Reserva de pasivo
LL Créditos diferidos
Cuentas de capital
SS Capital social y reserva de
capital
UU Utilidades acumuladas
De igual manera, y siempre en forma piramidal, a las cedulas sumarias, cedulas de detalle y
cedulas analíticas o de pruebas específicas del grupo de Caja y bancos, por ejemplo, y al
cual le corresponde la letra A, se asignarían los siguientes índices:
El índice Para la sumaria o cedula siguientes:
A Cedula sumaria de caja y bancos
A-1 Cedula de detalle que lista los fondos fijos de caja
A-1-1 Cedula analítica que contiene el arqueo de fondo fijo
A-1-2 Cedula analítica que contiene el estudio de movimientos importantes en el
ejercicio.
A-2 Cedula de detalle que lista las cuentas de bancos con que se opera la empresa
A-2-1 Cedula analítica que presenta la conciliación bancaria de la cuenta de cheques
en otro banco
A-2-2 Cedula analítica que presenta la conciliación bancaria de la cuenta de cheques
en otro banco
A-2-3 Cedula analítica que contiene el corte de chequeras de final de año de todos
los bancos
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018
Nombre de la empresa: Corporación Fabril, S.A. (COFASA)
ELABORO: CDSG/NAGR
FECHA: 10-12-2021
CONTRATACION DE LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
ESTRUCTURA CONSTITUTIVA
Extracto de los principales artículos de la estructura constitutiva, que tienen especial
importancia para efectos de auditoria.
La fecha de la escritura constitutiva es 15 de febrero de 2016-
Art. 1 Nombre y dirección. La sociedad se denomina corporación Fabril, S.A. (COFASA)
y su duración será indefinida.
Art. 2 Objeto. La sociedad tiene objeto la fabricación, compra y venta de mobiliario para
oficinas.
Art. 3 Capital social. El capital social es de $2,500,000 representado por 2,500 acciones
comunes al portador, de $1,000 cada una.
Art. 5 Ejercicio social. Abarcara del 1° de enero al 31 de diciembre de cada año.
Art. 7 Clausula de extranjería. Todo extranjero que adquiera un interés o participación en
la sociedad se considerara por ese simple hecho como mexicano.
Art. 10 De la administración. La administración de la sociedad estará a cargo de un
consejo de administración, que se formara por no menos de cinco consejeros que nombrara
la asamblea de accionistas y que duraran en ese cargo dos años, pudiendo ser reelectos.
Art. 11 De la dirección. La dirección de la sociedad estará a cargo de un director general,
cuyo nombramiento será determinado por el consejo de administración y durará en su cargo
mientras no se revoque su nombramiento.
Art. 15 De los poderes. El consejero de administración tendrá las facultades de
administración, de dominio, de pleitos y cobranzas, y demás necesarias para su función.
Dicho consejo podrá delegar estas facultades en el director general, quien las conservará
hasta en tanto no se le revoque su nombramiento.
Art 21 De la vigilancia de la sociedad. La vigilancia de la sociedad estará a cargo de un
comisario, que designará la asamblea general de accionistas. Permanecerá dos años en su
cargo y podrá ser reelecto.
Art 35 De las utilidades y perdidas. Las utilidades liquidas que resulten, después de
separar las cantidades necesarias para el pago de impuestos y la participación de utilidades,
será distribuidas de la siguiente forma:
a) Se separará cinco por ciento para formar e incrementar la reserva legal.
b) Se destinará una cantidad, que determinará el consejo de administración, para el
pago de dividendos.
c) El remanente, cuando lo hubiere, quedará a disposición de la asamblea de
accionistas.
Clausula transitoria. En el acto de la constitución se nombró director general al Sr. Raúl
Patrón, con todos los poderes de administración, dominio y demás que especifica la
estructura constitutiva.
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018
Nombre de la empresa: Corporación Fabril, S.A. (COFASA)
ELABORO: CDSG/NAGR
FECHA: 10-12-2021
ASAMBLEA DE ACCIONISTAS
Extracto de los puntos mas sobresalientes para efectos de auditoria, de las asambleas de
accionistas celebradas durante 2019.
Asamblea ordinaria de accionistas celebrada el 28 de marzo de 2019.
1. Se reconocieron y aprobaron los estados financieros al 31 de diciembre de 2018.
2. De las utilidades obtenidas en el ejercicio el 2018, con importe total de $964,000, se
aprobó la siguiente aplicación:
SECRETARIA AUXILIAR
se presentan las políticas y los procedimientos que afectan la operación
relacionada con la cuenta, y luego los datos numéricos obtenidos. Cuando la
información de la cuenta no presente políticas ni procedimientos, significara que
no existen formalmente.
Por lo general, cuando somos designados auditores externos por segunda ocasión
consecutiva, o hemos sido auditores externos por varios años, como es el caso,
estos procedimientos y políticas ya han sido investigados en años anteriores, y lo
único que tenemos que hacer al iniciar la nueva auditoría es ratificarlos o
rectificarlos con los cambios que hubieran tenido en el año que se auditara. Para
efectos de esta práctica, se deberá suponer que las políticas y los procedimientos
descritos ya fueron ratificados y son válidos para el año que se está auditando.
Dentro de esas políticas administrativas deben incluirse las normas de información
financiera (NIF) que aplica la empresa al registrar las operaciones económicas que
realiza, por ejemplo, deben definir el método de depreciación que utilizan y los
procedimientos anuales con que se calcularan; definir el tratamiento contable que
se da a los descuentos por pagos anticipados de compras de materia prima, etc.
Esto es importante porque el auditor debe verificar que dicha NIF sean válidas y
se apliquen constantemente cada año. En el caso de esta práctica, tales NIF
quedan descritas con los datos de cada cuenta.
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018
Nombre de la empresa: Corporación Fabril, S.A. (COFASA)
ELABORO:CDSG/NAGR
FECHA: 10-12-2021
a) Las empresas muy grandes utilizan sistemas complejos que incluyen el control
de todas sus operaciones en tiempo real. Es decir que, por ejemplo, los
consumos de almacén se registran y reportan en el momento mismo en que los
materiales salen del almacén de materias primas, los cheques en el movimiento
que se emiten, las salidas del almacén de productos terminados, por ventas, en el
movimiento en que se embarcan al cliente, etc. A estos sistemas se les conoce
con las iniciales ERP, por sus iniciales en inglés, Enterprise Resource Planing.
