100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas658 páginas

Ii - Iskay T'aqa

Este documento presenta una introducción a las características del idioma quechua, incluyendo: 1) Palabras onomatopéyicas que imitan sonidos, 2) Topónimos basados en características geográficas, 3) Aglutinación de morfemas, 4) Polisemia de palabras, 5) Sinonimia, 6) Armonía en la poesía, 7) Énfasis en palabras exclamativas, y 8) Sentidos figurados. Explica aspectos de la morfología, vocabulario sobre partes del cuerpo y la natur
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas658 páginas

Ii - Iskay T'aqa

Este documento presenta una introducción a las características del idioma quechua, incluyendo: 1) Palabras onomatopéyicas que imitan sonidos, 2) Topónimos basados en características geográficas, 3) Aglutinación de morfemas, 4) Polisemia de palabras, 5) Sinonimia, 6) Armonía en la poesía, 7) Énfasis en palabras exclamativas, y 8) Sentidos figurados. Explica aspectos de la morfología, vocabulario sobre partes del cuerpo y la natur
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 658

II - ISKAY T’AQA

QHESWA SIMIQ REQSICHIKUYNIN - CARACTERÍSTICAS DEL IDIOMA


QUECHUA
1. RIMAYKUNA PACHAMANTA - ONOMATOPÉYICO:
t’aqqqq t’aqqqq: ruido al palmear
t’aqllay: aplaudir, palmear
chiwww chiwww: piar del pollo
chiwchi: pollo
2. PACHAK’ITI, LLAQTAKUNAQ SUTINMANTA - TOPONÍMICO:
Arequipa: Are-qhepa: areq: volcan, qhepa: detras, atras, detras del volcan
Paucartambo: Pawqartampu: pawqar: color, florido, colorido, tampu: posada, posada
de las flores
llaqta: ciudades, pueblos, suyu: países, nisqa: prestamo
3. CHUPANCHASQA SUTIKUNA - AGLUTINANTE O POLISINTÉTICO:
t’ika: flor, t’ika+y: mi flor, t’ika+kuna: flores ……………
4. HUK SIMIMANTA ASKHA SIMIMAN TUKUQ - POLISÉMICO:
chaka: puente, pierna, orqo: cerro, animal macho, killa: luna, mes del año
5. WAKICHASQA SIMIKUNA - SINONIMIA:
pequeño: taksa, huch’uy, enano: eqo, sachi, tanka, k’ichi
6. MUNAY SONQOWAN RIMAY SIMIKUNA - ARMONIOSO:
kuyakuyki: te quiero, munakuyki: te amo, añay, sullpay: gracias, munayki:
me gustas
7. KALLPAWAN RIMAY SIMIKUNA - ENFÁTICO: !/?
puñuy!: duerme!, ripuy!: vete!, upallay!: callate!
8. K’ASKACHEQMAN HINA RIMAQ - SENTIDO FIGURADO:
lloron: waqay ch’uru: lagrima de caracol, vulgar: qhelli simi: boca sucia,
miserable: wallpa ch’awa: gallina ordeña
9. MAYNIQPI QALLU Q’EMIN CHAYMAN HINA - POR
EL PUNTO DE ARTICULACIÓN:
10.QAPARIYNINMAN HINA - POR SU MODO DE
ARTICULACIÓN:
11.KALLPACHAQ SEQ’E - TÍLDE O ACENTO:
payyá: es el/ella- sera el/ella, arí: si, alaláw: que frio
12. SEQ’ELLUNPA T’AQARIY - CLASIFICANCIÓN
DEL ALFABETO QUECHUA:
F-J: FURU: PHURU: PLUMA, JAMUY: HAMUY: VEN,
VENIR
RAFRA: RAPHRA: ALA, MIJUY: MIKHUY: COMER
-2 SEMIVOCALES: W-Y: u-i
chaupi: chawpi: medio, pai: pay: el/ella
SEQ’ELLUNPA - ALFABETO QUECHUA
HANLLALLIKUNA – VOCALES
A, E, I, O, U
KUNKAWAKIKUNA – CONSONANTES
CH, CHH, CH’, H, K, KH, K’, L, LL, M, N, Ñ, P, PH, P’,
Q, QH, Q’, R, S, SH, T, TH, T, W, Y
NAPAKUNA - SALUDOS
1. P’UNCHAYKUNAPA MIT’AKUYNIN - DÍAS DE LA
SEMANA:
P’UNCHAY: dia
killachay: lunes, antichay: martes, qoyllurchay:
miercoles, illapachay: jueves, ch’askachay: viernes,
k’uychichay: sabado, intichay: domingo
2. WATA KILLAKUNA - MESES DEL AÑO
killa: mes, raymi: fiesta
kamay raymi: enero, hatun poqoy killa: febrero, pawqar
waray killa: marzo, ayriway killa: abril, aymuray killa: mayo,
inti raymi: junio, anta sitwa/situwa killa: julio, qhapaq
sitwa/situwa killa: agosto, unu raymi: setiembre, qoya raymi:
octubre, ayamarqay killa: noviembre, qhapaq raymi:
diciembre
3. PACHAWATAQ MIT’ANKUNA - ESTACIONES DEL AÑO
mit’a, pacha: estacion, periodo, tiempo
Primavera: tarpuy mit’a/pacha - pawqar mit’a/pacha
Verano: rup’ay-ruphay mit’a/pacha, poqoy mit’a/pacha
Otoño: aparkilla mit’a/pacha
Invierno: chiri/chiraw mit’a/pacha
4. KILLAPA MIT’ANKUNA - FASES DE LA LUNA
Luna nueva: mosoq killa, Cuarto creciente: wiñaq killa, Luna
llena: hunt’a killa, Cuarto menguante: wañuq killa
5. TEQSI PACHA T’AQARIY - PUNTOS CARDINALES
Este: anti suyu, Norte: chinchay suyu, Sur: qolla suyu, O este:
qonti suyu
RUNAQ KURKUN - CUERPO HUMANO
Cabeza: uma, Cabello: chukcha, Cuero cabelludo: uma qara,
Cráneo: uma hanq’ara, Ceso, cerebro: ñosqhon, Cogote, nuca:
much’u, Cara: uya, Pómulo: k’aklla, Frente: mat’i, Quijada,
mentón: k’aki/k’akichu, Barba, bigote: sunkha, Oreja, oído: ninri/
rinri, Ceja-s: qheñipa-kuna, Párpado-s: ñawi qara-kuna,
Pestaña-s: qhechirpa-kuna/pullurki-kuna, Ojo-s: ñawi-kuna,
Pupila: ñawi ruru, Nariz: senqa, Fosa-s nasal-es: senqa
t’oqo-kuna, Cartílago nasal: senqa k’apa, Pelo nasal: senqa
suphu, Boca: simi, Labio superior: sirphi, Labio inferior: wirp’a
Labio leporino: wak’a sirphi, Lengua: qallu, Diente: kiru,
Encía-s: lluch’a-kuna, Cuello: kunka, Esófago: melq’oti,
Glotis: tonqor k’iqllu, Seno: ñuñu, Pecho: qhasqo,
Espalda: wasa, Hombro: rikra, Clavícula: rikra chaka,
Omóplato: qharmin, Costilla: waqta, Esternón: qhasqo
tullu, Coxis: siki chupa, Cadera: teqnin, Pulmón:
sorq’an, Bilis: hayaqe, Corazón: sonqo, Estómago o
barriga: wiksa, Intestino delgado: ñañu ch’unchul,
Intestino grueso: rakhu ch’unchul, Recto, ano: oqoti,
Riñón: rurun, Esfínter: sip’utu, Vejiga: hisp’ay p’uru,
Pene: ullu, Testículo: q’orota, Escroto: q’orota ch’uspa,
Vagina: raka t’oqo, Bello púbico: phaka suphu, Clítoris:
raka k’akara, Matriz: thamin, Placenta: llaphllawa,
Ombligo: pupu/puputi, Cintura: weqaw, Cadera: teqnin
Nalga, trasero o posadera: siki, Entrepierna: chaka
k’uchu, Espermatozoide, semen: yuma, Orín: hisp’ay/
unu hisp’ay, Excremento o caca: aka/ hatun hisp’ay,
Disentería o diarrea: q’echa, Leche materna: runa
ñukñu, Axila, sobaco: wallwak’u, Vello axilar: wallwak’u
suphu, Codo: kukuchu, Mano: maki, Brazo: mak’a,
Dedo-s: ruk’ana-kuna, Uña-s: sillu-kuna, Pie: chaki,
Planta del pie: chaki pampa, Pierna: chaka, Ingle:
phaka k’uchu, Muslo: chaka aycha, Hueso-s:
tullu-kuna, Hueso del fémur: chaka tullu, Rodilla: moqo,
Canilla: chakisenqa, Rótula: phillullu/ moqo tullu,
Pantorrilla: ch’upa, Talón: takillpa, Tobillo: wich’u
HUKUNAPIWAN RUNAPA KAQNINKUNA - OTRAS
PARTES DEL CUERPO HUMANO
Saliva: thoqay, Esputo, gargajo, flema expulsada de la
garganta: qhoto, Moco: qhoña/ñut’i, Pedo: supi, Menstruar:
k’ikuy, Eructo: khasa/hap’a/khapa, Eructar:
khasay/hap’ay/khapay, Piel: aycha qara, Lunar: ana,
Legaña: ch’oqñe(i), Tendón: hank’u, Sudor: hunp’i/hump’i,
Vena: sirk’a, Cana: soqo, Verruga: tikti, Lágrima: weqe, Tos:
ukhu, Toser: ukhuy, Herida: k’iri, Moretón: q’oyo, Sangre:
yawar, Paladar: sanka, Calv@: p’aqla
MAKI RUK’ANAKUNA (DEDOS DE LA MANO)
Dedo pulgar: mama ruk’ana, Dedo indice: t’uphsi ruk’ana,
Dedo medio: chawpi ruk’ana, Dedo anular: siwi ruk’ana,
Dedo meñique: sullk’a ruk’ana, Muñeca: maki moqo, Palma
de la mano: maki qocha, maki pampa
PACHAQ KAWSAYNINKUNA - LA NATURALEZA
Arena: aqo, Ladera, pendiente del terreno: qhata, Pajonal,
campo donde crece la paja: ichhu ichhu, Aluvión: lloqlla,
Río: mayu, Morro, colina, lomada: moqo, Chorro, chorrera,
cascada: phaqcha, Torrente, catarata: phawchi, Laguna,
lago, represa de agua: qocha, Valle o quebrada interandina:
wayq’o, Lluvia: para, Neblina: pacha phuyu, Nube negra:
yana phuyu, Llovizna fina, garúa: siphsi, Relámpago: illapa,
Granizo muy menudo: chimallaku, Nieve, estado sólido del
agua: rit’i, Arco iris: k’uychi, Helada: qasa/khutu, Frío: chiri,
Eclipse del sol: inti onqoy, Eclipse de la luna: killa onqoy,
Huracán, remolino: t’uyur wayra, Estrella ch’aska, Planeta
venus, sistema planetario solar: qoyllur, Arenal: aqo pampa,
Paja de las punas: ichu, Volcán: areq, Cueva: mach’ay,
Rivera del río: mayu pata, Cerro, monte, montaña: orqo
Manante, manantial: pukyu, Peñón, peñasco, roquería:
qaqa, Ladera, pendiente del terreno: qhata, Selva
cálido, valle tropical: yunka, Vapor, evaporación: waksi,
Nube: phuyu, Garúa, llovizna menuda: iphu, Trueno:
q’aqya, Aerolito: phawaq qoyllur/ phawaq ch’aska,
Granizo: chikchi, Nevada tenue, nevisca: rit’i, Llovizna
en pleno brillo del sol: ch’irapa, Viento: wayra, Hielo,
carámbano: qasa, khutu, Eclipse total del sol: inti
wañuy, Sismo: pacha kuyu, Tierra o mundo: alpa, teqsi
muyu, Resplandecencia, luminosidad, luz: qoyllu,
Rocío: chhulla, sulla
S.O.V: SUJETO, OBJETO, VERBO
SEQ’E YAPAKUNA - MORFOLOGÍA
SEQ’EKUNA (Morfemas o sufijos):
1. SEQ’E: Y - (MI): 5 vocales a-e-i-o-u. (pisqa hunt’a rimaykuna)
wasi+y: mi casa, t’ika+y: mi flor
pay hamp’aray aparun: el/ella se llevo mi mesa
2. SEQ’E: MANTA - (DE, DESDE): (pisqa hunt’a rimaykuna)
Qosqo+manta: desde Cusco, Tacna+manta/ Tacna llaqta+manta: de
Tacna, desde Tacna
Taytay Limamanta/ Lima llaqtamanta chayamun: mi padre/ papà vino
de Lima /desde Lima
3. SEQ’E: TA - (HACIA): LA/EL-A (pisqa hunt’a rimaykuna)
Qosqo+ta: hacia Cusco, wasi+ta: la casa, a la casa
noqa t’ikakunata rantini: yo compro las flores
4. SEQ’E: KAMA - (HASTA): (pisqa hunt’a rimaykuna)
paqarin+kama: hasta mañana, Lima+kama/ Lima llaqta+kama: hasta
Lima
Ana wata+kama ch’usanki: Ana viajas hasta el proximo año
5. SEQ’E: RI – (Y): ¿? (pisqa hunt’a rimaykuna)
noqa+ri?: y yo?, Wilson+ri?: y Wilson?, khuchi+ri?: y el
chancho?
payri mayta rishan?: y el/ella donde esta yendo?
6. SEQ’E: N – (SU):
waka+n: su vaca, unu+n: su agua
noqa t’ikanta pallarani: yo recogí su flor
7. SEQ’E: Q - (DE, DEL, DE LA): vocal Q, consonante PA
alqo+q: del perro, atoq+pa: del zorro
paypa iskay alqokuna kashanku: de el/ella tiene 2 perros
8. SEQ’E: MI - (ES, ESTA):
atoq+mi: es zorro, pay+mi: es el/ella, Frank+mi: es Frank
Mirianmi tusushan: es mirian que esta bailando
9. SEQ’E: PI – (EN):
noqa+pi: en mi, hamp’ara+pi: en la mesa
Ana wasinpi tiyanku: en la casa de Ana viven
10. SEQ’E: WAN – (CON, ME):
WAN-CON: COMPAÑÍA: SUSTANTIVOS
Ana+wan: con Ana, pay+wan: con el/ella, t’ika+wan: con la flor
noqa paywan tusuni: yo con el/ella bailo
WAN: ME: VERBOS
naqch’a+wan: me peina, yachachi+wan: me enseña
Taytay mikhunata wayk’uchiwan: mi papá me hace cocinar la
comida
11. SEQ’E: KUNA – (S): sustantivos
alqo+kuna: perros, waka+kuna: vacas
noqa paykunawan tusuni: yo con ellos/as bailo
12. SEQ’E: YOQ – yuq (TENER, TIENE):
wasi+yuq: tiene casa, michi+yoq: tiene gato
pay iskay wakakunayuq: el/ella tiene dos vacas
13. SEQ’E: QA – (EL QUE, LO QUE ES):
Sandra+qa: lo que es Sandra, mikhuna+qa: lo que es la comida
ususiyqa lump’u qaytaq: mi hija es la que patea la pelota
14. SEQ’E: PAS – (TAMBIÉN):
Alex+pas: Alex tambien, pay+pas: el/ella tambien
michipas wirallaña kashan: el gato tambien esta gord@
15. SEQ’E: PAQ – (PARA):
noqa+paq: para mi, Maria+paq: para Maria, waka+paq: para la vaca
paypaq p’achakuna rantimun: para el/ella compra ropas
16. SEQ’E: RAQ – (TODAVÍA, AÚN, AÚN MÁS):
mana+raq: todavia no, noqa+raq: yo todavia, Alejandra+raq: Alejandra
todavia
wasi+raq manan ruwakunchu: todavia la casa no esta hecha
17. SEQ’E: RAYKU – (POR, A CAUSA):
pay+rayku: por el/ella, waka+rayku: por la vaca, Juan+rayku: por Juan
pay qonsanrayku ch’usamun: ella por su esposo viajo
18. SEQ’E: CHA – (CITA, CITO, ITA, ITO):
CHA- DIMINUTIVO: SUSTANTIVOS
hamp’ara+cha: mesita, t’ika+cha: florcita
paypa alqochan nishu salqa: de el/ella su perrito es salvaje
CHA - AFECTIVO: NOMBRES
Milagros+cha: Milagritos, Ana+cha: Anita, Firulais+cha: Firulaiscito
Mariacha kunan tuta ch’usanqa: Maricita hoy en la noche viajara
19. SEQ’E: CHI – (HACER):hazlo, has, verbos
qelqa+chiy: hazlo escribir, ñawincha+chiy: hacer leer
ususiykita ñaqch’achiy: a tu hija hazle peinar
20. SEQ’E: CHU – (ES O NO ES) – (¿?):
pay+chu?: ¿es el/ella?, Wilson+chu?: ¿no es Wilson?
wakachu chakraman riran?: ¿es la vaca que fue a la chacra?
21. SEQ’E: MAN – (HACIA LA, EL): TA: HACIA EL/LA-A
wasi+man: hacia la casa, Aya-k’uchu+man: hacia Ayacucho
Maria wakaman riy: Maria anda/corre hacia la vaca
22. SEQ’E: HINA – (COMO, COMO LA, COMO EL):
Stiven+hina: como Stiven, waka+hina: como la vaca, pay+hina:
como el/ella
noqa Carloshina tusuni: yo bailo como Carlos
23. SEQ’E: PU – (SE LO): verbos
mikhu+puy: comeselo, taki+puy: cantaselo
qan ususinta ñaqch’apuy: tu peinaselo a su hija
24. SEQ’E: LLA – (NOMAS): continuamente, solamente,
usualmente, frecuentemente, siempre de costumbre”.
alqo+lla: el perro nomas, noqa+lla: solamente yo, Luisa+lla: Luisa
nomas
paylla wakata qatichun: el/ella nomas que arrea la vaca
25. SEQ’E: MU: VERBOS
puñu+muy: duerme, taki+muy: canta
Jose chay mikhunata mikhumuy: Jose esa comida come
26. SEQ’E: LLA+ÑA: nomas, solamente, continuamente
noqa+llaña: solamente yo, yo nomas, Juan+llaña: Juan nomas
payllaña richun rantiq: el/ella nomas que vaya a comprar
27. SEQ’E: NAKU: verbos (accion mutua)
phiña+nakuy: enojarse mutuamente, qalpi+nakuy:
arañarse mutuamente
Noqa Anawan munanakuni: yo con Ana me amo, nos
queremos mutuamente
28. SEQ’E: KU: verbos
puñu+kuy: duermete, tusu+kuy: bailaselo
qan p’achakuy: tu vistete, cambiate
29. SEQ’E: NA - (VERBO - SUSTANTIVO):
pichay: barrer - picha+na: escoba, mikhu+y: comer -
mikhu+na: comida
SIMICHAQ - VERBO
mikhu+y: comer, tusu+y: bailar, qelqa+y: escribir,
ñawincha+y: leer (chunka simichaq - 10 verbos)
NANCY GLORIA CENTENO VARGAS
SEQ’E TA
-PAYKUNA SUMAQTA PURINKU
ELLOS CAMINAN BONITO
-QAN WASIKIMANTA HAMUNKI
TU BIENES DE TU CASA
-PAY SUMAQTA TAKINKU
ELLA/EL CANTA BONITO
SEQ’E KAMA
- SUSI MACHUPIJCHUKAMA PURIN
SUSI CAMINA A MACHUPICCHU
- YACHAYWASIKAMA PAWANKICHIS
CORREN HASTA LA ESCUELA
- TUTAKAMA TUSUNKICHIS
BAILAN HASTA LA NOCHE
ERNESTO VEGA CANAZAS

SEQ¨ E : Y(YA)
noqaq alqoy nishuta mikhun: mi perro come mucho
mamay anchatan munakuwan: mi mama me quiere mucho
alqoy puñunchu: mi perro duerme
wayq¨ey wakakunata michishan: mi heramano esta pasteando a las vacas
mamay allinta chakrata llank¨an: mi mama trabaja la chacra

SEQ¨E: MANTA (DE DESDE)

noqa espinarmanta hamuni: yo vengo de espinar


noqa challwata urcosqhochamanta mikhuni : yo comi trucha de la laguna de urcos
paykuna sarata Cuscomanta apamunku: ellos trajeron maiz de cusco
paykuna t¨antata Oropesamanta apamunku : ellos trajeron pan de Oropesa
ERNESTO VEGA CANAZAS
SEQ¨E TA:
noqa peru suyuta ripusaq: yo me iré a peru
wasiyta munani pichayta: quiero limpiar mi casa
qan cuscota tusunki: tu bailas hacia Cusco
owija wasita phawasaq: la oveja camina hacia el cerro
waka wasita phawasaq: la vaca camina hacia el cerro
noqa bolivia suyuta ripusaq: yo me ire a bolivia
SEQ¨E KAMA:
wayqey yachay wasikama phawasaq: mi hermano va a el colegio
paykuna illarikama purikichis: ellos caminan hasta el amanecer
mariocha kusiyqallaña cusco ch¨usan: mario viaja contento a cusco
ususiy paqarinkama wasinta pichanqa: mi hija barrera su casa
hasta mañana
noqanchis Rusia suyukama ch´usanchis: nosotros viajamos a Rusia
ERNESTO VEGA CANAZAS
SEQ’E: RI – (Y):
noqanchisri mayta rishun?: y nosotros a donde SEQ’E: Q - (DE, DEL, DE LA): vocal Q, consonante PA
vamos mamaypa alqoq pukllashan: de mi mama su gato juega
wayqeyri allinshu kashan?: y mi hermano está bien? noqaqpa chay mikhuna: de mi es esa comida
qanri onqoshanki? y tu estas enfermo?
michiq uñankuna rirun: de la gata se han ido sus crias
umanri manachu kunankama thanin: y su cabeza no
sana hasta ahora? alqoq uñankuna chinkarun: del burro sus crias se perdieron
noqari imata mikhusaq?: y yo que comere? alqoq uñankuna chinkarun: del perro sus crias se han
perdido
SEQ’E: N – (SU):
mamayn nishuta machan: su mama se embriaga
mucho SEQ’E: MI - (ES, ESTA):
atoqmi alqota manchachimun: este zorro asusta al perro
michin mikushkan: su gato esta comiendo
wayqeymi erqekunata fiñakuran : es mi hermano que enoja
paypa ranq¨an phawaspa pisiparapun: de el su a los niños
caballo se canso corriendo
mihunan chirillana: su comida está fria Mariomi Cuscopi llank¨ashan: es Mario que trabaja en Cusco
noqa huallpantan mikhuruni: yo comi su gallina Josemi Cuscopi llank¨achan : Es Jose quien trabaja en
Cusco
alqomi michita manchachimun: este perro asusta al gato
ERNESTO VEGA CANAZAS
SEQ’E: PI – (EN): 10. SEQ’E: WAN – (CON, ME):
noqa wasipi WAN-CON: COMPAÑÍA: SUSTANTIVOS
llank¨ashan:yo trabajo noqa Anawan tusuni:yo bailo con Ana
en la casa noqa alqowan tusuni: yo bailo con el perro
noqa wakawan llankani:yo trabajo con la vaca
noqa chakrapi noqa michiwan pukllani : yo juego con el gato
llank¨ashan : yo noqa owijawan tusuni: yo bailo con la oveja
trabajo en la chacra WAN: ME: VERBOS
mamay chakrapi pay tusuywan:el me baila
llankan: mi mama panay yachachiwan: mi hermana me enseña
trabaja en la chacra mamay ñaqch’awan: mi mama me peina

taytay wasipi llankan:


mi papa trabaja en la
casa
ERNESTO VEGA CANAZAS
SEQ’E: KUNA – (S): SEQ’E: YOQ – yuq
sustantivos (TENER, TIENE):
noqa alqokuna mikhuchishani: pay michiyoq: el ella
yo alimento a los perros
noqa owijakuna mikuchishani tiene gato
: yo alimento a las ovejas alqoyoq: el ella tiene
wakaykuna mikhushan: mis perro
vacas comen noqayku taytayoq kayku
michiykuna mikushan: mis nosotros tenemos papa
gatos comen
k¨uchiykuna tusushan : mis pay iskay michikunayoq:
cerdos bailan el ella tiene dos gatos
Ernesto Vega Canazas
SEQ’E: QA – (EL QUE, LO SEQ’E: PAS – (TAMBIÉN):
QUE ES): alqopas wirallaña kashan: el
Noqaqa orqopi owikhay
michishani: yo estoy perro tambien está gordo
pasteando mi oveja en el cerro
paypas alqokunata uywanin: ella
noqaqa kanchapi sinkuta tambien cria perros
hayt¨asaq: yo pateare la pelota
en el parque
alqopas aychata mijun: el perro
mamayqa wakakunata michin: tambien come carne
mi mama es la que pastea las
vacas
michipas aychata mijun : el gato
taytayqa owijakunata michin: tambien come carne
mi papa es la que pastea las
ovejas paypas aychata mijun: el/ella
tambien come carne
Ernesto Vega Canazas
SEQ’E: PAQ – (PARA): SEQ’E: RAQ – (TODAVÍA, AÚN,
Julianapaq phalikata AÚN MÁS):
payraq tusuymuchun: el todavia
apashasaq: para Juliana baila
estare llevando la falda
wayqey kunan takishasaq: taytayraq chusanqa limata: mi mama
para mi hermano cantare todavia viajara a Lima
mamaypaq paqarin noqaraq púñurusaq chantataq qan:
wayk¨urani: para mi mama yo todavia dormire, luego ya tu
cocinare mañana
Mario alqokunapaq mikhunata Manaraq Urcos llaqtata ch¨usanichu:
apamun: Mario trae comida Aun no he viajado a ala Ciudad de
Urcos
para los perros
Ernesto Vega Canazas
SEQ’E: RAYKU – (POR, A CAUSA): SEQ’E: CHA – (CITA, CITO, ITA, ITO):
taytaymi huallpankunarayku sarata rantin: CHA- DIMINUTIVO: SUSTANTIVOS
mi papa por sus gallinas compra maiz
paypa michichan nishu salqa: de el /ella
wayqeyrayku mosoq p¨achata su gatito salvaje
rantimusaq: por mi hermano comprare
ropa nueva paypa alqochan nishu salqa: de el/ella
su perrito es salvaje
unurayku runakuna mayuman rinku: las
personas van por agua al rio atoq uña tarukachata mikhurapun: el
zorro se comio al pequeño venadito
Mario michinrayku Cuscokama lloqsiyta
atiykuchu: Mario vino por su gato hasta alqocha nishuta pukllan: el perrito juega
Cusco mucho
Ernesto Vega Canazas
CHA - AFECTIVO: SEQ’E: CHI – (HACER):hazlo,
NOMBRES has, verbos
Milagroscha kunan tuta
ch¨usanqa: Milagritos hoy en ususiykita tusuchiy: a tu hija
la noche viajará hazle bailar
Juliancha kunan tuta
ch¨usanqa : Juliancito hoy en ususiykita mikhuchiy: a tu hija
la noche viajara hazle comer
Pablocha nishuta llanqamun:
Pablito trabajo mucho wayqeykita tusuchiy: a tu
Julianacha nichuta llanqamun: hermano hazle bailar
Julianaita trabaja mucho
manan asichiwaychu: no me
hagas reir
Ernesto Vega Canazas
SEQ’E: CHU – (ES O NO ES) SEQ’E: MAN – (HACIA LA, EL):
– (¿?): TA: HACIA
owijachu chakraman riran?: es Pablo wasiman riy: Pablo corre
la oveja que fue a la chacra hacia la casa
Taytachu chakraman riran?: es Juan wakaman riy: Juan corre
papa que fue a la chacra hacia la vaca
qaychu munanki: esto es lo Pay Juanman purini: el/ella
que quieres camina hacia Juan
wayqeychu nishuta takin? : es Pay Juliaman purini: el/ella
mi hermano quien canta camina hacia Julia
bonito?
Ernesto Vega Canazas
SEQ’E: HINA – (COMO, SEQ’E: PU – (SE LO): verbos
COMO LA, COMO EL):
noqa Mariahina tusuni: Yo qan ususinta tusupuy: bailaselo a
bailo como Maria tu hijita
wayqey yachachiqhina awani: wakacha panpaman phawani : la
mi hermano teje como el vaquita corre hacia la pampa
profesor
Maria killkihina takin: Maria Mario nishuta llan¨kani: Mario
canta como un Angel nomas trabaja mucho
Noqa Pablohina tusuni: yo qan Marianpi wakankunata
bailo como Pablo
michinpuy: tu pasteaselo sus
vacas de Maria
Ernesto Vega Canazas
SIMICHAQ
1 yapay 2 rimay 3 llank´ay 4
cheqney 5 hamut´ay 6 p´itay 7
ullariy 8 ranay 9 ñitiy 10
lloqsiy
ÑAWPAQ PACHA ( PASADO SIMPLE)

Ch´ullachakuy Yupa (singular) Askha Yupa (plural)

YAPAY(sumar)

Noqa yapa- ra - ni Noqanchis yapa - ra- nchis

Noqayku yapa- ra- yku

Qan yapa- ra- nki Qankuna yapa - ra - nkichis

Pay yapa- ra - n Paykuna yapa- ra- nku


ÑAWPAQ PACHA ( pasado simple)

Ch’ullachakuy Yupa (singular) Askha yupa( plural)

RIMAY(hablar)

Noqa rima- ra- ni Noqanchis rima-ra-nchis

Noqayku rima-ra-yku

Qan rima-ra-nki Qankuna rima-ra-nkichis

Pay rima- ra- n Paykuna rima-ra-nku


KUNAN PACHA ( PRESENTE SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa (singular) Askha yupa( plural

llank´ay(trabajar)

Noqa llank´a- ni Noqanchis llank´a- nchis

Noqayku llank´a-yku

Qan llank´a- nki Qankuna llank´a- nkichis

Pay llank´a- n Paykuna llank´a- nku


HAMUQ PACHA (FUTURO SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa (singular) Askha yupa( plural)

hamut´ay(pensar)

noqa hamut´a-saq Noqanchis hamut´a-sunchis

Noqayku hamut´a- saqku

qan hamut´a-nki qankuna hamut´a-nkichis

pay hamut´a-nqa paykuna hamut´a-nqaku


HAMUQ PACHA (FUTURO SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa (singular) Askha yupa( plural)

p´itay(saltar)

Noqa p´ita-saq Noqanchis p´ita- sunchis

Noqayku p´ita-saqku

qan p´ita-nki qankuna p´ita-nkichis

pay p´ita- n paykuna p´ita-nqaku


KUNAN PACHA (PRESENTE SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa (singular) Askha yupa( plural)

cheqney(odiar)

Noqa cheqne- ni Noqanchis cheqne-nchis

Noqayku cheqne- yku

Qan cheqne- nki Qankuna cheqne-nkichis

Pay cheqne- n Paykuna cheqne


SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN - CONJUGACION DEL VERBO
ullariy( escuchar)

KUNAN PACHA (PRESENTE) ÑAWPAQ PACHA (PASADO)

Noqa ullarini: Yo escucho noqa ullarirani: yo escuché

Qan ullarinki: tu escuchas qan ullariranki: tu escuchaste

Pay ullarin: el/ella escuha pay ullariran: el/ella escuhó

Noqanchis ullarinchis: nosotros noqanchis ullariranchis: nosotros


escuchamos (exclusiva) escuchamos (exclusiva)

Noqayku ullariyku: nosotros noqayku ullarirayku: nosotros escuchamos


escuchamos(inclusivo) (inclusivo)

Qankuna ullarinkichis: ustedes escuchan qankuna ullarirankichis: ustedes


escucharon

Paykuna ullarinku: ellos/ellas escuchan paykuna ullariranku: ellos/ellas escuharon


SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN - CONJUGACION DEL VERBO

KUNAN PACHA (PRESENTE) ÑAWPAQ PACHA (PASADO)

Noqa ranani: yo vendo noqa ranarani: yo vendí

Qan rananki: tu vendes qan ranaranki: tu vendiste

Pay ranan: el ella vende pay ranaran: el ella vendió

Noqanchis rananchis: nosotros vendemos noqanhcis ranaranchis: nosotros


(exclusivo) vendimos(exclusivo)

Noqayku ranayku: nosotros vendemos noqayku ranarayku: nosotros vendimos


(exclusivo) (inclusivo)

Qankuna ranankichis: ustedes venden qankuna ranarankichis: ustedes vendieron

paykuna rananku: elllos ellas vende paykuan ranaranku: ellos ellas vendieron
KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO
PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

noqa ñitishani: yo estoy aplastando noqa ñitisharani: yo estuve aplastando

qan ñitishanki: tu estas aplastando qan ñitisharanki: tu estabas aplastando

pay ñitisahan: el ella esta aplastando pay ñitisharan: el ella estaba aplastando

noqanchis ñitishanchis: nosotros estamos noqanchis ñitisharanchis: nostros


aplastando(exclusivo) estabamos aplastando(exclusivo)

noqayku ñitishayku: nosotros estamos noqayku ñitisharayku: nosotros estabamos


aplastando(inclusivo) aplastando( inclusivo)

qankuna ñitishankichis: ustedes estan qankuna ñitisharankichis: ustedes estaban


aplastando aplastando

pay ñitishanku: ellos ellas estan aplastando paykuna ñitisharanku: ellos ellas estaban
aplastando
KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO
PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

noqa lloqsishani: yo estoy saliendo noqa lloqsisharani: yo estare saliendo

qan lloqsishanki: tu estas saliendo qan lloqsisharanki: tu estaras saliendo

pay lloqsishan: el ella esta saliendo pay lloqsisharan: el ella estara saliendo

noqanchis lloqsishanchis:nostros estamos noqanchis lloqsisharanchis: nosostros


saliendo (exclusivo) estaremos saliendo(exclusivo)

noqayku lloqsishayku: nosotros estamos noqanchis lloqsisharayku: nostros


saliendo(inclusivo) estaremos saliendo(inclusivo)

qankuna lloqsishankichis: ustedes estan qankuna lloqsisharankichis: ustedes


saliendo estaran saliendo

paykuan lloqsishanku:; ellos ellas estan paykuna lloqsisharanku: ellos ellas estaran
saliendo saliendo
KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO
PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

noqa tusushani: yo estoy bailando noqa tusharani: yo estaba bailando

qan tusushanki: tu estas bailando qan tususharanki: tu estabas bailando

pay tusushan: el ella esta bailando pay tususharan: el ella estaba bailando

noqanchis tusushanchis: nosotros estamos noqanchis tususharanchis: nosostros


bailando(exclusivo) estabamos bailando(exclusivo)

noqayku tusushayku: nosotros estamos noqayku tususharayku: nosotros


bailando(inclusivo) estabamos bailando(inclusivo)

qankuna tusushankichis: ustedes estan qankuna tususharankichis: ustedes


bailando estaban bailando

paykuna tusushanku: elllos ellas estan paykuan tususharanku: ellos ellas estaban
bailnado bailando
NELY FARFAN QUISPE
SEQ’E :Y (MI)
❖ noqaq wallpa+y nishuta mikhun= mi gallina come mucho..
❖ ñana+y limamam ripushan= mi hermana esta viajando a lima
❖ alqo+y kipuchunwan pukllan= mi perro juega con su pelota
❖ Erqe+y mana puñunchu:, mi niño no duerme.
❖ Tayta+y anchatan munakuwan: mi padre me quiere mucho
SEQ’E: MANTA (DE, DESDE)
❖ Qan qosqqo+manta hamunki =, tu vienes desde cusco.
❖ noqa llaqtay+manta hamuni=yo vine de mi pueblo
❖ Turay wasin+manta apamun pichanata=mi hermano trae de su casa escoba.
❖ noqanchis hampiwasi+manta rantinchis = nosotros compramos desde el hospital
❖ maria yachaywasi+manta hamun=maria viene de la escuela
NELY FARFAN QUISPE
SEQ’E:TA(HACIA)
❖ jose wakakuna+ta michishan: jose esta pasteando el ganado
❖ noqa lima+ta ripushaq:yo me ire hacia lima.
❖ pay tanta+ta munan mihuyta : el quiere comer el pan
❖ qan taytayki+ta yanapashanki:tu estas ayudando a tu padre
❖ noqa runashimi+ta rimayta yachashani: yo estoy aprendiendo hablar quechua.
SEQ’E: KAMA (HASTA)
❖ sami machupicchu+kama purin:sami camina hasta machupicchu
❖ kay llanata+kama llarinki: vaya directamente por este camino
❖ qankuna yachaywasi+kama phawankichis:ustedes corren hasta el colegio
❖ noqanchis colombiasuyo+kama ch’usanchis : nosotros viajamos hasta colombia
❖ qankuna tuta+kama tusunkichis:ustedes bailan hasta la noche.
SEQ’E: RI (Y)
❖ noqanchis+ri mayta rishun? y nosotros a donde vamos?
❖ pichana+ri mosoqcho kashan? y la escoba esta nueva?
❖ qan+ri onqoshanki? y tu estas enfermo?
❖ qatay+ri hamushanchu? y el yerno viene?
❖ turay+ri allinchu kashan? y mi hermano esta bien?
NELY FARFAN QUISPE

SEQ’E: N (SU)
● jose wakanta michimushan=jose pastea su ganado
● aychanta rantishanku =su carne estan comprando
● alqon mikhushan =su perro esta comiendo
● ñañay wawanwan tusumun = mi hermana baila dcon su hija
● taytan nishuta machan= su papá se embiaga mucho

SEQ’E: Q (DE,DEL,DE LA)


● taytanpa uman nanan=De su papá duele su cabeza
● paypa wallpan millay : De él/ella es feo su gallina
● noqappa p’achay mosoq =De mí es nuevo mi ropa
● taytaypa alqon wañurun = De mi papá se murio su perro.
● paypa michin pukllashan = De él/ella su gato juega

SEQ’E: MI (ES, ESTA)


● taytaymi nishuta tusushan :Es mi papá que baila mucho
● carlosmi nishuta pukllan : Es carlos que juega mucho
● toraymi yachachiq :Es mi hermano profesor
● paymi nishuta onqon =Es él que se enferma mucho
● atoqmi alqota manchachimun= Es el zorro asusta al perro
NELY FARFAN QUISPE

SEQ’E :PI (EN)


● hampiwasipi samashanki = En el hospital descansando
● maypi yachashanki =En donde estas aprendiendo
● taytay llaqtampi tushumun = En su pueblo baila mi papá
● noqa wasipi mikushani: En mi casa estoy comiendo
● maypi kashanki = En donde estas
SEQ’E :WAN (CON, ME)
● yachachiq takichiwan = Me hace cantar el profesor
● toray apamuwan q’achuta : Me trae pasto mi hermano
● juanwan tusuni :con juan bailo
● alqoywan pukllani :con mi perro juego
● taytay purichiwan :me hace caminar mi papá
SEQ’E KUNA (S)
● pay wasikunata pichan =él limpia las casas
● runakuna uchuta mikhun = los hombres comen aji
● paykuna chakrapi tutayamun = ellos en la chacra se anochecen
● wallpaykuna runtun = mis gallinas ponen huevo
● wakaykuna q’achuta mikhun :mis ganados comen pasto
NELY FARFAN QUISPE

SEQ’E : YOQ ( TENER , TIENE)


● Pay aska alqoyoq : él /ella tiene muchos perros
● taytay hatun chakrayuq . mi padre tiene grande chacra
● ñañay iskay chunkayuq watampi = mi hermana tiene 20 años
● paykuna wawayoq kanku : ellos tienen hijos
● noqa pisqa yuraq urpiyoq kani = yo tengo 5 palomas blancas
SEQ’E : QA ( EL QUE, LO QUE ES)
● alqoyqa nisutan mikhun : mi perro es el que come mucho
● torayqa nisutan llaqtanta ch’ushan : mi hermano es el que viaja mucho a su pueblo
● payqa yachaywasipi yachachin : él /ella es el que enseña en escuela
● noqanchisqa sumaqta kawsashun : nosotros es que tenemos que vivir bien
● noqaqa páchata rantini: yo soy que compra ropa
SEQ’E : PAS (TAMBIEN)
● wallpapas wirallana kashan : la gallina tambien esta gorda
● yonipas nishuta takin : yony tambien canta mucho
● alqopas nishuta kanikun : el perro tambien ladra mucho
● tarukapas qochapi puñun : el venado tambien duerme en laguna
● atoqpas wallpayta mikhumun : el zorro tambien se come mi gallina
NELY FARFAN QUISPE
SEQ’E : PAQ (PARA)
● alqoypaq mikhuna rantimunay : para mi perro comprare comida
● mamaypaq pichanata apamunay. para mi mamá traeré escoba
● wasipaq mosoq punku rantinay : para la casa comprare puerta nueva
● toraypaq qolqeta churashani : para mi hermano pondré dinero
● noqaykupaq sarata apamayku : para nosotros traer maiz
SEQ’E :RAQ (TODAVIA, AUN, AUN MAS)
● manan allintaraqchu tushuyta yachani : todavía no se bailar bien
● amaraq pasapuychu . todavia no te vayas
● kashanraqchu unu : todavia hay agua
● parashallanraqmi : aun sigue lloviendo
● manaraqmi puñunichu: todavia no duermo
SEQ’E : RAYKU (POR, A CAUSA)
● mamaymi huallpankunarayku sarata rantin: mi mamá por sus gallinas compra maiz
● churiyrayku yakuta qunichichkani :por mi hijo estoy calentando el agua
● qollqirayku toray llankan :por el dinero mi hermano trabaja
● mamayrayku sumaqta kausanchis:: por mi madre vivimos bien
● ñañayrayku mosoq p’achata rantimusaq : por mi hermana comprare ropa nueva
NELY FARFAN QUISPE

SEQ’E:CHA (CITA, CITO, ITA,ITO)


● taytaycha nishuta puñun: mi papito duerme mucho
● carloscha sumaqta mikhushan: carlitos come rico
● toraycha yachay wasipi yachachin: mi hermanito enseña en la escuela
● martacha munaychata llank’an : martita trabaja bonito
● alqocha nishu askata mikhun : el perrito come demasiado

SEQ’E CHI: (HACER)


● ninata yawrachiy . hazlo arder el fuego
● ñañaquita ñaqch’achiy : a tu hermana hazlo peinar
● mishiquita puñuchiy : a tu gato hazlo dormir
● wallpakunaman sarata mikhuchiy: a la gallina hazlo comer maiz
● aqota wasinman kutirachiy: a los perros hazlo regresar a su casa

SEQ’E CHU: (ES O NO ES )


● paychu chakraman riran? es él ue fue a la chacra?
● ñañaychu nishuta qoweta mikhun? es mi hermana que come mucho cuy?
● isabelchu takimunka? es isabel que cantará?
● haaychu wasiki? es aquel tu casa?
● erqechachu usasapa? es el niño piojoso?
NELY FARFAN QUISPE

SEQ’E :MAN (HACIA LA, HACIA EL)


● wataman noqayqu wasita ruwasaqku: hacia el año nosotros haremoa casa
● chakraman purisaqku: hacia la chacra caminan
● paykuna limaman ch’ushanku : ellos viajan hacia lima
● juan orqoman purishan : juan camina hacia el cerro
● toray urubambaman yachachiq puririn: mi hermano hacia urubamba se fue a enseñar

SEQ’E :HINA (COMO,COMO LA,COMO EL)


● ñañaymi wawahina waqan : mi hermana llora como un bebe
● alqochayki hatun alqohina anyan: tu perro ladra como un perro grande
● mamayhina waykunki : cocinas como mi mamá
● qan nancyhina takinki : tu cantas como nancy
● torayqa gerrerohina pukllan: mi hermano juega como guerrero.
NELY FARFAN QUISPE

SEQ’E:PU (SE LO)

● YENY ERQETA YACHAYWASIMAN APAPUY= YENY LLEVASELO AL NIÑO A LA ESCUELA


● BETY PUNKUTA ALLCHAPUY= BETY ARREGLASELO LA PUERTA
● QHAN WAKANKUNATA MICHINPUY = PASTEASELO SU GANADO
● P’ACHA MAÑAKUSQAKITA APAPUY= LLEVASELO LA ROPA PRESTADO
● MAMAYTA LLAQTANMAN PUSAPUY = LLEVASELO A MI MAMA A SU PUEBLO

SEQ’E : LLA (NOMAS)

● HINALLA RUWAKUCHUN : DEJA QUE SE HAGA NOMAS


● TORAY WATUKUQLLA HAMUN: MI HERMANO SOLAMENTE VINO A VISITAR
● TAYTAY WALLPALLATA NISHUTA MIKHUN : MI PAPA COME CONTINUAMENTE GALLINA
● NAÑAY WASITA RUWAKULLAY : HERMANA HAS NOMAS TU CASA
● KATAYLLA CHAKRANTA LLANK’ACHICUN= EL YERNO NOMAS HACE TRABAJAR SU CHACRA.
NELY FARFAN QUISPE

SEQ’E: MU : MU+Y (VERBO)


● Elsa tusunaykipaq p’achata rantimuy= Elsa para que bailes compra ropa
● Turay chakraypi sarata tarpumuy = hermano en mi chacra siembra maíz
● wawaykita tusuchimuy = haz bailar a tu hijo
● Rita alqopaq mikunata waykumuy = Rita cocina para el perro
● q’an mamayta apamuy = tú traeras a mi madre

SEQ’E : LLAÑA= LLA+ÑA (NOMAS, SOLAMENTE,CONTINUAMENTE)


● paykullaña pukllanku = ellos nomas juegan
● noqallaña purimusaq = yo nomas caminare
● Yenyllaña tushumuchun = yeny nomas que baile
● hinallaña ripuchun= deja que se vaya nomas
● taytayllaña allinllachu = papá bien nomas

SEQ’E :NAKU = NA+KU+Y (ACCION MUTUA)


● noqallayku wasipi yanapanakuy= nosotros en casa nos ayudamos mutuamente
● mamay ñanaywan sumaqta rimanakuy =mi mamá y hermana se hablan mutuamente
● paykuna chakrapi munanku maqanakuyta = ellos en la chara pelean mutuamente
● noqanchis runasimita chachachinakuyko= nosotros quechua nos enseñamos
mutuamente
● sumaqta q’osakiwan puñunakuy=duerman feliz con tu esposo mutuamente
NELY FARFAN QUISPE

SEQ’E : KU
● mamay allinta p’achakuy : mamá vistete bien
● rosa carro nisQata rantikuy : rosa comprate carro
● ñañay wallpakunata apakuy : hermana llevatelo la gallina
● juan wasita LLINPHIkuy : juan pintate la casa
● turay p’achakita allchakuy : hermano arreglate tu ropa

SEQ’E : NA (VERBO - SUSTANTIVO)


puñuy = dormir - puñuna = cama
● wawakuna puñuna patapi mikhunata hich’ayusqaku

pukllay = jugar - pukllana = juguete


● k’ullu pukllana p’akirakapusqa

tarpuy = siembra - tarpuna = sembrar


● turay sarata chakranchispi tarpuna

apamuy = traer - apamuna= traeremos


● haqay wayk’unata apamuna wasiman

puriy = camina - purina = caminar


● USQHAy yachaywasiman purina
SIMICHAQ - VERBO
NELY FARFAN QUISPE
1). MUNAY QUERER

2). MIKhUY COMER

3). UJUY TOSER

4). ASIY REIR

5). UYARIY ESCUCHAR

6). MUSPAY DELIRAR

7). QHATUY VENDER

8). KASUY OBEDECER

9). RIMAY HABLAR

10). TARPUY SEMBRAR

11). P’AWAY CORRER


NELY FARFAN QUISPE
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

ÑAWPAQ PACHA (PASADO SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa (singular) Askha yupa ( plural)

MUNAY

noqa Muna-ra-ni= Yo queria noqanchis Mura -ra-nchis=nosotros


queriamos

Noqayku Muna-ra-yku= nosotros

qan Muna-ra-nki= Tu querias Qankuna Muna-ra-nkichis=ustedes

pay Muna-ra-nq= EL/ELLA queria Paykuna Muna-ran=ellos querian


NELY FARFAN QUISPE

SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO


ÑAWPAQ PACHA (PASADO SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa (singular) Askha yupa( plural

MIKhUY

Mikhu-ra-ni =yo comia Mikhu-ra-nchis

Mikhu-ra-yku

Mikhu-ra-nki= tu comias Mikhu-ra-nkichis

Mikhu-ra-n= el/ ella Mikhu-ra-nku


NELY FARFAN QUISPE
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

KUNAN PACHA ( PRESENTE SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa (singular) Askha yupa( plural

UJUY

Uju-ni Uju-nchis

Uju-yku

Uju-nki Uju-nkichis

Uju-n Uju-nku
NELY FARFAN QUISPE
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

KUNAN PACHA (PRESENTE SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa (singular) Askha yupa( plural

ASIY

Asi-ni Asi-nchis

Asi-yku

Asi-nki Asi-nkichis

Asi-n Asi-nku
NELY FARFAN QUISPE
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

HAMUQ PACHA (FUTURO SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa (singular) Askha yupa( plural

UYARIY

Uyari-saq Uyari-sunchis

Uyari-saqku

Uyari-nki Uyari-nkichis

Uyari-nqa Uyari-nqaku
NELY FARFAN QUISPE
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

HAMUQ PACHA (FUTURO SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa (singular) Askha yupa( plural

MUSPAY

Muspa-saq Muspa-sunchis

Muspa-saqku

Muspa-nki Muspa-nkichis

Muspa-nqa muspa-nqaku
NELY FARFAN QUISPE
SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN - CONJUGACION DEL VERBO

SIMICHAQ :QHATUY

KUNAN PACHA (PRESENTE) ÑAWPAQ PACHA (PASADO)

Noqa qhatuni : Yo vendo Noqa qhaturani : Yo vendia

Qan qhatunki : Tú vendes Qan qhaturanki : Tú vendias

Pay qhatun : El -Ella vende Pay qhaturan : El- Ella vendia

Noqhanchis qhatunchis : Nosotros Noqanchis qhaturanchis :Nosotros


vendemos vendiamos

Noqayku qhatuyku :Nosotros vendemos Noqayku qhaturayku : Nosotros vendiamos

Qankuna qhatunkichis : Ustedes venden Qankuna qhaturankichis : Ustedes vendian

Paykuna qhatunku : Ellos- Ellas venden Paykuna qhaturanku : Ellos- Ellas vendian
NELY FARFAN QUISPE
SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN - CONJUGACION DEL VERBO

SIMICHAQ : KASUY

KUNAN PACHA (PRESENTE) ÑAWPAQ PACHA (PASADO)

Noqa Kasuni : Yo obedesco Noqa kasurani : Yo obedecia

Qan Kasunki : Tú obedeces Qan kasuranki : Tú obedecias

Pay Kasun : El -Ella obedece Pay kasuran : El- Ella obedecia

Noqhanchis Kasunchis : Nosotros Noqanchis kasuranchis :Nosotros


obedecemos obedeciamos

Noqayku Kasuyku :Nosotros obedecemos Noqayku kasurayku : Nosotros


obedeciamos

Qankuna Kasunkichis : Ustedes obedecen Qankuna kasurankichis : Ustedes


obedecian

Paykuna Kasunku : Ellos- Ellas obedecen Paykuna kasuranku : Ellos- Ellas


NELY FARFAN QUISPE
SIMICHAQ : RIMAY / HABLAR

KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO


PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

Noqa rimashani :Yo estoy hablando Noqa rimasharani :Yo estaba hablando

Qan rimashanki :Tú estás hablando Qan rimasharanki :Tú estabas hablando

Pay rimashan :El-Ella está hablando Pay rimasharan :El-Ella estaba hablando

Noqanchis rimashanchis :Nosotros estamos hablando Noqanchis rimasharanchis : Nosotros estabamos


hablando

Noqayku rimashayku :Nosotros estamos hablando Noqayku rimasharayku :Nosotros estabamos hablando

Qankuna rimashankichis :Ustedes están hablando Qankuna rimasharankichis :Ustedes estaban hablando

Paykuna rimashanku :Ellos-Ellas están hablando Paykuna rimasharanku :Ellos-Ellas estaban hablando
NELY FARFAN QUISPE SIMICHAQ : TARPUY / SEMBRAR

KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO


PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

Noqa tarpushani :Yo estoy sembrando Noqa tarpusharani :Yo estaba sembrando

Qan tarpushanki :Tú estás sembrando Qan tarpusharanki :Tú estabas sembrando

Pay tarpushan :El-Ella está sembrando Pay tarpusharan : El-Ella estaba sembrando

Noqanchis tarpushanchis :Nosotros estamos Noqanchis tarpusharanchis :Nosotros estabamos


sembrando sembrando

Noqayku tarpushayku :Nosotros estamos sembrando Noqayku tarpusharayku :Nosotros estabamos


sembrando

Qankuna tarpushankichis :Ustedes estan sembrando Qankuna tarpusharankichis :Ustedes estaban


sembrando

Paykuna tarpushanku :Ellos-Ellas estan sembrando Paykuna tarpusharanku :Ellos-Ellas estaban


sembrando
NELY FARFAN QUISPE
SIMICHAQ : P’AWAY / CORRER

KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO


PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

Noqa p’awashani : Yo estoy corriendo Noqa p’awasharani : Yo estaba corriendo

Qan p’awashanki : Tú estás corriendo Qan p’awasharanki :Tú estabas corriendo

Pay p’awashan : El-Ella está corriendo Pay p’awasharan :El-Ella estaba corriendo

Noqanchis p’awashanchis : Nosotros estamos Noqanchis p’awasharanchis :Nosotros estabamos


corriendo corriendo

Noqayku p’awashayku : Nosotros estamos corriendo Noqayku p’awasharayku :Nosotros estabamos


corriendo

Qankuna p’awashankichis :Ustedes están corriendo Qankuna p’awasharankichis :Ustedes estaban


corriendo

Paykuna p’awashanku :Ellos-Ellas están corriendo Paykuna p’awasharanku/ Ellos-Ellas estaban corriendo
Seq’e “RAQ”:

qatayraq manan takinchu. Mi yerno todavía no canta.

kiwachuyraq manan purinchu. Mi suegro todavía no camina .

lunchuyraq manan mijun. Mi cuñada todavía no come.

taytayraq manan wara rantin. Mi papa todavía no compra el pantalon.

mullaraq manan tusunchu . Mi sobrina todavía no baila.

Seq’e “RAYKU”:

Noqaraq churiyrayku manan puñuni. Yo por mi hijo todavia no duermo.

Qan payrayku chuku rantiranki. Tu por ella compraste un sombrero.

Noqa ipayraq llank’ani. Yo por mi tia trabajo.

Awichay churikunarayku wayk’un. Mi abuela por sus hijos cocina.

Sispa ñañay noqarayku cusco llaqtamanta ch’usamun. Mi prima por mi viaja a la ciudad de cusco
Judith Esperanza Amao Julliri

1.- SEQ’E: Y - (MI)

● Michiy nishuta pukllan: Mi gato juega demasiado.


● Taytay allinta chakrata llank’an: Mi papa trabaja bien la chacra.
● Ñañay p’achata mayupi t’aqsan: Mi hermana lava ropa en el río.
● Turay wakakunata michishan: Mi hermano está pastando a las vacas
● Chakraypi q’ello t’ikakuna wiñashan: En mi chacra están creciendo flores amarillas.

2.- SEQ’E: MANTA - (DE, DESDE):

● Noqa Urbambamanta hamuni: Yo vengo desde Urubamba.


● Ñañay añawita yunkamanta apamun: Mi hermana ha traído fruta de la selva .
● Anacha allinta Limatambomanta chayamun: Anita llegó bien desde Limatambo.
● Pay llant’ata llaqtaymanta apamun: Ella trae leña de mi pueblo.
● Taruka orqomanta uraymun: El venado baja del cerro.
Judith Esperanza Amao Julliri

3.- SEQ’E: TA - (HACIA): LA/EL-A

● Noqanchis sarata tarpumusun: Nosotros sembraremos el maíz.


● Paykuna wichayta rinkaku: Ellos irán hacia arriba.
● Qan yunkata ch’usanki: Tú viajaras hacia la selva
● Mantay Wallpata rantinka pakarin p’unchay: Mi mamá comprara la gallina el dia de mañana.
● Lloqllan chakata aparapusqa, paqarinmi waykamusun: El aluvión había arrasado con el
puente, mañana trabajaremos todos.

4.- SEQ’E: KAMA - (HASTA):

● Taytay nishuta qosqokama ch’usan: Mi papá viaja mucho hasta Cusco.


● Mantay turaywan Limakama hanpina wasiman rishanku: Mi mamá con mi hermano están
yendo al hospital hasta Lima.
● Qan watakama tusunki: Tú bailaras hasta el próximo año.
● Noqayku wasikama purisaqku: Nosotros caminaremos hasta la casa.
● Jose tutakama sapa p’unchay llank’an: Jose trabaja hasta la noche todos los días.
Judith Esperanza Amao Julliri

5.- SEQ’E: RI – (Y):

● Noqari imata mikhusaq?: ¿Y yo que comeré?


● Kunanri manachu llaqtapaq takinki?: ¿Y hoy no cantaras para el pueblo?
● Ñañayri mayta riran?: ¿Y mi hermana donde se fue?
● Michiyri manachu hukuchawan pukllan?: ¿Y mi gato no juega con el ratón?
● Umanri manachu kunankama thanin?: ¿Y su cabeza no sana hasta ahora?
Judith Esperanza Amao Julliri

6.- SEQ’E: N – (SU)

● Wakan qayna p'unchay sarata mikhurapun: Su vaca se comió el maíz el dia de ayer.
● Anacha owihanta chakrapi michimun: Anita pasta su oveja en la chacra.
● Ñañay tulumpinta mañawan raymipaq: Mi hermana me presto su arete para la fiesta.
● Papay mallkinta llant’apaq kunpachinka: Mi papá hará tumbar su árbol para leña.
● Paypa ranq’an phawaspa pisiparapun: De él su caballo se cansó corriendo.

7.- SEQ’E: Q - (DE, DEL, DE LA)

● Llank’aqpa ususin munayta takishan: La hija del trabajador está cantando bonito.
● Asnuq waskhan kallpanwan p’itirakapun: La soga del burro se arrancó con su fuerza.
● Hamp’araq patanpi añawita churay: Pon la fruta encima de la mesa.
● Mayuq ukhunpi askha challwakuna wayt'anku: Dentro del rio nadan muchos peces.
● Llaqtaq unun pisi pisimanta tukurapushan: El agua del pueblo se esta acabando poco a
poco.
Judith Esperanza Amao Julliri

8.- SEQ’E: MI - (ES, ESTA)

● Michinmi aychata mikhun: Es su gato el que come carne.


● Ayllunmi hatun hawas tarpuq: Es su familia la que siembra habas grandes.
● Wayqenmi Antaman sapa p’unchay ch’usan: Es su hermano el que viaja hacia Anta cada día.
● Luismi pananwan pukllan: Es Luis el que juega con su hermana.
● Ñañaymi chuño lawata waykun: Es mi hermana la que cocina crema de chuño.

9.- SEQ’E: PI – (EN)

● Noqa uywaypi ch’usani: Yo viajo en mi caballo


● Ñañay Wasanpi wawanta apashan: Mi hermana está llevando a su bebe en su espalda.
● Llaqtaypi nishuta paran: En mi pueblo llueve demasiado.
● Kunkaypi munay walqata churakusaq: En mi cuello me pondré un bonito collar.
● Yunkapi askha añamita rantisaq: En la selva comprare demasiada fruta.
Judith Esperanza Amao Julliri
10.- SEQ’E: WAN – (CON, ME):
WAN-CON: COMPAÑÍA: SUSTANTIVOS

● Noqa paywan añawita rantisaq: Yo con ella comprare fruta.


● Ñañaywan yunkata kunan p'unchay ripunkun: Con mi hermana se fueron a la selva el dia de hoy.
● Noqa qosaywan qosqota ch’usarayku=Yo con mi esposo hemos viajado a Cusco.
● Taytay turaywan papata tarpusharanku=Mi papá con mi hermano estaban sembrando papa .
● Noqa Pedrowan patara qhelqapi qhelqayku = yo con pedro escribimos en nuestros libros.

WAN: ME: VERBOS

● Julia makinkunawan mikhushan: Julia esta comiendo con sus manos


● Ñañaymi umayta nishuta nanachiwan: Mi hermana me hace doler demasiado la cabeza
● Chay qoyllurchay p´unchay wayra kallpawan phukuyun: Ese miércoles el viento sopló
con fuerza.
● Qankuna hatun rumikunawan chakata perqashankichis: ustedes están construyendo un
puente con piedras grandes.
● Turaykita pukllanawan pukllachiy: A tu hermano hazle jugar con su juguete.
Judith Esperanza Amao Julliri

11. SEQ’E: KUNA – (S): sustantivos

● Herqekuna nishuta tuta p’unchay pukllanku: Los niños juegan demasiado por las noches.
● Sandracha herqekunawan llank´ashan - Sandrita está trabajando con los niños
● Iskay atoqkuna orqopi chunka wisk’achakunata qatikashanku: dos zorros persiguen a diez
vizcachas en el cerro.
● Chay Yana alqokuna qhatapi kanikushan: Esos perros negros estan ladrando en la ladera
● Noqa munani ch´askakunata qhawayta = Yo quiero ver a las estrellas.

12. SEQ’E: YOQ – yuq (TENER, TIENE):

● Noqa uywaypi ch’usani: Yo viajo en mi caballo


● Ñañay hatun chukchayoq kashan: Mi hermana tiene una cabellera larga.
● Sipascha yana Ñawiyoq: Señorita de ojos negros.
● Qanpas Michiyoq Kanki: Tu también tienes tu gato
● Maribel mosoq p’achayoq kashan: Maribel tiene ropa nueva.
Judith Esperanza Amao Julliri
13. SEQ’E: QA – (EL QUE, LO QUE ES):
● Michinqa aychata mikhun: Su gato el que come carne.
● Ayllunqa hatun papata tarpuq: Su familia es la que siembra papas grandes.
● Wayqenta Qosqota sapa p’unchay ch’usan: Su hermano es el que viaja a Cusco cada día.
● Luisqa pananwan pukllan: Luis el que juega con su hermana.
● Papayqa wakata watamun: Mi papá es el que amarró a la vaca.

14. SEQ’E: PAS – (TAMBIÉN):


● Noqapas kusisqa kashani: Yo tambien estoy feliz.
● Qanpas yachaywasipi nishuta rimanki: Tu tambien hablas demasiado en la escuela.
● Josepas kunan p’unchay llakisqan tarikun: Jose tambien el dia de hoy se encuentra preocupado.
● Michiypas onqosqa kashan: Mi gato tambien esta enfermo.
● Mariapas chakrapi llank’an: Maria tambien trabaja en la chacra.

