0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas137 páginas

Auditoría Terminada 2502

El documento proporciona información general sobre la empresa Corporación Fabril S.A. (COFASA), incluyendo detalles sobre su constitución, objeto, capital social, ejercicio fiscal, administración y estructura. Se ha contratado a un despacho de contadores públicos para auditar los estados financieros de COFASA al 31 de diciembre de 2019, y se espera que entreguen un informe y estados financieros dictaminados para el 20 de abril de 2019. COFASA se dedica a la fabricación y venta de escritorios y s

Cargado por

Eduardo Gomez G
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas137 páginas

Auditoría Terminada 2502

El documento proporciona información general sobre la empresa Corporación Fabril S.A. (COFASA), incluyendo detalles sobre su constitución, objeto, capital social, ejercicio fiscal, administración y estructura. Se ha contratado a un despacho de contadores públicos para auditar los estados financieros de COFASA al 31 de diciembre de 2019, y se espera que entreguen un informe y estados financieros dictaminados para el 20 de abril de 2019. COFASA se dedica a la fabricación y venta de escritorios y s

Cargado por

Eduardo Gomez G
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 137

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

CARRERA:
CONTADOR PÚBLICO

MATERIA:
AUDITORÍA PARA EFECTOS FINANCIEROS

AUDITORÍA

ALUMNO (A):
CARLOS DANIEL SÁNCHEZ GAYTAN
NUVIA AYDEE GUTIERREZ ROJAS

DOCENTE:
BEATRIZ ADRIANA GARCÍA CRUZ

ENERO 2022
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018
Nombre de la empresa: Corporación Fabril, S.A. (COFASA)
ELABORO: CDSG/NAGR
FECHA: 10-12-2021
Corporación Fabril, S.A. es una empresa mercantil que se constituyó dos años antes del
ejercicio cuyas cifras debemos auditar, a efecto de emitir el dictamen sobre los estados
financieros relativos, y cuya fecha de cierre es el 31 de diciembre del 2019 (año a revisar),
de tal suerte que este año 2019 es su tercer ejercicio de operaciones.
Como ya se explico antes, para efectos de esta obra, a este ultimo ejercicio completo, sujeto
a revisión, se le llama año a revisar, y el trabajo físico de revisión, que se efectuara en una
sola visita a la empresa, se realizara en los primeros meses del año siguiente, que se supone
esta en curso (transcurriendo) y que se denomina 2020.
Esta revisión, por lo general, inicia una vez que la empresa ha cerrado formalmente sus
estados financieros, y antes de que presente su declaración final del impuesto sobre la renta.
Esto sería por los meses de febrero y marzo, dependiendo de la disposición de la empresa y
del equipo de trabajo por parte del auditor. Pero puede no haber inconveniente en que se
inicie más tarde.
En el caso de COFASA, se nos ha pedido que los estados financieros dictaminados se
entreguen a la dirección a mas tardar el 20 de abril de 2019. Así que la revisión deberá
iniciar, como máximo, a principios de marzo de 2019, lo que nos dará cuatro o cinco
semanas para realizar el trabajo de campo en la empresa y una semana en la propia oficina
de los auditores, a fin de formular y emitir los estados financieros dictaminados y cumplir
con la fecha establecida.
COFASA se dedica a la fabricación y venta de dos artículos: escritorios y sillones
ejecutivos. Ambos se fabrican con maderas finas, utilizando diseños tradicionales, y gozan
de gran prestigio por su terminado de alta calidad artesanal. Los sillones tienen acabado en
piel y los escritorios cubierta de madera laminada que simula vetas de robles.
Las ventas las realiza por medio de distribuidores, quienes los venden al publico y, por
tanto, no vende de forma directa al consumidor.
Desde su construcción, la empresa ha tenido una actividad creciente que le ha reportado
utilidades en sus tres años de operación completos y se espera que el año en curso sea
igualmente exitoso.

A continuación, se presentan los índices que se asignarían a los diferentes grupos de


cuentas que, por lo general, integran los estados financieros, donde se muestra con claridad
lo comentado antes.
Cada una de las cedulas siguientes se denominan cedulas sumarias, porque resumen o
compendian las cuentas de mayor que integran ese grupo de cuentas
El índice
Cuentas de Activo
A Caja y bancos
B Cuentas por cobrar
C Inventarios
F Activo fijo
W Cargos diferidos y otros

Cuentas de pasivo
AA Documentos por pagar
BB Proveedores
CC Acreedores diversos
DD Gastos acumulados por pagar
EE Impuesto por pagar
GG Pasivo a largo plazo
JJ Reserva de pasivo
LL Créditos diferidos

Cuentas de capital
SS Capital social y reserva de
capital
UU Utilidades acumuladas

De igual manera, y siempre en forma piramidal, a las cedulas sumarias, cedulas de detalle y
cedulas analíticas o de pruebas específicas del grupo de Caja y bancos, por ejemplo, y al
cual le corresponde la letra A, se asignarían los siguientes índices:
El índice Para la sumaria o cedula siguientes:
A Cedula sumaria de caja y bancos
A-1 Cedula de detalle que lista los fondos fijos de caja
A-1-1 Cedula analítica que contiene el arqueo de fondo fijo
A-1-2 Cedula analítica que contiene el estudio de movimientos importantes en el
ejercicio.
A-2 Cedula de detalle que lista las cuentas de bancos con que se opera la empresa
A-2-1 Cedula analítica que presenta la conciliación bancaria de la cuenta de cheques
en otro banco
A-2-2 Cedula analítica que presenta la conciliación bancaria de la cuenta de cheques
en otro banco
A-2-3 Cedula analítica que contiene el corte de chequeras de final de año de todos
los bancos
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018
Nombre de la empresa: Corporación Fabril, S.A. (COFASA)
ELABORO: CDSG/NAGR
FECHA: 10-12-2021
CONTRATACION DE LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS

Nuestro despacho de contadores públicos, S.C. ha efectuado la auditoria de estados


financieros de los primeros dos ejercicios de CAFASA, y en este tercer año nos han
contratado de nuevo para efectuar la auditoria de estados financieros al 31 de diciembre del
2019.
Nuestra designación fue hecha con toda oportunidad, durante el transcurso del año, de tal
suerte que tuvimos todas las facilidades para efectuar los trabajos que creíamos prudentes
antes del cierre del ejercicio, y en la oportunidad supervisamos los inventarios de final de
año.
Para efectos de esta obra, la auditoria se efectuará durante el periodo (trimestre,
cuatrimestre o semestre) que dure la clase, y los papeles de trabajo deberán llevar la fecha
del día en que se elaboren.
Los accionistas de COFASA que nos contratación, esperan de nosotros un informe, los
estados financieros al 31 de diciembre de 2019, así como una carta de observaciones y
recomendaciones, sobre aquellos aspectos de orden contable, control interno,
administrativos y operativos, que en nuestro concepto puedan ser susceptibles de mejora.
Si durante nuestro trabajo de auditoria detectamos cualquier error o defecto en las cifras
contables, que ameriten su corrección mediante un asiento de ajuste, la empresa está
dispuesta a aceptar y registrar todos aquellos que definamos como resultado de nuestro
trabajo y que tengan una base cierta y razonable. En consecuencia, para la formulación de
los estados financieros finales, debemos estar atentos a modificar las cifras que nos ha
proporcionado la empresa, con nuestros ajustes de auditoria.
La carta convenio que en nuestra calidad de auditores externos le hemos proporcionado al
cliente, en la que describimos el alcance de nuestro trabajo y cotizamos los honorarios que
facturaremos, señala con claridad que, cuando sea necesario, la empresa deberá
proporcionar copias fotostáticas o escaneadas de toda aquella información que parezca
indispensable para nuestro trabajo.
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018
Nombre de la empresa: Corporación Fabril, S.A. (COFASA)
ELABORO: CDSG/NAGR
FECHA: 10-12-2021

ESTRUCTURA CONSTITUTIVA
Extracto de los principales artículos de la estructura constitutiva, que tienen especial
importancia para efectos de auditoria.
La fecha de la escritura constitutiva es 15 de febrero de 2016-
Art. 1 Nombre y dirección. La sociedad se denomina corporación Fabril, S.A. (COFASA)
y su duración será indefinida.
Art. 2 Objeto. La sociedad tiene objeto la fabricación, compra y venta de mobiliario para
oficinas.
Art. 3 Capital social. El capital social es de $2,500,000 representado por 2,500 acciones
comunes al portador, de $1,000 cada una.
Art. 5 Ejercicio social. Abarcara del 1° de enero al 31 de diciembre de cada año.
Art. 7 Clausula de extranjería. Todo extranjero que adquiera un interés o participación en
la sociedad se considerara por ese simple hecho como mexicano.
Art. 10 De la administración. La administración de la sociedad estará a cargo de un
consejo de administración, que se formara por no menos de cinco consejeros que nombrara
la asamblea de accionistas y que duraran en ese cargo dos años, pudiendo ser reelectos.
Art. 11 De la dirección. La dirección de la sociedad estará a cargo de un director general,
cuyo nombramiento será determinado por el consejo de administración y durará en su cargo
mientras no se revoque su nombramiento.
Art. 15 De los poderes. El consejero de administración tendrá las facultades de
administración, de dominio, de pleitos y cobranzas, y demás necesarias para su función.
Dicho consejo podrá delegar estas facultades en el director general, quien las conservará
hasta en tanto no se le revoque su nombramiento.
Art 21 De la vigilancia de la sociedad. La vigilancia de la sociedad estará a cargo de un
comisario, que designará la asamblea general de accionistas. Permanecerá dos años en su
cargo y podrá ser reelecto.
Art 35 De las utilidades y perdidas. Las utilidades liquidas que resulten, después de
separar las cantidades necesarias para el pago de impuestos y la participación de utilidades,
será distribuidas de la siguiente forma:
a) Se separará cinco por ciento para formar e incrementar la reserva legal.
b) Se destinará una cantidad, que determinará el consejo de administración, para el
pago de dividendos.
c) El remanente, cuando lo hubiere, quedará a disposición de la asamblea de
accionistas.
Clausula transitoria. En el acto de la constitución se nombró director general al Sr. Raúl
Patrón, con todos los poderes de administración, dominio y demás que especifica la
estructura constitutiva.
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018
Nombre de la empresa: Corporación Fabril, S.A. (COFASA)
ELABORO: CDSG/NAGR
FECHA: 10-12-2021

ASAMBLEA DE ACCIONISTAS
Extracto de los puntos mas sobresalientes para efectos de auditoria, de las asambleas de
accionistas celebradas durante 2019.
Asamblea ordinaria de accionistas celebrada el 28 de marzo de 2019.
1. Se reconocieron y aprobaron los estados financieros al 31 de diciembre de 2018.
2. De las utilidades obtenidas en el ejercicio el 2018, con importe total de $964,000, se
aprobó la siguiente aplicación:

a) Para incremento de la reserva legal $49,000


b) Para pago de dividendos $300,000
c) Remanente a disposición de la asamblea. $615,000
Suma $964,000
El dividendo se pagará contra el cupón no.1, correspondiendo la cantidad de $150 por cada
acción de $1,000 de valor nominal (15% de dividendos por acción).
3. Se ratificaron los nombramientos de consejeros para el año 2018 y se autorizó, por
concepto de honorarios, la cantidad de $1,500 a cada consejero por cada asistencia a
las juntas de consejo.
4. Se ratifico los nombramientos de comisario y se autorizaron honorarios para el
mismo por $15,000 anuales.

Asamblea extraordinaria de accionistas celebrada el 30 de junio de 2019.


El punto único de la orden del día fue el relativo al aumento de $500,000 en el capital
social, para dejarlo en $3,000,000, mismo que fue aprobado.
Como resultado de lo anterior se modificó el articulo relativo de la escritura constitutiva
(artículo numero 3) para dejarlo adecuado a la decisión anterior.
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2019
Nombre de la empresa: Corporación Fabril, S.A. (COFASA)
ELABORO:CDSG/NAGR
FECHA: 10-12-2021
CORPORACIÓN FABRIL., S.A. (COFASA)
DIAGRAMA DE LA ORGANIZACIÓN, POR NIVELES JERARQUICOS Y NOMBRE DE ALGUNOS TITULARES

DIRECTOR GENERAL SECRETARIA


CARLOS DANIEL SÁNCHEZ GAYTAN NUVIA AYDEE
GUTIERREZ ROJAS

CONTRALOR TESORERO GERENTE DE COMPRAS GERENTE DE PRODUCCION GERENTE DE VENTAS

VICENTE RIVERA PABLO PEREZ LUIS TOMAS STEVEN LOPEZ

SECRETARIA SECRETARIA SECRETARIA


SECRETARIA
ALMA BLANCAS
AUXILIAR JEFE DE PRODUCCION

AUXILIAR ARTURO MEZA


CONTADOR PUBLICO

DANAE CABRERA TOMADOR DE TIEMPOS


ALMACENISTA AGENTES DE VENTAS
JUAN GUARDADO PABLO CRONOS
SECRETARIA (3)
OBREROS (10) LUIS VENDETTA
AUXILIAR AUXILIAR

(2) JORGE CAMINO


NOMINAS E IMPUESTOS JEFE MANTENIMIENTO

MARIO RELIKAN ARTURO VIAJERO


JORGE LOCUIDO

SECRETARIA AUXILIAR
se presentan las políticas y los procedimientos que afectan la operación
relacionada con la cuenta, y luego los datos numéricos obtenidos. Cuando la
información de la cuenta no presente políticas ni procedimientos, significara que
no existen formalmente.
Por lo general, cuando somos designados auditores externos por segunda ocasión
consecutiva, o hemos sido auditores externos por varios años, como es el caso,
estos procedimientos y políticas ya han sido investigados en años anteriores, y lo
único que tenemos que hacer al iniciar la nueva auditoría es ratificarlos o
rectificarlos con los cambios que hubieran tenido en el año que se auditara. Para
efectos de esta práctica, se deberá suponer que las políticas y los procedimientos
descritos ya fueron ratificados y son válidos para el año que se está auditando.
Dentro de esas políticas administrativas deben incluirse las normas de información
financiera (NIF) que aplica la empresa al registrar las operaciones económicas que
realiza, por ejemplo, deben definir el método de depreciación que utilizan y los
procedimientos anuales con que se calcularan; definir el tratamiento contable que
se da a los descuentos por pagos anticipados de compras de materia prima, etc.
Esto es importante porque el auditor debe verificar que dicha NIF sean válidas y
se apliquen constantemente cada año. En el caso de esta práctica, tales NIF
quedan descritas con los datos de cada cuenta.
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018
Nombre de la empresa: Corporación Fabril, S.A. (COFASA)
ELABORO:CDSG/NAGR
FECHA: 10-12-2021

