0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas4 páginas

Impacto de la Inteligencia Naturalista en Pensamiento Crítico

El documento analiza un programa pedagógico para fortalecer la inteligencia naturalista y el pensamiento crítico en estudiantes de primaria. Los resultados mostraron cambios en los grupos experimentales que recibieron el programa en comparación con los de control. El pensamiento crítico es un proceso activo que implica cuestionar afirmaciones y llegar a conclusiones bien fundamentadas, mientras que la inteligencia es la capacidad de resolver problemas usando los conocimientos. Ambos son importantes para abordar problemas de manera crítica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas4 páginas

Impacto de la Inteligencia Naturalista en Pensamiento Crítico

El documento analiza un programa pedagógico para fortalecer la inteligencia naturalista y el pensamiento crítico en estudiantes de primaria. Los resultados mostraron cambios en los grupos experimentales que recibieron el programa en comparación con los de control. El pensamiento crítico es un proceso activo que implica cuestionar afirmaciones y llegar a conclusiones bien fundamentadas, mientras que la inteligencia es la capacidad de resolver problemas usando los conocimientos. Ambos son importantes para abordar problemas de manera crítica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Pensamiento Lógico divergente (E_Learning) - (434209a_1141)

Tarea 1 - Pensamiento y Conocimiento.

Presentado por:
Viviana Consuelo Gaitán Fernández
Código: 1081409472

Grupo: 434209_27

Presentado a:
Miguel Antonio Fonseca

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades - ECSAH


Universidad Nacional Abierta a Distancia - UNAD
Febrero, 2022
Ficha de lectura
DATOS INSTITUCIONALES
Universidad Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad
Escuela Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades
Programa Ingeniería Ambiental
Curso Pensamiento Lógico divergente (E_Learning)
Unidad 1
AUTOR DE LA FICHA
Nombre Viviana Consuelo Gaitán Fernández
Código 1081409472
Grupo 434209_27
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Nombre del Inteligencia naturalista: efectos sobre el pensamiento crítico y las
articulo necesidades de cognición
Editorial Praxis & Saber, 11(25), 177–204
Autores Maturana, G. A., & Lombo, M. L. (2020).
Bibliografía https://avanc.cl/las-mejores-frases-de-lectura-estan-aqui/
Palabras claves Inteligencia naturalista
Pensamiento critico
Necesidades de cognición
Estudiante de primaria
Programa pedagógico
Contenido del Se analiza la incidencia de un programa pedagógico basado en el
resumen fortalecimiento de la inteligencia naturalista sobre el desarrollo de
habilidades de pensamiento crítico y las necesidades de cognición en
estudiantes de cuarto de primaria de un colegio público de
Bogotá. Las diferencias de grupos se contrastaron a través de la
prueba t de Student. Los resultados muestran cambios en los grupos
experimentales y de control.
Hipótesis, idea  La educación debe contribuir a la formación de pensamiento
central del texto crítico en los estudiantes Tamayo (2014).
 Capacidad de reflexionar, experimentar y crear sus propios
conceptos basados en la experiencia (Febres, Pérez & africano,
2017, p.271)
 El pensamiento crítico es un proceso activo, duradero y
completo que implica un impacto significativo sobre algo o
alguien Fisher (2008).
 Ser un buen pensador no solo significa tener capacidad de
pensamiento crítico, sino también tener motivaciones,
actitudes y hábitos mentales, para lo cual se debe partir de los
intereses de uno mismo Halpern (1996); y Facione (1992).
 El pensamiento es la única habilidad que se puede utilizar para
aprender, si se piensa bien, se aprende bien Paul y Elder
(2005).

Observaciones El pensamiento crítico es el proceso de poner en tela de juicio las


personales e afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse
interpretación como verdaderas. Es por ello, que el pensamiento crítico no aspira a
alcanzar una verdad absoluta, sino a profundizar prácticas y
estrategias que nos permiten someter nuestras convicciones, y las de
otras personas, a discusiones.

El pensamiento crítico es el proceso por el cual usamos la inteligencia


para tener la capacidad de resolver problemas de forma más vigorosa
a la postura más razonable y justificada a un determinado tema.

Considero que es importante resaltar que gracias a nuestra inteligencia


y pensamiento crítico, la humanidad puede formular ideas,
argumentarlas y al mismo tiempo las podemos evaluar para poder dar
solución a los problemas cotidianos presentes en nuestro diario vivir,
por lo que considero que sería de vital importancia realizar una
metodología de educación a temprana edad para formar personas
críticas e inteligentes para resolver problemas y formular soluciones
favorables a muchas situaciones que se están presentando en el mundo
entero.
Similitudes y diferencias
TIPOS DE DIFERENCIA SIMILITUD
PENSAMIENTO
Inteligencia La inteligencia es la capacidad de La similitud que existe entre los
relacionar conocimientos que dos tipos de pensamiento, es que
poseemos para resolver una la inteligencia va muy de la mano
determinada situación. con el pensamiento crítico, ya que
Pensamiento El pensamiento crítico es la para pensar debemos usar la
critico capacidad manifestada por el ser inteligencia para poder actuar en
humano para analizar y evaluar una determinada situación o a la
la información existente respecto hora de tomar una decisión dar
a un tema o determinado, solución a un problema o abordar
intentando esclarecer la un tema en específico.
veracidad de dicha información y
alcanzar una idea justificada al
respecto ignorando posibles
sesgos externos.
Fecha de 20 de Febrero de 2022.
consulta

También podría gustarte