0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas8 páginas

Pets-Tec-009 Limpieza de Las Celdas de Flotación

Este documento establece el procedimiento para la limpieza de las celdas de flotación en una unidad minera. Describe los objetivos, alcance, responsabilidades del ingeniero residente, supervisor operativo, ingeniero de seguridad y salud y trabajadores. También especifica los requisitos de seguridad que deben seguirse para realizar la limpieza de manera segura.

Cargado por

WIFFO1970
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas8 páginas

Pets-Tec-009 Limpieza de Las Celdas de Flotación

Este documento establece el procedimiento para la limpieza de las celdas de flotación en una unidad minera. Describe los objetivos, alcance, responsabilidades del ingeniero residente, supervisor operativo, ingeniero de seguridad y salud y trabajadores. También especifica los requisitos de seguridad que deben seguirse para realizar la limpieza de manera segura.

Cargado por

WIFFO1970
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Procedimiento Operativo - PETS

LIMPIEZA DE LAS CELDAS DE


Documento ID : PETS-TEC-009
FLOTACIÓN Versión : 00
Unidad Minera Constancia Fecha : 30/10/2019

Preparado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


Nombre(s): Nombre(s): Nombre(s): Nombre(s):

Gonzalo Aguirre Wilfredo Carpio Yas Huañahui Wilfredo Espinal

Cargo(s): Cargo(s): Cargo(s): Cargo(s):

Supervisor de Residente Supervisor de Seguridad y Gerente General


Proyectos Salud Ocupacional

Firma(s): Firma(s) Firma(s) Firma(s):

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha
Nº Modificaciones Aprobado por:
vigencia

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 1 de 8
Procedimiento Operativo - PETS
LIMPIEZA DE LAS CELDAS DE
Documento ID : PETS-TEC-009
FLOTACIÓN Versión : 00
Unidad Minera Constancia Fecha : 30/10/2019

1.- Objetivo

Establecer y describir las instrucciones para la ejecucion de la tarea de “LIMPIEZA DE LAS CELDAS DE
FLOTACIÓN”, en la cual se identifique los peligros inherentes a esta tarea, se analice los riesgos con el fin de
minimizarlos, controlarlos y llevarlos a un riesgo residual de una posible ocurrencia de incidente y realizar la tarea
en forma segura.

2.- Alcance

Este procedimiento aplica a todo el personal involucrado y autorizado en la tarea de “LIMPIEZA DE LAS CELDAS
DE FLOTACIÓN” quienes pertenecen a TECNOMINC PERU SAC

3.- Responsabilidades

3.1 Ingeniero Residente


• Garantizar la correcta ejecución de los trabajos descritos en el presente Procedimiento.
• Garantizar el suministro de equipos, herramientas, mano de obra e implementos de seguridad necesarios de
manera oportuna, a fin de que los trabajos se ejecuten de acuerdo al cronograma establecido.
• Coordina con el Responsable de producción el cumplimiento del cronograma establecido.

3.2 Supervisor operativo


• Elaborar el procedimiento de trabajo de la tarea a realizar.
• Coordinar diariamente con el responsable o líder de la tarea a ejecutarse durante la jornada cumpliendo los
requisitos de seguridad establecido en los documentos.
• Establecer y mantener condiciones de trabajo seguro y saludable ciñéndose al programa de seguridad, y
desarrollando procedimientos para controlar los riesgos en el lugar de trabajo.
• Coordinar con el Ingeniero SSOMA la puesta en marcha y seguimiento de las tareas a realizarse.
• Realizar inspecciones para verificar el cumplimiento de los procedimientos dentro del lugar de trabajo.
• Asegurar que todas las observaciones identificadas durante la inspección de seguridad que atenten contra
los trabajadores, sean levantadas antes de continuar con la tarea.
• Verificar el control de las energías peligrosas y asesorar las tareas. De tornarse riesgoso entonces deberá
paralizar el trabajo.
• Supervisar y permanecer en todo momento durante la ejecución de los trabajos.
• El supervisor deberá verificar que el personal cuente con los EPP específicos para los trabajos críticos las
cuales estarán en buenas condiciones. Según lo establecido en el STD-SSO-027 Selección, distribución y
usos de EPP´s.
• Capacitar y evaluar al trabajador a su cargo respecto a la tarea a desarrollarse, para poder controlar los
riesgos inherentes a la misma.
• Difundir el presente procedimiento de trabajo a todos los trabajadores a su cargo y registrar la evidencia.
• Mantener actualizada esta documentación frente a cualquier cambio que se establezca, y realizar la
capacitación respecto a dichos cambios.
• Poseer conocimiento del procedimiento de comunicación de emergencia, estándares y procedimientos de
seguridad.
• Informar de inmediato al área de seguridad todo incidente suscitado que podría resultar en lesión o daño a
la propiedad.
• Asegurarse que antes del inicio de las actividades se cuente con los permisos de trabajo requeridos para la
tarea.
• Es responsable de lo establecido en el art. 38 del D.S. 024-2016-EM., y de la m odificación de artículos y
anexos del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.D.S. N° 023-2017-EM.