DIAGRAMA Y EXPLICACIONES DEL FLUJO CONTABLE

1. Los avances tecnológicos en el área de sistemas contables han sido significativos, y


cada día es más común que las empresas utilicen sistemas contables electrónicos
para registrar sus operaciones.

a) Las empresas muy grandes utilizan sistemas complejos que incluyen el control
de todas sus operaciones en tiempo real. Es decir que, por ejemplo, los
consumos de almacén se registran y reportan en el momento mismo en que los
materiales salen del almacén de materias primas, los cheques en el movimiento
que se emiten, las salidas del almacén de productos terminados, por ventas, en el
movimiento en que se embarcan al cliente, etc. A estos sistemas se les conoce
con las iniciales ERP, por sus iniciales en inglés, Enterprise Resource Planing.
Estos sistemas, a los que se considera Sistemas de información general, operan e
integran la mayoría de las fases de un negocio, pero en particular los
relacionados con la producción y distribución de los bienes o servicios y pueden
participar en el control de muchos aspectos del negocio, tales como producción,
distribución, ventas, inventarios, cobros, pagos, calidad, recursos humanos y,
desde luego, la contabilidad.
Aunque no se consideran un sistema contable sino una solución total para
controlar y eficiente las operaciones, o un sistema de información general,
terminan por registrar todas las operaciones económicas de las empresas y
generar reportes e informes, que incluyen lo que se conoce como información
financiera.

b) Existen otros sistemas, no tan exigentes ni sofisticados, que utilizan las


empresas pequeñas y que registran las operaciones mediante módulos diferentes,
que se concentran al final del mes para generar los estados y la información
financieros relativa. Así, estos sistemas tienen varios módulos, como el modulo
de nóminas, el modulo de bancos, y otros más, que se concentran con el modulo
principal mediante un proceso denominado interfase. En estos sistemas cada
módulo puede generar información propia.

2
Ambos tipos de sistemas son capaces de imprimir o generar reportes o
información de asientos contables, movimientos de las cuentas de mayor y las
subcuentas (balanza de comprobación), movimientos de los auxiliares,
movimientos diarios, detalles de las cuentas colectivas, etc. Es decir, que los
registro9s electrónicos actuales ya no requieren del uso de “libros de mayor”,
“libros de diario”, “libros de compras”, etc., sino que los generan al terminar de
procesar las operaciones del día, mes o año, para uso de quien requiera su
consulta. De hecho, en los sistemas ERP grandes se pueden consultar las
operaciones, saldos y movimientos por computadora, cada vez que se necesite,
respetando las disposiciones de seguridad del sistema.

2. El sistema contable de la empresa COFASA, que es computarizado general la


siguiente información financiera:
a) La balanza Entonces de comprobación de cada mes o por todo el año en el nivel que
se requiera
I. solo por cuentas de mayor
II. por cuentas de mayor y subcuentas
III. por cuentas de mayor, subcuentas y sub-subcuentas, etc.

b) Reporte de movimientos diarios o mensuales.


c) Reportes de movimientos de cada cuenta o subcuentas especificas (bancos,
compras, ventas, gastos, etc.).
d) Reportes de detalle o listados de las cuentas colectivas, como clientes, proveedores,
etc.
e) Otros reportes a solicitud de los usuarios.

3.- El diagrama de flujo contable electrónico o computarizado, que se presenta en la


página siguiente, muestra los pasos del proceso contable y de la generación de informes:
a) Se inicia con los documentos comprobatorios.
b) Luego, cuando es el caso, se transfieren a las pólizas contables que generan dichos
comprobantes, y se capturan en el sistema.
Luego se presentan el proceso interno del sistema, que afecta todos los centros contables
relativos, a partir del nivel más inferior (sub-subcuentas), y las acumuladas en los niveles
superiores (subcuentas), hasta llegar a las cuentas de mayor.
c) Una vez registradas las operaciones, el sistema genera el reporte que se produce a
partir de esas pólizas, que resumen cada una de las operaciones especificas
(ingresos, compras, ventas, etc.), y que hemos identificado como reporte de
concentrado de operaciones específicas. Este reporte se ha presentado en forma de
póliza contable.
d) Informes o reportes de operaciones diarias.

3
e) Estados financieros y listados de cuentas colectivas y de resultados o relaciones
analíticas.

CORPORACIÓN FABRIL, S.A.


Balanza de comprobación al 31 de diciembre de 2015 con movimientos del año y
saldos iniciales

4
Movimientos del año
Saldos al Deudor Acreedor Saldo al 31
31 dic. dic.

Caja 20,000 0 0 20,000

Bancos 120,500 13,603,048 13,439,813 283,735

Inversiones en valores 0 100,000 0 100,000

Clientes 950,000 13,200,000 12,274,500 1,875,500

Deudores diversos 504,000 1,110,000 485,000 1,129,000

IVA por recuperar 50,000 704,000 704,590 49,410


(acreditable)

Estimación para cuentas (50,000) 0 0 (50,000)


incobrables

Accionistas 0 500,000 500,000 0

Almacén de materias 600,000 6,200,000 6,000,000 800,000


primas

Producción en proceso 100,000 7,400,000 7,300,000 200,000

Productos terminados 200,000 7,300,000 7,000,000 500,000

Terrenos 300,000 0 0 300,000

Edificios 1,200,000 0 0 1,200,000

Maquinaria y equipo 2,550,000 450,000 0 3,000,000

Equipo de oficina 180,000 20,000 0 200,000

Depreciación acumulada (72,000) 0 36,000 (108,000)


de edificio

5
Depreciación Acum. De (510,000) 0 255,000 (765,000)
Maq. Y Eq.

Depreciacion Acum. De (36,000) 0 20,000 (56,000)


Eq. De oficina

Gastos de organización 150,000 0 0 150,000

Amortiz. Acum. De Gtos. (15,000) 0 7,500 (22,500)


De Organiz.

Suma de Activo 6,241,500 8,806,145

Documentos por pagar a (500,000) 100,000 225,000 (625,000)


bancos

Proveedores (510,000) 6,747,000 7,315,000 (1,078,000)

Acreedores diversos (198,500) 441,000 574,000 (331,500)

Impuestos acumulados (869,000) 939,955 882,200 (811,245)


por pagar

IVA por pagar (100,000) 1,207,600 1,200,000 (92,400)

Capital social (2,500,000 0 500,000 (3,000,000)


)

Reserva legal (30,000) 0 49,000 (79,000)

Utilidades por aplicar (570,000) 0 615,000 (1,185,000)

Utilidad del ejercicio (964,000) 602,000 1,242,000 (1,604,000)

Suma Pasivo y Capital (6,241,500 (8,806,145)


)

Ventas 0 12,000,000 12,000,000 0

Costo de ventas 0 7,000,000 7,000,000 0

Gastos generales 0 2,400,000 2,400,000 0

6
Gastos financieros 0 46,333 46,333 0

Intereses ganados 0 10,000 10,000 0

Otros productos 0 26,333 26,333 0

Provisión para ISR 0 726,000 726,000 0

Provisión para Part. De 0 260,000 260,000 0


utilidades

Sumas 0 83,093,269 83,093,269 0

        Saldo
Fecha Concepto Debe Haber Deudor Acreedor
02 Ene Asiento de apertura 950,000   950,000  
31 Ene Ventas del mes 1,056,000      

7
31 Ene Cobros del mes   923,000 1,083,000  
28 Feb Ventas del mes 1,170,400      
28 Feb Cobros del mes   1,090,700 1,162,700  
31 Mzo Ventas del mes 862,400      
31 Mzo Cobros del mes   779,900 1,245,200  
30 Abr Ventas del mes 1,108,800      
30 Abr Cobros del mes   1,064,800 1,289,200  
31 May Ventas del mes 1,082,400      
31 May Cobros del mes   1,040,600 1,331,000  
30 Jun Ventas del mes 893,200      
30 Jun Cobros del mes   838,200 1,386,000  
31 Jul Ventas del mes 1,139,600      
31 Jul Cobros del mes   1,095,600 1,430,000  
31 Ago Ventas del mes 1,575,200      
31 Ago Cobros del mes   1,144,000 1,861,200  
30 Sep Ventas del mes 1,078,000      
30 Sep Cobros del mes   1,421,200 1,518,000  
31 Oct Ventas del mes 1,170,400      
31 Oct Cobros del mes   1,049,400 1,639,000  
30 Nov Ventas del mes 1,047,200      
30 Nov Cobros del mes   970,200 1,716,000  
31 Dic Ventas del mes 1,016,400      
31 Dic Cobros del mes   856,900 1,875,500  
31 Dic Asiento de cierre   1,875,500 0  
INFORME RESUMEN DE LOS MOVIMIENTOS MENSUALES

2016

CLIENTES

ALMACEN MATERIAS PRIMAS

INFORME RESUMEN DE LOS MOVIMIENTOS MENSUALES 2016

        Saldo
Fecha Concepto Debe Haber Deudor Acreedor

8
02 Ene Asiento de apertura 600,000   600,000  
31 Ene Compras del mes 400,000      
31 Ene Consumos del mes   493,800 506,200  
28 Feb Compras del mes 600,000      
28 Feb Consumos del mes   506,200 600,000  
31 Mzo Compras del mes 500,000      
31 Mzo Consumos del mes   484,900 615,100  
30 Abr Compras del mes 300,000      
30 Abr Consumos del mes   513,100 402,000  
31 May Compras del mes 700,000      
31 May Consumos del mes   486,600 615,400  
30 Jun Compras del mes 450,000      
30 Jun Consumos del mes   513,828 551,572  
31 Jul Compras del mes 430,000      
31 Jul Consumos del mes   497,800 483,772  
31 Ago Compras del mes 1,200,000      
31 Ago Consumos del mes   501,072 1,182,700  
30 Sep Compras del mes 400,000      
30 Sep Consumos del mes   505,200 1,077,500  
31 Oct Compras del mes 410,000      
31 Oct Consumos del mes   511,100 976,400  
30 Nov Compras del mes 350,000      
30 Nov Consumos del mes   492,900 833,500  
31 Dic Compras del mes 460,000      
31 Dic Consumos del mes   493,500 800,000  
31 Dic Asiento de cierre   800,000 0  

        Saldo
Fecha Concepto Debe Haber Deudor Acreedor
02 Ene Asiento de apertura 100,000   100,000  
31 Ene Consumos del mes 606,410      
31 Ene Producción del mes   600,000 106,410  
28 Feb Consumos del mes 621,930      
28 Feb Producción del mes   616,000 112,340  
31 Mzo Consumos del mes 597,440      
31 Mzo Producción del mes   590,000 119,780  

9
30 Abr Consumos del mes 634,030      
30 Abr Producción del mes   608,000 145,810  
31 May Consumos del mes 600,780      
31 May Producción del mes   605,000 141,590  
30 Jun Consumos del mes 628,788      
30 Jun Producción del mes   603,220 167,158  
31 Jul Consumos del mes 614,850      
31 Jul Producción del mes   620,000 162,008  
31 Ago Consumos del mes 619,052      
31 Ago Producción del mes   659,780 121,280  
30 Sep Consumos del mes 620,600      
30 Sep Producción del mes   595,000 146,880  
31 Oct Consumos del mes 630,940      
31 Oct Producción del mes   600,000 177,820  
30 Nov Consumos del mes 607,000      
30 Nov Producción del mes   621,000 163,820  
31 Dic Consumos del mes 618,180      
31 Dic Producción del mes   582,000 200,000  
31 Dic Asiento de cierre   200,000 0  
PRODUCCIÒN EN PROCESO

INFORME RESUMEN DE LOS MOVIMIENTOS MENSUALES 2016

10
        Saldo
Fecha Concepto Debe Haber Deudor Acreedor
02 Ene Asiento de apertura 200,000   200,000  
31 Ene Producción del mes 600,000      
31 Ene Ventas del mes   560,000 240,000  
28 Feb Producción del mes 616,000      
28 Feb Ventas del mes   620,000 236,000  
31 Mzo Producción del mes 590,000      
31 Mzo Ventas del mes   458,000 368,000  
30 Abr Producción del mes 608,000      
30 Abr Ventas del mes   588,000 388,000  
31 May Producción del mes 605,000      
31 May Ventas del mes   575,000 418,000  
30 Jun Producción del mes 603,220      
30 Jun Ventas del mes   474,360 546,860  
31 Jul Producción del mes 620,000      
31 Jul Ventas del mes   610,900 555,960  
31 Ago Producción del mes 659,780      
31 Ago Ventas del mes   834,640 381,100  
30 Sep Producción del mes 595,000      
30 Sep Ventas del mes   565,100 411,000  
31 Oct Producción del mes 600,000      
31 Oct Ventas del mes   620,000 391,000  
30 Nov Producción del mes 621,000      
30 Nov Ventas del mes   556,000 456,000  
31 Dic Producción del mes 582,000      
31 Dic Ventas del mes   538,000 500,000  
31 Dic Asiento de cierre   500,000 0  

ALMACEN DE ARTICULOS TERMINADOS

INFORME RESUMEN DE LOS MOVIMIENTOS MENSUALES 201


DOCTOS POR PAGAR BANCOS

INFORME RESUMEN DE LOS MOVIMIENTOS MENSUALES 2016

        Saldo
Fecha Concepto Debe Haber Deudor Acreedor
02 Ene Asiento de apertura   500,000   500,000
31 Ene Pagos del mes 50,000     450,000
31 Jul Pagos del mes 50,000     400,000
Préstamos
31 Oct obtenidos   225,000   625,000
31 Dic Asiento de cierre 625,000     0
PROVEEDORES