15. SEQ’E: PAQ – (PARA):


● Anapaq chay t´anta wawata rantisaq: Para Ana compraré esa muñeca de pan.
● Ñañaypaq mijkhunata apachisaq: Para mi hermana mandaré comida.
● María qosanpaq huk yana chumpita rantinqa: María comprará un cinturón negro para su esposo.
● Noqa taytaypaq munay kusmata apamusaq: yo traeré para mi papá una bonita camisa.
● Mamaypaq iskay phalikakunata rantisaq: Para mi mamá compraré dos faldas.
Judith Esperanza Amao Julliri

16. SEQ’E: RAQ – (TODAVÍA, AÚN, AÚN MÁS):

● Qan taytaykiwan llank'ankiraq: Tú trabajaras todavia con tu padre.


● Maria mamanwan wasinpi pushkaranraq - Maria con su mama tejieron todavía en su casa.
● Mamayraq q’omer p’olqoyta mast’an: Mi madre todavia tiende mi media verde.
● Alqoyraq mikhuruchun chaymanta michiman qonki: Todavía que coma mi perro de ahi le
das al gato.
● Noqaraq t’anta rantiq rirani: Yo todavia fui a comprar el pan.

17. SEQ’E: RAYKU – (POR, A CAUSA):

● MariaTuranrayku kharukama ch’usan : Maria viaja hasta lejos por su hermano.


● Noqarayku mantay misk’ita wayk’un: Mi mamá cocina rico por mi.
● Luis alqonrayku Urbambakama hamusqa: Luis vino por su perro hasta Urubamba.
● Onqoyrayku manan wasiymanta lloqsiyta atiykuchu: A causa de la enfermedad no
podemos salir de casa.
● Unurayku runakuna mayuman rinku: Las personas van por agua al río.
Judith Esperanza Amao Julliri
18. SEQ’E: CHA – (CITA, CITO, ITA, ITO):

● Gabrielacha munay hamp’aracha rantimun: Gabrielita compro una bonita mesa.


● Maryacha munay anqas ñawiyoq kashan: Maryita está con bonitos ojos azules.
● Martincha yuraq uyachanta qheycharakapun: Martincito se ensucio su carita blanca.
● Waynacha uña michichata tarikamusqa: El jovencito se encontro un gatito.
● Atoq uña tarukachata mikhurapun: El zorro se comió al pequeño venadito.

19. SEQ’E: CHI – (HACER):hazlo, has, verbos

● Rank’akunata qachuta mikhuchiy: Haz comer pasto a los caballos.


● Ñañay wasita pichachiwan: Mi hermana me hace limpiar la casa.
● Chakraykita usqhayta llank’achiy: Haz trabajar rapido tu chacra.
● Turaykita munayta purichiy: Haz caminar bonito a tu hermano.
● Papata unupi chulluchiy: Haz remojar la papa en el agua.
Judith Esperanza Amao Julliri

20. SEQ’E: CHU – (ES O NO ES) – (¿?):

● Wayrachu sarata kunparan?: ¿Es el viento el que tumbó el maíz?


● Owihachu orqopi chinkaran?: ¿Es la oveja la que se perdió en el cerro?
● Turaychu sumaq t’antata ruwan?: ¿Es mi hermano el que hace el pan delicioso?
● Paychu kayna punchay takimuran?: ¿No es él, el que cantó ayer?
● Ankachu wallpata aparapuran?: ¿Es el águila el que se llevó a la gallina?
Judith Esperanza Amao Julliri

21. SEQ’E: MAN – (HACIA LA, EL): TA: HACIA EL/LA-A

● Noqa Anaman mikhunata qoni: Yo le doy comida a Ana.


● Asnuta orqoman seqachiy: Haz subir hacia el cerro al burro.
● Miriancha chakraman llank’an: Miriancita trabaja en la chacra.
● Mantay turaywan Qosqokama hanpina wasiman rishanku: Mi mamá con mi hermano están
yendo hacia el hospital de Cusco.
● Paykuna Cajamarcaman ch’usanku: Ellos viajan hacia Cajamarca.

22. SEQ’E: HINA – (COMO, COMO LA, COMO EL):

● Rosacha ñañayhina wayk’un: Rosita cocina como mi hermana.


● Maria noqa hina phawan: Maria corre como yo.
● Gloria manan laurahina takinchu: Gloria no canta como Laura.
● Kaypi manan yunkapihina añawi wiñanchu: Aqui no crece la fruta como en la selva.
● Ñawiyki manan noqaq hinachu: Tu ojo no es como el mío.
Judith Esperanza Amao Julliri

23. SEQ’E: PU – (SE LO): verbos

● Mana pay mikhuqtinka huqta wayk’upuy: Si el no come cocinaselo otro.


● Wakanta wasinman ñañaykiwan apapuy: Con tu hermana llevaselo su vaca a su casa.
● Llank’apuy hatun chakranta: Trabajaselo su chacra grande.
● Qan yachaywasiman ususinta apapuy: Tú llevaselo a su hija a la escuela.
● Onqosqata khaliachipuy allinta: Curaselo bien al enfermo.

24. SEQ’E: LLA – (NOMAS):

● Amautalla rimanka sapa p’unchay: Solamente hablará el profesor cada dia.


● Analla Yucay raymiman rinqa: Ana nomas irá a la fiesta de Yucay.
● Noqalla mantayta hampina wasiman apasaq: Yo nomas llevare a mi mamá al hospital.
● Paylla k’irinkunata hampikun: Solamente él se cura sus heridas.
● Urbambapi parallan sapa tuta: En Urubamba llueve continuamente cada noche.
Judith Esperanza Amao Julliri

25. SEQ’E: MU: VERBOS

● Ñañay wawaykita pukllachimuy: Hermana haz jugar a tu bebe.


● Luis p’ititaykiman riy waqamuy: Luis ve, a llorar a tu habitación.
● Chay chichuwiksayoq wakata mikhuchimuy: hazle comer a esa vaca preñada.
● Victor chay alq’okunapaq wayk’umuy: Víctor, cocina para esos perros.
● Saracha mamayta apamuy: Sarita trae a mi madre

26. SEQ’E: LLA+ÑA: nomas, solamente, continuamente

● Paykullaña purinku nishuta sapa tuta: Ellos nomas caminan demasiado cada noche.
● Noqallaña yachay wasipi rimasaq: Yo nomas hablaré en la escuela.
● Juanallaña paqarin ch’usanQa: Solamente Juana viajara mañana.
● Noqallaña erqekunata hanpimusaq: Yo nomas curare a los niños.
● Qanllaña chakrapi llank’amuy: Tú nomas trabaja la chacra.
Judith Esperanza Amao Julliri

27. SEQ’E: NAKU: verbos (acción mutua)

● Noqanchis hanpinawasipi yanapanakunchis: Nosotros nos ayudamos en el hospital.


● Ñañaykuna waqyanakunku lloqsinankupaq: Mis hermanas se llaman para salir.
● Pay Luiswan maqanakunku yachay wasimanta lloqsispa: El y Luis se pelean al salir de la
escuela.
● Noqa paywan wayllunakuyku: Yo y el nos enamoramos mutuamente.
● Julia turanwan manan rimarinakunkuchu huq wataña: Julia con su hermano, no se hablan
hace un año.

28. SEQ’E: KU: verbos

● Qan churakuy puka chunpita: Tu ponte el cinturón rojo.


● Uyaykita allinta usqhayta maqchhikuy: Lava bien tu cara, rapido.
● Riy chakrapi puñukuy: Vé, y duermete en la chacra.
● Wawaykita q'epiykuy waqashan: Carga a tu bebe, esta llorando
● Ranq’aman wichakuy: Subete al caballo.
Judith Esperanza Amao Julliri

29. SEQ’E: NA - (VERBO - SUSTANTIVO):

● Rosa mikhunata wayk’umuy: Rosa cocina la comida.


● Riy pichanata Waqaychay: Vé y guarda la escoba.
● Puñuna qhelli kashan: La cama está sucia.
● Paqarin p’unchay pukllanakunata rantisun: Mañana compraremos juguetes.
● Noqa puka qelqanata apamusaq: Yo traere lapicero rojo.
Judith Esperanza Amao Julliri
SIMICHAQ - VERBO
1.-Buscar Maskhay

2.-Cerrar Wisq'ay

3.-Cortar kuchuy

4.-Besar Muchay

5.-Sembrar Tarpuy

6.-Temblar Chukchuy

7.-Curar Hanpiy

8.-Peinar Ñaqch’ay

9.-Avisar Willay

10.- Recordar Yuyay


Judith Esperanza Amao Julliri
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

ÑAWPAQ PACHA (PASADO SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural) Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural)
(singular) (singular)

Maskhay: Buscar Wisq'ay: Cerrar

Maskharani Maskharanchis Wisq'arani Wisq'aranchis


Yo Busqué Nosotros buscamos Yo cerré Nosotros cerramos

Maskharayku Wisq'arayku
Nosotros buscamos Nosotros cerramos

Maskharanki Maskharankichis Wisq'aranki Wisq'arankichis


Tú buscaste Ustedes buscaron Tú cerraste Ustedes cerraron

Maskharan Maskharanku Wisq'aran Wisq'aranku


El / ella buscó Ellos/ellas buscaron El / ella cerró Ellos/ellas cerraron
Judith Esperanza Amao Julliri
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

KUNAN PACHA (PRESENTE SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural) Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural)
(singular) (singular)

kuchuy: Cortar Much’ay: Besar

kuchuni kuchunchis (i) Much’ani Much’anchis (i)


Yo Corto Nosotros cortamos Yo beso Nosotros besamos

kuchuyku (e) Much’ayku (e)


Nosotros cortamos Nosotros besamos

kuchunki kuchunkichis Much’anki Much’ankichis


Tú cortas Ustedes cortan Tú besas Ustedes besan

kuchun kuchunku Much’an Much’anku


Él / ella corta Ellos/ellas cortan Él / ella besa Ellos/ellas besan
Judith Esperanza Amao Julliri
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

HAMUQ PACHA (FUTURO SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural) Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural)
(singular) (singular)

Sembrar: Tarpuy Temblar: Chukchuy

Tarpusaq Tarpusunchis Chukchusaq Chukchusunchis


Yo sembraré Nosotros sembraremos Yo temblaré Nosotros temblaremos

Tarpusaqku Chukchusaqku
Nosotros sembraremos Nosotros temblaremos

Tarpunki Tarpunkichis Chukchunki Chukchunkichis


Tú sembrarás Ustedes sembraran Tú temblaras Ustedes temblarán

Tarpunqa Tarpunqaku Chukchunqa Chukchunqaku


El/ella sembrara Ellos/ellas sembraran Él/ella temblara Ellos/ ellas temblarán
Judith Esperanza Amao Julliri
SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN - CONJUGACION DEL VERBO

SIMICHAQ :Hampi-Curar
KUNAN PACHA (PRESENTE) ÑAWPAQ PACHA (PASADO)

Noqa hampini : Yo Curo Noqa hampirani : Yo curé

Qan hampinki : Tú curas Qan hampiranki : Tú curaste

Pay hampin : El/ Ella cura Pay hampiran : Él/Ella curó

Noqanchis hampinchis : Nosotros curamos Noqanchis hampiranchis :Nosotros curamos (i)

Noqayku hampiyku :Nosotros curamos Noqayku hampirayku : Nosotros curamos (e)

Qankuna hampinkichis : Ustedes curan Qankuna hampirankichis : Ustedes curaron

Paykuna hampinku : Ellos/ Ellas curan Paykuna hampiranku : Ellos/ Ellas curaron
Judith Esperanza Amao Julliri
SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN - CONJUGACION DEL VERBO

SIMICHAQ :Ñaqch’ay- Peinar


KUNAN PACHA (PRESENTE) ÑAWPAQ PACHA (PASADO)

Noqa ñaqch’ani : Yo peino Noqa ñaqch’arani : Yo peiné

Qan ñaqch’anki : Tú peinas Qan ñaqch’aranki : Tú peinaste

Pay ñaqch’an : El/ Ella peina Pay ñaqch’aran : Él/Ella peino

Noqanchis ñaqch’anchis : Nosotros peinamos Noqanchis ñaqch’aranchis :Nosotros peinamos (i)

Noqayku ñaqch’ayku :Nosotros peinamos Noqayku ñaqch’arayku : Nosotros peinamos (e)

Qankuna ñaqch’ankichis : Ustedes peinan Qankuna ñaqch’arankichis : Ustedes peinaron

Paykuna ñaqch’anku : Ellos/ Ellas peinan Paykuna ñaqch’aranku : Ellos/ Ellas peinaron
Judith Esperanza Amao Julliri
SIMICHAQ : Willay- Avisar
KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO
PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

Noqa willashani :Yo estoy avisando Noqa willasharani :Yo estaba avisando

Qan willashanki :Tú estás avisando Qan willasharanki :Tú estabas avisando

Pay willashan :Él/Ella está avisando Pay willasharan :Él/Ella estaba avisando

Noqanchis willashanchis :Nosotros estamos Noqanchis willasharanchis : Nosotros estábamos


avisando avisando

Noqayku willashayku :Nosotros estamos avisando Noqayku willasharayku :Nosotros estábamos


avisando

Qankuna willashankichis :Ustedes están avisando Qankuna willasharankichis :Ustedes estaban


avisando

Paykuna willashanku :Ellos/ellas están avisando Paykuna willasharanku :Ellos/Ellas estaban avisando
Judith Esperanza Amao Julliri
SIMICHAQ : Yuyay-Recordar
KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO
PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

Noqa yuyashani :Yo estoy recordando Noqa yuyasharani :Yo estaba recordando

Qan yuyashanki :Tú estás recordando Qan yuyasharanki :Tú estabas recordando

Pay yuyashan :Él/Ella está recordando Pay yuyasharan :Él/Ella estaba recordando

Noqanchis yuyashanchis :Nosotros estamos Noqanchis yuyasharanchis : Nosotros estábamos


recordando recordando

Noqayku yuyashayku :Nosotros estamos Noqayku yuyasharayku :Nosotros estábamos recordando


recordando

Qankuna yuyashankichis :Ustedes están Qankuna yuyasharankichis :Ustedes estaban recordando


recordando

Paykuna yuyashanku :Ellos/ellas están Paykuna yuyasharanku :Ellos/Ellas estaban recordando


recordando
Judith Esperanza Amao Julliri
SIMICHAQ : Mosqokuy-Soñar
KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO
PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

Noqa mosqokushani :Yo estoy soñando Noqa mosqokusharani :Yo estaba soñando

Qan mosqokushanki :Tú estás soñando Qan mosqokusharanki :Tú estabas soñando

Pay mosqokushan :Él/Ella está soñando Pay mosqokusharan :Él/Ella estaba soñando

Noqanchis mosqokushanchis :Nosotros estamos Noqanchis mosqokusharanchis : Nosotros


soñando estábamos soñando

Noqayku mosqokushayku :Nosotros estamos Noqayku mosqokusharayku :Nosotros estábamos


soñando soñando

Qankuna mosqokushankichis :Ustedes están Qankuna mosqokusharankichis :Ustedes estaban


soñando soñando

Paykuna mosqokushanku :Ellos/ellas están soñando Paykuna mosqokusharanku :Ellos/Ellas estaban


soñando
NANCY GLORIA CENTENO VARGAS

WAN:

NANCYWAN PUKLLANI: JUEGO CON NANCY

PAYKUNAWAN TUSUNKU CON ELLOS BAILAMOS

ÑOQAWAN TAKINKU CONMIGO CANTAMOS

RAULWAN PURINIKU CAMINAMOS CON RAUL

PAULINAWAN SUMAQTA TUSUNKU BAILAMOS BONITO CON PAULINA

KUNA:

ATOQKUNA TUTA WAQAMUNKUC—-LOS ZORROS LLORAN EN LA NOCHE.

ÑAÑAYKUNA NISHUTA PHAWANKU.---MIS HERMANAS CORREN DEMASIADO.

SISPA TURAKUNA LLANK´AMUSHANKU— MIS PRIMOS ESTAN TRABAJANDO.

ASNUKUNA CEBADA MIKHUMUSHANKU— LOS ASNOS ESTAN COMIENDO LA CEBADA. HAMP`ATUKUNA NISHUTA P`ITASHANKU—--- LOS SAPOS ESTAN SALTANDO
DEMASIADO.

YOQ:

PAY CHURIYOY—-ÈL TIENE HIJO.

JOSE USUSI—--MARIO TIENE SU HIJA.

NOQA WASIYOQ KANI—-- YO TENGO CASA.

RAUL QOWEYOQ—-- MARIO TIENE CUY.

PAYKUNA WASWAYOQ—- ELLOS TIENEN PATO.


MELIZA DEEBY QUEJIA HUAMAN
Seq’e Y: (ya)
*
Mantay sumaQta Wayk’un . Mi mamá cocino delicioso.
Alqoy nishuta mikjurum. Mi perro comió demasiado.
noQapaQ Wasiy nishu hatuN . Mi casa es muy grande para mi.
P’achay nishu qhElliLLana. Mi ropa está muy sucia.
Wasay nanawan. Mi espalda me duele.
Seq’e manta:
*
Noqa hamuni antallaqtamanta. Yo vengo del pueblo de Anta.
Mantay waKata cOMBaPAta LLAQTAmanta rantimUn. Mi mamá compró una Vaca de combapata.
Noqa challWata langui qochamanta mikHuni Yo comí trucha de la laguna de Langui.
Qan Arequiamanta hamunKi Tú vienes desde Arequipa.
Paykuna sarata Urubambamanta apamunku Ellos trajeron maíz de urubamba.
MELIZA QUEJIA HUAMAN

SEQ`E TA
NOQA BRASIL SUYUTA RIPUSAQ YO ME IRE A BRASIL.
QAN PAPATA MUNAN MIKHUYTA TU QUIERES COMER PAPA.
NOQANCHIS TARPUSUN OLLUQOTA NOSOTROS SEMBRAREMOS OLLUCO.
QAN TAKIYTA YACHANKI TU SABES CANTAR
WASIYTA MUNANI PICHAYTA QUIERO LIMPIAR MI CASA.
SEQ’E KAMA
MANTAYMI QOSQOKAMA RIPUN MI MAMA VIAJA HASTA CUSCO
QANKUNA PAQARINKAMA PURINKICHIS USTEDES CAMINARAN HASTA MAÑANA
NOQA QOSQOKAMA RINI YO FUI HASTA CUSCO
ÑAÑAY YACHAY WASIKAMA PURIMUN MI HERMANA CAMINA HASTA SU COLEGIO
SEQ’E RI
QANRI PITAQ QANKI¿ ¿Y TU QUIEN ERES
NOQARI RIPUSAQCHU¿ ¿Y YO ME IRÉ¿
MICHIYKIRI ALLIYANCHU¿ ¿Y TU GATO ESTA BIEN¿
PAYKUNARI IMAPI LLANK’ANKU¿ ¿Y ELLOS EN QUE TRABAJAN¿
MANTAYRI¿ ¿Y MI MAMÁ¿
MELIZA QUEJIA HUAMAN
SEQ’E: N – (SU):
- alqon wañurun su perro a muerto
- ñaqchan manan tarinchu su peine no encuentra
- noqa huallpantan mikhuruni yo me comi su gallina
- ñañan munaycha su hermana es bonita
- mihunan chirillana su comida está frío
SEQ’E: Q - (DE, DEL, DE LA):.
Vocal:q consonante:pa
- khuchiq mijunanta rantisun Del chancho compremos su comida.
- noqaqpa chay mikhuna Es de mi esa comida
- mariaq alqon wacharun De maria su perro pario
- Paykunapaq chay llanqana De ellos es ese trabajo
- Taytanpa jacay rumitakuna. De su papá son esas piedras
SEQ’E: MI - (ES, ESTA):
- Abelmi ñañanwan takisan es Abel quien canta con su hermana
- Karenmi nishuta pucllan es Karen quien juega mucho
- Mariaq alqon es de María el perro
- Taytanmi macharum es su papá quien se embriagó
-
MELIZA DEEBY QUEJIA HUAMÁN
SEQ’E: PI – (EN):
● Noqa chakiykipi sarusayki yo en tu pie te pisaré
● Wasiykipi mikhuna kanqa en tu casa habrá comida
● ChaWpipi warmi kashan en el medio está la mujer
● Yachaywasiypi puqkllanKu en la escuela juegan
SEQ’E: WAN – (CON, ME):
WAN-CON: COMPAÑÍA: SUSTANTIVOS
● Mantaywan qosqollactaman ripunkun Con mi mamá se fueron al
pueblo de Cusco
● Noqa Ñañaywan rantiyta munayku yo con mi hermana queremos
comprar
● Qankunawan munani rimayta con ustedes quiero hablar
● Noqa munani qanwan mikhuyta Yo quiero comer contigo
MELIZA DEEBY QUEJIA HUAMÁN
SEQ’E: WAN – (CON, ME):
WAN: ME: VERBOS
● Mantaymi sumaqta waykuwan mi mamá me cocino algo rico
● Kay sipas Runa simita yachachi-wan. Esta muchacha me enseña
quechua
● Hoq warmikuna maskha-wan-chis. Una mujeres nos buscan.

● Turay Wawaykunawan takin Mi hermano canta con mis hijos
SEQ’E: KUNA – (S): sustantivos
● Yupaykuna yachaymunku aprenden los números
● Qankuna nishuta mikhunqichis ustedes comen mucho
● Yachachisaqmi llinphikunata les enseñaré los colores
● Taytankuna phiñaska kashanqun sus padres están
molestos
MELIZA DEEBY QUEJIA HUAMÁN
SEQ’E: YOQ – yuq (TENER, TIENE):
● Wasiyuqkuna munanku ripuyta los que tienen casa
quieren irse
● Chay warmi wawayuq esa mujer tiene su bebé
● Mischik iskay wawayuq el gato tiene dos crias
● mantaymi ashqha chaqrayuq mi mama tiene varias
chacras
SEQ’E: QA – (EL QUE, LO QUE ES):
● mariaq ama llamiychu lo que es de maria no toques
● noqaqa orqopi mikhurani chuñuta yo comi en el cerro
chuño
● alqoqa aychata mirunku el perro come carne
● atoqqa mikhurun wallpata el zorro comi las gallinas

MELIZA DEEBY QUEJIA HUAMÁN
SEQ’E: PAS – (TAMBIÉN):
● noqapas yachany tusuyta yo tambien se bailar
● qanqunapas tarirankichus? ustedes tambien encontraron
● alqopas tutata canimun tambien los perro aullan
● noqapas yanaymanta wacarani yo tambien llore por mi
enamorado
● paykunapas
SEQ’E: PAQ – (PARA):
● noqapaq mikhuna chanchu? para mi hay comida
● noqapaq mantaymi rantipuwan p´achata mi mamá
me compro ropa
● alqopaq rantini mikhunata para el perro compre
su comida
● mantaypaq waykuni para mi mamá cociné
MELIZA DEEBY QUEJIA HUAMAN
SEQ’E: RAQ – (TODAVÍA, AÚN, AÚN MÁS):
● taytayraq manan hamunchu mi papá todavía no se vino.
● wakay manaraq wachanraqchu mi vaca todavia no parió.
● noqaraq mikhurusaq choqllota yo todavía comeré choclo.
● noqaraq munakuyki todavía te quiero.
● qanraq manan puñunkichu tu todavía no dormiste
SEQ’E: RAYKU – (POR, A CAUSA):
● mamayrayku llankani por mi mamá trabajo
● yachanayrayku hamuni qosqollaqtaman por estudiar vine al pueblo de
cusco.
● wawayrayku manan ripunichu por mi bebe no me fui
● ñañayrayku maqaychikuni por culpa de mi hermana me hice pegar
● mantaypa raymichayninpi machayrayku en la fiesta de mi mamá nos
embriagamos.
MELIZA DEEBY QUEJIA HUAMAN
SEQ’E: CHA – (CITA, CITO, ITA, ITO):
CHA- DIMINUTIVO: SUSTANTIVOS
● T’iqacha munaycha wiñashan la floricita esta creciendo
muy bonita
● michicha nishuta puqllan el gatito juega mucho
● chay wawacha nishuta waqan ese bebe llora mucho
● qan munankichu alqochata rantinayta? tu quieres que
compre ese perrito?
SEQ’E: CHA - AFECTIVO: NOMBRES
● Abelcha nishuta llanqamun abelcito trabaja mucho
● rosacha sumaqta waykurun rosita cocino muy rico
● nelidacha hamurun qanrayku nelidita vino por ti
● dinacha manan puñunchu dinita todavía no durmio
MELIZA DEEBY QUEJIA HUAMAN
SEQ’E: CHI – (HACER):hazlo, has, verbos
● ususiykita yaravita qelqaychiy a tu hija hazle escribir un
yaravi
● taytayki manan munanchu takiychiyta tu papá no quiere
hacerles cantar
● Manan asichiwaychu no me hagas reír
● Taytanchis manan munanchu llanqanaykuta nuestro
padre no quiere que trabajemos
SEQ’E: CHU – (ES O NO ES) – (¿?):
● tapunkichu, rinqachu manachu? ya le preguntaste,va ir o
no?
● munawanqichu manchu ? me quieres o ya no?
● qaychu munanki esto es lo que quieres
● paychu ñañayki ? ella es tu hermana?
MELIZA DEEBY QUEJIA HUAMÁN
SEQ’E: MAN – (HACIA LA, EL): TA: HACIA EL/LA-A
● wasimana unuta aparankiñachu? ya llevaste agua
hacia la casa
● ñañayman qosqollaqtaman aparuy llevale a mi hermana
hacia cusco
● payman qolqeta qhoni a él le di dinero
● q´onchanan unuta hichayruni al fogón heche agua
● paypa huchanmanta mantay waqtaywan por culpa de el
me latigo mi mamá
SEQ’E: HINA – (COMO, COMO LA, COMO EL):
● noqahina munaycha mantay mi mamá es hermosa como
yo.
● payhina turan llank’an como el trabajo su hermano
● churiyhina hatun como mi hijo es grande
● taytahina mikhunata mikhuni como mi padre como la
comida
● mantayhina mana pipas kanchu como mi mamá no hay
nadie
MELIZA DEEBY QUEJIA HUAMAN
SEQ’E: PU – (SE LO): verbos
● chay wawaykita nishuta waqan apapuy Llevatelo a tu bebe mucho
llora
● ñañayqipac mikhunata rantipuy para tu hermana compraselo
comida
● noqa puqllananpac rantipurani yo para que juegue se lo compre
● manan munaykuchu ripunaykita no queremos que te vayas
● mamaykiq qolqenta churapuy de tu mamá ponselo su dinero
SEQ’E: LLA – (NOMAS): continuamente, solamente, usualmente,
frecuentemente, siempre de costumbre”.
● noqalla wayk’uni sapa tuta yo siempre cocino todas las noches
● paylla taytanwan pukllan el no mas juega con su papá
● qankunalla aychata mikhunkichis solamente ustedes comen la
carne
● mantaylla Arequipallaqtaman pasapun mi mamá no mas se fue al
pueblo de arequipa
MELIZA DEEBY QUEJIA HUAMAN
SEQ’E: MU:
● juanacha chay huallpaykita puñuchimuy juanita haz dormir a tu
gallina
● mantay chay pichanata pasamuy ñañayman mamá pasale esa escoba
a mi hermana
● maria ripuy puñumuy maria vete a dormir
● niy turaykita llanqamuy dile a tu hermano que trabaje
● qolqeta tarimuy munanki rantinayta encuentraa el dinero si quieres
que compre
SEQ’E: LLA+ÑA: nomas, solamente, continuamente
● noqallaña purimusaq yo nomas caminare
● qanllaña munanki tusuyta tu nomas quieres bailar
● mariallaña pasarun rantiyta maria nomas fue a comprar
● qanllaña munanki mickuyta tu no mas quieres comer
● noqallaña qosqollactaman risaq yo no maya ire al pueblo de cusco
MELIZA DEEBY QUEJIA HUAMAN
SEQ’E: NAKU: verbos (accion mutua)
● maria phiñanakun turanwan maria esta molesta con su hermano
● p’ukukuna p’akinakun los platos se rompieron
● taytay k’aminakun mantaywan mis papas se pelearon
● noqayku p´achata t’aqsamuyku nosotros lavamos la ropa
● paykuna llanapanakunku waykunankupaq ellos se ayudan para cocinar
SEQ’E:ku : verbos
● dinacha wasiypi puñukuy dinina duermete en mi casa
● qan chay t’antata mickukuy tu comete ese pan
● qowipaq k’achunta karakuy dale su pasto al cuy
● noqa simp’ata ñaqchakuni yo me peino una trensa
SEQ’E: NA: (verbos - SUSTANTIVO)
● chay pichanata wasiman apanqi esa escoba llevas a la casa
● noqapac nishun hatun puñuna para mi la cama es muy grande
● erqekuna pukllanan pampa la pampa es para que jueguen los niños.
● mickunata waykushani estoy cocinando el almuerzo
meliza quejia
SIMICHAQ - VERBO
much’ay besar

takiy bailar

puñuy dormir

takiy cantar

wayk’uy cocinar

yupay contar

apamuy traer

rantiy comprar

ñaqch’ay peinar

rimay hablar

p’itay saltar
meliza quejia
SIMICHAQ - VERBO
hampiy curar

chukchuy temblar

ñawinchay leer

Yuyay recordar

ukyaY beber

waqay llorar
meliza quejia
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

ÑAWPAQ PACHA (PASADO SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural) Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural)
(singular) (singular)

Takiy: cantar puñuy: dormir

takirani takiranchis puñurani puñuranchis (i)


Yo cante Nosotros cantamos Yo dormi Nosotros dormimos

takirayku puñurayku (e)


Nosotros cantamos Nosotros dormimos

takiranki takirankichis puñuanki puñurankichis


Tú cantaste Ustedes cantaron Tú dormiste Ustedes durmieron

takiran takiranku puñun puñuranku


El / ella canto Ellos/ellas cantaron Él / ella durmio Ellos/ellas durmieron
meliza quejia
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

KUNAN PACHA (PRESENTE SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural) Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural)
(singular) (singular)

Much’ay: Besar wayk’uy: cocinar

Much’ani Much’anchis (i) wayk’uni wayk’unchis (i)


Yo beso Nosotros besamos Yo Cocino Nosotros cocinamos
Much’ayku (e) wayk’uyku (e)
Nosotros besamos Nosotros cocinamos
Much’anki Much’ankichis wayk’unki wayk’unkichis
Tú besas Ustedes besan Tú cocinas Ustedes cocinan
Much’an Much’anku wayk’un wayk’unku
Él / ella besa Ellos/ellas besan Él / ella cocina Ellos/ellas cocinan
meliza quejia

SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

HAMUQ PACHA (FUTURO SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural) Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural)
(singular) (singular)

yupay: contar tusuy: bailar

yupasaq yupanchis tususaq tusunchis


Yo contaré Nosotros contamos Yo bailaré Nosotros bailaremos

yupasaqku tususaqku
Nosotros contaremos Nosotros bailaremos

yupanki yupankichis tusunki tususunkichis


Tú contarás Ustedes contaran Tú bailaras Ustedes bailarán

yupanqa yupanqaku tusunqa tusunqaku


El/ella contara Ellos/ellas contaran Él/ella bailara Ellos/ ellas bailarán
meliza quejia
SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN - CONJUGACION DEL VERBO

SIMICHAQ :p’itay-saltar

KUNAN PACHA (PRESENTE) ÑAWPAQ PACHA (PASADO)

Noqa p’itani : Yo salto Noqa p’itarani : Yo salte

Qan p’itanki : Tú saltas Qan p’itaranki : Tú saltaste

Pay p’itan : El/ Ella salta Pay p’itaran : Él/Ella saltó

Noqanchis p’itanchis : Nosotros saltamos Noqanchis p’itaranchis :Nosotros saltamos (i)

Noqayku p’itayku :Nosotros saltamos Noqayku p’itarayku : Nosotros saltamos (e)

Qankuna p’itanchis : Ustedes saltan Qankuna p’itarankichis : Ustedes saltaron

Paykuna p’itanku : Ellos/ Ellas saltan Paykuna p’itaranku : Ellos/ Ellas saltaron
meliza quejia
SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN - CONJUGACION DEL VERBO

SIMICHAQ :rimay- hablar

KUNAN PACHA (PRESENTE) ÑAWPAQ PACHA (PASADO)

Noqa rimani : Yo hablo Noqa rimarani : Yo hablé

Qan rimanki : Tú hablas Qan rimaranki : Tú hablaste

Pay riman : El/ Ella habla Pay rimaran : Él/Ella hablo

Noqanchis rimanchis : Nosotros hablamos Noqanchis rimaranchis :Nosotros hablamos (i)

Noqayku rimayku :Nosotros hablamos Noqayku rimarayku : Nosotros hablamos (e)

Qankuna rimankichis : Ustedes hablan Qankuna rimarankichis : Ustedes hablaron

Paykuna rimanku : Ellos/ Ellas hablan Paykuna rimaranku : Ellos/ Ellas hablaron
meliza quejia
SIMICHAQ : rantiy- comprar

KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO


PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

Noqa rantishani :Yo estoy comprando Noqa rantisharani :Yo estaba comprando

Qan rantishanki :Tú estás comprando Qan rantisharanki :Tú estabas comprando

Pay rantishan :Él/Ella está comprando Pay rantisharan :Él/Ella estaba comprando

Noqanchis rantishanchis :Nosotros estamos Noqanchis rantisharanchis : Nosotros estábamos


comprando comprando

Noqayku rantishayku :Nosotros estamos comprando Noqayku rantisharayku :Nosotros estábamos


comprando

Qankuna rantishankichis :Ustedes están comprando Qankuna rantisharankichis :Ustedes estaban


comprando

Paykuna rantishanku :Ellos/ellas están comprando Paykuna rantisharanku :Ellos/Ellas estaban


comprando
meliza quejia
SIMICHAQ : waqay - llorar

KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO


PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

Noqa waqashani :Yo estoy llorando Noqa waqasharani :Yo estaba llorando

Qan waqashanki :Tú estás llorando Qan waqasharanki :Tú estabas llorando

Pay waqashan :Él/Ella está llorando Pay waqasharan :Él/Ella estaba llorando

Noqanchis waqashanchis :Nosotros estamos llorando Noqanchis waqasharanchis : Nosotros estábamos


llorando

Noqayk waqashayku :Nosotros estamos llorando Noqayku waqasharayku :Nosotros estábamos


llorando

Qankuna waqashankichis :Ustedes están llorando Qankuna waqasharankichis :Ustedes estaban


llorando

Paykuna waqashanku :Ellos/ellas están llorando Paykuna waqasharanku :Ellos/Ellas estaban llorando
meliza quejia
SIMICHAQ : uyariy- escuchar

KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO


PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

Noqa uyashani :Yo estoy escuchando Noqa uyasharani :Yo estaba escuchando

Qan uyashanki :Tú estás escuchando Qan uyasharanki :Tú estabas escuchando

Pay uyashan :Él/Ella está escuchando Pay uyasharan :Él/Ella estaba escuchando

Noqanchis uyashanchis :Nosotros estamos Noqanchis uyasharanchis : Nosotros estábamos


escuchando escuchando

Noqayk uyashayku :Nosotros estamos escuchando Noqayku uyasharayku :Nosotros estábamos


escuchando

Qankuna uyashankichis :Ustedes están escuchando Qankuna uyasharankichis :Ustedes estaban


escuchando

Paykuna uyashanku :Ellos/ellas están escuchando Paykuna uyasharanku :Ellos/Ellas estaban


escuchando
Keila Itzel Ibarra Mamani
3. SEQ’E: TA - (HACIA): LA/EL-A (pisqa hunt’a rimaykuna)
1. Noqa Limata riysaq: Yo viajaré hacia Lima.
2. Taytay pukyuta purin: Mi papá camina hacia la laguna.
3. Qan Paucartambota tusunki: Tu bailas hacia Paucartambo.
4. Waka orqota purin: La vaca camina hacia el cerro.
5. Ñañay wasita phawasaq: Mi hermana correrá hacia la casa.

4. SEQ’E: KAMA - (HASTA): (pisqa hunt’a rimaykuna)


1. Mamay Qosqokama purin: Mi mamá camina hasta Cusco.
2. Pay wasiykama tususaq: Ella bailará hasta mi casa.
3. Noqa antichay p’unchaykama riysaq: Yo viajaré hasta el martes.
4. Paykuna illarikama purikichis: Ellos caminan hasta el amanecer.
5. Ñañay yachay wasikama phawasaq: Mi hermana correrá hasta mi colegio.
Keila Itzel Ibarra Mamani
3. SEQ’E: TA - (HACIA): LA/EL-A (pisqa hunt’a rimaykuna)
1. Noqa Limata riysaq: Yo viajaré hacia Lima.
2. Taytay pukyuta purin: Mi papá camina hacia la laguna.
3. Qan Paucartambota tusunki: Tu bailas hacia Paucartambo.
4. Waka orqota purin: La vaca camina hacia el cerro.
5. Ñañay wasita phawasaq: Mi hermana correrá hacia la casa.

4. SEQ’E: KAMA - (HASTA): (pisqa hunt’a rimaykuna)


1. Mamay Qosqokama purin: Mi mamá camina hasta Cusco.
2. Pay wasiykama tususaq: Ella bailará hasta mi casa.
3. Noqa antichay p’unchaykama riysaq: Yo viajaré hasta el martes.
4. Paykuna illarikama purikichis: Ellos caminan hasta el amanecer.
5. Ñañay yachay wasikama phawasaq: Mi hermana correrá hasta mi colegio.
Keila Itzel Ibarra Mamani
5. SEQ’E: RI – (Y):
1. Qanri mayta rishan?: Y tú a dónde estás yendo?
2. Alqori imatan mikhun? : Y el perro qué come?
3. Mamayri imaraykun tusun?: Y mi mamá porque baila?
4. Payri imaynan pukllan?: Y él cómo juega?
5. Warmiri hayk’aqmi lluqsisaq : Y la mujer cuándo saldrá?

6. SEQ’E: N – (SU):
1. Pay takin takinta: Ella canta su canción.
2. Pay ruwanan ruwan: Él hace su tarea.
3. Noqa mikhunan mikhun : Yo como su comida.
4. Michita ñuqñun upyan: El gatito toma su leche.
5. Warmiri hayk’aqmi lluqsisaq : Y la mujer cuándo saldrá?
Keila Itzel Ibarra Mamani
7. SEQ’E: Q - (DE, DEL, DE LA): vocal Q, consonante PA
1. Noqaq hoq atoq kachan: Yo tengo un zorro
2. Saraspa michiq pukllashan: El el gato de Sara juega.
4. Alqoq uñankuna rirun: Del perro sus crias se han ido
5. Andreaq ñañan panpapi purinqaku: De Andrea su hermana caminará en la
pampa.
8. SEQ’E: MI - (ES, ESTA):
1. Taytaymi tusushan wasipi: Es mi papá que está bailando en la casa.
2. Atoqmi qpchapi wayt'ay: Es el zorro que nada en la laguna.
3. Michimi mikhuchan: Es el gato que está comiendo
4. Alqoymi yana piti mikhun: Es mi perro negro que está comiendo poco.
5. Susanami takishan: Es Susana que está bailando.
Keila Itzel Ibarra Mamani
9. SEQ’E: PI – (EN):
1. Orqopi noqa tusuni: En el cerro yo bailo.
2. Andres wasinpi phununku: En la casa Andres duerme.
3. Noqapi wasinpi noqa takin : En mi casa yo canto.
4. Qochapi hanp’atu kawsan: En la laguna el sapo vive.
5. Hamp’arapi michicha mikhun: En la mesa el gatito come.

10. SEQ’E: WAN – (CON, ME): WAN-CON: COMPAÑÍA: SUSTANTIVOS


1. Mamay mikhunata wayk’uchiwan: Mi mamá me hace cocinar el almuerzo.
2. Carlos yachachiwan: Carlos me enseña
3. Paykunawan qayna waykurani: Con ellos ayer cociné.
4. Sarawan nishuta parlarani: Con Sara hablo mucho.
5. Noqa paywan takini: Yo con él canto.
Keila Itzel Ibarra Mamani
11. SEQ’E: KUNA – (S): sustantivos
1. Noqa paykuna michinapi purini: Yo con ellos camino en el pastizal.
2. Ñañaykuna wara t´aqsay : Mis hermanas lavan el pantalón.
3. Khuchikuna q’opa mikhun: Los chanchos comen basura.
4. Alqokuna wasiypi phuñun: Los perros duermen en la casa.
5. Noqa paykuna nishuta rimani: Yo con ellos hablo mucho.
12. SEQ’E: YOQ – yuq (TENER, TIENE):
1. Noqayoq hoq yana michicha: Yo tengo un gatito negro.
2. Pay tawa alqokunayuq: Ella tiene cuatro perros.
3. Noqayoq hoq ñañacha: Yo tengo una hermanita.
4. Sandrayoq munaycha wasi: Sandra tiene una casa linda.
5. Mamayoq iskay puka wara: Mi mamá tiene dos pantalones rojos.
Keila Itzel Ibarra Mamani
13. SEQ’E: QA – (EL QUE, LO QUE ES):
1. Ñañayqa sumaq mikhun: Mi hermana es la que cocina sabroso.
2. LLankayqa: Lo es es el trabajo.
3. Taytayqa esqha purin: Mi papá es el que camina rápido.
4. Mamayqa Limapi kawasan : Mi mamá es la que vivirá en Lima.
5. Payqa paqarin ripunku: Ella es la que mañana viajará.

14. SEQ’E: PAS – (TAMBIÉN):


1. Andreapas Cuscopi kawasanku: Andrea también vivirá en Cusco.
2. Noqapas phuti kashan: Yo también estoy triste.
3. Alqopas khasñu kashan: El perro tambien esta delgado.
4. Paypas sukhapi phuñuran: Ella también durmió en la tarde.
5. Paykunapas Arequipapi kawasan: Ellos también viven en Arequipa.
Keila Itzel Ibarra Mamani
15. SEQ’E: PAQ – (PARA):
1. Noqapaq mikhuna kani: Para mí hay comida rica.
2. Paypaq yana wara rantimun: Para ella compra pantalones negros.
3. Mamaypaq noqa takin: Para mi mamá canto.
4. Noqa paqarinpaq wayk’urani: Yo cociné para mañana.
5. Pay killachay p’unchay wayk’usaq: Ella cocinará para el lunes.

16. SEQ’E: RAQ – (TODAVÍA, AÚN, AÚN MÁS):


1. Noqa manaraq Qosqopi ripurani: Yo todavia no viajé a Cusco.
2. Noqaraq nishuta mikhuni: Yo todavía como mucho.
3. Andrearaq p’anra purin: Andrea todavía camina lento.
4. Mikhuraq manan ruwakunchu: Todavía la comida no está hecha.
5. Paykuna manaraq khuska kawsan: Ellos todavía no viven juntos.
Keila Itzel Ibarra Mamani
17. SEQ’E: RAYKU – (POR, A CAUSA):
1. Pay alqorayku riyran: Ella por su perro se fué.
2. Noqa ñañayrayku Limapi rini: Yo por mi hermana viajé a Lima.
3. Noqa mamayrayku hamuni: Yo por mi mamá volví.
4. Michi alqoyrayku k’itakuran: El gato escapó a causa del mi perro.
5. Noqa Danielarayku nishuta takini: Yo por Daniela bailé mucho.
18. SEQ’E: CHA – (CITA, CITO, ITA, ITO): CHA- DIMINUTIVO:
1. Alqoycha hawan phuñun: El perrito durmió afuera.
2. Danielcha usqhay phawan: Danielito corre rápido.
3. Wakachakuna yanan: Las vaquitas son negras.
4. Anacha munaycha takin: Anita canta bonito.
5. Mamaycha nishuta mikhuran: Mi mamita comió mucho.
Keila Itzel Ibarra Mamani
19. SEQ’E: CHI – (HACER):hazlo, has, verbos
1. Ñañay mikhuchiy: A mi hermana hazle comer.
2. Mamay wasi pichachiy: Mi mamá hace barrer la casa.
3. Paykita llan’kachiy: A ella hazle trabajar.
4. Sara nishuta parlachiywan: Sara me hace hablar mucho.
5. Pay usqhay purichiy: Ella hace caminar rápido.

20. SEQ’E: CHU – (ES O NO ES) – (¿?):


1. Michichu miyu mikhuran? : ¿Es el gato que comió veneno?
2. Warmichu chakraman riran?: ¿Es la mujer que fue a la chacra?
3. Paychu qanwan tusuran?: ¿No es ella la que bailó contigo?
4. Mamaychu sumaq mikhun?: ¿No es mi mamá la que cocina sabroso?
5. Ñañaychu nishuta takin?: ¿Es mi hermana que canta bonito?
Keila Itzel Ibarra Mamani
21. SEQ’E: MAN – (HACIA LA, EL): TA: HACIA EL/LA-A
1. Noqa orqoman purini: Yo camino hacia el cerro.
2. Sara qochaman rin: Sara va hacia la laguna.
3. Noqa wasiman tusuni: Yo bailo hacia la casa.
4. Pay Miguelman purini: Ella camina hacia Miguel.
5. Wakacha panpaman phawani: La vaquita corre hacia la pampa.

22. SEQ’E: HINA – (COMO, COMO LA, COMO EL):


1. Noqa payhina takini: Yo canto como ella.
2. Pay Andreahina tusun: Ella baila como Andrea.
3. Angela killkihina takin: Angela canta como un ángel.
4. Erquecha pisqohina p’itan: El niñito salta como una avecilla.
5. Ñañay yachachiqhina awani: Mi hermana teje como la maestra.
Keila Itzel Ibarra Mamani
23. SEQ’E: PU – (SE LO): verbos
1. Qan ñañanta wayk’upuy: Tu cocínaselo a su hermana.
2. Qan chay punkuta kichapuy: Tu esa puerta ábreselo.
3. Qan p’itita mayllipu: Tu límpiaselo el cuarto.
5. Qan warakuna t’aqsapu: Tu lávaselo el pantalón.

24. SEQ’E: LLA – (NOMAS):continuamente, solamente, usualmente,


frecuentemente, siempre de costumbre”.
1. Paylla wakatakuna mikhuchin: Ella nomas alimenta a las vacas.
2. Mamaylla sumaq way’kun: MI mamá nomás cocina sabroso.
3. Noqalla sapallan pujllani : Yo nomás juego sola.
4. Juanlla nishuta llak’ani: Juan nomás trabaja mucho.
5. Ñañaylla sukhapi phuñun: Mi hermana nomás duerme en la tarde.
Keila Itzel Ibarra Mamani
26. SEQ’E: LLA+ÑA:
1. Payllaña wallpakuna mikhuchin: Ella nomas alimenta a las gallinas.
2. Ñañayllaña sumaq way’kun: Mi hermana nomás cocina sabroso.
3. Noqallaña sapallan pujllani : Yo nomás juego sola.
4. Carlosllaña nishuta llak’ani: Carlos nomás trabaja mucho.
5. Ñañayllaña sukhapi phuñun: Mi hermana nomás duerme en la tarde.

27. SEQ’E: NAKU: verbos (accion mutua)


1. Noqa paywan munanakuni :Yo y con él nos queremos mutuamente.
2. Mamay noqa sumaq way’kunaku: Mi mamá y yo nos cocinamos sabroso
mutuamente.
3. Noqa Sarawan takinaku: Yo con Sara nos cantamos mutuamente.
4. Noqa ñañaywan parlanaku: Yo con mi hermana nos hablamos mutuamente.
5. Noqa paywan mak’allinaku: Yo con él nos abrazamos mutuamente.
Keila Itzel Ibarra Mamani
28. SEQ’E: KU: verbos
1. Qan tutamanta phuñukuy : Tu duérmete temprano.
2. Qan munaycha tusukuy : Tu báilaselo bonito.
3. Qan usqhay p’achakuy: Tu vistete rápido.
4. Qan allinpuni llank’akuy: Tu trabajaselo mejor.
5. Qan llank’ana kutipakuy: Tu revisaselo la tarea.

29. SEQ’E: NA - (VERBO - SUSTANTIVO):


1. Noqa pichana pichani :Yo barro con la escoba.
2. Sara sumaq mikhuna mikhun: Sara come deliciosa comida.
3. Erquecha pukllanawan pukllan: El niñito juega con un juguete.
4. Taytay k’ullu m’utunawan m’utuchi: Mi papá corta al madera con un cortador.
5. Pay siranawan siran: Ella cose con un hilo.
Keila Itzel Ibarra Mamani

SIMICHAQ - VERBO
1. llank’ay - trabajar
2. pichay - barrer
3. takiy - cantar
4. tusuy - bailar
5. phuñuy - dormir
6. phaway - correr
7. p’itay - saltar
8. riy - ir
9. wayk’uy - cocinar
10. qhoruy - cortar
Keila Itzel Ibarra Mamani
ÑAWPAQ PACHA

Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa (plural) Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa (plural)
(singular) (singular)

TAKIY MIKHUY

takirani: Yo canté takiranchis mikhurani: Yo comí mikhuranchis: nosotros


Nosotros cantamos comimos

takirayku mikhurayku: Nosotros comimos


Nosotros cantamos

takiranki takirankichis: mikhuranki: Tu comiste mikhurankichis: Ustedes


Tú cantaste Ustedes cantaron comieron

takiran takiranku: mikhuran: El/ella comió mikhuranku: ellos comieron


El / ella canto Ellos/ellas cantaron
Keila Itzel Ibarra Mamani
KUNAN PACHA

Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa (plural) Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa (plural)
(singular) (singular)

PHUÑUY WAYK’UY

phuñuyni: yo duermo phuñunchis: nosotros waykuni wayk’unchis


dormimos Yo Cocino Nosotros cocinamos

phuñuyku: nosotros wayk’uyku:


dormimos Nosotros cocinamos

phuñunki: tu duermes phuñunkichis: ustedes waykunki: wayk’unkichis:


Tú cocinas Ustedes cocinan
duermen
waykun: wayk’unku:
phuñun: él/ella duerme phuñunku: ellos duermen
Él / ella cocina Ellos/ellas cocinan
Keila Itzel Ibarra Mamani
HAMUQ PACHA

Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa (plural) Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural)
(singular) (singular)

LLANK’AY TUSUY

llank’asaq: yo trabajaré Llank’asunchis, nosotros tususaq: tusunchis:


trabajaremos Yo bailaré Nosotros bailaremos

Llank’asaqku, nosotros tususaqku:


trabajarermos Nosotros tailaremos

Llank’anki: tú trabajarás Llank’ankichis: ustedes tusunki: tususunkichis:


trabajarán Tú bailaras Ustedes bailarán

Llank’anqa: él/ella trabajará Llank’anqaku: ellos tusunqa: tusunqaku:


trabajarán Él/ella bailara Ellos/ ellas bailarán
Keila Itzel Ibarra Mamani
SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN - CONJUGACION DEL VERBO

TAKIY

KUNAN PACHA (PRESENTE) ÑAWPAQ PACHA (PASADO)

Noqa takini : Yo canto Noqa takirani : Yo canté

Qan takinki : Tú cantas Qan takiiranki : Tú cantaste

Pay takin : El/ Ella cnta Pay takiran : Él/Ella cantó

Noqanchis takinchis : Nosotros cantamos Noqanchis takiranchis :Nosotros cantamos

Noqayku takiyku :Nosotros cantamos Noqayku takirayku : Nosotros cantamos

Qankuna takinkichis : Ustedes cantan Qankuna takirankichis : Ustedes cantaron


Keila Itzel Ibarra Mamani

PICHAY

KUNAN PACHA (PRESENTE) ÑAWPAQ PACHA (PASADO)

Noqa pichani : Yo barro Noqa picharani : Yo barrí

Qan pichanki : Tú barres Qan picharanki : Tú barriste

Pay pichan : El/ Ella barre Pay picharan : Él/Ella barrió

Noqanchis pichanchis : Nosotros barremos Noqanchis picharanchis :Nosotros barrimos

Noqayku pichayku :Nosotros barremos Noqayku picharayku : Nosotros barrimos

Qankuna pichankichis : Ustedes barren Qankuna picharankichis : Ustedes barrieron

Paykuna pichanku : Ellos/ Ellas barren Paykuna picharanku : Ellos/ Ellas barrieron
Keila Itzel Ibarra Mamani
MUNAY

KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO


PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

Noqa munakushani :Yo estoy amando Noqa munakusharani :Yo estaba amando

Qan munakushanki :Tú estás amando Qan munakusharanki :Tú estabas amando

Pay munakushan :Él/Ella está amando Pay munakusharan :Él/Ella estaba amando

Noqanchis munakushanchis :Nosotros estamos Noqanchis munakusharanchis : Nosotros estábamos


amando amando

Noqayku munakushayku :Nosotros estamos amando Noqayku munakusharayku :Nosotros estábamos


amando

Qankuna munakushankichis :Ustedes están amando Qankuna munakusharankichis :Ustedes estaban


amando

Paykuna munakushanku :Ellos/ellas están amando Paykuna munakusharanku :Ellos/Ellas estaban


amando
Keila Itzel Ibarra Mamani
MIKHUY

KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO


PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

Noqa mikhukushani :Yo estoy comiendo Noqa mikhukusharani :Yo estaba comiendo

Qan mikhukushanki :Tú estás comiendo Qan mikhukusharanki :Tú estabas comiendo

Pay mikhukushan :Él/Ella está comiendo Pay mikhukusharan :Él/Ella estaba comiendo

Noqanchis mikhukushanchis :Nosotros estamos Noqanchis mikhukusharanchis : Nosotros estábamos


comiendo comiendo

Noqayku mikhukushayku :Nosotros estamos Noqayku mikhukusharayku :Nosotros estábamos


comiendo comiendo

Qankuna mikhukushankichis :Ustedes están Qankuna mikhukusharankichis :Ustedes estaban


comiendo comiendo

Paykuna mikhukushanku :Ellos/ellas están comiendo Paykuna mikhukusharanku :Ellos/Ellas estaban


comiendo
Keila Itzel Ibarra Mamani
UYARIY

KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO


PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

Noqa uyarikushani :Yo estoy escuchando Noqa uyarikusharani :Yo estaba escuchando

Qan uyarikushanki :Tú estás escuchando Qan uyarikusharanki :Tú estabas escuchando

Pay uyarikushan :Él/Ella está escuchando Pay uyarikusharan :Él/Ella estaba escuchando

Noqanchis uyarikushanchis :Nosotros estamos Noqanchis uyarikusharanchis : Nosotros


escuchando estábamos escuchando

Noqayku uyarikushayku :Nosotros estamos Noqayku uyarikusharayku :Nosotros estábamos


escuchando escuchando

Qankuna uyarikushankichis :Ustedes están Qankuna uyarikusharankichis :Ustedes estaban


escuchando escuchando

Paykuna uyarikushanku :Ellos/ellas están Paykuna uyarikusharanku :Ellos/Ellas estaban


escuchando escuchando
Yony Farfan Gaciut
5 ORACIONES CON SEQ’E Y

1. NAÑAY YACHAY WASINTA RIPUN Mi hermana va a su colegio


2. TURAY ASKHA LLANT’ATA Q’EPIN Mi hermano carga arta leña
3.´ MICHICHAY MUNAYCHATA PUKLLAN Mi gatito juega bonito
4. CH’UNPI WAKAY Q’ACHUTA MIKHUN MI vaca castaña come pasto
5. K’ALLACHAY RUNAKUNAWAN PARLA N Mi lorito habla con las personas

SEQ’E “MANTA”: DE, DESDE

1. JULIAN KARUMANTA UNUTA APAMUN Julian trae agua desde lejos


2. NOQA UNAYMANTA KHUNPAYWAN TUPANI Yo me encontré de mucho tiempo con mi amiga
3. QUILLABAMBAMANTA NAÑAY CHAYAMUN Mi hermana llegó desde Quillabamba
4. HAQAY ORQOMANTA URPICHAKUNA TAKIMUN Los pajaritos cantan desde aquel cerro
5. HANPINA WASIMANTA AWLAYTA WAJARANKU A mi abuelita le llamaron desde el hospital
YONY FARFAN GACIUT

SEQ’E :TA

1. Noqa mayunta purini challwaspa yo camino por el río pescando

2. Paykuna t’antata sumaqta ruwanku ellos hacen rico pan

3. erqekuna mikhunankuta apamunku los niños traen su comida

4.- paykuna pisi papata llank’anku ellos trabajan poca la papa

5.- turay yananmanta waqayta munashan Mi hermano quiere llorar de su enamorada

SEQ’E: KAMA

1. Maykaman chay ranqa’ phawanqa ese caballo hasta donde correrá


2. ususiy paqarinkama wasinta pichanqa mi hija barrera su casa hasta mañana
3. qankuna huq p’unchaykama asinkunkichis ustedes se reirán hasta el otro día
4. Anita hayk’aykama mana yachankichu Anita hasta cuando no aprenderas
5. Joseycha kusiyqallaña Machupicchuta ch’usan José viaja muy contento a machupicchu

1. Qanrí imata ruwashayn


YONY FARFAN

SEQ’E: RI
1. Qanrí imatan waykushanki? ¿Y tú que estás cocinando?

2.- Noqaykuri paqarin ilkilipi takisunShu? ¿ Y nosotros cantaremos en el parque?

3. Payri rinqachu warminwan raymita tusuq? ¿ y él irá con su mujer a la fiesta a bailar?

4. chiwchichakunari ñachu muk’u sarta mujurankuña? ¿ Y los pollitos ya habrán comido su maiz chancado?

5. sipaskunari allintachu p’achancuta t’aqsaranku? ¿ Y las señoritas habran lavado bien su ropa?
YONY FARFAN
SEQ’E. N
1. Cheqakchu franciskuq wakan wañurun

es verdad que su vaca de francisco se ha muerto

2. pantiq t’ikan uqhuta hanpin

la flor del panti cura la tos

3. paypa chukchan p’aqochallaña

de ella su cabello es muy rubio

4. Rosita wawanwan hamuran

Rosita vino con su hijo

5. Maria llaqtan munaycha

su pueblo de Maria es bonito


YONY FARFAN
SEQ’E :Q

1. Nokaq ususiykuna sinchita pukllanku mis hijas juegan mucho


2. paykunaq qhari wawankuna llank’ashanku de ellos sus hijos varones estan trabajando.
3. asnoq uñankuna chinkarun del burro sus crias se han perdido
4. wallpaq chiwchinkuna yarqapi purishanku de la gallina sus pollitos caminan de hambre
5. paypaq ch’ukuta rantimuran compre sombreo para él
6. noqanchispa mankanchis mauk’a cashan de nosotros nuestras ollas estan viejas
7. turaypa tiyaq masin onqorun de mi hermano su conviviente se enfermó
8. qhachuninpa makinta p’akikirukusqa de su nuera su mano se habia roto

SEQ’E : MI

1. paykunaqmi chay qara q’onpokuna es de ellos esas pelotas


2. paymi chukchaymanta chutawaran es él quien me jaló de mi cabello
3. Juanmi kijllupi waykenwan parlasharan es juan que estaba hablando en la calle con su hermano
4. sipasmi munaychata senp’akuran es la señorita que se trenzo bonito
5. ñanaymi erqekunata fiñakuran es mi hermana que enojaba a los niños
YONY FARFAN
SEQQ’E : PI

1. Paykuna wasinkupi tiyanku Ellos en su casa viven


2. Noqanchis chakrapi llankasun nosotros trabajamos en la chacra
3. mamay mayupi p’achata t’aqsan mi mama lava ropa en el rio
4. Nancy llaqtanpi tántata rantin nancy compra pan en su pueblo
5. taytay makinpi urpinta hap’in mi papá agarra en su mano la paloma
SEQ’E: WAN
1. Erqekuna taytankunawan pujllanku los niños juegan con sus papás
2. noqa wakaykunawan kuska orqota purirani Yo con mis vacas camine al cerro
3. Josefina nañanwan ch’ukukunata rantiran Josefina compra sombreros con su hermana
4. paywan chiriuchuta waykurani con ellos cocine chiriuchu
5. yachachiqiywan nishuta parlarani con mi profesor hablo mucho

SEQ’E: KUNA

1. Qankuna askha t’ikata pallankichis ustedes recogen artas flores

2. haqay orqopi wik’uñakuna q’achuta mikhusanku en aquel cerro las vicuñas comen pasto

3 Khunpaykuna paqarin wasiyta hamunqaku mis amigas mañana vendran a mi casa

4. Ch’oseqkuna tutantin waqanku las lechuzas lloran toda la noche

5 ankakuna nishuta chiwchichakunata suwanku los gavilanes mucho se roban a los pollitos
SEQ’E: YOQ
1. chay owihakuna hamak’uyoq kashan esas ovejas tienen garrapatas

2. Filomena hatun wasiyoq Filo tiene casa grande

3. chay mikhuna hawasniyoq kashan esa comida tiene habas

4. mariaq mankan unkuchayoq kashan maría tiene su olla con uncucha

5. noqayku qoqaluyoq puriyku nosotros caminamos con fiambre


SEQ’E. PAQ= PARA

1. Chay taki kashan tusurinapaq hina esa cancion esta como para bailar

2. Noqa carnavalpaq t’inputa wayk’urani Yo cociné rico puchero para carnavales

3. Ñañay p’istunata wawanpaq apamuran Mi hermana trajo abrigo para su bebe

4. orqo wakakunata mañakamurani allpa yapuyanaypaq me preste toros para remover la tierra

5. noqa papata, sarata, apichuta, qatuy rantina wasiypaq, rantirani yo compre papa, maiz, camote para mi tienda

SEQ’E: RAQ

1. Rossana amaraq paqarin hamunkichu Rossana mañana todavía no vengas

2. Ususiykuna manaraq qeswa simita yachunkuchu mis hijas aun no saben hablar quechua

3. Mamay manaraq tataywan tupankuchu mi mamá aun no se encontró con mi papá


SEQ’E: QA

1. Phukunaqa yanallana kashan El soplador esta muy negro

2. Awlaychayqa allin siraq Mi abuela es la que cose bien

3. Wamachakqa yachaywasinta phawaylla rishan es la niña que va a su escuela corriendo

4. Thanta wasiqa nishu parawan thuniramunqa es la casa vieja que se derrumbara con mucha lluvia

5. wanwaqa paqarin qocha unupi es el zancudo que se pocrea en el agua emposada

SEQ’E: PAS

1. Huaynakunapas qosqo yupaychana takita, takinku munayta Los jóvenes también cantan lindo el himno al Cusco

2.- Urubambapi chokllopas sumaqllaña wiñan en Urubamba tambien producen ricos choclos

3. Tarwipas, oqapas, Kiwichapas allin mikhunakunan el altramuz, la oca, la Kiwicha también son muy buenos alimentos

4. pinchinkurupas k’anchan ch’aska hina munaychata la luciernaga tambien brilla como una estrella muy hermoso

5. Asnukunapas q’epita apanku los burros tambien cargan bulto


4. k’uychicha p’unchayta manaraq chúsasaqchu llaqtayman el día sábado todavía no viajaré a mi pueblo

5. mikhuna manaraq chriasqachu cashan la comida aun no esta fria

SEQ’E: RAYKU

1. Paykuna taytankunarayku imatapas ruwankuman ellos por sus padres harían cualquier cosa

2. noqanchis allin kusanarayku sinchita llank’anchin nosotros para vivir bien trabajamos mucho

3. Qanrayku orqontaraq, q’asantaraq purimurani por ti camine cerros y abras todavia

4. mamayrayku munay wasiyuq kani por mi madre tengo una linda casa

5. waalparayku chay unkaka hamun por esa gallina viene la raposa


SEQ’E : CHA

1.Lucerucha michinta sinchita munakun Lucerito quiere mucho a su gato

2. chay sisicha q’esanta ruwaran esa hormiguita hizo su nido

3. hakay kondurcha waq’onwayq’onta phawan aquel condorcito vuela de quebrada en quebrada

4. urpicha yuraq phuruyoc munayallaña kashan La palomita de plumas blancas esta muy linda.

