100% encontró este documento útil (1 voto)
525 vistas5 páginas

Problemas Circuitos I

Este documento presenta 47 problemas relacionados con circuitos eléctricos, incluyendo cálculos de tensión, intensidad, resistencia, potencia y otros conceptos. Los problemas cubren temas como circuitos en serie y paralelo, efectos de la temperatura en la resistencia, cálculos de potencia y trabajo, y especificaciones de motores y otros dispositivos eléctricos.

Cargado por

Gaby Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
525 vistas5 páginas

Problemas Circuitos I

Este documento presenta 47 problemas relacionados con circuitos eléctricos, incluyendo cálculos de tensión, intensidad, resistencia, potencia y otros conceptos. Los problemas cubren temas como circuitos en serie y paralelo, efectos de la temperatura en la resistencia, cálculos de potencia y trabajo, y especificaciones de motores y otros dispositivos eléctricos.

Cargado por

Gaby Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PROBLEMAS 

1. Se conectan dos lámparas en serie a una red de 120 v. La tensión en una


lámpara es 70 v. ¿Cuál es la tensión en la segunda lámpara? 

2. Ocho lámparas iguales se conectan en serie a una red de 120 v. ¿Cuál es


la tensión en cada lámpara? 

3. Tres lámparas de igual resistencia se conectan en paralelo a un circuito


de alumbrado. Cada lámpara consume una intensidad de 1,5 A. ¿Cuál es
la intensidad total de la línea? 

4. Veinte lámparas de igual resistencia se conectan en paralelo a una red de


alumbrado de 120 v. Si la intensidad total consumida por las veinte
lámparas es 15 ¿cuál es la intensidad de cada una de ellas? Si estas
lámparas se conectan en serie a otro circuito, de manera que la
intensidad de cada lámpara es 1 A, ¿cuál sería la intensidad de las otra
19 lámparas? 

5. Una lámpara de 220 ohm se conecta a un circuito de 110 v. ¿Qué


intensidad consume?

6. El reóstato de la excitación de un motor shunt tiene 93 ohm. ¿Cuál será


la intensidad excitadora si se aplican 240v a los terminales de la
excitación? 

7. Se produce un cortocircuito accidental en una red do 240 v a través de


una resistencia de 0,15 ohm. ¿Cuál será la intensidad momentánea del
cortocircuito? 

8. Un receptor telefónico tiene una resistencia do 1.200 ohm. Si se quiere


que circule una intensidad de 0,02 A por el receptor, ¿qué voltaje hay
que utilizar? 

9. ¿Cuál es la caída de tensión en un reóstato si su resistencia es de 5 ohm y


la intensidad que circula 26 A? 

10.Calcular la caída de tensión en un horno eléctrico que tiene una


resistencia de 5 ohm y consume 43 A.
11.El voltaje aplicado a los bornes de la excitación de un motor, es de 220
v, y la intensidad excitadora 1 A. ¿Cuál es la resistencia del circuito de
excitación? 

12.La bobina de un relé consume 0,03 A cuando se conecta a una batería de


12 v. ¿Cuánto es su resistencia?

13.Calcular la resistencia equivalente a un reóstato de 5 ohm en serie con


una excitación shunt de 56 ohm. 

14.¿cuál es la resistencia total de ocho lámparas de un árbol de Navidad


conectadas en serie, si la resistencia de cada una es 30 ohm?

15.¿Qué voltaje se requiere para hacer circular una intensidad de 0,4A a


través de tres lámparas do 70 ohm, 90 ohm y 120 ohm, conectadas en
serie? 

16.Se conectan tres lámparas en serie a una red de 120 v y consumo una
intensidad de 1,25 A. Si la resistencia de dos de las lámparas es de 25
ohm cada una, ¿cuál es la resistencia de la tercera?

17.¿Cuánta resistencia se debe añadir en serie a la excitación de 60 ohm de


un generador si se desea una intensidad excitadora de 2 A y el voltaje
aplicado es de 230v?

18.Un cierto sistema de alumbrado con 60 lámparas en serie funciona con


una intensidad constante de 6,6A. ¿Qué tensión se aplicar al circuito si
cada lámpara tiene una resistencia de 5 ohm y la resistencia total de la
línea es de 10 ohm? 

19.Se conectan cuatro lámparas de igual resistencia en paralelo a un circuito


de 120 v. Si la intensidad total suministrada a las lámparas es do 3 A,
¿cuál es la resistencia de cada lámpara?

20.Tres resistencias A, B y C se conectan en paralelo a una red de 120 v. Si


A = 10 ohm, B = 30 ohm y C = 40 ohm, calcular (a), el voltaje de cada
resistencia; (b), la intensidad en cada resistencia; (c), la corriente de
total de línea, y (d), la resistencia equivalente del circuito. 

21.La resistencia equivalente de dos resistencias conectadas en paralelo


es 8 ohm. La resistencia de una de ellas es 14 ohm. ¿Cuál sería su
resistencia equivalente si se conectasen en serie? 
22.Una línea cuya resistencia es 0,3 ohm por kilómetro y su longitud 3 km
se pone en paralelo con otra de 0,10 ohm por kilómetro y de igual
longitud. Si la suma de las intensidades en las dos líneas es 150A,
calcular la corriente en cada conductor. 