INFORME RESUMEN DE LOS MOVIMIENTOS MENSUALES 2016

        Saldo
Fecha Concepto Debe Haber Deudor Acreedor
Asiento de
02 Ene apertura   510,000   510,000
31 Ene Compras del mes   440,000    
31 Ene Pagos del mes 360,000     590,000
28 Feb Compras del mes   660,000    
28 Feb Pagos del mes 601,000     649,000
31 Mzo Compras del mes   550,000    
31 Mzo Pagos del mes 506,000     693,000
30 Abr Compras del mes   330,000    
30 Abr Pagos del mes 286,000     737,000
31 May Compras del mes   770,000    
31 May Pagos del mes 726,000     781,000
30 Jun Compras del mes   495,000    
30 Jun Pagos del mes 451,000     825,000
31 Jul Compras del mes   473,000    
31 Jul Pagos del mes 440,000     858,000
31 Ago Compras del mes   1,320,000    
31 Ago Pagos del mes 825,000     1,353,000
30 Sep Compras del mes   935,000    
30 Sep Pagos del mes 1,078,000     1,210,000
31 Oct Compras del mes   451,000    
31 Oct Pagos del mes 660,000     1,001,000
30 Nov Compras del mes   385,000    
30 Nov Pagos del mes 346,500     1,039,500
31 Dic Compras del mes   506,000    
31 Dic Pagos del mes 467,500     1,078,000
31 Dic Asiento de cierre 1,078,000     0

VENTAS
INFORME RESUMEN DE LOS MOVIMIENTOS MENSUALES 2016

        Saldo
Fecha Concepto Debe Haber Deudor Acreedor
31 Ene Ventas del mes   960,000   960,000
28 Feb Ventas del mes   1,064,000   2,024,000
31 Mzo Ventas del mes   784,000   2,808,000
30 Abr Ventas del mes   1,008,000   3,816,000
31 May Ventas del mes   984,000   4,800,000
30 Jun Ventas del mes   812,000   5,612,000
31 Jul Ventas del mes   1,036,000   6,648,000
31 Ago Ventas del mes   1,432,000   8,080,000
30 Sep Ventas del mes   980,000   9,060,000
31 Oct Ventas del mes   1,064,000   10,124,000
30 Nov Ventas del mes   952,000   11,076,000
31 Dic Ventas del mes   924,000   12,000,000
Traspaso a
31 Dic Resultados 12,000,000     0

IVA ACREDITABLE

INFORME RESUMEN DE LOS MOVIMIENTOS MENSUALES 2016


        Saldo
Fecha Concepto Debe Haber Deudor Acreedor
02 Ene Asiento de apertura 50,000   50,000  
31 Ene Compras del mes 40,000      
31 Ene Consumos del mes 1,500      
31 Ene Otros pagos del mes 1,350      
31 Ene Traspaso a IVA por pagar   50,000 42,850  
28 Feb Compras del mes 60,000      
28 Feb Consumos del mes 1,830      
28 Feb Otros pagos del mes 1,350      
28 Feb Traspaso a IVA por pagar   42,850 63,180  
31 Mzo Compras del mes 50,000      
31 Mzo Consumos del mes 1,530      
31 Mzo Otros pagos del mes 1,350      
31 Mzo Traspaso a IVA por pagar   63,180 52,880  
30 Abr Compras del mes 30,000      
30 Abr Consumos del mes 2,360      
30 Abr Otros pagos del mes 1,350      
30 Abr Traspaso a IVA por pagar   52,880 33,710  
31 May Compras del mes 70,000      
31 May Consumos del mes 1,690      
31 May Otros pagos del mes 1,350      
31 May Traspaso a IVA por pagar   33,710 73,040  
30 Jun Compras del mes 45,000      
30 Jun Consumos del mes 1,760      
30 Jun Otros pagos del mes 1,350      
30 Jun Traspaso a IVA por pagar   73,040 48,110  
31 Jul Compras del mes 43,000      
31 Jul Consumos del mes 2,000      
31 Jul Otros pagos del mes 1,350      
31 Jul Traspaso a IVA por pagar   48,110 46,350  
31 Ago Compras del mes 120,000      
31 Ago Consumos del mes 2,050      
31 Ago Otros pagos del mes 1,350      
31 Ago Traspaso a IVA por pagar   46,350 123,400  
30 Sep Compras del mes 85,000      
30 Sep Consumos del mes 1,800      
30 Sep Otros pagos del mes 1,350      
30 Sep Traspaso a IVA por pagar   123,400 88,150  
31 Oct Compras del mes 41,000      
31 Oct Consumos del mes 2,230      
31 Oct Otros pagos del mes 1,350      
31 Oct Traspaso a IVA por pagar   88,150 44,580  
30 Nov Compras del mes 35,000      
30 Nov Consumos del mes 1,990      
30 Nov Otros pagos del mes 1,350      
30 Nov Traspaso a IVA por pagar   44,580 38,340  
31 Dic Compras del mes 46,000      
31 Dic Consumos del mes 2,060      
31 Dic Otros pagos del mes 1,350      
31 Dic Traspaso a IVA por pagar   38,340 49,410  
31 Dic Asiento de cierre   49,410 0  

IVA POR PAGAR

INFORME RESUMEN DE LOS MOVIMIENTOS MENSUALES 2016


        Saldo
Fecha Concepto Debe Haber Deudor Acreedor
02 Ene Asiento de apertura   100,000   100,000
31 Ene Ventas del mes   96,000    
31 Ene Compensación y pago del 100,000     96,000
IVA
28 Feb Ventas del mes   106,400    
28 Feb Compensación y pago del 96,000     106,400
IVA
31 Mzo Ventas del mes   78,400    
31 Mzo Compensación y pago del 106,400     78,400
IVA
30 Abr Ventas del mes   100,800    
30 Abr Compensación y pago del 78,400     100,800
IVA
31 May Ventas del mes   98,400    
31 May Compensación y pago del 100,800     98,400
IVA
30 Jun Ventas del mes   81,200    
30 Jun Compensación y pago del 98,400     81,200
IVA
31 Jul Ventas del mes   103,600    
31 Jul Compensación y pago del 81,200     103,600
IVA
31 Ago Ventas del mes   143,200    
31 Ago Compensación y pago del 103,600     143,200
IVA
30 Sep Ventas del mes   98,000    
30 Sep Compensación y pago del 143,200     98,000
IVA
31 Oct Ventas del mes   106,400    
31 Oct Compensación y pago del 98,000     106,400
IVA
30 Nov Ventas del mes   95,200    
30 Nov Compensación y pago del 106,400     95,200
IVA
31 Dic Ventas del mes   92,400    
31 Dic Compensación y pago del 95,200     92,400
IVA
31 Dic Asiento de cierre 92,400     0

CORPORACION FABRIL, S.A.


Balanza de comprobación al 31 de
Diciembre de 2016            
con saldos iniciales (de apertura) y
movimientos del año a revisar            
Saldos Saldos
Ìndice al al
para Movimientos del año
31 Dic 31 Dic
controla 20__ 20__
r cada (año (año a
cuenta Cuentas anterior) Cargos Abonos revisar)
A-1 Caja 20,000 0 0 20,000
13,603,04 13,439,81
A-2 Bancos 120,500 8 3 283,735
A-3 Inversiones en valores   0 100,000 0 100,000
13,200,00 12,274,50 1,875,50
B-1 Clientes 950,000 0 0 0
1,129,00
B-2 Deudores diversos   504,000 1,110,000 485,000 0
B-3 IVA por recuperar (acreditable)   50,000 704,000 704,590 49,410
B-10 Estimación para cuentas incobrables   -50,000 0 0 -50,000
B-4 Accionistas 0 500,000 500,000 0
C-1 Almacén de materia prima   600,000 6,200,000 6,000,000 800,000
C-2 Producción en proceso   100,000 7,400,000 7,300,000 200,000
C-3 Productos terminados   200,000 7,300,000 7,000,000 500,000
U-1 Terrenos 300,000 0 0 300,000
1,200,00 1,200,00
U-2 Edificios 0 0 0 0
2,550,00 3,000,00
U-3 Maquinaria y equipo   0 450,000 0 0
U-4 Equipo de oficina   180,000 20,000 0 200,000
V-2 Depreciación acumulada de edificio   -72,000 0 36,000 -108,000
Deprecn acum de maquinaria y
V-3 equipo   -510,000 0 255,000 -765,000
V-4 Deprecn acum de equipo de oficina   -36,000 0 20,000 -56,000
W-1 Gastos de organización   150,000 0 0 150,000
Amortizcn acum de gtos de
W-2 organizcn   -15,000 0 7,500 -22,500
6,241,50 50,587,04 48,022,40 8,806,14
Suma el Activo 0 8 3 5
           
AA-1 Documentos por pagar a bancos   -500,000 100,000 225,000 -625,000
-
1,078,00
BB-1 Proveedores -510,000 6,747,000 7,315,000 0
BB-2 Acreedores diversos   -198,500 441,000 574,000 -331,500
EE-1 Impuestos acumulados por pagar   -869,000 939,955 882,200 -811,245
EE-2 IVA por pagar   -100,000 1,207,600 1,200,000 -92,400
- -
2,500,00 3,000,00
SS-1 Capital Social   0 0 500,000 0
SS-2 Reserva legal -30,000 0 49,000 -79,000
SS-3 Utilidades por aplicar   -570,000 0 615,000 -
1,185,00
0
-
1,604,00
SS-4 Utilidad del ejercicio   -964,000 602,000 1,242,000 0
- -
6,241,50 10,037,55 12,602,20 8,806,14
Suma el Pasivo y Capital 0 5 0 5
           
12,000,00 12,000,00
10 Ventas 0 0 0 0
20 Costo de ventas   0 7,000,000 7,000,000 0
30 Gastos generales   0 2,400,000 2,400,000 0
40-1 Gastos financieros   0 46,333 46,333 0
40-2 Intereses ganados   0 10,000 10,000 0
50 Otros productos   0 26,333 26,333 0
60 Provisión para ISR   0 726,000 726,000 0
70 Provisión para PTU   0 260,000 260,000 0
83,093,26 83,093,26
Sumas 0 9 9 0
INFORME DEL AUDITOR
Destinatario: A los accionistas de la compañía CORPORACION FABRIL, S.A
Informe sobre la auditoría de los estados financieros consolidados
Apartado Introductorio
De acuerdo a la NIA 700 que es la encargada de la formación, opinión y emisión
del informe del auditor, sobre los estados financieros, se ha llevado a cabo la
auditoria de los estados financieros consolidados, que comprende la situación
financiera al 31 de diciembre del 2018
Se han revisado los estados financieros correspondientes de la sociedad,
CORPORACION FABRIL (COFAZA) la cual se encuentra conformada por las
correspondientes operaciones realizadas en el periodo del 2018
Responsabilidades de la dirección y de los encargados del gobierno de la
entidad sobre los estados financieros
La dirección es responsable de la preparación y presentación fiel de los estados
financieros, de conformidad con las NIIF3 y del control interno que la dirección
considere necesario para permitir la preparación de estados financieros libres de
incorrección material debida a fraude o error.
En la preparación de los estados financieros, la dirección es responsable de
valorar la capacidad de la Compañía para continuar como empresa en
funcionamiento, revelando, en su caso, las cuestiones relativas a la empresa en
funcionamiento y utilizando las bases contables de empresa en funcionamiento a
menos que la dirección tenga la intención de liquidar la Compañía o cesar
operaciones, o no tiene otra alternativa más realista de hacerlo.
Los encargados del gobierno de la entidad son responsables de la supervisión del
proceso de información financiera de la Compañía.
Responsabilidades del auditor sobre la auditoría de los estados financieros
La responsabilidad que tenemos con esta entidad es poder expresar una opinión
sobre las cuentas anuales adjuntadas basadas en nuestra auditoria, hemos
llevado acabo la auditoria.
Nuestros objetivos son obtener seguridad razonable sobre si los estados
financieros en su conjunto se encuentran libres de incorrecciones materiales, ya
sean derivadas de fraude o error, y para emitir el informe del auditor que incluye
nuestra opinión, agilizando las labores de la entidad en caminándola a poder
obtener buenos resultados,
Seguridad razonable es un alto nivel de aseguramiento, pero no es una garantía
de que una auditoría llevada a cabo de conformidad con las NIA siempre detectará
una incorrección material cuando ésta exista.
Las incorrecciones pueden surgir de fraude o error y son consideradas materiales
si, individualmente o en su conjunto, se puede esperar que razonablemente
afecten las decisiones económicas que tomen los usuarios sobre las bases de
estos estados financieros.
Una auditoria conlleva la aplicación de procedimientos para obtener evidencia de
auditoria sobre los impuestos y la información relevante de los estados financieros.
Los diferentes procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, en
esta va incluida la evaluación de los riesgos, desviaciones, importaciones en los
estados financieros, debida a fraude o error.
Al efectuar dicha evaluación de riesgos, el auditor tiene en cuenta el control
interno relevante para la preparación de los estados financieros por parte de la
administración o bien de dicho instituto. Con el fin de diseñar los procedimientos
de auditoria que sean adecuados en función de las circunstancias y no con la
finalidad de expresar una opinión sobre la eficiencia del control interno.
Cuestiones clave de auditoría
Las cuestiones clave de auditoría son cuestiones que, a nuestro juicio profesional,
fueron las de mayor importancia en nuestra auditoría de los estados financieros
del periodo actual Estas cuestiones fueron abordadas en el contexto de nuestra
auditoría de los estados financieros en su conjunto, y al formar nuestra opinión en
consecuencia, y no proporcionamos una opinión por separado sobre estas
cuestiones
Opinión
Hemos auditado los estados financieros de la Compañía CORPORACION
FABRIL, S.A. (COFASA) S.A., que comprenden el estado de situación financiera
al 31 de Diciembre de 2020, el estado del resultado, correspondientes al ejercicio
terminado en dicha fecha, y las notas a los estados financieros, incluyendo un
resumen de las políticas contables significativas.
En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos presentan fielmente, en todos
los aspectos materiales, (o expresan la imagen fiel de) la situación financiera de la
CORPORACION FABRIL, S.A. (COFAS) al 31 de Diciembre de 2020, así como de
sus resultados y flujos de efectivo correspondientes al ejercicio terminado en dicha
fecha, de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIF).
OPINION CON SALVEDADES
En nuestra opinión expresamos por los factores del hecho descrito en el párrafo
de fundamentos de la opinión con salvedades, las cuentas anuales expresadas en
todos los aspectos significativos así como la imagen fiel del patrimonio así como la
situación financiera de la sociedad CORPORACION FABRIL, S.A. AL 31 DE
DICIEMBRE DEL 2018
OPINIÓN DESFAVORABLE
En nuestra opinión debido a los efectos muy significativos del hecho escrito las
cuentas anuales no expresaran la imagen fiel en cuanto se refiere a un estado de
resultados de la sociedad CORPORACION FABRIL, S.A. AL 31 DE DICIEMBRE
DEL 2018
Fundamento de la opinión
Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de conformidad con las Normas
Internacionales de Auditoría (NIA). Nuestras responsabilidades bajo esas normas
se describen más a fondo en la sección Responsabilidades del auditor para la
auditoría de los estados financieros de nuestro informe.
Somos independientes de la Compañía de conformidad con el Código de Ética
para Profesionales de la Contabilidad (Código IESBA) del Consejo de Normas
Internacionales de Ética para Contadores, junto con los requerimientos de ética
que son importantes para nuestra auditoría sobre los estados financieros en
[jurisdicción], y hemos cumplido nuestras otras responsabilidades éticas de
conformidad con éstos requerimientos y con el Código IESBA.
Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una
base suficiente y adecuada para nuestra opinión.
AUDITOR A CARGO