5. sispañañaypa qharicha wawachan de mi prima su bebito es varoncito

SEQ’E: CHI

1. ususikiwan p’achata t’aqsachiy con tu hija has lavar la ropa


2. erqkunata yachachiy allin tusuyta a los niños enséñale a bailar bien
3. sipaskuna osqhaylla raymimanta kutimunkichis señoritas regresan rápido de la fiesta
4. qan auto nisqata kusata maqchinki tú lavas bien el auto
5. qan kusichiy mamykita, llakisqan kashan tú hazle alegrar a tu mamá está triste
SEQ’E: CHU

1. Yupaq kamayuqchu taytayki? ¿es contador tu papá?

2. kachiyuqchu kashan wallpa hilli? ¿ está con sal el caldo de gallina?

3. yana alqochu kaniruran juanchata? ¿es el perro negro que mordio a juancito?

4. paychu juanaq punkunpi takiran? ¿Es es él quien cantó en la puerta de juana?

5. pay Quepa ñeqenpichu qheparan? ¿es él quien quedo en ultimo lugar?


SEQ’E: MAN

1. María, wasiman owihakunata qatimuy María arrea las ovejas a la casa


2. waynakuna, sipaskunawan mayuman challwaq riranku los muchachos con las señoritas fueron al río a pescar.
3. paykuna t’ikapataman urmayuranku ellos se han caído sobre las flores
4.- Juliocha warminwan arqhepaman kuska puriranku Julito y su mujer juntos fueron a Arequipa
5. chay wawa askha ñukñuta ukyaspaqa asllamanta purinman ese niño si tomara bastante leche rápido caminaría
6.- payman kunan p’unchay tupan ñawinchay a él le toca leer hoy día

SEQ’E: HINA

1. chay atoq wallpata unkaka hina mikhun el zorro come gallina como la raposa
2. paykuna juan hina p’itanku ellos fuman como Juan
3. Rosacha maman hina wasinta allinta pichan Rosita barre bien su casa como su mamá
4. Puno llaqtapi nishuta Qosqopi hina chirin en Puno hace mucho frío como en Cusco
5. Marcelucha pisichallata michicha hina mihkhun Marcelito come poquito como gatito
SEQ’E:PU

1. Ñañay mamanchista wasínman pusapuy Hermana llevaselo a mamá a su casa

2. Nely chay punkuta kichapuy Nely esa puerta ábreselo

3. Luz chay manka mañakusqaykita aqekiman kuticchipuy Luz esa olla que te prestaste de tu suegra devuelveselo

4. Qan Mirianpa wakankunata michinpuy tú pasteáselo sus vacas de Mirian

5. José, Juanpa carron nisqata alcharanpuy José, arreglaselo el carro de Juan


YONY FARFAN

SEQ’E: LLA
1. Noqalla aycha rantiq risaq Yo no mas ire a comprar carne

2. Paylla sumaqta kankata mikhun Él no más come rico asado

3. chay erqella ñawinchayta munan ese niño no mas quiere leer

4. haqay ch’umpi alqolla sapakutin tulluta apamun aquel perro castaño no más cada vez trae hueso

5. ñañaylla walluyta mamayta munan Mi hermana no más quiere amar a mi mamá


Yony Farfan Gaciut
SEQ’E:MU

1.Turay wawakita puñuchimuy hermano hazle dormir a tu hijo

2.mamay ñañayta wahamuy mamá llamale a mi hermana

3.Norma askha mikunata apamuy Norma traes arta comida

4.qan chakrapi llank’amuy tú trabaja en la chacra

5. Ronalcha orqopi wakata michimuy Ronital en el cerro anda pastea la vaca


SEQ´’E: LLAÑA
1.Pakunallaña kanchapi pujlayta munanku ellos no mas quieren jugar en la cancha

2. alqollaña wasipi qhepakuchun el perro no mas que se quede en la casa

3.marinallaña chawllata teqtechichun marina no mas que fria el pescado

4. noqallaña waykusaq, taqsasaq ima yo no mas cocinare y lavare

5.yachachiqllaña wasipi ruwanata ñawinchanqa solamente la profesora leerá la tarea


YONY FARFAN
SEQ’E : NAKU
1. erqekuna chutanakuypi pujllashanku los niños estan juegando jalandose mutuamente
2. paqarin qanqa hatun rimanakuy mañana habrá gran conversatorio
3. pedro rinqa llaqtaman k’anka maqanakuy qawaq Pedro irá al pueblo a mirar pelea de gallos.
4. noqa ñañaywan nishuta munakuyki yo y mi hermana nos queremos mucho
mutuamente
5. Qan yanaykiwan allinta reqsenakuy tiyanaykipaq tú y tu enamorada conozcanse bien
mutuamente para convivir.
Yony Farfan
SEQ’E : KU
1.paymy wasiypi puñukun sumaqta él duerme rico en mi casa

2. qankuna allinta llank’anku kusisqa ellos alegres trabajan bien

3 Adrianacha mamanwan limaman chúsanku Adrianita con su mamá viaja a Lima

4. noqayku unuta apamuyku ukyanapaq nosotros traemos agua para tomay

5 taytay haqay ch’ukllapi puñumuy papá dormirás en aquella choza


Yony Farfan
1. SEQ’E. NA
1. Juan chay aychata kuchuy Juan corta esa carne

1. hatun kuchuna hallmu cashan el cuchillo grande esta motoso

2. awichay hanpiy chay chiwchita onqosqa kashan abuelita cura ese pollito está enfermo

2. hanpinawasi nishu karupi kashan el hospital está muy lejos

3. Margacha walpapaq sarata kutay Margarita muele el maíz para la gallina

3. Margacha chay kutanata maqchiy qhelle cashan Margarita lava la moledora está sucia

4. Francisco kankay khuchi aychata sumaqta Francisco asas rico la carne de chancho

4. Francisco chay kankanata apay Francisco lleva esa asadera

5. Mercedes chay p’achata siray Mercedes cose esa ropa

5. mercedes chay siranata apamuy mercedes traes esa máquina de coser


YONY FARFAN

SIMICHAQ: VERBO
1. LLOQSIY = salir

2. qespichiy = salvar

3. Qatiy = seguir

4.- Qaray = servir

5. mosqhuy = soñar

6. rakiy = repartir

7. chaskiy = aceptar

8. tunpay = acusar

9. watuy = adivinar

10. munanchay = adornar


Yony Farfan
simichaq:PHAWAY, P’ITAY SIMICHAQ: WAQAY, TAKIY

ÑAWPAQ PACHA KUNAN PACHA


Phawarani pítarani Waqani takini

phawaranki p’itaranki waqanki takin

phawaran p’itaran waqan takinki

phawaranchis p’itaranchis wanqayku takiyku

phawarankichis p’itaranku waqankichis tankinkichis

phawaranku p’itarankichis waqanku takinku


Yony farfan
HAMUQ PACHA

SIMICHAQ: QARANCHAY, TEQTICHIQ= FORRAR, FREIR

Qaranchasaq teqtechisaq

qaranchanki teqtechinki

qaranchanqa teqtechinqa

qaranchasunchis teqtechisunchis

qaranchankichis teqtechinkichis

qaranchanqaku teqtechinqaku
YONY FARFAN

ÑAWPAQ PACHA SIMICHAQ T’IKRAPAYNI= CONJUGACION DE VERBOS

1. SIMICHAQ: P’AKIY 2. SIMICHAQ. WATAY

Noqa p’akirani Noqa watarani

qan p’akiranki qan wataranki

pay p’akiran pay wataran

noqanchis p’akiranchis noqanchis wataranchis

noqayku p’akirayku noqayku watarayku

qankuna p’akirankichis qankuna watarankichis

paykuna p’akiranku paykuna wataranku


yony Farfan G.
KUNAN PACHA SIMICHAQ TIKRAPAYANIN= CONJUGACION DE VERBOS

.1. SIMICHAQ: CH’AKICHIY 2. SIMICHAQ: SUCHURICHIY

Noqa ch’akichini noqa suchuchini

qan ch’akichinki qan suchuchinki

pay ch’akichin pay suchuchin

noqanchis ch’akichinchis noqanchis suchuchinchis

qankuna ch’akichinkichis qankuna suchuchinkichis

paykuna ch’akichinku paykuna suchichinku


YONY FARFAN
HAMUQ PACHA SIMICHAQ TIKRAPAYANIN

SIMICHAQ:WICHAY SIMICHAQ:PHUKUY

Noqa wichasaq noqa phukusaq

qan wichanki qa phkunki

pay wichanqa pay phukunqa

noqanchis wichasunchis noqanchis phukusunchis

noqayku wichasaqku noqayku phukusaqku

qankuna wichankichis qankuna phukunkichis

paykuna wichanqaku paykuna phukuqaku


yony farfan
ÑAWPAQ PACHA

1.SIMICHAQ PROGRESIVO :QAWAY 2. SIMICHAQ PROGRESIVO: PAkAY 3. SIMICHAQ PROGRESIVO: NAPAYKUY

noqa qawasharani Noqa pakasharani noqa napaykuysharani

qan qawasharanki qan pakasharanki qan napaykusharanki

pay qawasharan pay pakasharan pay napaykusharan

noqanchis qawasharanchis noqanchis pakasharanchis noqanchis napaykusharanchis

noqayku qawasharayku noqayku pakasharayku noqayku napaykusharayku

qankuna qawasharankichis qankuna pakasharankichis qankuna napaukusharankichis

paykuna qawasharanku paykuna pakasharanku paykuna napaykusharanku


Yony Farfán G.
KUNAN PACHA

SAMINCHAQ PROGRESIVO: Q’EMIY, TAJYACHIY, OQARY= AFIANZAR, AFIRMAR, ALZAR

Noqa q’emishani noqa tajyachishani noqa oqarishani

qan q’emishanki qan tajyachishanki qan oqarishanki

pay q’emishan pay tajyachishan pay oqarishan

noqanchis q’emishanchis noqanchis tajyachishanchis noqanchis oqarishanchis

noqayku q’emishayku noqayku tajyachishayku noqayku oqarishayku

qankuna q’emishankischis qankuna tajyashishankichis qankuna oqarishankichis

paykuna q’emishanku paykuna tajyachishanku paykuna oqarishanku


Nely Vargas Luna
SEQ’E: Y
❖ Pay mankay aparun: El se llevo mi olla.
❖ Qan tantay mikhunki: Tu comes mi pan.
❖ kuchiy nishuta mikhun: Mi chancho come mucho.
❖ Alqoy onqosqa kashan. Mi perro esta enfermo
❖ k’allay nishuta riman: Mi loro habla mucho.
❖ Mamay sarata tarpurun Mi mamá sembro maiz.
SEQ’E: MANTA
❖ Ñañay Parurollaqtamanta chayamun: Mi hermana
llego desde paruro.
❖ Noqa yachaywasimanta hamuni: Yo vengo desde
mi escuela.
❖ María qhatumanta purin. Maria camina desde el
mercado
❖ Pedro wasinmanta hamun: Pedro viene desde su
casa.
SEQ’E: TA
❖ Kuna wata papata tarpusaq = Este año sembrare papa.
❖ Teresa wakata michin = Teresa pastea a la vaca
❖ Noqa tantata munani = Yo quiero el pan
❖ Julia yana wallpakunata rantin = Julia compra las gallinas negras.
❖ pay aychata mikhun = Ella come carne.
SEQ’E: KAMA
❖ Susi Antallaqtakama purin = Susi camina hasta Anta.
❖ Qankuna Yachaywasikama phawankichis = Ustedes corren hasta el colegio
❖ Noqanchis España suyukama ch’usanchis = Nosotros viajamos hasta España.
❖ Qankuna tutakama tusunkichis = Ustedes bailan hasta la noche
❖ Alqota Qosqokama phawan = El perro corre hasta Cusco.
SEQ’E: RI
❖ Alberturi maytan rishan? = A dónde va Ricardo?
❖ Imataq chayri? = ¿Qué es eso?
❖ payri maytan pukllan = ¿y el dónde juega?
❖ Qanri maymantaq hamushanki = ¿y tú de donde vienes?
❖ Kunanri maytataq risun = Ahora dónde iré.
SEQ’E: N (su)
★ Danielpa wakanmi k’achuta mikhun = Su vaca de Daniel come pasto.
★ Marleni sarata chakranpi tarpun = Marleni siembra maíz en su
chacra.
★ Marcelina q’osan hamuran = Marcelina vino con su esposo.
★ Pay K’allan hampishan = El cura a su loro.
★ Pablo uwihan munaycha = Su oveja de Pablo es bonita.
SEQ’E: Q - PA (de, del, de la)
★ Susanaq maman pach’akunata t’aqsan. La mamá de Susana lava las
ropas.
★ Mamaypa wallpankuna wañurapusqa = De mi mamá sus gallinas han
muerto.
★ Carlospa yana alqon pukllashan = El perro negro de carlos juega.
★ kay khuchikuna paykunapa = Estas chanchos son de ellos.
★ Sipaspa maman tusushan = La mamá de la joven baila.
SEQ’E: MI (es, esta)
★ Tutakama tususaqmi = Bailaré hasta la noche
★ Hector sarata tarpushanmi = Héctor está sembrando maíz.
★ Pay yachachiqmi = El es profesor
★ Atoqmi wallpakunata mikhushan = El zorro se esta
comiendo a las gallinas.
★ Isabelmi Calcapi llank’ashan = Isabel trabaja en Calca
SEQ’E: PI (en)
★ Noqa wasipi tusuni = Yo bailo en mi casa
★ Justino yachaywasipi takin = Justino canta en el colegio.
★ Taytay chaqrapi llankan = Mi papá trabaja en la chacra.
★ Esmeralda qhatuna wasipi rantin = Esmeralda compra en el
mercado.
★ Erqekuna hatun mayupi pukllanku = Los niños juegan en el
rio.
SEQ’E: WAN (con, mi)
★ Noqa Jorgewan tusuni = Yo bailo con Jorge.
★ Qanquna michiwan mikhunkichis = Ustedes
comen con el gato.
★ Alqo khuchiwan purin = El perro camina con
el chancho.
★ Kusillu k’allakunawan tiyan = El mono vive
con los loros.
★ Pay Mariawan tusun = El baila con María.
SEQ’E: KUNA
★ Noqa kuchikunata mikhuchishani = Yo estoy
alimentando a los chachos.
★ Rumikuna mayupi kashan. = Hay piedras en el
río.
★ Runakuna chakrapi llank’anku. = Las personas
trabajan en la chacra.
★ Kuchikuna q’upa patapi tiyanku = Los chanchos
viven encima de la basura.
★ Alqoykuna aychata mikhushan = Mis perros
comen carne.
SEQ’E: YOQ - YUQ (tener, tiene)
★ Pay askha uwihakunayuq = Ella tiene muchas
ovejas.
★ Noqa tawa yana alqokunayoq = Yo tengo cuatro
perros negros.
★ Nancy hantun chakrayuq = Nancy tiene grande
chacra.
★ Ch’uspayoq erqe phiñasqa kashan = El niño que
tiene la ch’uspa esta enojado.
★ T’ikakunayoq warma sayk’usqa kashan = La niña
que tiene las flores esta cansada.
SEQ’E: QA (el que, lo que es)
★ Manan kukataqa munanichu = No quiero la coca.
★ Paytaqa mana reqsinichu = A él no lo conozco.
★ Wasipiqa askha warmikuna kashan = En la casa
hay muchas mujeres.
★ alqoqa aychata suwarun = El perro roba carne.
★ Mariaqa Jorgeta munakun = Maria le quiere a
Jorge.
SEQ’E: PAS (tambien)
★ Hamp’atupas mayupi wayt’an = El sapo tambien nada
en el río.
★ Noqaqa t’antatapas, aychatapas mikhushani = Yo
como pan y carne.
★ Ñanaypas wasita wayk’ushan = Mi hermana tambien
cocina.
★ Alqopas aychata qhawan =El perro tambien mira la
carne.
★ Yachachiqpas Qosqopi tiyan = El profesor tambien
vive en Cusco.
SEQ’E: PAQ (para)
★ Wawaykypaq t’antata rantiy = Compra pan para
tu hijo.
★ Tusunaykipaq p’achata rantikuy = Compra ropa
para que bailes.
★ Noqa alqopaq aychata apani = Yo llevo carne
para el perro.
★ Wasipaq kay punkuta rantini = Yo compro esta
puerta para la casa.
★ taytapaq wasita ruwani = Yo construyo casa para
mi papá.
SEQ’E: RAQ (todavía, aun, aun más)

★ Pay chakranman purishanraq = Ella todavía está


caminando hacia su chacra.
★ Masiykuna manaraq pukllankuchu = Mis amigos todavía
no juegan
★ Alqochayqui kunankama puñushanraq = Tu perrito hasta
ahora todavía está durmiendo.
★ Wasiypiraq Kashani = Aun estoy en mi casa.
★ Payqa qhatunawasipiraq mamanwan kashan = Él todavía
está en el mercado con su mamá.
SEQ’E: RAYKU (Por, a causa)
★ Churiyrayku unuta q’oñichishani = Por mi hijo estoy
calentando el agua.
★ Qolqerayku llank’ashani = Estoy trabajando por dinero.
★ Wawayraykun noqaqa llank'aq purini. = Ando buscando
trabajo por mis hijos.
★ Payrayku Julia nishuta ñak'ariran = A causa de él Julia
sufrió demasiado.
★ Pandemia kasqanrayku runata wañuchin = A causa de la
pandemia han muerto personas.
SEQ’E: CHA
★ Anacha mikhunata turanman qaran = Anita le da
comida a su hermano
★ Juanacha tutakama tusushan = Juana baila hasta
la noche.
★ Atoqcha tarukachawan pukllan = El zorrito con la
tarukita juega.
★ Teresacha qusantin llaqtata purinku = Teresa
camina con su esposo en el pueblo.
★ Noqa Yuraq wasicha tiyani. = Yo vivo en la casita
blanca.
SEQ’E CHI
★ Ñañaymi wawanta asichishan. = Mi hermana le
esta haciendo reir a su bebe.
★ Jorgeqa mamaytan tusuchishan = Jorge le esta
haciendo bailar a mi mamá.
★ wallpakunatan mikhuchishani. = Estoy
alimentando a las gallinas.
★ Isabelcha mamaykita llakichiy = Isabel le causa
pena a mi mamá.
★ Haqay uwihakunata puñuchiy = Haz dormir a
esas ovejas.
SEQ’E: CHU
★ ¿Kay alqoykichu? = ¿Este es tu perro?
★ ¿Chay wasiykichu? = ¿Es tu casa?
★ ¿Mamayki Qusqutachu riran? = ¿ Tu mamá fue
a Cusco?
★ ¿Jacintachu qanta sutiyki? ¿ Tu nombre es
Jacinta?
★ ¿ Haqaychu michiyki?= ¿Aquel es tu gato?
SEQ’E: MAN (hacia)
★ Noqa Rosaman t’antata qoni. = Yo le doy pan a
Rosa.
★ Atoq orqoman ripushan = El zorro esta yendo a
la puna.
★ Ñanayman mikhuyta qosaq = Le dare comida a
mi hermana.
★ Taytaykiman unuta hayway = Le dare agua a tu
padre.
★ wasiyman rishani = Estoy yendo hacia mi casa.
SEQ’E: HINA (como, como la)
★ Rumi hina sunquyuq = Con corazón como piedra.
★ Chay runa k’alla hinaraq riman = Esa persona
habla como el loro.
★ Noqay mamayhina wayk’uni = Yo cocino como mi
mamá.
★ Michi alqohina mikhun = El gato come como el
perro.
★ Noqa pumahina kallpasapa kani = Yo soy fuerte
como el puma.
SEQ’E: PU (se lo)
★ Allin sarachakunata mamaykipaq akllapuy = Para tu
mamá escogeselo buen maíz.
★ Hoq willakuyta erqekipaq qillqapuy = Un cuento
escribeselo para el niño.
★ Kay k’aspita turaykipaq p’akipuy = Este palo
rompeselo para tu hermano.
★ Qolqeta mañapuway, aqhata rantinaypaq. = Pidemelo
dinero para que compre chicha.
★ Marleni chay punkuta kichapuy = Marleni esa puerta
abreselo.
SEQ’E: LLA (nomas)
★ Noqallam llank’aqqa risaq. = Yo noma ire a
trabajar.
★ Erqekunaqa T’antallatan munanku = Los niños
quieren pan nomas.
★ Pay unullata munashan = Ella solamente quiere
agua.
★ Qan iskay wawallayoq kanki = Tu tienes solo dos
hijos.

SEQ’E: MU
★ Chay karu llaqtamanta usqhaylla kutimuy = De
ese pueblo lejano regresa rápido.
★ Haqay wayk’unata apamuy = Trae aquella
comida.
★ Maria haqay mut’ita mikhumuy = María come
aquel mote.
★ Andrés haqay puñunapi puñumuy = Andres ve a
dormir en aquella cama.
★ Haqay mank’ata apamuy = Trae aquella olla.
SEQ’E: LLAÑA (Nomas, solamente)
★ Noqallaña achkata mikhurani = Yo nomas comia
mucho.
★ Qanllaña wasiyta riy = tu nomás anda a mi casa.
★ Paykunallaña sach'ata waqtachunku = ellos
nomas que tumben el árbol.
★ Noqallaña takisaq yachay wasipi = yo nomas
cantaré en la escuela.
★ Erqekunallaña mayupiqa pukllanku = Los niños
nomas juegan en el rio.
SEQ’E: NAKU verbos (acción mutua)
★ Pedro Mariawan wasinpi much’anakun = Pedro y
María se besan en su casa.
★ Añas khuchiwan chaqrapi maqanakun = El
zorrino y el chancho se pelean en la chacra.
★ Michi alqowan wasiypi auqanakunku = El gato
con el perro se odian en mi casa.
★ Hanp’atu k’ayrawan qochapi qhawanakun = El
sapo y la rana se miran en la laguna.
★ Julia Samuelwan llaqtapi phiñanakunku = Julia
con Samuel se enojan en su pueblo.
SEQ’E: KU
★ Nely raymichakuyniykipi tusukuy. = Nely bailate
en tus cumpleaños.
★ Samuel chaqraykipi llank’akuy = Samuel trabajate
en tu chacra.
★ Qan wasiykipi qhepakuy = Tú quédate en tu casa.
★ Jorge llaqtaykipi takikuy = Jorge cantate en tu
pueblo.
★ Mario mayupi wat’aykuy = Mario nadate en el río.
SEQ’E: NA
★ Susi pichanata haywamuway = Susi alcanzame la
escoba.
★ Javier mikhunata wayk’umuy = Javier cocina la
comida.
★ Maria puñunata allchamuy = María arregla la
cama.
★ José llank’anata huñumuy = José junta la
herramientas.
★ Marleny pukllanata apamuy = Marleny trae los
juguetes.
SIMICHAQ - VERBO
Uyariy Escuchar

Mikhuy Comer

Tusuy Bailar

Takiy Cantar

Llank’ay Trabajar

Puñuy Dormir

Pukllay Jugar

Ñawinchay Leer

Asiy Reir

t’aqsay Lavar
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

ÑAWPAQ PACHA (PASADO SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa (Singular) Askha Yupa (Plural)

TAKIY/ CANTAR

Taki - ra - ni/ Yo cante Taki - ra - nchis / Nosotros cantamos

Taki - ra - yku / Nosotros cantamos

Taki - ra - nki/ Tu cantaste Taki - ra - nkichis / Ustedes cantaron

Taki - ra - n / el-ella cantó Taki - ra - nku / ellas-ellos cantaron


SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

ÑAWPAQ PACHA (PASADO SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa (Singular) Askha Yupa (Plural)

T’AQSAY

T’aqsa - ra - ni T’aqsa - ra - nchis


T’aqsa - ra - yku
T’aqsa - ra - nki T’aqsa - ra - nkichis
T’aqsa - ra - n T’aqsa - ra - nku
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

KUNAN PACHA (PRESENTE SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa (Singular) Askha Yupa (Plural)

ÑAWINCHAY

Ñawincha - ni Ñawincha - nchis


Ñawincha - yku
Ñawincha - nki Ñawincha - nkichis
Ñawincha - n Ñawincha - nku
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

KUNAN PACHA (PRESENTE SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa (Singular) Askha Yupa (Plural)

PUÑUY

Puñu - ni Puñu - nchis


Puñu - yku
Puñu - nki Puñu - nkichis
Puñu - n Puñu - nku
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

HAMUQ PACHA (FUTURO SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa (Singular) Askha Yupa (Plural)

MIKHUY

Mikhu - saq Mikhu - sunchis


Mikhu - saqku
Mikhu - nki Mikhu - nkichis
Mikhu - nqa Mikhu - nqaku
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

HAMUQ PACHA (FUTURO SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa (Singular) Askha Yupa (Plural)

UYARIY

Uyari - saq Uyari - sunchis


Uyari - saqku
Uyari - nki Uyari - nkichis
Uyari - nqa Uyari - nqaku
SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN - CONJUGACIÓN DE VERBO
SIMICHAQ: PHAWAY/ CORRER
KUNAN PACHA ÑAWPAQ PACHA

Noqa phawani/ Yo corro Noqa phawarani/ Yo corri

Qan phawanki/ Tu corres Qan phawaranki/ Tu corriste

Pay phawan/ El-Ella corren Pay phawaran/ El-Ella corrio

Noqanchis phawanchis/ Nosotros corremos Noqanchis phawaranchis/ Nosotros corrimos

Noqayku phawayku/ Nosotros corremos Noqayku phawarayku/ Nosotros corrimos

Qankuna phawankichis/ Ustedes corren Qankuna phawarankichis/ Ustedes corrieron

Paykuna phawanku/ Ellos-Ellas corren Paykuna phawaranku/ Ellos-Ellas corrieron


SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN - CONJUGACIÓN DE VERBO
SIMICHAQ: QHATUY/ VENDER
KUNAN PACHA ÑAWPAQ PACHA

Noqa qhatuni/ Yo vendo Noqa qhaturani/ Yo vendia

Qan qhatunki/ Tu vendes Qan qhaturanki/ Tu vendias

Pay qhatun/ El-Ella vende Pay qhaturan/ El-Ella vendia

Noqanchis qhatunchis/ Nosotros vendemos Noqanchis qhaturanchis/ Nosotros vendiamos

Noqayku qhatuyku/ Nosotros vendemos Noqayku qhaturayku/ Nosotros vendiamos

Qankuna qhatunkichis/ Ustedes venden Qankuna qhaturankichis/ Ustedes vendian

Paykuna qhatunku/ Ellos-Ellas venden Paykuna qhaturanku/ Ellos-Ellas vendian


SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN - CONJUGACIÓN DE VERBO
SIMICHAQ: TARPUY/ SEMBRAR
KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO
PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

Noqa tarpushani/ Yo estoy sembrando Noqa tarpusharani/ Yo estaba sembrando

Qan tarpushanki/ Tu estás sembrando Qan tarpusharanki/ Tu estabas sembrando

Pay tarpushan/ El-Ella está sembrando Pay tarpusharan/ El-Ella estaba sembrando

Noqanchis tarpushanchis/ Nosotros estamos Noqanchis tarpusharanchis/ Nosotros estabamos


sembrando sembrando

Noqayku tarpushayku/ Nosotros estamos Noqayku tarpusharayku/ Nosotros estabamos


sembrando sembrando

Qankuna tarpushankichis/ Ustedes estan Qankuna tarpusharankichis/ Ustedes estaban


sembrando sembrando

Paykuna tarpushanku/ Ellos-Ellas estan sembrando Paykuna tarpusharanku/ Ellos-Ellas estaban


sembrando
SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN - CONJUGACIÓN DE VERBO
SIMICHAQ: RIMAY/ HABLAR
KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO
PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

Noqa rimashani/ Yo estoy hablando Noqa rimasharani/ Yo estaba hablando

Qan rimashanki/ Tu estás hablando Qan rimasharanki/ Tu estabas hablando

Pay rimashan/ El-Ella está hablando Pay rimasharan/ El-Ella estaba hablando

Noqanchis rimashanchis/ Nosotros estamos Noqanchis rimasharanchis/ Nosotros estabamos


hablando hablando

Noqayku rimashayku/ Nosotros estamos hablando Noqayku rimasharayku/ Nosotros estabamos


hablando

Qankuna rimashankichis/ Ustedes estan hablando Qankuna rimasharankichis/ Ustedes estaban


hablando

Paykuna rimashanku/ Ellos-Ellas estan hablando Paykuna rimasharanku/ Ellos-Ellas estaban


hablando
SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN - CONJUGACIÓN DE VERBO
SIMICHAQ: WAYK’UY/ COCINAR
KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO
PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

Noqa wayk’ushani/ Yo estoy cocinando Noqa wayk’usharani/ Yo estaba cocinando

Qan wayk’ushanki/ Tu estás cocinando Qan wayk’usharanki/ Tu estabas cocinando

Pay wayk’ushan/ El-Ella está cocinando Pay wayk’usharan/ El-Ella estaba cocinando

Noqanchis wayk’ushanchis/ Nosotros estamos Noqanchis wayk’usharanchis/ Nosotros estabamos


cocinando cocinando

Noqayku wayk’ushayku/ Nosotros estamos Noqayku wayk’usharayku/ Nosotros estabamos


cocinando cocinando

Qankuna wayk’ushankichis/ Ustedes estan Qankuna wayk’usharankichis/ Ustedes estaban


cocinando cocinando

Paykuna wayk’ushanku/ Ellos-Ellas estan Paykuna wayk’usharanku/ Ellos-Ellas estaban


cocinando cocinando
JACKELINE MATILDE CARBAJAL CARPIO

Seq´e: y (mi)
1. Ñañay panpapi pukllashan (Mi hermana está jugando en el parque).
2. Turay hatun mayupi challwasharan (mi hermano estaba pescando en el río
grande).
3. Michiy huch´uy huk´ucha chakushan (Mi gato está cazando el ratón
pequeño).
4. Hatun owikhay wira sapataq karan (Mi oveja era grande y gorda)
5. Ipay huch´uy hanpiqatu wasipi llank´an (mi tia trabaja en la botica
pequeña)
Seq´e: manta (de,desde)

1. Mamay p´achata Lima llaqtamanta apamun (mi mamá trae ropa desde
Lima).
2. Juliocha paqarin Areqhepa manta chayanqa (Julito estará llegando de
Arequipa mañana).
3. Margot televisor nisqakuna Tacna llaqtamanta qosanwan apamuran
(Margot trajo televisores desde Tacna con su esposo)
4. Sispa Turay chile suyumanta taytanwan chayaran (mi primo llegó de chile
con su papá)
5. Ñañan nishu sukhata yachay wasimanta kutin (tu hermana regresa
demasiado tarde de la escuela)
Seq´e: ta (hacia, la, el, a)

1. Noqa hatun yachay wasita purini (yo camino hacia el colegio grande).

2. Juliacha qochata qosanwan phawan (Julita corre hacia la laguna con su


esposo).

3. Noqa misk´i tantata munani (yo quiero el pan dulcesito).

4. Paykuna qorpachana wasita rantinqaku(ellos compraran el hotel grande).

5. Qankuna anqas punkuta llinphirankichis(ustedes pintaron la puerta azul).


Seq´e: kama (hasta)
1. Noqanchis haqhay qochakama rinchis (nosotros vamos hasta aquella laguna).

2. Julio wasinkama wayqenwan phawashan (Julio esta corriendo hasta su casa con su
hermano).

3. Marielacha usqhay chakrankama purin (Marielita camina rápido hasta su chacra ).

4. Sispa turay hatun mallkikama phawan (mi primo corre hasta el árbol grande).

5. Tanta kamayoq misk´i tantata sukhakama ranan (el panadero vende pan dulce
hasta tarde).
Seq´e: ri (y ¿?)

1. Juanarí imata wayk´usharan? (¿y Juana que estaba cocinando?).

2. Qanrí maypi tiyanki?( ¿y tú dónde vives?).

3. Payrí mayta ch´usanqa? (¿y el a donde viajará?).

4. Alqorí maypi kashan? (¿y el perro donde esta?).

5. Mamaykirí imata ranashan? (¿y tú mamá que está vendiendo?).


Seq´e: n (su)

1. Margaret q´ellu sinkuwan wasinpi pukllan. (Margaret juega con la pelota


amarilla en su casa)
2. Yoni mikhunan huch´uy qhatu wasipi ranan. (Yoni vende su comida en el
mercado pequeño)
3. Mariela qosanwan Lima llaqtakama ch´usashan(Mariela está viajando
con su esposo hasta Lima)
4. Pay ñañanwan owikhakunata orqopi michin (ella pastea con su hermana
las ovejas en el cerro)
5. Yuly sarata taytanwan chakrapi tarpushan. (Yuly está sembrando maíz
con su papá en la chacra)
Seq´e: q - (de, del, de la):

vocal Q, consonante PA
1. Paykunaq hatun munaychataq wasin (de ellos es su casa grande y bonita)
2. chay suni tulunpi Ruthpa (este arete largo es de Ruth)
3. Qankunaq huch´uy michicha(de ustedes es el gatito pequeño )
4. chay kanka qowita paykunaq(este cuy asado es de ellos)
5. Mamaypa mosoq hatuntaq llikllan (de mi madre su manta es nueva y
grande )
Seq´e: mi (es, esta)
1. Carolmi sarata chakranpi tarpushan ( es Carol quien está sembrando maíz en
su chacra).
2. Juanmi yuraq makitokuna qhatu wasipi rantisharan ( es Juan quien estaba
comprando guantes blancos en el mercado).
3. Carlosmi askha papata aymurashan (es Carlos quien está cosechando
bastante papa)
4. Hanpi kamayoqmi ñañay hanpi wasipi hanpishan (es el doctor quien está
curando a mi hermana en el hospital)
5. Maicolmi hawkaypatapi tusushan(es Maicol quien está bailando en la plaza )
Seq´e: pi (en)

1. Noqa ñañaywan mayupi pukllani (yo juego en el río con mi hermana).


2. Owikhaykuna q´achuta orqopi mikhunku (mis ovejas comen pasto en el
cerro).
3. Noqa kanchapi waskhawan p´itasaq (yo saltare con la soga en el parque)
4. Sispa turay aranwapi sispa ñañay tusunqa (mi primo bailara en el teatro
con mi prima).
5. Julio muyapi alqonwan purishan(Julio está paseando en el jardín con su
perro)
Seq´e: wan (con, me)

1. Noqa kuraq turaywan yachay wasipi yachani (Yo estudio con mi hermano
mayor en el colegio).
2. Mamay suni tulumpi churawanqa (Mi mamá me pondrá el arete largo).
3. Gabriel huch´uy alqonwan orqopi phawashan (Gabriel está corriendo con
su perrito pequeño en el cerro).
4. Noqanchis yuraq anqas sinkuwan wasiypi pukllashanchis (Nosotros
estamos jugando con la pelota celeste en mi casa).
5. Noqanchis t´eqe wawaywan yachay wasipi pukllashanchis (Nosotros
estamos jugando con mi muñeca de trapo en el colegio).
Seq´e: kuna (s) Sustantivos

1. Taytay puka t´ikakuna t´ika qhatupi rantiran (Mi papá compró flores rojas
en la florería).
2. Lucas hatun sarakuna chakrapi aymuraran (Lucas cosechó maíces
grandes en su chacra).
3. David askha challwakuna mayupi challwasharan (David estuvo pescando
bastantes pescados en el río).
4. Juancha sumaq tantakuna tanta qhatupi ranashan (Juancito está
vendiendo ricos panes en la panaderia).
5. amay askha p´achakuna mayupi t´aqsashan (Mi madre está lavando
bastantes ropas en el río).
Seq´e: yoq - yuq (tener, tiene)

1. Paykuna sumaq patarakunayoq kanku (ellos tienen bonitos cuadernos).


2. Juancha iskay wawayoq kan (Juancito tiene dos bebés).
3. Pay pachak wira sapa wakakunayoq kan (ella tiene cien vacas gordas).
4. Noqayku mamayoq kayku (Nosotros tenemos mamá)
5. Qanqa huk munay michiyoq kanki (tú tienes un gato bonito)
Seq´e: qa (el que, lo que es)

1. Juanachaqa qosanwan Qosqota ch´usashan (Juanita esta viajando al


Cusco con su esposo).
2. Mamayqa wayk´una p´itita pichan (Mi mamá barre la cocina).
3. Noqaqa kanchapi sinkuta hayt´asaq (Yo patearé la pelota en el parque).
4. Paykunaqa yachay wasipi mamankuwan tusuranku (Ellos bailaron con su
mamá en el colegio).
5. Noqaqa orqopi owikhay michishani (Yo estoy posteando mi oveja en el
cerro).
Seq´e: pas (también)

1. Juanpas anqas sinkuwan pukllan (Juan también juega con la pelota azul).
2. Margotpas yuraq t´ikakuna t´ika qhatupi rantin (Margot también compra
flores blancas en la florería).
3. Mamaypas p´achata mayupi t´aqsan (Mi mamá tambien lava ropa en el
río).
4. Ñañaykipas yachay wasipi tusun (Tu hermana tambien baila en el
colegio).
5. waswapas qochapi wayt´an (La pata también nada en la laguna).
Seq´e: paq (para)

1. Juancha hoq harawita Paypaq qelqashan (Juancito está escribiendo una


poesía para ella).
2. Noqa mamaypaq kanka khuchita wayk´ushani (yo estoy cocinando
lechón para mi madre).
3. Noqa apuchaypaq huk yana ch´ulluta rantishani (yo estoy comprando
para mi abuelo un gorro negro).
4. Maricela yana owikhakuna qhari wawanpaq ranaran (Maricela vendió las
ovejas negras para su hijo).
5. Noqa yachay wasipi mamaypaq munay tusurani (yo baile bonito en el
colegio para mi madre).
Seq´e: raq (todavía, aún, aún más)

1. Qhari wawayraq mana mikhunata mikhun (Mi hijo todavía no come


comida).
2. Mamayraq sara lawata wayk´ushan (Mi mamá todavía está cocinando
sopa de maíz).
3. Warmi wawanraq yachay wasipi yachashan (Su hija aún está estudiando
en el colegio).
4. Ramiraq owikhankuna orqopi michishan (Rami aún está pasteando sus
ovejas en el cerro).
5. Mariaraq yuraq sarata chakranpi tarpushan (Maria aún está sembrando
maíz blanco en su chacra).
Seq´e: rayku (por, a causa)

1. Ipay mikhuna wasipi sispa ñañaykunarayku llank´an (Mi tia trabaja en el


restaurante por mis primas).
2. Juan churikunarayku ayamarkapi llank´ashan (Juan está trabajando por
sus hijos en el cementerio).
3. Lucas payrayku askha waqashan (Lucas está llorando mucho por ella).
4. Sonia sarata qasaraykupa aymurasharan (Sonia estuvo cosechando el
maíz a causa de la helada).
5. Lina ismusqa mikhunarayku onqosharan (Lina estaba enferma a causa
de la comida podrida).
Seq´e: cha – (cita, cito, ita, ito)

1. Milagros hoq sumaq tulumpicha mamanpaq rantiran (Milagros compro


un aretito bonito para su mamá).
2. Rosacha huch´uy owikhan orqopi michishan (Rosita pastea su oveja
pequeña en el cerro).
3. Mamaycha anqas tapara kunchaywan ñawinchan (Mi mamita lee el libro
azul con mi sobrino).
4. Paticha yana mankakunata wasinpi maqchhin (Paticita lava las ollas
negras en su casa).
5. Noqanchis sara lawacha mikhuna wasipi mikhushanchis (Nosotros
estamos comiendo sopita de maíz en el restaurante).
Seq´e: chi – (hacer), hazlo, has, verbos

1. Noqa ñañayta wasiypi wayk´uchini (yo le hago cocinar a mi hermana en


mi casa).
2. Paykuna chakrapi papata tarpuchiwanku (Ellos nos hacen sembrar papa
en la chacra) .
3. Apuchaykita askha añawita mikhuchiy (A tu abuelo hazle comer bastante
fruta).
4. Qan ipaykiwan chukchaykita ñaqch´achikunki (tu te haces peinar tu
cabello con tu tía).
5. Awichaykichiswan hoq makito awachishankichis (con vuestra abuelita
están haciendo tejer un guante).
Seq´e: chu – (es, no es) - (¿?)

1. Juanchu Italia suyu qoyanwan hamun? (¿Juan viene de Italia con su


esposa?).
2. Martha noqawanchu pukllanki? (¿Martha vas a jugar conmigo?).
3. Margotchu orqota wakaykikuna rishan? (¿Margot estás yendo al cerro
con tus vacas?).
4. Mariachu api wasinpi wayk´ushan? (¿Maria está cocinando mazamorra en
su casa?).
5. Elenachu Maras ch´usaran? (¿Elena viajó a maras o no?).
Seq´e: man– (hacia la,el)

1. Juanacha chakraman purin (Juanita camina hacia la chacra).


2. Killa añawita hawkaypataman apan (killa lleva fruta hacia la plaza).
3. Taytay mamaywan llaqtaman ch´usan (Mi padre viaja con mi mamá hacia
el pueblo).
4. Kakay orqotaman qhawashan (Mi tío está mirando hacia el cerro).
5. Deivis mayutaman phawashan (Deivis está corriendo hacia el río).
Seq´e: hina –
(Como, Como la, Como el):
1. Juanacha payhina aranwapi tusun (Juanita baila como ella en el teatro).
2. Taytay apuchayhina chakrapi llank´an (mi papá trabaja como mi abuelo en la
chacra).
3. Ñañay chukchan mamayhina sinp´an (mi hermana trenza su cabello como mi
mamá).
4. Ruth payhina hawkaypatapi takin (Ruth canta como ella en la plaza ).
5. Margot awichanhina sumaq wayk´un (Margot cocina rico como su abuelita).
Seq´e: pu – (se lo): verbos
1. Maria apita Juanaq mikhupuy. (Maria comeselo la mazamorra de Juanita)
2. Yolandacha tusuta yachay wasipi tusupuy.(Yolandita bailaselo la danza en
el colegio)
3. Mario ipaykita takipuy. (Mario cantaselo a tu tía)
4. Yulicha qolqeta awichaykiq yupapuy (Yulycita cuentaselo el dinero de tu
abuelita)
5. Magalycha kay sarata apuchaykiq ranapuy .(Magalicita vendeselo este
maíz de tu abuelito)
Seq´e: lla – (nomas): continuamente, solamente,
usualmente, frecuentemente, siempre de
costumbre”.
1. Noqalla misk´icha t´antata qatuna wasimanta rantirani. (Solamente yo compré
el pan dulcecito de la tienda).
2. Noqanchislla yuraq papata chakrapi tarpusunchis.(Solamente nosotros
sembraremos la papa blanca en la chacra)
3. Paylla qhelli p´achan mayupi t´aqsasharan. (Ella nomas estaba lavando su
ropa sucia en el río).
4. Mariacha lawa sarata wasin wayk´uylla wayk´un. (María solamente cocina
sopa de maíz en su casa)
5. Pay yana owikhakunan orqopi michiylla mich´in. (Él solamente pastea sus
ovejas negras en el cerro).
Seq´e: mu: verbos
1. Pitercha wasiykipi waqamuy (Pitercito llora en tu casa).
2. Richar usqhay puñumuy, allichu (Richar duerme rapido ,por favor).
3. Deivis llaqtaykiq usqhay kutimuy (Deivis regresa rapido de tu pueblo).
4. Yulicha hanpina wasipi llank´amuy (Yulicita trabaja en el hospital).
5. Pedro hatun sarakuna aymuramuy (Pedro cosecha los maíces grandes).
Seq´e: lla+ña: nomás, solamente, continuamente
1. Michillaña huch´uy huk´uchata wasiypi chakun (Solamente el gato cazo al
ratón pequeño en mi casa).
2. Mamayllaña sumaq kankata wasiypi wayk´un (Solo mi mamá cocina rico
lechón en mi casa).
3. Brendallaña yachay wasipi takishani (Solamente Brenda esta cantando en
el colegio).
4. Pablochallaña taruka orqopi chakushan (solamente Pablito está cazando
venado en el cerro).
5. Payllaña challwata challwa qhatupi rantin (ella nomas compra pescado en
la pescadería).
Seq´e: Naku: verbos (acción mutua)
1. Mamay taytaywan wasiypi takinakunku (mi mamá con mi papá se cantan
mutuamente en mi casa).
2. Paykuna hawkaypatapi muchanakuranku (ellos se besaban mutuamente
en la plaza).
3. Noqanchis hatun mayupi armanakunchis (nosotros nos bañamos en el río
grande).
4. Sispa ñañay qosanwan munanakunku (mi prima se aman mutuamente con
su esposo).
5. Julia turanwan yachay wasipi yachachinakunku (Julia se enseñan
mutuamente con su hermano en el colegio).
Seq´e: Ku: verbos
1. Sabina usqhay puñukuy , ña sukhaña (Sabina duermete rápido ,ya es
tarde).
2. Damian chay hatun qowita wayk´ukuy (Damian cocinatelo ese cuy
grande).
3. Fabiancha haqhay qhawana pichakuy (Fabiancito limpiatelo aquella
ventana).
4. Gabrielcha chay kulli aqhata soq´okuy (Gabrielito tómatelo esa chicha
morada).
5. Bernarcha hoq harawi qelqakuy (Bernardito escribe una poesía).
Seq´e: Na - (Verbo - Sustantivo):
1. Pichana wasi uhuta (barremos dentro de la casa).
2. Puñuna wasinchispi (dormimos en la casa).
3. Mikhuna millay kashan (la comida esta fea).
4. orqo wichayman purina (camina hacia el cerro).
5. Aychata qhatu wasimanta rantina (del mercado compra carne).
SIMICHAQ - VERBO

1. Puklla - y 1. Jugar 6. Para - y 6. Llover

2. T´aqsa - y 2. Lavar 7. Sira - y 7. Coser

3. Ukya - y 3. Beber 8. Kanka - y 8. Asar

4. Llinphi - y 4. Pintar 9. Ñaqch´a - y 9. Peinar

5. P´ita - y 5. Saltar 10. Ranti - y 10. Comprar


SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO
ÑAWPAQ PACHA (Pasado Simple)

T´AQSAY (Lavar)

Ch´ullachakuy Yupa (Singular) Askha Yupa (Plural)

T´aqsa-ra-ni T´aqsa-ra-nchis

T´aqsa-ra-yku

T´aqsa-ra-nki T´aqsa-ra-nkichis

T´aqsa-ra-n T´aqsa-ra-nku
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

ÑAWPAQ PACHA (Pasado Simple)

LLINPHIY (Pintar)

Ch´ullachakuy Yupa (Singular) Askha Yupa (Plural)

Llinphi-ra-ni Llinphi-ra-nchis

Llinphi-ra-yku

Llinphi-ra-nki Llinphi-ra-nkichis

Llinphi-ra-n Llinphi-ra-nku
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

KUNAN PACHA (Presente Simple)

UKYAY (Beber)

Ch´ullachakuy Yupa (Singular) Askha Yupa (Plural)

Ukya-ni Ukya-nchis

Ukya-yku

Ukya-nki Ukya-nkichis

Ukya-n Ukya-nku
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

KUNAN PACHA (Presente Simple)

P´ITAY (Saltar)

Ch´ullachakuy Yupa (Singular) Askha Yupa (Plural)

P´ita-ni P´ita-nchis

P´ita-yku

P´ita-nki P´ita-nkichis

P´ita-n P´ita-nku
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

HAMUQ PACHA (Futuro Simple)

SIRAY (Coser)

Ch´ullachakuy Yupa (Singular) Askha Yupa (Plural)

Sira-saq Sira-sunchis

Sira-saqku

Sira-nki Sira-nkichis

Sira-nqa Sira-nqaku
SIMICHAQ T´IKRAPAYAYNIN- CONJUGACIÓN DE VERBO

SIMICHAQ: TUSUY = BAILAR

KUNAN PACHA (Presente Simple) ÑAWPAQ PACHA (Pasado Simple)


Noqa tusu-ni (Yo bailo) Noqa tusu-rani (Yo bailaba)

Qan tusu-nki (Tú bailas) Qan tusu-ranki (Tú bailabas)

Pay tusu-n (Él/ella baila) Pay tusu-ran (Él/ella bailaban)

Noqanchis tusu-nchis (Nosotros bailamos) Noqanchis tusu-ranchis (Nosotros bailábamos)

Noqayku tusu-yku (Nosotros bailamos) Noqayku tusu-rayku (Nosotros bailábamos)

Qankuna tusu-nkichis (Ustedes bailan) Qankuna tusu-rankichis (Ustedes bailaban)

Paykuna tusu-nku (Ellos/ellas bailan) Paykuna tusu-ranku (Ellos/ellas bailaban)


SIMICHAQ T´IKRAPAYAYNIN- CONJUGACIÓN DE VERBO

SIMICHAQ: RANTIY = COMPRAR

KUNAN PACHA (Presente Simple) ÑAWPAQ PACHA (Pasado Simple)


Noqa ranti-ni (Yo compro) Noqa ranti-rani (Yo compraba)

Qan ranti-nki (Tú compras) Qan ranti-ranki (Tú comprabas)

Pay ranti-n (Él/ella compra) Pay ranti-ran (Él/ella compraban)

Noqanchis ranti-nchis (Nosotros compramos) Noqanchis ranti-ranchis (Nosotros comprabamos)

Noqayku ranti-yku (Nosotros compramos) Noqayku ranti-rayku (Nosotros comprabamos)

Qankuna ranti-nkichis (Ustedes compran) Qankuna ranti-rankichis (Ustedes compraban)

Paykuna ranti-nku (Ellos/ellas compran) Paykuna ranti-ranku (Ellos/ellas compraban)


SIMICHAQ T´IKRAPAYAYNIN- CONJUGACIÓN DE VERBO

SIMICHAQ: PURIY = CAMINAR

KUNAN PACHAPUNI (Presente Progresivo) ÑAWPAQ PACHAPUNI (Pasado Progresivo)

Noqa puri-shani (Yo estoy caminando) Noqa puri-sharani (Yo estaba caminando)

Qan puri-shanki (Tú estás caminando) Qan puri-sharanki (Tú estabas caminando)

Pay puri-shan (Él/ella está caminando) Pay puri-sharan (Él/ella estaba caminando)

Noqanchis puri-shanchis (Nosotros estamos caminando) Noqanchis puri-sharanchis (Nosotros estábamos


caminando)

Noqayku puri-shayku (Nosotros estamos caminando) Noqayku puri-sharayku (Nosotros estábamos caminando)

Qankuna puri-shankichis (Ustedes están caminando) Qankuna puri-sharankichis (Ustedes estaban caminando)

Paykuna puri-shanku (Ellos/ellas están caminando) Paykuna puri-sharanku (Ellos/ellas estaban caminando)
SIMICHAQ T´IKRAPAYAYNIN- CONJUGACIÓN DE VERBO

SIMICHAQ: TAKIY = CANTAR

KUNAN PACHAPUNI (Presente Progresivo) ÑAWPAQ PACHAPUNI (Pasado Progresivo)

Noqa taki-shani (Yo estoy cantando) Noqa taki-sharani (Yo estaba cantando)

Qan taki-shanki (Tú estás cantando) Qan taki-sharanki (Tú estabas cantando)

Pay taki-shan (Él/ella está cantando) Pay taki-sharan (Él/ella estaba cantando)

Noqanchis taki-shanchis (Nosotros estamos cantando) Noqanchis taki-sharanchis (Nosotros estábamos


cantando)

Noqayku taki-shayku (Nosotros estamos cantando) Noqayku taki-sharayku (Nosotros estábamos cantando)

Qankuna takii-shankichis (Ustedes están cantando) Qankuna taki-sharankichis (Ustedes estaban cantando)

Paykuna taki-shanku (Ellos/ellas están cantando) Paykuna taki-sharanku (Ellos/ellas estaban cantando)
SIMICHAQ T´IKRAPAYAYNIN- CONJUGACIÓN DE VERBO

SIMICHAQ: CH´USAY = VIAJAR

KUNAN PACHAPUNI (Presente Progresivo) ÑAWPAQ PACHAPUNI (Pasado Progresivo)

Noqa ch´usa-shani (Yo estoy viajando) Noqa ch´usa-sharani (Yo estaba viajando)

Qan ch´usa-shanki (Tú estás viajando) Qan ch´usa-sharanki (Tú estabas viajando)

Pay ch´usa-shan (Él/ella está viajando) Pay ch´usa-sharan (Él/ella estaba viajando)

Noqanchis ch´usa-shanchis (Nosotros estamos viajando) Noqanchis ch´usa-sharanchis (Nosotros estábamos


viajando)

Noqayku ch´usa-shayku (Nosotros estamos viajando) Noqayku ch´usa-sharayku (Nosotros estábamos viajando)

Qankuna ch´usa-shankichis (Ustedes están viajando) Qankuna ch´usa-sharankichis (Ustedes estaban viajando)

Paykuna ch´usa-shanku (Ellos/ellas están viajando) Paykuna ch´usa-sharanku (Ellos/ellas estaban viajando)
IBET MEZA CHAVEZ
Seq’e: y (mi)
1. Sispañañay Ayacuchomanta hamusharan. (Mi prima estaba viniendo desde Ayacucho.)
2. Alqoy taytaywan pukllashan. (Mi perro juega con mi papá)
3. Warmi waway mankata rantinqa. (Mi hija comprará la olla)
4. Waway puñuymanta kashan. (Mi bebé está de sueño)
5. Ñañay alqota munakun. (Mi hermana quiere al perro)

Seq’e: manta (de, desde)


1. Noqa mayumanta lloqsini. (Yo salgo del río)
2. Michichakuna chirimanta kashanku. (Los gatitos están de frío.)
3. Qankuna yachay wasimanta phawarankichis. (Ustedes están corriendo desde el colegio.)
4. Paykuna chakramanta hamunku. (Ellos vienen desde la chacra.)
5. Elena saramanta waqashan. (Elena está llorando de maíz)
IBET MEZA CHAVEZ
Seq’e: ta (hacia, la, el, a)
1. Vilma aychata kuchuran (Vilma corta la carne.)
2. Pay lakawitita ranashan (El está vendiendo la calabaza.)
3. Qan wacata apasharanki. (Tu estabas llevando la vaca.)
4. Mamay challwata apamunqa. (Mi mamá traerá el pescado.)
5. Qankuna punkuta llinphinkichis. (Ustedes pintan la puerta.)

Seq’e: kama (hasta)


1. Awichay qhatuna wasikama risharan. (Mi abuela estaba yendo hasta el mercado.)
2. Pay Arequipakama ch’usanqa. (El viajará hasta Arequipa)
3. Pay chakrakama phawasharan. (Ella estaba corriendo hasta la chacra)
4. Qankuna qochakama purisharankichis.(Ustedes estaban caminando hasta la laguna.)
5. Noqa wasiykikama phawasaq. (Yo correré hasta tu casa.)
IBET MEZA CHAVEZ
Seq’e: ri (y)
1. Noqary pukllasaq paqarinkama? (¿Y yo jugaré hasta mañana?)
2. Payri mayta rinqa? (¿Y el dónde irá?)
3. Reginari maytan rishan? (¿Y Regina a donde vá?)
4. Payri imapi llank’aran? (¿Y el en que trabajó?)
5. Ñañaykiri imatan rantiran? (¿Y tú hermana qué compró?)
Seq’e: n (su)
1. Pay p’achan qhatu wasipi rantiran. (El compró su ropa en el mercado.)
2. Ñañay alqonwan purishan. (Mi hermana está caminando con su perro.)
3. Warmin mayupi taqsan. (Su mujer lava en el río.)
4. Warmi wawan wasipi yachan.( Su hija estudia en la casa.)
5. Pay turanwan mayupi puklllaran (Ella jugaba con su hermano en el rio)
IBET MEZA CHAVEZ
Seq’e: q (de, del, de la)
1. Antoniq khuchin wañunqa. (De Antoni su chancho morirá.)
2. Aliciaq wacan chinkaran. (De Alicia se perdió su vaca.)
3. Noqaq waway pukllan. (De mi mi bebé juega)
4. Qankunaq maman p’achakunata rantin. (De ustedes su mamá compra las ropas.)
5. Paykunaq michin aychata mikhun. (De ellos su gato come la carne.)
Seq’e: mi (es, esta)
1. Gabrielmi chakraq llank’aq runa. (Es Gabriel trabajador de la chacra.)
2. Noqaqmi chay alqo .(Es mío ese perro.)
3. Fidel yachachiqmi. (Fidel es profesor.)
4. Yachay wasiy llaqta kayllami. (Mi colegio está cerca del pueblo.)
5. Juanmi papata tarpun. (Es Juan sembrando papa.)
IBET MEZA CHAVEZ
Seq’e: pi (en)
1. Noqayku mayupi wayt’ashasaqku. (Nosotros estaremos nadando en el río)
2. Paykuna mayupi challwasharanku. (Ellos pescan en el río.)
3. Noqayku qorpachapi wasipi puñuyku. (Nosotros dormimos en el hotel.)
4. Noqa Espinarpi tiyani. (Yo vivo en Espinar)
5. Qan wasiykipi tususharanki. (Tu estabas bailando en tu casa.)
Seq’e: wan (con, me)
1. Noqa ñañaywan pukllarani. (Yo jugaba con mi hermana.)
2. Qan alqochaykiwan puñunki. (tu duermes con tu perrito.)
3. Noqanchis mamanchiswan ch’usasunchis. (Nosotros viajaremos con nuestra mamá.)
4. Qankuna Hildawan wayt’arankichis. (Ustedes estaban nadando con Hilda)
5. Paykuna sallk’ankuwan sinkuta hayt’ashanku. (Ellos patean pelota con su hermana menor.)
IBET MEZA CHAVEZ
Seq’e: kuna (s) SUSTANTIVOS
1. Taytaykuna Yaurita riranku. ( Mis papas fueron hacia Yauri)
2. Noqayku mankakunata mayllisaqku. (Nosotros lavaremos las ollas.)
3. Noqanchis wallpakunata qhawanchis. (Nosotros miramos las gallinas.)
4. Ñañay p’achakunata rantin. (Mi hermana compra las ropas.)
5. Noqayku p’ukukunata allchashayku. (Nosotros estamos arreglando los platos.)
Seq’e: yoq, yuq (Tener, tiene)
1. Pay askha wasikunayoq. (Ella tiene muchas casas.)
2. Noqa huk yuraq alqoyuq. (Yo tengo un perro blanco.)
3. Rosa ukhuyoq. (Rosa tiene tos.)
4. Juan iskay alqokunayoq. (Juan tiene dos perros)
5. Pay chunka kusmakunayoq. (El tiene 10 camisas)
IBET MEZA CHAVEZ
Seq’e: qa (el que, lo que es)
1. Alqoyqa mikhuna tukuran. (Mi perro es el que terminó la comida.)
2. Soniaqa allin yachan. (Sonia es la que enseña bien.)
3. Payqa askha pukllan. (Él es el que juega mucho.)
4. Mamayqa wakakunata michin. (Mi mamá es la que pastea las vacas.)
5. Wallpayqa wasipi purin. (Mi gallina es la que camina en la casa.)

Seq’e: pas (tambien)


1. Fernandapas munayta takiran. (Fernanda también cantaba bonito)
2. Pumapas aychata mijun. (El puma también come carne)
3. Paypas alqokunata uywanin. (El también cría perros)
4. Michipas allinmi hanpinapaq. (El gato también es bueno para curar
5. Ñañaypas sumac wayk’un. (Mi hermana también cocina rico.)
IBET MEZA CHAVEZ
Seq’e: paq (para)
1. Wasiypaq kay punku rantisaq(Para mi casa comprare esta puerta)
2. Taytaypaq paqarin wayk’urani. (Para mi papá cocinaré mañana.)
3. Alqoypaq mikhuna rantini. (Para mi perro compro comida.)
4. Vilmapaq phalikata apashasaq. (Para Vilma estaré llevando la falda.)
5. Ñañaypaq kunan takishasaq. (Para mi hermana cantaré ahora.)

Seq’e: rayku (por, a causa)


1. Payrayku pakarin pukllasaq.( Por ella jugaré mañana)
2. Noqa ayllurayku yachasaq. (Yo estudiaré por mi familia.)
3. Pay llaqtanrayku rimanqa. (El hablará por su pueblo.)
4. Ramon chakrarayku llank’anqa. (Ramón trabajará por su chacra.)
5. Elías hawayrayku phawanqa. (Elías correrá por su nieto.)
IBET MEZA CHAVEZ
Seq’e: cha (cito,cita,ito, ita)
1. Michichakuna mayupi pukllasharanku. (Los gatitos estaban jugando en el río.)
2. Erqechakuna hanpina wasimanta lloqsinku. (Los niñitos salen del hospital.)
3. Khuchicha chakrapi purinqa. (El chanchito caminará en la chacra.)
4. Ñañachay sumaq takin. (Mi hermanita canta bonito.)
5. Alqochaykuna nishuta pukllanku. (Mis perritos juegan demasiado.)
Seq’e: Chi(Hacer)
1. Chay erqeta pukllachiy (A ese niño hazlo jugar.)
2. Ususiykita phawachiy (A tu hija hazle correr.)
3. Wakaykita kutirachiy (A la vaca hazle regresar.)
4. Turaykita p’achakunata t’aqsachiy. (A tu hermano hazle lavar las ropas.)
5. Qoyaykita paqarin tusuchiy. (A tu esposa haz bailar mañana.)
IBET MEZA CHAVEZ
Seq’e: chu (es o no es)
1. Qosqomantachu hamun? (¿Viene desde Cusco?)
2. Noqawanchu pullanki? (¿Vas a jugar conmigo?)
3. Adrianchu ckakranpi llank’ashan? (¿Adrian esta trabajando en su chacra?)
4. Mariachu owikhakunata michishan? ( ¿Maria está pasteando las ovejas?)
5. Paychu allin yachanqa (¿El estudiará bien?)