23.Se conectan en paralelo tres resistencias do 3, 4 y 6 ohm. En serie con el


grupo se conecta otra resistencia desconocida R. Cuando se conecta el
circuito a una batería de 12v, circula una intensidad de 4 A. ¿Qué valor
tiene R? 

24.Una resistencia de 12 ohm se conecta en paralelo con la combinación en


serie de una resistencia de 15 ohm y otra de 5 ohm. En paralelo con la
combinación se conecta otra resistencia de 40 ohm. ¿Cuál es la
resistencia del circuito completo?

25.Tres resistencias do 4, 8 y 10 ohm se conectan formando un triángulo.


El punto A es el vértice de conexión de las resistencias de 4 y 8 ohm; el
punto B el de las resistencias de 8 y 10 ohm; el punto C el de las
resistencias de 4 y 10 ohm. Calcular la resistencia entre los puntos A y
B, B y C y C y A. 

26.Cuatro resistencias de 6 ohm forman los lados de un rombo. Una quinta


resistencia de 10 ohm forma la diagonal mayor del rombo. ¿Cuál es la
resistencia del conjunto entre los extremos de la diagonal mayor? ¿Cuál
es la resistencia entre un extremo de la diagonal larga y otro extremo de
la diagonal corta? 

27.¿Cuáles son los diámetros en décimas de hilos que tienen 2,0, 3/4,
0,675, 0,43 y 1/4 cm de diámetro? 

28.¿Cuál es el área en mm2 de cada uno de los hilos del problema anterior? 

29.Un conductor de ciertas características puede conducir 1 A por cada 300


mm2 de área. Si se desean conducir 20 A, ¿cuál es el tamaño del
conductor necesario? 

30.La resistencia de una bobina de cobre es 200 Ohm a 20°C. ¿Cuál será la
resistencia de la bobina cuando se calienta a 90°C?
32.La resistencia de la bobina de excitación de un generador hecho de cobre
es 130 ohm a 80°C. ¿Cuál es su resistencia a 20°C? 

33.Calcular el coeficiente térmico de resistencia a 20°C de un conductor


que aumenta su resistencia de 20 a 24 ohm cuando se calienta de 20 a
28°C.

34.Un conductor de cobre tiene una resistencia de 400 ohm a 40°C. ¿Cuál
será su resistencia a 600C? (ORIENTACIÓN: Calcular primero su
resistencia a 20°C).

35.La resistencia de una bobina de cobre de un generador es 0,10 ohm a


20°C. Cuando el generador trabaja a plena carga, la misma bobina tiene
una resistencia de 114 ohm. ¿Cuál es el aumento de temperatura en la
bobina? 

36.Un motor de corriente continua está alimentado por un generador de


corriente continua. Cada línea de conexión entre las máquinas tiene una
resistencia de 0,15 ohm. ¿Cuál es la tensión en bornes del motor cuando
el motor consume 50 A y el voltaje en bornes del generador es 230 v? 

37.Un motor de corriente continua está situado a 2.000m de un generador


de corriente continua. El motor consumo 30 A para mover cierta carga.
El voltaje del generador es 220 v. Cada línea de conexión entre el
generador y el motor tiene una resistencia de 0,1 ohm cada 1.000 m.
Calcular la tensión en el motor. 

38.Un generador de 240v suministra 10A a cada uno de los motores


conectados en paralelo. La resistencia de cada hilo entre el generador y
el primer motor es 0,3 ohm, y la resistencia de cada línea entre el
primero y el segundo motor 0,4 ohm. ¿Cuál es la tensión en cada
motor? 

39.Cada hilo de un circuito de distribución bifilar tiene una resistencia de


0,2 ohm por cada 1.000 m. Conectado a este circuito y a una distancia de
500 m del generador hay un motor que consume una intensidad do 15A
y tiene una tensión en bornes de 230 v. Un segundo motor que consume
10 A está situado en el mismo circuito pero a 750 m del generador. (a)
¿Cuál es la tensión en el segundo motor? (b) ¿Cuál es la tensión del
generador? 
40.La caída de tensión en un calentador eléctrico de 225v. Si la tensión en
el generador es de 230v y el calentador consume 15A, ¿cuál es la
resistencia de cada hilo de conexión? 

41.Una grúa eleva un peso de 8.000 kg hasta de 20 m. ¿Cuál es el trabajo


realizado por la grúa? Si eleva este peso en 30seg, ¿cuál es la potencia
medida en HP?

42.Si la grúa del problema anterior eleva el peso en 30 seg, ¿cuál es la


potencia medida (a), en new-m por seg; (b), en caballos? 

43.Una lámpara de 120 v consume 0,8 A. ¿Qué potencia consume? 

44.Una intensidad de 8 A circula por una resistencia de 2C) ohm. ¿Qué


potencia consume (a), en vatios; (b), en kilovatios? 

45.Un motor consume 11,2 kw cuando se conecta a una red de 220 v. ¿Qué
intensidad consume el motor? 

46.La potencia de un motor es 1,2 kw. ¿Cuál es su valor en caballos (hp)? 

47.Un motor de corriente continua se conecta a una red de 110 v y consume


50 A. ¿Qué potencia eléctrica consume el motor?

También podría gustarte