C.P.HEYDI BRIYITH VEGA VARGAS

Estado de México a 20 de octubre 2020

[email protected]

Santa Mónica Ocuilan

7223622973
AU-31-DIC-2018 Elaboró:_HBVV
HOJA DE TRABAJO DE ACTIVO Fecha:_15/11/2018_____

Índice Cuentas Saldos al Ajustes Saldos ajustados


31 Dic 2016 D (H)
D (H)
D H
A-1 CAJA 20,000 0 4,000 16,000
A-2 BANCOS 283,735 750 15,500 268,985
A-3 INVERSIONES EN VALORES 100,000 0 0 100,000
B-1 CLIENTES 1,875,500 16,500 1,859,000
B-2 DEUDORES DIVERSOS 1,129,000 1,500 1,027,700 102,800
GASTOS X COMPROBAR 29,400 29,400
CHEQUES DEVUELTOS 14,300 14,300
IMPUESTOS A FAVOR 1,782 1,782
ANTICIPOS DE ISR 1,000,000 1,000,000 0
B-3 IVA POR RECUPERAR (ACREDITABLE) 49,410 0 0 49,410
B-10 ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES -50,000 16,500 48,500 -82,000
B-4 ACCIONISTAS 0 0
C-1 ALMACÉN DE MATERIA PRIMA 800,000 33,307 766,693
C-2 PRODUCCIÓN EN PROCESO 200,000 0 0 200,000
C-3 PRODUCTOS TERMINADOS 500,000 12,900 512,900
U-1 TERRENOS 300,000 300,000
U-2 EDIFICIOS 1,200,000 1,200,000

2
U-3 MAQUINARIA Y EQUIPO 3,000,000 3,000,000
U-4 EQUIPO DE OFICINA 200,000 200,000
V-2 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EDIFICIO -108,000 -108,000
V-3 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE MAQUINARIA Y EQUIPO -765,000 45,000 -810,000
V-4 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EQUIPO DE OFICINA -56,000 -56,000
W-1 GASTOS DE ORGANIZACIÓN 150,000 150,000
W-2 AMORTIZACIÓN ACUMULADA DE GTOS DE -22,500 -22,500
ORGANIZACIÓN
8,806,145 1,077,132 2,190,570 7,692,770
FUENTE:

BALANZA DE COMPROBACIÓN DE LA COMPAÑÍA

SUMAS

2
Elaboró:_HBVV
AU-31-DIC-2018 Fecha:_15/11/2018_____
HOJA DE TRABAJO DE PASIVO Y CAPITAL

Saldos al AJUSTES Saldos


31 Dic 2016 ajustados
Índice Cuentas D (H) D H D (H)

AA-1 DOCUMENTOS POR PAGAR A BANCOS 625,000 23,334 648,334


BB-1 PROVEEDORES 1,078,000 254,925 10,925 834,000
BB-2 ACREEDORES DIVERSOS 278,500 261,500 254,925 271,925
EE-1 IMPUESTOS ACUMULADOS POR PAGAR 1,173,245 1,000,000 173,245
EE-2 IVA POR PAGAR 92,400 92,400
PTU POR PAGAR 207,000 207,000
SS-1 CAPITAL SOCIAL  3,000,000 3,000,000
SS-2 RESERVA LEGAL 79,000 79,000
SS-3 UTILIDADES POR APLICAR 1,185,000 1,185,000
SS-4 UTILIDAD DEL EJERCICIO 1,295,000 1,204,566
HTR
FUENTE: BALANZA DE COMPROBACIÓN DE LA COMPAÑIA

SUMAS Err:522 Err:522 Err:522 Err:522

3
HTA

HTR

3
AU-31-DIC-2018
Elaboró:_HBVV
HOJA DE TRABAJO DE RESULTADOS
Fecha:_15/11/2018_____

Saldos al AJUSTES Saldos ajustados


Índice Cuentas 31 Dic 2016
D H D (H)
D (H)

10 Ventas 12,000,000 12,000,000


20 Costo de ventas -7,000,000 78,307 12,900 -7,065,407
30 Gastos generales -2,400,000 50,100 55,250 -2,394,850
40-1 Gastos financieros -46,333 31,959 -78,292
40-2 Intereses ganados 10,000 1,782 11,782
50 Otros productos 26,333 26,333
60 Provisión para ISR -1,088,000 -1,088,000
70 Provisión para PTU -207,000 -207,000

UTILIDAD DEL EJERCICIO $1,295,000 $1,204,566

FUENTE: BALANZA DE COMPROBACIÓN DE LA COMPAÑIA

Sumas Err:522 Err:522

3
2
AU-31-DIC-2018 A/A

CÉDULA DE RESUMEN DE AJUSTES DE AUDITORÍA Hoja:___

Índice
(referencia Cuentas y concepto Parcial D Cargos H Abonos
)

A/A-1
GASTOS GENERALES $800.00
Papelería y útiles de escritorio
DEUDORES DIVERSOS $1,500.00
PRÉSTAMOS A EMPLEADOS
Arturo Meza
GASTOS X COMPROBAR $1,700.00
Jorge Camino
CAJA $4,000.00
A-1-2 Fondo fijo de compras
Para registrar correctamente los gastos y adeudos
que formaban parte del fondo fijo, al cierre del ejercicio
A/A-2
BANCOS $750.00
A-2-1 Banco Único S.A
GASTOS GENERALES $750.00
Papelería y artículos de oficina
A/A-3
GASTOS FINANCIEROS $1,200.00
Comisiones bancarias
BANCOS $1,200.00

2
A-2-1 Banco Único S.A.
A/A-4
CHEQUES DEVUELTOS $14,300.00
Mueblería Menor $5,000.00
Mueblería Petit $9,300.00
BANCOS $14,300.00
A-2-1 Banco Único S.A.
A/A-5
A-2-1 IMPUESTOS A FAVOR $1,782.00
Retención de ISR bancaria $1,782.00
PRODUCTOS FINANCIEROS
Intereses ganados
A/A-6
ESTIMACIÓN DE CUENTAS INCOBRABLES $16,500.00
B-1-1 CLIENTES $16,500.00
Muebles de Maderas Finas S.A. 0
A/A-7
GASTOS GENERALES $48,500.00
Estimación de cuentas incobrables
B-10 ESTIMACIÓN DE CUENTAS INCOBRABLES $48,500.00
A/A-8
COSTO DE VENTAS $20,707.00
C-1 ALMACEN DE MATERIAS PRIMAS $20,707.00
A/A-9
COSTO DE VENTAS $12,600.00
C-1 ALMACEN DE MATERIAS PRIMAS $12,600.00
A/A-10
ALMACEN DE PRODUCTOS TERMINADOS $12,900.00
Reserva para defectos de inventarios

3
COSTO DE VENTAS $12,900.00
A/A-11
COSTO DE VENTAS $45,000.00
Gastos de Fabricación
Depreciación de maquinaria
V-1 DEP ACUM DE MAQUINARIA $45,000.00
A/A-12
GASTOS GENERALES $3,500.00
Varios
BB-1-1 PROVEEDORES $3,500.00
Pieles y cueros de León S.A
A/A-13
GASTOS FINANCIEROS $7,425.00
Intereses a cargo
BB-1-1 PROVEEDORES
Máquinas para la industria S.A. $7,425.00
A/A-14
BB-2-1 ACREEDORES DIVERSOS $4,500.00
Patronato de los servicios de agua
GASTOS GENERALES $4,500.00
Otros
A/A-15
BB-2-1 ACREEDORES DIVERSOS $50,000.00
Despacho de contadores Públicos
GASTOS GENERALES $50,000.00
HONORARIOS
A/A-16
EE1-1 IMPUESTOS ACUM X PAGAR $1,000,000.00
Provisión de ISR $1,000,000.00

3
ANTICIPO DE ISR
A/A-16
GASTOS FINANCIEROS $23,334.00
Intereses a cargo
AA-1-1 DOC X PAGAR A BANCOS $23,334.00

AJUSTES DE RECLASIFICACIÒN
A/R-1
ANTICIPO DE ISR $1,000,000.00
B-2 DEUDORES DIVERSOS $1,000,000.00
Anticipo de ISR
A/R-2
GASTOS POR COMPROBAR $27,700.00
Raúl Patrón $5,000.00
Simón Gastón $4,000.00
$15,000.0
Luis Vendeta
0
Jorge Camino $3,700.00
B-2-4 DEUDORES DIVERSOS $27,700.00
PRESTAMOS A EMPLEADOS
Raúl Patrón $5,000.00
Simòn Gastòn $4,000.00
$15,000.0
Luis Vendeta
0
Jorge Camino $3,700.00
A/R-3
BB-1-1 PROVEEDORES $254,925.00

3
Máquina para la Industria S.A.
ACREEDORES $254,925.00
Máquina para la Industria S.A.
A/R-4
BB-2-1 ACREEDORES DIVERSOS $207,000.00
PTU
PTU POR PAGAR $207,000.00

3
PASE DE AJUSTES A ESQUEMAS DE MAYOR

GASTOS GENERALES DEUDORES DIVERSOS

1) 800 750 (2 1) 1,500 1,000,000 (AR1


7) 45,800 4,500 (14 27,700 (AR2
12) 3,500 50,000 (15 1,500 1,027,700
50,100 55,250
ACREEDORES DIVERSOS
PROVEEDORES
14) 4,500 254,925 (AR3
AR3) 254,925 3500 (12
15) 50,000
7) 45,800 7,425 (13
AR4) 207,000
254,925 10,925
261,500 254,925
BANCOS
GASTOS FINANCIEROS
2) 750 1,200 (3
14,300 (4 3) 1,200
750 15,500 13) 7,425
12) 23,334
IMPUESTOS A FAVOR 31,959
5) 1782 PRODUCTOS FINANCIEROS
1782
1782 (5
CLIENTES 1782
16,500 (16
16,500

3
COSTO DE VENTAS
1) 800 750 (2
7) 45,800 4,500 (14
ALMACEN DE PRODUCTOS TERM
12) 3,500 50,000 (15
10) 12,900
50,100 55,250
12,900

ANTICIPO DE ISR DEP ACUM MAQUINARIA


AR1) 1,000,000 1,000,000 (16 45,000 (11
1,000,000 1,000,000 45,000

GASTOS X COMPROBAR DOC. X PAGAR BANCOS


1) 1700 23,334 (17
27,700 23,334
729,400

CAJA IMPUESTOS ACUM X PAGAR

4,000 (1 16) 1,000,000


4,000 1,000,000

CHEQUES DEVUELTOS
PTU X PAGAR
4) 14,300
14,300 207,000 (AR4
207,000

ESTIMACION
ALMACEN CTAS PRIMAS
MATERIAS INCOB
6) 16,500 20,707
48,500 (7

3
(8
16,500 12,600
48,500 (9
33,307
A
AU-31-DIC-2018

SUMARIA DE EFECTIVO

3
Elaboró:_HBVV

Fecha:_15/11/2018_____

INDICE CUENTA SALDOS AL AJUSTES SALDOS


31 DE DIC D H AJUSTADOS
2018 D(H) D(H)
1 CAJA 20,000 4,000 16,000
2 BANCOS 283,735 750 15,500 268,985
3 INVERSIONES EN VALORES 100,000 100,000

HTA403,735

FUENTE: HOJA DE TRABAJO DE


ACTIVO

SUMAS 750 19,500 384,985

3
3
AU-31-DIC-2018
A-1 Elaboró:_HBVV
CÉDULA DETALLE DE CAJA
Fecha:_15/11/2018_____

INDICE CUENTA SALDOS AL AJUSTES SALDOS


31 DE DIC D H AJUSTADOS
2018 D(H) D(H)
1 FONDO FIJO DE LA DIRECCIÓN GRAL 2,000 (1) 2,000
2 FONDO FIJO DEPTO DE COMPRAS 18,000 4,000 14,000