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 2 de 8
Procedimiento Operativo - PETS
LIMPIEZA DE LAS CELDAS DE
Documento ID : PETS-TEC-009
FLOTACIÓN Versión : 00
Unidad Minera Constancia Fecha : 30/10/2019

3.3 Ingeniero de Seguridad y Salud


• Identificar y evaluar los riesgos de trabajo a realizar y tomar las acciones preventivas y necesarias para
minimizar.
• Realiza seguimiento y hace cumplir los estándares de seguridad aplicables a la tarea del área de trabajo.
• Apoya y asegura que se cumpla el presente procedimiento en la tarea a realizarse.
• Verificar los permisos correspondientes para el desarrollo de la tarea (Permiso de izaje, Permiso de
aislamiento, bloqueo y etiquetado, PETAR, IPERC CONTINUO, Check list de inspección de camión grúa, de
excavadora, de aparejos, etc).
• Realizar inspecciones periódicas en el área de trabajo, para verificar el cumplimiento de las normas y
estándares de seguridad. De tornarse riesgoso entonces el trabajo lo debe paralizar.
• Verifica y asesora en el control de los riesgos de la tarea, los cuales han sido identificados en el IPERC
CONTINUO.
• Paralizar la tarea cuando las condiciones de trabajo se tornen peligrosas y exista potencial perdida.
3.4 Trabajadores
• Reportarse listo para trabajar, con el descanso adecuado, en el lugar y horas pactadas y sin los efectos del
alcohol o drogas.
• Elaborar el IPERC continuo, identificando en el mismo las tareas críticas a realizar.
• Realizar la actividad concentrada, con los ojos y mente en la tarea, para garantizar su propia seguridad y la
de sus colegas y demas personas.
• Cumplir el presente procedimiento de trabajo.
• Corregir inmediatamente actos y condiciones sub estandares dentro del alcance de su trabajo.
• Usar el EPP basico, y específico, correspondiente a la labor a realizar.
• Mantener en el punto de trabajo la documentación relacionada en el desarrollo de la actividad, el personal
debe tener limpia y ordenada el area de trabajo, con buenas prácticas ambientales y de seguridad.
• Dar aviso de inmediato a su supervisor sobre cualquier defecto encontrado en su equipo de protección
personal así como de cualquier riesgo identificado durante la realización de las actividades involucradas en
este procedimiento.
• No manipular equipos sin contar con capacitación y autorización correspondiente.
• No exponer partes del cuerpo bajo cargas suspendidas o máquinas en movimiento.
• Verificar siempre que las guardas de protección de los equipos se encuentren en su lugar y debidamente
aseguradas, queda prohibido retirarlas sin autorización.

3.5 Operarios Mecánicos y de limpieza

• Reportarse listo para trabajar, con el descanso adecuado, en el lugar y horas pactadas y sin los efectos del
alcohol o drogas.
• Elaborar el IPERC contínuo, identificando en el mismo las tareas críticas a realizar.
• Realizar la actividad concentrada, con los ojos y mente en la tarea, para garantizar su propia seguridad y la
de sus colegas y demás personas.
• Cumplir el presente procedimiento de trabajo.
• Corregir inmediatamente actos y condiciones sub estandares dentro del alcance de su trabajo.
• Usar el EPP básico, y específico, correspondiente a la labor a realizar.
• Mantener en el punto de trabajo la documentación relacionada en el desarrollo de la actividad, el personal
debe tener limpia y ordenada el área de trabajo, con buenas prácticas ambientales y de seguridad.
• Dar aviso de inmediato a su supervisor sobre cualquier defecto encontrado en su equipo de protección
personal así como de cualquier riesgo identificado durante la realización de las actividades involucradas en
este procedimiento.

