5° GRADO EDUCACIÓN RELIGIOSA
PLANIFICADOR QUINTA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE – 9 AL 27 AGOSTO – 2021
I.Datos Generales:
Grado QUINTO
Experiencia de
Promovemos acciones para una mejor convivencia eclesial.
Aprendizaje
Nuestra región Libertad, al igual que en todo el país; los estudiantes son los más vulnerados en el desarrollo de las
actividades educativas y en este contexto en la que vivimos por la pandemia, encontramos que las autoridades no han
prestado suficiente atención a estas necesidades educativas; así mismo se ha visto vulnerada la formación integral de
Situación los estudiantes relegando algunas de las áreas básica para su formación. Hoy más que nunca necesitamos ser
significativa escuchados y en el marco del bicentenario nuestra patria nos quiere más unidos para proponer e impulsar la
participación activa de hombres y mujeres, tomando más conciencia de su identidad y pertenencia eclesial. Frente a
esta situación ¿Qué podrían hacer para ser escuchados en sus inquietudes? ¿Qué acciones proponemos para
fortalecer el accionar de los jóvenes y las mujeres como Iglesia misionera?
Producto de la
Proponer e impulsar a través de acciones la participación activa de los estudiantes, hombres y mujeres, tomando más
experiencia de
conciencia de su identidad y pertenencia eclesial.
aprendizaje
Reto de la ¿Qué podrían hacer para ser escuchados en sus inquietudes? ¿Qué acciones proponemos para fortalecer el accionar
experiencia de los jóvenes y las mujeres como Iglesia misionera?
Docente:
Semana 19 Semana 20 Semana 21
Los jóvenes como actores sociales y gestores Las mujeres y el reto de su plena participación Hacia una Iglesia itinerante y sinodal, andando
de cultura. en la sociedad y la Iglesia. por nuevos caminos.
II. Organización de los aprendizajes:
ENFOQUE
SITUACIÓN VALOR ACTITUD ACCIÓN OBSERVABLE
TRANSVERSAL
Promovemos Enfoque inclusivo
Disposición a depositar expectativas en una persona, Escucha con interés la
Confianza en la creyendo sinceramente en su capacidad de enseñanza de su maestro y la
una o de atención a la
persona superación y crecimiento por sobre cualquier opinión de sus compañeros,
ciudadanía diversidad.
circunstancia.
5° GRADO EDUCACIÓN RELIGIOSA
activa y propiciando orden y armonía en
vigilante. Respeto por las Reconocimiento al valor inherente de cada persona y
diferencias de sus derechos, por encima de cualquier diferencia. clase.
Enfoque Disposición a reconocer a que, ante situaciones de Muestra disposición de escuchar
orientación al Equidad y inicio diferentes, se requieren compensaciones a y ser escuchado entre sus
bien común. justicia aquellos con mayores dificultades compañeros.
ESTANDAR DE APRENDIZAJE: NIVEL 7 Demuestra coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de vida personal, a la luz del mensaje bíblico y
los documentos del Magisterio de la Iglesia. Vivencia su dimensión religiosa, espiritual y trascendente, que le permita cooperar en la transformación de sí
mismo y de su entorno a la luz del Evangelio buscando soluciones a los desafíos actuales. Promueve el encuentro personal y comunitario con Dios en diversos
contextos desde un discernimiento espiritual, con acciones orientadas a la construcción de una comunidad de fe guiada por las enseñanzas de Jesucristo y de
la Iglesia. Asume su rol protagónico en la transformación de la sociedad a partir de las enseñanzas de Jesucristo en un marco ético y moral cristiano.
NOMBRE
EVIDENCIAS DE
SEM
FEC
DE LA RETO COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD
En esta actividad 2.1.2. Vive su Vive su Propone situaciones
conoceremos a través dimensión religiosa, experiencia que generan unidad
proyecto de vida en coherencia con su
personal y comunitario con Dios en su
Los jóvenes como actores sociales y
Asume la experiencia del encuentro
del Evangelio y la DSI espiritual y religiosa, entre los jóvenes a
situaciones que nos trascendente (jóvenes espiritual a través de acciones
llevan a integrarnos 2.1. Transforma su como actores sociales través de concretas mediante
gestores de cultura
creencia religiosa.
como verdaderos entorno desde el y gestores de cultura) a acciones un cuadro
9 – 13 de Agosto
hermanos e hijos de encuentro partir de la celebración concretas comparativo.
Semana 19
Dios a través de la personal y comunitaria de su fe, buscando ser
escucha buscando la comunitario con que le permita cooperar escuchado.
unidad entre los Dios y desde la fe en la transformación de
jóvenes de nuestra que profesa. sí mismo y de su
comunidad que entorno a la luz del
generan cultura a Evangelio y de las
través de acciones enseñanzas de la
concretas. Iglesia proponiendo
soluciones a los
desafíos actuales.
5° GRADO EDUCACIÓN RELIGIOSA
En esta actividad 2.1.1 Demuestra Demuestra con Elabora un afiche
reconoceremos el coherencia entre lo que acciones donde se visualice
Las mujeres y el reto de su
plena participación en la
valor y el rol de la cree, dice y hace en su concretas el valor acciones que
sociedad y la Iglesia
16 – 20 de Agosto
mujer frente a los proyecto de vida y el rol que la valoren el
desafíos que la personal y comunitario, mujer viene desempeño de la
Semana 20
sociedad presenta y el respondiendo a los logrando en la mujer en la familia,
papel que cumple 2.2. Actúa desafíos de la realidad comunidad y comunidad y
dentro de la formación coherentemente (El rol de la mujer en la sociedad sociedad peruana.
de la Iglesia. en razón de su fe sociedad y la iglesia) a peruana, bajo la
según los la luz del mensaje iluminación del
principios de su bíblico y los evangelio y los
conciencia moral documentos del DSI.
en situaciones Magisterio de la Iglesia.
En esta actividad concretas de la 2.2.1. Promueve el Promueve a Elabora
promoveremos la vida. encuentro personal y través de propuestas que
Hacia una Iglesia itinerante y
sinodal, andando por nuevos
escucha como parte comunitario con Dios en acciones, la ayuden a fomentar
integrante de una diversos contextos escucha de los la escucha entre
23– 27 de Agosto
iglesia itinerante y desde un jóvenes y las personas a
Semana 21
sinodal, consolidando discernimiento mujeres frente través de un
caminos
nuestros aprendizajes espiritual, (Iglesia a los desafíos cuestionario,
a través de nuestras itinerante y sinodal) con que presenta teniendo en cuenta
evidencias realizadas acciones orientadas a nuestra Iglesia. los evangelios y la
a la luz de la Palabra y la construcción de una DSI.
la DSI. comunidad de fe guiada
por las enseñanzas de
Jesucristo y de la
Iglesia.