Seq´e: man– (hacia la,el)


1. Noqa qhatu wasiman rini. (Yo voy al mercado.)
2. Qan yachay wasiman phawasharanki. (Tu estuviste corriendo hacia el colegio.)
3. Pay Arequipaman ch’usan. (El viaja hacia Arequipa.)
4. Noqayku mayuman michisaqku. (Nosotros pastearemos hacia el río.)
5. Alicia hanpina wasiman qhawan. (Alicia mira hacia el hospital.)
IBET MEZA CHAVEZ
Seq’e: hina (como, como la, como el)
1. Pay yachachiqhina pukllaran. (El jugaba como el profesor.)
2. Alicia mamayhina waykun. (Alicia cocina como mi mama.)
3. Paykuna wallpahina purinqaku. (Ellos caminarán como las gallinas.)
4. Anita Carloshina tusunqa. (Anita bailará como Carlos.)
5. Noqa taytayhina llank’ani. (Yo trabajo como mi papá.)
Seq´e: pu (se lo)
1. Alberto wakata michipuy. (Alberto pastéaselo a la vaca.)
2. Qan mamaypaq allchapuy. (Usted arrégleselo para mi mamá.)
3. Mariacha turaypaq wayk’upuy. (Maricita cocínaselo para mi hermano.)
4. Antoni payhina rantipuy. (Antoni cómpraselo como a él)
5. Daniel paypaq takipuy. (Daniel cántaselo para ella.)
IBET MEZA CHAVEZ
Seq’e: lla (nomas)
1. Khuchillata mashkhamunki. (Solamente busca al chancho.)
2. Paylla llank’anqa. (El nomas que trabaje.)
3. Noqalla mamayta rikuni. (Yo nomás veo a mi mamá.)
4. Ipallay phulluta awan. (Mi tía nomas teje la manta.)
5. Paylla urpikunata wayllunqa. (El nomás amará a las palomas.)
Seq’e: mu (VERBOS)
1. Jose chaykuna khuchikunata sipimuy. (José esos chanchos mata.)
2. Yudithcha kay yachay wasita pichamuy. (Yudithcita éste colegio barre.)
3. Qan usqay mikhunata tukumuy. (Tu rápido termina la comida.)
4. Francisca ususiyki uyarimuy. (Francisca escucha a tu hija.)
5. Qan papata ñit’ymuy. (Tú aplasta la papa.)
IBET MEZA CHAVEZ
Seq’e: lla+ña (nomas - solamente)
1. Wakallaña nishuta mikhuran. (Solamente la vaca comía demasiado.)
2. Erqellaña patarata ñawinchashan. (Solamente el niño está leyendo el libro.)
3. K’usillullaña pitan. (Solamente el mono salta.)
4. Payllaña mayupi wayt’asharan. (Solamente él estaba nadando en el río.)
5. Noqallaña Mariahina pukllashani. (Solamente yo estoy jugando como María.)

Seq’e: naku (VERBOS - ACCIÓN MUTUA)


1. Qankuna qhawanakushankichis . (Ustedes se están mirando mutuamente.)
2. Noqa ususiywan rikch’anakunchis. (Yo con mi hermana nos despertamos mutuamente.)
3. Noqanchis wasipi hamut’anakunchis. (Nosotros pensamos mutuamente en la casa.)
4. Paykuna taytaywan hanpinakuranku. (Ellos se curaban mutuamente con mi papá)
5. Qankuna allinta rimanakunkichis. (Ustedes se hablan bien mutuamente.)
IBET MEZA CHAVEZ
Seq’e: ku (verbos)
1. Qanpaq p’achakunata rantikuy. Tu cómprate ropas.
2. Fernandocha kunan llank’akuy. (Fernandito trabaja ahora.)
3. Alicia yachay wasita pichakuy. (Alicia barreló la escuela.)
4. Fanycha mikhunata wayk’ukuy. (Fanycita cocinate la comida.)
5. Aurelia sutiykita uyarikuy. (Aurelia escúchate tu nombre.)

Seq’e: na (VERBOS - SUSTANTIVO)


1. Alfredocha puñunata rantin. (Alfredito compra la cama.)
2. Qankuna mikhunata mallinkichis. (Ustedes probarán la comida.)
3. Pay pukllanata rananqa. (El venderá el juguete)
4. Qan pichana p’akiranki. (Tu rompiste la escoba.)
5. Noqa hanpina chinkarani. (Yo perdí el medicamento.)
IBET MEZA CHAVEZ
Takiy Cantar

Wayk’uy Cocinar

Llank’ay Trabajar

Puriy Caminar

Rimay Hablar

Yachay Estudiar

Puñuy Dormir

Hanpiy Curar

Ñaqch’ay Peinar

Challway Pescar
IBET MEZA CHAVEZ

SIMICHAQ
PACHA
Ch’ullachakuy Yupa Askha Yupa Ch’ullachakuy Yupa Askha Yupa
Tiempos del Verbo

Ñawpaq pacha YACHAY = ESTUDIAR YACHAY = ESTUDIAR HANPIY = CURAR HANPIY = CURAR
PASADO SIMPLE Yacharani Yacharanchis Hanpirani Hanpiranchis
Yacharanki Yacharayku Hanpiranki Hanpirayku
Yacharan Yacharankichis Hanpiran Hanpirankichis
Yacharanku Hanpiranku
Kunan pacha
PRESENTE SIMPLE
CHALLWAY = PESCAR CHALLWAY = PESCAR TUSUY = BAILAR TUSUY = BAILAR
Challwani Challwanchis Tusuni Tusunchis
Challwanki Challwayku Tusunki Tusuyku
Challwan Challwankichis Tusun Tusunkichis
Challwanku Tusunku
Hamuq pacha
FUTURO SIMPLE
PUÑUY = DORMIR PUÑUY = DORMIR RANTIY = COMPRAR RANTIY = COMPRAR
Puñusaq Puñusunchis Rantisaq Rantisunchis
Puñunki Puñusaqku Rantinki Rantisaqku
Puñunqa Puñunkichis Rantinqa Ratinkichis
Puñunqaku Ratinqaku
IBET MEZA CHAVEZ

ÑAWPAQ PACHA KUNAN PACHA


(Pasado Simple) (Presente Simple)
Noqa llank’arani/ Yo trabajaba Noqa llank’ani/ Yo trabajo
Qan llank’aranki/ Tu trabajabas Qan llank’anki/ Tu trabajas
Pay llank’aran/ El-Ella trabajaba Pay llank’an/ El-Ella trabaja
Noqanchis llank’aranchis/ Nosotros trabajabamos Noqanchis llank’anchis/ Nosotros trabajamos
Noqayku llank’arayku/ Nosotros trabajabamos Noqayku llank’ayku/ Nosotros trabajamos
Qankuna llank’arankichis/ Ustedes trabajaban Qankuna llank’ankichis/ Ustedes trabajan
Paykuna llank’aranku/ Ellos-Ellas trabajaron Paykuna llank’anku/ Ellos-Ellas trabajan
IBET MEZA CHAVEZ

ÑAWPAQ PACHA KUNAN PACHA


(Pasado Simple) (Presente Simple)
Noqa ñaqch’arani/ Yo peinaba Noqa ñaqch’ani/ Yo peino
Qan ñaqch’aranki/ Tu peinabas Qan ñaqch’anki/ Tu peinas
Pay ñaqch’aran/ El-Ella peinaba Pay ñaqch’an/ El-Ella peina
Noqanchis ñaqch’aranchis/ Nosotros peinabamos Noqanchis ñaqch’anchis/ Nosotros peinamos
Noqayku ñaqch’arayku/ Nosotros peinabamos Noqayku ñaqch’ayku/ Nosotros peinamos
Qankuna ñaqch’arankichis/ Ustedes peinaban Qankuna ñaqch’ankichis/ Ustedes peinan
Paykuna ñaqch’aranku/ Ellos-Ellas peinaron Paykuna ñaqch’anku/ Ellos-Ellas peinan
IBET MEZA CHAVEZ

ÑAWPAQ PACHAPUNI KUNAN PACHAPUNI


(PASADO PROGRESIVO) (PRESENTE PROGRESIVO)
Noqa challwasharani/ Yo estaba nadando Noqa challwashani/ Yo estoy nadando

Qan challwasharanki/ Tu estabas nadando Qan challwashanki/ Tu estás nadando

Pay challwasharan/ El-Ella estaba nadando Pay challwashan/ El-Ella está nadando

Noqanchis challwasharanchis/ Nosotros estabamos nadando Noqanchis challwashanchis/ Nosotros estamos nadando

Noqayku challwasharayku/ Nosotros estabamos nadando Noqayku challwashayku/ Nosotros estamos nadando

Qankuna challwasharankichis/ Ustedes estaban nadando Qankuna challwashankichis/ Ustedes estan nadando

Paykuna challwasharanku/ Ellos-Ellas estaban nadando Paykuna challwashanku/ Ellos-Ellas estan nadando
IBET MEZA CHAVEZ

ÑAWPAQ PACHAPUNI KUNAN PACHAPUNI


(PASADO PROGRESIVO) (PRESENTE PROGRESIVO)
Noqa hanpisharani/ Yo estaba curando Noqa hanpishani/ Yo estoy curando

Qan hanpisharanki/ Tu estabas curando Qan hanpishanki/ Tu estás curando

Pay hanpisharan/ El-Ella estaba curando Pay hanpishan/ El-Ella está curando

Noqanchis hanpisharanchis/ Nosotros estabamos curando Noqanchis hanpishanchis/ Nosotros estamos curando

Noqayku hanpisharayku/ Nosotros estabamos curando Noqayku hanpishayku/ Nosotros estamos curando

Qankuna hanpisharankichis/ Ustedes estaban curando Qankuna hanpishankichis/ Ustedes estan curando

Paykuna hanpisharanku/ Ellos-Ellas estaban curando Paykuna hanpishanku/ Ellos-Ellas estan curando
IBET MEZA CHAVEZ

ÑAWPAQ PACHAPUNI KUNAN PACHAPUNI


(PASADO PROGRESIVO) (PRESENTE PROGRESIVO)
Noqa purisharani/ Yo estaba caminando Noqa purishani/ Yo estoy caminando

Qan purisharanki/ Tu estabas caminando Qan purishanki/ Tu estás caminando

Pay purisharan/ El-Ella estaba caminando Pay purishaan/ El-Ella está caminando

Noqanchis purisharanchis/ Nosotros estabamos caminando Noqanchis purishanchis/ Nosotros estamos caminando

Noqayku purisharayku/ Nosotros estabamos caminando Noqayku purishayku/ Nosotros estamos caminando

Qankuna purisharankichis/ Ustedes estaban caminando Qankuna purishankichis/ Ustedes estan caminando

Paykuna purisharanku/ Ellos-Ellas estaban caminando Paykuna purishanku/ Ellos-Ellas estan caminando
GLADYS CHUMPISUCA FERRO
TAREA 01

SEQ’E: Y - (MI): 5 vocales a-e-i-o-u. (pisqa hunt’a rimaykuna)


1. Mi caballo es color negro. NOQAPA CHUKCHAY PAWQAR YANA
2. Mamay rantikun warata Mi madre se compra pantalón
3. Elisaq llaktan qoñe El pueblo de Elisa es cálido
4. Noqapa sumak t’ika kan Yo tengo una hermosa flor
5. Wakay mijun ichuta orqope Mi vaca come paja en el cerro
SEQ’E: MANTA - (DE, DESDE): (pisqa hunt’a rimaykuna)

1. Yachay wasimanta warmakuna takimun

Desde la escuela los niños cantan

2. Wasiyquimanta mamayki ñañaykiwan wayaq

Desde tu casa tu mamá con tu hermana llama

3. Rosa chacranmanta waqyakamun

Rosa desde su chacra está llamando.

4. Mariapa sonqon nanan pachaN waq’asqanmanta

De María su corazón duele desde que lloro.

5. Teresa Tambobamba llaktamanta chayamun

Teresa llego desde Tambobamba.


TAREA 02
SEQ’E: TA - (HACIA): LA/EL-A (pisqa hunt’a
rimaykuna)
1. Ampayta risaQ : Voy a ir hacia el Ampay
2. Qochata qawamusaQ: Hacia la laguna mirare
3. Noqa TAPARAkunata rantimusaQ: Yo me
4. Noqata takishiwanki
5. Chakrata mayu apan
SEQ’E: KAMA - (HASTA): (pisqa hunt’a rimaykuna)
1. Noqa Lambrama llaktakama risaQ: yo ire hasta Lambrama?
2. CHUKCHAY rin orqokama mijuQ: el caballo va a comer hasta el
cerro
3. Tupananchiskama: hasta que nos veamos
4. Takirakamusun paranankama: cantaremos hasta que llueva?
5. Estaremos de viaje hasta el fin de mes: chusasun killa tukunan kama

SEQ’E: RI – (Y): ¿? (pisqa hunt’a rimaykuna)


1. Noqari pachatachu taqsamusaQ? y yo lavaré la ropa?
2. Luisri waqashanchu? Y luis esta llorando?
3. Walpari takishanchu? Y la gallina esta cantando?
4. Mayuri paraKamunchu? Y el rio esta traendo?
5. Apiri misk’ichu kashan? Y la mazamorra esta deliciosa?
Ruray 03
6. SEQ’E: N – (SU):

● Carmela wakanta michin:

Carmela pastea su vaca,

● Federicoq unun chaKirpamun:

Su agua de Federico se secó

● Turay taytaypa misk’I rurunta pallarpasa:

Mi hermano lo había recogido su fruta de mi papa.

● Warmay munan anchata alqonta: Mi hija quiere mucho su perro


7. SEQ’E: Q - (DE, DEL, DE LA): vocal Q, consonante PA
8. SEQ’E: MI - (ES, ESTA):
1. Alqoq chakin atun:
● · Saraqmi atun: es maíz grande
Del perro su pie es grande
● · Paymi Carlosmi : Es el Carlos
2. Orqoq uranpi sumaq ichu ● · Alqoqmi: es perro
Del cerro a su debajo hay buen pasto ● Hilqaqmi: es lapicero
● Noqaqmi: Es mio
3. Mayuq chinpampi misky ruru aska

Del rio a su frente hay mucha fruta 9. SEQ’E: PI – (EN):

4. Lauraq hilqanan millayta hilqasqa ● chukupi uru kasan: En el sombrero hay


gusano.
De Laura su lapicero pinta feo
● huasipi alqo suwarpakun: en la casa el
5. Sachaq sapin yuqsirpamusa perro se robo
Del árbol su raíz de había salido ● llaktaypi mayu yaparakamun: En mi tierra
el río se aumentó
● Montipi atoq mancharichiwan: En el
bosque un zorro me asusto
Ruray
10. SEQ’E: WAN –(CON ME):

WAN- CON: COMPAÑÍA: SUSTANTIVOS


11. SEQ’E: KUNA (S): sustantivos
● Teresawan UNUwan pukllanI
● Alqokuna waqan rayqaymanta: Los
Con teresa juego con agua perros lloran de hambre.
● Wakakuna sarata suwakunku: Las vacas
● Noqawan paywan papata mikhuykU: Yo
con él comemos papa se robaron el maíz.
● Mamay mamaykiwan parapi purimunku: Mi ● Papakuna lambramamanta miskíllaña-:
mamá con tu mamá caminan en la lluvia. Las papas de Lambrama son deliciosas.
● Ñañaywan misk’i ruruta mikhuku: Con mi ● Mayupatapi rumikuna askallana: En el rio
hermana comemos fruta las piedras son muchas.
● Mamay yuraq chukuwan kashan: Mi mamá ● Qochakuna llaktaypi atunllana: Las
esta con un sombrero blanco lagunas en mi tierra son grandes.
12. SEQ’E: YOQ – yuq (TENER, TIEEN):
● ANITA ASKA WAKAQUK: Anita tiene hartas vacas.
● SOLEDAD CHAKRANPI ASKA TIKAYUQ: Soledad tiene hartas flores en su chacra.
● Maria aska kuchiyok: María tiene arto chancho.
● Lucas miski papayuq: Lucas tiene deliciosas papas.
● Noqa kinsa chunka watayuk kani: Yo tengo trenta años

13. SEQ’E: QA-(EL QUE, LO QUE ES):

§ Luisaqa wakata manchakun Luisa es la que se asusta de la vaca

§ Wakaqa orqokama purín: La vaca es el que camina hasta el cerro.

§ Saraqa papata tarpun : Sara es la que siembra maíz.

§ Luchoqa mikhunaqa mikhun: Lucho es él come la comida

§ Ñañayki lump’u qaytaq: Tu hermana es la que patea la pelota


14. SEQ’E: PAS – (TAMBIÉN):

ü Alexarderpas kiru nanaywaN kashan: Alexander tambiene esta con dolor de muela

ü Paypas mana munanchu chuñuta: el/ella también no quiere chuño.

ü Alqopas supayta pukllan: El perro también juega mucho

ü YachachiSpas takishanmi: La maestra también canta

üNoqapas qolqEta tariKamuni: Yo tambien me encontre dinero

15. SEQ’E: PAQ – (PARA):

§ Lucianapaq willakuy chayamun: Para Luciana llego un aviso.

§ Warmakunapaq pukllanakuna chayamun: Para los niños llego juguetes.

§ Percy alqokunapaq mikhunata apamun: Percy trae comida para los perros

§ Noq’a misk’i ruruta warmakunapaq rantimuni: Yo compre frutas para los niños.

§Noqa ususipaq laptop nisqata rantini: Yo compre para mi hija laptop


15. SEQ’E: PAQ – (PARA):
● Noqapaq chay taki: Para mi es esa cancion.
● Paypaq qilhanata rantimun turay:Para él mi hermano compro un lapicero
● Rosariopaq tikata apamuni: Para rosario traje flores.
● wakapaq hachuta apamuni : Para la vaca traje pasto
● Mamaypaq rantimuni t’antata. Para mi mamá cmpre pan-
16. SEQ’E: RAQ – (TODAVÍA, AÚN, AÚN MÁS):
mana+raq: todavia no, noqa+raq: yo todavia, Alejandra+raq: Alejandra todavia
wasi+raq manan ruwakunchu: todavia la casa no esta hecha
Payraq takimuchun: Él todavia que cante
Chakrapiraq Santos qeparamun: en la chakra todavia se quedo santos.
Sapayraq Puriramusaq orqota.: Yo todavia caminare al cerro.
Sarataraq tarpurusun kay chakrapi: Sembremos maiz todavia en esta chacra.
Mamayraq chúsanqa Limata: Mi mamá todavia viajara a Lima
17. SEQ’E: RAYKU – (POR, A CAUSA):

● ususiyrayku kaypi llankani: Por mi hija trabajo aquí


● Wakarayku Julia kutimun: Por la vaca regreso Julia.
● Miski ruru rayku ch’usani Curahuasita: Viajo por fruta
a Curahuasi.
● Walparayku saraman rini: Por la gallina voy por maiz.

18. SEQ’E: CHA – (CITA, CITO, ITA, ITO):
CHA- DIMINUTIVO: SUSTANTIVOS

● Walpacha runturusa: la gallinita había puesto huevo


● Mankacha pakirpakun: La ollita se rompio.
● Aska t’ikachakunata tarikamuni: Muchas florcitas me
encontre.
● Tunascha miskillaña kasqa: La tunita estaba muy
deliciosa.
● Papachakunata tarpuramusun: Las papitas sembraremos.
CHA - AFECTIVO: NOMBRES
● Franciscacha tukurun takiyta: Francisquita termino de cantar.
● Juanacha wakaman rin: Juanita va por la vaca.
● Condorcha uñata apayukun: el condorcito se llevó al becerro.
● Rodrigocha qellakun puriyta: Rodriguito tiene pereza de
caminar.
● Paulacha muyumuyurispa tusun: Paulita baila dando vueltas.
19. SEQ’E: CHI – (HACER):hazlo, has, verbos
● Upallachiy chay warmakunatas: Hazle callar a esos niños
● nañaykita Kutirachiy: Hazle regresar a tu hermana
● Aparachiy miski ruruta taytaykiman.
● llankachiy chay runakunata: Has trabajar a esas personas
● Waqllarachiy Luiswan: Has llamar con Luis.
GLADYS

20. SEQ’E: CHU – (ES O NO ES) – (¿?):

● Paychu?: son ellos/ellas?


● Teresachu wakata hatimun? Es teresa la que
arrea la vaca?
● Qelqanachu Kay? Este es u n lapicero?
● Kanchanachu kunan? Es luz ahora?
● Sayarinachu? Es pararse?
GLADYS

21. SEQ’E: MAN – (HACIA LA, EL): TA: HACIA EL/LA-A


● Noqa llankanayman paqarin risaq : Yo me iré hacia mi trabajo mañana
● Paqarin Abancay llaktaman ripusaq.Hacia mi tierra me iré mañana
● Azucena chakinman rumita urmayachin. Azucena hace caer hacia su pie
una piedra.
● Mayu yanaman tukurparin: El rio se cambio de color hacia negro.
● Noqa añasman rishasani: Yo estoy yendo hacia el zorrillo.
22. SEQ’E: HINA – (COMO, COMO LA, COMO EL):
● Papayhina urmaykunki: Como mi papá te caiste.
● Azucenahina noqa tak’ishani: Como Azucena estoy cantando.
● Yachachikhina tutarak rinay yachay wasiman: Como el maestro
tengo que ir temprano al colegio.
● Chakrapi llank’aqhina pachayquita llikinki: Como trabajador de
chacra rompes tu ropa.
● Tik’ata LuchohinaTarikamuni: Como Lucho me encontré flores
23. SEQ’E: PU – (SE LO): verbos GLADYS

● Paypaq Tusupuy: Para ella/el bailaselo.


● Ñañaypaq Maskapuy: Para mi hermana buscaselo.
● Sipaspaq waqapuy: Para la señorita lloraselo
● Taytaykipaq waranta Ayparapuy: Alcanselo para tu papá su pantalón.
● Panaykipa wawantaYachachipuy: Enseñaselo de tu hermana su hija.
24. SEQ’E: LLA – (NOMAS): continuamente, solamente, usualmente,
frecuentemente, siempre de costumbre”.
● Sarachalla takimun: Sarita nomas canta
● Añaslla tuta tusun: El zorrino nomas de noche baila
● Ninalla chinpamanta kanchamushan: La candela nomas esta
alumbrando del frente.
● Noqalla tuta purimushani: Yo nomas estoy caminando de noche
● Achiqayta Runtullata kay warma munan: Este niño come solo huevo
nomas en las mañanas.
usqHay=rapido
GLADYS

25. SEQ’E: MU: VERBOS

● Margarita Abancayman ch’usamuy: Margaria viaja a Abancay


● Luis yuraQ papata tarpumuy: Luis siembra papa blanca
● Imallapipas llank’apakamuy. Trabaja en lo que sea
● Chay wakakuna mayman rishan qawamuy:Esas vacas donde están yendo
miralo.
● Roberto orqonta rihurimuy: Roberto aparece por el cerro.
26. SEQ’E: LLA+ÑA: nomas, solamente, continuamente

● Killachay punchayta noqallaña rantiramusaq: El lunes yo nomas ire a comprar.


● Hatun poqoy killapi chakranchista mamallanchisllaña tarpuramuchun: En el mes
de febrero nuestra mamá nomás que siembre nuestra chacra.
● Azucenallaña mankata mañaramuchun:
● Ususiyllaña pachata taqsaruchun: Que mi hija nomas lave la ropa
● Uchuy papallaña wasipi qepasqa : Solamente papas quequeñas quedo en la
casa.
GLADYS
27. SEQ’E: NAKU: verbos (accion mutua)
● Ususiykuna anchata munanakunko: Mis hijas se quieren mutuamente.
● Teresachaq kakankuna wakyanakun: De teresita sus tios se llaman mutuamente.
● Noqa wawaywan munanakuyku askHata: Yo y mi bebe nos queremos mucho
mutuamente.
● Alqokuna maqanakushan: Los perros se están peleando mutuamente.
28. SEQ’E: KU: verbos

● Qan mihukuy: Tu come


● Laura taytanwan tusukun: Laura con su papá baila
● Teresa misk’I ruruta miKhukuy. Teresa comete fruta.
● Wakanshista qawarakuy: Mírate nuestra vaca
● Abancay llaQtapi pasEar NISQAkuy: Paseate en la ciudad de Abancay
29. SEQ’E: NA - (VERBO - SUSTANTIVO):
● Kanan p’unchay pukllana: Juguenos hoy día
● Iskayninchis limaman ripuna: Los dos vayámonos a Lima
● Jacinta kaWsana sumaQta: Jacinta vivamos bonito.
● Rosacha taytaykita waqyana: Rosita llamemos a tu papá
● Luchucha wakanta maskHana: De Luchito su vaca hay que buscar.
SIMICHAQ - VERBO
1. Ñawichay: Leer
2. Qelqay: Escribir
3. Puriy : Caminar
4. Qaway: Mirar
5. Waqay: Llorar
6. Pukllay: Jugar
7. Phaway: Saltar
8. Wayk’uy: Cocinar
9. Mikhuy: Comer
10. T’aqsay: Lavar
11. Tusuy: Bailar
12. Rimay: Hablar
13. Tupuy: Medir
Verbo Ñawpaq pacha Kunan pacha Hamuq pacha

Ch’ullachakuy Askha yupa Ch’ullachakuy Askha yupa Ch’ullachakuy Askha yupa


yupa yupa yupa

Ñawichay Ñawicharani Ñawicharanchis Ñawichani Ñawichanchis Ñawichasaq Ñawichasunchis


Ñawicharayku Ñawichayku Ñawichasaqku
Ñawicharank Ñawicharankichi Ñawichanki Ñawichankichis Ñawichanki Ñawichankichis
i s Ñawichan Ñawichanku Ñawichanqa Ñawichanqaku
Ñawicharan Ñawicharanku

Qelqay Qelqarani Qelqaranchis Qelqani Qelqanchis Qelqasaq Qelqasunchis


Qelqarayku Qelqalku Qelqasaqku
Qelqaranki Qelqarankichis Qelqanki Qelqankichis Qelqanki Qelqankichis
Qelqaran Qelqaranku Qelqan Qelqanku qelqanqa Qelqanqaku

Puriy Purirani Puriranchis Purini Purinchis Purisaq Purisunchis


Purirayku Purinku Purisaqku
Puriranki Purirankichis Purinki Purinkichis Purinki Purinkichis
Puriran Puriranku Purin Purinku Purinqa Purinqaku
Verbo Ñawpaq pacha Kunan pacha Hamuq pacha

Ch’ullachakuy yupa Aska yupa Ch’ullachak Aska yupa Ch’ullachakuy yupa Aska yupa
uy yupa

Qaway Qawarani Qawaranchis Qawani Qawanchis Qawasaq Qawasunchis


Qawarayku Qawayku Qawasaqku
Qawaranki Qawarankichis Qawanki Qawankichis Qawanki Qawankichis
Qawaran qawaranku Qawan Qawanku Qelqanqa qawanqaku

Waqay Waqarani Waqaranchis Waqani Waqanchis Waqasaq Waqasunchis


Waqarayku Waqayku Waqasaqku
Waqanki Waqarankichis Waqanki Waqankichis Waqanki Waqankichis
Waqaran Waqaranku Waqan Waqanku Waqanqa Waqanqaku

Pukllay Pukllarani Pukllaranchis Pukllani Pukllanchis Pukllasaq Pukllasunchis


Pukllarayku Pukllayku Pukllasaqku
Pukllaranki Pukllarankichis Pukllanki Pukllankichis Pukllanki Pukllankichis
Pukllaran pukllaranku pukllan pukllayku pukllanqa pukllanqaku
Verbo Ñawpaq pacha Kunan pacha Hamuq pacha

Ch’ullachakuy Aska yupa Ch’ullachakuy Aska yupa Ch’ullachakuy Aska yupa


yupa yupa yupa

Phaway Phawarani Phawaranchis Phawani Phawanchis Phawasaq Phawasunchis


Phawaranki Phawarayku Phawayku Phawasaqku
Phawaran Phawarankichis Phawaki Phawankichis Phawanki Phawankichis
Phawaranku Phawan Phawayku Phawanqa Phawanqaku

Wayk’uy Wayk’urani Wayk’uranchis Wayk’uni Wayk’unchis Wayk’usaq Wayk’usunchis


Wayk’urayku Wayk’unki Wayk’uyku Wayk’usaqku
Wayk’uranki Wayk’urankichi Wayk’unkichis Wayk’unki Wayk’unkichis
Wayk’uran s Wayk’un Wayk’uyku Wayk’unqa Wayk’unqaku
Wayk’uranku

Mikhuy Mikhurani Mikhuranchis Mikhuni Mikhunchis Mikhusaq Mikhusunchis


Mikhuranki Mikhurayku Mikhunku Mikhusaqku
Mikhuran Mikhurankichis Mikhunki Mikhunkichis Mikhunku Mikhunkichis
mikhuranku Mikhun Mikhuyku Mikhunqa Mikhunqaku

T’aqsay T’aqsarani T’aqsaranchis T’aqsani T’aqsanchis T’aqsasaq T’aqsasunchis


Táqsaranki T’aqsarayku T’aqsanku T’aqsasaqku
Táqsaran T’aqsarankichis T’aqsanki T’aqsankichis T’aqsanku T’aqsankichis
KUNAN PACHA (presente simple) ÑAWPAQ PACHA(pasado simple)
SMICHAQPA
T’IKRAPAYAYNIN-
Noqa tusu-ni ( yo bailo) Noqa tusu -rani ( yo bailaba) CONJUGACIÓN
DE VERBO
Qan tusu-nki (tu bailas) Qan tusu -ranki (tu bailabas)

Pay tusu -n (el/ella baila) Pay tusu -ran (el/ella bailaba)

Noqanchis tusu -nchis (nosotros bailamos) Noqanchis tusu -ranchis (nosotros bailabamos)

Noqayku tusu -yku (nosotros bailamos) Noqayku tusu -rayku (nosotros bailabamos)

Qankuna tusu -nkichis (ustedes bailan) Qankuna tusu -rankichis (ustedes bailaban)

Paykuna tusu-nku (ellos/ellas bailan) Paykuna tusu-ranku (ellos/ellas bailaban)


KUNAN PACHA (presente simple) ÑAWPAQ PACHA(pasado simple)

Noqa rima-ni ( yo hablo) Noqa rima -rani ( yo hablaba)

Qan rima -nki (tu hablas) Qan rima -ranki (tu hablabas)

Pay rima -n (el/ella habla) Pay rima -ran (el/ella hablaba)

Noqanchis rima -nchis (nosotros hablamos) Noqanchis rima -ranchis (nosotros hablabamos)

Noqayku rima -yku (nosotros hablamos) Noqayku rima -rayku (nosotros hablabamos)

Qankuna rima -nkichis (ustedes hablan) Qankuna rima -rankichis (ustedes hablaban)

Paykuna rima -nku (ellos/ellas hablan) Paykuna rima -ranku (ellos/ellas hablaban)
KUNAN PACHA (presente simple) ÑAWPAQ PACHA(pasado simple)

Noqa tupu-ni ( yo mido) Noqa tupu -rani ( yo media)

Qan tupu -nki (tu mides) Qan tupu -ranki (tu medias)

Pay tupu -n (el/ella mide) Pay tupu -ran (el/ella media)

Noqanchis tupu -nchis (nosotros medimos) Noqanchis tupu -ranchis (nosotros mediamos)

Noqayku tupu -yku (nosotros mediamos) Noqayku tupu -rayku (nosotros mediamos)

Qankuna tupu -nkichis (ustedes median) Qankuna tupu -rankichis (ustedes median)

Paykuna tupu -nku (ellos/ellas miden) Paykuna tupu -ranku (ellos/ellas median)
Ccallo Maqque, Boris Albert

SEQ’EKUNA (Sufijos)

1. SEQ’E: Y

● Alqoy unutan uhashan: Mi perro está tomando agua


● Runay chakrapi llank’amushan: Mi gente está trabajando en la chacra
● Uyway orqomanta urahamushan: Mi ganado está bajando del cerro
● Wallpay llawq’ata maskhamushan: Mi gallina está buscando lombrices
● Wayqey hoq wasita rantimushan: Mi hermano está comprando una casa

2. SEQ’E: MANTA

● Wayqey llaqtamanta hamushan: Mi hermano está viniendo desde el pueblo


● Pay Sicuanimanta uywata qatishan: El está arreando ganado desde Sicuani
● Noqa makinmanta apamurani: Yo le había traído de su mano
● Pay uywata orqomanta qatimushan: El está arreando el ganado desde el cerro
● Qan saphinmanta horqomuy: Tu saca de su raíz
Ccallo Maqque, Boris Albert
3. SEQ’E: TA – (HACIA): la/el-a
● Mamay t’antata rantimun: Mi mamá compro el pan
● Wayqey tiyanata apamunqa: Mi hermano traerá la silla
● Noqa puñunata allchashani: Yo estoy arreglando la cama
● Panay paqochakunata qatimun: Mi hermana arrea las alpacas
● Mamay mikhunata apamun: Mi mamá trae la comida

4. SEQ’E: KAMA – (HASTA):


● Noqa chuncakama yupani: Yo cuento hasta 10
● Llamakuna orqokama purinku: Las llamas caminan hasta el cerro
● Alqoy mayukama rin: Mi perro va hasta el río
● Noqa qhawarisaq t'inpunankama: Yo mirare hasta que hierba
● Noqa llank’amusaq saykunaykama: Yo trabajare hasta cansarme

5. SEQ’E: RI – (Y): ?
● Wayqeykiri llank’amuranchu?: Y tu hermano ha trabajado?
● Alqoykiri kawsashanchu?: Y tu perro esta vivo?
● Mikhunari ruphachu kashan?: Y la comida esta caliente?
● P’ukuykiri kashanchu?: Y hay tu plato?
● Aqori ch’akirunchu?: Y la arena a secado?
Ccallo Maqque, Boris Albert
6. SEQ’E: N – (SU):
Paypa wallpan chinkarun: De él, se perdió su gallina
Pay p'achanta rantimushan: El está comprando su ropa
Michiypa kirun p’akirukun: De mi gato, su diente se a roto
Paypan suyun sinchi munay: De él, su país es muy hermoso
Taytan waqyamushan: Su padre le está llamando
7. SEQ’E: Q - (DE, DEL, DE LA): vocal Q, consonante PA
Chaymin michiq mikhunan: Eso es la comida del gato
Alqoq tullun chinkarun: El hueso del perro se perdió
Wayqeypa warminmi pasakapun: La esposa de mi hermano se fue
Runaypa qolqen tukurakapun: El dinero de mi gente se ha terminado
Panaypa munasqan qelqanan manan kanchu: No hay el lapicero favorito de mi hermana
8. SEQ’E: MI - (ES, ESTA):
Paypan qolqenmi sinchi askha: De él su dinero es mucho
Haqay sipasmi warmiymi: Aquella joven es mi esposa
Haqaymi sinchi munay: Es aquello muy hermoso
Paymi paqochata qatimushan: Es él el que está arreando la alpaca
Mikhunaymi sinchi sumaq: Es mi comida muy deliciosa
9. SEQ’E: PI – (EN):
Noqan chakranpi llank’ashani: Yo estoy trabajando en su chacra
Mayupi kasharani: Estaba en el río
Chakapi askha runakuna parlamushanku: En el puente está hablando mucha gente
Umaykipi pilluta churan: En tu cabeza coloca una corona
Wasiypi alqokunata qhawapayashanku: En mi casa están cuidando perros
Ccallo Maqque, Boris Albert

10. SEQ’E: WAN – (CON, ME):


● Qan noqawan purinki: Tu andas conmigo
● Noqa p’achawan churakuni: Yo me pongo con la ropa
● Paykunan hoq warmiwan tiyanku: Ellos viven con una mujer
● Noqayku payqunawan mikhuyku: Nosotros comemos con ellos
● Noqa michiwan pukllani: Yo juego con el gato

11. SEQ’E: KUNA – (S):


● Iskay uhakuna manaraq kutimunkuchu: Dos ovejas aún no han regresado
● Haqay mayukuna kaypi huñunakunku: Aquellos ríos se unen aquí
● Paykuna Qosqo llaqtata ch’usanqaku: Ellos viajaran a la ciudad del Cusco
● Noqayku askha challwakunata hap’iramuyku: Nosotros hemos agarrado muchos peces
● Tutan iskay pumakuna paqochakunata sipisqaku: En la noche dos pumas habían matado a las alpacas

12. SEQ’E: YOQ – yuq (TENER, TIENE):


● Paykuna qolqeyoq kashanku: Ellos están con dinero
● Haqay paqochakuna qarachayoq kashanku: Aquellas alpacas tienen sarna
● Pay iskay wakayoqmi: El tiene 2 vacas
● Pay uhuyoqwan kashan: Él está con tos
● Pay askha runayoq: El tiene mucha gente
Ccallo Maqque, Boris Albert

13. SEQ’E: QA – (EL QUE, LO QUE ES):


● Kay wiraqochaqa wawanta yachachin: Este señor le enseña a su hijo
● Haqay sipasqa sumaqtan wayk’un: Aquella joven cocina rico
● Runakunaqa imatapas parlashachun: Que las personas hablen lo que quieran
● Yachay wasikunataqa paqarin thunirapunqaku: A los colegios los derrumbaran mañana
● Wakakunataqa aparapunqaku Santa Barbara llaqtaman: A las vacas se las llevaran al pueblo de Santa Bárbara

14. SEQ’E: PAS – (TAMBIÉN):


● Noqapas mikhurani: Yo también he comido
● Paypas ch’usaran Qosqo llaqtaman: Él también había viajado a la ciudad del Cusco
● Kaypipas, haqaypipas allillan kashankichis: Aquí o también allí estarán bien
● Wasiypipas wayk’umushanku: En mi casa también están cocinando
● Makiypas p’akiraqapun: Mi mano también se ha roto

15. SEQ’E: PAQ – (PARA):


● Michiypaq mikhunata apasaq: Llevaré comida para mi gato
● Erqeypaq p’achata rantimusaq: Comprare ropa para mi hijo
● Michiyñipaq t’antata apashani: Estoy llevando pan para mi pastor
● Pachamamapaq kintushayku kukata: Para la madre tierra estamos seleccionando hojas de coca
● Wasiy ruwanapaq uywata qhatumusaq: Para hacer mi casa venderé ganado
Ccallo Maqque, Boris Albert
16. SEQ’E: RAQ – (TODAVÍA, AÚN, AÚN MÁS):
Manaraq Urcos llaqtata ch’usanichu: Aun no he viajado a la ciudad de Urcos
Amaraq t’antata rantimuychu: Aun no compres pan
Samayraq, chantaña kutimusun: Descansa todavía, luego ya volveremos
Paqarinraq taytay hamunqa: Para mañana todavía vendrá mi padre
Noqaraq puñurusaq, chantataq qan: Yo todavía dormiré, luego ya tu

17. SEQ’E: RAYKU – (POR, A CAUSA):


Noqarayku mayuman urmayarun: A causa mía se cayó al río
Chay qolqerayku kayllatapas mikhunchis: Por ese dinero, al menos esto comemos
Pararayku wasiy hunt’a unuwan kashan: A causa de la lluvia, mi casa está llena de agua
Uña paqocharayku, chayraq hamushani: A causa de la cría de alpaca, recién estoy viniendo
Hak’un tukurakapusqa, chayrayku manaraq t’antata ruwaykuchu: La harina se había terminado, es por ello que aun no hicimos
el pan
Ccallo Maqque, Boris Albert
18. SEQ’E: CHA – (CITA, CITO, ITA, ITO):
Marielycha Qosqo llaqtata ch’usankichu?: Marielita, vas a viajar a la ciudad del Cusco?
Juancha wayk’umurankichu?: Juancito, has cocinado?
Alqochanchis kutiramun: Nuestro perrito ha regresado
Haqay waynacha llank’anata maskhasan: Aquel jovencito está buscando trabajo
Uña challwacha sinchi munay kasqa: El pequeño pececito había sido muy bonito

19. SEQ’E: CHI – (HACER):hazlo, has, verbos


¡Puñuchiy usqhaylla!: ¡Hazle dormir rápido!
Chay runata wayk’uchiy: Haz cocinar a esa persona
Ama waqachiychu: No le hagas llorar
Chakrapi llank’achiy: Hazle trabajar en la chacra
Panaykita rikchachiy: Haz despertar a tu hermana

20. SEQ’E: CHU – (ES O NO ES) – (¿?):


Paychu wasinchista haykuran?: Es él, el que entró a nuestra casa?
Alqochanchischu wañurapun?: Es nuestro perrito el que se ha muerto?
Manachu llaqtata rinayki karan?: No tenías que ir a la ciudad?
Mayuchu lluqsiramun? El río se ha salido?
Sinchi p’osqochu kashan?: Está muy salado?
Ccallo Maqque, Boris Albert

21. SEQ’E: MAN – (HACIA LA, EL): TA: HACIA EL/LA-A


Payman mikhunata apay: LLevale comida a el
Noqa mayuman rishani: Yo estoy yendo al rio
Uhakunata orqoman qatishani: Estoy arreando al cerro a las ovejas
Haqay waynaman wahamuy: Llama a aquel joven
Chakraman kay muhuta apay: Lleva estas semillas a la chacra

22. SEQ’E: HINA – (COMO, COMO LA, COMO EL):


Noqa hina paykuna tusunku: Ellos bailan como yo
Qori hina uyachayki k’anchamun: Tu carita brilla como el oro
Alqo hina tullu kachkanki: Estas flaco como el perro
Kuntur hina hanaqta phalariy: Vuela alto como el condor
Payhina noqa pukllanay: Tengo que jugar como el/ella

23. SEQ’E: PU – (SE LO): verbos


Paypa mikhunantapas mikhupuy: De él, su comida también cometelo
Erqeykipaq pukllanata rantipuy: Compraselo juguetes para tu niño
Chakranta llank’apuy: Trabajaselo su chacra
Paqochanta qhawaripuy: Miraselo sus alpacas
Wasinta pichapuy: Barreselo su casa
Ccallo Maqque, Boris Albert
24. SEQ’E: LLA – (NOMAS): continuamente, solamente, usualmente, frecuentemente,
siempre de costumbre”.
Noqalla llaqtaman ch’usasaq: Solamente yo viajare a la ciudad
Alqolla mayuntin purisharan: Solamente el perro estaba andando por el río
Uhakunallata qatimuy: Solamente arrea a las ovejas
Paylla wasipi kasharan: Solamente el/ella estaba en la casa
Taytaykilla mana chayamunchu: Solamente tu papa no llega

25. SEQ’E: MU: VERBOS


Taytaykita wahachimuy: Haz llamar a tu padre
Churinchista llank’achimuy: Haz trabajar a nuestros hijos
Phaway wayt’amuy: Corre a nadar
Panay usqHayta phawarimuy: corre rápido hermana
Chay warmita tusuchImuy: haz bailar a esa mujer

26. SEQ’E: LLA+ÑA: nomas, solamente, continuamente


Noqallaña wasita ruwasaq: Solamente yo haré la casa
Payllaña rantimuchun papata: Que él solamente compre la papa
Taytaykillaña sach’antin richun: Que solamente vaya tu padre por el bosque
Sonalyllaña onqona wasiman richun: Que solamente Sonaly vaya al hospital
Challwakunallata apamushani: Solamente estoy trayendo pescados
Ccallo Maqque, Boris Albert

27. SEQ’E: NAKU: verbos (acción mutua)


Noqayku p’achata allchanayku: Nosotros debemos arreglar la ropa
Paykunan maqanakuranku: Ellos se pelearon
Noqanchis Qosqo llaqtapi tinkunakunchis: Nosotros nos encontramos en la ciudad del Cusco
Noqayku oqllanakuyku: Nosotros nos abrazamos
Sicuani llaqtaman astanakuyku: Nos mudamos a la ciudad de Sicuani

28. SEQ’E: KU: verbos


Noqanchis kunka p’istunata rantiyku: Nosotros compramos una chalina
Sapallayki tusukuy: Baila solo
Chay warmita apakuy: Llévate a esa mujer
Kayllapi wanp’ukuy: Nada aquí nomás
Noqayku chiqñinakuyku: Nosotros nos odiamos

29. SEQ’E: NA - (VERBO - SUSTANTIVO):


Llank’anata rishani: Estoy yendo al trabajo
Mikhuna wayk’ushani: Estoy cocinando la comida
Puñuna allchashani: Estoy arreglando la cama
Tiyana ruwashani: Estoy haciendo una silla
Ukyana hanpita apamushani: Estoy trayendo el medicamento
Ccallo Maqque, Boris Albert
SIMICHAQ - VERBO

1.- Mikhuy Comer

2.- Puñuy Dormir

3.- Rimay Hablar

4.- Phaway Correr, volar

5.- Wanpuy Nadar

6.- Allchay Arreglar

7.- Maqch’iy Lavar

8.- Puriy Andar

9.- Kamachiy Ordenar

10.- Pampachay Disculpar


Ccallo Maqque, Boris Albert
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

ÑAWPAQ PACHA (PASADO SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural) Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural)
(singular) (singular)

Mikhuy: Comer Puriy: Caminar

Mikhurani Mikhuranchis Purirani Puriranchis


Yo comi Nosotros comimos Yo camine Nosotros caminamos

Mikhurayku Purirayku
Nosotros comimos Nosotros cerramos

Mikhuranki Mikhurankichis Puriranki Purirankichis


Tú comiste Ustedes comieron Tú caminaste Ustedes caminaron

Mikhuran Mikhuranku Puriran Puriranku


El / ella comió Ellos/ellas comieron El / ella caminó Ellos/ellas caminaron
Ccallo Maqque, Boris Albert
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

KUNAN PACHA (PRESENTE SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural) Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural)
(singular) (singular)

Puñuy: Dormir Pampachay: Perdonar

Puñuni Puñunchis Pampachani Pampacharanchis


Yo duermo Nosotros dormimos Yo perdono Nosotros perdonamos

Puñuyku Pampachayku
Nosotros dormimos Nosotros perdonamos

Puñunki Puñunkichis Pampachanki Pampachankichis


Tú duermes Ustedes duermen Tú perdonas Ustedes perdonan

Puñun Puñunku Pampachan Pampachanku


Él / ella duerme Ellos/ellas duermen Él / ella perdona Ellos/ellas perdonan
Ccallo Maqque, Boris Albert

SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

HAMUQ PACHA (FUTURO SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural) Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural)
(singular) (singular)

Allchay: Arreglar Rimay: Hablar

Allchasaq Allchasunchis Rimasaq Rimasunchis


Yo arreglaré Nosotros arreglaremos Yo hablaré Nosotros hablaremos

Allchasaqku Rimasaqku
Nosotros arreglaremos Nosotros hablaremos

Allchanki Allchankichis Rimanki Rimankichis


Tú arreglarás Ustedes arreglaran Tú hablaras Ustedes hablaran

Allchanqa Allchanqaku Rimanqa Rimanqaku


El/ella arreglara Ellos/ellas arreglaran Él/ella hablará Ellos/ ellas hablaran
Ccallo Maqque, Boris Albert
SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN - CONJUGACION DEL VERBO
SIMICHAQ : Maqch’iy- Lavar

KUNAN PACHA (PRESENTE) ÑAwPAQ PACHA (PASADO)

Noqa Maqch'ini : Yo lavo Noqa Maqch'irani : Yo lavé

Qan Maqch'inki : Tú lavas Qan Maqch'iranki : Tú lavaste

Pay Maqch'in : El/ Ella lava Pay Maqch'iran : Él/Ella lavó

Noqanchis Maqch'inchis : Nosotros lavamos Noqanchis Maqch'iranchis :Nosotros lavamos

Noqayku Maqch'iyku :Nosotros lavamos Noqayku Maqch'irayku : Nosotros lavamos

Qankuna Maqch'inkichis : Ustedes lavan Qankuna Maqch'irankichis : Ustedes lavaron

Paykuna Maqch'inku : Ellos/ Ellas lavan Paykuna Maqch'iranku : Ellos/ Ellas lavaron
Ccallo Maqque, Boris Albert
SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN - CONJUGACION DEL VERBO
SIMICHAQ :Wanpuy- nadar

KUNAN PACHA (PRESENTE) ÑAwPAQ PACHA (PASADO)

Noqa Wanpuni : Yo nado Noqa Wanpurani : Yo nadé

Qan Wanpunki : Tú nadas Qan Wanpuranki : Tú nadaste

Pay Wanpun : El/ Ella nada Pay Wanpuran : Él/Ella nado

Noqanchis Wanpunchis : Nosotros nadamos Noqanchis Wanpuranchis :Nosotros nadamos

Noqayku Wanpuyku :Nosotros nadamos Noqayku Wanpurayku : Nosotros nadamos

Qankuna Wanpunkichis : Ustedes nadan Qankuna Wanpurankichis : Ustedes nadaron

Paykuna Wanpunku : Ellos/ Ellas nadan Paykuna Wanpuranku : Ellos/ Ellas nadaron
Ccallo Maqque, Boris Albert
SIMICHAQ : Upyay- tomar

KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO


PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

Noqa Upyashani :Yo estoy tomando Noqa Upyasharani :Yo estaba tomando

Qan Upyashanki :Tú estás tomando Qan Upyasharanki :Tú estabas tomando

Pay Upyashan :Él/Ella está tomando Pay Upyasharan :Él/Ella estaba tomando

Noqanchis Upyashanchis :Nosotros estamos tomando Noqanchis Upyasharanchis : Nosotros estábamos tomando

Noqayku Upyashayku :Nosotros estamos tomando Noqayku Upyasharayku :Nosotros estábamos tomando

Qankuna Upyashankichis :Ustedes están tomando Qankuna Upyasharankichis :Ustedes estaban tomando

Paykuna Upyashanku :Ellos/ellas están tomando Paykuna Upyasharanku :Ellos/Ellas estaban tomando
Ccallo Maqque, Boris Albert
SIMICHAQ : Tusuy-bailar

KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO


PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

Noqa Tusushani :Yo estoy bailando Noqa Tususharani :Yo estaba bailando

Qan Tusushanki :Tú estás bailando Qan Tususharanki :Tú estabas bailando

Pay Tusushan :Él/Ella está bailando Pay Tususharan :Él/Ella estaba bailando

Noqanchis Tusushanchis :Nosotros estamos bailando Noqanchis Tususharanchis : Nosotros estábamos bailando

Noqayku Tusushayku :Nosotros estamos bailando Noqayku Tususharayku :Nosotros estábamos bailando

Qankuna Tusushankichis :Ustedes están bailando Qankuna Tususharankichis :Ustedes estaban bailando

Paykuna Tusushanku :Ellos/ellas están bailando Paykuna Tususharanku :Ellos/Ellas estaban bailando
Ccallo Maqque, Boris Albert
SIMICHAQ : Samay-Descansar

KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO


PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

Noqa Samashani :Yo estoy descansando Noqa Samasharani :Yo estaba descansando

Qan Samashanki :Tú estás descansando Qan Samasharanki :Tú estabas descansando

Pay Samashan :Él/Ella está descansando Pay Samasharan :Él/Ella estaba descansando

Noqanchis Samashanchis :Nosotros estamos descansando Noqanchis Samasharanchis : Nosotros estábamos


descansando

Noqayku Samashayku :Nosotros estamos descansando Noqayku Samasharayku :Nosotros estábamos descansando

Qankuna Samashankichis :Ustedes están descansando Qankuna Samasharankichis :Ustedes estaban descansando

Paykuna Samashanku :Ellos/ellas están descansando Paykuna Samasharanku :Ellos/Ellas estaban descansando
Ccallo Maqque, Boris Albert
Evelin Ccahuana Phoccohuanca
SEQ’E Y:
● Wakay nishuta mikhun, mi vaca come demasiado.
● Wasiy moqo qhepapi kashan, mi casa está detrás de la colina
● Perqay wasi urmaykapun, la pared de mi casa se cayó.
● Erqey mana uyariwanchu, mi niño no me escucha.
● Taytay moqo qhepapi llank’an, mi padre trabaja detrás de la colina.

SEQ’E - MANTA:
● Qan hamunki orqo qhepamanta rantiq, tu vienes a comprar desde atrás del
cerro.
● Paypa alqon Mollepatamanta purimun, su perro de el camina desde Mollepata.
● Turay rumita mayumanta apamun, mi hermano trae piedra desde el río.
● Wallpa moqomanta phawamun, la gallina corre desde la colina.
● Inca sarata P'isaqmanta rantimun. El inca compra maíz desde P’isaq.
SEQ’E - TA:
● Ana qhepa taytanman rumikunata q’epichimun, Ana hace cargar las piedra a su
padrastro.
● Turay q’osñita manchakuran, mi hermano tenía miedo al humo.
● Taytay Marcapatata chayan, Mi papá llega a Marcapata.
● Pay t’antakunata rantimun, el compra los panes.
● Alqo mayuta qhawashan, El perro mira al río.

SEQ’E - KAMA:
● Qan Tacnakama riranki, Tu fuiste hasta Tacna.
● Qhepa taytay moqokama yanapawan, mi padrastro me ayuda hasta la colina.
● Erqe punkukama alqota apamun, El niño trae hasta la puerta al perro.
● Susicha Sayllakama tusuq rin, Susi va hasta Saylla a bailar.
● Panay Punokama takiq rin, Mi hermana va hasta Puno a cantar.
SEQ’E - RI:
● ¿Taytayri manachu hamunqa?, ¿ Y mi padre no va venir?
● ¿Payri maypi kashan?, ¿Y ella dónde está?
● ¿Noqari manachu mikhusaq?, ¿Y yo no voy a comer?
● ¿Qanri maytataq purishanki?, ¿Y tu a donde estas yendo?
● ¿Paykunari imapi llank’anku?, ¿Ellos en que trabajan?
Evelin Ccahuana Phoccohuanca
SEQ'E - N
● Qan josepa wallpanta suwanki. Tu robaste su gallina de José.
● Paypa chiwchin sarata mikhun. De él su pollo come maíz.
● Rosachaq wasin moqopi kashan. De rosita su casa está en la colina.
● Ñañaypa erqen nishuta rakran, De mi hermana su niño es demasiado glotón.
● Alqoq millwanta huk'ucha k'utushan, El ratón está cortando su pelo del perro.

SEQ’E: Q - (DE, DEL, DE LA):


● Noqaq khunpaykuna wasiypi llank'achanku, Mis amigos estan trabajando en mi
casa.
● Sullk'a ñañaypa t'antakunata machula mikhun, De mi hermana sus panes come
el viejo.
● Mariachaq wasinmi thuniyakapushan. De rosita su casa se está desmoronando.
● Taytaypa llant’anwan turay wayk’un, Mi hermano cocina con su lleña de mi
padre.
● Wallpaypa wasinmi llank’akushan, De mi gallina su casa se está trabajando.
SEQ’E MI:
● Jonatanmi chakapatapi takishan, Jonatan esta cantando sobre
el puente.
● Erickmi yachay wasiman phawashan, Erick está corriendo a la
escuela.
● Paymi nishuta riman, Es él quien habla mucho.
● Melinaq wakanmi chay orqopi purin. De Melina su vaca está
caminando en ese cerro.
● Turaymi Urubambapi llank’ashan, Mi hermano está trabajando
en Urubamba.

SEQ’E: PI
● Chay alqocha wasipi kashan. Este perro está en la casa.
● Ñañaykuna orqopi phawashanku. Mis hermanas están corriendo en el cerro.
● Urpichaykuna mallkipi kashanku. Las palomas están en el árbol.
● Turay yachay wasipi tusunqa. Mi hermano va bailar en la escuela.
● Qowi huch’uy wasichapi tiyan. El cuy vive en la pequeña casa.
Evelin Ccahuana Phoccohuanca

SEQ’E - WAN
● Qanwan pukllayta munani. Contigo quiero jugar.
● Elena Qosqo llaqtapi suyawan, Elena me espera en la ciudad de Cusco.
● Ñañaywan rumikunata apamuyku, Con mi hermana traemos piedras.
● Turaywan yachay wasipi tusuyku, Con mi hermano bailamos en la escuela.
● Alqonwan wayupi purisharan, Con su perro estaba caminando en el río.

SEQ’E - KUNA
● Paykuna chakrapi papata tarpunqaku, Ellos sembraran papa en la chacra.
● Michikuna huk’uchata mikhushanku. Los gatos están comiendo un ratón.
● Alqokuna wasi ukhupi puñunqaku. Los perros dormirán dentro de la casa.
● Q’entekuna munayta phalanku. Los picaflores vuelan bonito.
● Haqay runakuna challwashanku. Estas personas están pescando.
SEQ’E - YOQ
● Alqoyqa p’achayoqmi. Mi perro tiene ropa.
● Jose chunka wakayoq. José tiene 10 vacas.
● Paykuna munay wasiyoq. Ellos tienen una casa bonita.
● Turay kinsa wawayoq. Mi hermano tiene 3 hijos.
● Maria iskay wasiyoq. Maria tiene 2 casas.

Evelin Ccahuana Phoccohuanca

SEQ’E - QA (EL QUE, LO QUE ES)


● Taytaqa allin llankhaq. Mi padre es el que trabaja bien.
● Ñañayqa misk’ita wayk’un. Mi hermana es la que cocina rico.
● Mariaqa allin yachachiq. Maria es la que enseña bien.
● Ususiyqa yachaywasiman rin. Mi hija es la que va a la escuela.
● Mamayqa wakata watamun. Mi mamá es la que amarra a la vaca.
SEQ’E - PAS (TAMBIÉN)
● Noqapas phiñasqa kashani. Yo tambien estoy enojada.
● Qanpas yachaywasipi tusunki. Tu tambien bailas en la escuela.
● Alqoypas wasiypi mikhun. Mi perro tambien come en mi casa.
● Elenapas pukllananta chinkarachin. Elena también hizo perder su
juguete.
● Paypas llakisqan tarikun. El también se encuentra preocupado.

SEQ’E - PAQ (PARA)


● Mamaypaq mikhunata ruwashani. Para mi mamá estoy haciendo comida.
● Taytaypaq wakata rantishani. Para mi papa estoy comprando vaca.
● Qowiypaq kay unuta apashani. Para mi cuy estoy llevando esta agua.
● Noqaq llaqtaypaq tusushani. Para mi pueblo estoy bailando.
● Wakaypaq kay chhallata kuchushani. Para mi vaca estoy cortando este
tallo seco de maíz.
Evelin Ccahuana Phoccohuanca

SEQ’E - RAQ (TODAVIA, AUN, AUN MÁS)


● Mamayki manaraq hamunchu. Tu mamá aun no viene.
● Alqoyqa manaraq puñunchu. Mi perro aun no duerme.
● Noqaraq mayuta chinpasaq. Yo todavía voy a cruzar el río.
● Noqa manaraq riqsinichu. Yo aun no lo conozco.
● Ñañay manaraq chakraman rinchu. Mi hermana aun no va la chacra.

SEQ’E - RAYKU (POR, A CAUSA)


● Elena yanawasirayku waqashan. Elena está llorando por la casa negra.
● Wallpayrayku sarata rantini. Por mi gallina compro maiz.
● Alqoy tullurayku purin. Mi perro camina por el hueso.
● Ñañayrayku Qosqota risaq. Por mi hermana ire a Cusco.
● Noqa turayrayku rimani. Yo hablo por mi hermano.
Evelin Ccahuana Phoccohuanca

SEQ’E - CHA (AFECTIVO - NOMBRES)


● Juancha k’aspita apamushan. Juancito está trayendo palo.
● Josecha uñallaraq kashan. Josecito aun esta pequeño.
● Carloscha yachay wasita ripun. Carloscito se fue a la escuela.
● Raulcha wasipi pukllashan. Raulito juega en la casa.
● Anacha t’antata rantin. Anita compra pan.

SEQ’E - CHA (DIMINUTIVO - SUSTANTIVOS)


● Alqocha tullu kashan. El perrito está hueso.
● Wakacha wirallana wasipi kashan. La vaquita está gordita en la casa.
● Atoqcha orqopi kashan. El zorrito esta en el cerro.
● Chiwchicha chakrapi mikhun. El pollito come en la chacra.
● Qowiq q’achuchan pisillaña kashan. Del cuy su pastito está poco.
SEQ’E - CHI (HACER)
● Taytay chakrata qarpachin. Mi papa hace regar la chacra.
● Ñañay p’achanta taqsachin. Mi hermana hace lavar su ropa.
● Turay ñawinta hanpichikun. Mi hermano se hizo curar su ojo.
● Mamay alqonta chakrapi pukllachin. Mi mamá hace jugar a su perro en la
chacra.
● Wasita pichachiy tiyanapaq. La casa has barrer para sentarse.

SEQ’E - CHU (ES O NO ES)


● Paychu wasiyta hamuran? Es él quien vino a mi casa?
● Mamaychu orqopi tusun? Es mi mamá la que baila en el cerro?
● Wakachu q’achota mikhun? Es la vaca que come pasto?
● Noqaqchu chay ñaqch’a karan? Es de mi este piene?
● Paychu t’antata mikhuran? Es el quien comió el pan?
Evelin Ccahuana Phoccohuanca
SEQ'E - MAN
● Noqa hampinawasiman risaq. Yo voy a ir hacia el hospital.
● Noqayku chakraman purishayku. Nosotros caminamos hacia la chacra.
● Ñañay llaqtaman ch'usanqa. Mi hermana va viajar hacia la ciudad.
● Mamay chakraman sarata apan. Mi mamá lleva maíz hacia la chacra.
● Qankuna wasiyman hamunkis. Ustedes vendrán hacia mi casa.

SEQ’E - HINA
● Ñañay mamayhina sumaqta wayk´un. Mi hermana cocina rico como mi mama.
● Turay taytayhina allin runa. Mi hermano es una buena persona como mi papá.
● Wayqey noqahina yachay wasipi llank’an. Mi hermano trabaja en la escuela como
yo.
● Alqochay michichahina chakrapi phawashan. Mi perro corretea en la chacra
como mi gato.
● Raulcha wakahina purishan. Raulcito camina como la vaca.
SEQ'E - PU
● Kay k’aspita turaykipaq p’akipuy. Este palo rompeselo para tu
hermano.
● Juana Mariapaq t’antata rantipuy. Juana compraselo pan para
maria.
● Ñañaypaq ch'ullunta awapuy. Para mi hermana tejeselo su gorra.
● Panaypaq wallpanta wañichipuy. De mi hermana mataselo su gallina.
● Qan Anachapaq kay kachita apamuy. Tu para Anita traeselo este
sal.

SEQ’E - LLA
● Paylla p’achanta t’aqsakun. Ella nomas lava su ropa.
● Noqallaña wasiyta allchakuni. Yo nomas arreglo mi casa.
● Paylla t'antata ruwachun. Ella nomas que haga el pan.
● Qanllaña punkukama lloqsiy. Tu nomas ya sal a la puerta.
● Qanllapunin atiwaq qochaman phahuaytaqa. Tu nomas puedes
correr hacia la laguna.
Evelin Ccahuana Phoccohuanca
SEQ'E - MU
● Paymi chaka patapi pukllamun. Es el quien juega sobre el puente.
● Pay uywanta orqoman qatimun. El arrea su ganado al cerro.
● Ana wawakunata yachachimun. Ana enseña a los bebés.
● Qosay Qosqo llaqtapi llank’amun. Mi esposo trabaja en la ciudad de Cusco.
● Payllaña q’omer ñaqchata rantimunqa. Ella nomas ya comprará el peine verde.