Estos sistemas, a los que se considera Sistemas de información general, operan e
integran la mayoría de las fases de un negocio, pero en particular los
relacionados con la producción y distribución de los bienes o servicios y pueden
participar en el control de muchos aspectos del negocio, tales como producción,
distribución, ventas, inventarios, cobros, pagos, calidad, recursos humanos y,
desde luego, la contabilidad.
Aunque no se consideran un sistema contable sino una solución total para
controlar y eficiente las operaciones, o un sistema de información general,
terminan por registrar todas las operaciones económicas de las empresas y
generar reportes e informes, que incluyen lo que se conoce como información
financiera.
2
Ambos tipos de sistemas son capaces de imprimir o generar reportes o
información de asientos contables, movimientos de las cuentas de mayor y las
subcuentas (balanza de comprobación), movimientos de los auxiliares,
movimientos diarios, detalles de las cuentas colectivas, etc. Es decir, que los
registro9s electrónicos actuales ya no requieren del uso de “libros de mayor”,
“libros de diario”, “libros de compras”, etc., sino que los generan al terminar de
procesar las operaciones del día, mes o año, para uso de quien requiera su
consulta. De hecho, en los sistemas ERP grandes se pueden consultar las
operaciones, saldos y movimientos por computadora, cada vez que se necesite,
respetando las disposiciones de seguridad del sistema.
3
e) Estados financieros y listados de cuentas colectivas y de resultados o relaciones
analíticas.
4
Movimientos del año
Saldos al Deudor Acreedor Saldo al 31
31 dic. dic.
5
Depreciación Acum. De (510,000) 0 255,000 (765,000)
Maq. Y Eq.
6
Gastos financieros 0 46,333 46,333 0
Saldo
Fecha Concepto Debe Haber Deudor Acreedor
02 Ene Asiento de apertura 950,000 950,000
31 Ene Ventas del mes 1,056,000
7
31 Ene Cobros del mes 923,000 1,083,000
28 Feb Ventas del mes 1,170,400
28 Feb Cobros del mes 1,090,700 1,162,700
31 Mzo Ventas del mes 862,400
31 Mzo Cobros del mes 779,900 1,245,200
30 Abr Ventas del mes 1,108,800
30 Abr Cobros del mes 1,064,800 1,289,200
31 May Ventas del mes 1,082,400
31 May Cobros del mes 1,040,600 1,331,000
30 Jun Ventas del mes 893,200
30 Jun Cobros del mes 838,200 1,386,000
31 Jul Ventas del mes 1,139,600
31 Jul Cobros del mes 1,095,600 1,430,000
31 Ago Ventas del mes 1,575,200
31 Ago Cobros del mes 1,144,000 1,861,200
30 Sep Ventas del mes 1,078,000
30 Sep Cobros del mes 1,421,200 1,518,000
31 Oct Ventas del mes 1,170,400
31 Oct Cobros del mes 1,049,400 1,639,000
30 Nov Ventas del mes 1,047,200
30 Nov Cobros del mes 970,200 1,716,000
31 Dic Ventas del mes 1,016,400
31 Dic Cobros del mes 856,900 1,875,500
31 Dic Asiento de cierre 1,875,500 0
INFORME RESUMEN DE LOS MOVIMIENTOS MENSUALES
2016
CLIENTES
Saldo
Fecha Concepto Debe Haber Deudor Acreedor
8
02 Ene Asiento de apertura 600,000 600,000
31 Ene Compras del mes 400,000
31 Ene Consumos del mes 493,800 506,200
28 Feb Compras del mes 600,000
28 Feb Consumos del mes 506,200 600,000
31 Mzo Compras del mes 500,000
31 Mzo Consumos del mes 484,900 615,100
30 Abr Compras del mes 300,000
30 Abr Consumos del mes 513,100 402,000
31 May Compras del mes 700,000
31 May Consumos del mes 486,600 615,400
30 Jun Compras del mes 450,000
30 Jun Consumos del mes 513,828 551,572
31 Jul Compras del mes 430,000
31 Jul Consumos del mes 497,800 483,772
31 Ago Compras del mes 1,200,000
31 Ago Consumos del mes 501,072 1,182,700
30 Sep Compras del mes 400,000
30 Sep Consumos del mes 505,200 1,077,500
31 Oct Compras del mes 410,000
31 Oct Consumos del mes 511,100 976,400
30 Nov Compras del mes 350,000
30 Nov Consumos del mes 492,900 833,500
31 Dic Compras del mes 460,000
31 Dic Consumos del mes 493,500 800,000
31 Dic Asiento de cierre 800,000 0
Saldo
Fecha Concepto Debe Haber Deudor Acreedor
02 Ene Asiento de apertura 100,000 100,000
31 Ene Consumos del mes 606,410
31 Ene Producción del mes 600,000 106,410
28 Feb Consumos del mes 621,930
28 Feb Producción del mes 616,000 112,340
31 Mzo Consumos del mes 597,440
31 Mzo Producción del mes 590,000 119,780
9
30 Abr Consumos del mes 634,030
30 Abr Producción del mes 608,000 145,810
31 May Consumos del mes 600,780
31 May Producción del mes 605,000 141,590
30 Jun Consumos del mes 628,788
30 Jun Producción del mes 603,220 167,158
31 Jul Consumos del mes 614,850
31 Jul Producción del mes 620,000 162,008
31 Ago Consumos del mes 619,052
31 Ago Producción del mes 659,780 121,280
30 Sep Consumos del mes 620,600
30 Sep Producción del mes 595,000 146,880
31 Oct Consumos del mes 630,940
31 Oct Producción del mes 600,000 177,820
