GUÍA DE CIENCIAS NATURALES “SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO”
SISTEMA REPRODUCTOR
Uno de los cambios físicos clave durante la pubertad
consiste en alcanzar la madurez de los sistemas
reproductores femenino y masculino, los que estarán
capacitados para dar origen a un nuevo ser humano.
Ambos sistemas reproductivos son muy diferentes en
cuanto a su estructura, pero se asemejan en que en
ellos se encuentran los órganos reproductores,
también llamados gónadas, que en la pubertad comienzan a producir gametos o células
sexuales.
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Una de sus funciones es la producción y liberación de gametos, que en el caso de la mujer
reciben el nombre de ovocitos. Además, permite la formación y el desarrollo de un nuevo ser
vivo hasta su nacimiento.
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
Es el encargado de producir los gametos en los testículos, que en el caso de los hombres
reciben el nombre de espermatozoides.
GAMETOS: OVOCITO Y ESPERMATOZOIDE
Estas células son muy importantes, ya que permiten la reproducción del ser humano. Sin
embargo, presentan diferencias en varios aspectos, tales como su estructura y su proceso de
formación.
ESPERMATOZOIDE OVOCITO
Son los gametos masculinos
formados en los túbulos
seminíferos, que se ubican en el
interior de los testículos y
Son los gametos femeninos formados
almacenados en el epidídimo. Su
en los ovarios. Tienen forma esférica,
forma es alargada y poseen
presentan un tamaño mucho mayor
movilidad, siendo esto una de las
que los espermatozoides y, a diferencia
diferencias con los gametos
de estos últimos, carecen de movilidad.
femeninos.
✓Ahora observa el siguiente video:
https://drive.google.com/file/d/1lSELIkN01TvHpzv3HNLez7RWY0xZqM7_/view?usp=sharing
ACTIVIDADES
I. Identifica las principales estructuras de los sistemas reproductores femenino y masculino,
escribiendo el nombre de cada uno de ellos.
II. Une con una línea las estructuras de los sistemas reproductores femenino y masculino con
las funciones que cumplen.
III. Escribe el nombre de la estructura del sistema reproductor masculino, según la definición
que corresponda.
Sistema reproductor masculino
Estructur Función
a
Conducto que transporta el semen hacia la uretra.
Conductos que transportan los espermatozoides y reciben
sustancias producidas por las vesículas seminales y la próstata.
Órgano en el que se desarrollan los gametos masculinos.
Productor de un líquido que aporta el desplazamiento de los
espermatozoides.
Conduce el semen hacia el exterior del cuerpo. Es la vía de
salida de la orina.
Participan en la formación del semen, aportando un líquido
que contiene agua y sustancias nutritivas.
Órgano en el que se producen los espermatozoides.
Órgano en el que los espermatozoides maduran una vez que
se producen.
IV. Escribe la función según la estructura del sistema reproductor femenino.
Sistema reproductor femenino
Estructura Función
Vagina
Oviductos
Ovario
Útero
Completa las oraciones:
a) El ___________________________ es un órgano hueco, con forma de pera invertida, que posee
paredes gruesas y musculosas, y tiene como principal función durante el embarazo
____________________.
b) De cada extremo de la parte superior del útero salen las ___________________________ que
terminan, una en cada ovario.
c) La función de los ovarios es producir _____________________ que determinan la aparición de
los caracteres sexuales femeninos, y producir los gametos o células sexuales femenina llamadas
___________________________