0% encontró este documento útil (0 votos)
162 vistas3 páginas

Tarea 9 Analasis Matematico

el análisis matemático es una de las ramas que estudia los conjunto numéricos, tanto del punto de vista algebraico como topográfico, así como las funciones entre esos conjuntos y construcciones derivadas

Cargado por

Yenuel Castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
162 vistas3 páginas

Tarea 9 Analasis Matematico

el análisis matemático es una de las ramas que estudia los conjunto numéricos, tanto del punto de vista algebraico como topográfico, así como las funciones entre esos conjuntos y construcciones derivadas

Cargado por

Yenuel Castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Tarea
IX

Asignatura
Análisis Matemática II

Facilitadoro/a
 Nathaniel Almánzar 

Alumno
Yoan Mercado

Matricula
100044495

Santo Domingo Este


07- 03 Marzo del 2022
ESCRIBA:

a) La regla y teorema de la integral de una constante


La integral del producto de una constante por una función, es igual al
producto de la constante por la integral de la función. intervalo.
Una constante, en el área de las matemáticas, es un
valor que permanece fijo y no puede cambiar dentro de las condiciones
planteadas (en un problema algebraico, por ejemplo). Una constante es
lo opuesto a una variable que es un dato numérico que adopta distintos
La regla de la constante
Establece que la derivada de una función constante es cero; es decir,
dado que una función constante es una recta horizontal, la pendiente, o
la tasa de cambio, de una función constante es 0.

b) Regla y teorema de la integral de 1/x dx.


Integrar es lo contrario: la integral (o antiderivada) de 1 / x debe ser una
función cuya derivada sea 1 / x. Como vimos, ln (x) satisface esta
condición. Sin embargo, si x es negativa, ¡ln (x) está indefinida! La
solución La diferencial de x: Es cualquier número real diferente de cero
(se denota como dx) es muy sencilla: la antiderivada de 1 / x es ln (| x |).

c) Regla y teorema de la integral de un producto


En combinatoria, la regla del producto es un principio usado para
determinar el número de formas en que se puede efectuar una elección
que consta de varias etapas. En cálculo diferencial, la regla del producto
es un método para calcular la derivada de un producto de funciones.
= f(x). g(x) -. Esta es la fórmula de integración por partes. Para que
resulte más fácil de recordar se puede utilizar la siguiente notación: sea
u = f(x) y = g(x).
d) Regla y teorema de la integral de un cociente
En cálculo, la regla del cociente es un método para encontrar la derivada
de una función que es el cociente de otras dos funciones para las cuales
existe la derivada.
COCIENTE es una función matemática y trigonométrica. Se usa para
devolver la parte entera de la división. donde dividendo y divisor son los
valores numéricos introducidos manualmente o incluidos en las celdas a
las que usted hace referencia.

e) Regla y teorema de la integral de una función


trigonométrica.
g(x)dx = f(x) + C. Es decir, cada vez que tenemos una fórmula de
diferenciación, obtenemos una fórmula de integración automáticamente.

Sección: 4. Integrales de Funciones Trigonométricas.


regla integralregla general
cos x dx = sen x + C cos (ax + b) dx = 1 a sen (ax + b) + C
sen x dx = − cos x + C sen (ax + b) dx = − 1 a cos (ax + b) + C

f) Regla y teorema de la integral de una potencia de base e.


La regla de la potencia dice que la integral de 𝑥 a la 𝑛 con respecto a 𝑥
es igual a 𝑥 a la 𝑛 más uno sobre 𝑛 más uno más 𝐶
En el ámbito de las matemáticas la integral exponencial es una función
especial definida en el plano complejo e identificada con el símbolo Ei.

g) Regla y teorema de una función exponencial.


Como funciones de una variable real, las funciones exponenciales se
caracterizan únicamente por el hecho de que la tasa de crecimiento de
dicha función (es decir, su derivada) es directamente proporcional al
valor de la función.

También podría gustarte