0% encontró este documento útil (0 votos)
706 vistas2 páginas

Practica Numeros Primos

Este documento describe diferentes conceptos relacionados con los números primos y sus divisores. 1) Explica cómo se puede descomponer un número en factores primos y la cantidad de divisores que tiene en función de sus exponentes. 2) Define la función de Euler como la cantidad de números menores y primos relativos a un número dado. 3) Presenta fórmulas para calcular la cantidad, suma y suma de las inversas de los divisores de un número.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
706 vistas2 páginas

Practica Numeros Primos

Este documento describe diferentes conceptos relacionados con los números primos y sus divisores. 1) Explica cómo se puede descomponer un número en factores primos y la cantidad de divisores que tiene en función de sus exponentes. 2) Define la función de Euler como la cantidad de números menores y primos relativos a un número dado. 3) Presenta fórmulas para calcular la cantidad, suma y suma de las inversas de los divisores de un número.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

 ARITMÉTICA CANTIDAD DE MANERAS DE EXPRESAR UN NÚMERO

DOCENTE: Dr. Richard Herrera Álvarez COMO EL PRODUCTO DE 2 FACTORES [f(N)]


Sea el número: La cantidad de maneras en que puede expresarse un número
NÚMEROS PRIMOS N =
Aa b
xB
 xC

c
x...
xP


p
N como el producto de dos factores enteros y positivos f(N), se
Descomposición Canónica obtendrá a partir del conjunto de todos sus divisores elegidos
CLASIFICACIÓN: Según la cantidad de divisores. Donde: convenientemente de dos en dos.
1. NÚMEROS SIMPLES: Es decir:
1.1 LA UNIDAD: Es el único número que posee un sólo • A, B, C,…, P: Números primos absolutos distintos entre sí
(factores primos o divisores primos).
 CD( N )
divisor, al uno (1).
 ; si CD( N ) es par
1.2 PRIMOS: Llamados también primos absolutos; son • a, b, c,.., p: Exponentes enteros y positivos. 2
f (N ) = 
aquellos números que poseen únicamente dos
divisores: a la unidad y al mismo número. 4. ESTUDIO DE LOS DIVISORES +  CD( N ) + 1 , si CD es impar
2. NÚMEROS COMPUESTOS: Son aquellos números que  2
(N )
4.1. CANTIDAD DE DIVISORES DE N [CD(N)]
poseen más de dos divisores.
OBSERVACIONES:
CD(N) = (a + 1) (b + 1) (c + 1)... (p + 1)
• Todo número compuesto posee divisores simples y Donde CD(N) es la cantidad de divisores del número “N”.
compuestos. FUNCIÓN DE EULER ó INDICADOR DE UN NÚMERO
En general: OBSERVACIONES: ENTERO POSITIVO
Sea N un entero positivo, donde: Es la cantidad de números enteros positivos primos entres sí
1. La cantidad de divisores también está dado por: con N, que existen entre dos múltiplos consecutivos con N.
CD(N): Cantidad de divisores de N
CDS(N): Cantidad de divisores simples de N Es decir representa la cantidad de números menores y primos
CD(N)=CDC(N)+CD (PRIMOS)+1 relativos (PESI) a N.
CDC(N): Cantidad de divisores compuestos de N
Entonces: Sea el número:
2. Si N=A x B ; donde A y B son P.E.Si, entonces:
N = Aa x Bb x C c x ... x P p
CD(N)=CDS(N)+CDC(N)
CD(N)=CD(A).CD (B) 
Descomposición Canónica
PROPIEDADES
3. Un número es cuadrado perfecto si sólo si la cantidad de
• La unidad no es número primo. Entonces:
divisores es impar.
• Todo número primo absoluto mayor que 2 al ser dividido 4.2. SUMA DE DIVISORES DE N [SD(N)]
entre 4 deja resto -1 ó 1.  ( N ) = A( a−1) ( A − 1) B (b−1) ( B − 1)C (c−1) (C − 1)....
• Todo número primo absoluto mayor que 3 al ser dividido a +1 b +1 c +1 p +1
A −1 B −1 C −1 P −1
entre 6 deja resto -1 ó 1. SD ( N ) = . . ...
• La sucesión de los números primos absolutos es infinita. A −1 B −1 C −1 P −1 TEOREMA
2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 31,…
• El número 2 es el único primo par. Si N es Primo, entonces  (N) = N- 1
• Los únicos números consecutivos y a la vez primos 4.2.1. SUMA DE DIVISORES DE N MULTIPLO DE m [SD(N, TEOREMA
absolutos son: 2 y 3. o
• La única terna de números impares consecutivos y primos m )] Si N es Primo, y a  + entonces
absolutos son: 3, 5, 7.
¿Cómo reconocer un número primo?
Siendo los divisores múltiplos de algún módulo.
 (N ) = N -N
a a a-1