SEQ’E - LLA+ÑA
● Carlosllaña chakrapi llank’amuchun. Carlos nomas que trabaja en la chacra.
● Mamallayña allintaqa llank’arishan. Mi mamá solamente está trabajando bien.
● Qosallayña mayupi challwashan. Mi esposo nomás está pescando en el río.
● Noqallaña paqarinqa wayk’usaq. Yo nomas cocinare mañana.
● Qanllaña alqopaq sara lawata ruwarapunki. Tu nomas ya haces mazamorra de
maíz para el perro.
SEQ'E - NAKU
● Noqa sispa ñañaywan mana rikunakunichu. Yo y mi hermana menor no nos
vemos mutuamente.
● Elena ama taytaywan k’aminakunkichu. Elena no se insulten mutuamente con
mi padre.
● Turay ama chay warmiwan chimpanakunkichu. Hermano no te cruces
mutuamente con esa mujer.
● Ama turaykiwan waqachinakunkichu. No se hagan llorar mutuamente con su
hermano.
● Paykuna qharita mañanakunku. Ellas mutuamente se prestan a un varón.
SEQ’E - KU
● Qan allinta ñaqch’akuy. Tu peinate bien.
● Turay limphuyta uyaykita maqchikuy. Hermano lavate limpio tu cara.
● Mamay allinta wasiykita allchakuy. Mamá arreglate bien tu casa.
● Juan t’antata rantikuy. Juan comprate pan.
● Chay michita apakuy. Llévatelo este gato.
● Ñañay t’ikakunata rantikuy. Hermana comprate las flores.
SEQ’E=NA

● Paykuna puñunapi pukllanku. Ellos juegan en la cama.


● Taytay p’achata thaqsanaman apan. Mi papa lleva ropa a la lavadora.
● Mamay sumaqta mikhunata waykun. Mi mamá cocina rica comida.
● Pablocha pukllananta yachaywasiman saqeyamun . Pablito lo dejo en la
escuela su juguete.
● Ñañay qosanpiwan qhawana patata rinku. Mi hermana y su esposo fueron
encima del mirador.
Evelin Ccahuana Phoccohuanca

SIMICHAQ - VERBO

1. Tusuy, bailar
2. Puñuy, dormir
3. Kichay, abrir
4. Mikhuy, comer
5. T’aqsay, lavar
6. Qelqay, escribir
7. Pichay, barrer
8. Qhaway, mirar
9. Pukllay, jugar
10. Llank’ay, trabajar
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

ÑAWPAQ PACHA (PASADO SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural) Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural)
(singular) (singular)

Puñuy, dormir
Tusuy, bailar

Puñurani Puñuranchis
Tusurani, yo baile Tusuranchis, nosotros
Yo dormi Nosotros dormimos
bailamos
Puñurayku
Tusurayku, nosotros
Nosotros dormimos
bailamos
Puñuranki Puñurankichis
Tusuranki, tú bailaste Tusurankichis, ustedes
Tú dormiste Ustedes durmieron
bailaron
Puñuran Puñuranku
Tusuran, el/ella bailo Tusuranku, ellos bailaron
Él / ella durmió Ellos/ellas durmieron
KUNAN PACHA (PRESENTE SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural) Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural)
(singular) (singular)

Kichay, abrir Mikhuy, comer

Kichani, yo abro Kichanchis, nosotros Mikhuni Mikhunchis


abrimos Yo como Nosotros comemos

Kichayku, nosotros Mikhuyku


abrimos Nosotros comemos

Kichanki, tú abres Kichankichis, ustedes Mikhunki Mikhunkichis


abren Tú comes Ustedes comen

Kichan, el/ella abre Kichanku, ellos/ellas abren Mikhun Mikhunku


Él / ella come Ellos/ellas comen
HAMUQ PACHA (FUTURO SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural) Ch’ullachakuy Yupa Askha yupa ( plural)
(singular) (singular)

T’aqsay, lavar Llank’ay, trabajar

T’aqsasaqi, yo lavare T’aqsasunchis, nosotros Llank’asaq, yo trabajaré Llank’asunchis, nosotros


lavaremos trabajaremos

T’aqsasaqku, nosotros Llank’asaqku, nosotros


lavaremos
trabajaremos

T’aqsankii, tú lavaras T’aqsankichis, ustedes


Llank’anki, tu Llank’ankichis, ustedes
trabajaras trabajaran
lavaran
Llank’anqa, el trabajara Llank’anqaku, ellos/
T’aqsanqa, el/ella lavara T’aqsanqaku, ellos lavaran
ellas trabajaran
SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN - CONJUGACION DEL VERBO

ÑAWPAQ PACHA KUNAN PACHA


(Pasado Simple) (Presente Simple)

Noqa picharani/ Yo barría Noqa pichani/ Yo peino

Qan picharanki/ Tu barrias Qan pichanki/ Tu barres

Pay picharan/ El-Ella barría Pay pichan/ El-Ella barre

Noqanchis picharanchis/ Nosotros barriamos Noqanchis pichanchis/ Nosotros barremos

Noqayku picharayku/ Nosotros barriamos Noqayku pichayku/ Nosotros barremos

Qankuna picharankichis/ Ustedes barrian Qankuna pichankichis/ Ustedes barren

Paykuna picharanku/ Ellos-Ellas barrian Paykuna pichanku/ Ellos-Ellas barren


ÑAWPAQ PACHA KUNAN PACHA
(Pasado Simple) (Presente Simple)

Noqa qhawarani/ Yo miraba Noqa qhawani/ Yo miro

Qan qhawaranki/ Tu mirabas Qan qhawanki/ Tu miras

Pay qhawaran/ El-Ella miraba Pay qhawan/ El-Ella mira

Noqanchis qhawaranchis/ Nosotros mirabamos Noqanchis qhawanchis/ Nosotros miramos

Noqayku qhawarayku/ Nosotros mirabamos Noqayku qhawayku/ Nosotros miramos

Qankuna qhawarankichis/ Ustedes miraban Qankuna qhawankichis/ Ustedes miran

Paykuna qhawaranku/ Ellos-Ellas miraban Paykuna qhawanku/ Ellos-Ellas miran


SIMICHAQPA T`IKRAPAYAYNIN - CONJUGACION DEL VERBO

ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO


PASADO PROGRESIVO PRESENTE PROGRESIVO

Noqa tiyasharani/ Yo estaba sentada Noqa tiyashani/ Yo estoy sentada

Qan tiyasharanki/ Tu estabas sentada Qan tiyashanki/ Tu estas sentada

Pay tiyasharan/ El-Ella estaba sentada Pay tiyasharan/ El-Ella está sentada

Noqanchis tiyasharanchis/ Nosotros estábamos Noqanchis tiyashanchis/ Nosotros estamos


sentados sentados

Noqayku tiyasharayku/ Nosotros estábamos Noqayku tiyashayku/ Nosotros estamos sentados


sentados

Qankuna tiyasharankichis/ Ustedes estaban Qankuna tiyashankichis/ Ustedes estaban


sentados nadando

Paykuna tiyasharanku/ Ellos-Ellas estaban Paykuna tiyashanku/ Ellos-Ellas están sentados


sentados
ÑAWPAQ PACHAPUNI KUNAN PACHAPUNI
(PASADO PROGRESIVO) (PRESENTE PROGRESIVO)

Noqa rantikusharani/ Yo estaba comprando Noqa rantikushani/ Yo estoy comprando

Qan rantikusharanki/ Tu estabas comprando Qan rantikushanki/ Tu estás comprando

Pay rantikusharan/ El-Ella estaba comprando Pay rantikushan/ El-Ella está comprando

Noqanchis rantikusharanchis/ Nosotros Noqanchis rantikushanchis/ Nosotros estamos


estábamos comprando comprando

Noqayku rantikusharayku/ Nosotros estábamos Noqayku rantikushayku/ Nosotros estamos


comprando comprando

Qankuna rantikusharankichis/ Ustedes estaban Qankuna rantikushankichis/ Ustedes están


comprando comprando

Paykuna rantikusharanku/ Ellos-Ellas estaban Paykuna rantikushanku/ Ellos-Ellas están


comprando comprando
ÑAWPAQ PACHAPUNI KUNAN PACHAPUNI
(PASADO PROGRESIVO) (PRESENTE PROGRESIVO)

Noqa watasharani/ Yo estaba amarrando Noqa watashani/ Yo estoy amarrando

Qan watasharanki/ Tu estabas amarrando Qan watashanki/ Tu estás amarrando

Pay watasharan/ El-Ella estaba amarrando Pay watashan/ El-Ella está amarrando

Noqanchis watasharanchis/ Nosotros estábamos Noqanchis watashanchis/ Nosotros estamos


amarrando amarrando

Noqayku watasharayku/ Nosotros estábamos Noqayku watashayku/ Nosotros estamos


amarrando amarrando

Qankuna watasharankichis/ Ustedes estaban Qankuna watashankichis/ Ustedes están


amarrando amarrando

Paykuna watasharanku/ Ellos-Ellas estaban Paykuna watashanku/ Ellos-Ellas están amarrando


amarrando
MELANY FIORELLA CLAVO ZULOETA
Seq’e “y”:
● Pujpukay nishuta mijun. Mi codorniz come demasiado.
● Urpiy onqosqa kashan. Mi paloma está enferma.
● K’allay nishuta riman. Mi loro habla bastante.
● Mamay yana istalla rantin. Mi mamá compra una pañoleta negra.
● Sispa ñañay sullk’anta sinp’aspa kashan. Mi prima está trenzando
a su hermana menor.
Seq’e “manta”:
● Qolqe takaq Peru suyumanta. El platero es de Perú.
● Tusuq lima llaqtamanta. El bailarín es de la ciudad de lima.
● Rosacha quillabambamanta hamun. Rosa viene de quillabamba.
● Sinku hayt’aq ayacuchomanta taytantaq arequipamanta. El
futbolista es de ayacucho y su papá de arequipa.
● Qhatuq cajamarca llaqtamanta q’omer phullu rantiran. El
comerciante de la ciudad de cajamarca compro abrigo verde.
Seq’e “ta”:
● Mamay andahuaylasta ch’usan. Mi mamá viajó a la andahuaylas.
● Sispa nañay talaveramanta hatun wasita ratin. Mi prima compró la casa
grande de talavera.
● Alqo aychata mijun.El perro come la carne.
● Noqa t’antata rantini. Yo compró el pan.
● Fiorelacha p’achata t’aqsan. Fiorella lava la ropa.
Seq’e “Kama”
● Noqa talaverakama purini. Yo camino hasta talavera.
● Pay lima llaqtakama ch’usan. El/ella viaja hasta la ciudad de lima.
● Ñañaywan yachay wasikama pHawankichis. Con mi hermana corrimos hasta
la escuela.
● Noqanchis machupijchukama purinchis. Nosotros caminamos hasta
machupijchu.
● Sispa ñañay orqoq ñawch’inkama purin. Mi prima camina hasta la punta del
cerro.
Seq’e “ri”:
● Alqori? ¿ y el perro?
● Erquekunari? ¿y los niños?
● Carlosri maypin tiyan? ¿ y Carlos donde
vive?
● Mamaykiri imatan wayk’uran? ¿y tú mamá
qué cocino?
● Qoyaykiri maypitaq kashan? ¿ y tú
esposa donde esta?
Seq´e “pi”:
● Noqa wasiypi kashani. yo estoy en mi casa.
● Qan sonqoypi kashanki. Tu estas en mi corazón.
● Wayquey orqopi phawan. Mi hermano corre en el cerro.
● Noqa yachay wasipi k’uskini. Yo investigo en el colegio.
● Qankuna wayk´una wasipi takinkichis. Ellos cantan en la cocina.
Seq´e “ mi”:
● Ñañaymi q’omer tulunpikuna rantin. Es mi hermana que compra unos aretes verdes.
● Qosaymi nishuta apichukuna mijuran. Es mi esposo que comió demasiados camotes.
● Valentinami wasipi maman nishuta tusun. Es valentina la que baila demasiado en casa
de su mamá.
● Turaymi orqopi phawan. Es mi hermano que corre en el cerro.
● K’allaymi allin takin. Es mi loro que canta bien.

Seq’e “Q”:
● Noqaq taytay. Mio mi papá
● Paypa taytan nishuta tusun. De el su papá baila demasiado.
● Noqanchispa k’allakuna allin takinchis. Nuestros loros cantan bien.
● Alqoq ninrin sinchi hatun. Del perro su oreja es bastante grande.
● Michiq ñawin yuraq ankasmi. Del gato su ojo ES AZUL
Seq’ e “n”:
● Taytan firelachaq allin tusun. Su papá de fiorella baila bien.
● Qosan valentinaq yachay wasipi llank’an. Su esposo de valentina trabaja enla
escuela.
● K’allan fernandoq orqopi phawan. Su loro de fernando corre en el cerro.
● Turay llaqtalimapi wasin rantin. Mi hermano compra su casa en la ciudad de lima.
● Mamay ñañay q’omer tulunpi suñan. Mi mamá regalo sus aretes verdes a mi hermana.
Seq’e “WAN”: CON:
● Noqa ñañaywan puñuna wasipi tusunchis. Yo con mi hermana bailamos en el dormitorio.
● Qan qoyawan chaskina p’itita takinkichis. Tu con tu esposa cantan en la sala.
● Rocio mamanwan llijlla rantinkichis. Rocio con su mamá compran una manta grande.
● Chay erqe alqowan pukllan. Ese niño juega con el perro.
● Jose qoyanwan kanchata rianku. Jose y su esposa fueron a la plaza.
Seq’e “WAN” ME:
● Mamay miski apita wayk’uchiwan. Mi mamá me hace cocinar.
● Juana qori tulunkunapita suñawan. Juana me regala unos aretes de oro.
● Mamay munayta ñaqcha’awan. Mi mamá me peina bonita.
● Paykuna sara hallmayta yanapawanku. Ellos me ayudan aporcar el maíz.
● Wayquey q´omer walqan mañawan. Mi hermano me presta su chalina verde.
Seq’e “yuq”:
● Noqa yana qelqanayuq kani. Yo tengo lapiceros negros
● Noqanchis qolqeyuq kanchis. Nosotros tenemos dinero.
● Noqayku warmiyuq kayku. Nosotros tenemos mujer.
● Mamay kinsa michiyuqmi. Mi mamá tiene tres gatos.
● Sispa ñañay orqopi iskay wawakunayuqmi. Mi prima tiene dos vacas en el cerro.
Seq’e “KUNA”:
● Taytay iskay michikuna rantin. Mi papá compra dos gatos.
● Noqa kinsa wallpakuna apani. Yo llevo tres gallinas.
● Qan pisqa llaqtapita wasikuna kanki. Tu tienes cinco casas en la ciudad.
● Noqayku tawa hatun yana michikunayuq karayku. Nosotros tuvimos cuatro gatos
negros grandes.
● Taytay ch’aku alqokunayuq karan. Mi papá tuvo perros lanudos.
Seq’e “PAQ”:
● Noqa warmiypaq hoq munay wasita rantisaq. Yo compraré para mi mujer una
casa bonita.
● Churiypaq warata rantisaq. Comprare el pantalón para mi hijo.
● Isabelpaq añawita apamusaq. Traere la fruta para Isabel.
● Michipaq challwata apamurani. Traje el pescado para mi gato.
● Ipanchispaq yana makitukuna rantisunchis. Para nuestra tia compraremos
guantes negros.
Seq’e “PAS”:
● Wamanpas aychata mijun. El águila también come carne.
● Urpipas munayta takin. La paloma también canta bonito.
● Hanp’atupas allinmi hanpinapaq. El sapo también es bueno para curar.
● Noqapas k’allakunata uywanin. Yo también crio los loros.
● Qanpas mamaywan hoq challwa wayk’unki. Tu tambien cocinas con mi
mamá un pescado.
Seq’e “QA”:
● Qoyayqa mijuna wasipi llank’an. Mi esposo es el que trabaja en el
comedor.
● Alqoyqa orqopi p’itan. Mi perro es el que salta en el cerro.
● Wayqueyqa puñuna wasipi saunanwan puñun. Mi hermano es el que
duerme en el dormitorio con su almohada.
● Mamayqa nishuta rumukuna rantin. Mi mamá es la que compra
demasidas yucas.
● Fernandoqa qosanwan wasinpi tusun. Fernando es el que baila con su
esposa en su casa.
Seq’e “RAQ”:
● Wayqueyraq manan wayk’un. Mi hermano todavía no cocina.
● Qosayraq manan llank’an. Mi esposo todavía no trabaja.
● Ususiyraq manan mijun. Mi hija todavía no come.
● Mamayraq manan siwikuna rantin. Mi mamá todavía no compra los
anillos.
● Sispa ñañayraq manan puñun. Mi prima todavía no duerme.
Seq’e “RAYKU”:
● Noqaraq sispa ñañayrayku manan puñuni. Yo por mi prima todavia no
duermo.
● Qan payrayku siwi rantiranki. Tu por ella compraste un anillo.
● Noqa ususyrayku llank’ani. Yo por mi hija trabajo.
● Mamay ususikunarayku wayk’un. Mi mamá por sus hijas cocina.
● Sawa mamay noqarayku lima llaqtamanta ch’usamun. Mi madrina por mi
viaja a la ciudad de lima.
Seq’e “CHA”: AFECTIVO:
● Valentinacha mamanpaq wasi rantinqa. Valentinicita comprara una casa para su
mamá.
● Mariacha wayquenpaq yana kusma suñanqa. Mariacita regalara una camisa
negra para su hermano.
● Tofycha kiwachu ñañaypa cheqnin. toficito odia al suegro de mi hermana.
● Qan qosachawan wayk’una wasipi takin. Tu cantas con tu esposita en la cocina.
● Mamaycha ususiywan lima llaqtamanta ch’usanqa. Mi mamacita viajará con mi
hija a la ciudad de lima.
Seq’e “CHA”: DIMINUTIVO
● Noqapa michiycha qoyay cheqnin. De mi, mi gatito odia a mi esposo.
● Churiycha yachay wasipi pagarin takinqa. Mi hijito cantará en el colegio mañana.
● Sawa mamay ususiychapaq wayk’unqa. Mi madrina cocinara para mi hijita.
● Noqapa k’allakunacha wasiypi takin. De mi, mis loritos cantan en mi casa.
● Mamay churiykunacha wayllun. Mi mamá a mis hijitos los ama.
Seq’e “CHI”:
● Qoyaykita wasipita llank’achiy . A tu esposo hazle trabajar en la casa.
● Mamaykita siwikuna ususinpaq rantichiy. A tu mamá hazle comprar los anillos
para su hija.
● Wayqueykita sispa panan yachachichiy. A tu hermano hazle enseñar a su prima.
● Tataykita kunan tuta purichiy. A tu papá hazle caminar en la noche.
● Apuchaykita wayk’una wasipi mijuchiy. A tu abuelo hazle comer en la cocina.
Seq’e “CHU”:
● Wayqueychu wasipi llank’an?. ¿Es tu hermano quien trabaja en la casa?
● Qosaychu apichukuna wayk’un?. ¿Es tu esposa que cocina camotes?
● Ususiychu yachay wasipi k’uskin?. ¿Es tu hija que investiga en el colegio?
● Paychu siwi rantin?. ¿Es el que compra un anillo?
● Awichachu puñuna wasipi pitan?. ¿Es tu abuela que fuma en el dormitorio?
Seq’e “MAN”:
● Noqa qosayman orqopi phawarani. Yo corrí hacia mi esposo en el cerro.
● Pay aqo panpaman purin. El camina hacia el arenal.
● Noqanchis tantakuna wasiman apanchis. Nosotros llevamos pan hacia la casa.
● Qan mamay qochaman phawanki. Tu corres hacia la laguna con mi mamá.
● Martha iñina wasiman siwi apan. Martha lleva el anillo hacia la iglesia.
Seq’e: “PU”
● Qan taytaypaq wayk’upuy. Tu cocineselo para mi papá.
● Valentina mamay qelqapuy. Valentina escribeselo a mi mamá.
● Qan qoyan siwi suñapuy. Tu regaleselo a su esposa el anillo.
● Fiorella churiy panpachapuy. Fiorella perdoneselo a mi hijo.
● Qan ipay p’achan rantipuy. Tu compraselo a mi tía su vestido.
Seq’e “LLA”:
● K’ayrallata maskhamunki. Solamente busca la rana.
● Noqalla uturunkuta rikuni. Yo nomas veo el otorongo.
● Paylla urpikunata munakun. El nomas ama a las palomas.
● Wakalla nishuta mijushan. Solamente la vaca está comiendo demasiado.
● Noqalla mamay waylluni. Solamente yo amo a mi mamá.
Seq’e “HINA”:
● Noqa mamay hina wayk’uni. Yo cocino como mi mamá.
● Pay taytan hina qelqan. El escribe como su papá.
● Qan wayqenki mamay hina takinki. Tu cantas como su hermano de mi
mamá.
● Sispa ñañay ipay hina nishuta riman. Mi prima habla demasiado como mi
tía.
● Noqa ñañay hina wasiypi llank’ani. Yo trabajo en mi casa como mi
hermana.
Seq’e “MU”:
● Fiorella chay mikhuna mamaypaq wayk’umuy. Fiorella esa comida para mi mamá
cocina.
● Fernando chay siwi warminpaq rantimuy . Fernando ese anillo para su mujer
comprate.
● Qan churinpaq llank’amuy. Tu para tu hijo trabaja.
● Veronica p’achan maman suñamuy. Veronica su vestido a su mamá regalale.
● Carlos chay chuku rantimuy. Carlos ese sombrero comprate.
Seq’e “LLAÑA”:
● Noqallaña ipaypaq wasiypi wayk’uni. Solamente yo cocino para mi tia en mi casa.
● Qanllaña ayllutapaq llank’anki. Solamente tu trabajas para la familia.
● Mamayllaña orqopi taytaywan phawan. Solamente mi mamá corre en el cerro con
mi papá.
● Noqallaña mikhunata wasiypi mamaypaq apani. Solamente yo llevo la comida en
mi casa para mi mamá.
● Wayqeyllaña hisp’ana wasi takin. Solamente mi hermano canta en el baño.
Seq’e “NAKU”:
● Noqa qosaywan nishuta wayllunakuni. Yo con mi esposo nos amamos mutuamente
demasiado.
● Qan mamankiwan wasipita nishuta llank’anakunki. Tu con tu mamá trabajan
mutuamente demasiado en la casa.
● Pay ususinwan ayllupaqta wayk’unakun. Ella con su hija cocinan mutuamente para la
familia.
● Noqa ususiywan walqakuna wasiypi mañanakuni. Yo con mi hija nos prestamos
mutuamente las chalinas en mi casa.
● Qan sispa nañankiwan llank’ana k’uskinakunki. Tu con tu prima investigan el trabajo.
Seq’e “KU”:
● Valentina puñuna wasipi ipanki puñukuy. Valentina duermete en el dormitorio de tu tía.
● Qan phalikanki yachaywasitapaq p’achakuy. Tu vistete tu falda para la escuela.
● Fiorella qosayn takikuy. Fiorella canteselo a tu esposo.
● Violeta wayrunta maman rantikuy. Violeta compraselo la pollera a su mamá.
● Carlos chay mikhunata sispa ñañan wayk’ukuy. Carlos cocinecelo esa comida a su
prima.
Seq’e “NA”:
verbo: pichay-barrer—---pichana-escoba
● Qan pichanata mamay rantikuy. Tu compraselo la escoba a mi mamá.
verbo: mijuy-comer—---mikhuna-comida
● Fiorella taytaypaq chay mikhuna wayk’ukuy. Fiorella cocinecelo esa
comida a mi papá.
Verbo: pujllay-jugar—--pujllana-juguete
● Fernando chay pujllana churin rantikuy. Fernando compraselo ese
juguete a su hijo.
Verbo: takiy-cantar—takina-canción
● Carlos chay takina mamanpaq takikuy. Carlos cantaselo esa canción
para su mamá.
Verbo: llank’ay- trabajar—---llank’ana-herramienta
● Antonio llank’anakunawan wasipi llank’an. Antonio trabaja con las
herramientas en la casa.
SIMICHAQ:VERBOS
1. TUSUY (BAILAR)
2. TAKIY (CANTAR)
3. MIJUY(COMER)
4. QELQAY(ESCRIBIR)
5. RIMAY(HABLAR)
6. PHAWAY(CORRER)
7. PURIY(CAMINAR)
8. WAYK’UY (COCINAR)
9. RANTIY (COMPRAR)
10. LLANK’AY (TRABAJAR)
SIMICHAQ PACHA: TIEMPOS DEL VERBO

ÑAWPAQ PACHA: TIEMPO PASADO SIMPLE

CH’ULLACHAKUY YUPA (SINGULAR) ASKHA YUPA ( plural)

SIMICHAQ: MIJUY: COMER

NOQA MIJURANI NOQANCHIS MIJURANCHIS

NOQAYKU MIJURAYKU

QAN MIJURANKI QANKUNA MIJURANKICHIS

PAY MIJURAN PAYKUNA MIJURANKU


KUNAN PACHA: PRESENTE SIMPLE

CH’ULLACHAKUY YUPA (SINGULAR) ASKHA YUPA Askha yupa( plural

SIMICHAQ:MIJUY: COMER

NOQA MIJUNI NOQANCHIS MIJUNCHIS

NOQAYKU MIJUYKU

QAN MIJUNKI QANKUNA MIJUNKICHIS

PAY MIJUN PAYKUNA MIJUNKU


HAMUQ PACHA: TIEMPO FUTURO SIMPLE

CH’ULLACHAKUY YUPA (SINGULAR) ASKHA YUPA Askha yupa( plural

SIMICHAQ:MIJUY:COMER

NOQA MIJUSAQ NOQANCHIS MIJUSUNCHIS

NOQAYKU MIJUSAQKU

QAN MIJUNKI QANKUNA MIJUNKICHIS

PAY MIJUNQA PAYKUNA MIJUNQAKU


SIMICHAQ: QELQAY:ESCRIBIR

SUTIQ RANTIN ÑAWPAQ PACHA KUNAN PACHA HAMUQ PACHA


(KUNA)

NOQA QELQARANI QELQANI QELQASAQ

QAN QELQARANKI QELQANKI QELQANKI

PAY QELQARAN QELQAN QELQANQA

NOQANCHIS QELQARANCHIS QELQANCHIS QELQASUNCHIS

NOQAYKU QELQARAYKU QELQAYKU QELQASAQKU

QANKUNA QELQARANKICHIS QELQANKICHIS QELQANKICHIS

PAYKUNA QELQARANKU QELQANKU QELQANQAKU

SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN - CONJUGACION DEL VERBO


SIMICHAQ: PHAWAY: CORRER

SUTIQ ÑAWPAQ PACHA KUNAN PACHA HAMUQ PACHA


RANTIN(KUNA)

NOQA PHAWARANI PHAWANI PHAWASAQ

QAN PHAWARANKI PHAWANKI PHAWANKI

PAY PHAWARAN PHAWAN PHAWANQA

NOQANCHIS PHAWARANCHIS PHAWANCHIS PHAWASUNCHIS

NOQAYKU PHAWARAYKU PHAWAYKU PHAWASAQKU

QANKUNA PHAWARANKICHIS PHAWANKICHIS PHAWANKICHIS

PAYKUNA PHAWARANKU PHAWANKU PHAWANQAKU


SIMICHAQ: TAKIY: CANTAR

SUTIQ ÑAWPAQ PACHA KUNAN PACHA HAMUQ PACHA


RANTIN8KUNA)

NOQA TAKIRANI TAKINI TAKISAQ

QAN TAKIRANKI TAKINKI TAKINKI

PAY TAKIRAN TAKIN TAKINQA

NOQANCHIS TAKIRANCHIS TAKINCHIS TAKISUNCHIS

NOQAYKU TAKIRAYKU TAKIYKU TAKISAQKU

QANKUNA TAKIRANKICHIS TAKINKICHIS TAKINKICHIS

PAYKUNA TAKIRANKU TAKINKU TAKINQAKU

CLAVO ZULOETA, MELANY FIORELLA


CONJUGACIÓN DE VERBOS EN PROGRESIVO
SIMICHAQ: PURIY: CAMINAR

SUTIQ ÑAWPAQ PACHAPIPUNI KUNAN PACHAPIPUNI HAMUQ PACHAPIPUNI


RANTIN(KUNA)

NOQA PURISHARANI PURISHANI PURISHASAQ

QAN PURISHARANKI PURISHANKI PURISHANKI

PAY PURISHARAN PURISHAN PURISHANQA

NOQANCHIS PURISHARANCHIS PURISHANCHIS PURISHASUNCHIS

NOQAYKU PURISHARAYKU PURISHAYKU PURISHASAQKU

QANKUNA PURISHARANKICHIS PURISHANKICHIS PURISHANKICHIS

PAYKUNA PURISHARANKU PURISHANKU PURISHANQAKU


SIMICHAQ: RANTIY:COMPRAR

SUTIQ ÑAWPAQ PACHAPIPUNI KUNAN PACHAPIPUNI HAMUQ PACHAPIPUNI


RANTIN(KUNA)

NOQA RANTISHARANI RANTISHANI RANTISHASAQ

QAN RANTISHARANKI RANTISHANKI RANTISHANKI

PAY RANTISHARAN RANTISHAN RANTISHANQA

NOQANCHIS RANTISHARANCHIS RANTISHANCHIS RANTISHASUNCHIS

NOQAYKU RANTISHARAYKU RANTISHAYKU RANTISHASAQKU

QANKUNA RANTISHARANKICHIS RANTISHANKICHIS RANTISHANKICHIS

PAYKUNA RANTISHARANKU RANTISHANKU RANTISHANQAKU


SIMICHAQ: SUÑAY:REGALAR

SUTIQ ÑAWPAQ PACHAPIPUNI KUNAN PACHAPIPUNI HAMUQ PACHAPIPUNI


RANTIN(KUNA)

NOQA SUÑASHARANI SUÑASHANI SUÑASHASAQ

QAN SUÑASHARANKI SUÑASHANKI SUÑASHANKI

PAY SUÑASHARAN SUÑASHAN SUÑASHANQA

NOQANCHIS SUÑASHARANCHIS SUÑASHANCHIS SUÑASHASUNCHIS

NOQAYKU SUÑASHARAYKU SUÑASHAYKU SUÑASHASAQKU

QANKUNA SUÑASHARANKICHIS SUÑASHANKICHIS SUÑASHANKICHIS

PAYKUNA SUÑASHARANKU SUÑASHANKU SUÑASHANQAKU


Yulissa huayhua condori
Seq’e : Y(mi)
Alqoy wasinta maskhan = mi perro busca su casa
Wallpay nishuta mikhun = mi gallina come mucho
Mishichay alqowan pukllan = mi gato juega con el perro
Taytay qosqoman ripushan = mi papá está viajando a cusco
P’achay nishu hatun = mi ropa es muy grande

Seq’e : MANTA (de, desde )


Noqa llaqtamanta hamuni= yo vengo desde el pueblo
Pay tutamanta tusuy = el bailara en la mañana
Qankuna chakramanta mishikunata apamunki= ustedes traen los gatos desde la chacra
Ñañay limamanta chayamunqa = mi hermana llegará de lima
Qankuna quillabambamanta sarata apamunku = ustedes trajeron maíz de quillabamba
YULISSA HUAYHUA CONDORI
Seq’e: Ta (hacia)
Noqa qosqota llaptapi purini = yo camino en la ciudad del cusco
Pay arequipata ripushan = el esta yendo hacia arequipa
Paykuna wasita rincu = ellos van a la casa
Qan mamata yanapashanki = tu estas ayudando a tu madre
Qankuna sarata rantini = ustedes compran maíz

Seq’e: kama (hasta)


Quillabamba llaqtakama ripusaq = yo me iré hasta quillabamba
Antony orqokama purin = antony camina hasta el cerro
Marisolcha iskay killakama ripun = marisolcita se fue hasta dos meses
Qankuna tutakama tusunkichis = ustedes bailan hasta la noche
Noqa Punokama rinitis = yo viajo hasta puno
YULISSA HUAYHUA CONDORI

Seq’e : RI (y)

Qakunari imatan ruanquichis ? = y ustedes que van ha hacer ?


Paykunari maytan risan ? = y ellos donde están yendo ?
Payri michiwan pukllan ? = y el juega con su gato ?
Atoqri nishuta mikhun ? = y el zorro come demasiado ?
Qankunari sumacta mikunykichis ? = y ustedes comen rico ?

Seq’e: N (su)
Pay choqllon mikhun= el come su choclo
Alqon munaycha = su perro es bonito
Qankunari MIKHUNAN rantiykichis = ustedes compran su comida
Noqa lakawitin rantini =yo compro su calabaza
Paqochan wañurun = su alpaca a muerto

Seq’e: Q (de ,del, de la )


Sispa wayqenpa jacay wasikuna= de su primo son esas casas
Giselaq chiwchi wañurun = de gisela su pollo ha muerto
Challwaq mikhunanta rantisun = del pescado compraremos su comida
Qankunariq chay llanqana= de ustedes es ese trabajo
Hamp’araq patanpi aycha churay= pon la carne encima de la mesa
YULISSA HUAYHUA CONDORI
Seq’e:Mi(es ,esta )

Miguelmi kuncha pukllan = es Miguel que juega con su sobrino


Qoyami waykun = es ki esposa la que cocina
Ayllunmi hatun apichus lallay = es su familia la que cosecha grandes camotes
Karenmi nishuta tusuy = es karen que baila mucho
Mariomi pukllashan = es Mario quien juega
Seq’e: pi(en)

Noqayku wasipi tiyayku = nosotros vivimos en la casa


Qosqopi nishuta paran = en cusco llueve demasiado
Noqapi imapis k’epachun = en mi que quede todo
Rinripi munay tulumpi churakusaq = en mi oreja me pondré un bonito arete
Noqa asnupi ch’usani = yo viajo en mi burro

Seq’e: Wan (con,me)

Pay michiwan pukllan = el juega con su gato


Noqa natuwan llankani = yo trabajo con natura
Ipay p’esqueta wayk’uchiwan = mi tía me hace cocinar la quinua
Michi huk’uchawan pukllan = el gato juega con el ratón
Sispa wayqey ipawan purin = mi primo con mi tía camina
YULISSA HUAYHUA CONDORI
Seq’e: kuna (s)
Noqa paykunawan mikhuni = yo con ellos como
Qankuna askha papata pallankichis = ustedes recogen artas papas
Haqay orqopi wakakuna q’achuta mikhusanku = en aquel cerro las vacas comen pasto
Noqa owijakuna mikhuchishani = yo estoy alimentando a las ovejas
Michikuna aychata mikhushan = mis gatos comen carne

Seq’e: yoq ( tener,tiene)

Pay kinsa atoqkunayoq = el tiene tres zorros


Panay hatun chukchayoq = mi hermana tiene cabello largo
Hatun punkuyoq wasi = casa con puerta grande
Chakray askha sarayoq = mi chacra tiene arto maíz
Waiqey michinyoq = mi hermano tiene su gato

Seq’e: qa(el que ,lo que es )

Turayqa allin llankhaq = mi hermano es el que trabaja bien


Mamayqa sumacta way k’un = mi mamá es la que cocina rico
Churiyqa yachaywasiman rin = mi hijo es el que va a la escuela
Ñañayqa llaqtaman purin = mi hermana es la que va al pueblo
Alqoyqa nishuta mikhun = mi perro es el que come mucho
YULISSA HUAYHUA CONDORI
Seq’e: pas (también)

Qosqopas tikarinanpaq = cusco también florecerá


Alqoypas michiwan puckllan = mi perro juega con el gato
Mamaypas p’achata rantimun = mi mamá también compró ropa
Llaqtaypas munay tikayoq =mi pueblo también tiene bonitas flores
Atoqpas owijata qhawan = el zorro mira a la oveja

Seq’e : paq (para)

Chakrapaq sarata rantini = yo compro maíz para la chacra


Wasipaq pichanata rantini = yo compro escoba para la casa
Taytapaq mijkhunata apachisaq = para mi papá mandare comida
Noqa willkaypaq p’achata apamusaq = yo traeré para mi nieto ropa
Taytaypaq kinsa chumpita rantisaq = para mi papá comprare tres cinturones
YULISSA HUAYHUA CONDORI

Seq’e: raq(todavía, aún, aún mas)

Elenaraq nishuta mikhuni= wlena todavía come mucho


Noqaraq chakraman purishan = yo todavía camino hacia la chacra
Juanraq llankachiwan = Juan todavía me hace trabajar
Wallpay huch’uyraq= mi gallina es pequeña todavía
Orqoypiraq purishan= aún estoy caminando en el cerro

Seq’e: rayku(por,a causa )

Marcorayku takichiwan= a causa de marco me hacen cantar


Kichayrayku misk’ikuna rantichiwan= por abrir las golosinas me hacen comprar
Rimayrayku qosqoman reqsichiwan=por hablar del cusco me hicieron conocer
Noqa michiyrayku hamuni= yo por mi gato volví
Ipayrayku arequipata risaq = yo por mi tía iré a arequipa
YULISSA HUAYHUA CONDORI

Seq’e: CHA (CITA,CITO,ita ,ito)

Atoqcha nishu askata mikhun= el zorro come demasiado


Asuka uña owihachata mikhurapun = el lobo se comió a la pequeña oveja
Jhancha usqhay phawan = jhancito corre rápido
K’ayrachakuna q’omer= las ranitas son verdes
Alqoycha hawan phuñun = el perrito durmió afuera

Seq’e: chi(hacer)

K’allaquita puñuchiy = a tu loro hazle dormir


Qowikunaman q’achu mikhuchiy= a tu cuy hasle comer pasto
Paqochata wasinman kutirachiy= a las alpacas hasles regresar a su casa
Erquekunata yachachiy allin tusuyta = a los niños enséñale a bailar bien
Ñañaymi wawanta asichishan = mi hermana le está haciendo reír a su bebé

Seq’e:chu(es o no es )
¿Kay michiykichu?= ¿este es tu perro?
¿Yuraq alqochu kaniruran jhanchata? = ¿es el perro blanco que mordió a jhancito?
¿Nanaychu chakraman riran ? = ¿es mi hermana que fue a la chacra?
¿mariachu usasapa? = ¿es maría piojosa?
¿Taytayki arequipatachu riran ?= ¿tu papa fue a arequipa?
● YULISSA HUAYHUA CONDORI
Seq’e: MAN ( HACIA la)
Luych’u q’ataman puriy = el venado macho camina hacia la ladera
Mario wasiman purishan = Mario camina hacia su casa
Juancha llaqtaman ch’usanqa = juancito va a viajar hacia el pueblo
Taytay chakraman sarata apan = mi papá lleva maíz hacia la chacra
Noqayku punkuman purishayku = nosotros caminamos hacia el puerto

Seq’e: hina ( como , como la ,como el )

Ñañay mamahina allin runa = mi hermana es jna buena persona como mi mamá
Michiy wallpahina chakrapi phawashan = mi gato corretea en chacra como mi gallina
Saulcha qarwahina khamuyshan = saulcito mastica como la llama
Samanta mariahina tusun = samanta baila como maría
Pay Carloshina p’itan= el corre como Carlos

Seq’e:pu(se lo)

Carlos wasinta rantipuy = Carlos compráselo su casa


Qam llikllanta qhatupuy = tu vendérselo su manta
Margarita ususipaq t’antata rantipuy = margarita comprárselo pan para tu hija
Turaypaq owihapanta wañichipuy = de mi hermano matasellos su oveja
Micaela munay ñawiyoq kashan = micaela tiene bonitos ojos
YULISSA HUAYHUA CONDORI
Seq’e: lla (nomas )
Paylla p’achanta rantikun = ella nomas compra su ropa
Noqallana t’antata ruwakuni= yo nomas hago el pan
Paylla atoqkunata munan = ella nomas quiere zorros
Wakalla askata q’achu mikhun = la vaca nomas come arto pasto
Wallpalla chinkarun = solamente la gallina se perdió

Seq’e:mu

Marco michipaq mikunata rantimuy= marco comprar comida para el gato


Mamay ayacucho llaqtapi llank’amun= mi mamá trabaja en la ciudad de ayacucho
Abigail wasiykipi puñumuy = abigail duerme en tu casa
Andres erqekunata yachachimun= Andrea enseña a los niños
Pedro qarwata orqoman qatimun= pedro arrea su llama al cerro

Seq’e:llaña

Erqekunallaña sach’ataqa pukllanku= los niños nomas juegan en el árbol


Juliollaña allintaqa chakrapi llank’amuchun=julio solamente trabaja bien la chacra
Payllaña mikhuna rantin=ella nomas compra comida
Noqallaña chakrapi llank’amuy= yo solamente trabajo la chacra
Mamayllaña sumaq kankata wayk’un= solo mi mamá cocino un rico asado
YULISSA HUAYHUA CONDORI
Seq’e:naku

Mamay taytay rimanakuy= mi mamá y mi papá hablan mutuamente


Alqo michiwan wasipi maqanakun = el perro y el gato se pelean mutuamente en la casa
Noqallayku llaqtapi yanapanakuy= nosotros en el pueblo nos ayudamos mutuamente
Noqa panaiwan rimankuni= yo estoy hablando con mi hermana mutuamente
Noqa ipawan pawanakuni= yo me miro con mi tía mutuamente

Seq’e: ku

Qan p’achata rantikuy: tu comprate ropa


Qan chakrapi llank’akuy=tu trabajas la chacra
Qan orqopi purikuy= tu caminas en el cerro
María michiwan pukllakuy= maría juega con el gato
Rosa owihata apakuy= Rosa llévate la oveja

Seq’e:na
Rantiy : comprar - rantina: compraremos _qan p’achata rantiy , noqanchis p’achata rantina
Pukllay: jugar - pukllana : juguete _ juancha pukllana pukllay
Takiy : cantar - takiyna : cancion _ Andreacha takiyna takiy
Pichay : barrer - pichana : escoba_ noqa pichana rantini
Puñuy : dormir - puñuna cama _ pay puñunapi puñuy
YULISSA HUAYHUA CONDORI
SIMICHAQ - VERBO
LLUSIY PINTAR

WAYT`AY NADAR

MIKUY COMER

RIMAY HABLAR

LLANK`AY TRABAJAR

HAMUY VENIR

KAWSAY VIVIR

TUSUY BAILAR

MUNAY QUERER

TAKIY CANTAR

QHATUY VENDER
YULISSA HUAYHUA CONDORI

SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

ÑAWPAQ PACHA (PASADO SIMPLE)

Ch`ullachakuy yupa Askha yupa(plural) Ch`ullachakuy Askha yupa(plural)


(singular) yupa(singular)

LLUSIY= pintar WAYT´AY= nadar

llusiy-ra-ni llusiy-ra-nchis wayt´ay-ra-ni wayt´ay-ra-nchis


yo pinte nosotros pintamos yo nade nosotros nadamos

llusiy-ra-yku wayt´ay-ra-yku
nosotros pintamos nosotros nadamos

llusiy-ra-nki llusiy-ra-nkichis wayt´ay-ra-nki wayt´ay-ra-nkichis


tu pintaste ustedes pintaron tu nadaste ustedes nadaron

llusiy -ra-n llusiy-ra-nku wayt´ay-ra-n wayt´ay-ra-nku


el/ella pinto ellos/ellas pintaron el/ella nado ellos /ellas nadaron
YULISSA HUAYHUA CONDORI

SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO


KUNAN PACHA (PRESENTE SIMPLE)

Ch`ullachakuy yupa Askha yupa(plural) Ch`ullachakuy Askha yupa(plural)


(singular) yupa(singular)

MIKUY= comer RIMAY= hablar

miku-ni miku-nchis rima-ni rima-nchis


yo como nosotros comemos yo hablo nosotros hablamos

miku-yku rima-yku
nosotros comemos nosotros hablamos

miku-nki miku-nkichis rima-nki rima-nkichis


tu comes ustedes comen tu hablas ustedes hablan

miku-n miku-nku rima-n rima-nku


el/ella come ellos /ellas comen el /ella habla ellos/ellas hablan
YULISSA HUAYHUA CONDORI
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

HAMUQ PACHA ( FUTURO SIMPLE)

Ch`ullachakuy yupa Askha yupa(plural) Ch`ullachakuy yupa Askha yupa(plural)


(singular) (singular)

LLANK´AY= trabajar HAMUY= venir

llank´a-saq llank´a-sunchis hamu-saq hamu-sunchis


yo trabajare nosotros trabajaremos yo vendre nosotros vendremos

hamu-saqku
llank´a-saqku nosotros vendremos
nosotros trabajaremos
hamu-nki hamu-nkichis
tu vendras ustedes vendran
llank´a-nki llank´a-nkichis
tu trabajaras ustedes trabajaran hamu-nqa hamu-nqaku
el /ella vendra ellos /ellas vendran
llank´a-nqa llank´a-nqaku
el /ella trabajara ellos /ellas trabajaran
YULISSA HUAYHUA CONDORI
SIMICHAQPA TÌKRAPAYAYNIN - CONJUGACION DEL VERBO

SIMICHAQ : KAWSAY =VIVIR

KUNAN PACHA ÑAWPAQ PACHA

Noqa kawsa-ni/ yo vivo Noqa kawsa-ra-ni/ yo vivi

Qan kawsa-nki/ tu vives Qan kawsa-ra-nki/ tu viviste

Pay kawsa-n/ el ,ella vive Pay kawsa-ra-n/ el ,ella vivio

Noqanchis kawsa-nchis/ nosotros vivimos Noqanchis kawsa-ra-nchis/ nosotros viviamos

Noqayku kawsa-yku/ nosotros vivimos Noqayku kawsa-ra-yku/ nosotros viviamos

Qankuna kawsa-nkichis/ ustedes viven Qankuna kawsa-ra-nkichis/ ustedes vivieron

Paykuna kawsa-nku/ ellos , ellas viven Paykuna kawsa-ra-nku/ ellos , ellas vivieron
YULISSA HUAYHUA CONDORI
SIMICHAQPA T`IKRAPAYAYNIN - CONJUGACION DEL VERBO

SIMICHAQ:TUSUY= BAILAR

KUNAN PACHA ÑAWPAQ PACHA

Noqa tusu-ni/ yo bailo Noqa tusu-ra-ni/ yo baile

Qan tusu-nki/ tu bailas Qan tusu-ra-nki/ tu bailaste

Pay tusu-n/ el ,ella baila Pay tusu-ra-n/ el , ella bailo

Noqanchis tusu-nchis/ nosotros bailamos Noqanchis tusura-nchis/ nosotros hemos


bailamos

Noqayku tusu-yku/ nosotros bailamos Noqayku tusu-ra-yku/ nosotros hemos bailado

Qankuna tusu-nkichis/ ustedes bailan Qankuna tusura-nkichis/ ustedes bailaron

Paykuna tusu-nku/ ellos ,ellas bailan Paykuna tusu-ra-nku/ ellos,ellas bailaron


YULISSA HUAYHUA CONDORI
SIMICHAQPA T`IKRAPAYAYNIN - CONJUGACION DEL VERBO

SIMICHAQ: MUNAY= QUERER

KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO PRESENTE ÑAWPAQ PACHAPUNI-TIEMPO PASADO


PROGRESIVO PROGRESIVO

Noqa muna-sha-ni/ yo estoy queriendo Noqa muna-sha-ra-ni/ yo estaba queriendo

Qan muna-sha-nki/ tu estas queriendo Qan muna-sha-ra-nki/ tu estabas queriendo

Pay muna-sha-n/ el,ella esta queriendo Pay muna-sha-ra-n/ el,ella estaba queriendo

Noqanchis muna-sha-nchis/ nosotros estamos queriendo Noqanchis muna-sha-ra-nchis/ nosotros estabamos queriendo

Noqayku muna-sha-yku/ nosotros estamos queriendo Noqayku muna-sha-ra-yku/ nosotros estabamos queriendo

Qankuna muna-sha-nkichis/ ustedes estan queriendo Qankuna muna-sha-ra-nkichis/ ustedes estaban queriendo

Paykuna muna-sha-nku/ ellos, ellas estan queriendo Paykuna muna-sha-ra-nku/ ellos ,ellas estaban queriendo
YULISSA HUAYHUA CONDORI
SIMICHAQPA T`IKRAPAYAYNIN - CONJUGACION DEL VERBO

SIMICHAQ: TAKIY=CANTAR

KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO PRESENTE ÑAWPAQ PACHAPUNI-TIEMPO PASADO


PROGRESIVO PROGRESIVO

Noqa taki-sha-ni/ yo estoy cantando Noqa taki-sha-ra-ni/ yo estaba cantando

Qan taki-sha-nki/ tu estas cantando Qan taki-sha-ra-nki/ tu estabas cantando

Pay taki-sha-n/ el,ella esta cantando Pay taki-sha-ra-n/ el,ella estaba cantando

Noqanchis taki-sha-nchis/ nosotros estamos cantando Noqanchis taki-sha-ra-nchis/ nosotros estabamos cantando

Noqayku taki-sha-yku/ nosotros estamos cantando Noqayku taki-sha-ra-yku/ nosotros estabamos cantando

Qankuna taki-sha-nkichis/ ustedes estan cantando Qankuna taki-sha-ra-nkichis/ ustedes estaban cantando

Paykuna taki-sha-nku/ ellos, ellas estan cantando Paykuna taki-sha-ra-nku/ ellos ,ellas estaban cantando
YULISSA HUAYHUA CONDORI
SIMICHAQPA T`IKRAPAYAYNIN - CONJUGACION DEL VERBO

SIMICHAQ: QHATUY=VENDER

KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO PRESENTE ÑAWPAQ PACHAPUNI-TIEMPO PASADO


PROGRESIVO PROGRESIVO

Noqa qhatu-sha-ni/ yo estoy vendiendo Noqa qhatu-sha-ra-ni/ yo estaba vendiendo

Qan qhatu-sha-nki/ tu estas vendiendo Qan qhatu-sha-ra-nki/ tu estabas vendiendo

Pay qhatu-sha-n/ el,ella esta vendiendo Pay qhatu-sha-ra-n/ el,ella estaba vendiendo

Noqanchis qhatu-sha-nchis/ nosotros estamos vendiendo Noqanchis qhatu-sha-ra-nchis/ nosotros estabamos vendiendo

Noqayku qhatu-sha-yku/ nosotros estamos vendiendo Noqayku qhatu-sha-ra-yku/ nosotros estabamos vendindo

Qankuna qhatu-sha-nkichis/ ustedes estan vendiendo Qankuna qhatu-sha-ra-nkichis/ ustedes estaban vendiendo

Paykuna qhatui-sha-nku/ ellos, ellas estan vendiendo Paykuna qhatu-sha-ra-nku/ ellos ,ellas estaban vendiendo
Danna Checya Chura

1. SEQ’E: Y - (MI):
1. Noqaq michiy aychata mikhun: mi gato come carne
2. Ñañay munayta takin:mi hermana canta bonito
3. Taytay chakrapi llank’an: mi papá trabaja en la chacra
4. Alqoy mayupi pukllan: Mi perro juega en el rio
5. Turay t’antata rantin: mi hermano compra pan
2. SEQ’E: MANTA - (DE, DESDE):
1. Qan tutatamata takinki: tú cantaras en la mañana
2. Noqa p’achata Quillabambamanta rantisaq :Yo comprare ropa de
Quillabamba
3. Ñañay llaqtamanta chayamunqa :mi hermana llegara del pueblo
4. Qan wasiykimanta t’antata apamunki:Tú traes pan desde tu casa
5. Taytay hampina wasimanta lloqsin: Mi papá sale del hospital
Danna Checya Chura
3. SEQ’E: TA - (HACIA): LA/EL-A
1. Qan michikunata rantinki : Tú compras gatos
2. paykuna yachaywasita rinku : Ellos van a la escuela
3. Maria wasita chayamunqa : Maria llegará a la casa
4. Ana waqanta michishan :Ana esta pasteando su vaca
5. ñañay Qosqota ripunka : mi hermana irá a Cusco
4. SEQ’E: KAMA - (HASTA):
1. Pachak-kama yupayta yachani : se contar hasta el 100
2. noqa kuskankama takisaq : yo cantaré hasta la mitad
3. qan Limakama rinki :Tú vas hasta Lima
4. paykuna mayukama purinku : ellos caminan hasta el rio
5. alqokuna punkukama phawanku: los perros corren hasta la puerta
5. SEQ’E: RI – (Y): ¿?
1. noqari manachu takisaq? : yo no cantaré?
2. alqori piwantaq rinka?: el perro con quien ira?
3. ñañayri manachu phawanqa?: mi hermana no correrá?
4. qanri munanqui?: tú quieres?
5. Turay mayta rishan?: mi hermano donde esta yendo?
6. SEQ’E: N – (SU):
1. Pay wakanta michishan: Él esta pasteando su vaca
2. ñañaypa michin nishuta pukllan:de mi hermana su gato juega mucho
3. taytay chakranta llank’an : mi papá trabaja su chacra
4. turaypa wakan wañurapun: de mi hermano su vaca se murió
5. Rosa mikhunanta mikhun:Rosa come su comida
7. SEQ’E: Q - (DE, DEL, DE LA): vocal Q, consonante PA
1. Paykunaq alqonku puñushanku :De ellos sus perros estan duermiendo
2. ñañaypa wasin munancha : De mi hermana su casa es bonita
3. michiq puñunan hatun : Del gato su cama es grande
4. turaypa wallpan hamun: De mi hermano viene su gallina
5. Maria nañan phawanqa: De Maria su hermana correra
8. SEQ’E: MI - (ES, ESTA):
1. Carlosmi chakrata rinka: Es Carlos que ira a la chacra
2. paymi nishuta takin : Es él que canta mucho
3. Juanmi pachata rantin: Es Juan que compra ropa
4. alqoqmi aychata mikhun : Es perro quien come carne
5. Gabrielmi t’antata mikhun: Es Gabriel que come pan
9. SEQ’E: PI – (EN):
1. Taytaypa chakranpi sara wiñay: En la chacra de mi papá crece maiz
2. Michi wasinpi kashan: El gato está en su casa.
3. Ñañay mayupi pukllan : Mi hermana juega en el rio
4. paykuna yachaywasipi kashanku : Ellos estan en la escuela.
5. noqa orqopi wakayta michishani : yo estoy pasteando mi vaca en el cerro.
10. SEQ’E: WAN – (CON, ME):
1. Noqa taytaywan Limata risaqku: Yo y mi papá iremos a Lima
2. Michiywan nañay pukllashan: mi hermana está jugando con mi gato
3. turay nishuta tusuchiwan: mi hermano me hace bailar mucho
4. paykuna alqonwan purinku: ellos caminan con su perro
5. Mamay chukchayta naqch’awan : mi mamá me peina mi cabello
11. SEQ’E: KUNA – (S): sustantivos
1. ñañaykuna wasita pichashanku: mis hermanas estan barriendo la casa
2. paykuna paqarin takinqaku: ellos cantarán mañana
3. alqoykuna nishuta mikhunku: mis perros comen mucho
4. Noqa p’achakunata rantisaq: Yo compraré ropas
5. sachakuna orqopatapi wiñay: los árboles crecen en el cerro
12. SEQ’E: YOQ – yuq (TENER, TIENE):
1. paykuna wasiyuq qanku: ellos tienen casa
2. chakrayuq sarata tarpun: el de la chacra siembra maíz
3. Taytay askha michiyuq: mi papá tiene varios gatos
4. nokayku wakayuq qallku: nosotros tenemos vacas
5. ñañay tawa wawayuq: mi hermana tiene cuatro hijos
13. SEQ’E: QA – (EL QUE, LO QUE ES):
1. Alqonqa nichuta phawan: Su perro el que corre mucho
2. Taytanqa munayta takin : Su papá es el canta bonito .
3. Ñañanqa t’ikakunata rantin : Su hermana es el que compra las flores.
4. Miguelqa ñañanwan tusun: Miguel es el que baila con su hermana.
5. Wakanqa nishuta mikhun : Su vaca es la que come mucho.

14. SEQ’E: PAS – (TAMBIÉN):


1. Rosapas rinqa p’acha rantiq :Rosa tambien ira a comprar ropa
2. Taytaypas sarata tarpunka: Mi papá también sembrara maíz .
3. Turaypas yachaywasipi takin: Mi hermano tambien canta en la escuela.
4. Michiypas aychata mikhun: Mi gato tambien come carne..
5. Ñañaypas qochapi pukllan: Mi hermana también juega en la laguna .
15. SEQ’E: PAQ – (PARA):
1. Taytay mamaypaq t’ikatakunata rantin: mi papá compra flores para mi mamá
2. Noqa q’achuta wakapaq apani: Yo llevo pasto para la vaca
3. Qanpaq t’ikata rantinku: Para ti compran flores
4. Miguelpaq mikhunata wayk’unku: Para Miguel cocinan comida
5. Mamay ñañaypaq t’antata ruwan: Mi mamá hace pan para mi hermana
16. SEQ’E: RAQ – (TODAVÍA, AÚN, AÚN MÁS):
1. Noqa manaraq phawasaqchu: Yo todavia no correré
2. Paqarinraq yachay wasita rinqaku: Mañana todavia iran a la escuela.
3. kunanraq Maria takinqa: Maria ahora todavia cantará
4. t’ikataraq kunanqa tarpusaq: todavia ahora sembrare las flores
5. Wakataraq kunan p’unchay michisaq: Hoy dia todavia pasteare la vaca
17. SEQ’E: RAYKU – (POR, A CAUSA):
1. Ñañayrayku michita rantiyku: Por mi hermana compramos gatos.
2. Pay rayku kunan takisaq: Por él ahora cantaré.
3. Alqoyrayku mana risaqchu: A causa del perro no ire.
4. Turayrayku sarata wayk’usaqku: Por mi hermano cocinaremos maiz.
5. Wakarayku q’achuta rantini : Por mi vaca compro pasto.
18. SEQ’E: CHA – (CITA, CITO, ITA, ITO):
CHA- DIMINUTIVO: SUSTANTIVOS
1. Elenacha munayta takin: Elenita canta bonito
2. Alqoy wasichanpi puñun: Mi perro duerme en su casita
3. Noqaq michichay wañurapun: De mí mi gatito se murio
4. Juanacha paqarin Limata ch’usanqa: Juanita mañana viajará a Lima
5. Paypa wallpachan sarata mikhun: De él su gallinita come maiz

19. SEQ’E: CHI – (HACER):hazlo, has, verbos


1. Noqa ususiyta puñuchini:Yo ago dormir a mi hija
2. Rosacha p’achata rantichikun: Rosa se hace comprar ropa.
3. Ñañay wawanta asichishan: Mi hermana hace reir a su bebe
4. Pay kuchikunata mikuchin: Él hace comer al chancho
5. Turayqa mamayta tusuchinqa: Mi hermano hará bailar a mi mamá

20. SEQ’E: CHU – (ES O NO ES) – (¿?):


1. Paychu takinqa?: Es él quien cantara?
2. Michichu aychata mikhuran?: Es el gato quien comió la carne?
3. Taytaychu llaqtata hamuran? : Es mi papá quien vino al pueblo?
4. Ñañaychu orqopi pukllan?: Es mi hermana que juega en el cerro?
5. wallpachu sarata mikhun?: Es la gallina que come maíz?
21. SEQ’E: MAN – (HACIA LA, EL): TA: HACIA EL/LA-A
1. Turay llaqtaman ch’usanqa: Mi hermano ira de viaje hacia el pueblo.
2. Alqo wasinman ripushan: El perro se esta yendo hacia su casa.
3. Taytay paqarin chakranman rinqa: Mi papá mañana ira hacia su chacra.
4. Ususiy puñunanman wichan : Mi hija sube hacia su cama.
5. Noqa yachay wasiman rishani: Yo estoy yendo hacia la escuela.
22. SEQ’E: HINA – (COMO, COMO LA, COMO EL):
1. Pay hina noqa munani takiyta: Yo quiero cantar como élla.
2. Rosa noqahina asikun: Rosa se rie como yo.
3. Alqoymi hatun alqohina kanikun: Mi perro ladra como un perro grande.
4. Qan mamayhina wayk’unki: Tú cocinas como mi mamá.
5. Turaymi Miguelhina pukllan: Mi hermano juega como Miguel.
23. SEQ’E: PU – (SE LO): verbos
1. Qan taytaypaq takipuy: Tú cantaselo para mi papá
2. Rosa turaypaq waykupuy: Rosa cocinaselo para mi hermano.
3. Qan wakanta michipuy: Tú pasteaselo su vaca.
4. Maria ususinta puñuchipuy:Maria as selo dormir a su hija
5. Mamaypa wasinta pichapuy: De mi mamá su casa barreselo.
24. SEQ’E: LLA – (NOMAS): continuamente, solamente, usualmente,
frecuentemente, siempre de costumbre”.
1. Wasita noqalla pichani:Yo nomas limpio la casa.
2. Rebecalla Piurata ch’usanka: Rebeca nomas viajará a Piura.
3. Paylla alqokunata munan: Él nomás quiere perros
4. Qanlla mikhunata waykunki: Tú nomás cocinas comida.
5. Wakalla asqata mikhun: La vaca nomas come arto.
25. SEQ’E: MU: VERBOS
1. Qan yachay wasipi tusumuy: Tú baila en la escuela.
2. Carla ususiykita ñaqch’amuy: Carla peina a tu hija.
3. Ñañay chakrapi wayk’umun: Mi hermana cocina en la chacra.
4. Miguel mayupi pukllamuy: Miguel juega en el rio.
5. Taytay wakata orqopi michimun: Mi papá esta pasteando la vaca en el cerro.

26. SEQ’E: LLA+ÑA: nomas, solamente, continuamente


1. Noqallana p’achata rantini: Solamente yo compro ropa.
2. Ñañayllaña wakata michimunqa: Mi hermana nomas pastea la vaca.
3. Rosallaña t’ikakunata chakrapi tarpunka: Solamente Rosa sembrara flores en la
chacra
4. Huk alqollaña wasipi tiyan: Solamente un perro vive en la casa.
5. Taytayllaña chakrapi llank’amun: Mi papá nomas trabaja en la chacra.
27. SEQ’E: NAKU: verbos (accion mutua)
1. Noqaykanchis yachay wasipi yanapanakunchis:Nosotros en la escuela nos ayudamos
mutuamente.
2. Ñañay mamaywan ñaqch’anakunku:Mi mamá con mi hermana se peinan mutuamente.
3. Orqopatapi wakakuna waqranakunku: En el cerro las vacas se cornean.
4. Paykuna takiyta yachachinakunku: Ellas se enseñan a cantar mutuamente.
5. Turay ñañaywan rimanakunku: Mi hermano y hermana se hablan mutuamente.

