Tenencia de la Tierra en Ecuador
Definición Estamento legal
forma jurídica o consuetudinaria, entre personas, en Art. 2(ley de tierras).- Objeto. Normar el uso y acceso a la propiedad de la tierra rural, el derecho a
cuanto individuos o grupos, con respecto a la tierra, la propiedad de la misma que deberá cumplir la función social y la función ambiental. Regula la
así como recursos naturales, el agua y los vegetación posesión, la propiedad, la administración y redistribución de la tierra rural como factor de producción
para garantizar la soberanía alimentaria, mejorar la productividad, propiciar un ambiente sustentable
Tipos
y equilibrado; y otorgar seguridad jurídica a los titulares de derechos.
Privada. Perteneciente a un haber social privado, art. 57 de CRE, se reconoce y garantizará a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades
de un único dueño o grupo bajo denominación de indígenas:
asociación 4. Conservar la propiedad imprescriptible de sus tierras comunitarias
Comunal. cada miembro tiene derecho a utilizar 5. Mantener la posesión de las tierras y territorios ancestrales
independientemente las propiedades de la 6. Participar en el uso, usufructo, administración y conservación
comunidad 7. La consulta previa, libre e informada, sobre planes y programas de prospección, explotación y
De libre acceso. De libre gozo y disfrute, no posee comercialización de recursos no renovables que se encuentren en sus tierras.
denominación propietaria.
Estatal. Perteneciente al estado o un nivel de
gobierno determinado
Régimen de Afectación y Adjudicación
ADJUDICACIÓN, el acto administrativo emanado del Instituto Nacional de Tierras, en el cual se transfiere la posesión
legitima de las tierras productivas ocupadas y trabajadas por el adjudicatario, el cual puede ser transferido por herencia sólo en el
goce y disfrute de las mismas
AFECTACIÓN Las tierras nacionales o ejidales cuyo uso y goce haya sido concedido a un particular, serán afectables si no
están siendo explotadas de conformidad con lo prescrito en la presente Ley.
Estamento legal Estamento legal
ADJUDICACIÓN AFECTACIÓN
Ley garantiza la propiedad de las tierras comunitarias, el reconocimiento, Art. 100.- De la afectación. La afectación consiste en el ejercicio de la facultad administrativa de
adjudicación y titulación de tierras y territorios de comunas, comunidades, la Autoridad Agraria Nacional, para limitar, intervenir, regular o transferir el derecho de propiedad
pueblos y nacionalidades indígenas, pueblo afroecuatoriano y pueblo montubio. sobre la totalidad o una parte de un predio rural
Art. 59.- Adjudicación. La adjudicación es el acto administrativo público de a) Existencia de una o más de las causales de expropiación establecidas en la presente Ley;
disposición o enajenación de tierras rurales, a través del cual el Estado transfiere b) Incurrir en el incumplimiento de los plazos que establezca la Autoridad Agraria Nacional para
y titula el dominio de un predio de su patrimonio, en favor de la persona natural el cumplimiento de la función social o función ambiental; y,
que ha estado en posesión agraria de tierra rural estatal y que ha cumplido los c) Declaratoria de utilidad pública o interés social de un predio rural improductivo, se encuentre
requisitos. o no en litigio, para destinarlo a un programa de redistribución de tierras rurales, de conformidad
Art. 60, a) Cumplir con la función social y ambiental de la propiedad rural; con el procedimiento que establezca el reglamento de esta Ley.
b) Aprovechar la tierra adjudicada de acuerdo con un plan de manejo No serán susceptibles de afectación las tierras rurales destinadas al ocio y la recreación, de
productivo; acuerdo con lo establecido por la autoridad competente.
c) Mantener la integridad del predio, en los términos de esta ley. Art. 105.- La afectación de acuerdo con las siguientes disposiciones:
d) Mantener la propiedad de la tierra rural. Por excepción se pueden transferir a) La Autoridad Agraria Nacional dictará el acto administrativo o resolución de expropiación.
los derechos de propiedad de la tierra adjudicada a favor de la Autoridad Agraria b) Para este acuerdo, el precio se fijará, en función del avalúo
Nacional, mediante permuta con otras tierras c) El valor que se convenga no podrá exceder del 10% de dicho avalúo;
e) Trabajar la tierra personal y directamente o de forma familiar o con el empleo d) De haber acuerdo, este y la correspondiente transferencia de dominio, se formalizarán en la
de mano de obra agrícola complementaria respectiva escritura pública
f) Mantener la demarcación de linderos de la propiedad adjudicada e) De no haber acuerdo en, podrá impugnar en la vía contencioso administrativa el precio más no
g) Pagar el valor de la adjudicación en los términos que establezca la el acto administrativo;
providencia de adjudicación; y, f) En el supuesto de que no sea posible un acuerdo directo, se consignará el valor de la expropiación
h) Las demás previstas en esta Ley y su reglamento. g) Para la transferencia de inmuebles adquiridos por acuerdo con el propietario del predio
expropiado, los dueños deberán tener cancelados los impuestos correspondientes a dicha
propiedad.