PROPIEDAD
1. Se extrae la raíz cuadrada al número dado, si es exacta, N
entonces el número no es primo; caso contrario hacer SD o = mxSD 
( N ,m ) m Si N>1, entonces la suma de todos los números menores o
paso 2. iguales a N y PESi con N es:
2. Se extrae la raíz cuadrada por exceso del número.
3. Se divide el número entre todos los números primos 4.3. SUMA DE LAS INVERSAS DE LOS DIVISORES DE N Nx ( N )
menores o iguales que su raíz cuadrada por exceso y si [SID(N)] S =
ninguna de las divisiones resulta exacta, entonces el 2
número es primo. SD( N ) TEOREMA DE EULER
Ejemplo: Determina si el número 193 es un número primo. SID( N ) = Si m>1, además a y m son PESi, entones
CLASIFICACIÓN POR GRUPOS DE NÚMEROS
N o

1. NÚMEROS PRIMOS ENTRE SI (P.E.SI) Donde SD(N) es la suma de los divisores de N


a  ( m ) = m+ 1
Llamados también números primos relativos o coprimos, 4.3.1. SUMA DE LAS INVERSAS DE LOS DIVISORES DE N PRACTICA
son aquellos números que tienen como único divisor o BLOQUE I
[SID(N, m )]
común a la unidad (1) 01. Si: 10x.21 tiene 100 divisores, el valor de “x” es:
PROPIEDADES Siendo los divisores múltiplos de algún módulo.
02. ¿Cuántos ceros debe colocarse a la derecha de 144 para
• Dos o más números consecutivos son siempre P.E.Si que el número resultante tenga 135 divisores?
• Si en un grupo de números, uno de ellos es la unidad,
SD( N / m )
SID o = 03. Si: 24n.14 tiene 200 divisores compuestos, dar el valor de
entonces todo el grupo es P.E.Si ( N ,m ) N “n”.
• Todo conjunto de números enteros impares consecutivos
son siempre números P.E.Si 04. Si: N = 4x+3 + 4x tiene 72 divisores compuestos, dar “x”.
• Si A y B son P.E.Si, entonces: 4.4 PRODUCTO DE LOS DIVISORES DE N[PD(N)]
1. A, B y A+B son P.E.Si 05. Halla la suma de todos los divisores compuestos de 600.
2. A, B y A-B son P.E.Si ; (A>B)
2. NÚMEROS PRIMOS ENTRE SI 2 A 2 CD( N ) 06. ¿Cuántos divisores de “N” no son múltiplos de 6,
Son aquellos que al ser tomados por parejas (de 2 en 2) PD( N ) = N siendo: N = 180.452?
en todas las combinaciones posibles, siempre son primos
entre sí. 07. Halla un número de cuatro cifras que sea divisible por
4.4.1 PRODUCTO DE LOS DIVISORES DE N MULTIPLOS 15 y tenga 10 divisores. Dar el residuo de dividir el
3. TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA ARITMÉTICA o número entre 17.
(Teorema de Gauss) DE m [PD(N, m )]
08. Encontrar un número de la forma abc que posee 9
“Todo número compuesto se puede expresar como el divisores y además: b = a + c. Hallar: “a2 + b2 + c2”.
N
producto de sus factores primos diferentes entre si, CD 
N
PD o =m m
xPD  09. ¿Cuántos números de cuatro cifras iguales tienen 8
elevados a exponentes enteros positivos”; la descomposición ( N ,m ) m divisores?
es única y es llamada Descomposición Canónica.
Siendo los divisores múltiplos de algún módulo.