NOTA (1): NO SE EFECTUO EL ARQUEO DEL FONDO DE LA DIRECCIÓN


GRAL POR CONSIDERARLO DE MENOR IMPORTANCIA
A 20,000

FUENTE: DEL AUXILIAR DE LA


COMPAÑIA

SUMAS 0 4,000 16,000

3
A-1-2
AU-31-DIC-2018 6-ENE__
CEDULA DE COMPROBACION DEL FONDO FIJO DEL DEPTO DE COMPRAS

ARQUEO PRACTICADO EL 6 DE ENERO DEL AÑO SIGUIENTE


TOTAL EFECTIVO DOCUMENTOS:
15-DIC-____COMPRA DE PAPELERIA Y ARTÍCULO DE O
15-DIC-____VALE FIRMADO POR ARTURO MEZA
10-DIC____VALE PROVISIONAL DE GASTOS X COMPROBAR
FIRMADO POR JORGE CAMINO-AGENTE DE
TOTAL DOCUMNENTOS

$14,000
CANT BILLETE MONEDA IMPORTE TOTAL
5 BILLETES DE $1,000 $5,000
800
10 BILLETES DE 500 5000 1500 A/A-1
20 BILLETES DE 100 2000
20 BILLETES DE 50 1000 1700
70 MONEDAS DE 10 700 4000
MONEDAS VARIAS 300
TOTAL FONDO $18,000

A-1

ALMA BLANCA
DEPTO DE AUDITORIA RESPONSABLE DEL FONDO

4
A/A- 1 DEBE HABER
GASTOS GENERALES 800
Papelería y articulo oficina
DEUDORES DIVERSOS 1500
Arturo Meza
GASTOS X COMPROBAR 1700
Jorge Camino
CAJA 4000

4
Fondo Fijo del depto de Compras

Por los comprobantes encontrados en el arqueo del fondo fijo del depto de compras

Sugerencia:
Realizar la reposiciòn de los fondos los días últimos de cada mes, para que los gastos queden registrados en el mes al que corresponden y se
respete el principio de del periodo contable

4
COFASA S.A

AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018

CÉDULA DE DETALLE DE BANCOS A-2

SALDOS AL AJUSTES SALDOS

31-DIC___ AJUSTADOS
INDICE SUBCUENTA D(H) D H D(H)

1 Banco Único S.A cta 91011 283,735 750 15,500 268,985

Fuente: AUXIILIAR DE LA COMPAÑIA

SUMAS 283,735 750 15,500 268,985

4
COFASA S.A

A-3

AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018

CEDULA DE DETALLE DE INVERSIONES TEMPORALES

SALDOS AL AJUSTES SALDOS

31-DIC___ AJUSTADOS
INDICE SUBCUENTA D(H) D H D(H)

1 Banco Único SA 100,000 100,000

Fuente: Auxiliar de la compañía

sumas 100, 000 0 0 100,000

4
COFASA S.A

A-3-1
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
CEDULA ANALITICA DE INVERSIONES TEMPORALES

SALDOS AL AJUSTES SALDOS


31-DIC___ AJUSTADOS
INDICE SUBCUENTA D(H) D H D(H)

1 Banco Unico SA 100,000 100,000

A-3

Adquisición: 4 de febrero de 2016

Plazo: 6 meses

Renovación: 5 agosto 2016

Tasa: 13 % anual bruto

ISR: 1.95% anual

Tasa Neta: 11.05% anual

Interés pagado x mes a la cuenta de cheques por $921.

4
COFASA S.A

CACULO DE INTERES MENSUAL


MES INTERES RET ISR INTERES
BRUTO 13% 1.95%NETO 11.05%
Febrero 1,083.33 162.50 920.83 100,000
Marzo 1,083.33 162.50 920.83 X 13%
abril 1,083.33 162.50 920.831083.33 Mayo 1,083.33 162.50 920.83

Junio 1,083.33 162.50 920.83


Julio 1,083.33 162.50 920.83 100000
Agosto 1,083.33 162.50 920.83 x 1.95%
Septiembre 1,083.33 162.50 920.83162.5 Octubre 1,083.33 162.50 920.83
Noviembre 1,083.33 162.50 920.83
Diciembre 1,083.33 162.50 920.83
suma 11,916.63 1,787.50 10,129.13 10

10,000.00interès registrado por la compañía


129.13diferencia no importante

Nota: la compañía omitió registrar la retención de ISR, registró sólo el interés neto por la cantidad que recibió en su cuenta de
cheques.

A/A 5 IMPUESTOS A FAVOR 1,782

Retención de ISR bancaria

4
COFASA S.A

PRODUCTOS FINANCIEROS 1,782

Interés ganado
Sugerencia: Que la compañía solicite al Banco la Constancia de retención de ISR, para poder acreditarlo contra el impuesto a
cargo de la empresa

4
COFASA S.A

B
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
CÉDULA SUMARIA DE CUENTAS X COBRAR

SALDOS AL AJUSTES SALDOS


31-DIC___ AJUSTADOS
INDICE SUBCUENTA D(H) D H D(H)

1 Clientes 1,875,500 16,500 1,859,000


2 Deudores Diversos 1,129,000 1,500 1,026,000 104,500
3 IVA x Recuperar 49,410 49,410
10 Estimación de Cuentas Incobrables -50,000 16,500 60,250 -93,750
4 Accionistas 0 0

Fuente: Hoja de Trabajo del Activo

Sumas

3,003,910 18,000 1,102,750 1,919,160

HTA

4
COFASA S.A

AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018

CÉDULA DETALLE DE CLIENTES

B-1
SALDOS AL AJUSTES SALDOS
31-DIC___ AJUSTADOS
INDICE SUBCUENTA D(H) D H D(H)
1 Mueblería Económica del Centro SA 187,000 187,000
2 Muebles Señoriales del DF SA 118,800 118,800
3 Muebles de Maderas Finas SA 33,000 16,500 16,500
4 Mueblería Económica del Bajìo SA 99,000 99,000
5 Salas y Recàmaras Conform SA 154,000 154,000
6 Muebles Tropicales SA 77,000 77,000
7 Mueblería Economica Cubilete SA 132,000 132,000
8 Proveedora de Muebles SA 92,400 92,400
9 Equipos para Oficina SA 124,300 124,300
10 Sultana de Muebles SA 143,000 143,000
11 Muebles Tapatìos SA 182,600 182,600
12 Muebles de la Huasteca SA 181,500 181,500
13 Muebles y Equipos del Noreste SA 195,800 195,800
14 Muebles Peninsulares SA 88,000 88,000
15 Equipos y Ajuares Tarahumara 34,100 34,100

4
COFASA S.A

16 Otros Menores 33,000 33,000

FUENTE: DEL AUXILIAR DE LA COMPAÑÍA


SUMAS 1,875,500 0 16,500 1,859,000
B

5
COFASA S.A

B-1-1
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
CÉDULA ANALITICA DE CLIENTES

SALDOS AL SALDOS AL AUMEN Y COBROS


31-DIC___ 31-DIC___ DISMIN % POSTERIORES
INDICE SUBCUENTA D(H) D(H)

1 Mueblería Económica del Centro SA 90,000 187,000 SIA 97,000 108


2 Muebles Señoriales del DF SA 118,800 SC
3 Muebles de Maderas Finas SA 110,000 33,000 .(3) -77,000 -70
4 Mueblería Económica del Bajìo SA 99,000 S 60,000 pol 12/ene/2016 S
5 Salas y Recàmaras Conform SA 95,000 154,000 SIA 59,000 62
6 Muebles Tropicales SA 77,000
7 Mueblería Economica Cubilete SA 132,000 SIA
8 Proveedora de Muebles SA 92,400 SC
9 Equipos para Oficina SA 70,000 124,300 S 54,300 78 73,000 pol 12/ ene/2016
10 Sultana de Muebles SA 143,000 SC
11 Muebles Tapatìos SA 80,000 182,600 S 102,600 128 106,000 pol 12/ene/2016
12 Muebles de la Huasteca SA 80,000 181,500 SIA 101,500 127
13 Muebles y Equipos del Noreste SA 120,000 195,800 S 75,800 63 128,000 pol 12/ene/2016
14 Muebles Peninsulares SA 88,000 SIA
15 Equipos y Ajuares Tarahumara 34,100
16 Otros Menores 33,000

5
COFASA S.A

645,000 1,875,500
sumas 367,000

5
COFASA S.A

B1-1
HOJA 1 DE 2

AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018

CÉDULA ANALITICA DE CLIENTES

S= solicitud de confirmación enviada

I= Inconforme

A= Aclarada

C= Conforme

NOTA 1El departamento de auditoría decide enviar solicitud de confirmación de saldos a los importes mayores de $80,000

NOTA 2Segùn el gerente de ventas el incremento en los saldos de clientes se debe a un incremento en las ventas (10)

NOTA 3El cliente atraviesa por dificultades económicas y COFASA contempla la posibilidad de reducir su línea de crédito y estima recuperar sólo
el 50%, por lo tanto se determina el siguiente ajuste:

5
COFASA S.A

A/A- 6 ESTIMACION DE CUENTAS INCOBRABLE 16,500

CLIENTES 16,500

Muebles de Maderas Finas SA

5
COFASA S.A

B-1-1
RESUMEN DE REVISION DE CLIENTES HOJA 2 DE 2

IMPORTE %
Solicitud de confirmación "ENVIADAS" 1,698,400 100

Solicitudes que contestaron "CONFORMES" 354,200 21


Solicitudes de "INCONFORMES ACLARADAS" 742,500 44
Solicitudes que "NO CONTESTARON" 601,700 35

suma 1,698,400 100

Aplicación del procedimiento de "COBROS POSTERIORES"


a las cuentas que NO CONTESTARON 367,000 22

Total verificado (Suma de "CONFORMES", "INCONFORMES ACLARADOS" Y "COBROS POSTERIORES")86

Saldo de CLIENTES segùn mayor 1,875,500 78

% verificado con relaciòn al saldo segùn mayor

AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018


CÉDULA DE DETALLE DE DEUDORES DIVERSOS

5
COFASA S.A

SALDOS AL AJUSTES SALDOS


31-DIC___ AJUSTADOS
INDICEINDICE SUBCUENTA D(H) D H D(H)

1 ANTICIPOS DE ISR 1,000,000.(1) 1,000,000 0


1 GASTOS X COMPROBAR.(2)
26,000 1,700 27,700
1 Raùl Patròn
5,000 5,000
2 Simón Gastón
4,000 4,000 B-2
3 Luis Vendeta
15,000 15,000
4 Jorge Camino
2,000 1,700 3,700
2 PRESTAMOS A EMPLEADOS
103,000 1,500 104,500
1 Simón Gastón 15,000 15,000
2 Pedro Vigil 12,000 12,000
3 Manuel Medina 10,000 10,000
4 Mario Pelikan 14,000 14,000
5 Pablo Corona 9,000 9,000
6 Jorge Camino 30,000 30,000
7 Alma Blanca 3,000 3,000
8 otros Menores 10,000 10,000
9 Arturo Meza 1,500 1,500
FUENTE Del auxiliar de la compañía
Sumas 1,129,000 3,200 1,000,000 132,200

B-2

5
COFASA S.A

CEDULA DE DETALLE DE DEUDORES DIVERSOS

5
COFASA S.A

NOTA Se propone el asiento de reclasificación para dejar en una cuenta principal de mayor los Anticipos de ISR por ser de otra
naturaleza, es decir, no es de recuperación de efectivo como si fuera préstamo, así como la mejor interpretación de los
Estados Financieros

A/R 1 ANTICIPOS DE ISR 1, 000,000

DEUDORES DIVERSOS 1, 000,000

NOTA Se propone reclasificar los gastos x comprobar a una cuenta principal de mayor como sigue
A/R 2 GASTOS X COMPROBAR 27,700
B-2-3
DEUDORES DIVERSOS 27,700 AUDITORIA AL 31 DE
Gastos x comprobar DICIEMBRE DE 2018

CÉDULA ANALITICA DE
DEUDORES DIVERSOS

INDICE INDICE SUBCUENTA SALDOS AL 31 DIC 2018


3 PRESTAMOS A EMPLEADOS
1 Simón Gastón 15,000SC
2 Pedro Vigil 12,000SC
3 Manuel Medina 10,000SC
4 Mario Pelikan 14,000SC
5 Pablo Corona 9,000
6 Jorge Camino 30,000SC
: (2)
7 Alma Blanca 3,000
8 otros Menores 10,000
9 Arturo Meza 1,500

5
COFASA S.A

S= Solicitud de confirmación verbal

C= Conformes

Sumas 104,500

B-2

NOTA 1 Se opta por confirmar en forma verbal los saldos mayores de $5,000

NOTA 2 Confirmó que el adeudo original era de $60,000 para la compra de su automóvil autorizado por Raúl Patrón sin intereses. Abonos
quincenales de $1,500 a partir del 15 de marzo____

Total descontado al 31 de diciembre: 20 quincenas x $1,500 = 30,000

5
COFASA S.A

B-2-2

AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018

CEDULA DE ANALITICA DE GASTOS X COMPROBAR

SALDOS AL AJUSTES SALDOS

31-DIC-2018 AJUSTADOS

INDICE INDICE SUBCUENTA D(H) D H D(H)


2 GASTOS POR COMPROBAR
1 Raúl Patrón 5,000 5,000SC
2 Simón Gastón 4,000 4,000
3 Luis Vendeta 15,000 .(2) 15,000SC
4 Jorge Camino 2,000 1,700 3,700

S= Solicitud de conforme verbal

C= Conforme

NOTA 1 Se decide confirmar en forma verbal los saldos mayores de $5,000

NOTA 2 Los comprobó debidamente en contabilidad el 5 de enero 2018 entregando un sobrante en efectivo de $2,500

6
COFASA S.A

sumas 26,000 1,700 0 27,700

RESUMEN DE REVISION DE DEUDORES DIVERSOS Y GASTOS X COMPROBAR

IMPORTE S SC
SALDO DE PRESTAMOS A EMPLEADOS 104,500 90,000 90,000
SALDO DE GASTOS X COMPROBAR 27,700 20,000 20,000
SUMA 132,200 110,000 110,000
% ALCANCE 83 83

6
COFASA S.A

AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 B-3-2

CEDULA DE DETALLE DE IVA X RECUPERAR (ACREDITABLE)

AJUSTES SALDOS

IMPORTE AJUSTADOS

INDICE MES D(H) D H D(H)


1 Enero 42,850 42,850
2 Febrero 63,180 63,180
3 Marzo 52,880 52,880
4 Abril 33,710 33,710
5 Mayo 73,040 73,040
6 Junio 48,110 48,110
7 Julio 46,350 46,350
8 Agosto 123,400 123,400
9 Septiembre 88,150 88,150
10 Octubre 44,580 44,580
11 Noviembre 38,340 38,340
12 Diciembre 49,410 :1 49,410

6
COFASA S.A

NOTA 1 El IVA acreditable del mes de diciembre es el que se acreditó en la declaración del Pago Provisional correspondiente al mismo mes
presentada en enero de 2018

FUENTE Del auxiliar de la compañía sumas 704

sumas 704,000 0 0 704,000

Cotejado con la declaración anual

B-3-2

AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018

CEDULA ANALITICA DE IVA POR RECUPERAR (ACREDITABLE)

NOTA 1 Se verificó el pago provisional de Agosto 2018

Ventas al 10% 1,432,000 10-1

IVA x pagar 143,200 EE-2

IVA acreditable 123,400

IVA a cargo 19,800

Pago provisional de IVA 19,800 W

NOTA 2 El saldo de la cuenta del IVA acreditable por la cantidad de $49,410 es correcto, ya que la empresa cancela el IVA en el mes en que
efectúa la declaración.