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 3 de 8
Procedimiento Operativo - PETS
LIMPIEZA DE LAS CELDAS DE
Documento ID : PETS-TEC-009
FLOTACIÓN Versión : 00
Unidad Minera Constancia Fecha : 30/10/2019

• Inspeccionar las herramientas necesarias para las uniones mecánicas de los elementos a unir (brida-brida,
brida – válvula, brida – Flange Adapter).
• Verificar que las condiciones sean las necesarias para el montaje de tubería, válvulas, flujómetros, niples,
etc.
• Coordinar con el maniobrista la posición final de la tubería, válvula, flujómetros, niples, etc., para la ejecución
de uniones mecánicas (embridado)

4.- Abreviaturas y Definiciones

 PETS: Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro.


 IPERC: Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control.
 PETAR: Permiso Escrito de Trabajo de Alto Riesgo.
 EPP: Equipo de Protección Personal.
 Trabajo de Alto Riesgo: Es aquella tarea cuya realización implica un alto potencial de daño grave a la salud
o muerte del trabajador.
 Persona Calificada: Persona con la educación, experiencia y/o conocimiento capaz de identificar y evaluar
de manera efectiva los controles para los riesgos asociados a los trabajos relacionados con tuberías de
HDPE, así mismo a través de un entrenamiento documentado y aprobado mediante evaluación ha
demostrado habilidad y competencia.
 Izaje crítico: Toda maniobra de izaje que exceda el 75 % de su capacidad en la configuración más crítica
de la grúa en la posición de izaje. Adicionalmente, cualquier maniobra que requiera más de una grúa, izajes
de canastillo con personal, proximidad a líneas eléctricas o sobre edificaciones existentes, es considerada
izaje crítico.
 Grúa: Es un equipo móvil o estacionario de accionamiento eléctrico o hidráulico diseñado para izar,
transportar y colocar una carga específica.
 Dispositivo de Izaje: Aquel que permite desplazar mecánicamente una carga entre dos puntos diferentes.
Está conformado por tecles mecánicos y eléctricos, polipastos, poleas, etc. Y generalmente está fijado a una
viga carrilera estructural. El dispositivo de izaje es parte del equipo de izaje.
 Eslingas: Accesorio de izaje y/o sujeción que puede ser de cable acerado, cadenas o de fibra sintética de
alta densidad: poliéster, nylon y polipropileno, pueden ser planas amorfas o de cabo y cada eslinga tiene su
capacidad y configuraciones de uso mostradas en una placa o etiqueta visible.
 Operador de Grúa: Persona Competente que está calificada y certificada por una empresa especializada
para operar una grúa o un dispositivo de izaje.
 Rigger-Maniobrista: Persona Competente, entrenada, con experiencia, autorizada y encargada de hacer
las señales de maniobras al operador de grúa y verificar que las condiciones de seguridad sean apropiadas
antes y durante el izaje. Se dedicará exclusivamente a esta actividad de seguridad hasta que culmine la
operación.
 Permiso de Izaje: Permiso escrito a ser usado siempre que un izaje crítico es realizado. Debe estar validado
por el Supervisor de izajes, Supervisor responsable y V.B. de SSOMA.
 Manhole: Un pozo de visita, pozo de ingreso, es un elemento de la infraestructura que permite el acceso,
desde la superficie, hacia el interior de una instalación

5.- Documentos de referencia

 STD-SSO-001_Codigo Colores y Señales.


 STD-SSO-002_Herramientas manuales y poder.
 STD-SSO-006_Demarcacion de Áreas.
 STD-SSO-027_Selección Distribución y Uso EPP.
 STD-SSO-007_Inspeccion Herramientas, Equipos e Instalaciones.
 STD-SSO-004_Equipos, izaje Grúas yMovimiento de Cargas.
 STD-SSO-021_Tormentas eléctricas
 STD-SSO-023-02_Trabajos en Caliente
 RGL-SSO-002_Reglamento Interno Tránsito (RITRA)

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 4 de 8
Procedimiento Operativo - PETS
LIMPIEZA DE LAS CELDAS DE
Documento ID : PETS-TEC-009
FLOTACIÓN Versión : 00
Unidad Minera Constancia Fecha : 30/10/2019