Pág. 1
10. Sea un número: M = 2a.3.5b que tiene 16 divisores 26. ¿Cuántas veces habrá que multiplicar por 12 a 420 para 41. Un número tiene solamente dos factores primos. Si
múltiplos de 15 y 16 divisores múltiplos de 20. Halla la que el producto resultante tenga 180 divisores? posee 5 divisores impares y 15 divisores múltiplos de
suma de cifras de “M”. A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 18, ¿cuál es la suma de sus cifras?
27. Halla un número entero compuesto únicamente por los A) 9 B) 18 C) 27
11. ¿Cuántos divisores de 113 400 terminan en 1; 3; 7 ó 9? factores 2 y 3; sabiendo que al multiplicarlo por 12 su D) 36 E) 42
cantidad de divisores aumenta en 19 y si lo dividimos
12. Si: N = 2  3a  7b tiene 40 divisores múltiplos de 9 y 30 entre 18, la cantidad de divisores disminuye en 17. 42. ¿Cuántos divisores que son múltiplos de 6 pero no de 5
divisores pares, ¿cuál es el valor de “a + b”? A) 5 184 C) 5 284 E) 5 080 tiene el número 18 000?
B) 5 288 D) 5 174 A) 5 B) 8 C) 7
13. Sea “m” la diferencia entre la cantidad de divisores que D) 9 E) 3
tienen 136n y 147n; entonces, determinar cuál(es) de las 28. Un número está compuesto por los factores primos 2 y
afirmaciones siguientes es(son) correcta(s): 3; el número de divisores de su raíz cuadrada es 12 y el 43. ¿Cuántos números existen que contengan como únicos
I. “m” es el producto de dos números consecutivos. número de divisores de su cuadrado es 117. ¿Cuántos factores primos a 2 y 3, de modo que la cantidad de
II. “m” es siempre par. números de este tipo existen? divisores de su cuadrado sea triple de la cantidad de
III. “m” es el producto de dos números pares. A) 1 B) 2 C) 3 divisores del respectivo número?
IV. “m” es el producto de dos números impares. D) 4 E) 5 A) 0 B) 1 C) 2
V. “m” es el doble de la suma de 1 hasta “n”. D) 3 E) 4
29. Un número está compuesto por los factores primos 2 y
14. ¿Cuál es el número de cuatro cifras que termina en 3. Si lo duplicamos tiene 4 divisores más, pero si lo 44. Encontrar la suma de las cifras de un número que tiene
cero, tiene 30 divisores y además la suma de sus cifras triplicamos la cantidad de divisores se incrementa en 3. nueve divisores, sabiendo que si se le divide entre 11
es 12? Indicar su cifra de centenas. Calcula el número y dar la suma de sus cifras. da como cociente a un número primo absoluto y como
A) 3 B) 6 C) 9 residuo a 9.
15. ¿Cuál es el menor número por el que se debe multiplicar D) 12 E) 15 A) 11 B) 10 C) 15
a 1 155 para que sea divisible entre 252? D) 16 E) 17
30. ¿Cuántos términos debe tener la siguiente
BLOQUE II multiplicación para que el producto tenga 961 divisores? 45. N es el producto de todos los primos absolutos menores
P = 36  362  363  ...  36n que 200, y tiene 245 divisores impares, de los cuales 21
A) 3 B) 4 C) 5 son divisores de 3 cifras que a su vez tienen 2 divisores.
16. Si aabb tiene 21 divisores. Calcular “a + b”, si se ¿Cuántos primos absolutos son menores que 100?