FUENTE Del auxiliar de la compañía

6
COFASA S.A

B-4

AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018

DETALLE Y ANALITICA DE ACCIONISTAS

MOVIMIENTO

CUENTA SALDO INICIAL DEUDOR ACREEDOR SALDO FINAL


Accionistas 0 500,000 500,000 0

.(1) .(2)

NOTA 1 Corresponde a un aumento de capital social que se verificó en el libro de actas a través de una asamblea extraordinaria celebrada el 30
de julio de 2018 (ver copia del acta en archivo permanente)

NOTA 2 Se verificó en póliza del mes de julio el pago en efectivo.

FUENTE Del auxiliar de la compañía

6
COFASA S.A

B-10

AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018

DETALLE Y ANALITICA DE ESTIMACION DE CUENTAS INCOBRABLES

SALDO AL AJUSTES AJUSTADO

31 DIC 2018

CUENTA D(H) D H D(H)


Estimación de Cuentas -50000 16500 60250 -93750
Incobrables

NOTA 1 El importe fue determinado en el ejercicio del 2018 y que iba a estar fijo en tanto no se incrementara el saldo en clientes en forma
importante. Sin embargo como se ve en el siguiente análisis los clientes se incrementaron en un 97% por lo tanto se propone aumentar la
reserva de las cuentas incobrables como sigue:

al 31 dic 2018 al 31 dic 2018 Aumento %

Clientes 950,000 1,875,000


Estimación de cuentas incobrables 50,000 33,500 (50000-16500 A/A6)
porcentaje 5 93,750 (1,875,000*5%)
60,250 A/A 7

6
COFASA S.A

A/A-7

GASTOS GENERALES 60,250

Estimación de cuentas incobrables

ESTIMACION DE CUENTAS INCOBRABLES 60,250

NOTA 2 La reserva de las cuentas incobrables deberá servir para absorber las pérdidas extraordinarias por cuentas incobrables,
excepcionalmente altas. Excepto por lo anterior, la política normal de la empresa es aplicar directamente a resultados las cuentas que se vayan
considerando incobrables en el ejercicio en que se definan como tales.

6
COFASA S.A

AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018

CEDULA DE RESUMEN DE INVENTARIOS

SALDO AL AJUSTES SALDO

31 DIC 2018 AJUSTADO

CUENTA D(H) D H D(H)


Almacén de Materias Primas 800,000 12,600 787,400
Producción en Proceso 200,000 200,000
Productos Terminados 500,000 12,900 512,900

FUENTE: Hoja de Trabajo de Activo

sumas 1,500,000 12,900 12,600 1,500,300

6
COFASA S.A

HTA

C-1

AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018

DETALLE Y ANALÌTICA ALMACEN DE MATERIAS PRIMAS

INVENTARIO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018

Costo
Artículo Cantidad Unidad unitario Importe S/AUD
Madera de Caoba            
  Polines medida "A" 83 Pza 1,186 98,438 98,438
  Estucos medida "B" 148 Pza 585 86,580 86,580
  Tablas medida "C" 165 Pza 1,200 198,000 190,800
Madera laminada con veta de nogal          
  Láminas medida "D" 47 Pza 3,500 164,500 164,500
Crucetas cromadas con cuatro          
rodamientos
  esféricos 50 Pza 1,502 75,100 75,100
Pieles curtidas en color negro 80 Pza 1,100 88,000 88,000
Bases de resortes en zig-zag 310 Pza 75 23,250 9,750
Borra de poliuretano .(1)   800 Kilo 60 48,000 48,000
Pegamento     150 Kilo 100 15,000 15,000

6
COFASA S.A

Chinches de lujo doradas   12.528 Caja 250 3,132 3,132


          SUMA $800,000 $766,693
HTA 779,293
$20,707 A/A-8

Ajuste de auditoria por errores aritméticos

A/A-8

COSTO DE VENTAS $20,707

ALMACEN DE MATERIAS PRIMAS $20,707

NOTA 1:

Por insuficiencia en el almacén 300 kg se tuvieron en la intemperie, se deterioró la calidad y según el almacenista ya no será útil para la
producción y deberá venderse en un 30% del valor de su adquisición

Cantidad C.U: Importe


Barra de poliuretano 800 kg $60 $48,000
y debe estar:
Barra de poliuretano bueno 500 kg $60 30000
Barra de poliuretano a vender 300 kg $18 5400
35400 cantidad correcta
48000
A/A- 9
-12600

A/A-8

6
COFASA S.A

COSTO DE VENTAS $12,600

ALMACEN DE MATERIAS PRIMAS $12,600

NOTA2: LA EMPRESA ELIGIO EL MES DE AGOSTO PARA HACER LA PRUEBA DE COMPRAS. SE COMPROBO QUE EL METODO DE VALUACION DE
INVENTARIOS ES EL PROMEDIO.

AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018

DETALLE Y ANALITICA DE PRODUCCION EN PROCESO C-2

INVENTARIO AL 31 DE DICIEMBREE DE 2016

Al 31 de diciembre de 2016 se encontraban en proceso 12 escritorios y 15 sillones en diversos grados

de avance, pero ya incluían todo el material que requieren para su fabricación, lo que arrojo el siguiente
inventario de
materiales:

CANTIDA
ARTICULO D UNIDAD C.U. IMPORTE SEGÚN

AUDITORIA

Polines medida "A" 19.5 Pza 1,186 23,127 $23,127

Estucos medida "B" 39 Pza 585 22,815

Tablas medida "C" 39 Pza 1,200 43,200

7
COFASA S.A

MADERA LAMINADA 12 Pza 3,500 42,000 42,000

Crucetas cromadas 15 Pza 1,502 22,530 22,530

Pieles curtidas 15 Pza 1,100 16,500 16,500

COSTO DE MATERIA PRIMA 170,172 170,172

MANO DE OBRA 14,835 14,835


GASTOS DE
FABRICACION 14,993 14,993
SUM
A $200,000 $200,000

NOTA 1: CONSUMOS TEORICOS (SEGÚN EL GERENTE DE PRODUCCION)

Escritori sum
Materia prima o (12) Sillón (15) a
1/2x15=7.
Polines medida "A" 1x12=12 5 19.5
Estucos medida "B" 2x12=24 1x15=15 39
Piel curtida 1x15=15 15
Cruceta cromada 1x15=15 15

7
COFASA S.A

NOTA 2: MANO DE OBRA

12 escritorios x cuota unitaria = $1096 x75% de avance = $9,864


15 sillones x cuota unitaria = $438 x 75% avance = $4,928 $14,792
14835 s/cia
dif
-$44 mínima
NOTA 3: GASTOS DE FABRICACION
12 escritorios x cuota unitaria = $1108 x75% de avance = $9,972

15 sillones x cuota unitaria = $442 x 75% avance = $4,937 $14,945


$14,993 s/cia
dif
-$49 mínima

7
COFASA S.A

FUENTE: TOMA FISICA DE LA


COMPAÑIA

C-3

AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018


DETALLE Y ANALITICA DE PRODUCTOS TERMINADOS

INVENTARIO AL 31 DE DICIEMBREE DE 2016


ARTICULO CANTIDAD UNIDAD C.U. IMPORTE SEGÚN

Escritorios ejecutivos 30 pza $11,600 $349,800

Sillones ejecutivos 35 pza $4,660 $163,100


suma $512,900
Reserva -12,900

NOTA 1: Reserva para defectos menores de


Total 500,000
7
COFASA S.A

AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 U


SUMARIA Y ANLITICA DE ACTIVO FIJO

SALDO MOVIMIENTOS SALDO AL


INDICE ACTIVO INICIAL D H 31-dic-16

1 Terrenos 300,000 300,000


2 Edificios 1,200,000 1,200,000
3 Maquinaria y equipo 2,550,000 450,000 3,000,000
4 Equipo de oficina 180,000 20,000 200,000

suma HTA 4,230,000 4,700,000 0 4,700,000

NOTA 1: Se encuentran libres de gravamen según certificado expedido por el registro público de la propiedad y
archivado en el archivo permanente

NOTA 2: Según documentación comprobatoria en póliza del mes de septiembre de 2016 numero 7:

Dos aserradoras eléctricas con sierra de banca marca T


con número de serie TC-141312 y TC 141311 $350,000
Una cepilladora eléctrica marca C-Pillo, número de serie c-3745 100,000

suma 450,000

7
COFASA S.A

NOTA 3: Según documentación comprobatoria en póliza del mes de septiembre de 2016 número 7:
1 máquina de escribir 12,000
1 calculadora 8,000
sum 20,00
a 0
FUENTE
DE LA HOJA DE TRABAJO DE ACTIVO Y DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA

7
COFASA S.A

AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018


SUMARIA Y ANLITICA DE DEPRECIACION DE ACTIVO FIJO

VALOR DEP ACUM DEP DEP ACUM DEP ACUM


INDICE ACTIVO ACTIVO TASA SALDO EJERCICIO AL 31 DIC AL 31 DIC
INICIAL S/AUDIT S/CIA DIF
1 EDIFICIO 1,200,000 3% 72,000 36,000 108,000 108,000
3 MAQUINARIA Y EQUIPO 3,000,000 10% 510,000 300,000 810,000 765,000 45,000

4 EQUIPO DE OFICINA 200,000 10% 36,000 20,000 56,000 56,000


A/A 11
SUMA 4,400,000 618,000 356,000 974,000 929,000

HTA

A/11 336,000 GSTS DE FABRICACION


COSTO DE VENTAS 45,000 20,000 GSTS GENERALES
GASTOS DE FABRICACION
depreciacion de maquinaria
DEP ACUM DE MAQUINARIA 45,000

7
COFASA S.A

W
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
SUMARIA Y ANLITICA DE GASTOS DE ORGANIZACIÓN Y AMORTIZACION.

VALOR DEP ACUM DEP DEP ACUM DEP ACUM


ACTIVO ACTIVO TASA SALDO EJERCICIO AL 31 DIC AL 31 DIC
INICIAL S/AUDIT S/CIA
Gastos de organización. 150,000 3% 15,000 7,500 22,500 22,500

suma 150,000 15,000 7,500 22,500 22,500

HTA HTA
gastos generales

7
COFASA S.A

AA

AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018


CEDULA DE RESUMEN DE DOC X PAGAR BANCARIOS

SALDO AL SALDOS
AJUSTADO
31-dic AJUSTES S
INDICE CUENTA H D H H
1 Doc X pagar Bancarios 625,000 23,335 648,335
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
CEDULA DE DETALLE DE DOC X PAGAR BANCARIOS
sumas 625,000 0 23,335 648,335
HTPyC
SALDO AL SALDOS
31-dic AJUSTES AJUSTADOS
FUENTE
INDICE CUENTA H D H H
De la hoja de trabajo de pasivo y capital
1 Banco Único SA
a) Préstamo refaccionario del
1 de Agosto de 2016 400,000 400,000 AA-1

b) Préstamo refaccionario del


1 de Octubre de 2016 225,000 225,000

sumas
AA
625,000 0 0 625,000 7
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
AA-1-1
CEDULA ANALITICA DE DOC X PAGAR BANCARIOS

SALDO AL SALDOS
AJUSTADO
31-dic AJUSTES S
INDICE CUENTA H D H H
1 a) Prestamo refaccionario del

1 de Agosto de 2016 400,000 A-2-2 400,000


abonos semestrales de 50,000., el 31 de enero y 31 de julio tasa anual de interes 14%

cálculo de intereses Saldo Pagos Interés


insoluto 14% anual
Monto inicial 500,000
Ene 500,000 50,000 5,833
Feb 450,000 5,250
Mar 450,000 5,250
Abr 450,000 5,250
May 450,000 5,250
Jun 450,000 5,250
Jul 450,000 50,000 5,250
Ago 400,000 4,667
Sep 400,000 4,667
Oct 400,000 4,667
Nov 400,000 4,667 BB
AUDITORIA AL
Dic 31 DE DICIEMBRE DE 2018 400,000 4,667
CEDULA DE RESUMEN DE CUENTASsumas
POR PAGAR 60,667

b)Prestamo refaccionario SALDO AL 225,000 SALDOS 225,000


obtenido el 1 de octubre de 2016 31-dic AJUSTES AJUSTADOS
INDICE CUENTA
tasa anual 16% pagadero en 2 H D H H
anualidades el 31 de septiembre de 2016 y
1 Proveedores
Los intereses 1,078,000
se liquidan por trimestre 10,925
vencidos el 31 de marzo, 1,088,925
30 de junio,
30 de septiembre y 31 de diciembre
2 Acreedores 278,500 211,500 67,000
prestam
sumas
Cálculo de interés 1,356,500
o 211,500
pagos 10,925 1,155,925
tasa 16% anual
7
COFASA S.A

AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 BB-1


CEDULA DETALLE DE PROVEEDORES

SALDO AL SALDOS
31 DIC AJUSTES AJUSTADOS
INDICE NOMBRE H D H H

1 Maderas Finas del sureste SA 385,275 385,275


2 Maderas Laminadas Mia- Mica SA 292,875 292,875
3 Bases Metàlicas Rodantes SA 44,000 44,000
4 Pieles y cueros de Leòn SA 63,250 3,500 66,750
5 Resortes Boing-Boing SA 8,250 8,250
6 Esponjas y productos Quìmicos SA 23,100 23,100
7 Pegamentos resistodo SA 11,000 11,000
8 Ferreteria La Chinche SA 2,750 2,750
9 Máquinas para la industria SA 247,500 254,925 7,425 0 .(1)

8
COFASA S.A

NOTA 1
El saldo se reclasifcò a Acreedores A/R- 3

FUENTE Del auxiliar de la compañìa


sumas 1,078,000 254,925 10,925 834,000

BB

8
COFASA S.A
SALDO AL 31 DIC 2018 BB-1-1
CÉDULA ANALÍTCIA DE PROVEEDORES

1 Maderas Finas del sureste SA 385,275 SIA 385,275


2 Maderas Laminadas Mia- Mica SA 292,875 SIA 292,875
3 Bases Metàlicas Rodantes SA 44,000 S 25,000
4 Pieles y cueros de Leòn SA 63,250 SIA (1) 63,250
5 Resortes Boing-Boing SA 8,250
6 Esponjas y productos Quìmicos SA 23,100 SC 23,100
7 Pegamentos resistodo SA 11,000
8 Ferreteria La Chinche SA 2,750
9 Màquinas para la industria SA 247,500 SC (2) (3) 247,500 25,000

SUMAS 1,078,000 1,012,000 50,000


BB-1 TOTAL REVISADO 1,062,000
NOTA 1 % 98.52
La diferencia de $22,000 contra el saldo que confirma el proveedor correspònde a una remesa de
pieles devuelta el 15 de diciembre que no reunieron los requisitos
de calidad mìnimos que exige COFASA. Esta devoluciòn fue aceptada segùn carta del 9n de enero
de pero indicando que el importe del transporte de dicha mercancìa
debìa ser absorbido por COFASA. El importe es por $3,500, por lo tanto

8
COFASA S.A

A/A -12
GASTOS GENERALES 3,500
varios
PROVEEDORES 3,500
Pieles y Cueros de Leòn SA

NOTA 2
El saldo segùn la confirmaciòn recibida corresponde3 a un pagarè a cargo de COFASA nùmero 503 del 1 de
oct 2018 y vencimiento el 31 de enero
causa intereses al 12% anual, y de acuerdo a la cèdula de doc x pagar
a bancos AA-1-1 la companìa no tiene registrado los intereses de èste pagarè por lo
tanto se propone el siguiente ajuste:

A/A-13
GASTOS FINANCIEROS 7,425
intereses a
cargo ($247,500 x
12%/12 x 3)
PROVEEDORES 7,425
Màquinas para la Industria SA

8
COFASA S.A
NOTA 3
Se propone reclasificar el saldo de Màquinas para la industria SA de Proveedores a Acreedores 1 ,

A/R-3
PROVEEDORES 254,925
Màquinas para la
Industria SA
ACREEDORES
Màquina para la industria SA 254,925

8
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
DETALLE DE ACREEDORES BB-2

SALDO AL SALDOS
31 DIC AJUSTES AJUSTADOS
INDICE NOMBRE H D H H

1 Despacho de contadoresPùblicos AC 50,000 50,000 0


2 Telèfonos de Mèxico SA 7,000 7,000
3 Comisiòn Federal de Electricidad 10,000 10,000
4 PTU del ejercicio 207,000 207,000 0
5 Patronato de los servicios de agua 4,500 4,500 0

FUENTE Del auxiliar de la compañìa

sumas 278,500 261,500 0 17,000


BB

8
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 BB-2-1
ANALITICA DE ACREEDORES

SALDO
AL 31
DIC
INDICE NOMBRE H

1 Despacho de contadoresPùblicos AC 50,000 .(1)


2 Telèfonos de Mèxico SA 7,000
3 Comisiòn Federal de Electricidad 10,000
4 PTU del ejercicio 207,000 .(2)
5 Patronato de los servicios de agua 4,500 .(3)
sumas Err:522
BB-2
NOTA 1
Corresponde al saldo de 5 mensualidades de un total de la auditoria de $100,000 segùn convenio
y los pagos son de 10,000 por mes apartir de agosto por lo tanto es correcto lo que se debe 5
meses pero si aùn no se han facturado no debe considerarse como un gasto por lo que se
propone
el siguiente ajuste:
A/A- 15
ACREEDORES DIVERSOS 50,000

8
COFASA S.A
Despacho de Contadores Pùblicois AC
GASTOS GENERALES 50,000
Honorarios

NOTA 2
Se sugiere reclasificar en una cuenta principal de mayo la PTU por ser de mayor importancia:

A/R 4
ACREEDORES DIVERSOS 207,000
Ptu
PTU X PAGAR 207,000

NOTA 3
Se cancela puesto que la empresa cqambiò su polìotica de provisionar a reconocer el
gastos en el mes en que se liquidan

A/A- 14
ACREEDORES DIVERSOS 4500
Patronato de los servicios de agua
GASTOS GENERALES 4500
Otros

8
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018

EE
SUMARIA DE IMPUESTOS POR PAGAR

SALDO AL SALDOS
31 DIC AJUSTES AJUSTADOS
INDICE NOMBRE H D H H

1 Impuestos acumulados x pagar 1,173,245 1,173,245


2 Iva por pagar 92,400 92,400

FUENTE De la Hoja de Trabajo de Pasivo y Capital

sumas 1,265,645 0 0 1,265,645


HTPYC

8
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
EE-1
DETALLE DE IMPUESTOS ACUMULADOS POR PAGAR

SALDO AL SALDOS
31 DIC AJUSTES AJUSTADOS
INDICE NOMBRE H D H H

1 Provision de Impuesto sobre la -renta 1,088,000 1,000,000 88,000


2 Seguro social 41,600 41,600
3 Infonavit 28,575 28,575
4 Sar 7,620 7,620
5 Ispt 7,450 7,450

FUENTE Del auxiliar de la compañía

sumas 1,173,245 1,000,000 0 173,245


EE

8
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
EE-1-1
DETALLE DE IMPUESTOS ACUMULADOS POR PAGAR

SALDO AL Pagos
posteriores 31 DIC
INDICE NOMBRE H

1 Provision de Impuesto sobre la -renta 1,088,000 .(1)


2 Seguro social 41,600 41,600 Pol. 13 de enero
3 Infonavit 28,575 28,575 Pol. 13 de enero
4 Sar 7,620 7,620 Pol. 13 de enero
5 Ispt 7,450 7,450 Pol. 13 de enero

NOTA 1: Se propone cancelar los anticipos de ISR contra el ISR delejercicio y dejar el impuesto
neto a pagar

A/A 16
IMPUESTOS ACUM X PAGAR 1,000,000
Provision de ISR
ANTICIPOS DE ISR 1,000,000

sumas 1,173,245 85,245 0 0


EE

9
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
EE-2
DETALLE DE IVA X PAGAR

INDICE MES IMPORTE

1 ENE 96,000
2 FEB 106,400
3 MAR 78,400
4 ABR 100,800
5 MAY 98,400
6 JUN 81,200
7 JUL 103,600
8 AGO 143,200
9 SEP 98,000
10 OCT 106,400
11 NOV 95,200
12 DIC 92,400
EE

SUMA 1,200,000

EE-2-1

9
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018

ANALITICA DE IVA X PAGAR

INGRESOS POR
otros
INDICE MES VENTAS INTERES productos suma ingresos IVA por pagar
10% Al 10% S/AUD S/CIA diferencia
1 ENE 960,000 0 10,000 970,000 960,000 96000 96000

2 FEB 1,064,000 921 1,064,921 1,064,000 106400 106400


3 MAR 784,000 921 10,000 794,921 784,000 78400 78400
4 ABR 1,008,000 921 1,008,921 1,008,000 100800 100800
5 MAY 984,000 921 984,921 984,000 98400 98400
6 JUN 812,000 921 812,921 812,000 81200 81200
7 JUL 1,036,000 921 1,036,921 1,036,000 103600 103600
8 AGO 1,432,000 921 1,432,921 1,432,000 143200 143200 .(1)
9 SEP 980,000 921 980,921 980,000 98000 98000
10 OCT 1,064,000 921 1,064,921 1,064,000 106400 106400
11 NOV 952,000 921 1,064,921 952,000 95200 95200
12 DIC 924,000 921 26,338 951,259 924,000 92400 92400
AJUSTES DICIEMBRE 1,782 1,782

SUMA 12,000,000 11,913 46,338 12,058,251 12,000,000 1,200,000 1,200,000 0


10

NOTA 1

Se verificó el pago provisional del mes de agosto ver cédula B-3-2

COFASA SS

AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018


SS

9
COFASA S.A
SUMARIA DE CAPITAL CONTABLE

SALDO SALDOS

AL 31 DE AJUSTES AJUSTADOS
DIC____

INDICE NOMBRE H D H H

1 Capital social 3,000,000 3,000,000

2 Reserva legal 79,000 79,000

3 Utilidades x 1,185,000 1,185,000


aplicar

4 Utilidad del 1,295,000 1,295,000


ejercicio

FUENTE De la Hoja de Trabajo de Pasivo y Capital

Sumas 5,559,000 0 0 5,559,000

HTPYC

AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018


SS-1

9
COFASA S.A
DETALLE DE CAPITAL CONTABLE
SALDO AL SALDOS
INICIAL MOVIMI ENTOS AL31 DIC
INDICE NOMBRE H D H H
1 capital social 2,500,000 500,000 3,000,000 .(1)
2 Reserva legal 30,000 49,000 79,000 .(2)
3 Utilidades x 570,000 615,000 1,185,000 .(2)
aplicar
4 Utilidad del 964,000 964,000 1,295,000 1,295,000 .(3)
ejercicio

NOTA 1

El capital social tuvo un aumento según consta en acta de asamblea extraordinaria celebrada el 30 de junio:_:__ y se encuentra archivada en el archivo
permanente

NOTA 2

De las utilidades del ejercicio anterior se hizo la siguiente aplicación;

Utilidades obtenidas: 964,000

Menos reserva legal 49,000

Menos dividendos 300,000

615,000 saldo x aplicar

570,000 saldo x aplicar anterior

1,185,000 saldo de utilidades x aplicar

NOTA 3

Saldo según el Estado de resultados del año_:___

sumas Err:522 Err:522 Err:522 Err:522


HTPYC 10

9
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
SUMARIA DE INGRESOS
AÑO AÑO
INDICE NOMBRE ANTERIOR ACTUAL DIFERENCIA %

1 VENTAS 9,240,000 12,000,000 2,760,000 29.9 .(1)


2 INTERESES GANADOS 5,000 11,782 6,782 135.6 .(2)
3 OTROS PRODUCTOS 12,166 26,333 14,167 116.4

NOTA 1

De acuerdo a los comentarios del Sr. Santana gerente de ventas, el incremento en las ventas con relación al año anterior derivó de las siguientes
causas fundamentales:
a) Un incremento en el precio de venta con respecto al precio del año anterior del 6%
b) UN incremento en el volumen de los artículos vendidos.
NOTA 2
El importe este es el ajustado ver cédula A-3-1
FUENTE
Hoja de Resultados
Sumas Err:522 Err:522 Err:522 Err:522
HTR

.10-1

9
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
DETALLLE DE VENTAS

INDICE MES IMPORTE

1 ENE 960,000
2 FEB 1,064,000
3 MAR 784,000
4 ABR 1,008,000
5 MAY 984,000
6 JUN 812,000
7 JUL 1,036,000
8 AGO 1,432,000
9 SEP 980,000
10 OCT 1,064,000
11 NOV 952,000
12 DIC 924,000

SUMAS 12,000,000 0 0 0.00

10

AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018

9
COFASA S.A
ANALITICA DE VENTAS
10-1-1

INDICE MES IMPORTE

1 ENE 960,000
2 FEB 1,064,000
3 MAR 784,000
4 ABR 1,008,000
5 MAY 984,000
6 JUN 812,000
7 JUL 1,036,000
8 AGO 1,432,000
9 SEP 980,000
10 OCT 1,064,000
11 NOV 952,000
12 DIC 924,000

SUMAS 12,000,000 0 0 0.00

10

AÑO ACTUAL AÑO ANTERIOR %

9
COFASA S.A
VENTAS TOTALES (1) 12000000 9240000 29.87

VENTAS EN UNIDADES

SILLONES 422 342 23.39

ESCRITORIOS 443 362 22.38

NOTA 1
El incremento en las ventas del casi 30% se debe a un incremento en el precio del 6% Y DE UN 23% en el incremento en el volumen de unidades
vendidas.