30 Nov Consumos del mes 607,000
30 Nov Producción del mes 621,000 163,820
31 Dic Consumos del mes 618,180
31 Dic Producción del mes 582,000 200,000
31 Dic Asiento de cierre 200,000 0
PRODUCCIÒN EN PROCESO
10
Saldo
Fecha Concepto Debe Haber Deudor Acreedor
02 Ene Asiento de apertura 200,000 200,000
31 Ene Producción del mes 600,000
31 Ene Ventas del mes 560,000 240,000
28 Feb Producción del mes 616,000
28 Feb Ventas del mes 620,000 236,000
31 Mzo Producción del mes 590,000
31 Mzo Ventas del mes 458,000 368,000
30 Abr Producción del mes 608,000
30 Abr Ventas del mes 588,000 388,000
31 May Producción del mes 605,000
31 May Ventas del mes 575,000 418,000
30 Jun Producción del mes 603,220
30 Jun Ventas del mes 474,360 546,860
31 Jul Producción del mes 620,000
31 Jul Ventas del mes 610,900 555,960
31 Ago Producción del mes 659,780
31 Ago Ventas del mes 834,640 381,100
30 Sep Producción del mes 595,000
30 Sep Ventas del mes 565,100 411,000
31 Oct Producción del mes 600,000
31 Oct Ventas del mes 620,000 391,000
30 Nov Producción del mes 621,000
30 Nov Ventas del mes 556,000 456,000
31 Dic Producción del mes 582,000
31 Dic Ventas del mes 538,000 500,000
31 Dic Asiento de cierre 500,000 0
Saldo
Fecha Concepto Debe Haber Deudor Acreedor
02 Ene Asiento de apertura 500,000 500,000
31 Ene Pagos del mes 50,000 450,000
31 Jul Pagos del mes 50,000 400,000
Préstamos
31 Oct obtenidos 225,000 625,000
31 Dic Asiento de cierre 625,000 0
PROVEEDORES
Saldo
Fecha Concepto Debe Haber Deudor Acreedor
Asiento de
02 Ene apertura 510,000 510,000
31 Ene Compras del mes 440,000
31 Ene Pagos del mes 360,000 590,000
28 Feb Compras del mes 660,000
28 Feb Pagos del mes 601,000 649,000
31 Mzo Compras del mes 550,000
31 Mzo Pagos del mes 506,000 693,000
30 Abr Compras del mes 330,000
30 Abr Pagos del mes 286,000 737,000
31 May Compras del mes 770,000
31 May Pagos del mes 726,000 781,000
30 Jun Compras del mes 495,000
30 Jun Pagos del mes 451,000 825,000
31 Jul Compras del mes 473,000
31 Jul Pagos del mes 440,000 858,000
31 Ago Compras del mes 1,320,000
31 Ago Pagos del mes 825,000 1,353,000
30 Sep Compras del mes 935,000
30 Sep Pagos del mes 1,078,000 1,210,000
31 Oct Compras del mes 451,000
31 Oct Pagos del mes 660,000 1,001,000
30 Nov Compras del mes 385,000
30 Nov Pagos del mes 346,500 1,039,500
31 Dic Compras del mes 506,000
31 Dic Pagos del mes 467,500 1,078,000
31 Dic Asiento de cierre 1,078,000 0
VENTAS
INFORME RESUMEN DE LOS MOVIMIENTOS MENSUALES 2016
Saldo
Fecha Concepto Debe Haber Deudor Acreedor
31 Ene Ventas del mes 960,000 960,000
28 Feb Ventas del mes 1,064,000 2,024,000
31 Mzo Ventas del mes 784,000 2,808,000
30 Abr Ventas del mes 1,008,000 3,816,000
31 May Ventas del mes 984,000 4,800,000
30 Jun Ventas del mes 812,000 5,612,000
31 Jul Ventas del mes 1,036,000 6,648,000
31 Ago Ventas del mes 1,432,000 8,080,000
30 Sep Ventas del mes 980,000 9,060,000
31 Oct Ventas del mes 1,064,000 10,124,000
30 Nov Ventas del mes 952,000 11,076,000
31 Dic Ventas del mes 924,000 12,000,000
Traspaso a
31 Dic Resultados 12,000,000 0
IVA ACREDITABLE
7223622973
AU-31-DIC-2018 Elaboró:_HBVV
HOJA DE TRABAJO DE ACTIVO Fecha:_15/11/2018_____
2
U-3 MAQUINARIA Y EQUIPO 3,000,000 3,000,000
U-4 EQUIPO DE OFICINA 200,000 200,000
V-2 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EDIFICIO -108,000 -108,000
V-3 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE MAQUINARIA Y EQUIPO -765,000 45,000 -810,000
V-4 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EQUIPO DE OFICINA -56,000 -56,000
W-1 GASTOS DE ORGANIZACIÓN 150,000 150,000
W-2 AMORTIZACIÓN ACUMULADA DE GTOS DE -22,500 -22,500
ORGANIZACIÓN
8,806,145 1,077,132 2,190,570 7,692,770
FUENTE:
SUMAS
2
Elaboró:_HBVV
AU-31-DIC-2018 Fecha:_15/11/2018_____
HOJA DE TRABAJO DE PASIVO Y CAPITAL
3
HTA
HTR
3
AU-31-DIC-2018
Elaboró:_HBVV
HOJA DE TRABAJO DE RESULTADOS
Fecha:_15/11/2018_____
3
2
AU-31-DIC-2018 A/A
Índice
(referencia Cuentas y concepto Parcial D Cargos H Abonos
)
A/A-1
GASTOS GENERALES $800.00
Papelería y útiles de escritorio
DEUDORES DIVERSOS $1,500.00
PRÉSTAMOS A EMPLEADOS
Arturo Meza
GASTOS X COMPROBAR $1,700.00
Jorge Camino
CAJA $4,000.00
A-1-2 Fondo fijo de compras
Para registrar correctamente los gastos y adeudos
que formaban parte del fondo fijo, al cierre del ejercicio
A/A-2
BANCOS $750.00
A-2-1 Banco Único S.A
GASTOS GENERALES $750.00
Papelería y artículos de oficina
A/A-3
GASTOS FINANCIEROS $1,200.00
Comisiones bancarias
BANCOS $1,200.00
2
A-2-1 Banco Único S.A.
A/A-4
CHEQUES DEVUELTOS $14,300.00
Mueblería Menor $5,000.00
Mueblería Petit $9,300.00
BANCOS $14,300.00
A-2-1 Banco Único S.A.