28. SEQ’E: KU: verbos


1. Carlos p’achakuy tusunaykipaq: Carlos vistete para que bailes.
2. Qan chakrapi sarata tarpukuy: Tú siembra en la chacra maiz.
3. Rosa taytaypaq mikhunata wayk’uy: Rosa cocina comida para mi papá.
4. Maria kay ch’uñuta mikhukuy: Maria come esta papa desidratada.
5. Miguel kay sinkuwan pukllakuy: Miguel juega con esta pelota.
29. SEQ’E: NA - (VERBO - SUSTANTIVO):
1. Noqa mikhunata wayk’usaq: Yo cocinaré comida.
2. Ñañay pichanata rantimunqa: Mi hermana combrara la escoba.
3. Ususiykuna puñunapi pukllanku: Mis hijas juegan en la cama.
4. Turaykuna yachay wasiman pukllanata apanku: Mis hermanos llevaran juguetes a la
escuela.
5. Carlos llank’anan wasiman rishan: Carlos esta yendo a la casa donde trabaja.
SIMICHAQ - VERBO
(chunka simichaq - 10 verbos)
1. Hamuy :Venir
2. Niy:Decir
3. Ruway:Hacer
4. Phuñuy:Dormir
5. Waqay:Llorar
6. Mikhuy:Come
7. Yuyay:Recordar
8. Pichay:Limpiar
9. Asiy:Reir
10. Uyariy:Oir
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

ÑAWPAQ PACHA (PASADO KUNAN PACHA (PRESENTE HAMUQ PACHA (FUTURO


SIMPLE) SIMPLE) SIMPLE)

Ch’ullachakuy Askha Yupa Ch’ullachakuy Askha Yupa Ch’ullachakuy Askha Yupa


Yupa (Plural) Yupa (Plural) Yupa (Singular) (Plural)
(Singular) (Singular)

RUWAY PHUÑUY
HAMUY

Ruwa-ra-ni Ruwa-ra-nchis Phuñu-ra-ni Phuñu-ra-nchis


Hamu-ra-ni Hamu-ra-nchis

Ruwa-ra-yku Phuñu-ra-yku
Hamu-ra-yku

Ruwa-ra-nki Ruwa-ra-nkichis Phuñu-ra-nki Phuñu-ra-nkichi


Hamu-ra-nki Hamu-ra-nkichis s

Ruwa-ra-n Ruwa-ra-nku Phuñu-ra-n Phuñu-ra-nku


Hamu-ra-n Hamu-ra-nku
ÑAWPAQ PACHA (PASADO KUNAN PACHA (PRESENTE HAMUQ PACHA (FUTURO
SIMPLE) SIMPLE) SIMPLE)

Ch’ullachakuy Askha Yupa Ch’ullachakuy Askha Yupa Ch’ullachakuy Askha Yupa


Yupa (Plural) Yupa (Plural) Yupa (Plural)
(Singular) (Singular) (Singular)

ASIY UYARIY PICHAY

Asi-ra-ni Asi-ra-nchis Uyari-ra-ni Uyari-ra-nchis Picha-ra-ni Picha-ra-nchis

Asi-ra-yku Uyari-ra-yku Picha-ra-yku

Asi-ra-nki Asi-ra-nkichis Uyari-ra-nki Uyari-ra-nkichis Picha-ra-nki Picha-ra-nkichis

Asi-ra-n Asi-ra-nku Uyari-ra-n Uyari-ra-nku Picha-ra-n Picha-ra-nku


SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN - CONJUGACIÓN DE VERBO
1. SIMICHAQ: NIY= DECIR
KUNAN PACHA ÑAWPAQ PACHA

Noqa Nini: Yo digo Noqa Nirani:yo decía

Qan Ninki:Tú dices Qan Niranki: Tu decias

Pay Nin (n/mi):El/Ella dice Pay Niran: El/Ella decía

Noqanchis Ninchis: Nosotros decimos Noqanchis Niranchis: Nosotros decíamos

Noqayku Niyku:Nosotros decimos Noqayku Nirayku:Nosotros decíamos

Qankuna Ninkichis:Ustedes dicen Qankuna Nirankichis:Ustedes decían

Paykuna Ninku: Ellos /Ellas dicen Paykuna Niranku:Ellos/Ellas decían


2. SIMICHAQ: WAQAY= LLORAR

KUNAN PACHA ÑAWPAQ PACHA

Noqa Waqani: Yo lloro Noqa Waqarani: Yo lloraba

Qan Waqanki: Tú lloras Qan Waqaranki: Tú llorabas

Pay Waqan (n/mi): Él/Ella llora Pay Waqaran: El/Ella lloraba

Noqanchis Waqanchis: Nosotros lloramos Noqanchis Waqaranchis: Nosotros llorabamos

Noqayku Waqayku:Nosotros lloramos Noqayku Waqarayku: Nosotros llorabamos

Qankuna Waqankichis: Ustedes lloran Qankuna Waqarankichis: Ustedes lloraban

Paykuna Waqanku: Éllos/Ellas lloran Paykuna Waqaranku: Ellos/Ellas lloraron


3. SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN - CONJUGACIÓN DE LOS VERBOS
a. SIMICHAQ: MIKHUY = COME

KUNAN PACHA ÑAWPAQ PACHA

Noqa Mikhuni: Yo como Noqa Mikhurani: Yo comía

Qan Mikhunki: Tú comes Qan Mikhuranki: Tú comías

Pay Mikhun (n/mi): El/ella come Pay Mikhuran: El/ella comía

Noqanchis Mikhunchis:Nosotros comemos Noqanchis Mikhuranchis: Nosotros comíamos

Noqayku Mikhuyku: Nosotros comemos Noqayku Mikhurayku:Nosotros comíamos

Qankuna Mikhunkichis: Ustedes comen Qankuna Mikhurankichis: Ustedes comen

Paykuna Mikhunku: Ellos/Ellas comen Paykuna Mikhuranku: El/ ella comía


SIMICHAQ: APAY = LLEVAR
KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO
PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

Noqa Apashani: Yo estoy llevando Noqa Apasharani: Yo estaba llevando

Qan Apashanki: Tú estas llevando Qan Apasharanki: Tú estabas llevando

Pay Apashan (n/mi): El/Ella está llevando Pay Apasharan: EL/ella estaba llevando

Noqanchis Apashanchis: Nosotros estamos Noqanchis Apasharanchis: Nosotros estabamos


llevando llevando

Noqayku Apashayku: Nosotros estamos llevando Noqayku Apasharayku: Nosotros estabamos


llevando

Qankuna Apashankichis: Ustedes están llevando Qankuna Apasharankichis: Ustedes estaban


llevando

Paykuna Apashanku: Ellos/ellas estan llevando Paykuna Apasharanku: Ellos/ellas estaba llevando
SIMICHAQ: RIMAY = HABLAR
KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO
PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

Noqa Rimashani: Yo estoy hablando Noqa Rimasharani: Yo estaba hablando

Qan Rimashanki: Tú estas hablando Qan Rimasharanki: Tú estabas hablando

Pay Rimashan (n/mi): El/ella esta hablando Pay Rimasharan: El/ella estaba hablando

Noqanchis Rimashanchis: Nosotros estamos Noqanchis Rimasharanchis: Nosotros estabamos


hablando hablando

Noqayku Rimashayku: Nosotros estamos Noqayku Rimasharayku: Nosotros estabamos


hablando hablando

Qankuna Rimashankichis: Ustedes estan Qankuna Rimasharankichis:Ustedes estaban


hablando hablando

Paykuna Rimashanku: Elllos /ellas esta hablando Paykuna Rimasharanku: Ellos/ellas estaban
hablando
SIMICHAQ: PUKLLAY = JUGAR
KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO
PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

Noqa Pukllashani: Yo estoy jugando Noqa Pukllasharani: Yo estaba jugando

Qan Pukllashanki: Tú estás jugando Qan Pukllasharanki: Tú estabas jugando

Pay Pukllashan (n/mi): El/ella esta jugando Pay Pukllasharan: El/ella estaba jugando

Noqanchis Pukllashanchis: Nosotros estamos Noqanchis Pukllasharanchis: Nosotros estábamos


jugando jugando

Noqayku Pukllashayku: Nosotros estamos jugando Noqayku Pukllasharayku: Nosotros estábamos


jugando

Qankuna Pukllashankichis: Ustedes están jugando Qankuna Pukllasharankichis: Ustedes estaban


jugando

Paykuna Pukllashanku: Ellos/ellas están jugando Paykuna Pukllasharanku: Ellos/ellas estaban


jugando
RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ
SEQ’EYAPAKUNA

SEQ’E Y

Tayta+y nishuta riman: mi padre habla mucho

Wasi+y hatun kashan: mi casa es grande

Pana+y alqowan pukllashan: mi hermana está jugando con el perro

Alqo+y allin mikhusqa kashan: mi perro está bien alimentado

Erqe+y onqosqa kashan: mi niño está enfermo

SEQ’E - MANTA:

Qosqo+manta taytay hamun: desde el Cusco vino mi papá

Abancay+manta Panay chayamun: desde Abancay llego mi hermana

Orqo+manta rumita turay apamun: del cerro trajo piedra mi hermano

Sicuani+manta panay tutamanta chayamun: desde Sicuani llegó mi hermana en la mañana

Panay Mayu+manta unuta apamushan: del río trae agua mi hermana


RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ
SEQ’E - TA
T’ikakuna+ta Limamanta apamunku: las flores trajeron desde Lima
Yunka+ta tutamanta rishaq: al valle iré en la mañana
Rumikuna+ta wasiyman apasaq: las piedras llevaré a mi casa
Alqokunapaq mikhunan+ta rantisaq: para los perros voy a comprar su comida
Taytaypaq p’acha+ta rantisaq : para mi padre comprare la ropa
SEQ’E- KAMA
Mariacha Yunka+kama purishan : Marita camina hacia el valle
paykuna llaqta+kama rishanku: ellos están yendo hacia el pueblo
Noqanchis Qosqo+kama rishaYku: nosotros vamos hacia el cusco
Betucha chaupi+kama unuta apamunshan: Betito hasta la mitad trae agua
Jhoncha orqo+kama purishan: Jhoncito camina hacia el cerro
SEQ’E - RI
Pay+ri maypi kashan?: y el dónde está?
Alqo+ri piman kanirun?: y el perro a quien mordió?
Warmikuna+ri manachu hamunqaku?: y las mujeres no han venido?
Qan+ri pukllashanKichu?: y tu estas jugando?
Paykuna+ri imata kaypi munanku?: y ellos qué quieren aquí?
RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ
SEQ’E: N

1. María uma+n nanashan: a María le duele su cabeza.

2. Pedro waka+n michin orqopi: Pedro pastea su vaca en el cerro

3. Pay wasi+n pichashan : el limpia su casa

4. alqo mikhushan allinta: El perro está comiendo bien

5. Pay kiru+n nanashan: a él le duele su diente

SEQ’E: Q

1. Noqa+q iskay waka kashan: de mí son dos vacas

2. Alqo+q wasin kashan orqopi : del perro su casa está en el cerro

3. Maria+q chakranta llankashani: de María su chacra estoy trabajando

4. Alberto+q michin chinkarun: de Alberto se perdió su gato

5. Tayta+q hatun wasin kashan : de papa su casa es grande


RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ
SEQ’E: MI

1. Maria+mi wakata mikhuchishan?: es maría que hace comer a la vaca?

2. pay+mi imata mikhunqa? : y el qué comerá?

3. Carlos+mi kunan chayamunka?: es Carlos el que llegara?

4. Turay+mi llankashan wasinpi?: es mi hermano trabajando en su casa?

5. Pay+mi apamunka tantata? : es el quien traerá pan?

SEQ’E: PI – (EN):
1. Walther wasin+pi pukllashanku erqekuna: en la casa de Walther están jugando los niños

2. Llaqta+pi paykuna tusushanku: en el pueblo ellos bailan

3. Orqo+pi kunan llank’asqku : en el cerro hoy trabajaremos

4. Mayu+pi kunan pukllashun : en el rio hoy jugaremos

5. Wasi+pi tutapi rimasun : en casa hablaremos en la noche


RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ
SEQ’E: WAN-(CON,ME) SUSTANTIVOS
1. panaykuna taytay+wan purishanku : mis hermanas con mi padre caminan
2. noqa erqekuna+wan pukllashaiku : yo con el niño estamos jugando
3. pay+wan chakrata llankasun : con el trabajaremos la chacra
4. Jose turay+wan yachay wasiman rinku : Jose con mi hermano van al colegio
5. Noqa alqoy+wan purishayku orqopi : yo y mi perro caminamos en el cerro
SEQ’E: KUNA-(S)
1. yuraq t´ika+kuna rantini warmipaq: flores blancas compre para mi mujer
2. pay+kunawan allinta pukllashayku: con ellos estamos jugando bien
3. hatun waka+kuna orqopi askhata mikhushanku: las vacas grandes comen bastante en el cerro
4. iskay atoq+kuna walpakunata mikhurapunku: dos zorros se comieron las gallinas
5. noqaq alqoy+kuna michishayku wakakunata: yo y mis perros pasteamos las vacas
RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ
SEQ’E: YOQ- (TENER ,TIENE)
1. panaykuna hantun wasi+yoq: mis hermanas tienen casa grande
2. noqayku iskay hatun wakakuna+yoq: nosotros tenemos dos vacas grandes
3. paykuna yana alqokuna+yoq: ellos tienen perros negros
4. noqa mama+yoq kani: yo tengo mi mama
5. Qan munay michi+yoq kanki : tu tienes un bonito gato

SEQ’E: QA- (EL QUE,LO QUE ES)

1. Pedro+qa qosqota rishan: lo que es Pedro va al Cusco

2. Paykuna+qa yachaywasita rinku. Lo que es ellos van a al colegio

3. Taytay+qa chakrapi llank’ashan: lo que es mi padre trabaja en la chacra

4. Turay+qa allin kashan wasimpi: lo que es mi hermano esta bien en su casa

5. Noqa+qa allin sinkuta hayt’ani: lo que es yo pateo bien la pelota


RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ

SEQ’E: PAS- (TAMBIEN)

1. waka+pas hatunllaña kashan: la vaca también esta grande

2. Maria+pas yachay wasipi kashan: maría también esta en el colegio

3. Paykuna+pas allinta llankanku: ellos también trabajan bien

4. Taytaykuna+pas allinta yachachiwanku: también mis padres me enseñaron bien

5. Beto+pas hatun kashan:también Beto esta grande

SEQ’E: PAQ - (PARA)

1. Noqa+paq p’achata ranticuni: para mi me he comprado ropa

2. Paykuna+paq mikhunata ruashani: para ellos haciendo comida

3. Yoni wawan+paq rantishan mikhunata: yoni compra para su hijo comida

4. Alqon+paq wasita ruwashan: para su perro está haciendo su casa

5. Pay+paq taytay wasita ruwanka: para el mi papa hará una casa


RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ
SEQ’E: RAQ - (TODAVIA, AUN, AUN MAS)

1. Qan mana+raq purishankichu: tú todavía no estás caminando.


2. Noqa+raq allinta ruwasaq: Yo todavía lo haré bien.
3. Pedro+raq paq’arin p’achata rantinka: Pedro todavía mañana comprará la ropa
4. Ama+raq ripuychu Qosqoman: Todavía no te vayas al Cusco.
5. Noqa mana+raq yachanichu alinta sutinkunata: yo no sé todavía bien sus nombres

SEQ’E: RAYKU - (POR, A CAUSA)

1. Panay taytay+rayku chayamushan: mi hermana por mi papá está llegando.


2. Noqa qan+rayku mukhuna ruashani: Yo por ti estoy haciendo comida.
3. Mamay+rayku noqa allin kashani: por mi mamá yo estoy muy bien.
4. Waca+rayku k’achuta apamushani wasiman: por la vaca estoy trayendo pasto a la casa
5. Qan+rayku orqonta, risaq tutamanta: por ti iré al cerro en la mañana
RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ

SEQ’E: CHA - (cita,cito,ita,ito)


1. paypa wasi+chan allin ruwaska kashan: de la su casita está bien hecha
2. chay alqo+cha allinta kanikun : ese perrito ladra muy bien
3. noqapaq chay waka+cha kashan : para mi es esa vaquita
4. Ana+cha yachaywasin rishan : Anita está yendo al colegio
5. Jose+cha wasinta ruwashan : Josecito está haciendo su casa

SEQ’E: CHI - (hacer)


1. Turayman qolqeta aypa+chi : a mi hermano el dinero hazle alcanzar
2. Paykunaman wasinta picha+chi: a ellos su casa hazle limpiar
3. Runakunata chacrata llank’a+chi: a los hombres has trabajar
4. Tutamanta wakakunata puri+chiy: de mañana a las vacas has caminar
5. Erqekunata allinta yachachiy: a los niños hazle enseñar bien

SEQ’E: CHU - (¿?)


1. Pay+chu rantin p’achata?: ¿es el quien compra la ropa?
2. Alqo+chu kanirun erqeta?: ¿es el perro que mordió al niño?
3. Chay uraypi wasiyki+chu?: ¿ allí abajo es tu casa?
4. Pedro+chu Qosqoman ch’usaran?: ¿es Pedro quien viajo al Cusco?
5. Noqawan+chu qankuna pukllankichis?: ¿es conmigo que ustedes juegan?
RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ
SEQ'E – MAN (HACIA EL)
1. Noqa yachaywasi+man risaq: Yo iré hacia el colegio.
2. Qankuna wasi+man purishaychis: Ustedes caminen hacia la casa.
3. Carloscha llaqta+man ch'usanqa: Carlitos viajará hacia el pueblo.
4. noqa chakra+man rishani: Yo voy hacia la chacra.
5. Qankuna waka+man riychis: Ustedes vayan hacia la vaca.
SEQ’E – HINA- (COMO, COMO LA/EL)
1. Margarita pay+hina allinta llank’an: Margarita como él trabaja bien.
2. chakrapi taytay+hina llank’anku runakuna: en la chacra como mi padre los hombres trabajan.
3. Betucha noqa+hina yachaywasipi kashan: Betito como yo está en la escuela.
4. Alqokuna michi+hina wasipi pukllanku: Los perros como el gato juegan en la casa.
5. Pedro machaq+hina purishan: Pedro camina como ebrio.
RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ

SEQ'E – PU - (SE LO)


1. Chay llant’ata taytaykipaq ch’eqta+puy: Esa leña párteselo para tu papa.
2. Mamaypaq p’achata ranti+puy:Para mi mama cómpraselo ropa.
3. Anachapaq chakranta llank’a+puy: Para Anita trabájaselo su chacra.
4. paypaq mikhunata ruwa+puy: para el prepáraselo comida.
5. Qan allin aychata ranti+puy: Tu buena carme cómpraselo.

SEQ’E – LLA - (NOMAS)


1. Noqa+lla p’achayta rantisaq: Yo nomas compraré mi ropa.
2. Taytay+lla wasintata ruwashan: Mi papa nomas hace su casa.
3. Juana+lla mukhunata mikhun: Juana nomas come la comida.
4. Roberto+lla wakakunata qatishan: Roberto nomas área las vacas.
5. Qan+lla yachaywasiman rishanki?:¿tu nomas estas yendo al colegio?
RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ
SEQ’E – MU - VERBOS
1. Pedro llaqtapi llanka+muy : Pedro en el pueblo trabaja.
2. Beto alqota wischu+muy: Beto bota ese perro.
3. Alfredo llant’ata apa+muy: Alfredo trae la leña
4. Ernesto taytaykita yanapa+muy: Ernesto ayuda a tu padre
5. María mikhunata apa+muy: María trae la comida

SEQ’E – LLAÑA – (NOMAS, SOLAMENTE)


1. Wakay+llaña katisaq michinaypaq : solamente mi vaca arreare para pastearlo
2. Erqe+llaña ripuchun yachaywasinan:solamente el niño que vaya al colegio.
3. Paqarin noqa+llaña ripusaq wasiyman: mañana yo nomas me ire a mi casa
4. Josecha+llaña orqopi llankashan : (solamente Josecito trabaja en el cerro
5. Pay+llaña rishan rantiq p’achata Qosqoman: solamente él está yendo a comprar ropa al Cusco
RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ
SEQ’E – NAKU – (ACCION MUTUAMENTE) VERBOS
1. Paykuna allinta rima+nakunku wasimpi: ellos se hablan mutuamente en su casa
2. Paykuna yachaywasipi qawa+nakunku: ellos se miran mutuamente en el colegio
3. Mariacha qosanwan munanakunku : Marita con su esposo se quieren mutuamente.
4. Noqa turaywan wasita riku+nakuyku : yo y mi hermano tenemos que ver la casa mutuamente
5. Mario pananwan yachachi+nakunku yachay wasipi: Mario y su hermana se enseñan mutuamente en el colegio

SEQ’E –KU –VERBOS


1. Taytay allinta puñu+kuy,: papa duérmete bien
2. Panay chay sarata wayk´u+kuy: hermana ese maíz cocínate
3. Teresacha sumaq t’antata apa+kuy: teresita rico pan llévate
4. Erqecha chay alqochata apa+kuy: niñito ese perrito llévate
5. Carloscha allita ñaqch’a+kuy: Carlitos péinate bien.

SEQ’E –NA –VERBO-SUSTANTIVO


1. wasipi warmiku+na tusunku: en la casa las mujeres bailan
2. paypaq mikhu+na apay: para el lleva comida
3. qan ranty picha+na wasipaq: tu compra escoba para la casa
4. anacha mikhu+na waykumuy: Anita cocina la comida.
5. Paykuna puñu+na patapi tiashanku: ellos sobre la cama están sentados.
RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ

SIMICHAQ - VERBO

Picha-y Barrer
Ranti-y Comprar

Upalla-y Callar
Llank’a-y Trabajar

Rikch’ari-y Despertar
Puklla-y Jugar

Qelqa-y Escribir
Tusu-y Bailar

Atipa-y Ganar
Puri-y Caminar
RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

SIMICHAQ
ÑAWPAQ PACHA - PASADO SIMPLE
VERBO
CH’ULLACHAKUY YUPA (SINGULAR) ASKHA YUPA (PLURAL)

Llank’ay Llank’a-ra-ni Llank’a-ra-nchis

(trabajar)
Llank’a-ra-nki Llank’a-ra-yku

Llank’a-ra-n Llank’a-ra-nkichis

Llank’a-ra-nku
RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

SIMICHAQ
ÑAWPAQ PACHA - PASADO SIMPLE
VERBO
CH’ULLACHAKUY YUPA (SINGULAR) ASKHA YUPA (PLURAL)

Upallay Upalla-ra-ni Upalla -ra-nchis

Upalla -ra-nki Upalla-ra-yku

(callar)
Upalla -ra-n Upalla-ra-nchis

Upalla-ra-nku
RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

SIMICHAQ KUNAN PACHA - PRESENTE SIMPLE

VERBO
CH’ULLACHAKUY YUPA (SINGULAR) ASKHA YUPA (PLURAL)

Qelqay Qelqa-ni Qelqa-nchis

(escribir)
Qelqa-nki Qelqa-yku

Qelqa-n Qelqa-nkichis

Qelqa-nku
RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

SIMICHAQ KUNAN PACHA - PRESENTE SIMPLE

VERBO
CH’ULLACHAKUY YUPA (SINGULAR) ASKHA YUPA (PLURAL)

Pichay Picha-ni Picha-nchis

(barrer)
Picha-nki Picha-yku

Picha-n Picha-nkichis

Picha-nku
RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

SIMICHAQ HAMUQ PACHA - FUTURO SIMPLE

VERBO
CH’ULLACHAKUY YUPA (SINGULAR) ASKHA YUPA (PLURAL)

Rikch’ary Rikch’a-saq Rikch’a-sunchis

(despierta)
Rikch’a- nki Rikch’a-saqku

Rikch’a-nqa Rikch’a-nkichis

Rikch’a-nqaku
RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ
SIMICHAQ PACHA - TIEMPOS DEL VERBO

SIMICHAQ HAMUQ PACHA - FUTURO SIMPLE

VERBO
CH’ULLACHAKUY YUPA (SINGULAR) ASKHA YUPA (PLURAL)

Atipay Atipa-ni Atipa-sunchis

(ganar)
Atipa-nki Atipa-saqku

Atipa-n Atipa-nkichis

Atipa-nqaku
RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ
SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN – CONJUGACION DE VERBO
SIMICHAQ: Pukllay

KUNAN PACHA (presente simple) ÑAWPAQ PACHA(pasado simple)

Noqa puklla-ni ( yo juego) Noqa puklla-rani ( yo jugaba)

Qan puklla-nki (tu juegas) Qan puklla-ranki (tu jugabas)

Pay puklla-n (el/ella juega) Pay puklla-ran (el/ella jugaba)

Noqanchis puklla-nchis (nosotros jugamos) Noqanchis puklla-ranchis (nosotros jugábamos)

Noqayku puklla-yku (nosotros jugamos) Noqayku puklla-rayku (nosotros jugábamos)

Qankuna puklla-nkichis (ustedes juegan) Qankuna puklla-rankichis (ustedes jugaban)

Paykuna puklla-nku (ellos/ellas juegan) Paykuna puklla-ranku (ellos/ellas jugaban)


RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ
SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN – CONJUGACION DE VERBO
SIMICHAQ: Puriy

KUNAN PACHA (presente simple) ÑAWPAQ PACHA(pasado simple)

Noqa Puri-ni ( yo camino) Noqa Puri-rani ( yo caminaba)

Qan Puri-nki (tu caminas) Qan Puri-ranki (tu jcaminabas)

Pay Puri-n (el/ella camina) Pay Puri-ran (el/ella caminaba)

Noqanchis Puri-nchis (nosotros caminamos) Noqanchis Puri-ranchis (nosotros caminabamos)

Noqayku Puri-yku (nosotros caminamos) Noqayku Puri-rayku (nosotros caminabamos)

Qankuna Puri-nkichis (ustedes caminan) Qankuna Puri-rankichis (ustedes caminaban)

Paykuna Puri-nku (ellos/ellas caminan) Paykuna Puri-ranku (ellos/ellas caminaban)


RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ
SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN – CONJUGACION DE VERBO
SIMICHAQ: Tusuy

KUNAN PACHAPUNI ÑAWPAQ PACHAPUNI


TIEMPO PRESENTE PROGRESIVO TIEMPO PASADO PROGRESIVO

Noqa tusu-shani ( yo estoy caminando) Noqa tusu -sharani ( yo estaba caminando)

Qan tusu -shanki (tu estas caminando) Qan tusu -sharanki (tu estabas caminando)

Pay tusu -shan (el/ella esta caminando) Pay tusu -sharan (el/ella estaba caminando)

Noqanchis tusu -nchis (nosotros estamos caminando) Noqanchis tusu -sharanchis (nosotros estábamos caminando)

Noqayku tusu-shayku (nosotros estamos caminando) Noqayku tusu -sharayku (nosotros estábamos caminando)

Qankuna tusu -shankichis (ustedes están caminando) Qankuna tusu -sharankichis (ustedes estaban caminando)

Paykuna tusu -shanku (ellos/ellas están caminando) Paykuna tusu -sharanku (ellos/ellas estaban caminando)
RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ
SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN – CONJUGACION DE VERBO
SIMICHAQ: Qelqay

KUNAN PACHAPUNI ÑAWPAQ PACHAPUNI


TIEMPO PRESENTE PROGRESIVO TIEMPO PASADO PROGRESIVO

Noqa qelqa-shani ( yo estoy escribiendo) Noqa qelqa -sharani ( yo estaba escribiendo)

Qan qelqa -shanki (tu estas escribiendo) Qan qelqa -sharanki (tu estabas escribiendo)

Pay qelqa -shan (el/ella esta escribiendo) Pay qelqa| -sharan (el/ella estaba escribiendo)

Noqanchis qelqa -nchis (nosotros estamos escribiendo) Noqanchis qelqa -sharanchis (nosotros estábamos escribiendo)

Noqayku qelqa -shayku (nosotros estamos escribiendo) Noqayku qelqa -sharayku (nosotros estábamos escribiendo)

Qankuna qelqa -shankichis (ustedes están escribiendo) Qankuna qelqa -sharankichis (ustedes estaban escribiendo)
RUBEN MATEO AGUIRRE CHAVEZ
SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN – CONJUGACION DE VERBO
SIMICHAQ: Pichay

KUNAN PACHAPUNI ÑAWPAQ PACHAPUNI


TIEMPO PRESENTE PROGRESIVO TIEMPO PASADO PROGRESIVO

Noqa picha-shani (yo estoy barriendo) Noqa picha -sharani (yo estaba barriendo)

Qan picha -shanki (tu estas barriendo) Qan picha -sharanki (tu estabas barriendo)

Pay qelqa -shan (el/ella está barriendo) Pay picha -sharan (el/ella estaba barriendo)

Noqanchis picha -nchis (nosotros estamos barriendo) Noqanchis picha -sharanchis (nosotros estábamos barriendo)

Noqayku picha -shayku (nosotros estamos barriendo) Noqayku picha -sharayku (nosotros estábamos barriendo)

Qankuna picha -shankichis (ustedes están barriendo) Qankuna picha -sharankichis (ustedes estaban barriendo)

Paykuna picha -shanku (ellos/ellas están barriendo) Paykuna picha -sharanku (ellos/ellas estaban barriendo)
Giannina Cosio Paucar
SEQ’E “Y”
1. Taytay chakrapi llank’an Mi papa trabaja en la chacra.
2. Alqoy wasiypi pukllan Mi perro juega en mi casa.
3. Michiy huk’uchata hap’in Mi gato atrapa el ratón.
4. Ñañay mikhunata wayk’un Mi hermana cocina la comida.
5. Wakay orqopi purin Mi vaca pastea en el cerro.

SEQ’E “MANTA”
1. Wasiymanta mankata apamushani De mi casa vamos a traer la olla.
2. Mayumanta rumita orqomusaq Desde el río vamos a sacar la piedra.
3. Orqomanta uywakunata hap’imusaq
Desde el cerro vamos agarrar los animales.
4. Llaqtamanta chayp’achata apamushani De la ciudad vamos a traer esa ropa.
5. Chakramanta q’achuta kuchumusaq De la chacra vamos a sacar el pasto.
Giannina Cosio Paucar
SEQ’E TA
1. Wasita paqarin pichasay. La casa barrere mañana.
2. Mamayta Qosqo llaqtaman apasaq
A mi mama llevare a la ciudad de Cusco
3. Taytay Acosta ch’usan Mi padre viajo a Acos.
4. Michita wasikiman apamisaq El gato llevare a tu casa
5. Ñañay Carmenta maskhan Mi hermana busca a Carmen.

SEQ’E KAMA
1. Noqa llaqtakama risaq Yo ire hasta la ciudad
2. Renato mayukama purin Renato va hasta el rio
3. Alqoy wasiykama phawan Mi perro corre hasta mi casa.
4. Wasiykama kunan rirani Hasta mi casa fui hoy dia.
5. Ñañay Limakama ch’usan Mi hermana viaja hasta Lima.
Giannina Cosio Paucar
SEQ’E “RI”
1. Taytayri chakrapichu kashan? Mi papa esta en la chacra?
2. Qanri llank’ankichu? Tu estas trabajando?
3. Payri p’achatachu apashan? Ella esta llevando la ropa?
4. Anari mamantachu yanapashan? Ana esta ayudando a su mama?
5. Qankunari imatan ruwashankichis? Ustedes que estan haciendo?

SEQ’E “N”
1. Payqa taytanta yanapashan Él está ayudando a su padre.
2. Pay wakan michin. Ella pastea a su vaca.
3. Alqon chinkarukun. Su perro se perdio.
4. Pay wasinta llinphuchan. Ella limpia su casa.
5. Michin wasinpin pukllan Su gato juega en su casa.
Giannina Cosio Paucar
SEQ’E Q
1. Rosaq llikllanmi kayqa Este es su manta de Rosa.
2. Turaypa llaqtanta rishani De mi hermano vamos a su ciudad.
3. Mamaypa wallpanmi wañurusqa (De mi mama crecio su gallina)
4. Michiq mikhunan chinkarun Del gato se perdió su comida.
5. Añaspa wasintan tariruni Del zorrino encontramos su casa.

SEQ’E PI
1. Noqa chakraypi tarpuni Yo siembro en mi chacra.
2. Maypi nanasunki? En dónde te duele?
3. Noqa wasiypi tiyani. Yo estoy sentado en mi casa
4. Maria llaqtapi rantin. Maria compra en la ciudad.
5. Qan wasipi tusunki. Tu bailas en la casa.
Giannina Cosio Paucar
SEQ’E MI
1. Pay yachachiqmi El es profesor.
2. Carlos hampikamayoqmi El es medico
3. Janetmi sutiy. Mi nombre es Janet.
4. Tutakama tususaqmi Bailaré hasta la noche.
5. Joelmi sarata tarpushan. Es Joel quien está sembrando maíz.

SEQ’E WAN
1. Ñañaywan llank’arqani Con mi hermana trabaje.
2. Noqa alqoywan phawani Yo corro con mi perro.
3. Alqo michiwan purin El perro camina con el gato.
4. Sispa ñañaymi pukllachiwan Mi prima me hace jugar
5. kakaymi huq michi qowan Mi tio me dio un gato.
Giannina Cosio Paucar
SEQ’E KUNA
1. Alqoykuna wasiypi pukllan. Mis perros juegan en mi casa.
2. Warmikunan munay kanku. Las mujeres son hermosas.
3. Wakakunan orqopi kashanku . Las vacas están en el cerro.
4. T'ikakunan puka . Las flores son rojas.
5. Erqekunan pukllanku. Los niños juegan.

SEQ’E YOQ- YUQ


1. Turaymi pisqa wallpakunayuq Mi hermano tiene 6 gallinas.
2. Mariaq ñañanmi alqoyoq La hermana de María tiene un perro.
3. Pay munay t'ikayuq El tiene una flor.
4. Noqa iskay michikunayoq Yo tengo dos gatos.
5. Juan iskay chiwchikunayoq Juan tiene dos pollitos.
Giannina Cosio Paucar
SEQ’E QA
1. Luisqa papa halmaq Luis es el que cubre la papa
2. Noqaykun wasitaqa pichashayku
(Nosotros vamos a barrer lo que es la casa)
3. Wawayqa sinchi wakaq Mi bebe es el que está llorando
4. Paymi añawitaqa ranashan El es quien vende la fruta.
5. Taytayqa sara llank'aq Mi papa es el que trabaja el maíz
SEQ’E PAS
1. Paypas yachachiqmi kasqa Ella tambien es profesora.
2. Carlospas Lima llaqtapin tiyan Carlos tambien vive en Lima.
3. Alqopas yanan kasqa. El perro tambien es negro
4. Laurapas Ayacucho llaqtatan ch'usanqa
(Laura tambien viajara a la ciudad de Ayacucho)
5. Noqapas tususaq Yo tambien bailare.
Giannina Cosio Paucar
SEQ’E PAQ
1. Pay t'ikakunatan Sandrapaq apan El trajo flores para Sandra.
2. Mariapaqmi p'acha Para María es el vestido.
3. Wakapaq q'achuta rantini Para la vaca compro pasto.
4. Taytaypaq wayk'uni Para mi papa cocine.
5. Noqa mamaypaq t'ikakunata apani Yo llevo flores para mi mama.

SEQ’E RAQ
1. Pay chakranman purichkanraq
(Ella todavia esta caminando hacia su chacra.)
2. Masiykuna manaraq pukllankuchu
(Mis amigos todavia no juegan.)
3. Payqa qatupiraq mamanwan kachkan.
(El todavia esta en el mercado con su mama.)
Giannina Cosio Paucar
4. Noqa wasinpiraq kachkani (Yo todavia estoy en casa.)
5. Pay puñuyraq. Ella duerme todavía.

SEQ’E RAYKU
1. Qanrayku hamuni karumanta Por ti vengo de tan lejos.
2. Juan wallpanrayku waqan Juan llora por su gallina.
3. Pay ayllurayku llank’an Ella trabaja por la familia.
4. Tusunaykiraykun chaytaqa nishanki
( Eso estas diciendo porque quieres bailar)
5. Imaraykun mana hamurqankichu?
( Por qué no has venido?)
Giannina Cosio Paucar
SEQ’E CHA
1. Wawachay tuta waqan Mi bebito llora en la noche.
2. Michichay challwata mikhun. Mi gatito come pescado.
3. Abicha pukllana pampapi pukllan. Abicita juega en el parque.
4. Mamay wakachayta qhaturan Mi mama vendio a mi vaquita.
5. Ñañachay suqhakama puñun Mi hermanita duerme tarde

SEQ’E CHI
1. Miriam, wawata puñuchiy. Miriam, haz dormir al bebe.
2. Ñañaykita mikhuchiy . Haz comer a tu hermana.
3. Llank’anaykita paqarinpaq ruwachiy.
(Haz tu tarea para mañana)
Giannina Cosio Paucar
4. Mamaykita tusuchiy. A tu mama hazle bailar.
5. Taytakita riqch’achiy. Haz despertar a tu papa.

SEQ’E CHU
1. Ñañaykichu Ica llaqtata ch’usaran? ¿Es tu hermana que viajó a Ica?
2. Alqoykichu chinkaran? ¿Es tu perro que se perdió?
3. Carlos qosaykichu? ¿Es Carlos tu esposo?
4. Manachu t’ikakuna qhatusuqniki? ¿No es el que te vendió flores?
5. Joelpa warminchu? ¿Es la esposa de Joel?
Giannina Cosio Paucar
SEQ’E MAN
1. Maymanmi kay ñan rishan. Hacia dónde irá este camino.
2. Pay Carlosman sarata apan. El lleva el maíz hacia Carlos.
3. Paykuna Loretoman illashanku. Ellos viajan hacia Loreto.
4. Noqayku orqoman rishayku. Nosotros estamos yendo hacia el cerro
5. Noqa wasiyman rishani. Yo estoy yendo hacia mi casa.

SEQ’E HINA
1. Pay Carloshina takin. El canta como Carlos.
2. Pay ñañanhina tusun. Ella baila como su hermana.
3. Alqoy atoqhina p'itan. Mi perro corre como el zorro.
4. Michiy alqoyhina pukllan. Mi gato juega como mi perro.
5. Sandra Carmenhina llank'an. Sandra trabaja como Carmen.
Giannina Cosio Paucar
SEQ’E PU
1. Qan anchayta mikhupuy. Tu comeselo su carne.
2. Qan sapallunta qhatupuy Tu vendeselo el zapallo.
3. Luis llank'ita rantipuy. Luis compraselo su zapato.
4. Joel wasinta allchapuy. Joel arreglaselo su casa.
5. Llikllanta awapuy. Tejeselo su manta.

SEQ’E LLA
1. Alqolla chinkarun. Solamente el perro se perdio.
2. Juanlla Lima llaqtata ch'usan. Juan no mas viajo a Lima.
3. Marylla mikhunata wayk'un. Mary no mas cocino la comida.
4. Taytaylla llank'an. Solamente mi papa trabaja.
5. Noqalla t'ikakunataqa qhaturuni. Yo no mas vendi las flores.
Giannina Cosio Paucar
SEQ’E MU
1. Julia chay qellqaqa mayt’uta ñawinchamuy.
(Julia lee ese libro)
2. Juana wawata puñuchimuy. Juana duerme al bebe.
3. Puñumuy. Paqarin llank'anki. Duerme. Mañana trabajas.
4. Carlos, allillamanta mikhumuy. Carlos, come despacio.
5. Ama unuta apamuychu. No traigas agua.

SEQ’E LLAÑA
1. Payllaña qatuchun. Solamente que ella venda.
2. Carlosllaña tusuchun. Carlos no mas que baile.
3. Sandrallaña takichun. Sandra no mas que cante.
4. Qanllaña ch'usanki. Tu no mas viajaras.
5. Qanllaña aychata rantimunki. Solamente tu compraras carne.
Giannina Cosio Paucar
SEQ’E NAKU
1. Paykuna pura phiñanakunku.
(Ellos se molestan mutuamente)
2. Alqoy michiywan pukllanakunku.
(Mi perro con mi gato juegan mutuamente)
3. Qan paywan munanakunkichis
(Tu con el se aman mutuamente)
4. Qan Sandrawan ñaqch'anakunkichis
(Tu con Sandra se peinan mutuamente)
5. Carlos Mariawan marqanakunkichis
(Carlos con Maria se abrazan mutuamente.
Giannina Cosio Paucar
SEQ’E KU
1. Qan chay alqota apakuy Tu llevatelo ese perro.
2. Ana mikhunata mikhukuy. Ana cometelo la comida.
3. Luisa, p'achata rantikuy Luisa, comprate ropa.
4. Qan t'ikakunata qhatukuy. Tu vendeselo las flores.
5. Maria chay wasikita pichakuy. Maria barre tu casa.
SEQ’E NA
1. Pichanay qelle kashan. Mi escoba esta sucia.
2. Mikhuna chiri kashan. La comida esta fria.
3. Tiyana p’aki kashan. La silla esta rota.
4. Chay puñuna munaycha. Ese dormitorio es bonito.
5. Pukllana wasikipi kashan. El juguete esta en tu casa.
Giannina Cosio Paucar
SIMICHAQ (verbo)
1. Tarpuy: sembrar
2. Llank’ay: trabajar
3. Tusuy: bailar
4. Wayk’uy : cocinar
5. Rantiy: comprar
6. Churay: poner
7. Watay: amarrar
8. Qhaway: mirar
9. Pichay: barrer
10. Takiy: cantar
Giannina Cosio Paucar
ÑAWPAQ PACHA (Pasado Simple)
Simichaq: TARPUY (sembrar) Simichaq: WAYK’UY (cocinar)
- Tarpurani - Wayk’urani
- Tarpuranki - Wayk’uranki
- Tarpuran - Wayk’uran
- Tarpuranchis - Wayk’uranchis
- Tarpurayku - Wayk’urayku
- Tarpurankichis - Wayk’urankichis
- Tarpuranku - Wayk’uranku
Giannina Cosio Paucar
KUNAN PACHA (Presente Simple)
Simichaq: TAKIY (cantar) CHURAY: PONER
- Takini
- Takinki ● Churani
- Takin ● Churanki
- Takinchis ● Churan
- Takiyku ● Churanchis
- Takinkichis ● Churayku
- Takinku ● Churankichis
● Churanku
Giannina Cosio Paucar
HAMUQ PACHA (Futuro Simple)

Simichaq: KICHAY: ABRIR PICHAY: BARRER


- Kichasaq ● Pichasaq
- Kichanki ● Pichanki
- Kichanqa ● Pichanqa
- Kichasunchis ● Pichasunchis
- Kichasaqku ● Pichasaqku
- Kichankichis ● Pichankichis
- Kichanqaku ● Pichanqaku
Giannina Cosio Paucar
SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN (CONJUGACIONES DEL VERBO)

TARPUY: sembrar (presente)


CHURAY: PONER (pasado)
● Noqa tarpuni
● Noqa churarani
● Qan tarpunki
● Qan churaranki
● Pay tarpun
● Pay churaran
● Noqanchis tarpunchis
● Noqanchis churaranchis
● Noqayku tarpuyku
● Noqayku churarayku
● Qankuna tarpunkichis
● Qankuna churarankichis
● Paykuna tarpunku
● Paykuna churaranku
Giannina Cosio Paucar
KUNAN PACHAPUNI (PRESENTE PROGRESIVO)

CHURAY: PONER
TARPUY: sembrar
● Noqa churashani KICHAY: abrir
● Noqa tarpushani ● Qan churashanki
● Qan tarpushanki ● Pay churashan - Noqa kichashani
● Pay tarpushan ● Noqanchis churashanchis - Qan kichashanki
● Noqanchis tarpushanchis ● Noqayku churashayku
● Noqayku tarpushayku - Pay kichashan
● Qankuna churashankichis
● Qankuna tarpushankichis ● Paykuna churashanku - Noqanchis kichashanchis
● Paykuna tarpushanku
- Noqayku kichashayku
- Qankuna kichashankichis
- Pay kichashanku
Giannina Cosio Paucar
ÑAWPA PACHAPUNI (PASADO PROGRESIVO)

QHAWAY: MIRAR
TAKIY: CANTAR
● Noqa qhawasharani
● Noqa takisharani
● Qan qhawasharanki
● Qan takisharanki
● Pay qhawasharan
● Pay takisharan
● Noqanchis qhawasharanchis
● Noqanchis takisharanchis
● Noqayku qhawasharayku
● Noqayku takisharayku
● Qankuna qhawasharankichis
● Qankuna takisharankichis
● Paykuna qhawasharanku
● Paykuna takisharanku
Giannina Cosio Paucar
ÑAWPA PACHAPUNI (PASADO PROGRESIVO)

TUSUY: BAILAR

● Noqa tususharani
● Qan tususharanki
● Pay tususharan
● Noqanchis tususharanchis
● Noqayku tususharayku
● Qankuna tususharankichis
● Paykuna tususharanku
OLIVER PHUYO HUILLCA
1 panay llanK’ana ripun= mi hermana se va a trabajar

2 tarukay nishuta miKhun = mi venado comen mucho

SEQ’E: Y - (MI):c 3 michichay nishuta waQan = mi gatitoo llora mucho

4 taytay tutata kutirimun = mi papa regresa de noche

5 mantay sumaq mikhunachata ruwashan = mama esta cocina rico

1 Alqo mikhunamanta waqan : El perro llora de comida

2 Erqechakuna wasinkumanta yachashanku : Los niñitos estan aprendiendo de casas

3 Pay orqomanta urayamunshan: Él está bajando del cerro.


SEQ’E: MANTA
4 panay llaqtamanta purin - mi hermana camina de su pueblo

5 llamay orqomanta chinkarun - mi llama se perdio del cerro


OLIVER PHUYO HUILLCA
1 Taytay wasita ruashan= mi papá hace la casa

2 Noqa alqota mancharichiny= yo asuste al perro

SEQ’E: TA 3 Panay qoweta wañuchin= mi hermana mata el cuy

4 Juanacha mijkunata ruashan= juanita hace la comida

5 Pedro lampata chincarachin= pedro perdió la pala

1 noqa tutakama purini= yo camino hasta alta horas de la noche

2 javier killachaykama llank’an= javierta trabaja hasta el lunes

SEQ’E: KAMA 3 isabel pararinkama ripun= isabel se va hasta mañana

4 taruka mayukaman urayun= el venado baja hasta el río

5 dario tacnakama rinqa= dario se va hasta tacna


OLIVER PHUYO HUILLCA
1 pichiri mayman ripun= y el gato donde se a ido?

2 carlosri piwanmi cashan= y carlos con quien está?

SEQ’E: RI 3 alqori pitan kanirun= y el perro a quien a mordido?

4 qankunari imatan ruankis= y ustedes que van a hacer?

5 unuri imayoq hamushan= y el agua con que está viniendo?

1 panaypa kurun nanashan= de mi hermana su diente está doliendo

2 mijkuna uchun hayaska nishuta= de la comida su ají estaba muy picante

SEQ’E: N 3 diana wawan nishuta wakan= su hija diana llora mucho

4 pay takin munayta= el/ ella canta muy bonito

5 makin nishu hatun= su mano es grande


OLIVER PHUYO HUILLCA
1 alqoq chupa q’oroska= del perro su cola está cortado

2 pedroq mijkuna chiriarushan= de pedro su comida está enfriando

SEQ’E: Q 3 noqaykuq wakaykun= de nosotros nuestras vacas son

4 tarukaq chakin p’akisqa= del venado su pies esta roto

5 pichiq unun mana kanchu= del gato su agua no hay

1 paymi mana atinchu = el es el que no puede

2 t’urunmi wasinpaq= de él su barro es para su casa


SEQ’E: MI 3 darwinpa warminmi purin tutata= de darwin su mujer camina de
noche

4 paypa llaqtanmi hatun= de el su pueblo es grande

5 toribioq purinanmi= de toribio su camino es


OLIVER PHUYO HUILLCA
1 mantay orqopi llank’an= mi mama en cerro trabaja

2 noqa maypi tarikuni= yo en donde me encuentro

SEQ’E: PI 3 juan llaqtanpi puñukun= juan se duerme en su pueblo

4 hernan qosqopi takin = hernan canta en cusco

5 jorge wasinpi kashan= jorge esta en su casa

1 runawan purin orqoman = con la gente camina al cerro

2 alqowan macharichin tarukata= con perreo hace asustar al venado

SEQ’E: WAN 3 waqawan takanakuska= con vaca se corneaba

4 juan pujllachiwan= juan me hace jugar

5 ronalwan ripuyku limata= con ronal nos vamos a lima


OLIVER PHUYO HUILLCA
1 urpikuna wasipi tianku= las palomas viven en mi casa

2 runakuna mana allintachu rimanku= las persona no hablan bien

SEQ’E: KUNA 3 panaykuna munayta pujllanku= mis hermanas juegan bonito

4 waynakuna haku puririsun= jóvenes vamos a caminar

5 wallpakuna sarata mijkunku= las gallinas comen maíz

1 pay chunka wacayoq= el tiene 10 vacas

2 raul p’achayoq= raul tiene ropa

SEQ’E: YOQ 3 edwin iskay warmiyoq= edwin tiene dos mujeres

4 yhon allin llank’anayoq= yhon tiene buen trabajo

5 henry hatun allpayoq = henry tiene grande terreno


OLIVER PHUYO HUILLCA
1 juanqa wauq’un mijhunata= juan es que cocina la comida

2 yhonqa uywan alqonka phiñallatana= yhon es el cria perro bravo

SEQ’E: QA 3 coweqa mijhun q’achuta= cuy es el que come pasto

4 payqa allpamanta makanakun= el es el que pelea por terreno

5 hectorqa iscay warmiyoc= hector es el que tiene dos mujeres

1 Noqapas wayk’uyta yachani= yo tambien se cocinar

2 Paypas mana atinchu phawayta= el también no puede correr

SEQ’E: PAS 3 Ederpas yancha runa simita = eder también sabe quechua

4 Huq’uchapas suwakun sarata= el ratón también roba maíz

5 Herq’ekunapas rinigachikun taytankuta= los niños también hacen renegar a su


papa
OLIVER PHUYO HUILLCA
1 Alqopaq ruwaska mijhunata= para el perro había hecho comida

2 Noqa waca ch’awanaypaq allinta watani= yo para ordeñar la vaca amaro bien

SEQ’E: PAQ
3 Mantaypaq rantiny ch’ullunta= para mi mamá compró su gorra

4 P’away k’achuta karamun qowepaq= corre a dar pasto para el conejo

5 mariopaq mana kanchu llank’ana= para mario no hay trabajo

1 amaraq ripuychu= todavía no te vayas

2 taruka mijkusqaraq=todavía el venado comía


SEQ’E: RAQ
3 jaidarin amaraq pujllaychu= jaidarin todavia no juegues

4 manaraq canchu sara= todavía no hay maíz

5 haku takirunaraq llaqtanpi= vamos todavia cantamos en su pueblo


OLIVER PHUYO HUILLCA
1 payrayku kutimuni wasinman = por ella regrese a su casa

2 takinanrayku ripusqa llaqtanma= por cantar se fue a su pueblo=

SEQ’E: RAYKU 3 panayrayku llank’anamman risaq= por mi hermana ire a trabajar

4 urpirayku orqoman wichasaq= por la paloma subiré al cerro

5 pedro wakarayku hamuska urcos llaqtamanta= pedro viene por vaca desde urcos

1 juanacha wayk’un lawata= juanita cocina mazamorra

2 alqocha munay uyachayoq= perrito con bonito cara

SEQ’E: CHA 3 raulcha Lima llaqtaman chinkasqa= raulito se perdió a la ciudad de lima

4 Luischa wasipi wayk’un = Luisito cocina en la casa

5 piska cowecha chincaramun= 5 cuycitos se han perdido


OLIVER PHUYO HUILLCA
1 llapan runata mijhuchiy= a toda las personas as comen

2 wawaykita puñuchiy= a tu hijo as dormir

SEQ’E: CHI 3 Chay warmikita Tusuchiy= a tu mujer hazle bailar

4 turaykita riqch’achiy llank’anapaq= a tu hermano as despertar para trabajar

5 jaimeta Tutamantan wakakunata ch’awachiy: a jaime en la mañana has ordeñar las vacas

1 qay yana wacaykichu= esa vaca negra es tu vaca?

2 manuelpa yuraq wasinchu= aquella casa blanca es de manuel?

SEQ’E: CHU 3 Taytaypa hatunchu allpan = es grande su terreno de mi papa?

4 pukachu ch’ulluyki kasqa= es de color rojo tu gorra?

5 juan tusunkachu= es juan quien va bailar?


OLIVER PHUYO HUILLCA
1

SEQ’E: MAN 3

SEQ’E: HINA 3

5
OLIVER PHUYO HUILLCA
1

SEQ’E: PU 3

SEQ’E: LLA 3

5
OLIVER PHUYO HUILLCA
1

SEQ’E: MU 3

SEQ’E: MAÑA 3

5
OLIVER PHUYO HUILLCA
1

SEQ’E: NAKU 3

SEQ’E: KU 3

5
OLIVER PHUYO HUILLCA
1

SEQ’E: NA 3

5
Yury Saul Gil Quinteros
Seq’e Y
Awichay mayupi takin = Mi abuela canta en el río
Mamay aychata kankan = Mi mamá asa la carne
Apuchay Chakrapi tarpun = Mi abuelo siembra en la chacra
Kakay mallkita kuchun = Mi tío corta el árbol
Ipay t’ikakuna rantin = Mi tía compra flores
Qoyay tulunpin maskhan = mi esposa busca su arete

Seq’e Manta
Noqa wasiymanta phawani = yo corro desde mi casa
Choqllota chakramanta apanku = Ellos llevan el choclo desde la
chacra.
Paykuna wasimanta qhawanku = ellos miran desde su casa
Ususiy yachay wasimanta purin = Mi hija camina desde el colegio
qan orqomanta hamuranki = tu viniste desde el cerro
Seq’e ta
Pay khuchita wayk’un = El concina el chancho
Noqa sisita sarurani = Yo pise la hormiga
Runa hanp’arata takaran = El hombre golpeó la mesa
Uywa q’achuta mikhun = El animal come el pasto
Ususiy k’uychita qhawan = Mi hija mira el arcoiris
Seq’e Kama
Noqa paqarinkama puñusaq = Yo dormiré hasta mañana
Pay tutakama yachanqa = El estudiará hasta la noche
Noqanchis mayukama puruñata apanchis = Nosotros llevamos el lavador hasta
el río
Pay mallkikama phawaran = El corrio hasta el arbol
Seq’e ri
Qanri mayta unuta hich’anki? = y tú donde hechas el agua?
Payri imata takin? = y él que canta?
Pedrori mayta pukllan? = y Pedro donde juega?
Warari mayta p’akiran? = y el pantalón donde se rompió?
qanri imata malliranki? = y tú que probaste?
Pay wasin pichan = Él limpió su casa
Noqa p’achan ranarani = Yo vendí su ropa
Noqa tulunpin pakarani = Yo escondí su arete
pukami p’achan = es roja su ropa
hatunmi chukchan = es grande su cabello.

Juanaq sonqon nanashan = De Juana su corazón le está doliendo


Paypa ñawinkuna munaychan = De ella sus ojos son bonitos
Wayqeypa chakin huch’uymi = de mi hermano su pie es pequeño
kunchaq chiwchin chinkaran = de mi sobrino su pollo se perdió
ipaq pukun ch’eqtaran = de mi tía su puerta se rajó

Juanmi punkuta takan = Es Juan golpeando la puerta


Pedromi orqota seqan = Es Pedro subiendo el cerro
Luismi wasipi waqan = Es Luis llorando en la casa
Michimi chakrapi phawan = Es el gato corriendo en la chacra
Victormi wakata ch’awan = Es victor ordeñando la vaca

Ususiy rit’ipi pukllani = Mi hija juega en la nieve


Taytaniy mayupi wayt’ani = Mi papá nada en el río
Pay Lima llaqtapi chinkaran = El se perdió en la ciudad de Lima
Qan sinkuta mallkipi pakaranki = tu escondiste la pelota en el árbol
Pay qhatuna wasipi ranan = Él vende en el mercado.
Noqa paywan phawani = Yo corro con ella
Noqa panaywan pukllani = yo juego con mi hermana
Apuchay qelqanapa yachachiwan = Mi abuelo me enseña a escribir
Taytay yachay wasita apanwan = Mi papá me lleva al colegio
Ipay aychata kankawan = Mi tía me asa la carne

Chakiykuna nanawan = Me duele mis pies


Paykuna rumita churaranku = Ellos pusieron la piedra
Noqa iskay wallpakuna rantisaq= Yo comprare dos gallinas
Pakyuna llaqtapi chinkaranku = ellos se perdieron en el pueblo
Noqa kinsa kusmakuna pakarani = Yo escondí tres camisas

Noqa iskay wasikunayoq = Yo tengo dos casa


Pay tulunpikunayoq = Ella tiene aretes
Qan kinsa churikunayoq = Tú tienes tres hijos
Paykuna chunka t’antakunayoq = Ellos tienen diez panes
Noqa yana ch’ulluyoq = Yo tengo un chullo negro
Noqaraq wasita pichani = yo todavía limpio la casa
Payraq chunpita apan = Ella todavía lleva el cinturon
Paykunaraq lima llaqtapi llank’anku = Ellos todavía trabajan en la ciudad de Lima
Qanriraq pitanki? = Y tu todavía fumas?
Noqaraq khiputa paskani = Yo todavía desato el nudo

Noqa payrayku takini = Yo canto por ella


Noqanchis payrayku kutinku = Nosotros regresamos por ella
Qanrayku alqota pakaranchis = Por tí escondimos al perro
Qanrayku p’achata ranaranchis = Por tí vendimos la ropa
Luisrayku aychata kankarani = Por Luis ase la carne
Juanqa punkuta takan = Juan es el que golpea la puerta
Alqoqa chakrapi phawan = El perro es el que corre en la chacra
Luisqa wakata ch’awan = Luis es el que ordeña la vaca
Kunchanqa rit’ipi pukllani = Mi sobrino es el que juega en la nieve
Payqa qhatuna wasipi rantin = El es el que compra en el mercado

Paykunapas Kharu kashanku = Ellos también están lejos


Noqanchispas kusikuna kanchis = Nosotros también somos felices
Alqopas yuraq kashan = El perro también es blanco
Aychapas sumaq kashan = La carne también es rico
Arnoldpas wasipi waqan = Arnold también llora en la casa

Noqapaq wayk’urani = Para mi cociné


paypaq t’anta rantin = Para ella compró pan
Noqanchispaq challwanchis = para nosotros pescamos
paykunapas unu apanku = Para ellos llevamos agua
paypas unkuta chhaphchini = Para ella sacudo la túnica
Alqoncha wasipi phawan = El perrito corre en la casa
Ususiycha mayupi wayt'an = Mi hijita nada en el río
Mallkicha ñawpa kashan = El arbolito está viejo
Unuchapas qhelle kashan = El aguita también está sucia
Awichaycha takishan = Mi abuelita está cantando

Apuchaykita mikhunkichi = A tu abuelito hazle comer


Churinta q’onchata rup’anchi = A su hijo hazle prender la concha
Kuchayta wakata watankichi = A tu sobrino hazle amarrar la vaca
Ipaykita khiputa paskankichis = A tu tía hazle desatar el nudo
Masanoykki pichanchis = A tu cuñado hazle barrer

Apuchaykichu q’achuta kuchun = Es tu abuelo cortando el pasto??


