TOXICOLOGÍA OCUPACIONAL - EVOLUCIÓN, CONCEPTOS Y TEORÍA
Autor (es):
Dubán Ferney Mendoza Plazas
Fundación Universitaria del Área Andina
TOXICOLOGÍA OCUPACIONAL
PRESENTADO A
ANDREA CAROLINA ALVARADO PARADA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
YOPAL
2022
INTRODUCCIÒN
Dentro del sector industrial a tomado fuerza la necesidad de generar
alternativas para la conservación de la salud de los colaboradores, se han creado
mecanismos para disminuir y mitigar al máximo los riesgos de cualquier actividad, de ahí
que nace la toxicología ocupacional la cual se encarga de analizar los diferentes efectos en
la salud de aquellos trabajadores que se ven expuestos a las sustancias químicas en sus
áreas de trabajo esto con el fin de protegerlos de sustancias químicas y realizar cambios
para eliminar los riegos en su lugar de trabajo.
En el siguiente análisis se podrá evidenciar los orígenes de la toxicología
desde los años antes de cristo donde se evidencia de forma secuencial como fue
evolucionando el conocimiento sobre esta temática, esto siempre mostrando los diferentes
aportes de diferentes pensantes con el paso de los años además de la intención de
profundizar sobre los efectos en la salud que estos tóxicos pueden tener.
CONCLUSIONES
Para cualquier empresa es muy importante comprender la importancia de la
toxicología ocupacional ya que esta rama es la encargada de identificar los efectos que
puede tener un químico o algún compuesto en un ambiente laboral con el fin de prevenir
enfermedades irreversibles dando alternativas para eliminar estos riegos presentes en las
operaciones.
Gracias a estos estudios los gobiernos han establecido leyes que protegen a
las personas de los diferentes riesgos a los cuales pueden estar expuestos, uno de los
principales casos que se pueden evidenciar es la prohibición de diferentes productos
elaborados a base de asbesto los cuales se identificaron como compuestos cancerígenos
para los colaboradores, dicha investigación demostró la incidencia de estos quimicos en las
diferentes enfermedades de quienes estuvieron expuestos a estos.
BIBLIOGRAFÍA
Gomez, J. (21 de Agosto de 2020). Significados. Obtenido de
https://www.significados.com/salud-fisica/
Jiménez, C. (2017) “Toxicología ocupacional” - eje 1 conceptualicemos
Torres, J. (12 de enero de 2021). Salud y seguridad. Obtenido de
https://quierovivirsano.org/salud-integral/salud-social/#:~:text=Al%20hablar%20de
%20salud%20social,el%20contexto%2C%20satisfaciendo%20las%20relaciones.
Aldaco, A. (2014) “ Administración De La Salud y Seguridad Ocupacional”
INSHT Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Ministerio
de trabajo y asuntos sociales España. 2003. Versión electrónica:
www.mtas.es/insht/practice/g_AQApéndice 5. Guía técnica para la evaluación y
prevención de los riesgos presentes en los lugares de trabajo relacionados con agentes
químicos.
Vallverdú, J. (2005) “La evolución de la Toxicología: de los venenos a la
evaluación de riesgos”.
Repetto, M. Repetto, G. (2009)” Toxicología Fundamental” Cuarta edición.
Torres, J. (11 de marzo de 2020). Scielo. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0718-24492016000100011
J. Mellin-Olsen, S. Staender, D.K. Whitaker, A.F. Smith The Helsinki
Declaration on Patient Safety in Anaesthesiology Eur J Anaesthesiol., 27 (7) (2010), pp.
592-597
INSHT. Métodos de mediciones para agentes químicos. 2003
Girling, P. X. (2013). Operational Risk Management : A Complete Guide to
a Successful Operational Risk Framework. Somerset, NJ, USA : John Wiley & Sons.
Obtenido de http://www.garp.org/media/665968/icbrr-operational0711preview.pdf
OSHA.Europa. (2011). Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el
Trabajo. Obtenido de https://osha.europa.eu/es/topics/riskassessment/definitions
International Labor Office (ILO). International Chemical Control Toolkit. Ginebra. Suiza,
2004. Versión electrónica:
https://www.ilo.org/public/english/protection/safework/ctrl_banding/toolkit/main_g uide.
pdf.