A/A-5
A-2-1 IMPUESTOS A FAVOR $1,782.00
Retención de ISR bancaria $1,782.00
PRODUCTOS FINANCIEROS
Intereses ganados
A/A-6
ESTIMACIÓN DE CUENTAS INCOBRABLES $16,500.00
B-1-1 CLIENTES $16,500.00
Muebles de Maderas Finas S.A. 0
A/A-7
GASTOS GENERALES $48,500.00
Estimación de cuentas incobrables
B-10 ESTIMACIÓN DE CUENTAS INCOBRABLES $48,500.00
A/A-8
COSTO DE VENTAS $20,707.00
C-1 ALMACEN DE MATERIAS PRIMAS $20,707.00
A/A-9
COSTO DE VENTAS $12,600.00
C-1 ALMACEN DE MATERIAS PRIMAS $12,600.00
A/A-10
ALMACEN DE PRODUCTOS TERMINADOS $12,900.00
Reserva para defectos de inventarios
3
COSTO DE VENTAS $12,900.00
A/A-11
COSTO DE VENTAS $45,000.00
Gastos de Fabricación
Depreciación de maquinaria
V-1 DEP ACUM DE MAQUINARIA $45,000.00
A/A-12
GASTOS GENERALES $3,500.00
Varios
BB-1-1 PROVEEDORES $3,500.00
Pieles y cueros de León S.A
A/A-13
GASTOS FINANCIEROS $7,425.00
Intereses a cargo
BB-1-1 PROVEEDORES
Máquinas para la industria S.A. $7,425.00
A/A-14
BB-2-1 ACREEDORES DIVERSOS $4,500.00
Patronato de los servicios de agua
GASTOS GENERALES $4,500.00
Otros
A/A-15
BB-2-1 ACREEDORES DIVERSOS $50,000.00
Despacho de contadores Públicos
GASTOS GENERALES $50,000.00
HONORARIOS
A/A-16
EE1-1 IMPUESTOS ACUM X PAGAR $1,000,000.00
Provisión de ISR $1,000,000.00
3
ANTICIPO DE ISR
A/A-16
GASTOS FINANCIEROS $23,334.00
Intereses a cargo
AA-1-1 DOC X PAGAR A BANCOS $23,334.00
AJUSTES DE RECLASIFICACIÒN
A/R-1
ANTICIPO DE ISR $1,000,000.00
B-2 DEUDORES DIVERSOS $1,000,000.00
Anticipo de ISR
A/R-2
GASTOS POR COMPROBAR $27,700.00
Raúl Patrón $5,000.00
Simón Gastón $4,000.00
$15,000.0
Luis Vendeta
0
Jorge Camino $3,700.00
B-2-4 DEUDORES DIVERSOS $27,700.00
PRESTAMOS A EMPLEADOS
Raúl Patrón $5,000.00
Simòn Gastòn $4,000.00
$15,000.0
Luis Vendeta
0
Jorge Camino $3,700.00
A/R-3
BB-1-1 PROVEEDORES $254,925.00
3
Máquina para la Industria S.A.
ACREEDORES $254,925.00
Máquina para la Industria S.A.
A/R-4
BB-2-1 ACREEDORES DIVERSOS $207,000.00
PTU
PTU POR PAGAR $207,000.00
3
PASE DE AJUSTES A ESQUEMAS DE MAYOR
3
COSTO DE VENTAS
1) 800 750 (2
7) 45,800 4,500 (14
ALMACEN DE PRODUCTOS TERM
12) 3,500 50,000 (15
10) 12,900
50,100 55,250
12,900
CHEQUES DEVUELTOS
PTU X PAGAR
4) 14,300
14,300 207,000 (AR4
207,000
ESTIMACION
ALMACEN CTAS PRIMAS
MATERIAS INCOB
6) 16,500 20,707
48,500 (7
3
(8
16,500 12,600
48,500 (9
33,307
A
AU-31-DIC-2018
SUMARIA DE EFECTIVO
3
Elaboró:_HBVV
Fecha:_15/11/2018_____
HTA403,735
3
3
AU-31-DIC-2018
A-1 Elaboró:_HBVV
CÉDULA DETALLE DE CAJA
Fecha:_15/11/2018_____
3
A-1-2
AU-31-DIC-2018 6-ENE__
CEDULA DE COMPROBACION DEL FONDO FIJO DEL DEPTO DE COMPRAS
$14,000
CANT BILLETE MONEDA IMPORTE TOTAL
5 BILLETES DE $1,000 $5,000
800
10 BILLETES DE 500 5000 1500 A/A-1
20 BILLETES DE 100 2000
20 BILLETES DE 50 1000 1700
70 MONEDAS DE 10 700 4000
MONEDAS VARIAS 300
TOTAL FONDO $18,000
A-1
ALMA BLANCA
DEPTO DE AUDITORIA RESPONSABLE DEL FONDO
4
A/A- 1 DEBE HABER
GASTOS GENERALES 800
Papelería y articulo oficina
DEUDORES DIVERSOS 1500
Arturo Meza
GASTOS X COMPROBAR 1700
Jorge Camino
CAJA 4000
4
Fondo Fijo del depto de Compras
Por los comprobantes encontrados en el arqueo del fondo fijo del depto de compras
Sugerencia:
Realizar la reposiciòn de los fondos los días últimos de cada mes, para que los gastos queden registrados en el mes al que corresponden y se
respete el principio de del periodo contable
4
COFASA S.A
31-DIC___ AJUSTADOS
INDICE SUBCUENTA D(H) D H D(H)
4
COFASA S.A
A-3
31-DIC___ AJUSTADOS
INDICE SUBCUENTA D(H) D H D(H)
4
COFASA S.A
A-3-1
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
CEDULA ANALITICA DE INVERSIONES TEMPORALES
A-3
Plazo: 6 meses
4
COFASA S.A
Nota: la compañía omitió registrar la retención de ISR, registró sólo el interés neto por la cantidad que recibió en su cuenta de
cheques.