Aqeychu chhoqon maskhani = Es mi suegra buscando su brazalete??
Juanchu yachan = No es Juan escuchando??
Qoyaykichu phawanki = No es tu esposa corriendo??
Qhachunniykichu waqanki = No es tu nuera llorando??
Noqa yachay wasiman purini =Yo camino hacia el colegio
Juan sinkuman phawan = Juan corre hacia la pelota
Pedro p’achata mayumam apan = Pedro lleva la ropa hacía el río
Mario punkuman pichan = Mario barre hacia la puerta
Pay sinkuta chakraman wikch’uran = El boto la pelota hacia la chacra

Noqa Pedrohina takini = Yo canto como Pedro


Noqanchis paykunahina p’itanchis =Nosotros saltamos como ellos
Qan payhina challwata wayk’unki = Tú cocinas el pescado como él
Kakay noqahina khiputa watan = Mi tío amarra el nudo como yo
Qan paykunahina aychata kuchunki = Tú cortas la carne como ellos
Qan t’ikata kuchupuy = Tú cortaselo la flor
Qan kawkachun watapuy = Tú amarraselo su zapato
Qan wasita pichapuy = Tú barreselo la casa
Qan unuta hich’apuy = Tú hechaselo el agua
Qan siwin qopuy = Tú daselo sus aretes

Qanlla alqota wikch’unki = Tú nomás bota al perro


Noqalla soqta rikch’ani = Yo usualmente despierto a las 6
Noqanchislla tutapi yachanchis = Nosotros usualmente
estudiamos en la noche
Noqalla qhatuna wasipi rantini = Yo usualmente compro
en el mercado
Noqalla apuchaywan rimani = Yo usualmente con mi
abuelo
Seq’e Mu
Luis chay q’achuta kuchumuy = Luis corta ese pasto
Mario q’onchata wañuchimuy = Mario apaga la concha
Qan unuta hich’amuy = Tú hecha el agua
Qan wakata watamuy = Tú amarra la vaca
Juan warata maskhamuy = Juan busca el pantalón

Seq’e llaña
Qanllaña chakin hanpinki = Tú nomás cura su pierna
Qanllaña paqarin wayk’unki = Tú nomás cocina mañana
Noqallaña punkuta wisqani = Yo nomás cierro la puerta
Luisllaña wasipi wayk’un = Luis nomás cocina en la casa
Paykunallaña p’achata apanku = Ellos nomás llevan la ropa
Seq’e naku
Noqa paywan rikch’anakuni = Yo con ella nos despertamos
Noqa qoyaywan samanakuni = Yo con mi esposa nos descansamos
Ususiy churiywan phiñanakun = Mi hija con mi hijo se enojaron
Noqanchis punkuta wisqanakunchis = Nosotros nos cerramos la puerta
Noqanchis p’achata mallinakunchis = Nosotros nos probamos la ropa

Seq'e ku
Qan mariapaq tusukuy = Tu bailaselo para María
Qan yachay wasipaq p’achakuy = Tú vísteselo para el colegio
Qan aychata kuchukuy = Tú cortaselo la carne
Qan michichata rantikuy = Tú compraselo el gato
Qan khiputa paskakuy = Tú desataselo el nudo
Seq'e na
Rupha mikhunata kashan = La comida está caliente
Noqa pichanata maskhani = Yo busco la escoba
Qan hanpinata rantinki = Tú compras la medicina
Paykuna puñunapita yachanku = Ellos estudian en la cama
Paykuna pitana rantinku = Ellos compran cigarro
VERBO = SIMICHAQ
SIMICHAQ PACHA = TIEMPOS DEL VERBO

Dar = Qoy ÑAWPA PACHA = Pasado simple


KUNAN PACHA = presente simple
Arreglar = Allchay HAMUQ PACHA = Futuro simple
Correr = Phaway
Curar = Hanpiy
Fumar = Pitay
Hablar = Rimay
Desatar = Paskay
Asar = Kankay
Volar = Phalay
Salir = Lloqsiy
QOY=Dar ALLCHAY=Arreglar PHAWAY=Correr

ÑAWPA PACHA KUNAN PACHA HAMUQ PACHA

NOQA QORANI ALCHANI PHAWASAQ

QAN QORANKI ALCHANKI PHAWANKI

PAY QORAN ALCHAN PHAWANQA

NOQANCHIS QORANCHIS ALCHANCHIS PHAWASUNCHIS

NOQAYKU QORAYKU ALCHAYKU PHAWASAQKU

QANKUNA QORANKICHIS ALCHANKICHIS PHAWANKICHIS

PAYKUNA QORANKU ALCHANKU PHAWANQAK


HANPIY=Curar PITAY=Fumar RIMAY=Hablar

ÑAWPA PACHA KUNAN PACHA HAMUQ PACHA

NOQA HANPIRANI PITANI RIMASAQ

QAN HANPIRANKI PITANKI RIMANKI

PAY HANPIRAN PITAN RIMANQA

NOQANCHIS HANPIRANCHIS PITANCHIS RIMASUNCHIS

NOQAYKU HANPIRAYKU PITAYKU RIMASAQKU

QANKUNA HANPIRANKICHIS PITANKICHIS RIMANKICHIS

PAYKUNA HANPIRANKU PITANKU RIMANQAK


PASKAY=Desatar KANKAY=Asar PHALAY=Volar

ÑAWPA PACHAPIPUNI KUNAN PACHAPIPUNI HAMUQ PACHAPIPUNI

NOQA PASKASHARANI KANKASHANI PHALASHASAQ

QAN PASKASHARANKI KANKASHANKI PHALASHANKI

PAY PASKASHARAN KANKASHAN PHALASHANQA

NOQANCHIS PASKASHARANCHIS KANKASHANCHIS PHALASHASUNCHIS

NOQAYKU PASKASHARAYKU KANKASHAYKU PHALASHASAQKU

QANKUNA PASKASHARANKICHIS KANKASHANKICHIS PHALASHANKICHIS

PAYKUNA PASKASHARANKU KANKASHANKU PHALASHANQAK


LLOQSIY=Salir CHURAY=Poner APAY=Llevar

ÑAWPA PACHAPIPUNI KUNAN PACHAPIPUNI HAMUQ PACHAPIPUNI

NOQA LLOQSISHARANI CHURASHANI APASHASAQ

QAN LLOQSISHARANKI CHURASHANKI APASHANKI

PAY LLOQSISHARAN CHURASHAN APASHANQA

NOQANCHIS LLOQSISHARANCHIS CHURASHANCHIS APASHASUNCHIS

NOQAYKU LLOQSISHARAYKU CHURASHAYKU APASHASAQKU

QANKUNA LLOQSISHARANKICHIS CHURASHANKICHIS APASHANKICHIS

PAYKUNA LLOQSISHARANKU CHURASHANKU APASHANQAK


KUCHUY=Cortar WISQAY=Cerrar HICH'AY=Hechar

ÑAWPA PACHAPIPUNI KUNAN PACHAPIPUNI HAMUQ PACHAPIPUNI

NOQA KUCHUSHARANI WISQASHANI HICH'ASHASAQ

QAN KUCHUSHARANKI WISQASHANKI HICH'ASHANKI

PAY KUCHUSHARAN WISQASHAN HICH'ASHANQA

NOQANCHIS KUCHUSHARANCHIS WISQASHANCHIS HICH'ASHASUNCHIS

NOQAYKU KUCHUSHARAYKU WISQASHAYKU HICH'ASHASAQKU

QANKUNA KUCHUSHARANKICHIS WISQASHANKICHIS HICH'ASHANKICHIS

PAYKUNA KUCHUSHARANKU WISQASHANKU HICH'ASHANQAK


Ñawpa pacha Kay pacha Hamuq pacha
ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA
SEQ´E : Y (MI)
1.- YANA ALQOY ÑAN PATATI PUÑUSHAN
MI PERRO NEGRO ESTÁ DURMIENDO AL BORDE DEL CAMINO

2. ÑAÑAY ABANCAY LLAQTAPI TAKISHARAN


MI HERMANA ESTABA CANTANDO EN EL PUEBLO DE ABANCAY

3.MAMAY WASIYPI SARA LAWATA MIJUN


MI MAMÁ COME SOPA DE MAÍZ EN MI CASA

4. HAMAUT´AY ALLIN SONQONWAN YACHACHIWAN


MI PROFESOR O PROFESORA ME ENSEÑA CON CARIÑO

5. SIPAS ÑAÑAY CHAJRAPI ALLINTA LLANK’AN


MI PRIMA TRABAJA BIEN EN LA CHACRA
ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA
SEQ’E MANTA
1.JUANCHA AYACUCHOMANTA T’ANTATA APAMUN
JUANA DESDE AYACUCHO TRAE PAN

2.PAYKUNA QOSQO LLAQTAMANTA ABANCAYMAN RIPUNKU


ELLOS O ELLAS SE FUERON DE LA CIUDAD DE CUSCO A ABANCAY

3. PAYMI NOQAMANTA LLANK’ANQA


EL O ELLA TRABAJARÁ POR MI

4.QAN WASIYKIMANTA ALQOKUNATA APAMUNKI


TU TRAES LOS PERROS DE TU CASA

5.INTI RAYMI KILLAMANTA MANA RIKUYKICHU


DESDE EL MES DE JUNIO NO TE VEO
ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA
SEQ’E N

PAYPA KHUCHINMI SARATA MIJURPARIN

HAWA USUSINMI UMAN QHILLITA RAKISHAN

TAYTAKUNAN ERQ ‘EKUNATA TAKICHINKU

KURAQ CHURINMI LLANT ÁTA APAMUN

HATUN PUYÑUN P’AKIRPARIKUN

SEQ’E Q

YACHACHIQPA SUTINPI PAQARIN PUNCHAY TAKINKI

MICHIQ MIJUNANTA RUWASUN

PAYPA TAYTAN CH’EQOLLOTA RANTIPUN

MAYUQ CHALLWANTA MIJUSUN

ROSACHAQ CHAKINTAN ALQO KANIRPARIN


ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA

SE’QE MI (ES,ESTA)

PAYMI APICHUTA APAMUNJA

QANMI KUTIMUSPA P’ACHATA T’AQSANKI

CARLOSMI NISHUTA CHURINMANTA WAQASHAN

ÑAÑAYMI LLIKLLATA AWANQA

MAMAYMI HARU LLAQTAPI WAJASHAN

SEQ’E PI

WASIYPI KUNAN PUNCHAY LLANK’ASUN

PAYKUNA LLAQTAYPI PAQARIN TUSUNQAKU

MAYUPATAPI SUYAWANKI TAKINANCHISPAQ

ORQOPI KUNAN TUTA PUÑUSUN

QOCHAPI CHALLWATA HAPISUN


ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA
SEQ’E TA

NOQA HATUN T’ANTATA MUNANI

YACHAY WASITA TAYTAYWAN RISHANI

KURAQ USUSI MUNAY WARAK´ATA RUWAN

SEQ’E KAMA

AYRIWAY KILLAKAMA SUYAWANKI . ORQOQ CHAUPIKAMA RINKI

PAQARIN PUNCHAYKAMA LLANK’ASAQ . KUSIKUNAYKIKAMA TAKISAQ

AYACUCHO LLAQTAKAMA RIPUSAQ

SEQ’E RI

WAKIN ERQEKUNARI?

YANA CH’ULLURi?

PACHACHACA MAYURI?
ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA

SEQ’E WAN

Qankuna michiwan mijunkichis

Kinsa ususiykuna Ch’ulluwan churakunku

Alqo khuchiwan wasita qellichanku

Paywan mijunata ruwanki

Kay nanaymi ñakarichiwan

SEQ’E kuna

Warakunata llaqtaman apasaq

Hatun puka Uchukunata kutasun

Warmikuna kunan tuta pukllanqa

Taytakuna llaqtanmanta kutimunqaku

P’asñakuna paqarin yunkata rinqaku


ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA

SEQ’E yoq

Payqa tawantin churiyuqmi qarpashan

Rosa sumaq waytayuq tusuhan

Paykunaqa erq’ekunayoq kusisqa kausanku

Q’olqeyuq kaspan manaña llank’anchu

Chaqrayuq ajata pamusqa


ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA

13. Seq’e qa

Payqa inti raymi killapiñan ch’uñuta ruwanqa

Julioqa tarukakunata orqopi qatikachashan

Yachachiqkunaqa kunan punchay qelqachinqaku

Chaski runaqa haru llaqtapi wañukapun

Wayna maqt’akunaqa p’achakushanku tusunankupaq

14. Seq’e pas

Paypas qhapaq raymipi kusmakunata ruwan

Juanapas ñañanta cheqnikun

paykunapas qoya raymi killapi ch’usanqaku

Noqapas ripusaq sara tarpuq

Qankunapas llulla kasqankichis


ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA
15. Seq’e paq

Alqopaq aychata apasunchis

Taytaypaq hatun wasita ruwani

Qanpaq aska ichhuta apamunqaku

Hamaut’aypaq patarata ñawinchani

Inéspaq sumac p’achakunata rantisaq


ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA
16. Seq’e raq

Paqarinraq mijunata waykusaqku

P’uyñutaraq haru llaqtamanta apamusaq

Manaraq illarimusaqtin hamunki

Qan hanpina wasipiriqaq suyawanki

Nina thasnuqtaraq apamusunchis nina thasnunanpaq

17. Seq’e raq

Chay rayku kunan t’akllakusun

Ayamarq’ay killapi kaypi kasaq chay rayku hamunki

Chaqrapi llank’ashayku chay rayku ajata apamunki

Onqosqan kashani chay rayku mana mihunayawanchu

Tinkurunchis chay rayku kusikuni


ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA

18. Seq’e cha

Chay qowicha nishuta mijushan

Aska kuruchakuna chaqra sarapi kausanku

Erqechakuna apichuta mijushanku

Rosacha hank’ata mamanpaq ruwan

Qankuna misky t’antachata ruwankichis


ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA
19. Seq’e chi

hamaut’akunata yachaywasipi asichiy

Chay warmikunata Tusuchiy

lawatata taytaykiman Mijuchiy

Martaman chay ñujñuta uphyaychiy

P’asñakunawan aychata kuchuchiy

20 seq’e chu

Anachu kaypi waqashan?

P’asñakunachu kunan tuta pichanjaku?

Qankunachu mayuta rirankichis ?

Paychu kamay raymipi takinqa?

Asnucho chaqrapi puñushan?


ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA

SEQ’E MAN

Noqa Rosaman t’antata mikhuchini

Qankuna orq’oman paqarin rinkichis

Pay Anaman hatun p’achata hap’ichin

Hatun Wasiyman kunan p’unchay risun

Abancayman ñañaywan ch’usasaq


ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA

SEQ’E HINA

taytaykihina allin llank’aqmi kanki

paykunahina sumacta p’achakusun

Amilcarhina allinta kausasun

qanhina llaktay raymipi takisaq

tayta mamayhina munakuyanki


ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA

seq’e pu
Awichaykipa chakranta llank’apuy.
Kunpaykipaq qelqarapuy.
panaykipaq p’achanta t’aqsapuy.
kuraq churiykipaq llant’anta aparanpuy.
turaykipaq sumac takita takirapuy
ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA

SEQ’E LLA

Noqalla karuta risaq challwaq.

Juanalla allin pukllaq.

qankunalla rit’i rint’inta purinkichis

qanlla hampinawasita rinki qampichikuq

Analla allin p’achawan churakunqa

SEQ’E MU

Pedro, saraykita rutumuy


Saracha wasipi mikhumuy.
Josecha hawapi ñawinchamuy.
sispa ñañay mijunata waykumuy
Hawapi tusushanku, tusukamuy.
ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA
SEQ’E LLA / LLAÑA

Chajrapi tikalla wiñan


ñanpatapi wakalla mikhun
yachaywasiman erqekunalla hamun
Wasiypi sipaskunalla takinku
Noqalla pach´anta rantimuni
Paylla llant´ata cheqtan

SEQ’E : NAKU.

Qosaykiwan sumaqta munanakuy.

Paykuna maqanakuyta munasqaku.

Mana mamayqa k’aminakuyta munanchu.

Sumaqta ñañaykiwan rimanakuy.

Michiwan alqowan chiqninakunku


ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA

Seq’e – NA
seq’e KU
-Wasita pichay pichanawan.
● Qan lawata mikhukuy
● Isabelcha allinta ñaqch’akuy –puñumuy puñuna wasipi
● qan sapallayki tusukuy
● wasiypi kay tuta puñukuy
● Carlospaq kunan tuta takikuy - Ñañayqa tusuna wasipi tusushan

– hanpina wasipin tinkusun


-wañuna patapiñan kashanki
ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA
ÑAWPAQ PACHA (PASADO
SIMPLE) ÑAWPAQ
SIMICHAQ - VERBO PACHA(PRESENTE
1. apay: llevar SIMICHAQ APAY SIMPLE)
2. Waqay: llorar
CH’ULLACHAKUY YUPA (SINGULAR)
3. Rikuy : mirar SIMICHAQ WAQAY
4. Uphyay:tomar NOQA APARANI
CH’ULLACHAKUY YUPA (SINGULAR)
5. Rimay : hablar QAN APARANKI
6. Yuyari :recordar PAY APARAN
NOQA WAQARANI
7. KaWsay: vivir QAN WAQARANKI
8. Kuyay: amar ASKHA YUPA (PLURAL)
PAY WAQARAN
9. LlOqsiy ; salir NOQANCHIS APARANCHIS
10. MaskHay: NOQAYKU APARAYKU
ASKHA YUPA (PLURAL)
buscar QANKUNA APARANKICHIS
NOQANCHIS WAQARANCHIS
PAYKUNA APARANKU
NOQAYKU WAQARAYKU
QANKUNA WAQARANKICHIS
PAYKUNA WAQARANKU
ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA

ÑAWPAQ PACHA(PRESENTE
ÑAWPAQ PACHA(PRESENTE SIMPLE)
SIMPLE)
SIMICHAQ RIMAY
SIMICHAQ WAQAY
CH’ULLACHAKUY YUPA (SINGULAR)
CH’ULLACHAKUY YUPA (SINGULAR)
NOQA RIMANI
NOQA WAQANI QAN RIWANKI
QAN WAQANKI PAY RIMAN
PAY WAQAN

ASKA YUPA (PLURAL)


ASKA YUPA (PLURAL) NOQANCHIS RIMANCHIS
NOQANCHIS WAQANCHIS NOQAYKU RIMAYKU
NOQAYKU WAQAYKU QANKUNA RIMANKICHIS
QANKUNA WAQANKICHIS PAYKUNA RIMANKU
PAYKUNA WAQANKU
ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA

HAMUQ PACHA (FUTURO SIMPLE) HAMUQ PACHA (FUTURO SIMPLE)

SIMICHAQ KAUSAY SIMICHAQ LLUKSY

CH’ULLACHAKUY YUPA (SINGULAR) CH’ULLACHAKUY YUPA (SINGULAR)

NOQA KAUSASAQ NOQA LLUKSISAQ


QAN KAUSANKI QAN LLUKSINKI
PAY KAUSANQA PAY LLUKSINQA

ASKA YUPA (PLURAL) ASKA YUPA (PLURAL)


NOQANCHIS KAUSASUNCHIS NOQANCHIS LLUKSISUNCHIS
NOQAYKU KAUSASUN NOQAYKU LLUKSISUN
QANKUNA KAUSANKICHIS QANKUNA LLUKSINKICHIS
PAYKUNA KAUSANQAKU PAYKUNA LLUKSINQAKU
ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA

SIMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN (CONJUGACIÓN DE VERBO)


SIMICHAQ: KAY = SER

KUNAN PACHA
ÑAWPAQ PACHA
NOQA SUMAC SIPAS KANI
NOQA SUMAC SIPAS KARANI
QAN SUMAC SIPAS KANKI
QAN SUMAC SIPAS KARANKI
PAY SUMAC SIPAS KAN
PAY SUMAC SIPAS KARAN
NOQANCHIS SUMAC SIPAS
NOQANCHIS SUMAC SIPAS KARANCHIS
KANCHIS
NOQAYKU SUMAC SIPAS KARAYKU
NOQAYKU SUMAC SIPAS KAYKU
QANKUNA SUMAC SIPAS KARANKICHIS
QANKUNA SUMAC SIPAS
PAYKUNA SUMAC SIPAS KARANKU
KANKICHIS
PAYKUNA SUMAC SIPAS KANKU
ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA

KUNAN PACHAPUNI- TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI- TIEMPO PASADO


PRESENTE PROGRESIVO PROGRESIVO

NOQA RUWASHANI NOQA RUWASHARANI


QAN RUWASHANKI QAN RUWASHARANKI
PAY RUWASHAN PAY RUWASHARAN
NOQANCHIS RUWASHANCHIS NOQANCHIS RUWASHARANCHIS
NOQAYKU RUWASHAYKU NOQAYKU RUWASHARAYKU
QANKUNA RUWASHANKICHIS QANKUNA RUWASHARANKICHIS
PAYKUNA RUWASHANKU PAYKUNA RUWASHARANKU
ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA

KUNAN PACHAPUNI- TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI- TIEMPO PASADO


PRESENTE PROGRESIVO PROGRESIVO

NOQA KAUSASHANI NOQA KAUSASHARANI


QAN KAUSAHANKI QAN KAUSASHARANKI
PAY KAUSASHAN PAY KAUSASHARAN
NOQANCHIS KAUSASHANCHIS NOQANCHIS KAUSAHARANCHIS
NOQAYKU KAUSASHAYKU NOQAYKU KAUSASHARAYKU
QANKUNA KAUSASHANKICHIS QANKUNA KAUSASHARANKICHIS
PAYKUNA KAUSASHANKU PAYKUNA KAUSASHARANKU
ROCIO BARAZORDA CCARHUASLLA

KUNAN PACHAPUNI- TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI- TIEMPO PASADO


PRESENTE PROGRESIVO PROGRESIVO

NOQA QHAWASHANI NOQA QHAWASHARANI


QAN QHAWASHANKI QAN QHAWASHARANKI
PAY QHAWASHAN PAY QHAWASHARAN
NOQANCHIS QHAWASHANCHIS NOQANCHIS QHAWASHARANCHIS
NOQAYKU QHAWASHAYKU NOQAYKU QHAWASHARAYKU
QANKUNA QHAWASHANKICHIS QANKUNA QHAWASHARANKICHIS
PAYKUNA QHAWASHANKU PAYKUNA QHAWASHARANKU
NORLY SOLANGE LIMACHE YUPANQUI

1. SEQ’E: Y - (MI) 2. SEQ’E: MANTA - (DE, DESDE)


- Michiy huk’uchata tariran. - Juan maymanta kanki?
Mi gato encontró un ratón. ¿Juan de donde eres?
- Taytay Limata ch’usaran. - Noqa orqomanta hamuni.
Mi papá viajó a Lima. Yo vengo desde el cerro.
- Maria puka p’achay maqchin. - Mamay chakramanta hamuran.
Maria lava mi ropa roja. Mi mamá vino desde la chacra.
- Alqoy askha challwata mikhun. - Maria y Luis yachay wasimanta
Mi perro come harto pescado. purinku.
- Ñañay Piuramanta hamun. Maria y Luis caminan desde el
Mi hermana viene desde Piura. colegio.
- Awichay añawi qhatumanta rantiran.
Mi abuela compró fruta del mercado.
NORLY SOLANGE LIMACHE YUPANQUI

3. SEQ’E: TA - (HACIA):
- Mantay taytayta masqhan.
Mi mamá busca a mi papá.
- Noqa Inkañanta purirani.
Yo camine el camino Inca.
- Turay kusmakuna Damianta rantinqa.
Mi hermano comprará caminsas a Damian.
- Pay sumaq mikhuna michita qaran.
Ella sirve comida rica al gato.
- Luis wasiyta hamun.
Luis viene a mi casa.
NORLY SOLANGE LIMACHE YUPANQUI

4. SEQ’E: KAMA - (HASTA):


- Pay chaypunchaykama llank’anQa.
El trabajara hasta ese día.
- Mantay kaykama punrinqa.
Mi mamá caminará hasta aquí.
- Noqa wasiykama rirani.
Yo fui hasta mi casa.
- Taytay Limakama ch’usan.
Mi papá viaja hasta Lima.
- Leyla wakakama q’achuta apan.
Leyla lleva el pasto hasta la vaca.
NORLY SOLANGE LIMACHE YUPANQUI

5. SEQ’E: RI – (Y): ¿?
- Alqori maypi puñushan?
¿Y el perro dónde está durmiendo?
- Juanri imata qhawaran?
¿Y Juan qué cosa vió?
- Payri maykama ch’usanqa?
¿Y él hasta dónde viajará?
- Carlosri imata wayk’un?
Y Carlos qué cocina?
- Mantayri mayta riran?
Y mi mamá a dónde fue?
NORLY SOLANGE LIMACHE YUPANQUI
6. SEQ’E: N – (SU):
- Maria yanan t’ikata rantishan.
Su novio de Maria esta comprando la flor.
- Luis mantan añawikunata kuchuran
Su mamá de Luis cortó las frutas.
- Juan turanpaq patarata ñawinchashan.
Juan esta leyendo el libro para su hermano.
- Michin challwata hamp’aramanta aparan.
Su gato trajó de la mesa el pescado.
- Ñañay puka ch’unpin maskhashan.
Mi hermana esta buscando su faja roja.
NORLY SOLANGE LIMACHE YUPANQUI
7. SEQ’E: Q - (DE, DEL, DE LA):
- Mariaq alqon aychata suwaran.
Su perro de Maria robó la carne.
- Lindaq awichan apuchanwan tusushanku.
De Linda su abuela con su abuelo están bailando.
- Rosaq churin kanchamanta wasiyta hamushan.
Su hijo de Rosa desde el patio está viniendo hacia mi casa.
- Atoq sumaq añawita ukukuq suwaran.
El zorro rica fruta del oso robó.
- Mateoq wayqen challwakunata challwanqa.
De Mateo su hermano pescará los pescados.
NORLY SOLANGE LIMACHE YUPANQUI

8. SEQ’E: MI - (ES, ESTA):


- Inesmi qhatuna wasita rin.
Es Ines que va al mercado.
- Kunturmi yana raphrayoq kashan.
Es el cóndor que está con la cola negra.
- Carlosmi hatun wasita ruwashan.
Es Carlos que esta haciendo la casa grande.
- Awichaymi puñuna allcharan.
Es mi abuela que arregló la cama.
- Juanmi yachaywasipi llank’ashan.
Es Juan que está trabajando en el colegio.
NORLY SOLANGE LIMACHE YUPANQUI

9. SEQ’E: PI – (EN):
- Turan kanchapi pukllashan.
Su hermano en el patio está jugando.
- Mantay qhatuna wasipi achoqchata maskharan.
Mi mamá en el mercado buscaba la caihua.
- Maria alqonwan orqopi purinku.
Maria con su perro en el cerro caminan.
- Carlos mantaywan Limapi llank’anku.
Carlos con mi mamá en Lima trabaja.
- Alqori maypi puñushan?
¿Y el perro donde esta durmiendo?
NORLY SOLANGE LIMACHE YUPANQUI

10. SEQ’E: WAN – (CON, ME):


WAN-CON: COMPAÑÍA: SUSTANTIVOS
- Wallpay alqoywan kanchapi pukllaranku.
Mi gallina con mi perro en el patio juegan.
- Mantay Luciawan askha yana warakunata taqsanku.
Mi mamá con Lucia mucha ropa negra lavan.
- Awichay taytaywan sumaqta tusushanku.
Mi abeula con mi papá bonito estan bailando.
- Qan Luanaq alqonwan chakrakama purinki.
Tú con su perro de Luana caminas hasta la chacra.
- Noqa ñañaywan t’antata mikhuni.
Yo con mi hermana el pan comemos.
NORLY SOLANGE LIMACHE YUPANQUI

WAN: ME: VERBOS


- Maria wayk’uyta yachachiwan.

María me enseña a cocinar.


-
NORLY SOLANGE LIMACHE YUPANQUI

SIMICHAQ - VERBO

1. onqoy: enfermar
2. millp’uy: tragar
3. samay: descansar
4. churay: poner
5. qhaqoy: frotar
6. wank’uy: envolver
7. llusiy: untar
8. puñuy: dormir
9. rikch’ay: despertar
10. kutichiy: devolver
NORLY SOLANGE LIMACHE YUPANQUI

ÑAWPAQ PACHA (PASADO SIMPLE) ÑAWPAQ PACHA (PASADO SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa Askha Yupa (Plural) Ch’ullachakuy Yupa Askha Yupa (Plural)
(Singular) (Singular)

SAYARIY QHAQOY

Sayari-ra-ni Sayari-ra-nchis Qhaqo-ra-ni Qhaqora-nchis

Sayari-ra-yku Qhaqo-ra-yku

Sayari-ra-nki Sayari-ra-nkichis Qhaqo-ra-nki Qhaqo-ra-nkichis

Sayari-ra-n Sayari-ra-nku Qhaqo-ra-n Qhaqo-ra-nku


NORLY SOLANGE LIMACHE YUPANQUI
KAY PACHA (PRESENTE SIMPLE) KAY PACHA (PRESENTE SIMPLE)

Ch’ullachakuy Yupa Askha Yupa (Plural) Ch’ullachakuy Yupa Askha Yupa (Plural)
(Singular) (Singular)

ONQOY KUNPAKUY

Onqo-ni Onqo - nchis Kunpaku - ni Kunpaku - nchis

Onqo - yku Kunpaku - yku

Onqo-nki Onqo - nkichis Kunpaku - nki Kunpaku - nkichis

Onqo-n Onqo - nku Kunpaku - n Kunpaku - nku


NORLY SOLANGE LIMACHE YUPANQUI

HAMUQ PACHA (FUTURO) HAMUQ PACHA (FUTURO)

Ch’ullachakuy Yupa Askha Yupa (Plural) Ch’ullachakuy Yupa Askha Yupa (Plural)
(Singular) (Singular)

PHAWAY ÑAWINCHAY

Phawa - saq Phawa - sunchis Ñawincha - saq Ñawincha - sunchis

Phawa - saqku Ñawincha - saqku

Phawa - nki Phawa - nkichis Ñawincha - nki Ñawincha - nkichis

Phawa - nqa Phawa - nqaku Ñawincha - nqa Ñawincha - nqaku


NORLY SOLANGE LIMACHE YUPANQUI

IMICHAQPA T’IKRAPAYAYNIN (CONJUGACIÓN DE VERBO)


SIMICHAQ: PUKLLAY = JUGAR

KUNAN PACHA (presente simple) ÑAWPAQ PACHA(pasado simple)

Noqa puklla - ni ( yo juego) Noqa puklla -ra - ni ( yo jugaba)

Qan puklla - nki (tu juegas) Qan puklla - ra - nki (tu jugabas)

Pay puklla - n (el/ella juega) Pay puklla - ra - n (el/ella jugaba)

Noqanchis puklla - nchis (nosotros jugamos) Noqanchis puklla -ra - nchis (nosotros jugábamos)

Noqayku puklla - yku (nosotros jugamos) Noqayku puklla - ra - yku (nosotros jugábamos)

Qankuna puklla - nkichis (ustedes juegan) Qankuna puklla - ra - nkichis (ustedes jugaban)

Paykuna puklla - nku (ellos/ellas juegan) Paykuna puklla - ra - nku (ellos/ellas jugaban)
STEVEN BASOMBRIO SALAS

1. SEQ’E: Y -
asnuy yuraq mi asno es plomo
wayqey huch’uy akikuq- mi hermano pequeño canta
tatay tamachumi- mi padre está anciano
llaqtay Munaychami.- mi pueblo es bonito,
tatay senqalomi- mi papa es narigon
2. SEQ’E: MANTA - (DE, DESDE): (pisqa hunt’a rimaykuna)
taytay Qosqomanta hamun- mi papa viene de Cusco
mamay Urubambamanta hamun- mi mama viene de urubamba
asnuy wasiymanta hamun mi asno viene desde mi casa
qayriy raymimanta hamun- mi prima viene desde la fiesta
Darwincha acomayomanta hamun darwincito viene
3. SEQ’E: TA - (HACIA): LA/EL-A (pisqa hunt’a rimaykuna)
taytay wasita tanchulaya. mi papa camina locamente hacia la casa
wayqey patarata ñawinchan. mi hermano lee el libro
wayqey raymita tusupakun. mi hermano baila en la fiesta
alqoy orqota phawaq.mi perro corre en el cerro
noqe wasita puka rantikuq.yo compro la casa roja
4. SEQ’E: KAMA - (HASTA): (pisqa hunt’a rimaykuna)
juancha orqokama phawaq juancito correo hasta el cerro
taytay acomayomanta phakallichin. mi papa cabalga hasta acomayo
mamay qhatukama .tanchulaya mi mama camina hasta el mercado
wayqey sukhakama puñuq .mi hermano duerme hasta la tarde
carmencha tutakama yarawin. carmencita toca melodias trista hasta
la noche
SEQ’E: RI – (Y): ¿? (pisqa hunt’a rimaykuna)

● Carmen Juanri raymita tusupakuy carmen y juan bailan


en la fiesta.
● tayta papa masarari q'epiy . mi papa carga papa y queso
● wayqey mamayri manqos wasi. takichiq. mi hermano y
mi mama enseña a cantar en el templo
● alqoy michiri wasiy wesq'aykachay..mi perro y gato
5
juegan con las puertas de mi casa
● tayta mamari intita qhaway. papa y mama miran el sol
6. SEQ’E: N – (SU):
chakray mayun kashan mi chacra tiene su río
mamay P'achan ununaq-mi mama enjuaga su ropa
taytay uywan phakallichiy.mi papa monta su caballo.
wayqey ch'akun armay- mi hermano baña a su perro lanudo
carlos maq'an wayk'uy.. carlos cocina su comida

7. SEQ’E: Q - (DE, DEL, DE LA): vocal Q, consonante PA


● taytay kiskakancha hamuq- mi papa viene de la chacra
● Carlos raymi hamuq- carlos vienes de la fiesta
● wayqey lloqsinata wasita llinphiy-mi hermano pinta la puerta
del templo
● wasiy maruq- mi casa es de madera
● riota orqoq hamuq- el rio viene de la montaña
8. SEQ’E: MI - (ES, ESTA):
● taytay onqomi- mi papa esta enfermo
● Juliacha iskay ñeqe yachay wasimi- Julita está en 2 grado de
colegio
● alqoy pukllaykachaqmi - mi perro es jugueton
● wasiy llaqta karumi -mi casa está lejos del pueblo

● 9. SEQ’E: PI – (EN):
● Melisa raymipi kanki-melisa está en la fiesta
● Carlos wasinpi Mario kanki-Carlos está en la casa de Mario
● mikhunata hamp’arapi kanki-La cena esta en la mesa
● Taytay wasinpi kanki mi papa esta en la casa
● Maria uywapi hamuq maria viene en caballo
SEQ’E: WAN – (CON, ME):
● taytaymi p’achawan mi papa esta con ropa
● Maria chuwiq.anawan maria juega bolitas con ana
● mamaymi chukuwan mi mama esta en mi pueblo
● Wayqey ch'ayñaykuy yachachiwan- mi hermano me enseña a
cantar melodiosamente
● noqa alqoywan phawachiq.yo corro con mi perro

SEQ’E: KUNA – (S): sustantivos


● noqa Pukllaykachaq alqos kan- yo tengo perros juguetones
● wakaykuna ch’unpi mis vacas son de color marron
● noqa wayqeswan thamay- yo camino lentamente con mis
hermanos
● alqoykuna Phaway chakra- mis perros corren por la chacra
● wakaykuma nishu. mikhuy. mis vacas comen demasiado
SEQ’E: YOQ – yuq (TENER, TIENE):
● Mario oqe alqoyoq- mario tiene perros color grisaseo
● Taytay wasiyuq q'aq’uña-mi papa tiene una casa.
● wasiyuq muya mi casa tiene un huerto
● Mamayyuq p'acha puka-mi mama tiene una vestido rojo
● qayriyuq sutisapa. mi prima tiene varios nombres.
SEQ’E: QA – (EL QUE, LO QUE ES):
● ususiyqa lump’u qaytaq- mi hija es la que patea la pelota
● mamayqa wayk'uq wasi-mi mama es la que cocina en casa
● taytayqa wasi llank'ay-mi papa es el que trabaja en casa
● wayqeyqa wasi Takiy- mi hermano es el que canta en casa
● Isabelchaqa Pukllay alqo- isabelita es la que juega con los
perros.
● wayqeyqa rantiq papa- mi hermano es el que compra para el
papa
SEQ’E: PAS – (TAMBIÉN):
● alqotapas unphu-el perro también está enfermo
● Mariopas Yachay wasi rin- Mario también va al colegio
● Taytaypas chakra mit'aka- mi papá también cosecha la chacra
● Carloschapas wasiy Allichay-carlos también arregla mi casa
● wayqeypas wasichay mamay -mi hermanos también construyen la
casa de mi mama

SEQ’E: PAQ – (PARA):


● taytay p’achapaq wayqey ranti- mi papa compra ropa para mi
hermano
● chhallakuma wakapaq. las hojas de maíz seco es para la vaca
● papa masarari mariapaq-la papa y choclo es para maria
● ch'akipa hanp'ara carlospaq- refresco de la mesa es para carlos
● Tulkukuna Mankapi alqopaq los huesos de olla son para el perro
SEQ’E: RAQ – (TODAVÍA, AÚN, AÚN MÁS):
● Mamayraq manachi mikhuna - mi mama todavia no hizo la cena
● carlosraq chakrata pukllaykachay-Carlos todavía está jugando en la chacra
● Wayqeyraq raymi mana-Mi hermano aun no llega de la fiesta
● Taytayraq manan chakra Aymura-mi papa aun no cosecha la chacra
● Mariocharaq mana p'uchukachiy yachay wasi-Mario todavía no termina el
colegio- Marito

SEQ’E: RAYKU – (POR, A CAUSA):


● Mariorayku pukllay carnavalesniska chhullimi-Mario por jugar carnavales
está con gripe
● Carlosrayku limakam llank'ana-Carlos por trabajo se fue hasta Lima
● alqoy qatirikuy a Maria chinkachiy-mi perro por seguir a maría se perdió
● Mamayrayku chupiy phusullo.makinnay.mi mama por cocinar se quemó
la mano
● Luzcha ñawinchayrayku ñawpaykamuy Yachay wasi- Luzcita lee por
ingresar antes que todos a la univerdad
SEQ’E: CHA – (CITA, CITO, ITA, ITO):
● Carmencha alqochan Maskhay-Carmencita busca a su perrito
● Taytacha wasipi takiy- mi papito canta en la casa
● Mamay michipi Pukllay- Mi mama juega con su gatito
● mariocha ñawinchay Mit'awa. marito lee el periodico
● Erqeycha Phaway yachay wasimanta-mi niñito corre desde el colegio
● Wayqeycha yachachiq matematica khunpan-Mi hermanito enseña
matematica a sus amigos

SEQ’E: CHI – (HACER):hazlo, has, verbos


● Susancha takichiq wawan-Susanita hace cantar a sus hijos
● Mamaychi lawachaq phiwis-mi mama hace cocinar sopas a sus hijos
● Carloschachi t'anta Misk'i-carlitos hace panes dulces
● Luzchachi ñaqch'achikuy.wawaskuma-luz hace peinar a sus hijas
● yachachiq ñawinchachiy patara qhelqa yachay wasi mi profesora hacer
leer los libros en clase
20. SEQ’E: CHU – (ES O NO ES) – (¿?):
● alqota p'itay taytayman-El perro que salta es de mi papa.
● Carloschu ñawpaykamuy.yachay wasi-Carlos es el que ingresó a la
universidad.
● Taytay manan fotochumanta-mi papa no es el de la foto
● Mariochu yatiqaña yachay wasi-mario es estudiante de colegio
● mamaychu punku Hanpina wasi-es mi mamá la que ingresó al hospital

21. SEQ’E: MAN – (HACIA LA, EL): TA: HACIA EL/LA-A


● wayque riy raymi- mi hermano anda a la fiesta
● alqoy p’itay qocha-mi perro salta hacia el rio
● Carlos riy limaman- carlos viaja hacia lima
● mamay riy wasiman mi mama camina hacia la casa
● Carlos yachay wasiman riy: carlos camina hacia la escuela
SEQ’E: HINA – (COMO, COMO LA, COMO EL
● noqa qelqarimaq taytayhina- yo estudio como mi papa
● wayqey Takiy. ricardo arjonahina-mi hermano canta como ricardo
arjona
● Carlos takichiq wayqey-Carlos eseña como cantar a mi hermano
● Mario riy taytanhina-Mario camina como su papa
● Eduardo

23. SEQ’E: PU – (SE LO): verbos


taytay chupipuy mamay:mi papa cocinaselo a mi mama
carlos mikhupuy hawi mikhuy:carlos comeselo toda la comida
Maria rantichikupuy t'anta: Maria compraselo pan
qan mamay takipuy: tu cantaste a mi mama
qan Carloscha Pukllay: tu jugaste con Carlitos.
23. SEQ’E: PU –
(SE LO): verbos
mikhu+puy:
comeselo,
taki+puy:
cantaselo
qan ususinta
ñaqch’apuy: tu
peinaselo a su
hija
24. SEQ’E: LLA
– (NOMAS):
REYNALDO QUISPE GUZMAN
II-ISKAY T’AQA
REYNALDO QUISPE GUZMAN

S.O.V: SUJETO, OBJETO, VERBO


SEQ’E YAPAKUNA - MORFOLOGÍA
SEQ’EKUNA (Morfemas o sufijos):
1. SEQ’E: Y - (MI): 5 vocales a-e-i-o-u. (pisqa hunt’a rimaykuna)
wasi+y: mi casa, t’ika+y: mi flor
pay hamp’aray aparun: el/ella se llevo mi mesa
noqa wallpay mikhuni: yo como mi gallina
qan takiy tusunki: tu bailas mi canción.
alqoy chakiy khamun: mi perro muerde mi pie.
turay punkuypi waqan: mi hermano llora en mi puerta.
noqayku sutiy nawinchayku: nosotros leemos mi nombre.
2. SEQ’E: MANTA - (DE, DESDE): (pisqa hunt’a rimaykuna)
Qosqo+manta: desde Cusco, Tacna+manta/ Tacna llaqta+manta: de Tacna, desde Tacna
Taytay Limamanta/ Lima llaqtamanta chayamun: mi padre/ papà vino de Lima /desde Lima
turay qosqomanta hamun: mi hermano vino desde cusco.
noqa chawpimanta qhawani: yo miro desde el centro
panaykuna llaqtamanta kutimunku: mis hermanas regresan desde el pueblo.
noqa qosqomanta kani: yo soy de cusco.
¿maymanta hamunki?: ¿de donde vienes?
3. SEQ’E: TA - (HACIA): LA/EL-A (pisqa hunt’a rimaykuna)
Qosqo+ta: hacia Cusco, wasi+ta: la casa, a la casa
noqa t’ikakunata rantini: yo compro las flores
noqa qosqota hamuni: yo vengo hacia cusco
pay wakata rantin: ella compra la vaca
noqanchis qochata pichanchis: nosotros limpiamos la laguna.
paykuna orqota wichanku: ellos suben el cerro.
alqokuna aychata mikhunku: los perros comen la carne.
4. SEQ’E: KAMA - (HASTA): (pisqa hunt’a rimaykuna)
paqarin+kama: hasta mañana, Lima+kama/ Lima llaqta+kama: hasta Lima
Ana wata+kama ch’usanki: Ana viajas hasta el proximo año
noqanchis paqarinkama takisunchis: nosotros cantamos hasta mañana.
pay qochatakama phawan: el corre hasta la laguna
paykuna chakatakama purinku: ellos caminan hasta el puente.
turay minchhakama chayamun: mi tio llega pasado mañana.
runakuna llaqtakama ripunku: las personas se van hasta el pueblo.
5. SEQ’E: RI – (Y): ¿? (pisqa hunt’a rimaykuna)
noqa+ri?: y yo?, Wilson+ri?: y Wilson?, khuchi+ri?: y el chancho?
payri mayta rishan?: y el/ella donde esta yendo?
khuchiri maypi kashan?: y el chancho donde esta?
rosari mayta ripun?: rosa donde ha ido?
erqeri imananqtin waqan?: y el niño por qué llora?
alqori imata mikhunri?: y el perro qué come?
paykunari imananqtin asikunku?: y ellos por qué se rien?
6. SEQ’E: N – (SU):
waka+n: su vaca, unu+n: su agua
noqa t’ikanta pallarani: yo recogí su flor
qan tikanta tukunki: tu terminas su canción
pay uyanta qhawan: el mira su cara
alqota chupanta khamun: el perro muerde su cola
noqayku punkunta tupayku: nosotros tocamos su puerta
erqekuna ruwananta yachachiyku: los niños enseñan su tarea
7. SEQ’E: Q - (DE, DEL, DE LA): vocal Q, consonante PA
alqo+q: del perro, atoq+pa: del zorro
paypa iskay alqokuna kashanku: de el/ella tiene 2 perros
chay alqo ususiq: ese perro de mi hija
anaq chakin punkisqa: de ana su pie esta hinchado
juanchaq apamuy p’achanta: de juan su ropa trae
mankaq horqomuy aychata: de la olla saca la carne
qhapaqpa wasinqasqa: del millonario es su casa
8. SEQ’E: MI - (ES, ESTA):
atoq+mi: es zorro, pay+mi: es el/ella, Frank+mi: es Frank
Mirianmi tusushan: es mirian que esta bailando
wasinmi hatun: mi casa es grande
llaqtay karupimi: mi pueblo es lejos
chay chusi rakhumi: esa frazada es gruesa
macha’qwayta tullumi: la culebra es flaca
haqay wallpa pukami: aquella gallina es roja
9. SEQ’E: PI – (EN):
noqa+pi: en mi, hamp’ara+pi: en la mesa
Ana wasinpi tiyanku: en la casa de Ana viven
wasipi tusushanku: en la casa estan bailando
sach’api askha sisikuna: en el arbol hay bastante hormigas
challwakunata unupi kashanku: los peces estan en el rio
noqa hamp’arapi mikhuni: yo como en la mesa
mantay tutapi chayamunqa: mi mamá llegara en la noche
10. SEQ’E: WAN – (CON, ME):
WAN-CON: COMPAÑÍA: SUSTANTIVOS
Ana+wan: con Ana, pay+wan: con el/ella, t’ika+wan: con la flor
noqa paywan tusuni: yo con el/ella bailo
noqa panaywan waykumi: yo cocino con mi hermana
mikhuna kashan kachiwan: la comida esta con sal
wawakuna kashanku mariawan: los niños estan con maria
paykuna purinka taytaywan: ellos caminan con su papa
chakratatikakunawan kashan: la chacra esta con flores
WAN: ME: VERBOS
naqch’a+wan: me peina, yachachi+wan: me enseña
Taytay mikhunata wayk’uchiwan: mi papá me hace cocinar la comida
ana waykupuwan mikhunata: ana m cocina comida
sapataychu saqewanki: me vas a dejar sola
sonqoymi nanaywan: mi corazon me duele
yanapawan julio: me ayuda julio
hanpiwan kirita: me cura la herida
11. SEQ’E: KUNA – (S): sustantivos
alqo+kuna: perros, waka+kuna: vacas
noqa paykunawan tusuni: yo con ellos/as bailo
11. SEQ’E: KUNA – (S): sustantivos
alqo+kuna: perros, waka+kuna: vacas
noqa paykunawan tusuni: yo con ellos/as bailo
wawakuna pukllashanku rit’ipi: los niños estan jugando en la nevada
juancha katiyamushan wakakunata urayman: juan esta arreando las vacas abajo
lawichakunata wirallañan kashanku: las abejas estan gordas
atoqkunata wallpata hapirusqa: los zorros han cogido a la gallina
kuchuykunata aparaypusqaqu: se llevaron los cuchillos
12. SEQ’E: YOQ – yuq (TENER, TIENE):
wasi+yuq: tiene casa, michi+yoq: tiene gato
pay iskay wakakunayuq: el/ella tiene dos vacas
mario huk wawayoq kaskan: mario tiene un hijo
pay askha chukchayoq: el tiene mucho cabello
mamita askha qoweyoq: mi mamá tiene bastante conejo
haqay wayna huk’uchakunayoq wasinpi: aquel joven tiene ratones en su casa
chay alqo pikisapakunayoq: ese perro tiene grandes pulgas
13. SEQ’E: QA – (EL QUE, LO QUE ES):
Sandra+qa: lo que es Sandra, mikhuna+qa: lo que es la comida
ususiyqa lump’u qaytaq: mi hija es la que patea la pelota
erqeta yachayña llankaytaqa: el niño sabe lo que es trabajar
haqay wayna llank’ashanqa: aquel joven es el que esta trabajando
michita wasipatapi kasqaqa: el gato es el que esta en el techo
pay nishuta qhawamusqa: el es el que mira mucho
kayma pukllasqa:este es el que juega
14. SEQ’E: PAS – (TAMBIÉN):
Alex+pas: Alex tambien, pay+pas: el/ella tambien
michipas wirallaña kashan: el gato tambien esta gord@
mariapas qhatunaman pasanqa: maria tamben ira al mercado
juanmipas yuyaysapa: juan tambien es inteligente
rosapas taqsashami p’achata: rosa tambien esta lavando ropa
josepas llak’aq masiyki: jose tambien es tu compañero de trabajo
paypañawinpas allinta rikun:su ojo tambien vee bien
15. SEQ’E: PAQ – (PARA):
noqa+paq: para mi, Maria+paq: para Maria, waka+paq: para la vaca
paypaq p’achakuna rantimun: para el/ella compra ropas
maria apamunqa wakapaq qachuta: mari trae pasto para la vaca
mikhunaqa tutapaqmi: la comida es para la noche
16. SEQ’E: RAQ – (TODAVÍA, AÚN, AÚN MÁS):
mana+raq: todavia no, noqa+raq: yo todavia, Alejandra+raq: Alejandra todavia
wasi+raq manan ruwakunchu: todavia la casa no esta hecha
manaraqmi rantyquchu: todavia no hemos comprado
manaraqmi yachanichu kutimusaqchu manachu: aun mas no se si volvere
chaskiwayraq kay añawita: recibeme todavia esta fruta
rosa mikhuyraq t’antata: rosa come todavia el pan
fabiola manaraq pasanchu: fabiola todavia no se ira
17. SEQ’E: RAYKU – (POR, A CAUSA):
pay+rayku: por el/ella, waka+rayku: por la vaca, Juan+rayku: por Juan
pay qonsanrayku ch’usamun: ella por su esposo viajo
payrayku mana waqanichu: por ella no lloro
sipasrayku hinkaramusqa: por la joven se perdio
pararayku mana atinchu lloqsita: por la lluvia no puede salir
wakakunarayku qheparuni: por las vacas me he quedado
joserayku: qeparani: por jose me he quedado
18. SEQ’E: CHA – (CITA, CITO, ITA, ITO):
CHA- DIMINUTIVO: SUSTANTIVOS
hamp’ara+cha: mesita, t’ika+cha: florcita
paypa alqochan nishu salqa: de el/ella su perrito es salvaje
1.- haqay michicha munaycha: Aquel gatito es bonito
2.-mantay pichashan wasichata: Mi mamá barre la casita
3.-erqechay munay ullachayoc: Mi niño tiene bonito carita
4.-awichata waykusqa lawacha: La abuela ha cocinado mazamorrita
5.-kay wayna t'ikachata payamusqa: Este joven había recogido florcitas
CHA - AFECTIVO: NOMBRES
Milagros+cha: Milagritos, Ana+cha: Anita, Firulais+cha: Firulaiscito
Mariacha kunan tuta ch’usanqa: Maricita hoy en la noche viajara
1.- noqa munani pukllayta juanachawan: Yo quiero jugar con Juanita
2.-willasunchis pedruchaman: Avisaremos a Pedrito
3.-brayancha mikhumushan aychata: Brayancito está comiendo la carne
4.-fabiolacha Purin qhatunata: Fabiolita camina al mercado
5.- juliocha machasqa kashan: Julito está borracho
19. SEQ’E: CHI – (HACER):hazlo, has, verbos
qelqa+chiy: hazlo escribir, ñawincha+chiy: hacer leer
ususiykita ñaqch’achiy: a tu hija hazle peinar
1.- Mantayta riquchiy: A mi mamá hazlo ver.
2.- Michiykita hanpichiy: A tu gato hazle curar.
3.- Chay warmi tusuchiy: A la mujer hazle bailar.
4.- Wawaykita puñuchiy: A tu bebe hazlo dormir.
5.- Chay pachata taqsachiy: Esa ropa hazlo lavar
20. SEQ’E: CHU – (ES O NO ES) – (¿?):
pay+chu?: ¿es el/ella?, Wilson+chu?: ¿no es Wilson?
wakachu chakraman riran?: ¿es la vaca que fue a la chacra?
1.-Sipaschu pukllashan?: Es la mujer que está jugando?
2.-Paychu qawhamashan?: Es aquella que me está mirando?
3.-erqechachu waqashan?: Es el niño que está llorando
4.- michichu wañurapushan?: Es el gato que se está muriendo?
5.-kaychu wasayki? : No es tu espalda ?
21. SEQ’E: MAN – (HACIA LA, EL): TA: HACIA EL/LA-A
wasi+man: hacia la casa, Aya-k’uchu+man: hacia Ayacucho
Maria wakaman riy: Maria anda/corre hacia la vaca
1.- rishanin mantayman: Estoy yendo dónde mi mamá
2.-mullayta chusan arequipaman: El sobrino viaja haci arequipa
3.- chay kusillukuna purishanku añawiman: Esos monos caminan hacia la fruta
4.- urpikunata pasashanku saraman: Las palomas van hacia el maíz
5.- h'ampato wichashan mallkiman: El sapo está subiendo hacia el árbol
22. SEQ’E: HINA – (COMO, COMO LA, COMO EL):
Stiven+hina: como Stiven, waka+hina: como la vaca, pay+hina: como el/ella
noqa Carloshina tusuni: yo bailo como Carlos
1.-asikuy payhina: Ríete como ella
2.-kusikuy noqahina: Alégrate como yo
3.- haqay wallpa mikhun kuchihina: Aquella gallina come como el chancho
4.- chay hamauta qawan juanchahina: Ese profesor mira como Juancito
5.-atoqmi qan alqohina: El zorro es como el perro
23. SEQ’E: PU – (SE LO): verbos
mikhu+puy: comeselo, taki+puy: cantaselo
qan ususinta ñaqch’apuy: tu peinaselo a su hija
1.-Qan sirapuy pachanta: Tu coseselo su ropa
2.-Pay parlapuy llankanapaq :Tu conversaselo para el trabajo
3.- qan tusuyapuy watachanpaq: Tu bailaselo para el año
4.-qan hanpiyapuy ñawichanta:Tu curaselo su ojo
5.-juanacha maqchipuy makichanta: Juanita lavaselo su mano
24. SEQ’E: LLA – (NOMAS): continuamente, solamente, usualmente, frecuentemente,
siempre de costumbre”.
alqo+lla: el perro nomas, noqa+lla: solamente yo, Luisa+lla: Luisa nomas
paylla wakata qatichun: el/ella nomas que arrea la vaca
1.- paykunalla pukllashachunku: Ellos noma que estén jugando
2.-juanitallaunakuwan: Juanita solamente me quiere
3.- noqalla yachani tusuyta : Yo solamente se bailar
4.- paykunalla ayllupi tiyanku : Ellos solamente viven en la comunidad
5.- qanlla mayuta chinpay:Tu noma pasa el río
25. SEQ’E: MU: VERBOS
puñu+muy: duerme, taki+muy: canta
Jose chay mikhunata mikhumuy: Jose esa comida come
Maria nishu puñumuy: maria duerme demasiado
Jose panpatapi phawamuy: Jose corre en el campo
khuchita khutu kamuy: el chancho tiene frio
qayna wasinpi waqamuy: ayer lloré en su casa
erqeta waqay munamuy: el niño quiere llorar
26. SEQ’E: LLA+ÑA: nomas, solamente, continuamente
noqa+llaña: solamente yo, yo nomas, Juan+llaña: Juan nomas
payllaña richun rantiq: el/ella nomas que vaya a comprar
mariallaña apamuchu unuta: maria nomas que traiga agua
paykullaña hamuranqu mikhuq: ellos solamente vinieron a comer
noqallaña onqoni: yo nomas me enfermo
runallaña t’antata mikhun: el hombre solamente come pan
warmillaña q’epita apan: la mujer nomas lleva la carga
27. SEQ’E: NAKU: verbos (accion mutua)
phiña+nakuy: enojarse mutuamente, qalpi+nakuy: arañarse mutuamente
Noqa Anawan munanakuni: yo con Ana me amo, nos queremos mutuamente
noqa juliawan phiñanakuni: Yo con Juila me enojo, nos enojamos mutuamente
noqa paywan kusinakuni: Yo con el me alegro
Paywan tupamunakuni: con ella nos heos encontrado
paykuna hanpinakunku: ellos se curan
Julia churiwan qhawanakunku: Julia con su hijo se miran
28. SEQ’E: KU: verbos
puñu+kuy: duermete, tusu+kuy: bailaselo
qan p’achakuy: tu vistete, cambiate
qan llank’akuy mikhunaykipaq: tu trabajate para tu comida
Julia hanpikun makiykita: Julia curate tu mano
rosa rantikuy p’achaykita: rosa comprate tu ropa
mantay maqchikuy chakiykita: Mamá lavate tu pie
qan ñaqchakuy chukchaykita: tu peinate el cabello
29. SEQ’E: NA - (VERBO - SUSTANTIVO):
pichay: barrer - picha+na: escoba, mikhu+y: comer - mikhu+na: comida
29. SEQ’E: NA - (VERBO - SUSTANTIVO):
pichay: barrer - picha+na: escoba, mikhu+y: comer - mikhu+na: comida
Elena apan qachuta waykunaman: elena lleva pasto a la cocina
mario rantimuna pichanata: mario compra la escoba
rantimuq hanpinata alqopaq: compra medicina para el perro
qelqana manuelpa: el boligrafo de manuel
aychata kuchunki kuchunawan: la carne lo cortas con el cuchillo
SIMICHAQ-VERBO

★ ACHINIY ADIVINAR

★ AKLLAY SELECCIONAR

★ APAY LLEVAR
THALIA HUALLAPA CHARA
THALIA HUALLAPA CHARA
1. SEQ’E: Y - (MI): 5 vocales a-e-i-o-u. (pisqa hunt’a rimaykuna)
Ñaña+y aychata mikhun: Mi hermana come carne
Wallpa+y nishuta sarata mikhun: Mi gallina come mucho maiz
Alqo+y tutata kanikun=Mi perro los ladran en la noche
Tayta+y tutamantan chakrapi llank’an :mi papa trabaja por la mañana en la chacra
Ñaña+y Qosqopi tiyan=Mi hermana vive en Cusco

2. SEQ’E: MANTA - (DE, DESDE): (pisqa hunt’a rimaykuna)


Noqa Qosqo+manta hamuni. Yo vengo de Cusco
Mamaymi wakata Qosqo+manta rantimun. Mi mamá compra vaca de Cusco.
Noqa papata chakra+manta apamuni: Yo traigo papa de la chacra.
Qan Lima+manta hamunki :Tú vienes desde Lima.
Paykunan p’achata Lima+manta apamunku :. Ellos traen ropa de Lima.
3. SEQ’E: TA - (HACIA): LA/EL-A (pisqa hunt’a rimaykuna)
noqa t’ikakunata rantini: yo compro las flores
Paqarinmi chakrata llankaqunka: Mañana se trabajara la chacra
Paykunan qochata pichamunqaku:Ellos limpian el lago
Taytaymi wasita rantinqa: Mi papá comprara la casa
Ninata unuwan sipikun:el fuego se apaga con agua
Alqoy wasita ripun:Mi perro se va a la casa

4. SEQ’E: KAMA - (HASTA): (pisqa hunt’a rimaykuna)


Julio wata+kama ch’usanki: Julio viajas hasta el proximo año
Taytaymi tutakama llankan:Mi papá trabaja hasta noche
Mamaymi Limakama shusanqa:Mi mamá viajara hasta lima
Marian kunankama Wayk’umun: :Maria cocina hasta ahora
Alician mayukama p’achata apan:Alicia lleva la ropa hasta rio
Erqekuna yachaywasikama ripunku: los niños se van hasta su escuela
5. SEQ’E: RI – (Y): ¿? (pisqa hunt’a rimaykuna)
Maypitaq alqoyri kashan?=y mi perro donde esta?
Wakin runakuna+ri?= Y las demas personas?
Puka p’achari maypin? =Y la ropa roja donde esta?
Mamay+ri maypithaq kashan? : y mi mama donde esta
Noqaq wasiy+ri?=Y mi casa?
Nañayri wasipi puñushanchu?:y mi hermana esta durmiendo en casa?
6. SEQ’E: N – (SU):
noqa t’ikanta pallarani: yo recogí su flor
Alqon nishutapunin kanikun=Su perro ladra mucho
Mikhunan nishu sumaqllañan=Su comida es my rica
Paypa chakran karupi=De el su chacra esta lejos
Maman Qosqota ripun: Su mamá se fue a cusco
Paypa punkun hatun=su puerta de el es grande
Paypa ñañan papata huayk’umun=:De ella su hermana cocina papa

7. SEQ’E: Q - (DE, DEL, DE LA): vocal Q, consonante PA


Llaqtaq mayunpi chalwakunan qan =Del pueblo en su rio hay pescados
khuchiq chakin hatun:Del chancho su pie es grande
Orqoq patanpi qan wasikuna:Del cerro a su encimo hay buen casas.
Mayuq kantumpi wasikunan urmayapunku: Al rededor del rio se caen las casas
Mallkiq rap’inkuna nishu chaquillaña:Del árbol sus hojas estan muy secas
8. SEQ’E: MI - (ES, ESTA):
atoq+mi: es zorro, pay+mi: es el/ella, Frank+mi: es Frank
Marisolmi wasinpi tusushan: es Marisol que esta bailando en su casa
Ñañaymi orqopi pukllan. Es mi hermana que juega en el cerro.
atoqmi wallpata suwakun: es el zorro que se roba las gallinas
alqoqmi aychata mikhun : Es perro quien come carne
Tomasmi t’antata suwakun: Es Tomas que roba pan

9. SEQ’E: PI – (EN):
Alicia wasinpi tiyanku paykuna: en la casa de Alicia viven ellos
Mariaq wakan chaqranpi mikhunku. De Maria su vaca esta comiendo en su chacra.
paypa llaqtanpi tusunku:de el en su pueblo bailan
Paypa chakranpi sara wiñay: En su chacra crece maiz
Maria wasinpi puñushan:Maria está durmiendo en su casa.
THALIA HUALLAPA CHARA
10. SEQ’E: WAN – (CON, ME):WAN-CON:
COMPAÑÍA: SUSTANTIVOS
Juan paywan llank’amun: Juan trabaja con el
Mamaywan noqa purini: Yo camino con mi mamá
Ñañaywan pay pukllan: Ella juega con mi hermana
Alqowan turay rishan:Mi hermano esta yendo con el perro
Maria michiwan pukllan: Maria juega con el gato
WAN: ME: VERBOS

Ñañay sapa tutamanta ñaqch’awan :Mi hermana me peina cada mañana


Turaymi yachachiwan pukllayta :Mi hermano me enseña a jugar
Taytay mikhunata wayk’uchiwan: mi papá me hace cocinar la comida
Mamay chakrapi llank’achiwan:Mi mamá me hace trabajar en la chacra
THALIA HUALLAPA CHARA

11. SEQ’E: KUNA – (S): sustantivos


noqa paykunawan pukllani: yo juego con ellos
Michikunan chakrapi pukllanku: Los gatos juegan en la chacra
Wallpakuna sarata mikhunku: Las gallinas comen maiz
Alqokuna tuta kanikunku:Los perros ladran de noche
Runakuna llaqtapi tusinku:las personas bailan en el pueblo
Wakakuna K’achuta mikhun:Las vacas comen pasto

12. SEQ’E: YOQ – yuq (TENER, TIENE):


Jose iskay wakakunayuq: Jose tiene dos vacas
paykuna wasiyuq qanku: ellos tienen casa
chakrayuq papata tarpun: el de la chacra siembra papa
Maria askha alqoyuq: Maria tiene varios perros
ñañay iskay wasiyuq: mi hermana tiene dos casas
THALIA HUALLAPA CHARA

13. SEQ’E: QA – (EL QUE, LO QUE ES):


ususiyqa mikhunata wayk’un: mi hija es la que cocina la comida
Paypa Alqonqa nishuta puñun: De el su perro es el que duerme mucho
Mariaqa munayta p’achakun : Maria es la que se viste bonito.
Taytanqa wakata rantin : Su papá es el que compra vacas.
Alqonqa nishuta kanikun : Su perro es la que ladra mucho.