10-Jan

9
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
ANALITICA DE VENTAS
INTEGRACION DE VENTAS A PARTIR DE ARTICULOS VENDIDOS
INDICE MES ESCRITORIOS SILLONES IMPORTE IMPORTE
ESCRIT SILLONES TOTAL
1 ENE 32 40 640,000 320,000.0 960,000
2 FEB 38 38 760,000 304,000.0 1,064,000
3 MAR 28 28 560,000 224,000.0 784,000
4 ABR 36 36 720,000 288,000.0 1,008,000
5 MAY 34 38 680,000 304,000.0 984,000
6 JUN 29 29 580,000 232,000.0 812,000
7 JUL 37 37 740,000 296,000.0 1,036,000
8 AGO 50 54 1,000,000 432,000.0 1,432,000 .(1)
9 SEP 35 35 700,000 280,000.0 980,000
10 OBT 36 43 720,000 344,000.0 1,064,000
11 NOV 34 34 680,000 272,000.0 952,000
12 DIC 33 33 660,000 264,000.0 924,000
SUMAS 422 445 8,440,000 3,560,000 12,000,000
10
PRECIO DE VENTA DE ESCRITORIO: $ 20,000 DURANTE TODO EL AÑO
PRECIO DE VENTA DE ESCRITORIO: $ 8000 DURANTE TODO EL AÑO
NOTA 1
Se escogió el mes de Agosto para verificar el importe de ventas, consecutivo de facturas ver cédula siguiente
.10-1-3
20

9
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
SUMARIA DE COSTO DE VENTAS
INDICE NOMBRE AÑO AÑO DIFERENCIA %
ANTERIOR ACTUAL
1 COSTO DE VENTAS 5,500,000 7,000,000 1,500,000 27.3 .(1)

20,707
12,600 A/A DE CÈDULAS C
45,000
-12,900
SALDO AJUSTADO
7,065,407

NOTA 1
La revisión del Costo de Ventas se integra por los inventarios y las compras quedó plasmado en el trabajo de verificación de las cédulas de
Inventarios "C", donde se eligió el mes de agosto para hacer las pruebas de los costos las cuales arrojaron resultados satisfactorios.
NOTA 2
En el análisis de variaciones se determinó un incremento en relación al ejercicio anterior el cual representa el 27%. La explicación obtenida en el
incremento de las ventas (Cédula 10) es plenamente válida para el incremento en el costo de las ventas
FUENTE
Hoja de Trabajo de Resultados
Sumas 5,500,000 14,130,814 1,500,000 27.27
HTR

30

1
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
SUMARIA DE GASTOS GENERALES
índice nombre Saldo ajus tes Saldos
31 de dic ajustados
1 Gastos generales 2,400,000 52,800 55,250 2,397,550.0

HTR

Sumas 2,400,000 52,800 55,250 2,397,550


HTR

.30-1

1
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
DETALLE DE GASTOS GENERALES

INDICE SUCUENTA Importe Importe diferencia %


Año anterior Año actual
1 Sueldos 1,190,000 1,590,000 400,000 33.6
2 Gratificaciones 100,000 132,500 32,500 32.5
3 Seguro Social 129,000 172,250 43,250 33.5
4 Infonavit 65,000 86,125 21,125 32.5
5 Sar 25,800 34,450 8,650 33.5
6 Honorarios 134,000 182,000 48,000 35.8

7 Depreciación y amortización 25,500 27,500 2,000 7.8


8 Papelería y artículos de oficina 50,000 60,000 10,000 20.0
9 Teléfono y correo 70,000 90,000 20,000 28.6
10 energía eléctrica 10,000 12,000 2,000 20.0
11 Otros 700 13,175 12,475 1,782.1

sumas 1,800,000 2,400,000 600,000 2,060


30

.30-1-1

1
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
ANALITICA DE GASTOS GENERALES
REVISION DE PERIODO ESPECÍFICO MES: AGOSTO
INDICE SUBCUENTA IMPORTE
1 SUELDOS 132,500
2 GRATIFICACIONES 11,040
3 SEGURO SOCIAL 14,300
4 INFONAVIT 6,625
5 SAR 2,650
6 HONORARIOS 70,000
7 DEPRECIACION Y AMORTIZACION 2,125 VyW
8 PAPELERIA Y ARTICULOS DE 5,000
OFICINA
9 TELEFONO Y CORREO 7,500
10 ENERGIA ELECTRICA 1,000
11 OTROS 800
SUMAS 253,540
.30-1

1 Se revisó la nómina de la quincena 1 de agosto más la quincena 2 dio los cargos registrado en sueldos ver cédula 30-1-2
2 La empresa tiene la política de otorgar un mes de gratificación en el mes de diciembre de cada año
Este gasto es provisionado cada mes como sigue:

1
COFASA S.A
sueldo mensual

3 Se integra por el 10% del sueldo más las gratificaciones 132,500 11041.67

12

sueldo mensual 132,500

gratificación mensual 11,040

base 143,540 x 10%= 14354

4 Se integra por el 5% del sueldo

sueldo mensual 132,500 0 x 5% = 6625

5 Se integra por el2% del sueldo

sueldo mensual 132,500 x 2% = 2650

6 Se integra por

Honorarios al despacho 10,000 iguala mensual

abogado 2,000 iguala mensual

Notario público x aumento de capital 58,000

70,000

40

1
COFASA S.A
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DE2018
SUMARIA DE GASTOS FINANCIEROS
INDICE NOMBRE SALDO AJUSTES SALDOS
31 DE DIC AJUSTADOS
1 INTERESES PAGADOS 46,333 30,759 .(1) 77,092.0
2 COMISIONES BANCARIAS 1,200 .(2) 1,200.0
HTR
NOTA
1
A/A 13 7,425 CEDULA BB-1-1
A/A 17 23,334 CEDULA AA-1-1
SUMA 30,759
NOTA
2
A/A- 3 1,200 CEDULA A-2-1

sumas 109,051 31,959 0 78,292

HTR

1
COFASA S.A

Clientes

RESPUESTAS A LAS SOLICITUDES DE CONFIRMACIÓN DE SALDO

DESPACHO DE CONTADORES PUBLICOS, S.C.

Av. Los números N°. 1234

Ciudad

El saldo a nuestro cargo por $132,000 que aparece en los libros de COFASA, al 31 de diciembre del 2016, es:

Correcto____

Incorrecto _X__ (En este caso favor de indicar las causas).

________________________________________________________________________________son$135,000_____________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

MUEBLES DICO , S.A.

_________Pedro Pocas Pulgas_________

Nombre y firma

1
COFASA S.A

DESPACHO DE CONTADORES PUBLICOS, S.C.

Av. Los números N°. 1234

Ciudad

El saldo a nuestro cargo por $ 143,000 que aparece en los libros de COFASA, al 31 de diciembre del 2016

Correcto____

Incorrecto _X__ (En este caso favor de indicar las causas).

________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

MUEBLES GEO S.A

___________________________

NOMBRE Y FIRMA

1
COFASA S.A
PROVEEDORES

RESPUESTAS A LAS SOLICITUDES DE SALDO

DESPACHO DE CONTADORES PÚBLICOS, S.C.


Av. Los Números No. 1234
Ciudad
Informamos a ustedes que al 31 de diciembre de 2016, el saldo que aparece en nuestros
Libros a cargo de COFASA, S.A., se integra como sigue:

Fecha Documento Importe


(Factura, Pagaré, Letra, etcétera)
7 dic. Factura No.44582 $85,250

Nombre y firma

1
COFASA S.A

1
COFASA S.A

DESPACHO DE CONTADORES PÚBLICOS, S.C.


Av. Los Números No. 1234
Ciudad
Informamos a ustedes que al 31 de diciembre de 2016, el saldo que aparece en nuestros
Libros a cargo de COFASA, S.A., se integra como sigue:

ESPONJAS Y PRODUCTOS QUÍMICOS, S.A.

Nombre y firma

Documento Importe
Fecha (Factura, Pagaré, Letra, etcétera)

1
Saldo insoluto $23,100
COFASA S.A

Fecha Documento Importe


(Factura, Pagaré, Letra, etcétera) DESPACHO DE CONTADORES PÚBLICOS, S.C.
Av. Los Números No. 1234
Ciudad
1º oct. Pagaré No.0503 $247,500 Informamos a ustedes que al 31 de diciembre de
2016, el saldo que aparece en nuestros
Libros a cargo de COFASA, S.A., se integra como sigue:

MÁQUINARIA PARA LA INDUSTRIA, S.A.

Nombre y firma

1
COFASA S.A

CLIENTES
RESPUESTAS DE LA SOLICITUDES DE CONFIRMACIÓN DE SALDO

DESPACHO DE CONTADORES PUBLICOS S.C


AV.LOS NUMEROS No.1234
ciudad

El saldo a nuestro cargo por $181,500 que aparece en los libros de COFASA al 31 de diciembre de 2016(año revisar),
es:

Correcto______
Incorrecto__X_____ (en este caso, favor de indicar la causa)

Nuestros libros indican $109,500.quiza la diferencia se deba al último pago enviado a la empresa el 25 de Diciembre por $ 72,000

MUEBLES DE LA HUASTECA, S.A

1
COFASA S.A
NOMBRE Y FIRMA

CLIENTES
RESPUESTAS DE LA SOLICITUDES DE CONFIRMACIÓN DE SALDO

DESPACHO DE CONTADORES PUBLICOS S.C


AV.LOS NUMEROS No.1234
ciudad

El saldo a nuestro cargo por $187 000 que aparece en los libros de COFASA al 31 de diciembre de 2016(año revisar),
es:

Correcto______
Incorrecto____X___ (en este caso, favor de indicar la causa)

Según nuestros registros adeudamos únicamente $ 102,000

MUEBLES DE LA HUASTECA, S.A

NOMBRE Y FIRMA

1
COFASA S.A

Fecha: 17/Septiembre/2018
Auditoría dirigida a Corporación Fabril, S.A.
Cuestionario Inicial

1. ¿Cuál es el nombre de la empresa?

2. ¿Qué giro realiza la empresa?

3. ¿Cómo está estructurada (organigrama) la jerarquía de la empresa?

4. ¿Con cuántos proveedores emplean negocios o servicios?

1
COFASA S.A

5. ¿Existen nuevas oportunidades o amenazas internas y externas que afecten


la entidad?

6. ¿Han adquirido un nuevo negocio con una nueva sociedad?

7. ¿se ha implementado algún nuevo sistema para la producción o venta?

1
COFASA S.A

Elaboró: Fecha:
Empresa: COFASA SA. C.V Persona entrevistada: STEVEN LOPEZ
Persona que aplica cuestionario:
Departamento o cuenta: CAPITAL
PREGUNTA SI NO OBSERVACIONES
1. ¿Las aportaciones de los socios * Los aumentos y disminuciones de
están registrados a través de aportaciones a capital se encuentran
documentos probatorios? sostenidos con documentos

1. 2.- ¿Se autoriza el cálculo y reparto *


de dividendos?

2. 3.- ¿se celebran asambleas de * Se celebran las asambleas de accionistas


accionistas? ordinarias y extraordinarias

3. ¿el capital social es suficiente?

4. ¿se dan de baja si se sale algún socio?

1
COFASA S.A
5. ¿Se tienen establecidas limites de socios?

Elaboró: Fecha:
Empresa: COFASA SA. C.V Persona entrevistada:
Persona que aplica cuestionario:
Departamento o cuenta: CUESTIONARIO DE CUENTAS POR COBRAR

PREGUNTA SI NO OBSERVACIONES
1. ¿Existe una vigilancia constante *
sobre vencimientos y cobranza?

2. ¿Se preparan mensualmente *


informes de cuentas por cobrar
colectivo de cuentas?
3. ¿Están segregadas las funciones
de responsabilidad y manejo de
las cuentas por cobrar en cuento
al manejo y garantía cobro,
registro y controles?
4. ¿Los abonos o pagos parciales
diferentes a los pactados son
autorizadas por funcionarios
competentes?

1
COFASA S.A
5. ¿Las notas crédito son * Se recomienda que el encargado de cuentas
debidamente aprobadas? por cobrar

6. ¿Están establecidos los criterios


para el cobro a los deudores?

7. ¿Se tiene un control para las cuentas * Se recomiendan dar de alta y de baja a los
incobrables canceladas? clientes que ya pagaron

8. ¿Existen controles que garanticen


la recuperación de cuentas por
cobrar?
9. ¿dichos informes son revisados por
algún funcionario con autorización
tomando decisiones mensualmente
las cuentas atrasadas?
10. ¿se concilian mensualmente las
cuenta por cobrar?

1
COFASA S.A

Elaboró: Fecha:
Empresa: COFASA SA. C.V Persona entrevistada:
Persona que aplica cuestionario:
Departamento o cuenta: Deudores diversos
PREGUNTA SI NO OBSERVACIONES
1. ¿Se controlan por medio de
auxiliares contables?
Se recomienda tener documentos fuentes
2. ¿existen algunos documentos que
como pagares
amparen el préstamo?
3. ¿se realizan préstamos Se realizan demasiados prestamos a
personales al personal funcionarios y empleados
administrativo?

4. ¿se efectúan préstamos a cuenta


de su sueldo?

5. ¿existe un fondo fijo para otorgar


préstamos?

1
COFASA S.A
6. ¿existen deudores diversos
morosos?
7. ¿qué procedimientos se realizan
para la recuperación de los
deudores?
8. ¿Se controlan por medio de
auxiliares contables?

9. ¿existen algunos documentos que


amparen el préstamo?

10. ¿se realizan préstamos


personales al personal
administrativo?

1
COFASA S.A

No. 1 de 1
Numero de auditoria 1
Cedula de observaciones Numero de observación

Empresa: CORPORACION FABRIL S.A (COFASA) Sector: PRIVADA


Cuenta auditada: ALMACEN Índice de cuenta A9
Observación Recomendaciones

En lo que concierne e la auditoría realizada, se


observa que al final del cierre hay errores en la Correctiva:
contabilización, dicho cual se hace mención en
algunas notas de los papeles de trabajado.
ELABORO   REVISO   AUTORIZO
Causa: Preventiva:
Por lo que se recomienda no adquirir, si no se
cuenta con el espacio suficiente para guardarlos
Efecto:

Fecha compromiso

Fundamento legal:

1
COFASA S.A

ELABORO: HEYDI BRIYITH VEGA REVISO:BEATRIZ AADRIANA GARCIA CRUZ AUTORIZO: DANAE CABRERA HERRERA

Hoja No. 1 de 1
DATOS ORIGINALES DATOS DEL SEGUIMIENTO
Numero de auditoria:
Cedula de 1 Saldo por aclarar:
seguimiento Numero de Saldo por recuperar:
observación: Avance:

1
COFASA S.A

Empresa: CORPORACION FABRIL S.A Sector: PRIVADO


Cuenta auditada: ALMACEN Índice de cuenta A9

Observación Acciones realizadas Conclusión


Observación
De acuerdo a la observación
realizada de la obsolescencia de
mercancía,

Recomendaciones originales
El no adquirir mercancía si no
había lugar donde guardarlo,
por el espacio por el que cuenta
la empresa

HEYDI BRIYIH VEGA VARGAS BEATRIZ ADRIANA GARCIA CRUZ DANAE CABRERA HERREA

ELABORO   REVISO   AUTORIZO

1
COFASA S.A

También podría gustarte