4
COFASA S.A
Interés ganado
Sugerencia: Que la compañía solicite al Banco la Constancia de retención de ISR, para poder acreditarlo contra el impuesto a
cargo de la empresa
4
COFASA S.A
B
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
CÉDULA SUMARIA DE CUENTAS X COBRAR
Sumas
HTA
4
COFASA S.A
B-1
SALDOS AL AJUSTES SALDOS
31-DIC___ AJUSTADOS
INDICE SUBCUENTA D(H) D H D(H)
1 Mueblería Económica del Centro SA 187,000 187,000
2 Muebles Señoriales del DF SA 118,800 118,800
3 Muebles de Maderas Finas SA 33,000 16,500 16,500
4 Mueblería Económica del Bajìo SA 99,000 99,000
5 Salas y Recàmaras Conform SA 154,000 154,000
6 Muebles Tropicales SA 77,000 77,000
7 Mueblería Economica Cubilete SA 132,000 132,000
8 Proveedora de Muebles SA 92,400 92,400
9 Equipos para Oficina SA 124,300 124,300
10 Sultana de Muebles SA 143,000 143,000
11 Muebles Tapatìos SA 182,600 182,600
12 Muebles de la Huasteca SA 181,500 181,500
13 Muebles y Equipos del Noreste SA 195,800 195,800
14 Muebles Peninsulares SA 88,000 88,000
15 Equipos y Ajuares Tarahumara 34,100 34,100
4
COFASA S.A
5
COFASA S.A
B-1-1
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
CÉDULA ANALITICA DE CLIENTES
5
COFASA S.A
645,000 1,875,500
sumas 367,000
5
COFASA S.A
B1-1
HOJA 1 DE 2
I= Inconforme
A= Aclarada
C= Conforme
NOTA 1El departamento de auditoría decide enviar solicitud de confirmación de saldos a los importes mayores de $80,000
NOTA 2Segùn el gerente de ventas el incremento en los saldos de clientes se debe a un incremento en las ventas (10)
NOTA 3El cliente atraviesa por dificultades económicas y COFASA contempla la posibilidad de reducir su línea de crédito y estima recuperar sólo
el 50%, por lo tanto se determina el siguiente ajuste:
5
COFASA S.A
CLIENTES 16,500
5
COFASA S.A
B-1-1
RESUMEN DE REVISION DE CLIENTES HOJA 2 DE 2
IMPORTE %
Solicitud de confirmación "ENVIADAS" 1,698,400 100
5
COFASA S.A
B-2
5
COFASA S.A
5
COFASA S.A
NOTA Se propone el asiento de reclasificación para dejar en una cuenta principal de mayor los Anticipos de ISR por ser de otra
naturaleza, es decir, no es de recuperación de efectivo como si fuera préstamo, así como la mejor interpretación de los
Estados Financieros
NOTA Se propone reclasificar los gastos x comprobar a una cuenta principal de mayor como sigue
A/R 2 GASTOS X COMPROBAR 27,700
B-2-3
DEUDORES DIVERSOS 27,700 AUDITORIA AL 31 DE
Gastos x comprobar DICIEMBRE DE 2018
CÉDULA ANALITICA DE
DEUDORES DIVERSOS
5
COFASA S.A
C= Conformes
Sumas 104,500
B-2
NOTA 1 Se opta por confirmar en forma verbal los saldos mayores de $5,000
NOTA 2 Confirmó que el adeudo original era de $60,000 para la compra de su automóvil autorizado por Raúl Patrón sin intereses. Abonos
quincenales de $1,500 a partir del 15 de marzo____
5
COFASA S.A
B-2-2
31-DIC-2018 AJUSTADOS
C= Conforme
NOTA 2 Los comprobó debidamente en contabilidad el 5 de enero 2018 entregando un sobrante en efectivo de $2,500
6
COFASA S.A
IMPORTE S SC
SALDO DE PRESTAMOS A EMPLEADOS 104,500 90,000 90,000
SALDO DE GASTOS X COMPROBAR 27,700 20,000 20,000
SUMA 132,200 110,000 110,000
% ALCANCE 83 83
6
COFASA S.A
AJUSTES SALDOS
IMPORTE AJUSTADOS
6
COFASA S.A
NOTA 1 El IVA acreditable del mes de diciembre es el que se acreditó en la declaración del Pago Provisional correspondiente al mismo mes
presentada en enero de 2018
B-3-2
NOTA 2 El saldo de la cuenta del IVA acreditable por la cantidad de $49,410 es correcto, ya que la empresa cancela el IVA en el mes en que
efectúa la declaración.
6
COFASA S.A
B-4
MOVIMIENTO
.(1) .(2)
NOTA 1 Corresponde a un aumento de capital social que se verificó en el libro de actas a través de una asamblea extraordinaria celebrada el 30
de julio de 2018 (ver copia del acta en archivo permanente)
6
COFASA S.A
B-10
31 DIC 2018
NOTA 1 El importe fue determinado en el ejercicio del 2018 y que iba a estar fijo en tanto no se incrementara el saldo en clientes en forma
importante. Sin embargo como se ve en el siguiente análisis los clientes se incrementaron en un 97% por lo tanto se propone aumentar la
reserva de las cuentas incobrables como sigue:
6
COFASA S.A
A/A-7
NOTA 2 La reserva de las cuentas incobrables deberá servir para absorber las pérdidas extraordinarias por cuentas incobrables,
excepcionalmente altas. Excepto por lo anterior, la política normal de la empresa es aplicar directamente a resultados las cuentas que se vayan
considerando incobrables en el ejercicio en que se definan como tales.
6
COFASA S.A
6
COFASA S.A
HTA
C-1
Costo
Artículo Cantidad Unidad unitario Importe S/AUD
Madera de Caoba
Polines medida "A" 83 Pza 1,186 98,438 98,438
Estucos medida "B" 148 Pza 585 86,580 86,580
Tablas medida "C" 165 Pza 1,200 198,000 190,800
Madera laminada con veta de nogal
Láminas medida "D" 47 Pza 3,500 164,500 164,500
Crucetas cromadas con cuatro
rodamientos
esféricos 50 Pza 1,502 75,100 75,100
Pieles curtidas en color negro 80 Pza 1,100 88,000 88,000
Bases de resortes en zig-zag 310 Pza 75 23,250 9,750
Borra de poliuretano .(1) 800 Kilo 60 48,000 48,000
Pegamento 150 Kilo 100 15,000 15,000
6
COFASA S.A
A/A-8
NOTA 1:
Por insuficiencia en el almacén 300 kg se tuvieron en la intemperie, se deterioró la calidad y según el almacenista ya no será útil para la
producción y deberá venderse en un 30% del valor de su adquisición
A/A-8
6
COFASA S.A
NOTA2: LA EMPRESA ELIGIO EL MES DE AGOSTO PARA HACER LA PRUEBA DE COMPRAS. SE COMPROBO QUE EL METODO DE VALUACION DE
INVENTARIOS ES EL PROMEDIO.
de avance, pero ya incluían todo el material que requieren para su fabricación, lo que arrojo el siguiente
inventario de
materiales:
CANTIDA
ARTICULO D UNIDAD C.U. IMPORTE SEGÚN
AUDITORIA
7
COFASA S.A
Escritori sum
Materia prima o (12) Sillón (15) a
1/2x15=7.
