Parte
2
1
5 Unidad 6 Cultura
Fichas de trabajo
Antes de la lectura
1 Señala cuáles de estas costumbres crees que se pueden ajustar a la mayoría de los españoles.
hablar. de semana.
uchos gestos al tapas los fines
Suelen hacer m A veces les gust
a ir de
La familia suele
ser muy import Suelen cenar a
ante. las seis.
icativos.
So n poco comun
s de vacaciones.
Siempre están serios. les gusta ir solo
Lectura Normalmente
La identidad cultural de los españoles
Aprender una lengua no es solo adquirir su sistema de reglas gramaticales y .
su léxico, también es descubrir la cultura del país, sus costumbres, su forma .
de actuar en diferentes situaciones, en definitiva, todo aquello con lo que sus
hablantes se identifican.
¿Qué nos identifica a los españoles? Primero hay que decir que cada persona es un
mundo y cada uno de nosotros tiene una forma de ser particular y distinta, pero .
es verdad que la gente de una misma cultura suele compartir algunos rasgos y
costumbres. Por ejemplo, en general, los españoles somos muy expresivos y
afectuosos. Cuando conocemos a una persona solemos darle dos besos o un
apretón de manos. También nos encanta salir y relacionarnos con los demás:
organizamos comidas y cenas, salimos de tapas o de copas… Y es que nos encanta
quedar con amigos, conocer gente nueva, hablar del trabajo, de los estudios, quejarnos de los políticos…
Nos gusta alabar a nuestros amigos, pero cuando nos hacen un cumplido le quitamos importancia, por
ejemplo, si alguien nos dice: «¡Me encantan tus zapatos!», nosotros respondemos algo así como: «¿De verdad?
Pues los he comprado en las rebajas». Pocas veces oirás solo decir «Gracias» tras un cumplido. Eso resulta
sorprendente para otras culturas, en las que precisamente agradecer un elogio es una muestra de humildad.
En cuanto a la familia, en general, suele estar bastante unida y las visitas y reuniones familiares son muy
frecuentes. Los hijos suelen vivir en casa de los padres bastante tiempo y, a diferencia de lo que ocurre en
otros países donde los hijos dejan el hogar de sus padres cuando son más jóvenes, en España los hijos no
se suelen independizar hasta que no llegan a la treintena.
Uno de nuestros puntos débiles es la puntualidad… Solemos tomarnos unos minutos de margen para llegar
a un sitio. Quizás, entre otras cosas, porque somos presumidos y nos gusta arreglarnos, y eso lleva su tiempo.
Las costumbres constituyen nuestra identidad cultural. Cuando viajas a otros sitios descubres que, en
otros lugares, hay costumbres distintas a las tuyas y formas distintas de hacer las cosas. Sobre todo es
importante ser tolerante y respetuoso con las costumbres de los demás.
Después de la lectura
2 Relaciona el principio y el final de estas oraciones, según el texto.
1. Cuando un español conoce a alguien… a. … a veces no somos muy puntuales.
2. Los miembros de la familia… b. … le da dos besos o le da la mano.
3. Cuando un español recibe un cumplido… c. … suele quitarle importancia.
4. Si quedamos con alguien,… d. … es algo que hacemos a menudo
en el tiempo libre.
5. Ir a comer o a tomar algo con amigos… e. … se suelen ver con frecuencia.
152 MOCHILA • Espanhol • 8.º ano • Material fotocopiável • © Santillana
365775 125-166.indd 152 07/02/14 15:11