D) 6 E) 7
sabe que uno de sus divisores es el número ocho. 31. ¿Cuántos ceros hay que colocar a la derecha del a) 19 b) 21 c) 23
A) 10 B) 12 C) 11 número 275 para que el número resultante tenga 70 d) 25 e) 46
D) 16 E) 9 divisores?
A) 3 B) 4 C) 5
17. ¿Cuántas veces habrá que multiplicar por 12 al número D) 6 E) 7
150 para que el producto resultante tenga 540
divisores? 32. Un número admite como divisores primos únicamente a
A) 6 B) 7 C) 8 3 y 5. Si se multiplica por 3 y por 5 su número de
D) 9 E) 10 divisores aumenta en 5 y 3 respectivamente. Si el
número se multiplica por 15, ¿cuántos divisores tendrá
18. ¿Cuántos rectángulos de 80 m2 de área existen, tal que el resultado?
sus lados son números enteros? A) 15 B) 18 C) 20
A) 5 B) 6 C) 7 D) 24 E) 30
D) 8 E) 9
33. Halla el valor de “n” para que el número de divisores de
19. La cantidad de terrenos rectangulares; cuyos lados N = 30n sea el doble del número de divisores de M =
expresados en metros son enteros, tienen una 15  18n.
superficie de 3080 m2, es: A) 5 B) 6 C) 7
A) 32 B) 16 C) 10 D) 8 E) 9
D) 14 E) 24
34. Si “a” y “b” son números primos absolutos, ¿cuántos
20. El área de un rectángulo es 588 m2. ¿Cuántos valores divisores debe tener: N = ax+1 . bx+3 para que su raíz
puede tomar su perímetro sabiendo que sus lados cuadrada tenga 20 divisores?
miden un número entero de metros y su perímetro es A) 63 B) 80 C) 54
menor que 150 m? D) 48 E) 60
A) 6 B) 5 C) 4
D) 3 E) 2
35. Halla la suma de las cifras de N = 14  30n y M = 21 
15n, si la suma de sus números de divisores es 96.
21. ¿Cuántos divisores tiene el número ababab , si se A) 9 B) 18 C) 27
cumple que el número tiene 4 divisores primos y D) 21 E) 24
36. Un número tiene 22 divisores y su cubo tiene 64
también ab es primo? divisores. ¿Cuántos divisores tiene su raíz cúbica?
A) 12 B) 20 C) 24 A) 8 B) 10 C) 12 D) 15 E) 6
D) 30 E) 36
37. ¿Cuántos ceros se debe poner a la derecha de 9 para
22. El número de divisores divisibles entre 20 que tiene que el resultado tenga 239 divisores compuestos?
11880 es: A) 4 B) 5 C) 6 D) 8 E) 9
A) 10 B) 12 C) 16
D) 18 E) 20 38. ¿Cuántas veces debe multiplicarse a 18 por sí mismo
23. Si el cuadrado de “N” tiene 15 divisores, ¿cuántos para que el resultado tenga 66 divisores compuestos?
divisores tiene “N”? A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7
A) 3 ó 5 C) 6 ó 4 E) 8 ó 4
B) 6 ó 5 D) 8 ó 6 39. ¿Cuántos divisores de 4 800 son múltiplos de 5 pero no
múltiplos de 3?
24. Halla la suma de cifras de un número que sólo admite A) 11 B) 12 C) 13
dos divisores primos y que tiene en total 6 divisores D) 14 E) 15
cuya suma es 28.
A) 3 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8 40. Para el número 504, ¿cuántos de sus divisores no son
divisibles entre 6?
25. ¿Cuántos divisores de 4504 son múltiplos de 3 pero no A) 9 B) 10 C) 11
de 5? D) 12 E) 13
A) 36 B) 40 C) 72 D) 120 E) 144

Pág. 2

También podría gustarte