Polines medida "A" 1x12=12 5 19.5
Estucos medida "B" 2x12=24 1x15=15 39
Piel curtida 1x15=15 15
Cruceta cromada 1x15=15 15
7
COFASA S.A
7
COFASA S.A
C-3
NOTA 1: Se encuentran libres de gravamen según certificado expedido por el registro público de la propiedad y
archivado en el archivo permanente
NOTA 2: Según documentación comprobatoria en póliza del mes de septiembre de 2016 numero 7:
suma 450,000
7
COFASA S.A
NOTA 3: Según documentación comprobatoria en póliza del mes de septiembre de 2016 número 7:
1 máquina de escribir 12,000
1 calculadora 8,000
sum 20,00
a 0
FUENTE
DE LA HOJA DE TRABAJO DE ACTIVO Y DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA
7
COFASA S.A
HTA
7
COFASA S.A
W
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
SUMARIA Y ANLITICA DE GASTOS DE ORGANIZACIÓN Y AMORTIZACION.
HTA HTA
gastos generales
7
COFASA S.A
AA
SALDO AL SALDOS
AJUSTADO
31-dic AJUSTES S
INDICE CUENTA H D H H
1 Doc X pagar Bancarios 625,000 23,335 648,335
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
CEDULA DE DETALLE DE DOC X PAGAR BANCARIOS
sumas 625,000 0 23,335 648,335
HTPyC
SALDO AL SALDOS
31-dic AJUSTES AJUSTADOS
FUENTE
INDICE CUENTA H D H H
De la hoja de trabajo de pasivo y capital
1 Banco Único SA
a) Préstamo refaccionario del
1 de Agosto de 2016 400,000 400,000 AA-1
sumas
AA
625,000 0 0 625,000 7
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
AA-1-1
CEDULA ANALITICA DE DOC X PAGAR BANCARIOS
SALDO AL SALDOS
AJUSTADO
31-dic AJUSTES S
INDICE CUENTA H D H H
1 a) Prestamo refaccionario del
SALDO AL SALDOS
31 DIC AJUSTES AJUSTADOS
INDICE NOMBRE H D H H
8
COFASA S.A
NOTA 1
El saldo se reclasifcò a Acreedores A/R- 3
BB
8
COFASA S.A
SALDO AL 31 DIC 2018 BB-1-1
CÉDULA ANALÍTCIA DE PROVEEDORES
8
COFASA S.A
A/A -12
GASTOS GENERALES 3,500
varios
PROVEEDORES 3,500
Pieles y Cueros de Leòn SA
NOTA 2
El saldo segùn la confirmaciòn recibida corresponde3 a un pagarè a cargo de COFASA nùmero 503 del 1 de
oct 2018 y vencimiento el 31 de enero
causa intereses al 12% anual, y de acuerdo a la cèdula de doc x pagar
a bancos AA-1-1 la companìa no tiene registrado los intereses de èste pagarè por lo
tanto se propone el siguiente ajuste:
A/A-13
GASTOS FINANCIEROS 7,425
intereses a
cargo ($247,500 x
12%/12 x 3)
PROVEEDORES 7,425
Màquinas para la Industria SA
8
COFASA S.A
NOTA 3
Se propone reclasificar el saldo de Màquinas para la industria SA de Proveedores a Acreedores 1 ,
A/R-3
PROVEEDORES 254,925
Màquinas para la
Industria SA
ACREEDORES
Màquina para la industria SA 254,925
8
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
DETALLE DE ACREEDORES BB-2
SALDO AL SALDOS
31 DIC AJUSTES AJUSTADOS
INDICE NOMBRE H D H H
8
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 BB-2-1
ANALITICA DE ACREEDORES
SALDO
AL 31
DIC
INDICE NOMBRE H
8
COFASA S.A
Despacho de Contadores Pùblicois AC
GASTOS GENERALES 50,000
Honorarios
NOTA 2
Se sugiere reclasificar en una cuenta principal de mayo la PTU por ser de mayor importancia:
A/R 4
ACREEDORES DIVERSOS 207,000
Ptu
PTU X PAGAR 207,000
NOTA 3
Se cancela puesto que la empresa cqambiò su polìotica de provisionar a reconocer el
gastos en el mes en que se liquidan
A/A- 14
ACREEDORES DIVERSOS 4500
Patronato de los servicios de agua
GASTOS GENERALES 4500
Otros
8
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
EE
SUMARIA DE IMPUESTOS POR PAGAR
SALDO AL SALDOS
31 DIC AJUSTES AJUSTADOS
INDICE NOMBRE H D H H
8
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
EE-1
DETALLE DE IMPUESTOS ACUMULADOS POR PAGAR
SALDO AL SALDOS
31 DIC AJUSTES AJUSTADOS
INDICE NOMBRE H D H H
8
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
EE-1-1
DETALLE DE IMPUESTOS ACUMULADOS POR PAGAR
SALDO AL Pagos
posteriores 31 DIC
INDICE NOMBRE H
NOTA 1: Se propone cancelar los anticipos de ISR contra el ISR delejercicio y dejar el impuesto
neto a pagar
A/A 16
IMPUESTOS ACUM X PAGAR 1,000,000
Provision de ISR
ANTICIPOS DE ISR 1,000,000
9
