EJERCICIO RELATIVO AL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y EL SUJETO PASIVO
Supongamos que la empresa COMERCIAL UNIVERSAL, S.A. en el mes de enero del año 2021
realizo deducciones a sus empleados en la nómina de ese mes de enero, por concepto del
impuesto sobre la renta, el monto de RD$32,500.00. Estas deducciones la empresa debió
pagarlas a mas tardar el día 10 del mes siguiente según lo establece la ley 1192, sin
embargo, debido a que el contador había renunciado de su puesto, la empresa no pudo
cumplir con el pago de esta obligación tributaria dentro del tiempo establecido por la ley,
por tanto, es el día 14 de junio del 2021 que la empresa contrato a otro contador y de
inmediato este le hizo una solicitud de cheque del banco popular para que la empresa
saldara dicha obligación tributaria, misma que fue aprobada por la empresa.
SE QUIERE QUE USTED DETEMINE LO SIGUIENTE:
1. Quien es el sujeto pasivo según el ejercicio
2. Quien es el contribuyente y diga porque
3. Quien es el responsable y diga porque
4. Diga si el responsable es un agente de percepción o de retención, según el ejercicio y
diga por qué.
5. Desde el punto de vistas del domicilio del contribuyente y según el ejercicio, cual es
el domicilio del contribuyente?.
6. Cual es el tiempo de mora que tiene la obligación tributaria
7. Cual es el % correspondiente al interés indemnizatorio
8. Cual es el monto en RD$ que corresponde al interés indemnizatorio
9. Cual es el % correspondiente al recargo por mora
10. Cual es el monto que corresponde al recargo por mora
11. Cual es el monto total a pagar por la obligación tributaria
12. Realice el asiento contable correspondiente a la operación, desde el punto de vita
del día en que es cumplida la misma.