100% encontró este documento útil (1 voto)
474 vistas3 páginas

IPERC Supervisor SSOMA

Este documento presenta información sobre la elaboración e implementación del Plan de Emergencia y Respuesta ante Contingencias (IPERC). Se describen errores comunes como elaborar un IPERC general sin especificar cada puesto de trabajo, e incentivar la participación de los trabajadores. También se explican conceptos clave como peligro, riesgo, probabilidad y severidad; y las 10 reglas de oro de un supervisor como elaborar el IPERC de manera participativa, validarlo con los trabajadores y generar mejora continua.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
474 vistas3 páginas

IPERC Supervisor SSOMA

Este documento presenta información sobre la elaboración e implementación del Plan de Emergencia y Respuesta ante Contingencias (IPERC). Se describen errores comunes como elaborar un IPERC general sin especificar cada puesto de trabajo, e incentivar la participación de los trabajadores. También se explican conceptos clave como peligro, riesgo, probabilidad y severidad; y las 10 reglas de oro de un supervisor como elaborar el IPERC de manera participativa, validarlo con los trabajadores y generar mejora continua.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

IPERC.

El iperc es la columna vertebral de

Necesitas hacer un buen iper c para que el sistema ciorra bien.

OCI:

Tengo

No, pero si lo que tengoi que conocer las técnicas

La practica hace al maestro

Tienes que habrrte capacitado, tener conocimientos.

Tienes que formarte

Requiere un tiempo una especialización para hacer un

ERRORES COMUNES

1. Se elabora un IPERC general


2. Se realiza solo inspecciones planeada ( NO ES ASI, )
3. Solo se investiga los accidentes mas no los incidentes ( este es un error y no invstigan los
incidentes esto se debe averiguar para en el futuro no tener accidentes)
4. Se implementa el SGSST ( ) enfoque preventivo
5. No se incentiva la participación de los trabajadores de los trabajadores en el
sgsst( debemos incenticra que ellos participen )

Las 10 Reglas d Oro de un supervisor soma

1. Elaborar el IPERC participativo, quiere decir que todos los trabajadores participen en el
desarrollo de esta.

- Fase 1. identidicacion del peligro


- Fase 2, evaluar el riesgo
- Fase 3, implementación d ellos controles, los trabajadores tienen que participar.

Que es un peligro.

- Todo aquello que puede genera un daño, es considerado un peligro.


- Se encuentra equipos, maquinas, las personas también son peligros, porque
- Fuente, situación o acto que puede ocasionar daño.

Cuan probable resulta ser

Que es riesgo.
Riesgo es la probabilidad

severidad

probabilad Alta , esta orientado a. un medico un medico que trabaja con pacientes covid

probalidada baja,personal que hace trabajop remoto desde casa

Ligeramente severo, una persona se cayo, y se rasmillo y sigui trabajando.

Severo . trabajdo se accidenta y le ponen yeso por un mes. Y luego retorna a sus labores

Extremadamente severo: trabajador se traslada de un punto A a B y se le amputan una pierna.

probabilidad

hay diferenets tipos de peligros:

- Físicos (iluminación, temperatura. Ruido)


- Químicos ( )
- Biológicos, (virus, animales, protozoos,

EL IPERC SE REALIZA POR TRABAJO, SI HAY 10 PUESTO DE TRABAJO TIENE QUE HABER 10 IPERC

2. Validación del IPERC POR LOS TRABAJADORES

3. Evaluar la eficacia de los controles


- Existe un orden jerargico.cumplior
- Controles administrativos
- Uso de los EPPS
- Todo supervisor tiene que evaluar, técnicas, estrategias, los debes

4. PARTICIPACION ACTIVA Y LUDICA

- Como se desarrolla, como se efectúa,


- Aplica técnicas estrategias lúdicas, ´por ejemplo

5. ELABORACIPON DE PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO ENMARCADOS EN LA REALIODAD


INSITU
INSITU, EN EL LUGAR PARA ESE LUGAR. EN EL MOMENTO
DE QUE MANERA SE DESARROLLA
- ELABORAR PROCEDIMIENTOS
- UN PROCEDIMEITO TIENE QUE STAR ENMARCADO A LOS P´RODCEDIMEINTOS E
- LOS ATS. ANALISS DE TRABAJO
- LECCIONES APRENDIDAS,

6. SER ESTRATEGA

Un supervisor soma tiene que ser estratégico


Ser estratega, es aplicar técnicas, herramientas para poder
Que contiene la estrategia, tienen un objetivo estratégico . como se valora os eevalua,
- Son los balances

7. Generación de mejora continua en todas las oportunidades que se den


La mejora continua
Hay un ciclo de mejora continua,PHVA

8. D

k
9. C
,
10.

También podría gustarte