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
EE-2
DETALLE DE IVA X PAGAR
1 ENE 96,000
2 FEB 106,400
3 MAR 78,400
4 ABR 100,800
5 MAY 98,400
6 JUN 81,200
7 JUL 103,600
8 AGO 143,200
9 SEP 98,000
10 OCT 106,400
11 NOV 95,200
12 DIC 92,400
EE
SUMA 1,200,000
EE-2-1
9
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
INGRESOS POR
otros
INDICE MES VENTAS INTERES productos suma ingresos IVA por pagar
10% Al 10% S/AUD S/CIA diferencia
1 ENE 960,000 0 10,000 970,000 960,000 96000 96000
NOTA 1
COFASA SS
9
COFASA S.A
SUMARIA DE CAPITAL CONTABLE
SALDO SALDOS
AL 31 DE AJUSTES AJUSTADOS
DIC____
INDICE NOMBRE H D H H
HTPYC
9
COFASA S.A
DETALLE DE CAPITAL CONTABLE
SALDO AL SALDOS
INICIAL MOVIMI ENTOS AL31 DIC
INDICE NOMBRE H D H H
1 capital social 2,500,000 500,000 3,000,000 .(1)
2 Reserva legal 30,000 49,000 79,000 .(2)
3 Utilidades x 570,000 615,000 1,185,000 .(2)
aplicar
4 Utilidad del 964,000 964,000 1,295,000 1,295,000 .(3)
ejercicio
NOTA 1
El capital social tuvo un aumento según consta en acta de asamblea extraordinaria celebrada el 30 de junio:_:__ y se encuentra archivada en el archivo
permanente
NOTA 2
NOTA 3
9
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
SUMARIA DE INGRESOS
AÑO AÑO
INDICE NOMBRE ANTERIOR ACTUAL DIFERENCIA %
NOTA 1
De acuerdo a los comentarios del Sr. Santana gerente de ventas, el incremento en las ventas con relación al año anterior derivó de las siguientes
causas fundamentales:
a) Un incremento en el precio de venta con respecto al precio del año anterior del 6%
b) UN incremento en el volumen de los artículos vendidos.
NOTA 2
El importe este es el ajustado ver cédula A-3-1
FUENTE
Hoja de Resultados
Sumas Err:522 Err:522 Err:522 Err:522
HTR
.10-1
9
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
DETALLLE DE VENTAS
1 ENE 960,000
2 FEB 1,064,000
3 MAR 784,000
4 ABR 1,008,000
5 MAY 984,000
6 JUN 812,000
7 JUL 1,036,000
8 AGO 1,432,000
9 SEP 980,000
10 OCT 1,064,000
11 NOV 952,000
12 DIC 924,000
10
9
COFASA S.A
ANALITICA DE VENTAS
10-1-1
1 ENE 960,000
2 FEB 1,064,000
3 MAR 784,000
4 ABR 1,008,000
5 MAY 984,000
6 JUN 812,000
7 JUL 1,036,000
8 AGO 1,432,000
9 SEP 980,000
10 OCT 1,064,000
11 NOV 952,000
12 DIC 924,000
10
9
COFASA S.A
VENTAS TOTALES (1) 12000000 9240000 29.87
VENTAS EN UNIDADES
NOTA 1
El incremento en las ventas del casi 30% se debe a un incremento en el precio del 6% Y DE UN 23% en el incremento en el volumen de unidades
vendidas.
10-Jan
9
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
ANALITICA DE VENTAS
INTEGRACION DE VENTAS A PARTIR DE ARTICULOS VENDIDOS
INDICE MES ESCRITORIOS SILLONES IMPORTE IMPORTE
ESCRIT SILLONES TOTAL
1 ENE 32 40 640,000 320,000.0 960,000
2 FEB 38 38 760,000 304,000.0 1,064,000
3 MAR 28 28 560,000 224,000.0 784,000
4 ABR 36 36 720,000 288,000.0 1,008,000
5 MAY 34 38 680,000 304,000.0 984,000
6 JUN 29 29 580,000 232,000.0 812,000
7 JUL 37 37 740,000 296,000.0 1,036,000
8 AGO 50 54 1,000,000 432,000.0 1,432,000 .(1)
9 SEP 35 35 700,000 280,000.0 980,000
10 OBT 36 43 720,000 344,000.0 1,064,000
11 NOV 34 34 680,000 272,000.0 952,000
12 DIC 33 33 660,000 264,000.0 924,000
SUMAS 422 445 8,440,000 3,560,000 12,000,000
10
PRECIO DE VENTA DE ESCRITORIO: $ 20,000 DURANTE TODO EL AÑO
PRECIO DE VENTA DE ESCRITORIO: $ 8000 DURANTE TODO EL AÑO
NOTA 1
Se escogió el mes de Agosto para verificar el importe de ventas, consecutivo de facturas ver cédula siguiente
.10-1-3
20
9
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
SUMARIA DE COSTO DE VENTAS
INDICE NOMBRE AÑO AÑO DIFERENCIA %
ANTERIOR ACTUAL
1 COSTO DE VENTAS 5,500,000 7,000,000 1,500,000 27.3 .(1)
20,707
12,600 A/A DE CÈDULAS C
45,000
-12,900
SALDO AJUSTADO
7,065,407
NOTA 1
La revisión del Costo de Ventas se integra por los inventarios y las compras quedó plasmado en el trabajo de verificación de las cédulas de
Inventarios "C", donde se eligió el mes de agosto para hacer las pruebas de los costos las cuales arrojaron resultados satisfactorios.