14. SEQ’E: PAS – (TAMBIÉN):


Andreapas pukllan unuwan: Andrea tambien juega con agua.
Ñañaypas sarata kutan: Mi hermana también muele maíz .
Carmenpas llank’an wasipi :Carmen tambien trabaja en la casa.
Alqopas pukllan michiwan: El perro tambien juega con el gato
Michipas huk’uchata tutakuna mikhun: El gato tambien come rata por la noche.
Ñañaypas mayupi p’achata t’aqsan: Mi hermana también lava ropa en el rio.
THALIA HUALLAPA CHARA

15. SEQ’E: PAQ – (PARA):


michipaq mikhunata rantini : para mi gato compro comida
Paypaq p’achata rantikun: Para el se compra ropa.
Mamaypaq noqa wayk’uni: Para mi mamá yo cocino
Erqekunapaq pukllanakuna rantikunku:Para los niños se compran juguetes
Turaypaq t’antata apamuni : Para mi hermano traigo pan
THALIA HUALLAPA CHARA
16. SEQ’E: RAQ – (TODAVÍA, AÚN, AÚN MÁS):
wasiraq manan rantikunchu: todavia la casa no se compro
Ñañaykunaraq tutamantan ripunqaku=Todavía mañana se iran mis hermanas
Runakunaraq llaqtapi rantinku= Todavía las personas compran en la ciudad.
Manaraq p’achata rantinichu =Todavia no compre la ropa
Maria manaraq wasita hamunchu=Maria aun no viene a la casa
17. SEQ’E: RAYKU – (POR, A CAUSA):
Paykunarayku alqokuna kanikunku=Por ellos landran los perros
Maria taytanrayku wayk’un=Maria cocina por su papá
Carmen qolqerayku llank’an=Carmen trabaja por el dinero
Qanrayku mana tukukunchu wasi =Por ti no se termina la casa
Julio Wawanrayku chakrapi sapa p’unchay llank’an=Julio por su hijo trabaja todos los dia.
THALIA HUALLAPA CHARA
18. SEQ’E: CHA – (CITA, CITO, ITA, ITO):
CHA- DIMINUTIVO: SUSTANTIVOS

paypa alqochan mana mikhunchu: De el su perrito no come


Paypa michichan nishuta pukllan:Del el su gatito juega mucho
Ñañaypa Wakachan wañurapun:De mi hermana su vaquita se murio
Puka Hamp’aracha mana kapunchu:La mesita roja no hay

CHA - AFECTIVO: NOMBRES


Anacha sumaqta wayk’un:Anita cocina rico
Marthacha kunan tuta ch’usanqa: Martita hoy en la noche viajara
Juliocha p’achata rantikun:Julito se compra ropa
Carmencha wallpata rantin=Carmencita compra gallina
THALIA HUALLAPA CHARA
19. SEQ’E: CHI – (HACER):hazlo, has, verbos
Ñañaykita p’achanta t’aqsachiy : A tu hermana hazle lavar su ropa
Mariata mikhunata wayk’uchiy :A Maria hazle cocinar comida
Qan turaykita llankachiy. Tu haz trabajar a tu hermano
Maria erqekunata pukllachiy:Maria has jugar a los niños
Juana ususikita puñuchiy:Juana has dormir a tu hija

20. SEQ’E: CHU – (ES O NO ES) – (¿?):


Mariachu wasiypi puñushan? Maria es quien duerme en la casa?
Mamaychu mikhunata wayk’un ?=Es mi mamá la que cocina?
Wakaychu chinkakun orqopi? =Es mi vaca la que se perdio en cerro?
Paychu p’achata rantin? Es el quien compro la ropa?
Josechu sh’usan qosqota?=No es Jose quien viajo a cusco?
THALIA HUALLAPA CHARA

21. SEQ’E: MAN – (HACIA LA, EL): TA: HACIA EL/LA-A


wasi+man: hacia la casa, Aya-k’uchu+man: hacia Ayacucho
Maria khuchiman riy: Maria anda hacia el chancho
Julia wakata wasiman apan =Julia lleva la vaca hacia la casa.
Maria unuta t’ikaman ichay =Maria echa agua hacia la flor
Erqekuna paq’arin yachaywasiman ripunqaku=Los niños iran hacia la escuela mañana
Pay chakraman rishan=El esta yendo hacia la chacra

22. SEQ’E: HINA – (COMO, COMO LA, COMO EL):


Noqa josehina tusuni: yo bailo como jose
Alqohina michi Aychata suwakun=Como el perro el gato roba carne
Maria qharihina llank’an: Maria trabaja como varon
Julia mamanhina wuayk’un =Julia cocina como su mamá
Payhina noqa wasipi llank’ani=Yo trabajo en la casa como el
THALIA HUALLAPA CHARA
23. SEQ’E: PU – (SE LO): verbos
Qan chakranta llank’apuy : Tu trabajaselo su chacra
Maria mikhunata wayk’upuy :Maria cocinaselo comida
Qan wakata michipuy: Tu pasteaselo su vaca
Carmenpa p’achanta t’aqsapuy:Tu lavaselo la ropa de Carmen
Wasita ususikipaq rantipuy: Tu compra una casa para tu hija
24. SEQ’E: LLA – (NOMAS): continuamente, solamente, usualmente,
frecuentemente, siempre de costumbre”.
alqolla tutakuna kanikun: el perro nomas ladra de noche
Marcolla chakrapi llank’an: Marco noma trabaja en la chacra
Marialla wakata apan: Maria nomas lleva la vaca
Noqalla taytayta yanapani:Yo noma ayudo a mi papá
Carmenlla mikhunata wayk’un:Carmen noma cocina comida
THALIA HUALLAPA CHARA
25. SEQ’E: MU: VERBOS
Maria wasipi puñumuy :Maria duerme en la casa
Qan chakrapi llank’amuy:Tu trabaja en la chacra
Carmen wasita pichamuy:Carmen limpia la casa
Julia wasipi pukllamuy:Julia juega en la casa
Ana mayupi p’achata taqsamuy:Ana lava la ropa en el rio
26. SEQ’E: LLA+ÑA: nomas, solamente,continuamente
Josellaña richun t’anta rantiq: Jose nomas que vaya a comprar pan
Noqallaña p’achata taqsani:Yo nomaya lavo la ropa
Qanllaña chakrapi llank’amun:Tu nomaya trabaja la chacra
Mariallaña mihkunata wayk’umun:Maria nomaya cocina comida
Payllaña tukun tarpuyta:El nomas termina de sembrar
THALIA HUALLAPA CHARA

27. SEQ’E: NAKU: verbos (accion mutua)


Nokanchis yachay wasipi yanapanakunchis: Nosotros en la escuela nos ayudamos mutuamente.
Maria turakiwan yanapanakuy: Maria con tu hermano ayudense mutuamente
Llaqtapi runakuna maqanakunku: En el pueblo las personas de pelean mutuamente
Paykuna tusuyta yachachinakunku: Ellas se enseñan a bailar mutuamente.
Maria ñañaywan rimanakunku: Maria se habla mutuamente con mi hermana
28. SEQ’E: KU: verbos
Maria p’achakuy shusanakipaq: Maria vistete para que viajes.
Julio papata tarpukuy: Julio siembrate la papa
Marcos erqkunawan pukllakuy: Marcos juegate con los niños
Alicia kunanqa puñukuy : Alicia ahora duérmete
Marisol t’antata rantiKuy: Marisol comprate pan
THALIA HUALLAPA CHARA

29. SEQ’E: NA - (VERBO - SUSTANTIVO):

Mikhuna nishu sumaqllaña kashan:La comida esta muy rica


Maria pichana maypin kashan: Maria donde esta la escoba
Jose tiyana manan wasipichu: Jose el asiento no esta en la casa
Carmen puñuna rantina kashan: Carmen la cama esta para comprar
Paypa wasinpi pukllana chinkarakapun:De el en su casa se perdio el juguete
THALIA HUALLAPA CHARA
1. Tusuy bailar
2. llank’ay trabajar
3. mikhuy comer

SIMICHAQ=VERBO
4. phaway correr
5. Sembrar Tarpuy
6. ch’usay viajar
7. puriy caminar
8. Apay llevar
9.-wayk’uy cocinar
10.puñuy dormir
THALIA HUALLAPA CHARA
SIMICHAQ PACHA= TIEMPOS DEL VERBO
ÑAWPAQ PACHA (PASADO SIMPLE)

Ch’ullachaykuy Askha yupa(plural) Askha yupa


Ch’ullachaykuy
yupa(singular) yupa (singular) (plural)

TUSUY=BAILAR llank'ay = trabajar

tusu-rani= yo baile llank’arani = yo trabaje llank’a-ranchis =


tusu-ranchis=nosotros
bailamos nosotros trabajabamos

tusu-rayku=nosotros llank’a-rayku =
bailamos nosotros
trabajabamos

tusu-ranki=tú bailaste tusu-rankichis=ustedes


llank’aranki = tu trabajaste llank’a-rankichis =
bailaron ustedes trabajaron

tusu-ran=el bailo tusu-ranku=ellos llank’aran = el trabajo llank’a-ranku = ellos


bailaron trabajaron
THALIA HUALLAPA CHARA
KUNAN PACHA (PRESENTE SIMPLE)

Ch’ullachakuy Askha Yupa (Plural) Ch’ullachakuy yupa Askha yupa


Yupa (Singular) SINGULAR PLURAL

mikhuy=comer
PHAWAY=correr

mikhu-ni=yo como mikhu-nchis=nosotros Phawa- ni=yo corro Phawa-nchis


comemos =nosotros corremos

mikhu-yku=nosotros comemos
Phawa-yku=nosotros
corremos
mikhu-nki=tu comes mikhu-nkihis=ustedes
Phawa- anki=tu corres Phawa-nkichis=ustedes
comen
corren

mikhu-n=el come mikhu-nku=ellos comen


Phawa -n=el corre Phawa-nku= ellos corren
THALIA HUALLAPA CHARA
HAMUQ PACHA (FUTURO
SIMPLE)

Ch’ullachaykuy yupa Askha yupa Ch’ullachaykuy yupa Askha yupa

Ch'usay = viajar
puriy

ch’usasaq = yo ch’usasunchis =
viajaré. nosotros Purisaq=yo caminare Purisunchis Nosotros
viajaremos caminaremos

ch’usasaqku = nosotros Purisaqku Nosotros


viajaremos caminaremos

ch’usanki = tu ch’usankichis = ustedes viajaran


viajaras Purinki=Tú Caminarás Purinkichis=Ustedes Caminaran

ch’usanqa = él ch’usanqaku = ellos viajaran


Purinqa=él caminara Purinqaku=Ellos caminaran
viajara
THALIA HUALLAPA CHARA SIMICHAQ T’IKRAPAYYAYNI= CONJUGACION DEL VERBO
SIMICHAQ:APAY-LLEVAR
KUNAN PACHA (PRESENTE) ÑAWPAQ PACHA (PASADO)

Noqa Apani : Yo llevo Noqa Aparani : Yo llevé


Qan Apanki : Tú llevas Qan Aparanki : Tú llevaste
Pay Apan : El -Ella lleva Pay Aparan : El- Ella llevó
Noqhanchis Apanchis : Nosotros llevamos Noqanchis Aparanchis :Nosotros llevamos
Noqayku Apayku :Nosotros llevamos Noqayku Aparayku : Nosotros llevamos
Qankuna Apankichis : Ustedes ollevan Qankuna Aparankichis : Ustedes llevaron
Paykuna Apanku : Ellos- Ellas llevan Paykuna Aparanku : Ellos- Ellas llevaron
THALIA HUALLAPA CHARA SIMICHAQ T’IKRAPAYYAYNI= CONJUGACION DEL VERBO
SIMICHAQ:Wayk'uy -cocinar
KUNAN PACHA (PRESENTE) ÑAWPAQ PACHA (PASADO)

Noqa wayk’uni : Yo cocino Noqa wayk’urani : Yo cociné


Qan wayk’unki : Tú cocinas Qan wayk’uranki : Tú cocinaste
Pay wayk’un : El -Ella cocina Pay wayk’uran : El- Ella cocino
Noqhanchis wayk’unchis : Nosotros cocinamos Noqanchis wayk’uranchis :Nosotros lcocinamos

Noqayku wayk’uyku :Nosotros cocinamos Noqayku wayk’urayku : Nosotros cocinamos


Qankuna wayk’unkichis : Ustedes cocinan Qankuna wayk’urankichis : Ustedes cocinaron
Paykuna wayk’unku : Ellos- Ellas cocinan Paykuna wayk’uranku : Ellos- Ellas cocinaron
THALIA HUALLAPA CHARA

KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO


PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

Noqa llank’ashani :Yo estoy trabajando Noqa llank’asharani :Yo estaba trabajando
Qan llank’ashanki :Tú estás trabajando Qan llank’asharanki :Tú estabas trabajando
Pay llank’ashan :El-Ella está trabajando Pay llank’asharan :El-Ella estaba trabajando
Noqanchis llank’ashanchis :Nosotros estamos Noqanchis llank’asharanchis : Nosotros estabamos
trabajando trabajando
Noqayku llank’ashayku :Nosotros estamos trabajando Noqayku llank’asharayku :Nosotros estabamos trabajando
Qankuna llank’ashankichis :Ustedes están trabajando Qankuna llank’asharankichis :Ustedes estaban trabajando
Paykuna llank’ashanku :Ellos-Ellas están trabajando Paykuna llank’asharanku :Ellos-Ellas estaban trabajando
THALIA HUALLAPA CHARA

KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO


PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

Noqa T'aqsashani :Yo estoy lavando Noqa T'aqsasharani :Yo estaba lavando
Qan T'aqsashanki :Tú estás lavando Qan T'aqsasharanki :Tú estabas lavando
Pay T'aqsashan :El-Ella está lavando Pay T'aqsasharan :El-Ella estaba lavando
Noqanchis T'aqsashanchis :Nosotros lavando Noqanchis T'aqsasharanchis : Nosotros lavando
Noqayku T'aqsashayku :Nosotros estamos lavando Noqayku T'aqsasharayku :Nosotros lavando
Qankuna T'aqsashankichis :Ustedes están lavando Qankuna T'aqsasharankichis :Ustedes estaban lavando
Paykuna T'aqsashanku :Ellos-Ellas están lavando Paykuna T'aqsasharanku :Ellos-Ellas estaban lavando
THALIA HUALLAPA CHARA

KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO


PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

Noqa pukllashani :Yo estoy jugando Noqa Pukllasharani :Yo estaba jugando
Qan Pukllashanki :Tú estás jugando Qan Pukllasharanki :Tú estabas jugando
Pay Pukllashan :El-Ella está jugando Pay Pukllasharan :El-Ella estaba jugando
Noqanchis Pukllashanchis :Nosotros jugando Noqanchis Pukllasharanchis : Nosotros jugando
Noqayku Pukllashayku :Nosotros estamos jugando Noqayku Pukllasharayku :Nosotros jugando
Qankuna Pukllashankichis :Ustedes están jugando Qankuna Pukllasharankichis :Ustedes estaban jugando
Paykuna Pukllashanku :Ellos-Ellas están jugando Paykuna Pukllasharanku :Ellos-Ellas estaban jugando
Marleni Phocco Fernandez
Y
Alqoy aychata mikhushan—-----Mi perro está comiendo carne.
Mamay sinkuta rantin—----------Mi mamá compra pelota.
wallpay qhepapi purin—--------- Mi gallina camina afuera.
Taytay pampapi pukllan—------ Mi papá juega en el campo.
Turay yachaywasipi llank`amun—-- Mi hermano trabaja en la escuela.

MANTA
Noqa Qosqomanta kani.----- Yo soy de Cusco.
Juancha orqomanta Hamun—-- Juan viene del cerro.
Pay uraymanta phawan—- El corre desde abajo.
Lety qosqomanta rinqa—- Lety va a ir desde Cusco.
NOqayku llaqtaykumanta rishayku—----Nosotros estamos yendo desde nuestro pueblo.
TA
Awichay Limata rinqa.------ Mi abuelo ira a Lima.
Mario chunpita churakun.---- Mario se pone la faja.
Taytay Qosqota rishan.------Mi padre está yendo a Cusco.
Mantay sinkuta hayt`an— Mi mamá patea la pelota.
Ipay t`antata mikhun.---- Mi tía come el pan.

KAMA
Qatay qosqokama rinqa.--- Mi yerno va a ir hasta Cusco.
Noqa orqokama risaq.------ Yo voy a ir hasta el cerro.
Julia Pampamarcakama rishan—--Julia va hasta Pampamarca.
Pay manan Icakama riyta munanchu.----- El no quiere ir hasta Ica.
Noqayku Chinchayhuasikama rishayku.---- Nosotros estamos yendo hasta Chinchayhuasi

RI
Payri rinqachu?----- y ella va a ir?
Juanari phawanqachu? —Y Juana va a correr?
Noqari pukllasakchu?---- Y yo jugaré?
Paykunari llank`anqachu?---- y Ellos trabajaran?
Qanri sikuta hayt`anqichu?--------Y tú vas a patear la pelota
N:
PAYPA SINKUN PHATARUN—--- LA PELOTA DE ÉL, SE REVENTÓ
MICHIN NISHUTA WAQAN—- SU GATO LLORA DEMASIADO.
MAMAY LIMATA CH`USASHAN—- MI MAMÁ ESTÁ VIAJANDO A LIMA.
APUCHAY KUSISQA PHAWAN.---- MI ABUELO CORRE ALEGRE.
PAY UNUTA UHAN.----- ÉL TOMA AGUA.
MI:
JUANMI P´ITASHAN—- JUAN ESTÁ SALTANDO.
PAYMI MUYNATA RIMAN— ÉL HABLA BONITO.
QANMI MILLAYTA K´AMIWANKI—TU ME ENOJAS FEO.
TAYTAYMI CHAKRAPI LLANK´AMUSHAN—MI PADRE ESTA TRABAJANDO EN LA CHACRA.
TURAYMI MUNAYTA TAKIN—--- MI HERMANO CANTA HERMOSO.
PI:
MARIA YACHAYWASIPI YACHACHIN.-----MARIA ENSEÑA EN LA ESCUELA.
NOQA KANCHAPI PUKLLANI.----YO JUEGO EN LA CANCHA.
PAY P´UKUPI MIKHUN.----- EL COME EN EL PLATO.
TAYTAY MAYUPI CHALLWAN.---- MI PADRE PESCA EN EL RÍO.
WARMI ORQOPI OWIHATA MICHIN.--- LA MUJER PASTEA LA OVEJA EN EL CERRO.
WAN:
ANAWAN PUKLLANI: JUEGO CON ANA.
SINKUWAN PHAWANI: CORRO CON LA PELOTA.
MANTAY LLIKLLATA SIRACHIWAN.
ÑAÑAY SUMAQTA RIMARIWAN.
TAYTAY T´ANTATA RUWAN.
KUNA:
MICHIKUNA TUTA WAQAMUNKU—-LOS GATOS LLORAN EN LA NOCHE.
WAWAYKUNA NISHUTA PHAWANKU.---MIS HIJOS CORREN DEMASIADO.
RUNAKUNA LLANK´AMUSHANKU— LOS HOMBRES ESTAN TRABAJANDO.
WAKAKUNA CEBADA MIKHUMUSHANKU— LAS VACAS ESTA COMIENDO LA CEBADA.
HAMP`ATUKUNA NISHUTA P`ITASHANKU—--- LOS SAPOS ESTAN SALTANDO
DEMASIADO.
YOQ:
PAY WASIYOQ—-ÈL TIENE CASA.
MARIO CHAKRAYOQ—--MARIO TIENE SU CHACRA.
NOQA SINKUYOQ KANI—-- YO TENGO PELOTA.
MARIO OWIHAYOQ—-- MARIO TIENE OVEJA.
PAKKUNA K`ALLAKUNAYOQ—- ELLOS TIENEN LORO.
PAS:
JUANPAS NISHUTA MUHUN. —--jUAN COME DEMASIADO.
WAKAPAS PHAWASHAN—- LA VACA TAMBIÉN CORRE..
HAMP`ATUPAS P`ITASHAN—- EL SAPO TAMBIÉN SALTA.
PAPAYPAS TUTAPI LANK´AMUSQAS —- MI PAPÁ TAMBIÉN TRABAJÓ EN LA
NOCHE.
APUCHAYPAS TUSUSHANMI—- MI ABUELITO TAMBIÉN ESTÁ BAILANDO.
PAQ:
NOQAPAQ KASHANCHU MIKHUNA— PARA MÍ HAY COMIDA?
MARIAPAQ RANTIPUNI MUNAY PHALIKA— PARA MARIA COMPRE UNA
BONITA FALDA.
WAWAYPAQ WAYK`USHANI—-PARA MI HIJO ESTOY COCINANDO.
QOSAYPAQ T`ANTATA RUWANI —-- PARA MI ESPOSO HAGO PAN.
WALLPAYPAQ CEBADA QOSHANI—-- PARA MI GALLINA DOY CEBADA
.
RAQ:
PAQARIN MANARAQ RISAKCHU—-MAÑANA, NO IRÉ TODAVÍA.
ALEJANDRARAQ RIMACHUN—- ALEJANDRA QUE HABLE, TODAVÍA.
PAPAYRAQ MIKHUCHUN—- MI PADRE QUE COMA, TODAVÍA.
CHIKACHARAQ TAKICHUN— LA NIÑA QUE CANTE, TODAVIA
YACHACHIQKUNARAQ ÑAWINCHAMUCHUNKU—LOS MAESTROS QUE LEAN, TODAVÍA

RAYKU:
PAYRAYKU RISAQ ORQOTA—-POR EL IRÉ AL CERRO.
NOQAYRAYKU, PAPAY LLANK`AMUN— POR MÌ, MI PAPÁ TRABAJA.
MICHIYRAYKU,AYCHATA APAMUNI—-POR MI GATO, TRAYGO CARNE.
QANKUNARAYKU LLAQTATA PURINI— POR USTEDES VOY A LA CIUDAD.
MARIACHARAYKU WAQASQAKU—-POR MARIÁ HABÍAN LLORADO

CHA:
ANDREACHA MAYUTA PURIN.-------- ANDREITA CAMINA EN EL RÍO.
MICHICHA MUNAYCHA KASHAN—--- EL GATITO ESTÁ BONITO.
PERCYCHA YACHAYWASIPI PUKLLAN —---PERCYCITO JUEGA EN LA ESCUELA.
PAPACHA SUMAQ KASQA—- LA PAPA HABÍA SIDO RICO.
WACACHA NISHU LECEYOQ KASQA.
CHI:
PAPAYTA PAMPAPI LLANK`ACHIy.------ A MI PAPÀ HAZLE TRABAJAR EN EL CAMPO.
PAYTA PUKLLACHIy—-- A ÉL, HAZLE JUGAR.
KHUNAN MANTAYKITA TUSUYCHIy —- HAZLE BAILAR A TU MAMÁ.
ÑAÑAYTA PAMPAPI TIYANCHIy—-- A MI HERMANA LE HICIERON SENTAR EN EL PISO.
APUCHAYTA ORQOTA PURICHIy—-- A MI ABUELITO LE HICIERON CAMINAR AL CERRO.

CHU:
WAWAKUNACHU WAQAMUSHANKU? —-----LOS BEBES ESTAN LLORANDO?
ALQOKUNACHU CHAKRAPI HISPARAMUQAKU?--- LOS PERROS ORINARON EN LA CHACRA?
WAKAKUNACHU QACHUTA SUWAKAMUSQAKU?------ LAS VACAS SE HABIAN ROBADO PASTO.
PAQARIN MANACHU RINQI?—-- NO VAS A IR, MAÑANA.
KHUNANCHU ASIKURAN?------ HOY SE HA REIDO?

PU:
CHAY LAWATA MIKHUPUY—- COMÈTELO ESA MAZAMORRA.
PEDRUCHA WASITA PURIPUY—--PEDRITO CAMINA A LA CASA.
JUANCHA, MARIATA TELEVISIÓNTA QHAWACHIPUY.-----JUANCITO, HAZLE MIRAR LA
TELEVISIÓN A MARÍA.
MAMAY AREQHEPATA CH´USAPUY.--- MAMA VIAJA A AREQUIPA.
WAWA, PAMPATA P`ITAPUY—- BEBÉ SALTA EN LA PAMPA.
LLA:
tAytAYTLLA CHAKRAYPI LLANK`AN.------ SOLO MI PAPÁ TRABAJA EN LA CHACRA.
ÑAÑAYLLA MAYUKAMA PURISQA.------- SOLO MI HERMNANA CAMINA HACIA EL RÍO
ALQOYLLA SUWAKUSQA.------SOLO MI PERRO HABÍA ROBADO.
TURAYLLA SINKUWAN PUKLLANQA.------SOLO MI HERMANA JUEGA CON LA PELOTA.
YACHACHIsLLA AREQHEPATA CH` USANQA.------ SOLO MI PROFESOR VIAJARÁ A AREQUIPA.
MU:
JUANACHA LLAQTAPI TUSUMUY.-----jUANITA BAILA EN LA CIUDAD.
TAYTAY URPIKUNATA QHAWAMUY— PAPÀ MIRA LOS PÁJAROS.
QOSAY PAMPATA PICHAMUY—- ESPOSO BARRE EL PISO.
QAN LAWATA WAYK`UMUY—- TÚ COCINA MAZAMORRA.
QAN OWIHATA MICHIMUY— TÚ, PASTEA LA OVEJA.
LLAÑA:
NOQALLAÑA SICUANITA CH`USASAQ.----YO NO MÁS VIAJARÉ A SICUANI.
WALLPALLAÑA SARATA MIKHURUCHUN—- SOLAMENTE, LA GALLINA QUE COMA EL MAIZ.
MICHILLAÑA HUK`UCHATA MIKHUN—- SOLAMENTE, QUE EL RATON COMA.
TURAYLLA MUNAYTA TAKIN—---- SOLAMENTE MI HERMANO CANTA BONITO.
UNURAYLLA RUNAKUNA MAQANAKUNKU—-- SOLAMENTE POR EL AGUA SE PELEA LA GENTE.
NAKU
CHAY WASIPI PHIÑANAKUY KAN----EN ESA CASA HAY PELEA.
PAY, NOQAWAN MAQANAKUN—- EL, CONMIGO PELEAN.
PABLUCHA , WARMINWAN P`ANANAKUNKU—--PABLITO CON SU MUJER SE GOLPEAN.
MARÍA, TAYTAYWAN QHAWANAKUNKU—--- MARÍA CON MI PAPÁ SE MIRAN.
WAWAKUNA PUSANAKUNKU—--LOS BEBES SE LLEVAN.
KUY:
CHAY T`ANTATA APAKUY.----- LLÉVATE ESE PAN.
ÑAÑAY, APUCHAYWAN RIMAKUY. —--HERMANA HABLA CON MI ABUELITO.
MUNAYLLATA PURIKUY—---- BONITO NO MÁS CAMINA.
TAYTAY CHAY PAMPAPI PUÑURIKUY—----- PAPÁ DUERMETE EN ESE PISO.
ÑAÑAY INTIWAN RUPHARICHIKUY—----- HERMANA HASTE CALENTAR CON EL SOL.

NA:
MIKHUNA WASIPI MIKHUMUNI—-- COMÍ EN EL RESTAURANT.
WALLPANA CEBADA NISQATA MIKHUSHASQA—----- LA GALLINA YA ESTABA COMIENDO LA
CEBADA.
SIMICHAQ:
RIMAY: HABLAR
KAUSAY: VIVIR
WAQAY: LLORAR
TUSUY: BAILAR
PHAWAY: CORRER
YUPAY: CONTAR
QHAWAY: MIRAR
RUWAY: HACER
TIYAY: SENTAR
MIKHUY: COMER
SIMICHAQ: RIMAY
ÑAWPA PACHA
KAY PACHA HAMUY PACHA

CH`ULLACHAKUY YUPA CH`ULLACHAKUY YUPA


CH`ULLACHAKUY YUPA
RIMARANI RIMANI
RIMASAQ
RIMARANKI RIMANKI
RIMANKI
RIMARAN RIMAN
RIMANQA
ASKHA YUPA ASKHA YUPA
ASKHA YUPA
CH`ULLACHAKUY CH`ULLACHAKUY
CH`ULLACHAKUY
OQAYKU RIMARAYKU NOQAYKU RIMAYKU
NOQAYKU RIMASAYKU
QANKUNA RIMARANKICHIS QANKUNA RIMANKICHIS
QANKUNA RIMANKICHIS
PAYKUNA RIMARANKU PAYKUNA RIMANKU
PAYKUNA RIMANQAKU
SIMICHAQ: KAUSAY

ÑAWPA PACHA KAY PACHA HAMUY PACHA

CH`ULLACHAKUY YUPA CH`ULLACHAKUY YUPA CH`ULLACHAKUY YUPA


KAUSARANI KAUSANI KAUSASAQ
KAUSARANKI KAUSANKI KAUSANKI
KAUSARAN KAUSAN KAUSANQA
ASKHA YUPA ASKHA YUPA ASKHA YUPA
CH`ULLACHAKUY CH`ULLACHAKUY CH`ULLACHAKUY
OQAYKU KAUSARAYKU OQAYKU KAUSAYKU OQAYKU KAUSASAYKU
QANKUNA KAUSANKICHIS QANKUNA KAUSANKIS QANKUNA KAUSANKICHIS
PAYKUNA KAUSARANKU PAYKUNA KAUSANKU PAYKUNA KAUSANQANKU
SIMICHAQ: WAQAY SIMICHAQ: TUSUY SIMICHAQ: PHAWAY

ÑAWPA PACHA
KAY PACHA HAMUY PACHA

CH`ULLACHAKUY YUPA CH`ULLACHAKUY YUPA


CH`ULLACHAKUY YUPA
WAQARANI TUSUNI
TUSUSAQ
WAQARANKI TUSUNKI
TUSUNNKI
WAQARAN TUSUN
TUSUNQA
ASKHA YUPA ASKHA YUPA
ASKHA YUPA
CH`ULLACHAKUY CH`ULLACHAKUY
CH`ULLACHAKUY
OQAYKU WAQARAYKU NOQAYKU TUSUYKU
NOQAYKU TUSUSAYKU
QANKUNA WAQARANKICHIS QANKUNA TUSUNKICHIS
QANKUNA TUSUNKICHIS
PAYKUNA WAQARANKU PAYKUNA TUSUNKU
PAYKUNA TUSUNQAKU
KUNAN PACHAPUNI - TIEMPO ÑAWPAQ PACHAPUNI - TIEMPO
PRESENTE PROGRESIVO PASADO PROGRESIVO

noqa phawashani: yo estoy corriendo noqa phawasharani: yo estuve corriendo.

qan phawashanki: tu estas corriendo qan phawasharanki: tu estabas corriendo

pay phawahan: el /ella está corriendo pay phawasharan: el ella estaba corriendo

noqanchis phawashanchis: nosotros noqanchis phawasharanchis: nosotros


estamos corriendo estabamos corriendo

noqayku phawashayku: nosotros estamos noqayku ñitisharayku: nosotros estabamos


corriendo aplastando( inclusivo)

qankuna phawashankichis: ustedes estan qankuna ñitisharankichis: ustedes estaban


corriendo. aplastando

paykuna phawashanku: ellos ellas estan paykuna ñitisharanku: ellos ellas estaban
corriendo. aplastando
BARTOLOMÉ CCORI CHAMPI

5 SEQ´EYAPAKUNA/ SEQ´E: Y

1. Noqaq wasi+y sumaqta k´anchashan


2. Tayta+y mana hamunchu
3. Pana+y takiyta munan
4. wayke+y llank´ayta chakrapi yachan
5. Pana+y paqarin mijunqa
6. Algo+y wasipi kashan

5. SEQ´E: MANTA.
1. Noqayku llaqta+manta hamuyku
2. Paykuna Arequipa+manta paqarin chayamunqaku
3. Tusoq waynakuna Ayacuchullaqtamanta kusirikunku
4. Aylluykuna wasimanta paqarin rimanqaku
5. Erqekuna yachaywasimanta lloqsimunshanku phawaylla.
Bartolomé Ccori champi

SEQ´E: TA
1. Pay alqota munakun
2. Wayqey mijunata ruwan
3. Paykuna papata apamunku
4. Noqa wasita rantini
5. Panay llaqtata ch’usan

SEQ´E KAMA
1. Mariacha hoq killakama ripun
2. Noqa watakama qhepasaq
3. Taytay hoq p´unchawkama ripun
4. Juancha watakama qhepanqa
5. Paykuna Limakama purishanku
SEQ’ E: RI
1. Waynakunari manachu hamunqaku?
2. Payri mayta risan?
3. Pitaq payri?
4. Paykunari imatan munanku?
5. Sipaskunari paqarin hamunqaku?
SEQ’E: Y

Noqa wasiy orqopi: Mi casa es en el cerro Maria Mercedes Moreano Huaman

Ñañay waca michishan: mi hermana pastea la vaca

Michiy aychata mikhun: Mi gato come carne

alqoy wasipi phawan: Mi perro corre en la casa

Yulisa wirkhiy aparun: Yulisa se llevó mi jarra

SEQ’E: MANTA

Juan Punomanta hamun: Juan viene desde Puno.

Luz Marina aychata Sicuanimanta rantin: Luz Marina compra carne desde Sicuani

Mantay Arequipamanta chayamun: mi mamá vino desde Arequipa

Turay orqomanta llant’ata apamun: mi hermano trae leña desde el cerro

Taytay wasiymanta wallpayta aparun: mi papá llevo mi gallina de mi casa


SEQ’E: TA

Pay wacakunata rantin: el / ella compra las vacas

Juan Jose wasita wisq'an: Juan Jose cierra la casa

Noqayku Qosqota ch’usayku: Nosotros viajamos hacia Cusco

Ñañay chakrata rantishan: mi hermana compra la chacra

Qan llaqtata purinki: Tú caminaras hacia el pueblo

SEQ’E: KAMA

Turay minchhakama wasiman hamunQa: mi hermano hasta pasado mañana vendrá a casa

Taytay aymuray killakama wacakuna rantinQa: mi papa hasta mayo comprara vacas

Julio wasiykama sarata apanQa: Julio hasta mi casa llevara el maíz

Noqa k’uychichaykama llank’asaq: yo trabajare hasta sábado

Pay unu Raymi killakama ch’usanQa: Él viajara en setiembre


SEQ’E: RI

Noqari maytataq risaq? : y yo donde ire?

Mariori maypi phawanka?: y Mario donde correrá?

Michiyri wasiypi tarinkun?: y mi gato se encuentra en mi casa?

Nañayri qhatupi rantinishan?: y mi hermana esta comprando en el mercado?

Mantayri maypi llank'ashan?: y mi mamá donde está trabajando?

SEQ’E: N

Pay q'achunta apan: el /ella lleva su pasto

Taytay tiyananta rantishan: mi papá esta comprando su asiento

Nokayku wankartinyankuna apashayku: nosotros/as estamos llevando sus tambores

Alqoy chakraman mihunanta apan: mi perro lleva su comida a la chacra

Jose misk’inkunanta rantin: Jose compra sus dulces


SEQ’E: Q

Alqoq achachan sarunku: del perro su juguete lo pisaron

Wallpaq saranta aparapunku: de la gallina su maíz se lo llevaron

Waynaq ch’arkinta rantishanku: del joven varón están comprando cecina

Qanpa iskay hanp'arakuna: de ti son dos mesas

Noqapa kinsa wakaykuna: de mi son tres vacas

SEQ’E: MI

Juanmi nishuta mikhun: es Juan quien come mucho

Ñañaymi wasiypi takishan: es mi hermana quien toca en mi casa

Juliami wichashan orqoman: es Julia quien sube al cerro

Paymi Qosqoman ch’usanka: es el /ella quien viajará a Cusco

Turaymi tawa wallpakuna rantishan: es mi hermano quien compra cuatro gallinas


SEQ’E: PI

Tiyanapi michiq miKhunan: en la silla se encuentra la comida del gato

hamp’arapi kachi tarikun: en la mesa se encuentra la sal

qhatupi mantay rantishan: en el mercado compra mi mamá

Turay yachay wasipi yachachin: mi hermano enseña en el colegio

Qosqopi Sacsayhuaman tarikun: en Cusco se encuentra Sacsayhuaman

SEQ´E: WAN

Taytay noqawan waykunQa: mi papá cocina conmigo

Turaywan llaqtaman kutisaq: con mi hermano regresare al pueblo

Andreawan t'inpu mikhusaq: con Andrea comeré puchero

Edisonwan qelqayta yachashanku: con Edison están aprendiendo a escribir

Chitawan mantay pukllashan: con la oveja mi mamá está jugando


SEQ´E : KUNA

K´uchikuna nishuta mikhunku: los cerdos comen mucho

Alqoykuna chakrapi phawanku: mis perros corren en la chacra

Noqa paykunawan takini: yo con ellos/as canto

paykuna mayuman purinku: ellos/as caminan al río

wakakuna q'achuta mikhunku: las vacas comen pasto

SEQ´E: YOQ

Ipalay pawqar yana chitayoq: mi tía abuela tiene una oveja negra

Ñañay iskay wasiyoq : mi hermana tiene dos casas

Juan k´uchikunayoq: Juan tiene chanchos

Turay pawqar q’ello puka hamp´arayoq: mi hermano tiene una mesa de color naranja

Maria Ukhuyoq : Maria tiene tos


SEQ´E: QA

Juvenalqa wasipi tusun: Juvenal es el que baila en la casa

Nokaykuqa sara t'akasunchis: nosotros/as somos quienes derramaremos el maíz

Ñañayqa yachaywasipi llank'an: mi hermana es la que trabaja en el colegio

Mantayqa mikhunata phukun: mi mamá es la que sopla la comida

Noqaqa qhatupi rantini: yo soy quien compra en el mercado

SEQ´E : PAS

Paypas Arequipaman ch’usanQa: Él/ ella también viajará Arequipa

Alexpas misk´ita rantin: Alex también compra golosinas

Noqaykupas alqokunawan pukllashayku: Nosotros también estamos jugando con los perros

Wallpapas huch´uyraq: la gallina también esta pequeña

Turaypas nishuta mikhun: mi hermano también come mucho


SEQ´E: PAQ

● Paypaq ch'ulluta rantini: para el/ella compre un gorro SEQ´E: RAYKU


● Mantay turaypaq wayk'un : mi mamá cocina para mi
hermano Noqa wakarayku ch’usani rantiq: yo viaje a
● Mullay yachay wasipaq takin : mi sobrino canta para el comprar por la vaca:
colegio
● Taytay mantayrayku wayk´ushan: mi papá
● Zenobiapaq iskay wakakuna: para Zenobia son dos
por mi mamá esta cocinando
vacas
● Noqa Kunanrayku ñawinchasaq : yo por
● Alqopaq huk aycha : para el perro una carne
ahora leeré
SEQ´E: RAQ ● Noqaykurayku michi wañupun: a causa de
nosotros/as el gato se murió
● Manaraq Yank'ayraq kayarinchu: Todavia mi trabajo ● Mariarayku t´ikakuna Kuchuni: por Maria
empieza corte flores
● Noqaraq wichanata wichasaq : yo todavía subiré la
escalera
● Mariaraq wasipi puñunka: Maria todavía dormirá en casa
● Ñañayraq Qosqoman ñawpanqa: todavía mi hermana
se adelantara a Cusco
● Chakraraq manan hallmakunchu: todavía la chacra no
se aporco
SEQ´E: CHA

Paypa michichan nishuta pukllan : de el/ella su gatito juega mucho

Mantay alqochan pawqar yana: de mi mamá su perrito es de color negro

Yachachiq iskay hamp´arachakuna rantin: la profesora compra dos mesitas

Anacha wakanta michishan: Anita pastea sus vacas

Rogeliocha sumaq sach´api tarikun: Rogelito se encuentra en un hermoso bosque

SEQ´E: CHI

Margot wawaykita qelqachiy : Margot hazlo escribir a tu hijo

Ñañay chitayki purichiy : hermana hazlo caminar a tu cria de oveja

Jose wakaykita watachiy: Jose hazlo amarrar a tu vaca

Andrea k´uchiykunata mikhuchiy : Andra hazlo comer a tus chanchos

Marco ñawinchachiy turaykita: Marco hazlo leer a tu hermano


SEQ´E: CHU

¿Taytaychu Qosqoman ch’usan?: ¿ es mi papá quien viaja a Cusco?

¿Edisonchu qolqeta tarikin?: ¿ no es Edison quien se encontró dinero?

¿ Paychu yachaywasiman rinka?: ¿ es el/ella quien ira al colegio?

¿ Royerchu pukllayta qallarin?: ¿ es Royer quien empezó a jugar?

¿ Noqachu t´ikakunata rantisaq?: ¿ soy yo quien comprara las flores?

SEQ´E : MAN

Mantay wasiman purishan: Mi mamá camina hacia la casa

Ñañay onqona wasiman rishan: Mi hermana va hacia el hospital

Wilson orqoman riy: Wilson anda hacia el cerro

Turay Arequipaman chúsay: Hermano viaja hacia Arequipa

Juvenal llaqtaman kutiy: Juvenal regresas hacia el pueblo


SEQ´E: HINA

Pay Thomashina chakrapi llank’anqa: El /ella trabajara como Thomas en la chacra

Noqa mantayhina waykuni: yo cosino como mi mamá

Alqoy michihina puñun: mi perro duerme como el gato

Turay Carloshina takin: mi hermano canta como Carlos

Kakay Mariohina p´itan : mi tio salta como Mario

SEQ´E: PU

Jose warmiykiman achala rantipuy: Jose compraselo un vestido a tu mujer

Juvenal chakrata allapuy: Juvenal escarbaselo la chacra

Mantay turayman wayk'upuy: mamá cocínaselo a mi hermano

Qan patara qhelqata apapuy: tú llevaselo su libro

Maria taytaykiman takipuy: Maria cantaselo a tu papá


SEQ´E: LLA

Noqalla mantaywan kashani: solomente yo estoy con mi mamá

Paylla nishuta phawan: solo el/ella corre mucho

Andrealla p´itita llunp'an : solo Andre limpia el cuarto

Juanalla wawanta uywan: solo Juana cuida a su hijo

Noqanchislla Qosqoman ch’usasunchis: solo nosotros viajaremos a Cusco

SEQ´E: MU

Alex chay achiwa apamuy: Alex esa sombrilla traes

Mariela orqoman purimuy: Mariela camina hacia el cerro

Mantay rantimuy wayk´unapaq : mamá compra para cosinar

Pablo tusumuy yachay wasipi: Pablo baila para el colegio

Juan michichata uywamuy: Juan cuida al gatito


SEQ´E: LLAÑA

Noqallaña sarata apamusaq: solamente yo traere el maiz

Qanllaña perqapi qelqanqui : solamente tú escribirás en la pared

Juanllaña takarputa ch'antan: solamente Juan clava la estaca

Payllaña richun takiq: el/ella nomas que vaya a cantar

Ñañayllaña kachita rantichun: mi hermana nomas que compre sal

SEQ´E: NAKU

Noqa Fernandawan phiñanakuni: yo con Fernanda nos enojamos mutuamente

Pay turanwan nishuta munanakunku: Ella con su hermano se quieren mutuamente

Alqoy michiywan qalpinakunku: mi perro con mi gato se arañanmutuamente

Taytay mantaywan k'iranakunku: mi papá con mi mamá se apoyan mutuamente

Maria ñañanwan qhawarinakunku: Maria con su hermana se protegen mutuamente


SEQ´E: KU

Qan takikuy : tú cántate

Maria puñukuy: Maria duérmete

Jose wayk'ukuy: Jose cosinate

Yessica ñaqch'akuy: Yessica peinate

Turay p´achakuy: hermano vístete

SEQ´E: NA

Apucha apamuy kuchunata: abuelo traes cuchillo

Omar wayk´usunchis mikhunata: Omar cocinaremos comida

Edison rantinki wichanata: Edison compras escalera

Royer qelqanata yachay wasinta apan: Royer lleva lapiceros a su colegio

Mantay haywaway pichanata : mamá pásame la escoba


SIMICHAQ
SIMICHAQ PACHA
Ch´usay: viajar
ÑAWPAQ PACHA
Rantiy: comprar
CH´ULLACHAKUY YUPA ASKHA YUPA
Wisq´ay: cerrar

Puriy: caminar

Llank´ay: trabajar Qelqay

Phaway: correr
Qelqarani Qelqaranchis
Hamuy: venir

Qelqay: escribir qelqarayku

Ñawinchay: leer
Qelqaranki qelqarankichis
Apay: llevar
qelqaran qelqaranku
ÑAWPAQ PACHA KUNAN PACHA

CH´ULLACHAKUY YUPA ASKHA YUPA CH´ULLACHAKUY YUPA ASKHA YUPA

WISQ´AY LLANK´AY

Wisq´arani Wisq´aranchis Llank´ani Llank´anchis

Wisq´arayku Llank´ayku

Wisq´anki Wisq´arankichis Llank´anki Llank´ankichis

Wisq´aran Wisq´aranku Llank´an Llank´anku


KUNAN PACHA HAMUQ PACHA HAMUQ PACHA

CH´ULLACHAKU ASKHA YUPA CH´ULLACHAKUY ASKHA YUPA CH´ULLACHAKUY ASKHA YUPA


Y YUPA YUPA YUPA

PURIY PHAWAY ÑAWINCHAY

Purini Purinchis Phawasaq Phawasunchi Ñawinchasaq Ñawinchasunchis


s

Puriyku Ñawinchasaqku
Phawasaqku
Ñawinchanki Ñawinchankichis
Purinki Purinkichis
Phawanki Phawankichis
Ñawinchanqa Ñawinchanqaku
Purin Purinku
Phawanqa Phawanqaku
KUNAN PACHA ÑAWPAQ PACHA

Noqa p'itani: yo salto Noqa p'itarani: yo salte

Qan p'itanki: tú saltas Qan p'itanki: tú saltaste

Pay p'itan: el/ella salta Pay p'itaran: el/ella salto

Noqanchis p'itanchis: nosotros saltamos Noqanchis p'itaranchis: nosotros saltábamos

Noqayku p'itayku: nosotros saltamos Noqayku p'itarayku: nosotros saltábamos

Qankuna p'itankichis: ustedes saltan Qankuna p'itarankichis: ustedes saltaban

Paykuna p'itanku: ellos/ellas saltan Paykuna p'itaranku: ellos/ellas saltaban


KUNAN PACHA ÑAWPAQ PACHA

Noqa rimani: yo hablo Noqa rimarani: yo hable

Qan rimanki: tú hablas Qan rimaranki: tú hablaste

Pay riman: el/ella habla Pay rimaran: el/ella hablo

Noqanchis rimanchis: nosotros hablamos Noqanchis rimaranchis: nosotros hablábamos

Noqayku rimayku: nosotros hablamos Noqayku rimarayku: nosotros hablábamos

Qankuna rimankichis: ustedes hablaban Qankuna rimankichis: ustedes hablaban

Paykuna rimanku: ellos/ellas hablan Paykuna rimaranku: ellos/ellas hablaban


KUNAN PACHAPUNI: tiempo presente progresivo ÑAWPAQ PACHAPUNI: tiempo pasado progresivo

Noqa ch´usashani: yo estoy viajando Noqa ch´usasharani: yo estaba viajando

Qan ch´usashanki: tú estás viajando Qan ch´usasharanki: tú estabas viajando

Pay ch´usashan: el/ella esta viajando Pay ch´usasharan: él/ella estaba viajando

Noqanchis ch´usashanchis: nosotros estamos viajando Noqanchis ch´usasharanchis: nosotros estábamos viajando

Noqayku ch´usashayku: nosotros estamos viajando Noqayku ch´usasharayku: nosotros estábamos viajando

Qankuna ch´usashankichis: ustedes están viajando Qankuna ch´usasharankichis: ustedes estaban viajando

Paykuna ch´usashanku: ellos/ellas están viajando Paykuna ch´usasharanku: ellos/ellas estaban viajando
KUNAN PACHAPUNI: tiempo presente ÑAWPAQ PACHAPUNI: tiempo pasado progresivo
progresivo

Noqa apashani: yo estoy llevando Noqa apasharani: yo estaba llevando

Qan apashanki: tú estás llevando Qan apasharanki: tú estabas llevando

Pay apashan: el /ella esta llevando Pay apasharan: el/ella estaba llevando

Noqanchis apashanchis: nosotros estamos llevando Noqanchis apasharanchis: nosotros estábamos llevando

Noqayku apashayku: nosotros estamos llevando Noqayku apasharayku: nosotros estábamos llevando

Qankuna apashankichis: ustedes están llevando Qankuna apasharankichis: Ustedes estaban llevando

Paykuna apashanku: ellos /ellas están llevando Paykuna apasharanku: ellos/ellas estaban llevando
KUNAN PACHAPUNI: tiempo presente ÑAWPAQ PACHAPUNI: tiempo pasado progresivo
progresivo

Noqa tusushani: yo estoy bailando Noqa tususharani: yo estaba bailando

Qan tusushanki: tú estás bailando Qan tususharanki: tú estabas bailando

Pay tusushan: el /ella esta bailando Pay tususharan: el/ella estaba bailando

Noqanchis tusushanchis: nosotros estamos Noqanchis tususharanchis: nosotros estábamos bailando


bailando

Noqayku tusushayku: nosotros estamos bailando Noqayku tususharayku: nosotros estábamos bailando

Qankuna tusushankichis: ustedes están bailando Qankuna tususharankichis: Ustedes estaban bailando

Paykuna tusushanku: ellos /ellas están bailando Paykuna tususharanku: ellos/ellas estaban bailando
Bartolomé Ccori Champi

SEQ’ E: N
1. Noqa alqota pukllachishani
2. wayqeq wawanta qhawashan
3. Mamay ñañanta yanapashan
4. Pay michinta hanpishan
5. Mariacha wakanta munakun

SEQ’ E: Q
1. Mariaq iskay alqon wasinpi kashanku
2. pay wakaq ñawinta hanpin
3. Taytay mariaq chakranta llak’ an
4. Juanchaq Asnonpa rinrin hatun
5. Teresaq michin chinkan
SEQ’ E: MI
1. Carlosmi t’antata mijushan
2. Manuelmi kunan hamunqa
3. Mamaypaqmi kay t’ika qanqa
4. waynapaqmi waywenkuna llank’ashanku
5. paykunapaqmi llaqtamanta qolqeta apachinku.

SEQ’E PI:
1.- Paykuna Anaq wasinpi tiYanku
2. Teresa llaqtanpi tarikun
3.- Paykuna taytankoq llaqtanpi tusushanku
4. Alqonkuna wasiypi mijushanku
5.- Pay noqaypi mana imata tarinchu.
Bartolomé Ccori Champi

SEQ´E:WAN (CON, ME)


1. Noqa Anawan pukllashani ( yo estoy jugando con Ana)
2. Panaywan llaqtapi takiyku ( con mi hermana cantamos en la ciudad)
3. Taytay yachachiwan chakrapi llank’ayta
4. Paykuna sipaskunawan takinkU
5. Mamay unuwan hanpiwan

SEQ’ E: KUNA (S)


1. Paykuna paqariq punchaw hamunqaku
2. Asnokuna askha q’epiyuq purishanku
3. Panaykuna sumaqta takinku
4. Waynakuna allinta purinku
5. Wakakuna orqota rishanku
SEQ´E: YOQ - YUQ (Tener, Tiene)
1. Pay wasiyoq kankun
2. Noqayku chakrayoq kayku
3. Paykuna uywayoq kanku chay llaqtapi
4. paykuna erqekunayoq kanku
5. Teresa kinsa wakakunayoq kashan
Bartolomé Ccori Champi

SEQ´E: QA (EL QUE, LO QUE ES)


1. Noqaqa patarata ñawinchani (soy yo quien lee el libro)
2. warmiqa sipasmi kasqa (la mujer era o había sido joven)
3. Payqa allin runa karan ( el era, es buena persona)
4. Waynaqa llaqtanta ch’usanña (el joven ya viajó a su pueblo)
5. Mariaqa mamanta llank’aysin (Maria ayuda a trabajar a su madre)

SEQ’ E: PAS (TAMBIEN)


1. Paypas chakrapi llank’anmi ( el también trabaja en la chacra)
2. Qaripas wasinpi waqanmi (el varón también llora en su casa)
3. Llataytaqa paraqtinpas risaqmi (aunque llueva también iré a mi pueblo)
4. Paykunaqa waqaspapas hamunku (ellos aunque llorando también vienen)
5. Noqapas wasiypi takini (también yo canto en mi casa)
SEQ’ E : PAQ (PARA)
1. Paypaq t’antata ratin ( para él compra pan)
2. Sipaspaq kay manka ( para ella es esta olla)
3. Maria Khuchipaq wasita ruwan (maria hace casa para el cerdo)
4. Qolqe warmipaq karan (la casa era para mujer)
5. Paykunapaq unuta apay (lleva agua para ellos)

SEQ’ E: RAQ (TODAVIA AUN, AUN MÁS)


1. Wawaykunaraq paqarin hamunqaku (todavía mañana vendrán mis hijos)
2. Waynakunaraq llaqtapi tusunku (todavía los jóvenes bailan en la ciudad)
3. Papata wasipi Mikhuyraq (Todavia come papa en casa)
4. Juan manaraq hamunchu (Juan aun no viene)
5. wasipiraq paqarin suyawanki (todavía me esperas mañana en casa )
SEQ’ E: RAYKU (POR A CAUSA)
1. Paykuna imarayku tusunku ( Por qué ellos bailan)
2. Teresa qolqerayku jamun (Teresa viene por dinero)
3. Noqa wawayrayku llank’ani (yo trabajo por mi hijo)
4. Qanrayku panay takin ( por ti canta mi hermana)
5. Imarayku Kay sipas purin (por que camina la joven?
SEQ’E: CHA (cita, cito, ita, ita)
1.-Wasicha sumaqta kánchashan (la casita está brillante hermoso)
2. Saracha munay sipascha purishan, sarita hermosa jovencita está caminando
3. Ukukucha tutata hamun. El osito viene de noche
4. Andreacha sumaqta yachan awayta. Andreita sabe tejer hermoso
5. Waynacha llaqtata rishan. El jovencito está yendo a la ciudad

SEQ’ E: CHI (Hacer)


1. Qan tutata llankachiy. Tu haz trabajar de noche
2. Qosaykiwan wasita qawachiy. Hazle mirar la casa con tu esposo
3. Ususikita paqarin tusuchiy. haz bailar a tu hija mañana
4. Teresacha turaykita kusichiy. Teresita hazle alegrar a tu hermano
5. Juanacha erqekunata phawachiy. juanita haz correr a los niños
SEQ’ E: CHU (es o no es)
1. ¿Qanpa Amaruchu sutiyki? Tu nombre es Amaru?
2. ¿Qarichu warmichu chay runa? ¿Ese hombre es varón o mujer ?
3. ¿Qanchu noqachu paqarin phawasun? ¿Tu o yo va correr mañana?
4. ¿Hinachu manachu panay yachachiq ? ¿Hermana profesora así es o no es?
5. ¿Sipascha chukchachakiri qorichu qolqechu? ¿Jovencita tu cabellito es oro o plata?

SEQ’ E: MAN ( HACIA LA)


1. Sara chakraman puriy (Sara anda hacia la chacra)
2. Qan urubambaman apay (Tú lleva hacia Urubamba)
3. Noqa wayq’oman apachini ( yo envío hacia la quebarada)
4. Miriam qinraymam puriy (Miriam camina hacia la quebrada)
5. Rafael Limaman chúsay Kunallan ( Rafael viaja ahora hacia Lima)
SEQ’E: HINA (COMO, COMOLA, COMO EL)
1. Payhina wasipi tiani (como el/ella vivo en casa)
2. Wasihina rikukun haqay orqo )Como casa se ve aquél cerro)
3. Luishina tutatata llankani (Como Luis trabajo de noche)
4. Sarahina Vilma Misk’i simi (sara como Vilma es de palabra dulce)
5. Rosacha rumihina sonqoyoq kan (Rosita es como corazón de piedra)

SEQ’E: PU (SE LO)


1. Qan wasinta qhawapuy (tu miraselo su casa)
2. Elena Joseypaq pukllanata akllapuy (Elena, escogelo juguetes para José)
3. Lucho paypaq llankáypuy (Lucho trabajaselo para el)
4. Juan marthachapaq takipuy (Juan canteselo para Martha)
5. Fausto Olindaq alqonta Qhawapuy (Fausto miraselo el perro de Olinda)
SEQ’E: LLA ( NO MAS)
1. Noqalla payta hanapani ( Yo no mas…..ayudo a el o ella)
2. Kuraqkunalla kunan rimanku (solamente los mayores hablan
3. Waynakunalla tusuyta yachanku (solamente los jóvenes saben bailar)
4. Warmikunalla awanata ruwanku (solamente la mujeres hacen el tejido)
5. Qharikunalla q’epinku rumikunata (solamente los varones cargan piedras)

SEQ’E: MU (el acto se realiza en otro lugar)


1. Ana wasiypi takimuy (Ana canta en mi casa)
2. Qan Chakraykipi llankamuy (Tu trabaja en tu chacra)
3. Alqoypaq chay p’ukuta apamuy (ese plato trae para mi perro)
4. Mariacha yachay wasipi yachamuy (mariita aprende en la escuela)
5. Juan t’antata rantimuy (Juan compra pan)
SEQ’ E LLAÑA
1.- Noqallaña wasiyta chúsasaq (solamente yo viajaré a mi casa)
2. Alejallaña paqarin wayk’umunqa (solamente Aleja cocinará mañana)
3. Qanllaña tukumuy llankayta ( tu no mas termina a trabajar)
4. Juanachallaña chay llaqtapi takimunqa (solamente Juanita cantará en ese pueblo)
5. Alqochallaña wakama rinqa (solamente el perrito irá a la vaca)

SEQ’E: NAKU
1. Noqa paywan qawanakuni ( yo con el/ ella nos miramos)
2. Haqay llaqtapi kashan maqanakuy (en aquél pueblo hay pelea mutua)
3. Kunan kanqa K’aminakuy (Ahora habrá insultarse mutuamente)
4. Chumbivilkaspi kan Takanakuy (En Chumbivilcas hay golpearse uno al otro)
5. Aylluypi kan sumaq munanakuy (en mi familia hay quererse mutuamente)
SEQ’E:KU
1. Qan kunanqa puñukuy ( Tu ahora duérmete)
2. Juana sumaqta takikuy (Juana cantante hermoso)
3. Tayta wawaykipaq t’antata rantiKuy ( comprate pan para tu hijo)
4. Carlos wasipi puñukuy ( carlos duérmete en casa)
5. Elsa pukllanawan pukllakuy ( ELsa juegate con juguetes )

SE’QE: NA
puñuy - puñuna
pukllay - pukllana
kuchuy - kuchuna
takiy - takina
puriy - purina

1. mikhuy/ sumaq kay mikhuna ( esta comida es rica )


2. Tusuy/ chay taki allin tusuna (esa canción se baila bien )
3. puriy / kay llaqtama sayk’usqa purina ( el camino a este pueblo es cansador)
4. Yachay/ Qelqaqa sasa yachana ( la escritura es difícil de aprender)
5. Puñuy/ Josechay mana puñuna allinchu ( su cama de joselito no está bien)
SIMICHAQ :

Kichay : abrir Yapuy : Arar


Ñawpay : Adelantar Yapay : Aumentar
Takiy : Cantar Yanapay : Ayudar
Aypay : Alcanzar Willay : Avisar
watay : Amarrar Tusuy : Bailar
T’aqllay : Aplaudir Yupay : Contar
Much’ay : Besar Siray : Coser
Samay : Descanzar Nanay : Doler
ÑAWPAQ PACHA PASADO SIMPLE
Ch’ullachakuy yupa (singular) Askha Yupa (plural)

Noqa takirani (yo cantaba) Noqanchis takiranchis (nosotros cantábamos)


Qan takiranki (Tu cantabas) Noqayku takirayku (nosotros cantábamos)
Pay takiran (El/ ella cantaba Qankuna takirankichis (Ustedes cantaban)
paykuna takiranku (Ellos cantaban)

KUNANPACHA PRESENTE SIMPLE


Ch’ullachakuy yupa (singular) Akha yupa (plural)

Noqa takini (yo canto) Noqanchis takinchis (nosotros cantamos)


Qan takinki (tu cantas) Noqayku takiyku (nosotros cantamos)
Pay takin (él / ella canta) Qankuna takinkichis (ustedes cantan)
Paykuna takinku (ellos cantan)

HAMUQ PACHA FUTURO SIMPLE


Ch’ullachakuy yupa (singular) Askha yupa (plural)

Noqa takisaq (yo cantaré) Noqanchis takisunchis (nosotros cantaremos)


Qan takinki (tu cantarás) Noqayku Takisaku (nosotros cantaremos)
Pay takinqa (el/ ella Cantará) Qankuna takinkichis (ustedes cantarán)
Paykuna takinqaku (ellos cantarán)
WAWPAQ PACHA PASADO SIMPLE
Ch’ullachakuy Yupa (singular) Askha Yupa (Plural)

Noqa yanaparani (yo ayudaba) Noqanchis yanaparanchis (nosotros ayudábamos)


Qan yanaparanki (Tu ayudabas) Noqayku yanaparayku (nosotros ayudábamos)
Pay yanaparan (El/ ella ayudaba Qankuna yanaparankichis (Ustedes ayudaban)
Paykuna yanaparanku (Ellos ayudaban)

KUNAN PACHA PRESENTE SIMPLE


Ch’ullachakuy yupa (singular) Akha yupa (plural)

Noqa yanapani (yo ayudo) Noqanchis yanapanchis (nosotros ayudamos)


Qan yanapanki (tu ayudas) Noqayku yanapayku (nosotros ayudamos)
Pay yanapan (el / ella ayuda) Qankuna yanapankichis (ustedes ayudan)
Paykuna yanapanku (ellos ayudan)

HAMUQ PACHA FUTURO SIMPLE


Ch’ullachakuy yupa (singular) Askha yupa (plural)

Noqa yanapasaq (yo ayudaré) Noqanchis yanasunchis (nosotros ayudaremos)


Qan yanapanki (tu ayudarás) Noqayku yanasaku (nosotros ayudaremos)
Pay yanapanqa (el/ ella ayudará) Qankuna yanapankichis (ustedes ayudarán)
Paykuna yanapanqaku (ellos ayudarán)
WAWPAQ PACHA PASADO SIMPLE
Ch’ullachakuy Yupa (singular) Askha Yupa (Plural)

Noqa waqarani (yo lloraba) Noqanchis waqaranchis (nosotros llorábamos)


Qan waqaranki (Tu llorabas) Noqayku waqarayku (nosotros llorábamos)
Pay waqaran (El/ ella lloraba Qankuna waqarankichis (Ustedes lloraban)
paykuna waqaranku (Ellos lloraban)

KUNAN PACHA PRESENTE SIMPLE


Ch’ullachakuy yupa (singular) Akha yupa (plural)

Noqa waqani (yo lloro) Noqanchis waqanchis (nosotros lloramos)


Qan waqanki (tu lloras) Noqayku waqayku (nosotros lloramos)
Pay waqan (el / ella llora) Qankuna waqankichis (ustedes lloran)
Paykuna takinku (ellos lloran)

HAMUQ PACHA FUTURO SIMPLE


Ch’ullachakuy yupa (singular) Askha yupa (plural)

Noqa waqasaq (yo cantaré) Noqanchis waqasunchis (nosotros lloraremos)


Qan waqanki (tu cantarás) Noqayku waqasaku (nosotros lloraremos)
Pay waqanqa (el/ ella Cantará) Qankuna waqankichis (ustedes llorarán)
Paykuna waqanqaku (ellos llorarán)
WAWPAQ PACHA PASADO PROGRESIVO
Ch’ullachakuy Yupa (singular) Askha Yupa (Plural)

Noqa rimasharani (yo estaba hablando) Noqanchis rimasharanchis (nosotros estábamos hablando)
Qan rimasharanki (Tu estabas hablando) Noqayku rimasharayku (nosotros estábamos hablando)
Pay rimasharan (El/ ella estaba hablando) Qankuna rimasharankichis (Ustedes estaban hablando)
Paykuna rimasharanku (Ellos estaban hablando)

KUNAN PACHA PRESENTE PROGRESIVO


Ch’ullachakuy yupa (singular) Akha yupa (plural)

Noqa rimashani (yo estoy hablando) Noqanchis rimashanchis (nosotros estamos hablando)
Qan rimashanki (tu estás hablando) Noqayku rimashayku (nosotros estamos hablando)
Pay rimashan (el / ella está hablando) Qankuna rimashankichis (ustedes están hablando)
Paykuna rimashanku (ellos están hablando)

HAMUQ PACHA FUTURO SIMPLE PROGRESIVO


Ch’ullachakuy yupa (singular) Askha yupa (plural)

Noqa rimasaq (yo estaré hablando) Noqanchis rimasunchis (nosotros estaremos hablando)
Qan rimanki (tu estarás hablando) Noqayku rimashaku (nosotros estaremos hablando)
Pay rimanqa (el/ ella estará hablando) Qankuna rimankichis (ustedes estarán hablando)
Paykuna rimanqaku (ellos estarán hablando)

También podría gustarte