 RGL-SSO-001_Reglamento Interno SST


 D.S. N° 024-2016-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.
 D.S. N° 023-2017-EM Modificación de artículos y anexos del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional
en Minería.
 D.S. N° 033-2001-MTC Reglamento Nacional de Tránsito.
 D.S. N° 058-2003-MTC Reglamento Nacional de Vehículos.
 D.S. N° 040-2008-MTC Reglamento Nacional de Licencias de Licencias de Conducir para vehículos
automotores y no motorizados de transporte terrestre.
 D.S. N° 033-2011-MTC Decreto Supremo que modifica el Reglamento Nacional de Administración de
Transporte, aprobado por D.S. N° 017-2009-MTC e incorpora disposiciones al Reglamento Nacional de
Vehículos, aprobado por D.S. N° 058-2003-MTC y al Reglamento de Placa única de Rodaje, aprobado por
D.S. N° 017-2008-MTC.
6.- Descripción

6.1 Requerimiento de personal.

Ítem Descripción
01 Supervisor Operativo
02 Ingeniero SSOMA
03 Operarios Mecánicos
04 Operarios de limpieza

6.2 Requerimiento de equipos de protección personal

Ítem Descripción
01 Casco seguridad (ANSI Z89.1), clase E, tipo I
02 Lente seguridad (ANSI Z87.1)
03 Zapato seguridad
04 Chaleco seguridad con cintas reflectivas
05 Ropa de trabajo
06 Guante de nitrilo
07 Cortaviento
08 Bloqueador solar
09 Respirador de polvo (8516 N95)
10 Protectores auditivos o tapones (ANSI S 3.19).
11 Traje impermiable tipo tyvex
12 Botas de jebe

6.3 Requerimiento de equipos, herramientas y materiales

Ítem Descripción CANT.


01 Camioneta 4 x 4 01
02 Conos de Seguridad 30” 08
03 Cinta de seguridad (amarillo) 01
04 Cachacos de seguridad (poste de seguridad) 05
05 Cinta de seguridad (rojo) 01
06 Letreros de señalización 02
07 Juego de llaves combinadas 02

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 5 de 8
Procedimiento Operativo - PETS
LIMPIEZA DE LAS CELDAS DE
Documento ID : PETS-TEC-009
FLOTACIÓN Versión : 00
Unidad Minera Constancia Fecha : 30/10/2019

08 Caja de herramientas manuales 03


09 Manguera de polietileno flexible de ؾ” 02
10 Lampas 02

6.4 Restricciones

 Sólo el personal calificado y autorizado realizará los trabajos de alto riesgo.


 Si el trabajador está en mal estado de salud, no realizará el trabajo.
 Si las condiciones de trabajo son inseguras, se paraliza la actividad
 De presentarse tormentas eléctricas el refugio inmediato será un vehículo, en caso de registrarse Alerta
Naranja se suspenderán todos los trabajos en altura, trabajos de izaje y en Alerta Roja el personal se
moviliza al refugio, deberán evitar usar celulares y radios, además tendrán que mantener las ventanas del
vehículo cerradas en su totalidad.
 Ningun trabajador solo o de manera individual podra levantar cargas mayores a 25 Kg.

6.5.- Procedimiento.

Documentos /
Etapa N° Tarea Riesgo / Control Responsable Formatos /
Referencias
Autorización de
PLANIFICACION PREVIO

Ingreso a Áreas
Operativas
Coordinar con el supervisor del área  Trabajo No autorizado / Contar los
DEL TRABAJO

Supervisor IPERC
01
afectada los trabajos a ejecutarse. permisos de trabajo Operativo Continuo
Check List
Herramientas
Manuales
Se dispondrá de agua para beber en  Deshidratación / Trabajadores con
campo la cual contarà con dispensador y disponibilidad de agua para beber en Supervisor
02
vasos para su consumo y tacho de cualquier instante, de acuerdo a su Operativo
residuos. requerimiento digestivo.
 Contacto con Energías / Aislamiento,
Bloqueo y Etiquetado de la Celda de
Flotación a intervenir.
 Iluminación deficiente del turno noche /
Monitoreo de descanso mínimo de 8
horas. Pausas activas. Iluminación con Supervisor
DESARROLLO

