Universidad Mesoamericana
Materia: Motivacion y Emocion
Area: Psicologigia Clinica
Catedrático: Jovana Iray Rodriguez Ruiz
Alumno: Carlos Alberto Guillén Rodas
RESPUESTA SEXUAL HUMANA: (Masters y Johnson)
En 1966, Masters y Johnson, hicieron un estudio en el que filmaron y
observaron más de 10.000 actos sexuales en un grupo de 382 mujeres (de
edades entre 18 y 70 años) y 312 hombres (de edades entre 21 y 89 años)
durante la actividad sexual, con el fin de describir de forma científica y objetiva
los cambios físicos que se producían durante la actividad sexual. En total se
examinaron más de 10.000 secuencias de actos sexuales, tanto de parejas
como individuales.
Tras ese estudio describieron la "respuesta sexual" mediante una curva, la
curva de la respuesta sexual humana.
En ella se observa un ciclo de 4 fases con unas características concretas en
cada una:
- Excitación.
- Meseta.
- Orgasmo.
- Resolución.
La excitación
La exitacion sexual se conoce como la acción de provocar cambios mentales y
físicos en el cuerpo que preparan y facilitan a la persona para que se produzca
la relación sexual. También se puede entender como la primera parte de la
respuesta sexual. Durante la excitación sexual tanto el hombre como la mujer
experimentan un aumento del ritmo cardiaco. En el hombre el pene
experimenta una erección (es decir, los cuerpos cavernosos se llenan de
sangre y aumenta sensiblemente el tamaño y la turgencia del pene). En la
mujer se dilata la vulva y se humedece la vagina (porque en sus paredes
aumenta la irrigación sanguínea, provocando la lubricación de éstas). La
excitación comienza con la estimulación tanto física como psicológica o una
combinación de ambas, ya sea a través del olfato, la vista, el tacto, el
pensamiento o las emociones. En términos fisiológicos, se relaciona con el
fenómeno vasocongestivo: flujo de sangre en ciertas regiones del cuerpo,
particularmente en los órganos pélvicos.
Sus manifestaciones fundamentales, que pueden no ser instantáneas ni
permanentes, son:
- La erección del pene.
- La lubricación de la vagina.
La Meseta
La meseta es la segunda fase del ciclo de respuesta sexual humana, según
Masters y Johnson. Comienza tras la fase de excitación y tras la fase de
meseta se produce el orgasmo. Durante la fase de meseta se producen una
serie de fenómenos biológicos y cambios físicos como la tension de muchos
musculos que preparan tanto el cuerpo del hombre como el de la mujer para
las últimas fases de la respuesta sexual, el orgasmo y la resolución. En algunos
casos el placer sexual puede desaparecer por breves lapsos en esta etapa, por
eso el nombre de esta y el orgasmo puede llegar muy de repente de manera
no muy paulatina.
El orgasmo
El orgasmo es la respuesta sexual del hombre y la mujer al proceso de
excitación y placer que se manifiesta con una serie de cambios físicos. Según
Masters y Johnson es la tercera fase del ciclo de respuesta sexual humana.
Comienza tras la fase de meseta. Tras la fase de orgasmo se produce la fase
de resolución. Durante la fase de orgasmo se producen una serie de
fenómenos biológicos y cambios físicos. Durante el orgasmo se libera de forma
placentera toda la tensión acumulada durante la fase de meseta. También se
conoce esta etapa como "clímax" o fase culminante. Algunas personas
describen el orgasmo como "una sensación de calor o ardor en los genitales",
otros como "leves estímulos eléctricos o de cosquilleo que se van difundiendo
por todo el cuerpo". Muchas personas coinciden en que durante el orgasmo se
producen instantes de pérdida de conciencia o sensaciones de mareo intenso.
La forma de expresar placer durante el orgasmo también difiere en cada caso.
Pueden expresar el orgasmo con:
- Gemidos
- Llantos
- Sacudidas
- Gritos
- Risas o con un profundo silencio.
La Resolución
La resolucion es la cuarta fase del ciclo de respuesta sexual humana, según
Masters y Johnson. Comienza tras la fase de orgasmo y con ella culmina el
ciclo. Se puede decir que la fase de resolución es la vuelta a la normalidad,
donde todos los sistemas y los órganos del cuerpo vuelven a su estado inicial
de reposo. Gran cantidad de hombres necesitan que esta fase ocupe un
periodo significativo de tiempo para volver a empezar el ciclo con un nuevo
estimulo sexual, ya que muchos testifican sentir dolor cuando el estimulo post
orgasmico es intenso. En la resolución suele darse un periodo de calma que
algunas parejas aprovechan para manifestarse ternura, charlar o simplemente
dormir.