NOTA 2
En el análisis de variaciones se determinó un incremento en relación al ejercicio anterior el cual representa el 27%. La explicación obtenida en el
incremento de las ventas (Cédula 10) es plenamente válida para el incremento en el costo de las ventas
FUENTE
Hoja de Trabajo de Resultados
Sumas 5,500,000 14,130,814 1,500,000 27.27
HTR
30
1
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
SUMARIA DE GASTOS GENERALES
índice nombre Saldo ajus tes Saldos
31 de dic ajustados
1 Gastos generales 2,400,000 52,800 55,250 2,397,550.0
HTR
.30-1
1
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
DETALLE DE GASTOS GENERALES
.30-1-1
1
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
ANALITICA DE GASTOS GENERALES
REVISION DE PERIODO ESPECÍFICO MES: AGOSTO
INDICE SUBCUENTA IMPORTE
1 SUELDOS 132,500
2 GRATIFICACIONES 11,040
3 SEGURO SOCIAL 14,300
4 INFONAVIT 6,625
5 SAR 2,650
6 HONORARIOS 70,000
7 DEPRECIACION Y AMORTIZACION 2,125 VyW
8 PAPELERIA Y ARTICULOS DE 5,000
OFICINA
9 TELEFONO Y CORREO 7,500
10 ENERGIA ELECTRICA 1,000
11 OTROS 800
SUMAS 253,540
.30-1
1 Se revisó la nómina de la quincena 1 de agosto más la quincena 2 dio los cargos registrado en sueldos ver cédula 30-1-2
2 La empresa tiene la política de otorgar un mes de gratificación en el mes de diciembre de cada año
Este gasto es provisionado cada mes como sigue:
1
COFASA S.A
sueldo mensual
3 Se integra por el 10% del sueldo más las gratificaciones 132,500 11041.67
12
6 Se integra por
70,000
40
1
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE2018
SUMARIA DE GASTOS FINANCIEROS
INDICE NOMBRE SALDO AJUSTES SALDOS
31 DE DIC AJUSTADOS
1 INTERESES PAGADOS 46,333 30,759 .(1) 77,092.0
2 COMISIONES BANCARIAS 1,200 .(2) 1,200.0
HTR
NOTA
1
A/A 13 7,425 CEDULA BB-1-1
A/A 17 23,334 CEDULA AA-1-1
SUMA 30,759
NOTA
2
A/A- 3 1,200 CEDULA A-2-1
HTR
1
COFASA S.A
Clientes
Ciudad
El saldo a nuestro cargo por $132,000 que aparece en los libros de COFASA, al 31 de diciembre del 2016, es:
Correcto____
________________________________________________________________________________son$135,000_____________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Nombre y firma
1
COFASA S.A
Ciudad
El saldo a nuestro cargo por $ 143,000 que aparece en los libros de COFASA, al 31 de diciembre del 2016
Correcto____
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
___________________________
NOMBRE Y FIRMA
1
COFASA S.A
PROVEEDORES
Nombre y firma
1
COFASA S.A
1
COFASA S.A
Nombre y firma
Documento Importe
Fecha (Factura, Pagaré, Letra, etcétera)
1
Saldo insoluto $23,100
COFASA S.A
Nombre y firma
1
COFASA S.A
CLIENTES
RESPUESTAS DE LA SOLICITUDES DE CONFIRMACIÓN DE SALDO
El saldo a nuestro cargo por $181,500 que aparece en los libros de COFASA al 31 de diciembre de 2016(año revisar),
es:
Correcto______
Incorrecto__X_____ (en este caso, favor de indicar la causa)
Nuestros libros indican $109,500.quiza la diferencia se deba al último pago enviado a la empresa el 25 de Diciembre por $ 72,000
1
COFASA S.A
NOMBRE Y FIRMA
CLIENTES
RESPUESTAS DE LA SOLICITUDES DE CONFIRMACIÓN DE SALDO
El saldo a nuestro cargo por $187 000 que aparece en los libros de COFASA al 31 de diciembre de 2016(año revisar),
es:
Correcto______
Incorrecto____X___ (en este caso, favor de indicar la causa)
NOMBRE Y FIRMA
1
COFASA S.A
Fecha: 17/Septiembre/2018
Auditoría dirigida a Corporación Fabril, S.A.
Cuestionario Inicial
1
COFASA S.A
1
COFASA S.A
Elaboró: Fecha:
Empresa: COFASA SA. C.V Persona entrevistada: STEVEN LOPEZ
Persona que aplica cuestionario:
Departamento o cuenta: CAPITAL
PREGUNTA SI NO OBSERVACIONES
1. ¿Las aportaciones de los socios * Los aumentos y disminuciones de
están registrados a través de aportaciones a capital se encuentran
documentos probatorios? sostenidos con documentos
1
COFASA S.A
5. ¿Se tienen establecidas limites de socios?
Elaboró: Fecha:
Empresa: COFASA SA. C.V Persona entrevistada:
Persona que aplica cuestionario:
Departamento o cuenta: CUESTIONARIO DE CUENTAS POR COBRAR
PREGUNTA SI NO OBSERVACIONES
1. ¿Existe una vigilancia constante *
sobre vencimientos y cobranza?
1
COFASA S.A
5. ¿Las notas crédito son * Se recomienda que el encargado de cuentas
debidamente aprobadas? por cobrar
7. ¿Se tiene un control para las cuentas * Se recomiendan dar de alta y de baja a los
incobrables canceladas? clientes que ya pagaron
1
COFASA S.A
Elaboró: Fecha:
Empresa: COFASA SA. C.V Persona entrevistada:
Persona que aplica cuestionario:
Departamento o cuenta: Deudores diversos
PREGUNTA SI NO OBSERVACIONES
1. ¿Se controlan por medio de
auxiliares contables?
Se recomienda tener documentos fuentes
2. ¿existen algunos documentos que
como pagares
amparen el préstamo?
3. ¿se realizan préstamos Se realizan demasiados prestamos a
personales al personal funcionarios y empleados
administrativo?
1
COFASA S.A
6. ¿existen deudores diversos
morosos?
7. ¿qué procedimientos se realizan
para la recuperación de los
deudores?
8. ¿Se controlan por medio de
auxiliares contables?
1
COFASA S.A
No. 1 de 1
Numero de auditoria 1
Cedula de observaciones Numero de observación
Fecha compromiso
Fundamento legal:
1
COFASA S.A
ELABORO: HEYDI BRIYITH VEGA REVISO:BEATRIZ AADRIANA GARCIA CRUZ AUTORIZO: DANAE CABRERA HERRERA
Hoja No. 1 de 1
DATOS ORIGINALES DATOS DEL SEGUIMIENTO
Numero de auditoria:
Cedula de 1 Saldo por aclarar:
seguimiento Numero de Saldo por recuperar:
observación: Avance:
1
COFASA S.A
Recomendaciones originales
El no adquirir mercancía si no
había lugar donde guardarlo,
por el espacio por el que cuenta
la empresa
HEYDI BRIYIH VEGA VARGAS BEATRIZ ADRIANA GARCIA CRUZ DANAE CABRERA HERREA
1
COFASA S.A