luminarias. Uso de lentes claros. Operativo /


 Factores climáticos adversos/De Operarios
IPERC
Intervención de celda de Flotación para presentarse tormentas eléctricas el Mecánicos y
01 Continuo
limpieza refugio inmediato será un vehículo o los de limpieza /
“Refugio para tormenta” más cercano, en Líder de
caso de registrarse Alerta Naranja se Bloqueo
suspenderán todos los trabajos en altura, (HUDBAY)
trabajos de izaje y en Alerta Roja el
personal se moviliza al refugio, deberán
evitar usar celulares y radios, además
tendrán que mantener las ventanas del
vehículo cerradas en su totalidad.

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 6 de 8
Procedimiento Operativo - PETS
LIMPIEZA DE LAS CELDAS DE
Documento ID : PETS-TEC-009
FLOTACIÓN Versión : 00
Unidad Minera Constancia Fecha : 30/10/2019

 Caida de objetos / Orden y limpieza e


en el área de trabajo, ojo y mente en la
tarea.
 Atricción, golpes de manos, dedos por
contacto con herramientas manuales/
No exponerse a la línea de fuego, ojos y
mente en la tarea, coordinación y
comunicación constante entre
mecánicos.
 Aplastamiento, atrapamiento /
delimitacion de area de trabajo, todo el
personal no deberá colocarse debajo de
IPERC
la carga suspendida. Supervisor
Continuo
 Iluminación deficiente del turno noche / Operativo /
Check List
02 Apertura de Manhole Monitoreo de descanso mínimo de 8 Operarios
Herramientas
horas. Pausas activas. Iluminación con Mecánicos y
Manuales
luminarias. Uso de lentes claros. de limpieza
 Factores climáticos adversos/De
presentarse tormentas eléctricas el
refugio inmediato será un vehículo o los
“Refugio para tormenta” más cercano,
en caso de registrarse Alerta Naranja se
suspenderán todos los trabajos en
altura, trabajos de izaje y en Alerta Roja
el personal se moviliza al refugio,
deberán evitar usar celulares y radios,
además tendrán que mantener las
ventanas del vehículo cerradas en su
totalidad.
 Asfixia / Monitoreo de gases antes de
ingresar a la celda (espacio confinado)
 Caídas a nivel / Realizar orden y
limpieza del área de trabajo, para evitar
tropezones, resbalones, etc, Tránsito de
trabajadores por zona segura y piso
firme, evitar pasar sobre la tuberia de
acero.
 Atricción y golpes de manos, dedos por
contacto con herramientas manuales/
No exponerse a la línea de fuego, ojos
y mente en la tarea, coordinación y
comunicación constante entre
mecánicos.
 Posturas disergonómicas y
movimientos repetitivos / Trabajador
realizará pausas activas. Supervisor IPERC
Operativo / Continuo
03
Limpieza del interior de la celda de  Lesiones por iluminación deficiente del Operarios STD-SSO-026
Flotación turno noche / Monitoreo de descanso Mecánicos y Espacios
mínimo de 8 horas. Pausas activas. de limpieza Confinados
Iluminación con luminarias. Uso de
lentes claros.
 Iluminación deficiente del turno noche /
Monitoreo de descanso mínimo de 8
horas. Pausas activas. Iluminación con
luminarias. Uso de lentes claros.
 Factores climáticos adversos/De
presentarse tormentas eléctricas el
refugio inmediato será un vehículo o los
“Refugio para tormenta” más cercano,
en caso de registrarse Alerta Naranja se
suspenderán todos los trabajos en
altura, trabajos de izaje y en Alerta Roja
el personal se moviliza al refugio,
deberán evitar usar celulares y radios,
además tendrán que mantener las

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 7 de 8
Procedimiento Operativo - PETS
LIMPIEZA DE LAS CELDAS DE
Documento ID : PETS-TEC-009
FLOTACIÓN Versión : 00
Unidad Minera Constancia Fecha : 30/10/2019

ventanas del vehículo cerradas en su


totalidad.

7.- Registros

Tiempo de re-
Identificación Ubicación Protección Responsable Disposición Final
tención
No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica

8.- Anexos

 IPERC continuo
 Check list de herramientas manuales
 Permiso de ingreso a espacios confinados

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 8 de 8

También podría gustarte